cheito power point

20
COLEGIO NACIONAL REPUBLICA DE GUATEMALA CIENCIAS SOCIALES PROYECTO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA TEMA: BENEFICIOS Y PROPIEDADES DEL COCO TÍTULO OBTENIENDO SABIDURIA DEL COCO ALUMNO : LEANDRO JOSE BOGARIN TUTOR: PROF. SONIA ELIZABETH FERNÁNDEZ DE ACOSTA YAGUARÓN – PARAGUAY 2015

Upload: independent

Post on 15-Nov-2023

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

COLEGIO NACIONAL REPUBLICA DE GUATEMALACIENCIAS SOCIALES

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

TEMA: BENEFICIOS Y PROPIEDADES DEL COCOTÍTULO

OBTENIENDO SABIDURIA DEL COCO

ALUMNO: LEANDRO JOSE BOGARINTUTOR: PROF. SONIA ELIZABETH FERNÁNDEZ DE ACOSTA

YAGUARÓN – PARAGUAY2015

INTORDUCCIÓNEste trabajo de investigación educativo tratará tema sobre los beneficios las propiedades y utilidades del coco.El cocotero es una de las especies más importantes para los pequeños agricultores de nuestro país, el coco es una fruta de aspecto rugoso y duro, pero que contienen en su interior un líquido o agua medicinal no solo de un estupendo sabor, sino con propiedades realmente beneficiosas y nutritivas para personas sanas de todas la edades, especialmente cuando, y esto hay que decirlo bien claro, es consumido de manera ocasional. Esto es así porque enriquece la dieta con una serie muy interesante de sustancias nutritivas, al ser una fruta muy rica en hierro y potasio, y en definitiva en aquellas sales minerales que participan en la propia mineralización de los huesos, como pueden ser el calcio, el fósforo o el magnesio.Por todo lo mencionado éste adquiere gran interés y valor presentando todo referente sobre los beneficios las propiedades y utilidades del coco.Se espera que sea de mucha utilidad para mis compañeros y la institución

MARCO METODOLÓGICO TEMA

Beneficios y propiedades del coco

Titulo“Obteniendo sabiduría del coco”

Problema central

¿Cuáles son los beneficios y propiedades del coco?

Problemas específicos  -Conoces las aplicaciones del coco

-Es saludable el consumo del coco-Es recomendable el consumo del coco para las personas con problemas de salud-El coco sirve como materia prima para las industrias.

Hipótesis

El coco constituye una alternativa válida para obtener combustible a gran escala, pudiendo de esa forma sustituir al petróleo que en un futuro no muy lejano podría extinguirse.

 

Variables   Dependiente:

Beneficios y propiedades del coco  Independiente:

-Materia prima ( Industrial, medicina, otros)

DELIMITACIÓN DEL TEMA

Los beneficios y propiedades del coco en el conocimiento de los alumnos del Tercer año de la Media, Énfasis Ciencias Sociales del Colegio Nacional República de Guatemala.

FUNDAMENTACIÓN El coco es una fruta conocida y es propio de los países tropicales, pero quizás no se conoce todas las aplicaciones y propiedades que tiene.Por ende el presente trabajo de investigación adquiere importancia porque a través del mismo se pretende dar respuestas a todas las interrogantes que surgen en torno al coco, desde su consumo casero hasta el amplio uso industrial y medicinal que cada vez va en alza en el mundo.

MARCO TEÓRICOBENEFICIOS Y PROPIEDADESA

NUTRICIONALES DEL COCOEl coco es un fruto exótico cuyos

beneficios y propiedades pueden convertirle en una fruta saludable, tomada con moderación. Descubre sus principales beneficios y propiedades nutricionales.

El coco es una fruta tropical obtenida del cocoteor (Cocos nucifera), la palmera más cultivada a nivel mundial. Tiene una cáscara exterior gruesa (exocarpio) y un mesocarpio fibroso y otra interior dura, vellosa y marrón (endocarpio) que tiene adherida la pulpa (endospermo), que es blanca y aromática. Mide de 20 a 30 cm y llega a pesar 2,5 kg.

El principal producto exportado desde las distintas zonas de cultivo es la copra sin procesar, seguida del coco desecado. En ciertos países europeos, encuentra su mejor salida el coco fresco; el protagonista indiscutible de ferias y verbenas y de común uso en múltiples preparaciones de repostería artesanal e industrial. El mercado más interesante tanto en Asia como en Europa y Norteamérica es el del agua de coco envasada; de gran aceptación y mayor demanda cada año. El agua de coco no debe ser confundida con la leche de coco, ya que la leche de coco se obtiene exprimiendo la pulpa y el agua de coco se encuentra naturalmente en su cavidad interior.

BENEFICIOS DEL COCO Los beneficios del coco son ciertamente interesantes para personas sanas de

todas las edades, especialmente cuando, y esto hay que decirlo bien claro, es consumido de manera ocasional.

Esto es así porque enriquece la dieta con una serie muy interesante de sustancias nutritivas, al ser una fruta muy rica en hierro y potasio, y en definitiva en aquellas sales minerales que participan en la propia mineralización delos huesos, como pueden ser el calcio, el fósforo o el magnesio.

También es interesante su contenido en fibra, lo que confiere al coco propiedades ciertamente laxantes, ayudando a su vez a reducir y bajar el colesterol alto y a controlar el azúcar en sangre, siendo igualmente ideal para diabéticos.

En lo que se refiere a las distintas vitaminas que posee esta fruta, destaca la vitamina E, como sabemos, de importante acción antioxidante.

No obstante, el coco es una fruta que no se aconseja para aquellas personas que sufran alguna dolencia cardiovascular al contener una importante cantidad de ácidos grasos saturados, así como a aquellas personas que se encuentren siguiendo una dieta de control de peso, al poseer un elevado valor energético.

Es ideal por ejemplo como postre para los más pequeños, o para personas que se encuentren débiles.

VARIEDADES Propio de las islas de clima tropical y subtropical del océano Pacífico, su cultivo se

ha extendido por Centroamérica, el Caribe yÁfrica tropical. Los tipos de cocoteros se clasifican en gigantes, enanos e híbridos y, dentro de cada grupo, existe un gran número de variedades.

Gigantes: se emplean para la producción de aceite y los frutos para consumo fresco. Su contenido de agua es elevado y susabor poco dulce. Entre sus ventajas destacan el tamaño del fruto y el contenido elevado de copra. Las variedades gigantes más cultivadas son: Gigante de Malasia (GML), Gigante de Renell (GRL) de Tahití, Gigante del Oeste Africano (GOA) de Costa de Marfil, Alto de Jamaica, Alto de Panamá, Indio de Ceilán, Java Alta, Laguna, Alto de Sudán, etc.

Enanos: las variedades más cultivadas son Amarillo de Malasia (AAM), Verde de Brasil (AVEB) de Río Grande del Norte, Naranja Enana de la India. Debido al buen sabor del agua y el pequeño tamaño de estos cocos, se emplean fundamentalmente para la producción de bebidas envasadas. La copra es de mala calidad.

Híbridos: producto del cruce entre las anteriores variedades. Son frutos de tamaño mediano o grande, buen sabor y buen rendimiento de copra. El híbrido más cultivado es MAPAN VIC 14; un cruce entre Enano de Malasia y Alto de Panamá y Colombia, específicamente Sabaneta.

RESULTADOS Y

ANÁLISIS DE LA

ENCUESTA

MARCO ANALÍTICO 1-¿Conoces la planta de cocotero?

Comentario: De los 50 encuestados, las 50 personas que corresponde al 100% respondieron que si conocen la planta de cocotero

Respuesta Frecuencia PorcentajeSi 50 100No 0 0

Total 50 100

100%

si no

2-¿De que manera consumes el coco?

Comentario: De los encuestados el 60% consume el coco de forma natural, el 26% de forma elaborada, el 14% de ninguna forma.

Respuesta Encuestados PorcentajeNatural 30 60Elaborado 13 26

Ninguna Forma 7 14Total 50 100

60%26%

14%

naturalelaboradoninguna

3-¿Qué se hace del coco?

Comentario: De los 50 alumnos encuestados el 46% dice que del coco se hace aceite y jabón, el 32 % dice que solo jabón y el 22 % dice que solo aceite.

Repuestas Encuestados PorcentajeAceite 11 22

Jabón 16 32Ambas Opciones 23 46

Total 50 100

22%

32%

46% aceitejabonambos

4-¿El coco tiene valor económico?

Comentario: Delos 50 alumnos encuestados el 96% dice que si tiene valor económico, el restante 4% dice que no

Respuestas Encuestados PorcentajeSi 48 96No 2 4

TOTAL 50 100

96%

4%

sino

5- ¿Conoces algún tipo de coco?

Comentario: De los 50 alumnos encuestados el 88% conoce algún tipo de coco, y el 12% que no conoce ningún tipo de coco

Respuesta Encuestados PorcentajeSi 44 88no 6 12

Total 50 100

88%

12%

sino

6- ¿En tu opinión el coco daña la salud?

Comentario: De los 50 alumnos encuestados el 92% opina que el coco no daña la salud, el 8% dice que si.

Respuesta Encuestados PorcentajeSí 4 8No 46 92

Total 50 100

8%

92%

sino

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONESLa realización de este trabajo de investigación y análisis de campo sobre los beneficios y propiedades del coco, me permiten llegar a las siguientes conclusiones:El 100% de las personas encuestadas conocen la planta del coco.En gran medida las personas consumen el coco de manera natural pero también elaborado y de ninguna otra forma.Las personas conocen que del coco se hacen aceite, jabones o ambas cosas.Los encuestados afirman que el coco tiene valor económico ya que se puede utilizar en las industrias.La mayoría de las personas respondieron que sí conocen algún tipo de coco y pocas no la conocen.Y por último que el coco daña la salud la mayoría respondieron que no daña la salud y pocas dijeron que si.

Recomendaciones: A las personas que adquieran conocimientos sobre los beneficios y propiedades del coco, ya que posee muchas aplicaciones medicinales para salud de las personas y sobre todo es buenísima materia prima para las industrias de aceitera, jabonería y perfumería.También elaborado como agua de coco, coco rallado, leche de coco, helado y otros son exquiciteses para el paladar.

MUCHAS GRACIAS