autorizada la entrega del proyecto del alumno

113
Autorizada la entrega del proyecto del alumno: Fernando Morencos Jaén 6 de Septiembre de 2005 EL DIRECTOR DEL PROYECTO Fdo.: D. Fernando Gómez González Vº Bº del Coordinador de Proyectos Fdo.: Eduardo Alcalde Lancharro Fecha:15/09/2005

Upload: uip

Post on 28-Feb-2023

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Autorizada la entrega del proyecto del alumno:

Fernando Morencos Jaén

6 de Septiembre de 2005

EL DIRECTOR DEL PROYECTO

Fdo.: D. Fernando Gómez González

Vº Bº del Coordinador de Proyectos

Fdo.: Eduardo Alcalde Lancharro Fecha:15/09/2005

PROYECTO FIN DE CARRERA

CATÁLOGO INTERACTIVO DE MUEBLES DE COCINA

FERNANDO MORENCOS JAEN Madrid, Septiembre 2005

UNIVERSIDAD PONTIFICIA COMILLAS

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA (ICAI)

INGENIERO TÉCNICO EN INFORMÁTICA DE GESTIÓN

Catálogo Interactivo de Muebles de Cocina

___________________________________________________________________________ I

Agradecimientos

Gracias a todos.

Tras finalizar un periodo importante en mi vida, me siento a dar las gracias a todos

los que habéis estado ahí. Esto va dedicado a todos vosotros.

A mi familia que me a apoyado durante todo el proyecto. Pero en especial a mis

padres, por esta gran oportunidad. A pesar de nuestros más y nuestros menos, sabéis

que os quiero.

A Vicky, que me ayudó a centrarme y sentar la cabeza.

A Jose, Seco y Caro, por todos esos “te acuerdas de...”, que sigamos juntos mucho

años más.

A Carlos, por haber empezado una semana tarde la Universidad y por habérnoslo

pasado tan bien durante estos tres años.

A Piti, tu ya sabes por qué.

Y a todos los que se me puedan quedar rezagados...

Catálogo Interactivo de Muebles de Cocina

___________________________________________________________________________

II

Resumen

Catálogo Interactivo de Muebles de Cocina

___________________________________________________________________________

III

Resumen

El fin de la realización de este proyecto ha sido el análisis y desarrollo de una

pequeña aplicación a modo de catálogo para una futura implantación en una pequeña

empresa de muebles de cocina.

Para que toda esta aplicación tenga sentido se necesitan unos datos que el cliente

final tiene que ofrecer, tales como material, color y acabado del mueble que quiere

para su cocina.

Con estos datos, el comercial que esté usando la aplicación podrá enseñar un

posible acabado final del mueble para que el cliente se haga una idea de cómo podrá

quedar su cocina.

La aplicación esta desarrollada en lenguaje Visual Basic, ya que da grandes

posibilidades de presentación de la aplicación, que es lo que se busca. Y durante todo

su desarrollo se ha seguido el ciclo estándar de vida de una aplicación de Ingeniería del

Software; esto es, el modelo lineal.

No hay necesidad de tener una gran base de datos para poder soportar la aplicación,

ya que el volumen de fabricación de la empresa no es muy grande. A medida que

fuesen apareciendo nuevos modelos de muebles, se podrían incorporar nuevas fotos de

muestra al catálogo.

Catálogo Interactivo de Muebles de Cocina

___________________________________________________________________________

IV

La aplicación está pensada en un principio para ser usada en las oficinas de la

fábrica, por los comerciales que hay en ella. Quedando a elección de los responsables

de esta su posible uso en dispositivos móviles, como PDA’s , por parte de los

comerciales que tengan que visitar tiendas especializadas.

Catálogo Interactivo de Muebles de Cocina

___________________________________________________________________________

V

Abstract

Catálogo Interactivo de Muebles de Cocina

___________________________________________________________________________

VI

Abstract

The final propose for making this project, it has been the analysis and development

of a small application, making a catalogue for the further implant in a small kitchen

furniture company.

For giving sense to the application , we order nerd to have facts that can be offers to

the final client, such as colour, material and the last touch of the furniture they need for

their kitchen.

With this facts, the commercial who is using the application can show the possible

freshly gone furniture and so the clients can imagine how they are going to fit in his

own kitchen.

The application is implemented in Visual Basic language because of the big

possibilities of colourfulness, that is what we are looking for. During its development,

the lineal model of Software Engineering was the base of its life cycle.

There is any necessity of having a big data base for supporting the application,

because the volume of manufactures of the company is not very big. In the way new

models of furniture are coming out, they will be incorporated to the catalogue using

new photos.

Catálogo Interactivo de Muebles de Cocina

___________________________________________________________________________

VII

The application will be used in the office of the company by the different

commercials who worked there. The application can be also used in mobiles, PDA’s by

the commercial who have to visit specialist stores, if the responsible find it appropriate.

Catálogo Interactivo de Muebles de Cocina

___________________________________________________________________________

VIII

Índice

Catálogo Interactivo de Muebles de Cocina

___________________________________________________________________________

IX

ÍNDICE

Capítulo Página

1- INTRODUCCIÓN.................................................................................................... 2

2- IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES................................................................ 6

OBJETIVOS DEL SISTEMA................................................................................. 8

ALCANCE Y CONTEXTO DEL SISTEMA......................................................... 9

ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES EMPRESARIALES...................................... 11

RESTRICCIONES.................................................................................................. 13

TIPOLOGÍA DE USUARIOS FINALES............................................................... 13

“ESTADO DEL ARTE”, ANTECEDENTES......................................................... 14

DOCUMENTO DE CONCEPTOS DEL SISTEMA.............................................. 15

3 - ANÁLISIS DE REQUISITOS................................................................................. 21

RECONOCIMIENTO DEL PROBLEMA.............................................................. 22

LISTA DE REQUISITOS....................................................................................... 23

MODELO LÓGICO DEL NUEVO SISTEMA...................................................... 34

Diagrama de contexto.................................................................................. 34

Diagrama conceptual................................................................................... 36

Nivel I.................................................................................................... 36

Nivel II................................................................................................... 40

4 - DISEÑO DE ARQUITECTURA TÉCNICA.......................................................... 51

TIPO DE ARQUITECTURA.................................................................................. 51

Catálogo Interactivo de Muebles de Cocina

___________________________________________________________________________

X

Capítulo Página

Evaluación organizativa............................................................................... 53

Evaluación operativa.................................................................................... 54

Evaluación técnica....................................................................................... 54

Evaluación económica................................................................................. 55

ESPECIFICACIONES TECNOLÓGICAS............................................................. 56

Elementos Hardware.................................................................................... 56

Elementos Software..................................................................................... 57

ESTUDIO DE VIABILIDAD................................................................................. 58

Costes de Implantación................................................................................ 58

Costes Tecnológicos.................................................................................... 58

Costes Operacionales................................................................................... 58

PLANIFICACIÓN................................................................................................... 60

5 - DISEÑO EXTERNO............................................................................................... 62

VENTANA DE INICIO.......................................................................................... 63

VENTANA PRINCIPAL........................................................................................ 64

6 - DISEÑO INTERNO................................................................................................. 70

PLAN DE PRUEBAS..............................................................................................71

7 - BIBLIOGRAFÍA...................................................................................................... 74

8 - FIGURAS................................................................................................................. 78

9 - MANUAL DE USUARIO........................................................................................82

10 - CONCLUSIONES.................................................................................................101

Catálogo Interactivo de Muebles de Cocina

___________________________________________________________________________

- 1 -

Introducción

Catálogo Interactivo de Muebles de Cocina

___________________________________________________________________________

- 2 -

1 - INTRODUCCIÓN

Toda pequeña o mediana empresa se plantea alguna vez en su vida el poder mejorar

para ofrecer un mejor servicio a sus clientes, un abaratamiento de costes, una

optimización en sus sistemas, etcétera. Todos esos aspectos que se puede plantear la

empresa en si, puede que estén relacionados, alguno de ellos, con sus sistemas

informáticos. Bien que se necesite una ampliación en cuanto a número de equipos,

nuevas aplicaciones, o incluso la implantación de equipos nuevos, ya que, se puede dar

el caso extremo en el que no existiera base informática anterior.

El fin último de este proyecto radica en la creación de una pequeña aplicación

(Catálogo Interactivo de Muebles de Cocina) para FIONA COCINAS, empresa

perteneciente al grupo INDUSTRIAS MORENCOS Y VALVERDE S.L. FIONA

COCINAS se dedica a la fabricación de mobiliario de cocina y a su venta tanto a

particulares como a intermediarios; tiendas especializadas.

Figura 1

Catálogo Interactivo de Muebles de Cocina

___________________________________________________________________________

- 3 -

Es una pequeña empresa del sector que lleva en el mercado aproximadamente 2

años y durante todo este tiempo ha estado ofreciendo a sus clientes sus propios

catálogos de la manera tradicional, con una serie de folletos para mostrar los colores,

muestras de los materiales empleados, y un conjunto de puertas de armario para que el

comprador pueda ver los acabados que tendrá su cocina.

Esta aplicación que se ha desarrollado muestra un catálogo de la variedad de

terminaciones que puede ofrecer la empresa; material, color y acabado final del mueble.

Con estas tres variables, seleccionadas por el propio cliente, se podrá visualizar una

muestra final del producto en sí, para obtener una visión del acabado final.

También se podrá tener una vista de un montaje de una cocina con el acabado

seleccionado, para poder hacerse una idea del conjunto de los muebles. Y como opción,

en un futuro, se podrá recrear una vista de 360º de la instalación de una cocina de

muestra con las opciones seleccionadas por el comprador.

De este modo, se libera una gran cantidad de espacio en la oficina, para poder

destinarlo a otros usos que se crean mas convenientes.

Este es el objetivo principal del desarrollo de la aplicación, ya que esto hace que la

empresa se modernice y pueda afrontar el futuro de manera distinta y más avanzada a

las necesidades de la momento.

Catálogo Interactivo de Muebles de Cocina

___________________________________________________________________________

- 4 -

Otro objetivo del proyecto, pero ya, de tipo personal, es el hecho de poder

profundizar en el estudio del ciclo de vida de una aplicación, uno de los campos de la

Ingeniería del Software, ya que el alumno ha creído de importante necesidad para su

formación e incorporación en el mundo laboral.

Para el desarrollo de este proyecto se seguirán los pasos estándar de cualquier

proyecto que siga el ciclo de vida de la Ingeniería del Software, el modelo lineal.

Catálogo Interactivo de Muebles de Cocina

___________________________________________________________________________

- 5 -

Identificación de

Necesidades

Catálogo Interactivo de Muebles de Cocina

___________________________________________________________________________

- 6 -

2 - IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES

Primera etapa del ciclo de vida de cualquier aplicación. En ella debemos recoger

toda la información posible para poder entender y tener una idea clara de lo que el

cliente quiere y lo que se le ha de ofrecer.

El objetivo principal de esta etapa es conocer el ámbito general y el contexto en el

que se sitúa la aplicación a desarrollar.

Se han de especificar:

- Los objetivos del sistema

- Alcance y contexto

- Organización y funciones empresariales

- Restricciones que pueda haber, tanto por parte del cliente como por parte de

los medios

- Tipología de usuarios finales

- “Estado del arte”; antecedentes, conocer lo que había anteriormente y por

qué se ha decidido a mecanizar el proceso para el cual se crea esta

aplicación.

La principal técnica usada en esta etapa es la entrevista; que hace mas fácil la

comunicación entre el cliente y el creador de la aplicación.

Catálogo Interactivo de Muebles de Cocina

___________________________________________________________________________

- 7 -

Como producto final de esta etapa se obtiene el Documento de Conceptos del

Sistema: documento que engloba toda la información recogida durante la primera etapa

del ciclo de vida de la aplicación. El documento hace las veces de resumen de todo lo

que a continuación se va a exponer.

Catálogo Interactivo de Muebles de Cocina

___________________________________________________________________________

- 8 -

OBJETIVOS DEL SISTEMA

El objetivo principal de la aplicación es la creación de un catálogo informatizado

para mecanizar el proceso de muestra del producto que se vende al cliente que quiera

comprar una cocina, para así hacerle mas fácil la decisión.

Otro objetivo empresarial de esta aplicación es la reducción de tiempo de atención

al cliente por parte del comercial. En vez de necesitar tiempo en buscar catálogos,

muestras, etcétera, del producto, el comercial podrá con un simple clic mostrar una

imagen, lo mas aproximada posible al cliente, de lo que será su mueble elegido. De este

modo, el cliente ve un trabajo eficiente y no ha de caer en el posible aburrimiento.

Un objetivo secundario es el de dotar de mayor espacio de movimiento al

comercial. Para poder entender este objetivo hay que comprender que, al tener que

exponer al comprador tantos catálogos y muestras, el espacio de trabajo queda

reducido, por lo que parece algo agobiante la elección de una cocina tanto para el

comprador, como para el comercial.

Al igual que el objetivo anterior, otro objetivo secundario es el de ofrecer al cliente

una visión de empresa avanzada a su tiempo. Pocas son las empresas que ofrecen este

tipo de aplicaciones, y muchas menos las pequeñas y medianas empresas que lo llevan

a cabo.

Catálogo Interactivo de Muebles de Cocina

___________________________________________________________________________

- 9 -

ALCANCE Y CONTEXTO DEL SISTEMA

La aplicación desarrollada está indicada para un cliente con una pequeña empresa

de fabricación de mobiliario de cocina y que necesita que la función de ventas sea

sencillo, rápido y nada tedioso para el comprador.

La aplicación se ha de ubicar solamente en el departamento de ventas, ya que no

afecta a la fabricación, departamento que no necesita el apoyo de esta herramienta.

Partiendo de la primera visita del comprador que demande una cocina, el comercial

que le atienda ha de captar su atención y entender las necesidades del cliente, y por

medio de las ideas que le exponga, poder ofrecerle un producto final que sea lo mas

cercano a la realidad.

Las ideas necesarias que el comprador ha de ofrecer para poder confeccionar una

muestra final de producto son tales como el material, el color y el acabado que quiera

para el mueble. Excluidos quedan los apliques como tiradores y bisagras ya que eso es

una elección final del comprador y no se ha visto la necesidad de ser ofrecida esa

opción en esta aplicación.

Otro aspecto que no se ha tenido en cuenta para la creación de esta aplicación han

sido las medidas de la cocina, ya que de eso se encarga otro departamento de la

empresa y no compete al departamento de ventas.

Catálogo Interactivo de Muebles de Cocina

___________________________________________________________________________

- 10 -

Hay que tener en cuenta, que, independientemente del tamaño de la cocina,

cualquier mueble puede ser fabricado en distintas medidas.

La aplicación no necesita de una base de datos explícita como pueda ser ACCESS,

MySQL, o cualquier otra que ofrezca el mercado, ya que no se trabaja con datos, si no

con imágenes que se han de ir incorporando a medida que la fabrica aumente su

volumen de ventas y los clientes demanden nuevos muebles con materiales, colores y

acabados distintos.

Hay que tener en cuenta que, a medida que aparezcan posibles nuevas imágenes de

muestra para ofrecer a los compradores, estas quedarían almacenadas en una

“carpeta/repositorio” que haría las funciones de almacén de datos.

Ya que será una pequeña aplicación destinada al departamento de ventas, ellos serán

los que puedan acceder a su uso. Quedando, en un principio englobada en ese

departamento.

Como se puede observar, no se especifica ninguna opción de toma de datos del

comprador por parte del comercial, ya que el cliente no lo ha creído necesario para esta

aplicación. Para ello ya se dispone de una aplicación totalmente diáfana al catálogo que

se ha creado.

Catálogo Interactivo de Muebles de Cocina

___________________________________________________________________________

- 11 -

ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES EMPRESARIAES

Para enfocar la creación de la aplicación de una manera adecuada a las necesidades

que el cliente pide, se debe conocer la estructura de la empresa. En este caso, esta

estructura no entraña gran complejidad ya que, como se ha mencionado, es una pequeña

empresa.

El organigrama de FIONA COCINAS es el siguiente:

TIENDA: Es aquí donde se dará uso a la aplicación, ya que ellos gestionan los

clientes que acuden a la propia oficina.

DIRECCIÓN

DPTO. VENTAS DPTO. COMPRAS TALLER

TIENDA COMERCIALES

Catálogo Interactivo de Muebles de Cocina

___________________________________________________________________________

- 12 -

Aquí es donde encontramos los propios comerciales que están en las oficinas de la

fabrica, en un local anexo a la planta de fabricación.

COMERCIALES: Departamento específico para vendedores que se desplazan

buscando clientes con tiendas especializadas en cocinas.

No hay que confundir a este tipo de comerciales con los que se encuentran en la

propia oficina de la empresa (departamento TIENDA). Durante las primeras entrevistas

se hizo hincapié en la diferencia de los dos departamentos, ya que teniendo la misma

denominación y categoría los empleados que los componen, son departamentos

distintos.

DPTO. COMPRAS: Por debajo de este departamento encontramos diversas áreas de

compras de materias primas para la fabricación del mueble final.

Este departamento no aporta nada al uso de la aplicación, ya que ellos se dedican a

la compra de materiales.

TALLER: Es la propia fábrica en sí, donde se lleva a cabo el conformado de

materiales, montaje, embalado, etcétera de los muebles finales.

Este departamento, al igual que el anterior, no hará uso de la aplicación.

Catálogo Interactivo de Muebles de Cocina

___________________________________________________________________________

- 13 -

RESTRICCIONES

No se plantearon restricciones destacables a la hora de elaborar la aplicación. Ya

que al ser simple y de fácil manejo no era necesario tener en cuenta factores como los

equipos informáticos, las aptitudes de los empleados, etcétera.

La única restricción importante que se debe cumplir es la fecha final de terminación

del proyecto: finales del año 2005 puesto que la empresa así lo requiere para poder

implantarla en 2006, en caso de dar el visto bueno.

TIPOLOGÍA DE USUARIOS FINALES

En un principio queda restringido su uso a los dos comerciales que están atendiendo

al público en el departamento de ventas, en la propia oficina.

Queda pendiente para un futuro, que deberá considerar la propia empresa, darle un

uso externo a la aplicación. Ese uso externo sería por parte de comerciales que acuden a

las distintas tiendas especializadas en la venta de cocinas, para poder enseñar el

catálogo de FIONA COCINAS.

Catálogo Interactivo de Muebles de Cocina

___________________________________________________________________________

- 14 -

“ESTADO DEL ARTE”, ANTECEDENTES

En la actualidad, FIONA COCINAS ofrece a sus clientes los catálogos tradicionales

y en formato papel, para poder ver los colores o fotos de otras cocinas. También tienen

muestras de material y de acabados en puertas de armarios para que el cliente pueda

decidirse.

A la vista de la situación, no hay antecedentes de catálogo informatizado, por lo que

se parte de una base en la que no hay nada y todo ha de ser creado desde cero. Por lo

que se opta por la utilización de los actuales catálogos y medios de muestra para poder

llevar a cabo la aplicación.

Catálogo Interactivo de Muebles de Cocina

___________________________________________________________________________

- 15 -

DOCUMENTO DE CONCEPTOS DEL SISTEMA

Este documento sirve como resumen a todo lo detallado en páginas anteriores:

1.OBJETIVOS DEL SISTEMA

Con el desarrollo de este proyecto se pretende crear un Catálogo Interactivo de

Muebles de Cocina para la empresa FIONA COCINAS, que dará la posibilidad de

presentar al comprador una vista anticipada de la terminación del mueble elegido para

su cocina.

Este catálogo será utilizado por parte de los empleados que estén en el área de venta

al público para poder presentar al comprador una posible terminación, siempre virtual,

del modelo elegido para su cocina.

En un futuro se podría también llegar a implementar en dispositivos móviles como

PDA’s o TABLET PC’s, pero eso ya lo estudiaría la propia empresa, ya que el uso

primario es para el propio establecimiento de venta.

La funcionalidad de este Catálogo Interactivo es la de adecuar las herramientas a los

tiempos que corren, ya que así se consigue una modernización de la empresa, sin tener

que enseñar el tradicional catálogo en papel para que el cliente pueda ver una

terminación del mueble seleccionado.

Catálogo Interactivo de Muebles de Cocina

___________________________________________________________________________

- 16 -

Resumiendo los objetivos principales del proyecto, son los que siguen:

- Facilitar el trabajo de los vendedores a la hora de enseñar una muestra de la

terminación del mueble elegido.

- Dotar de un mayor espacio a la zona de oficinas ya que no habrá que guardar los

catálogos en formato papel, si no que, medida que aparezcan nuevos materiales,

colores, terminaciones, etcétera se introducirán en el programa fácilmente.

- Dar visión de empresa avanzada, ya que gran parte de las empresas del sector

siguen ofreciendo como “muestras” las exposiciones en tienda y catálogos que al final

no concretan los gustos del cliente.

-Incrementar el acierto en las decisiones del cliente, ya que este podrá seleccionar

las opciones principales del mueble.

2. ALCANCE DEL SISTEMA

Con el programa que se va a crear, se pretende soportar las siguientes

funcionalidades:

- Dar una vista rápida de las opciones seleccionadas por el cliente.

- Facilitar el trabajo de los vendedores a la hora de enseñar muestras del mueble.

Catálogo Interactivo de Muebles de Cocina

___________________________________________________________________________

- 17 -

- Selección detallada por parte del cliente de todo tipo de opciones del acabado del

mueble (color, terminación, apliques, etc.)

- Dar una nueva herramienta al área de ventas de la empresa para facilitar el trabajo.

3.ORGANIZACION Y FUNCIONES EMPRESARIALES

El organigrama de FIONA COCINAS es el siguiente:

TIENDA: Es aquí donde se dará uso a la aplicación, ya que ellos gestionan los

clientes que acuden a la propia oficina.

COMERCIALES: Departamento específico para vendedores que se desplazan

buscando clientes con tiendas de cocina.

DIRECCIÓN

DPTO. VENTAS DPTO. COMPRAS TALLER

TIENDA COMERCIALES

Catálogo Interactivo de Muebles de Cocina

___________________________________________________________________________

- 18 -

DPTO. COMPRAS: Por debajo de este departamento encontramos diversas áreas

de compras de materias primas para la fabricación del mueble final.

TALLER: Es la propia fábrica en sí, donde se lleva a cabo el conformado de

materiales, montaje, embalado, etc. de los muebles finales.

4. RESTRICCIONES

Ante la situación de novedad en cuanto al uso de este nuevo programa, no se

encuentran restricciones destacables.

Cabría destacar el plazo de ejecución del proyecto, que debe estar terminado para

finales de 2005.

5. TIPOLOGIA DE USUARIOS

El sistema será usado por los vendedores de tienda (2 en la actualidad); esto es, los

vendedores que se encuentran en la propia oficina para dar atención al público que

acuda a comprar una cocina.

En un futuro se podría estudiar la posibilidad de que también fuera usado por los

comerciales que acuden a tiendas especializadas en mobiliario de cocina, para ofrecerse

como proveedores; pero esto sería en un futuro y tendría que ser estudiado por la

empresa.

Catálogo Interactivo de Muebles de Cocina

___________________________________________________________________________

- 19 -

6. “ESTADO DEL ARTE”, ANTECEDENTES

No se encuentra ningún tipo de antecedente similar al proyecto presentado en la

propia empresa, ya que es una herramienta novedosa que aparece por primera vez en

FIONA COCINAS.

Sólo se puede contar con la ayuda y base de folletos y catálogos en formato papel

para poder llegar a comprender las mejoras que ofrece la futura aplicación.

Catálogo Interactivo de Muebles de Cocina

___________________________________________________________________________

- 20 -

Análisis de Requisitos

Catálogo Interactivo de Muebles de Cocina

___________________________________________________________________________

- 21 -

3 - ANÁLISIS DE REQUISITOS

En esta fase del proyecto, lo que se ha de conseguir es alcanzar un conocimiento

suficiente del sistema. Ha de reconocerse el problema para poder abordarlo de la

manera mas eficiente posible y se han de definir las necesidades, los problemas y los

requisitos del usuario.

Para definir todos estos aspectos hay que basarse en los modelos de procesos y

modelos de datos.

En esta fase, queda detallado lo que el sistema debe hacer para poder cumplir con

las necesidades del negocio. Pero no se profundiza hasta el punto de saber cómo lo

hace.

Como productos de esta fase, se obtienen los Modelos Físico y Lógico del Sistema

Actual, pero que en este caso no los hay, ya que no exixten antecedentes de aplicación

similar previa.

Se obtiene, también, una Lista de Requisitos establecida por el cliente para el nuevo

sistema. Esta Lista de Requisitos se sigue al pie de la letra ya que son las

especificaciones que el cliente pide para la aplicación desarrollada.

Catálogo Interactivo de Muebles de Cocina

___________________________________________________________________________

- 22 -

El Diccionario de flujo de datos es pieza importante que ha de ir anexa a todo

modelo de procesos para poder comprender bien cada uno de los flujos, almacenes y

procesos del sistema.

Hay que obtener en esta etapa el Modelo Lógico del Nuevo Sistema partiendo de la

Lista de Requisitos. Este Modelo que se obtiene, no da una solución informática al

problema; si no que, como antes se ha dicho, se busca estructurar los requisitos de la

aplicación para saber “qué” hace y no “cómo” lo hace.

RECONOCIMIENTO DEL PROBLEMA

El ámbito del proyecto debe quedar definido en este apartado.

El cliente, por medio del usuario de la aplicación, debe poder mostrar imágenes lo

mas cercanas posibles a la realidad, de lo que va a ser el mueble final que el comprador

quiere adquirir.

Catálogo Interactivo de Muebles de Cocina

___________________________________________________________________________

- 23 -

LISTA DE REQUISITOS

PROYECTO: Catálogo Interactivo de

Muebles de Cocina

JEFE PROYECTO: Fernando Gómez

González

FECHA:

05/07/2005

VERSIÓN: 1.0 PRIORIDAD:

Alta

PÁGINA: 1

TÍTULO: Informatización del catálogo de acabados

IDENTIFICADOR: FNC001 CATEGORÍA: Funcional

DESCRIPCIÓN:

La informatización del catálogo de acabados es fundamental y pieza clave del

proyecto. Este requisito hace que, al convertir un ente físico a mostrar al cliente en

una imagen por ordenador, se libere espacio en la oficina para dar cabida a nuevas

instalaciones.

BENEFICIOS:

Se facilita a los vendedores el acceso a la muestra del acabado final.

COMENTARIOS / SOLUCIONES SUGERIDAS:

DOCUMENTOS RELACIONADOS:

REQUISITOS RELACIONADOS:

FNC002 y FNC003

Catálogo Interactivo de Muebles de Cocina

___________________________________________________________________________

- 24 -

PROYECTO: Catálogo Interactivo de

Muebles de Cocina

JEFE PROYECTO: Fernando Gómez

González

FECHA:

05/07/2005

VERSIÓN: 1.0 PRIORIDAD:

Alta

PÁGINA: 2

TÍTULO: Informatización del catálogo de colores

IDENTIFICADOR: FNC002 CATEGORÍA: Funcional

DESCRIPCIÓN:

La informatización del catálogo de colores es fundamental y pieza clave del proyecto.

Con este requisito se pretende ofrecer la vista del color final del mueble por pantalla,

sin tener que buscar en listas interminables de catálogos.

BENEFICIOS:

Se facilita a los vendedores el acceso a la muestra del color final.

COMENTARIOS / SOLUCIONES SUGERIDAS:

DOCUMENTOS RELACIONADOS:

REQUISITOS RELACIONADOS:

FNC001 y FNC003

Catálogo Interactivo de Muebles de Cocina

___________________________________________________________________________

- 25 -

PROYECTO: Catálogo Interactivo de

Muebles de Cocina

JEFE PROYECTO: Fernando Gómez

González

FECHA:

05/07/2005

VERSIÓN: 1.0 PRIORIDAD:

Alta

PÁGINA: 3

TÍTULO: Informatización del catálogo de materiales

IDENTIFICADOR: FNC003 CATEGORÍA: Funcional

DESCRIPCIÓN:

La informatización del catálogo de materiales es fundamental y pieza clave del

proyecto. Al poder ofrecer informatizada una lista de materiales, el vendedor suprime

un posible acceso a la fábrica, con el consiguiente peligro para que el cliente

seleccione un material.

BENEFICIOS:

Se suprime un posible acceso a fabrica para la muestra del material al cliente.

COMENTARIOS / SOLUCIONES SUGERIDAS:

DOCUMENTOS RELACIONADOS:

REQUISITOS RELACIONADOS:

FNC001 y FNC002

Catálogo Interactivo de Muebles de Cocina

___________________________________________________________________________

- 26 -

PROYECTO: Catálogo Interactivo de

Muebles de Cocina

JEFE PROYECTO: Fernando Gómez

González

FECHA:

05/07/2005

VERSIÓN: 1.0 PRIORIDAD:

Alta

PÁGINA: 4

TÍTULO: Unificación de catálogos en una aplicación

IDENTIFICADOR: OP001 CATEGORÍA: Operativo

DESCRIPCIÓN:

Al unificar todas las opciones que puede llevar un mueble (color, acabado y material)

se simplifica el trabajo del vendedor y se disminuye el tiempo de atención al cliente.

BENEFICIOS:

Al tener la aplicación funcionando de manera continua, el vendedor que tenga que

atender a un cliente no tendrá que preocuparse de ausentarse de su puesto para ir a buscar

un catálogo que no tenga a mano en ese momento.

COMENTARIOS / SOLUCIONES SUGERIDAS:

En un principio se propuso la inclusión de la posible elección de apliques como tiradores

o bisagras de apertura doble, pero se descartó, ya que las bisagras no son elección por

parte del comprador si no del montador, y los tiradores es una elección final una vez

acabado el mueble.

DOCUMENTOS RELACIONADOS:

REQUISITOS RELACIONADOS:

Catálogo Interactivo de Muebles de Cocina

___________________________________________________________________________

- 27 -

PROYECTO: Catálogo Interactivo de

Muebles de Cocina

JEFE PROYECTO: Fernando Gómez

González

FECHA:

05/07/2005

VERSIÓN: 1.0 PRIORIDAD:

Media

PÁGINA: 5

TÍTULO: Visionado de imagen final

IDENTIFICADOR: OP002 CATEGORÍA: Operativo

DESCRIPCIÓN:

Una vez seleccionada la configuración final del mueble, se ha de mostrar una imagen

con las opciones configuradas del cliente; esto es, color, material y acabado.

BENEFICIOS:

El comprador se puede hacer una idea de cómo puede ser el mueble elegido, ya que con

todas las opciones seleccionadas, una imagen puede hacer que el cliente se decida o que

realice algún cambio.

COMENTARIOS / SOLUCIONES SUGERIDAS:

Las imágenes que se muestren del mueble, serán lo mas reales posibles, teniendo en

cuenta que las fotografías serán tomadas con una cámara digital y que no siempre se

dispone de toda la gama posible de opciones de un mueble. En caso de no tener la

imagen específica se recurrirá a un catálogo en formato papel, y después se incluirá esa

nueva configuración en el catálogo informatizado.

DOCUMENTOS RELACIONADOS:

REQUISITOS RELACIONADOS:

Catálogo Interactivo de Muebles de Cocina

___________________________________________________________________________

- 28 -

PROYECTO: Catálogo Interactivo de

Muebles de Cocina

JEFE PROYECTO: Fernando Gómez

González

FECHA:

05/07/2005

VERSIÓN: 1.0 PRIORIDAD:

Media

PÁGINA: 6

TÍTULO: Visionado de instalación previamente montada

IDENTIFICADOR: OP003 CATEGORÍA: Operativo

DESCRIPCIÓN:

Cuando el comprador haya visto la imagen de muestra, podrá ver, seguidamente una

cocina previamente montada con las opciones elegidas por él mismo.

BENEFICIOS:

El comprador podrá ver de manera “más real” una imagen final de su cocina.

COMENTARIOS / SOLUCIONES SUGERIDAS:

Se ha de tener en cuenta que las imágenes de estas cocinas de muestra pueden llegar a ser

muy distintas de la cocina final del comprador; ya que las instalaciones de muestra

pueden ser cocinas de otros propietarios, con medidas distintas, o exposiciones de la

propia empresa.

DOCUMENTOS RELACIONADOS:

REQUISITOS RELACIONADOS:

OP002

Catálogo Interactivo de Muebles de Cocina

___________________________________________________________________________

- 29 -

PROYECTO: Catálogo Interactivo de

Muebles de Cocina

JEFE PROYECTO: Fernando Gómez

González

FECHA:

05/07/2005

VERSIÓN: 1.0 PRIORIDAD:

Baja

PÁGINA: 7

TÍTULO: Recreación de vista 360º

IDENTIFICADOR: OP004 CATEGORÍA: Operativo

DESCRIPCIÓN:

Una vez visualizada la imagen y la instalación previamente montada, se podrá recrear

una vista de 360º sobre una cocina ya montada.

BENEFICIOS:

El comprador podrá “visitar” una cocina que haya sido montada con las opciones

seleccionadas por él.

COMENTARIOS / SOLUCIONES SUGERIDAS:

Este requisito tiene prioridad baja ya que queda pendiente de ser creado. No se muestra

como opción seleccionable todavía en la aplicación.

DOCUMENTOS RELACIONADOS:

REQUISITOS RELACIONADOS:

OP002 y OP003

Catálogo Interactivo de Muebles de Cocina

___________________________________________________________________________

- 30 -

PROYECTO: Catálogo Interactivo de

Muebles de Cocina

JEFE PROYECTO: Fernando Gómez

González

FECHA:

05/07/2005

VERSIÓN: 1.0 PRIORIDAD:

Alta

PÁGINA: 8

TÍTULO: Instalación de tarjetas gráficas

IDENTIFICADOR: FNC004 CATEGORÍA: Funcional

DESCRIPCIÓN:

Se llevará a cabo la instalación de nuevas tarjetas gráficas en puestos obsoletos, si

fuera necesario, para poder ofrecer una mejor calidad de visionado de las imágenes

del mueble final.

BENEFICIOS:

Al tener un hardware adecuado, se hace mas real y fidedigna la imagen que se pueda

mostrar al cliente

COMENTARIOS / SOLUCIONES SUGERIDAS:

Este es un requisito que la empresa deberá estudiar al finalizar el proyecto, ya que de no

ser necesaria la instalación de las nuevas tarjetas gráficas, se mantendrán las actuales.

DOCUMENTOS RELACIONADOS:

REQUISITOS RELACIONADOS:

OP002

Catálogo Interactivo de Muebles de Cocina

___________________________________________________________________________

- 31 -

PROYECTO: Catálogo Interactivo de

Muebles de Cocina

JEFE PROYECTO: Fernando Gómez

González

FECHA:

05/07/2005

VERSIÓN: 1.0 PRIORIDAD:

Media

PÁGINA: 9

TÍTULO: Reducción del tiempo de atención al cliente

IDENTIFICADOR: OP005 CATEGORÍA: Operativo

DESCRIPCIÓN:

Al usar la aplicación, el comercial, puede prestar más atención al comprador y

ayudarle mejor en la decisión, ya que no estará buscando distintos catálogos o

muestras para ofrecerle.

BENEFICIOS:

Mayor eficiencia del trabajador y ofrecer una visión de empresa ordenada.

COMENTARIOS / SOLUCIONES SUGERIDAS:

Al reducir el tiempo de atención al comprador, no se está ofreciendo peor servicio, si no

todo lo contrario; el comercial se puede centrar más en él y no ha de estar ausentándose

de su puesto de trabajo para buscar folletos.

DOCUMENTOS RELACIONADOS:

REQUISITOS RELACIONADOS:

OP001

Catálogo Interactivo de Muebles de Cocina

___________________________________________________________________________

- 32 -

PROYECTO: Catálogo Interactivo de

Muebles de Cocina

JEFE PROYECTO: Fernando Gómez

González

FECHA:

05/07/2005

VERSIÓN: 1.0 PRIORIDAD:

Baja

PÁGINA: 8

TÍTULO: Reutilización del hardware existente

IDENTIFICADOR: OP006 CATEGORÍA: Operativo

DESCRIPCIÓN:

La aplicación aprovechará el material disponible que hubiera antes en la empresa.

tanto el software como el hardware.

BENEFICIOS:

Desaparición de un posible gasto en la adquisición de nuevos materiales: nuevos

ordenadores o nuevo software.

COMENTARIOS / SOLUCIONES SUGERIDAS:

Se ha de tener en cuenta el requisito FNC004, ya que en caso de que uno de los puestos

no tenga una tarjeta gráfica lo convenientemente adecuada para poder visionar bien las

imágenes, sería necesaria la instalación de una nueva.

DOCUMENTOS RELACIONADOS:

REQUISITOS RELACIONADOS:

FNC004

Catálogo Interactivo de Muebles de Cocina

___________________________________________________________________________

- 33 -

PROYECTO: Catálogo Interactivo de

Muebles de Cocina

JEFE PROYECTO: Fernando Gómez

González

FECHA:

05/07/2005

VERSIÓN: 1.0 PRIORIDAD:

Baja

PÁGINA: 8

TÍTULO: Instalación de QuickTime

IDENTIFICADOR: OP007 CATEGORÍA: Operativo

DESCRIPCIÓN:

Para la recreación de la vista 360º se necesitaría del programa auxiliar QuickTime.

BENEFICIOS:

La recreación de la vista 360º puede hacer que el comprador se decida a realizar la

compra en COCINAS FIONA.

COMENTARIOS / SOLUCIONES SUGERIDAS:

Al ser un programa de licencia gratuita, en caso de ser necesario, se descargaría

directamente desde la web de Apple.

DOCUMENTOS RELACIONADOS:

REQUISITOS RELACIONADOS:

OP004

Catálogo Interactivo de Muebles de Cocina

___________________________________________________________________________

- 34 -

MODELO LÓGICO DEL NUEVO SISTEMA

Diagrama de contexto

1

CatálogoInteractivo

Comercial

OpcionesComprador

Imagen

OpcionesSeleccionadas

Catálogo Interactivo de Muebles de Cocina

___________________________________________________________________________

- 35 -

Diccionario de datos de “Diagrama de contexto”

Tipo Nombre Atributos Descripción

Proceso Catálogo

Interactivo

Proceso que da paso al inicio de la aplicación

Entidad Comercial Usuario de la aplicación

Flujo de Datos

Opciones Comprador

Opciones elegidas por el

comprador para la apariencia final de su cocina.

Flujo de Datos

Opciones Seleccionadas

Opciones finales que el comprador ha decidido tras el

proceso de muestras por parte del comercial.

Flujo de Datos

Imagen Imagen de muestra que el

comprador ve de su futura cocina.

Catálogo Interactivo de Muebles de Cocina

___________________________________________________________________________

- 36 -

Diagrama conceptual

Nivel I: Explosión Catálogo Interactivo

1.1

DefinirOpciones

1.2

SeleccionarMaterial

1.4

SeleccionarAcabado

1.3

SeleccionarColor

1.5

BuscarImagen

1.8

BuscarInstalación

1.9BuscarVista 360º

1.6

MostrarOpciones

1.7

MostrarImagen

Imágenesde Muestra

Instalac ionesde Muestra

Vistas360º

1.10

MostrarInstalación

1.11MostrarVista 360º

OpcionesComprador

OpcionesSeleccionadas

Imagen

Material

RelaciónMaterial-Color

RelaciónMaterial-Acabado

Color

Acabado

Material

Imagen aMostrar Instalación

a Mostrar

Panorámica360º

Instalación Vista 360º

MaterialAcabado

Color

Imagen aMostrar

Imagen aMostrar

Instalacióna Mostrar Panorámica

360º

Instalacióna Mostrar

Catálogo Interactivo de Muebles de Cocina

___________________________________________________________________________

- 37 -

Diccionario de datos de “Catálogo Interactivo”

Tipo Nombre Atributos Descripción

Proceso Definir

Opciones

Se definen las opciones del comprador.

Proceso Seleccionar

Material

Según las opciones del comprador, se selecciona un

material en la aplicación.

Proceso Seleccionar

Color

Según las opciones del comprador, se selecciona un color

en función del material seleccionado.

Proceso Seleccionar

Acabado

Según las opciones del comprador, se selecciona un

acabado en función del material seleccionado.

Proceso Buscar Imagen

Proceso que busca la imagen para

ser mostrada.

Proceso Buscar

Instalación

Proceso que busca la instalación para ser mostrada.

Proceso Mostrar

Opciones

Proceso que muestra por pantalla las opciones finales del

comprador.

Proceso Mostrar Imagen

Proceso que muestra por pantalla la imagen de muestra de la futura

cocina del comprador.

Proceso Mostrar

Instalación

Proceso que muestra por pantalla una posible instalación de la futura cocina del comprador.

Catálogo Interactivo de Muebles de Cocina

___________________________________________________________________________

- 38 -

Almacén de Datos

Imágenes de Muestra

Imágenes de muestra de muebles

finales.

Almacén de Datos

Instalaciones de Muestra

Instalaciones de muestra de

cocinas previamente montadas.

Flujo de Datos

Opciones Seleccionadas

Opciones finales que el comprador ha decidido tras el

proceso de muestras por parte del comercial.

Flujo de Datos

Material Material seleccionado para la

realización del mueble.

Flujo de Datos

Color Color seleccionado para el

mueble.

Flujo de Datos

Acabado Acabado final que ofrecerá el

mueble.

Flujo de Datos

Relación Material-Color

En función del material elegido se

podrán elegir unos u otros colores.

Flujo de Datos

Relación Material-Acabado

En función del material elegido se

podrán elegir unos u otros acabados.

Flujo de Datos

Imagen a mostrar Imagen extraída del almacén de

datos.

Flujo de Datos

Imagen Imagen depurada que el cliente

visualiza.

Flujo de Datos

Instalación a mostrar

Instalación extraída del almacén

de datos.

Catálogo Interactivo de Muebles de Cocina

___________________________________________________________________________

- 39 -

Flujo de Datos

Instalación Instalación depurada que el

cliente visualiza.

Flujo de Datos

Opciones Seleccionadas

Opciones del comprador. mostradas por pantalla.

A continuación se muestran por separado, las demás entradas del diccionario de

datos de Catálogo Interactivo ya que todavía no han sido desarrolladas. En la aplicación

se puede ver la opción de “Vista 360ª” pero, COCINAS FIONA todavía no ha

solicitado su implementación, quedando pendiente para un futuro.

Tipo Nombre Atributos Descripción

Proceso Buscar Vista 360º Se busca la vista 360º a mostrar.

Proceso Mostrar Vista 360º Se visualiza por pantalla la vista

360º.

Almacén de datos

Vistas 360ª Todas las panorámicas 360º que

se puede mostrar.

Flujo de Datos

Panorámica 360º Panorámica creada de una

instalación.

Flujo de Datos

Vista 360º Vista 360º de una cocina.

Catálogo Interactivo de Muebles de Cocina

___________________________________________________________________________

- 40 -

Nivel II: Explosión Seleccionar Material

1.2.1

ValidarMaterial

1.2.2

ActivarColores

1.2.3

ActivarAcabados

Material

Material Material

RelaciónMaterial-Acabado

RelaciónMaterial-Color

RelaciónMaterial-Color

RelaciónMaterial-Acabado

Catálogo Interactivo de Muebles de Cocina

___________________________________________________________________________

- 41 -

Diccionario de datos de “Seleccionar Material”

Tipo Nombre Atributos Descripción

Proceso Validar Material Proceso que valida la elección del

material seleccionado por el comprador.

Proceso Activar Colores Se activa la casilla de selección de color en función del material

elegido.

Proceso Activar Acabados Se activa la casilla de selección

de acabado en función del material elegido.

Flujo de Datos

Material Material seleccionado para la

realización del mueble.

Flujo de Datos

Relación Material-Acabado

En función del material elegido se

podrán elegir unos u otros acabados.

Flujo de Datos

Relación Material-Acabado

En función del material elegido se

podrán elegir unos u otros acabados.

Catálogo Interactivo de Muebles de Cocina

___________________________________________________________________________

- 42 -

Nivel II: Explosión Buscar Imagen

1.5.1

ValidarMaterial

1.5.2

ValidarColor

1.5.3

ValidarAcabado

1.5.4

ComprobarImagen

Imagen aMostrar

Color AcabadoMaterial

Imagen aMostrar

Material Color Acabado

Catálogo Interactivo de Muebles de Cocina

___________________________________________________________________________

- 43 -

Diccionario de datos de “Buscar Imagen”

Tipo Nombre Atributos Descripción

Proceso Validar Material Proceso que valida la elección del

material seleccionado por el comprador.

Proceso Validar Color Proceso que valida la elección del

color seleccionado por el comprador.

Proceso Validar Acabado Proceso que valida la elección del

acabado seleccionado por el comprador.

Proceso Comprobar

Imagen

Se comprueba la imagen a mostrar, para asegurarse de que

existe.

Flujo de Datos

Material Material seleccionado para la

realización del mueble.

Flujo de Datos

Color Color seleccionado para el

mueble.

Flujo de Datos

Acabado Acabado final que ofrecerá el

mueble.

Flujo de Datos

Imagen a mostrar Imagen extraída del almacén de

datos.

Catálogo Interactivo de Muebles de Cocina

___________________________________________________________________________

- 44 -

Nivel II: Explosión Mostrar Opciones

1.6.1

ValidarMaterial

1.6.2

ValidarColor

1.6.3

ValidarAcabado

1.6.4

VisualizarOpciones

Color AcabadoMaterial

Material Color Acabado

OpcionesSeleccionadas

Catálogo Interactivo de Muebles de Cocina

___________________________________________________________________________

- 45 -

Diccionario de datos de “Mostrar Opciones”

Tipo Nombre Atributos Descripción

Proceso Validar Material Proceso que valida la elección del

material seleccionado por el comprador.

Proceso Validar Color Proceso que valida la elección del

color seleccionado por el comprador.

Proceso Validar Acabado Proceso que valida la elección del

acabado seleccionado por el comprador.

Proceso Visualizar Opciones

Se muestran por pantalla las

opciones finales del comprador.

Flujo de Datos

Material Material seleccionado para la

realización del mueble.

Flujo de Datos

Color Color seleccionado para el

mueble.

Flujo de Datos

Acabado Acabado final que ofrecerá el

mueble.

Flujo de Datos

Opciones Seleccionadas

Opciones del comprador. mostradas por pantalla.

Catálogo Interactivo de Muebles de Cocina

___________________________________________________________________________

- 46 -

Nivel II: Explosión Mostrar Imagen

1.7.1

RevisarImagen

1.7.2

EncuadrarImagen

Imagen aMostrar Imagen Imagen

Diccionario de datos de “Mostrar Imagen”

Tipo Nombre Atributos Descripción

Proceso Revisar Imagen Se revisa que la imagen esté almacenada para mostrarla o

mostrar la imagen por defecto.

Proceso Encuadrar Imagen Se encuadra la imagen de acuerdo

al marco de muestra

Flujo de Datos

Imagen a Mostrar Imagen extraída del almacén de

datos.

Flujo de Datos

Imagen Imagen depurada que el cliente

visualiza.

Catálogo Interactivo de Muebles de Cocina

___________________________________________________________________________

- 47 -

Nivel II: Explosión Buscar Instalación

1.8.1RelacionarImagen - Instalación

1.8.2

ComprobarInstalac ión

1.8.3

ObtenerInstalac ión

Instalac ióna Mostrar

Imagen aMostrar

Instalacióna Mostrar

Relac ión Imagen-Instalación

Instalac ióna Mostrar

Diccionario de datos de “Buscar Instalación”

Tipo Nombre Atributos Descripción

Proceso Relacionar Imagen-

Instalación

Relaciona la imagen de muestra con la instalación a mostrar.

Proceso Obtener

Instalación

.Recoge la instalación a mostrar del repositorio.

Catálogo Interactivo de Muebles de Cocina

___________________________________________________________________________

- 48 -

Proceso Comprobar Instalación

Se comprueba la instalación a

mostrar, para verificar que existe..

Flujo de Datos

Imagen a Mostrar Imagen extraída del almacén de

datos.

Flujo de Datos

Instalación a Mostrar

Instalación extraída del almacén

de datos.

Flujo de Datos

Relación Imagen-Instalación

Cada imagen de muestra va

relacionada con una instalación de muestra.

Nivel II: Explosión Mostrar Instalación

1.10.3

RevisarInstalación

1.10.4

EncuadrarInstalacíon

Instalacióna Mostrar Instalación

Instalacióna Mostrar

Diccionario de datos de “Mostrar Instalación”

Tipo Nombre Atributos Descripción

Proceso Revisar

Instalación

Se revisa que la instalación esté almacenada para mostrarla o

mostrar la imagen por defecto.

Catálogo Interactivo de Muebles de Cocina

___________________________________________________________________________

- 49 -

Proceso Encuadrar Instalación

Se encuadra la instalación de acuerdo al marco de muestra

Flujo de Datos

Instalación a Mostrar

Instalación extraída del almacén

de datos.

Flujo de Datos

Instalación Instalación depurada que el

cliente visualiza.

Catálogo Interactivo de Muebles de Cocina

___________________________________________________________________________

- 50 -

Diseño de Arquitectura

Técnica

Catálogo Interactivo de Muebles de Cocina

___________________________________________________________________________

- 51 -

4 – DISEÑO DE ARQUITECTURA TÉCNICA

En esta etapa se han de definir las posibles soluciones que satisfagan tanto las

restricciones de diseño como las necesidades del cliente.

TIPO DE ARQUITECTURA

Ante las distintas posibilidades que se ofrecen, se opta por la Arquitectura de

Aplicaciones, ya que ninguna de las demás: Arquitectura de Redes, Cliente-Servidor,

Web o Data Warehouse no ofrecen una solución tan precisa y necesitan de otros

factores que el proyecto no abarca.

La arquitectura seleccionada prima la reutilización de componentes software; que es

importante para el fin de este proyecto, ya que puede ser ampliado en un futuro o

modificado para otro tipo de dispositivos (PDA’s, mencionadas anteriormente).

En la Arquitectura de Aplicaciones, se observan unas características muy

importantes que van en concordancia con el proyecto desarrollado, como la

independencia del entorno tecnológico y la facilidad en la reutilización de

componentes.

Catálogo Interactivo de Muebles de Cocina

___________________________________________________________________________

- 52 -

Esta arquitectura presenta tres niveles distintos:

Ø Nivel de Presentación:

A este nivel se encuentra el propio software que se encarga de la toma de

datos y la presentación de estos mismos al usuario. Las funciones típicas de

este nivel son:

- Navegación de ventanas y diálogo con el cliente.

- Validaciones locales.

- Manejo de errores.

Ø Nivel de Aplicación o de Negocio:

Esta es la parte formada por el software que implementa las funciones del

negocio de la aplicación. En este nivel, hay distintas funciones:

- Recepción de información de entrada.

- Validación de datos de entrada.

- Lógica de las reglas del negocio.

- Cálculos atendiendo a las reglas del negocio.

- Llamadas al nivel de datos.

Ø Nivel de Datos:

Dentro de este nivel, lo que hay es el software de gestión del

almacenamiento y recuperación de los datos. Y sus funciones son bien

claras:

Catálogo Interactivo de Muebles de Cocina

___________________________________________________________________________

- 53 -

- Almacenamiento de la información.

- Mantenimiento de la información: se llevará a cabo por el administrador de

la aplicación para liberar de trabajo al usuario.

Una vez decidida la solución mas adecuada para el desarrollo del proyecto, se han

de estudiar 4 factores muy importantes.

• Evaluación organizativa.

• Evaluación operativa.

• Evaluación técnica.

• Evaluación económica.

Evaluación organizativa.

Hay que ser previsor en cuanto a la incorporación de nuevas funciones que pueda

afectar a los empleados. Se ha de tener en cuenta también la estructura organizativa de

la propia empresa en sí (COCINAS FIONA).

También se puede dar el caso de la aparición de nueva normativa o de la

modificación de alguna normativa existente. Para ello se evalúa desde la base de la

organización, para poder tener en cuenta futuros cambios.

Catálogo Interactivo de Muebles de Cocina

___________________________________________________________________________

- 54 -

Evaluación operativa.

Al darse un cambio total en la operativa de la empresa, se debe ser muy cuidadoso,

ya que una nefasta evaluación operativa, puede dar más problemas que soluciones.

Se ha llegado a una buena evaluación, ya que se han tenido en cuenta factores tales

como la administración y control del sistema, que se llevará a cabo por el desarrollador

durante el tiempo de implantación y aprendizaje y después, siempre que sea necesario.

Otros factores que se han considerado importantes son la seguridad y la fiabilidad.

Ya que el cliente pidió que no hubiera problemas al ser algo novedoso en el

funcionamiento de la empresa.

Y finalmente, se ha dado bastante importancia, a la agilidad de la solución; esto es,

se ha creado una aplicación que tiene una gran facilidad de gestión. Es una aplicación

simple y nada compleja que hace que el usuario, el comercial, en este caso, después del

proceso de aprendizaje, pueda llegar a dominarla en un periodo de tiempo corto.

Catálogo Interactivo de Muebles de Cocina

___________________________________________________________________________

- 55 -

Evaluación técnica.

Esta evaluación puede parecer no tan importante a priori, pero posee una gran

importancia, ya que se ha de tener en cuenta que el cliente lo que quiere es que la

aplicación “funcione”. El cliente no tiene por qué saber de informática, de hecho, puede

que no sepa nada, y por esto mismo, no ha de ser compleja técnicamente hablando.

El mantenimiento de esta aplicación también se ha tenido en cuenta como aspecto

técnico importante ya que, aunque el desarrollador la mantendrá, la aplicación no debe

tener complejidad alguna en caso de que la empresa decida no tener un contrato de

mantenimiento.

Evaluación económica.

Se ha tenido en cuenta el posible coste de implantación de la aplicación. No ya,

solamente por el apartado de software, que se ha visto que queda suficientemente

cubierto este aspecto, si no también el apartado hardware.

Aunque en un principio parece que el hardware es el adecuado, puede que, como ya

quedó aclarado en la lista de requisitos, las tarjetas gráficas no den el suficiente

rendimiento que se desea para el correcto funcionamiento de la aplicación.

Catálogo Interactivo de Muebles de Cocina

___________________________________________________________________________

- 56 -

En el caso de que hubiera que adquirir nuevas tarjetas gráficas, se haría de la

manera mas económicamente favorable a los intereses de la empresa.

ESPECIFICACIONES TECNOLÓGICAS

Al ser un proyecto realizado para una empresa en particular, se ha estudiado el

centro de trabajo donde va a correr la aplicación. Tanto los elementos de hardware

como los elementos de software.

Elementos Hardware.

Los dos equipos en los que va a correr la aplicación constan de:

Equipo 1:

Procesador Pentium II 500 Mhz.

Disco duro de 10 Gb.

Memoria RAM de 64 Mb.

Tarjeta gráfica ATI Radeon 7000 AGP 32 Mb.

Equipo 2:

Catálogo Interactivo de Muebles de Cocina

___________________________________________________________________________

- 57 -

Procesador Pentium III 600 Mhz.

Disco duro de 40 Gb.

Memoria RAM de 128 Mb.

Tarjeta gráfica NVIDIA GEFORCE4 64 Mb.

Se puede encontrar un problema a la hora de hacer correr la aplicación en el equipo

1 debido a la tarjeta gráfica, como se había expuesto anteriormente. En este caso, se

optaría por instalar una tarjeta gráfica adecuada, moderna y económica; siendo la

elegida la ATI RADEON 9250 128 Mb.

Elementos Software.

Tanto el equipo 1 como el 2 tienen instalados el sistema operativo Windows XP

SP2. con todas las actualizaciones que Microsoft ha ido publicando.

Los dos equipos tienen instalado QuickTime entre las diversas aplicaciones

software disponibles.

Queda excluido el apartado de comunicaciones para este proyecto, ya que la

aplicación no necesita de un servidor remoto del que tenga que extraer o grabar

información.

Catálogo Interactivo de Muebles de Cocina

___________________________________________________________________________

- 58 -

ESTUDIO DE VIABILIDAD

A continuación se puede ver detallado el coste económico que comporta la

aplicación, desde su estudio y desarrollo hasta su mantenimiento pasando por la

implantación.

Costes de Implantación:

Desarrollo:

• Análisis....................................................115 horas * 40 €/hora = 4600 €

• Programación...................................... ....180 horas * 40 €/hora = 7200 €

Formación:

• Curso de manejo de aplicación..................................1 hora * 10 € = 10 €

Costes de Tecnológicos:

Solamente sería el equipo 1 el que plantearía algún problema de hardware a la hora

de implantar la aplicación.

• Tarjeta gráfica ATI RADEON 9250 128 Mb....................................35 €

Costes de Operacionales:

Catálogo Interactivo de Muebles de Cocina

___________________________________________________________________________

- 59 -

Referidos al mantenimiento y mejora de la aplicación.

• Documentación y manual de usuario...............................................100 €

Todos estos gastos, sumados hacen un importe total a pagar por parte de COCINAS

FIONA de:

TOTAL.......................................................................................................11945 €

Se ha de tener en cuenta que en el total va añadido el recio de la nueva tarjeta

gráfica, por si fuera necesaria su instalación.

Catálogo Interactivo de Muebles de Cocina

___________________________________________________________________________

- 60 -

PLANIFICACIÓN

Se detalla seguidamente la planificación de actividades seguida durante la creación

de la aplicación.

Nombre Tarea

Duración Comienzo Fin

Identificación de Necesidades

22 días 06/05/2005 28/05/2005

Análisis de Requisitos 10 días 30/05/2005 07/06/2005

Diseño de Arquitectura Técnica

11 días 12/06/2005 22/06/2005

Diseño Externo 20 días 25/06/2005 09/07/2005

Diseño Interno 15 días 12/07/2005 26/07/2005

Programación 35 días 30/07/2005 28/08/2005

Pruebas 4 días 02/09/2005 05/09/2005

Documentación 120 días 09/05/2005 05/09/2005

Catálogo Interactivo de Muebles de Cocina

___________________________________________________________________________

- 61 -

Diseño Externo

Catálogo Interactivo de Muebles de Cocina

___________________________________________________________________________

- 62 -

5 – DISEÑO EXTERNO

La aplicación de este proyecto ha sido desarrollada en lenguaje Visual Basic, lo que

ha servido de base a una aplicación vistosa y con “pegada visual”. Esto era lo que pidió

el cliente, ya que quería situarse como empresa moderna en el sector aplicando nuevas

técnicas de venta.

Ya desde el principio, el propio icono de la aplicación, se hace clara referencia a

detalles de hogar:

Catálogo Interactivo de Muebles de Cocina

___________________________________________________________________________

- 63 -

Una vez que se abre la aplicación, aparece una pantalla vistosa, con el fondo de una

cocina, que sirve de muestra en la oficina de la empresa.

Se aprecia el logo de la empresa COCINAS FIONA y adecuadamente, camuflado el

botón de inicio de la aplicación en el horno de la cocina; este último detalle hace que no

desentone el botón en la aplicación:

VENTANA DE INICIO:

Catálogo Interactivo de Muebles de Cocina

___________________________________________________________________________

- 64 -

VENTANA PRINCIPAL:

Una vez dentro de la aplicación se ve, sobre un fondo en tonos azules, la pantalla

principal de la aplicación. Ya que el material es la primera opción, solo está habilitado

ese combobox. Quedan también sin habilitar los botones “Mostrar Imagen”, “Mostrar

Instalación” y “Vista 360º”, ya que aún no hay opciones para visualizar una imagen de

muestra o una instalación:

Catálogo Interactivo de Muebles de Cocina

___________________________________________________________________________

- 65 -

Cabe destacar la presencia, de nuevo del logo de la empresa tanto en la parte baja de

la aplicación, como en el rectángulo de la derecha, que servirá de marco para las

imágenes e instalaciones a mostrar.

Nota: recuérdese que el botón “Vista 360º” está deshabilitado ya que COCINAS

FIONA no ha pedido todavía su implementación.

Seleccionando un material aparece una muestra del material a emplear y este queda

guardado en la etiqueta de “Material”:

Catálogo Interactivo de Muebles de Cocina

___________________________________________________________________________

- 66 -

Una vez seleccionado el color, aparece una pequeña muestra del color, al igual que

el material, anteriormente mencionado. Después de seleccionar también el acabado, se

habilita el botón “Mostrar Imagen” y ya se puede visualizar la imagen de muestra.

Catálogo Interactivo de Muebles de Cocina

___________________________________________________________________________

- 67 -

Una vez que se pulsa el botón “Mostrar Imagen” aparece en el rectángulo la imagen

de muestra de la que será la apariencia de la futura cocina del comprador:

Catálogo Interactivo de Muebles de Cocina

___________________________________________________________________________

- 68 -

Tras la visualización de la imagen de muestra queda habilitado el botón “Mostrar

Instalación” para poder ver un ejemplo de cómo podría quedar la cocina del comprador:

En definitiva; el diseño externo de esta aplicación fue un trabajo realizado de modo

que fuera lo más vistoso posible ya que es lo primero que el comprador va a ver de su

futura cocina.

Catálogo Interactivo de Muebles de Cocina

___________________________________________________________________________

- 69 -

Diseño Interno

Catálogo Interactivo de Muebles de Cocina

___________________________________________________________________________

- 70 -

6 – DISEÑO INTERNO

La estructura del diseño interno de esta aplicación, al no tener una base de datos

propiamente dicha; esto es, un gestor de base de datos, se basa en una serie de llamadas

desde la aplicación a una carpeta auxiliar donde se encuentran todas las imágenes de

muestra, las instalaciones y las vistas 360º (estas a incorporar en un futuro).

Esta carpeta va anexa a la aplicación para poder mostrar las imágenes que sean

necesarias.

Catálogo Interactivo de Muebles de Cocina

___________________________________________________________________________

- 71 -

Como se puede ver, el diseño interno para el espacio donde quedan almacenadas las

imágenes de muestra es sencillo ya que no se pretende que, en caso de mejora, la

ampliación de las imágenes sea un trabajo demasiado laborioso. De todos modos, esta

incorporación de nuevas imágenes no sería competencia del usuario, si no del

administrador.

La división de los distintos módulos de la aplicación se ha realizado mediante la

división establecida por el cliente con las tres opciones a seleccionar: Material, Color y

Acabado.

A la hora de la programación de los distintos módulos se han utilizado las

estructuras básicas de la programación estructurada: bucles, condiciones y sentencias

simples.

PLAN DE PRUEBAS

Al no ser una aplicación de gran envergadura, no se ha detallado un plan exhaustivo

de pruebas, si no que las pruebas a realizar quedan definidas por una batería de

búsqueda de errores por parte del desarrollador un vez concluida la aplicación; e

implantada en la empresa, se realizarán pruebas de uso.

Catálogo Interactivo de Muebles de Cocina

___________________________________________________________________________

- 72 -

Las pruebas específicas para esta aplicación quedan para el momento final en el

cual ya está terminado el proyecto y el desarrollador puede buscar todo tipo de errores

en la aplicación.

Las pruebas a realizar una vez implantada la aplicación corren a cargo de los

empleados que vayan a usar la aplicación, guiados, en un principio, por el

desarrollador.

Una vez que el comercial se familiarice con el uso de la aplicación y esta funcione

sin problemas, no será necesario realizar pruebas salvo de mejora en caso de que el

cliente lo crea conveniente para sus funciones de negocio.

Catálogo Interactivo de Muebles de Cocina

___________________________________________________________________________

- 73 -

Bibliografía

Catálogo Interactivo de Muebles de Cocina

___________________________________________________________________________

- 74 -

7 – BIBLIOGRAFÍA

LIBROS CONSULTADOS

[BARR01] Barranco J. “Metodología del análisis estructurado de sistemas”,

Publicaciones Universidad Pontificia de Comillas, 2ª Edición,

MADRID, 2001.

[ARBO99] Árboles S., Navarro L. “Visual Basic & a fondo” , INFORBOOK’S

Ediciones, 1ª Edición, BARCELONA, 1999.

[SANT98] Santos M. “Normas de Presentación de tesis, tesinas y

proyectos”, Universidad Pontificia de Comillas, 2ª Edición,

MADRID, 1998.

[CUSH01] Cushman P., Mata R. “Introducción a la programación: con

ejemplos en Visual Basic, C, C++ y Java”, Interamericana de

México, 2ª Edición, MEXICO, 2001.

Catálogo Interactivo de Muebles de Cocina

___________________________________________________________________________

- 75 -

[VVAA01] Varios autores. “Retoques fotográficos con Photoshop”, Grupo

Editorial CEAC, 1ª Edición, BARCELONA, 2005.

[RODR01] Rodríguez H. “Imagen digital: Conceptos básicos”, Marcombo, 1ª

Edición, BARCELONA, 2005.

[SANT05] Santos M. “Fundamentos de Programación”, RA-MA, 1ª Edición,

MADRID, 2005.

[VVAA04] Varios autores. “Microsoft Office Edición Profesional 2003:

Curso de Ofimática”, INFORBOOK’S Ediciones, 1ª Edición,

BARCELONA, 2004.

[VVAA99] Varios autores. “Microsoft Visual Studio Versión 6.0: Biblioteca

del Programador”, Interamericana de España, 1ª Edición,

MADRID, 1999.

Catálogo Interactivo de Muebles de Cocina

___________________________________________________________________________

- 76 -

[HALV96] Halvorson M. “Aprenda Visual Basica ya”, Interamericana de

España, 1ª Edición, ARAVACA, 1996.

[COVI05] Coviella J. “Fotografía digital y Photoshop”, RA-MA, 1ª Edición,

MADRID, 2005.

Catálogo Interactivo de Muebles de Cocina

___________________________________________________________________________

- 77 -

Figuras

Catálogo Interactivo de Muebles de Cocina

___________________________________________________________________________

- 78 -

8 - FIGURAS

1 - INTRODUCCIÓN

Capítulo Página

Figura 1: Logotipo Comercial de COCINAS FIONA................................................2

Catálogo Interactivo de Muebles de Cocina

___________________________________________________________________________

- 79 -

Apéndice:

Manual de Usuario

Catálogo Interactivo de Muebles de Cocina

___________________________________________________________________________

- 80 -

ÍNDICE DEL MANUAL

Capítulo Página

Ventana de inicio..................................................................................................... 82

Ventana principal..................................................................................................... 83

Selección de material............................................................................................... 85

Muestra de material................................................................................................. 86

Selección de color.................................................................................................... 87

Combinaciones Material - Color.................................................................. 88

o Madera............................................................................................. 88

o Formica............................................................................................ 88

o PVC................................................................................................. 89

Muestra de color...................................................................................................... 91

Selección de acabado............................................................................................... 92

Combinaciones Material – Acabado............................................................ 93

o Madera............................................................................................. 93

o Formica............................................................................................ 93

o PVC................................................................................................. 93

Muestra de imagen.................................................................................................. 95

Imagen no disponible.............................................................................................. 96

Muestra de instalación............................................................................................. 97

Instalación no disponible......................................................................................... 98

Catálogo Interactivo de Muebles de Cocina

___________________________________________________________________________

- 81 -

Vista 360º................................................................................................................ 99

Catálogo Interactivo de Muebles de Cocina

___________________________________________________________________________

- 82 -

9 – MANUAL DE USUARIO

La herramienta que va a empezar a usar es un catálogo de muebles de cocina

desarrollado para COCINAS FIONA. Es una aplicación sencilla mostrará una imagen

de muestra de la futura cocina a fabricar.

VENTANA DE INICIO

Catálogo Interactivo de Muebles de Cocina

___________________________________________________________________________

- 83 -

Desde la ventana de inicio de la aplicación se accede a ella mediante el botón

“Abrir Catálogo” que se sitúa en la parte central de la ventana.

Una vez pulsado el botón “Abrir Catálogo” se accede a la ventana principal de la

aplicación.

VENTANA PRINCIPAL

Catálogo Interactivo de Muebles de Cocina

___________________________________________________________________________

- 84 -

Desde esta ventana se hace uso de toda la aplicación. Se muestran las imágenes, las

instalaciones y se da acceso a la vista 360º (futura implementación) se hacen las

selecciones pertinentes y, pulsando el botón “Volver” en cualquier momento, se retorna

a la ventana de inicio.

Nota: la aplicación ha sido diseñada en este tamaño específico, por lo que el usuario

no podrá nada mas que minimizarla o restaurarla, nunca maximizarla.

Catálogo Interactivo de Muebles de Cocina

___________________________________________________________________________

- 85 -

SELECCIÓN DE MATERIAL

Desde la ventana principal, la primera selección a realizar es la de “Material”: Las

opciones disponibles son:

• Madera: muebles fabricados en madera.

• Formica: muebles fabricados en formica (material comprimido a distintas

presiones, dependiendo del tablero)

Catálogo Interactivo de Muebles de Cocina

___________________________________________________________________________

- 86 -

• PVC: muebles fabricados en PVC (material plástico de gran versatilidad

debido al amplio juego de formas que ofrece en su conformado).

MUESTRA DE MATERIAL

Una vez seleccionado el material, este queda grabado en la etiqueta situada a la

derecha del texto “Material”.

Catálogo Interactivo de Muebles de Cocina

___________________________________________________________________________

- 87 -

Además, se puede visualizar una pequeña imagen de muestra del material que se va

a emplear para la fabricación de la futura cocina.

Seleccionando previamente el material, se puede elegir ya el color.

SELECCIÓN DE COLOR

Catálogo Interactivo de Muebles de Cocina

___________________________________________________________________________

- 88 -

Dependiendo del material elegido se podrá acceder a una serie de colores u otra. No

pudiendo ser combinables entre ellos debido a las necesidades de producción.

Las diferentes combinaciones que se ofrecen son las siguientes:

Madera:

• Natural

• Medio

• Teñido

• Miel

• Cerezo

Formica:

• Malva

• Rosa

Catálogo Interactivo de Muebles de Cocina

___________________________________________________________________________

- 89 -

• Blanco

• Hueso

• Naranja

• Gris

• Amarillo

PVC:

• Blanco

• Naranja

• Azul

• Amarillo

• Hueso

Catálogo Interactivo de Muebles de Cocina

___________________________________________________________________________

- 90 -

Una vez seleccionado el color, aparece una nueva etiqueta a la derecha del texto

“Color” que graba el resultado de la opción seleccionada. Además, como en la opción

anterior, también se puede visualizar una muestra del color seleccionado.

Catálogo Interactivo de Muebles de Cocina

___________________________________________________________________________

- 91 -

MUESTRA DE COLOR

Nota: el color visualizado puede verse distorsionado en la realidad debido al

tratamiento del material y al proceso de conformado que sufre el mueble para darle el

acabado elegido por el comprador.

Una vez seleccionados el material y el color, sólo queda elegir el acabado final que el

comprador desea para su cocina.

Catálogo Interactivo de Muebles de Cocina

___________________________________________________________________________

- 92 -

SELECCIÓN DE ACABADO

De igual modo que con los colores, en los acabados el comprador ha de ceñirse a

una serie de opciones que vienen dadas por el material que se ha elegido en un

principio.

Catálogo Interactivo de Muebles de Cocina

___________________________________________________________________________

- 93 -

Siendo la lista de combinaciones, la siguiente:

Madera:

• Liso

• Relieve

• Arco

• Tablas

Formica:

• Liso

• Canteado

• Rayado

• Arrugado

• Madera

Nota: recuérdese que debido a la naturaleza de la formica, esta no puede ofrecer

acabados en relieve. Todos los acabados son sobre puertas lisas, sin relieves.

PVC:

• Relieve

• Tablas

• Liso

Catálogo Interactivo de Muebles de Cocina

___________________________________________________________________________

- 94 -

• Especial (M + R)

• Madera

Nota.: el acabado “Especial” combina el acabado en madera y el acabado en

relieve.

Una vez seleccionadas todas las opciones por parte del cliente; pulsando el botón

“Mostrar Imagen”, la aplicación ofrece por pantalla una muestra del acabado final de la

cocina elegida por el comprador.

Catálogo Interactivo de Muebles de Cocina

___________________________________________________________________________

- 95 -

MUESTRA DE IMAGEN

Si las opciones seleccionadas por el comprador no concuerdan con la gama de

imágenes que tiene en la actualidad la empresa, aparecería una imagen genérica de

aviso, en ese caso se procedería a la muestra tradicional. Esperando que, con la mayor

brevedad posible, la imagen sea añadida al conjunto de muestras.

Catálogo Interactivo de Muebles de Cocina

___________________________________________________________________________

- 96 -

IMAGEN NO DISPONIBLE

Catálogo Interactivo de Muebles de Cocina

___________________________________________________________________________

- 97 -

MUESTRA DE INSTALACIÓN

Tras visualizar la muestra del acabado final deseado para la cocina del comprador,

el comercial puede mostrar una instalación de una posible cocina con las opciones

seleccionadas por el comprador, ya que ha quedado habilitado el botón “Mostrar

Instalación:

Catálogo Interactivo de Muebles de Cocina

___________________________________________________________________________

- 98 -

INSTALACIÓN NO DISPONIBLE

Al igual que con la imagen de muestra, si la instalación no estuviera en el

repositorio de la aplicación, aparecería la imagen genérica:

Catálogo Interactivo de Muebles de Cocina

___________________________________________________________________________

- 99 -

VISTA 360º

Tras todo este proceso, en un futuro, quedaría habilitado el botón “Vista 360º” que

abriría el reproductor QuickTime para poder visualizar las vistas 360º.

Catálogo Interactivo de Muebles de Cocina

___________________________________________________________________________

- 100 -

Conclusiones

Catálogo Interactivo de Muebles de Cocina

___________________________________________________________________________

- 101 -

El proyecto que acabo de concluir me ha servido de gran ayuda para profundizar en

el estudio de la Ingeniería del Software.

Cuando lo elegí, pensé que sería una meta para conseguir y asimilar más

profundamente los conocimientos adquiridos en el 2º año y al final, gracias a todas esas

consultas que he tenido que hacer en gran variedad de libros, me ha ayudado también a

llegar yo sólo al final del problema, sin tener que pedir la ayuda que a veces solicitamos

sin haberlo intentado previamente.

Me ha acercado, en parte, al mercado laboral, ya que, gracias a Fernando Gómez,

mi director, he visto algunos de los aspectos que desconocía y que se están utilizando

en la Ingeniería del Software.

También he comprendido la gran necesidad de entender el problema que se aborda;

esto es, si partimos de una buena base, habiendo estructurado las necesidades del

cliente y sabiendo lo que pide, podremos llegar a buen termino. Esto lo he asimilado en

algunos de los apartados del proyecto, ya que sin un “pequeño esquema” previo habría

sido muy difícil comprender la problemática de la situación y su solución.