asociaciÓn alento memoria anual 2018

36
ASOCIACIÓN ALENTO Memoria anual 2018

Upload: khangminh22

Post on 15-Mar-2023

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

ASOCIACIÓN ALENTOMemoria anual 2018

Saludo de la Presidenta

Alento lleva desde el año 2000 desarrollando programas y servicios profesionales decalidad, centrándonos en la persona, que propicien la mejora de la calidad de vida, lainclusión social y la defensa de los derechos de las personas afectadas por DañoCerebral, prestándoles los apoyos necesarios que precisan, y facilitándolesoportunidades para que puedan tomar sus propias decisiones y participenactivamente en la sociedad. Durante el año 2018 hemos realizado un gran esfuerzo por consolidar el Modelo deIntervención de Alento basado en la “Calidad de Vida” de las personas queatendemos y la de sus familiares, con ellas hemos compartido y validado el modeloque es y será nuestra seña de identidad y que nos prepara para los retos del futurocomo la Residencia Alento que abriremos en el año 2019, la ampliación del Centro deDía, una mayor presencia en Pontevedra Capital … Uno de los pilares del Modelo es que las personas que formamos Alento estemosformadas e informadas, por esto destaco la importancia de la EscuelaDCA, desde laque hemos desarrollado una importante labor de formación a las familias y afectados,profesionales y voluntarios, labor que seguiremos realizando en el futuro. Quiero destacar a nuestro mayor activo como asociación:   los trabajadores yvoluntarios, personas que con su compromiso y dedicación hacen, día a día, que laspersonas usuarias de la entidad disfruten de una mayor calidad de vida. También agradezco el trabajo y la dedicación a mis compañeros de junta directiva ytodos los que habéis participado en las diversas actividades durante este año. La actividad de Alento no sería del todo posible sin la colaboración de entidadespúblicas y privadas, medios de comunicación y otros agentes sociales que, mediantecontratos y convenios de colaboración, aportaciones económicas o su participación ydifusión de las actividades de Alento hacen que todo sea más fácil.

Gracinda Pampillón Campos. Presidenta de ALENTO

Misión

ALENTO es una entidad sin ánimo de lucro y de iniciativa social formada porpersonas afectadas por un Daño Cerebral Adquirido, sus familias, voluntarios yvoluntarias, colaboradores y profesionales.

En la realización de nuestra actividad, actuamos con VALORES de solidaridad ycolaboración, orientando nuestro trabajo a las personas, comprometidos con lamisión, con profesionalidad y responsabilidad, con humildad y transparencia.

Valores

4

La MISIÓN de ALENTO es desarrollar programas y servicios, que propicien lamejora de la calidad de vida, la inclusión sociolaboral y la defensa de losderechos de las personas afectadas por Daño Cerebral en la provincia dePontevedra.

Asociación ALENTO. MISIÓN y VALORES

El modelo de calidad de vida es el eje del trabajo que realizamos en ALENTO conlas personas con Daño Cerebral. Podemos entender la calidad de vida como la “Combinación del bienestar objetivoy subjetivo en múltiples dominios de vida considerados de importancia en la propiacultura y tiempo, siempre que se adhiera a los estándares universales de losderechos humanos”: La calidad de vida de las personas con discapacidad:

no se rige por principios diferentes a los de la calidad de vida de una personasin discapacidad.aumenta cuando las personas perciben que pueden participar en decisionesque afectan a sus vidas.tiene en cuenta la participación plena y la aceptación de la persona en lacomunidad.

Ese movimiento de avance se traduce en un cambio conceptual de las tareascotidianas que se fundamenta en:

Pasar de un sistema centrado en las limitaciones de la persona a otracentrada en el contexto y en la interacción, que supone un enfoque ecológico.Pasar de un sistema centrado en la eficacia de los servicios, programas yactividades a otro que se centre en los avances en la calidad de vida y loscambios y mejoras, deben reflejarse en cada persona.Pasar de un sistema centrado en los profesionales a otro que tenga encuenta a la persona y a sus familiares.

El paradigma de calidad de vida es primordial en los servicios, ya que subraya laparticipación de la persona en la planificación de actividades, programas, etc., porparte del equipo profesional y genera una nueva forma de planificar los objetivosde las personas con discapacidad.

CALIDAD DE VIDA de la persona con Daño Cerebral

El modelo de calidad de vida de Alento se fundamenta en las dimensiones decalidad de vida desarrolladas por Shalock y Verdugo. Ambos autores nos platean 8dimensiones de calidad de vida a la vez que proponen indicadores e ítems para suevaluación.

4

Las dimensiones de calidad de vida

Serv

icio

s La Asociación Alento presta diferentes servicios para mejorar lacalidad de vida de las personas con daño cerebral y sus familias.

Centro de DíaTerapéutico

Daño Cerebral

Servicio deTratamientos

Especializados

EscuelaDCAFormaciónsobre DCA

PonteDCAInformaciónsobre DCA

3

Centro de Día Terapéutico

El centro cuenta en la actualidad con 90 plazas de las que 41 sonpúblicas.. En el año 2018 atendimos a 96 personas en nuestro centrode día

El centro de día terapéutico de la Asociación ALENTO, es un recursoespecífico para personas con Daño Cerebral, provocado por un ictus,un traumatismo craneoencefálico,... En el centro de día trabajamos de forma global con el usuario o lausuaria y su familia prestando los servicios, recursos y apoyosnecesarios para mejorar la calidad de vida de la persona con DañoCerebral.

Centro de Día Terapéutico. Resumen 2018

96personasatendidas

2967

ACV TCE Tumor PC Otros

75

50

25

0

Causa Daño Cerebral

mejorar el bienestar físico:abordando procesos de dolor,alteraciones deldescanso/sueño, alteracionesen la alimentación;fomentando la adquisición dehábitos saludables y uncontrol médico; favoreciendosus capacidades a través dela prevención y elmantenimiento; potenciandosu autonomía en losdesplazamientos; capacitandoa la persona con dañocerebral y a su entorno.

DIMENSIÓN DE BIENESTAR FÍSICO

ACTIVIDADES

PROGRAMAS

SERVICIOS

FISIOTERAPIALOGOPEDIATERAPIA OCUPACIONAL

NataciónFitnessPádelMultideporteYogaPilatesBailePsicomotricidadBoccia.

Entrenamiento en sillade ruedasFP sobre ruedas

pretende...

PROFESIONALES3 Fisioterapeutas1 Logopeda1 Terapeuta Ocupacional1 Técnico Deportivo6 Atención Directa

cómo...

2130sesiones

fisioterapia

211sesiones

logopedia

48terapia

ocupacional

Sesiones individuales. BIENESTAR FÍSICO

mejorar el desarrollo personal:potenciando el aprendizaje ydesarrollo de habilidades ytalentos basados en susintereses y preferencias;manteniendo lascapacidades preservadas;alcanzando una mayorautonomía personal,incorporando el uso de lasTIC’s; capacitando a lapersona con daño cerebral ya su entorno.

DIMENSIÓN DE DESARROLLO PERSONAL

ACTIVIDADES

PROGRAMASSERVICIOSTERAPIA OCUPACIONALNEUROPSICOLOGÍA

Estimulación cognitiva,Informática (Neuronup),Lectoescritura,Musicoterapia, Expresión Musical,Cocina, Cestería, Textil, Ecohuerto,Jabones, Barro, Cuero, Artístico, Escultura, Arte digital, Pintura, Juguetes.

Proyecto CastelaoProyecto Mefacylita

pretende...

PERSONAL1 Terapeuta Ocupacional1 Neuropsicóloga8 Atención Directa

cómo...

120sesiones

neuropsicología

115sesionesterapia

ocupacional

Sesiones individuales. DESARROLLO PERSONAL

mejorar la defensa de losderechos: garantizando quela persona conoce y disfrutade los derechos que lereconoce la ley, así como suparticipación en laelaboración de su PAI;fomentando el respeto y ladignidad en todos losentornos, así comorepresentándole anteterceros si fuese necesario;detectando y actuando antesituaciones que pongan enriesgo a la persona con dañocerebral.

DIMENSIÓN DE DERECHOS

SERVICIOSTRABAJO SOCIALINFORMACIÓN

pretende...

PERSONAL1 Trabajadora Social1 Psicóloga

cómo...

mejorar el bienestarmaterial: facilitando que lapersona con daño cerebraldisponga de los recursos(humanos y materiales),servicios y apoyos quenecesita; garantizando queAlento sea un espacioaccesible (físico, cognitivo,comunicación…) y  dispongade los productos de apoyonecesarios para larealización de lasactividades.

DIMENSIÓN DE BIENESTAR MATERIAL

SERVICIOSTRABAJO SOCIALTERAPIA OCUPACIONAL

pretende...

PERSONAL1 trabajadora social.1 terapeuta ocupacional.1 logopeda.1 administración2 atención directa.

cómo...

ACTIVIDADESGestiones certificados de discapacidadProductos de apoyoGrado de dependenciaGestiones con el PIAServicios de Geolocalización yteleasistenciaGestión de libranzasGestión de respiros familiares,vacaciones, campamentos, estanciastemporales o permanentes enresidenciasAcompañamiento seguimientos médicosGestión de bono taxi y tarjeta VitrasaOtros: bono social, cuidadores de barrio,incapacidad laboral, tarjetas deaparcamiento, vados,...

388acciones

realizadas

11personas

emergenciasocial

mejorar la autodeterminación:capacitando y empoderandoa las personas con dañocerebral en: la expresión deideas y creencias, larealización de elecciones,toma de decisiones,planteamiento de objetivos yresolución de problemas;promoviendo que se denoportunidades implicando alentorno próximo; facilitandoque la persona decida lomáximo posible sobre laorganización de su vida(dentro y fuera de Alento)..

DIMENSIÓN DE AUTODETERMINACIÓN

SERVICIOSPSICOLOGÍA

pretende...

PERSONAL1 Psicóloga1 Educadora Social

cómo...

ACTIVIDADESTertuliaActualidad

144sesiones

individuales

mejorar el bienestaremocional: promoviendo laidentificación y control de susemociones, comportamiento ydel entorno dando lasherramientas necesarias;favoreciendo que la personaexperimente emociones através de relaciones yactividades significativas;apoyando en la definición y/oconsecución de su proyecto devida;  capacitando a lapersona con daño cerebral ya su entorno.

DIMENSIÓN DE BIENESTAR EMOCIONAL

SERVICIOSPSICOLOGÍA

pretende...

PERSONAL1 Psicóloga3 Atención directa.

cómo...

ACTIVIDADESTerapia caninaExpresión musicalTeatro.

86sesiones

individuales

mejorar las relacionesinterpersonales:proporcionando apoyo paraque las personas con dañocerebral pueda mantener unacomunicación funcional, yadquiera las habilidades yexperiencias necesarias;fomentando que la personacon daño cerebral mantengarelaciones saludables enAlento y en su entorno;facilitando las relaciones através de las redes sociales yque disfruten de su tiempolibre con las personas quedeseen.

DIMENSIÓN DE RELACIONES INTERPERSONALES

SERVICIOSEDUCACIÓN SOCIALLOGOPEDIA

pretende...

PERSONAL1 Educadora Social1 LogopedaAtención Directa

cómo...

ACTIVIDADESComunicación

PROGRAMASSistemas alternativos y aumentativos de comunicaciónEntrenamiento en Habilidades Sociales

748sesiones

logopedia

72sesiones

educaciónsocial

SESIONES INDIVIDUALES

mejorar la inclusión social:promoviendo la accesibilidaduniversal; favoreciendo lacreación de redes de apoyo yla participación en lacomunidad de manerainclusiva o a través de lacreación de actividadesintegradoras.

DIMENSIÓN DE INCLUSIÓN SOCIAL

SERVICIOSEDUCACIÓN SOCIAL

pretende...

PERSONAL1 Psicóloga1 Educadora Social

cómo...

ACTIVIDADESGrupo usuarios promotor de ocio TIC’s para el ocio

PROYECTOSSalidas de ocioDiscaminoActividades en colegios

Servicio de transporte. Resumen 2018

79personasatendidas 9

furgonetas

11rutas

192.720km/añoCasi 5 vueltas al mundo

Es un servicio de transporte, puerta a puerta, que posibilitaque los usuarios y usuarias del Centro de Día Terapéutico deALENTO puedan asistir con regularidad y sin depender de unfamiliar o acompañante.

PonteDCAPonteDCA es un servicio de información y asesoramientopara personas que han sufrido un Daño Cerebral (DCA) ysus familias en la ciudad de Pontevedra

¿Qué servicios prestamos?

Durante el año 2018 en PonteDCA. Punto de informaciónsobre daño cerebral, se prestaron servicios de información yasesoramiento a personas con Daño Cerebral Adquirido y asus familias. Este proyecto es posible gracias a la colaboración del PlanSocial de ENCE

3

EscuelaDCALa EscuelaDCA, nace en 2017. Es un proyecto que pretendeofrecer información y formación a quienes acompañan en eldesarrollo personal y social de personas con Daño CerebralAdquirido: familias, voluntarios y profesionales. La EscuelaDCA aspira a ser un entorno perfecto para dar aconocer lo que es el Daño Cerebral Adquirido, facilitar pautasde intervención útiles, recibir orientación personalizada deprofesionales cualificados, contar con el apoyo de otrasfamilias, voluntarios, etc. generando al mismo tiempo cohesiónde grupo. El propósito de este proyecto formaría parte de una de lasestrategias complementarias dentro del Programa deatención a familias, el programa de voluntariado y el Plan deFormación de profesionales

EscuelaDCA. Actividades en 20181. Secuelas sensitivo motoras en personas con daño cerebral

2. Alimentación segura y eficaz en personas con DCA

3. Secuelas cognitivas en personas con daño cerebral

Impartida por Miriam Carpintero e Iris Román

Impartida por Teresa Pérez

Impartida por Amparo Rodicio4. Adaptación y productos de apoyo

Impartida por Alba Fernández y Laura Álvarez5. Cuidarse para poder cuidar

Impartida por Laura Ramírez6. Bienestar emocional

Impartida por Laura Ramírez7 La Calidad de vida de la persona con daño cerebral

Impartida por Laura Ramírez Y Gonzalo Mira

1. Bienestar emocionalImpartida por Laura Ramírez

2. Necesidades de apoyo y cuidado emocional en familiaresImpartida por Laura Ramírez

3. La calidad de vida de la persona con Daño CerebralImpartida por Laura Ramírez y Gonzalo Mira

4. Sistema de registro horarioImpartida por Jorge Cebreiros (Info JC)

5. El trabajo y la salud. Prevención de riesgosImpartida por Aurora María Nieves Blanco

1. Daño Cerebral Adquirido y calidad de Vida ¿Qué pasadespués de un ICTUS, TC. ADICAN-Cangas

Impartida por Laura Ramírez, Amparo Rodicio y Gonzalo Mira

2. Curso básico en el reconocimiento y tratamiento deadultos con alteraciones neurológicas. Concepto Bobath

Impartida por Miguel Benito

Para

pro

fesion

ales

Acc

ione

s ab

iertas

Otras

acc

ione

s

19 acciones

formativas

576participantes

7,5valoración

sobre 10

EscuelaDCA. Resumen 2018

3

Servicio de tratamientosTrabajamos para favorecer la recuperación de las funcionesafectadas por el daño cerebral y potenciar las preservadas.

Fisioterapia.Terapia ocupacional.Logopedia.Psicología.Neuropsicología.

¿Qué servicios prestamos?

17personasatendidas 8 9

4

La Junta Directiva de la Asociación Alento, elegida el 3 de juniode 2017, está formada por:

  - Presidenta: Gracinda Pampillón Campos   - Vicepresidenta: Andere Uribarri Salcedo   - Secretaria: Mª Luisa Barreiro Teijeiro   - Tesorero: Fidel Castro Rodríguez   - Vocales:

- Dolores García Mojón- Remedios Firvida Rodríguez- Jesús Vilchez Patiño- Mario González Granja

La Junta Directiva de ALENTO

3

Durante el año 2018 la Asociación Alento contó con290 socios y socias, de los cuales:

85 fueron usuarios139 fueron familiares.66 fueron socios colaboradores

El número de socios y socias de Alento aumentaen un 9% durante el año 2018

En 2018 la Asociación ALENTO celebró una Asambleade socios y socias el 14 de abril de 2018

290

socios 2017 socios 2018

300

200

100

0

La Asamblea de socias y socios de ALENTO

4

1 Psicóloga-Coordinadora Centro de Día1 Neuropsicóloga3 Fisioterapeutas1 Educadora social1 Responsable de Administación1 Logopeda1 Terapeuta ocupacional1 Trabajadora Social

Estuvo formado en el año 2018 por 29 personas:

1 Mantenimiento13 Cuidadores1 Comunicación y calidad1 Administrativa1 Gerente1 Bellas Artes.1 Técnico Deportivo

El equipo de profesionales de ALENTO

En el año 2018 ALENTO recibió a 10alumnos y alumnas en prácticas

En el año 2018 recibimos la visita de85 alumnos y alumnas de 6 centrosescolares de Vigo

Profesionales en prácticas Alento contó en el año 2018 con 14

voluntarios y voluntarias, quecolaboraron en diversas actividades,programas y proyectos desarrolladospor la Asociación

- Actividades en el Centro de Día.- Actividades de ocio.- Actividades de sensibilización.

Voluntariado 

Día de la Discapacidad. Bajo un mismo paraguas

Otras acciones

Torneo Helios de Petanca

8M. Día de la Mujer

Semana del daño cerebral 2018Como todos los meses de octubre ALENTOcelebró la semana del daño cerebral condiversas acciones de sensibilización, abiertasa la ciudadanía

Mesa debate con Raúl DávilaJornada de puertas abiertasALENTO na RúaMesa Informativa Álvaro Cunqueiro

Miembros de FEGADACEALENTO es miembro de la Federación Galega de Dano Cerebral.

A través de FEGADACE, anualmente participamos en diversas acciones de formación,sensibilización reivindicación y coordinación para mejorar la calidad de vida de laspersonas con daño cerebral, sus familias y los profesionales que trabajan con ellos.

Respiro para familias

Encuentro de profesionales

Jornadas sobre el DCA

Jornadas sobre el DCANovela Iridium

Convenio con la Xunta de Galicia Subvenciones IRPF 2017

Comunicación externa 2018

SEGUIDORES4.052SEGUIDORES

3 1 / D I C I E M B R E / 1 8

11%De incremento de

seguidores durante elaño 2018

413NUEVOS

SEGUIDORES

1092SEGUIDORES

3 1 / D I C I E M B R E / 1 8

16%De incremento de

seguidores durante elaño 2018

148NUEVOS

SEGUIDORES

80.009USUARIOS

2 3 % + Q U E E N 2 0 1 7

139.797VISITAS

1 0 % + Q U E E N 2 0 1 7

91.105SESIONES

2 0 % + Q U E E N 2 0 1 7

www.alento.org@AlentoVigo@AlentoAsociacionDeDanoCerebral

Balance Económico 2018

Origen de los ingresos.  Destino de los gastos

El resultado económico de la Asociación Alento en el año 2018 fue de 35.650 €.

Financiadores públicos 

Financiadores privados 

845.019 €

Los ingresos totales fueron de 888.437 €

888.437 €

Los gastos fueron de 845.019 €.

Miembros de 

loading...

Dis

eñad

o po

r El

Búh

o. C

omun

icac

ión

Soci

alRúa da Pedra Seixa esquina Poza do Cabalo s/n36212 VIGO. Pontevedra

986 229 069 . www.alento.org