artrología generalidades

6
23/08/2010 1 ARTROLOGÍA Generalidades Clasificación Por su movilidad Sinartrosis – articulaciones inmóviles Anfiartrosis – articulaciones semi móviles Diartrosis – articulaciones móviles Por su tejido articular Fibrosas – con tejido fibroso interpuesto Cartilaginosas – con cartílago interpuesto Sinoviales – con líquido sinovial Sisarcosis Músculos y espacios celulosos de deslizamiento. Interserratotorácico, interserratoescapular, previsceral y retroviseral del cuello Sinartrosis Articulaciones fibrosas o sinfibrosis. Articulaciones cartilaginosas o sincondrosis. Articulaciones óseas. Sinfibrosis Suturas Los huesos membranosos unidos por tejido fibroso de fibras cortas. Sindesmosis Huesos unidos por fibras de mayor longitud Membranas interóseas, ligamentos Permiten mayor movilidad Gonfosis Prolongación en forma de clavija o espina que se introduce en un hueco (alvéolo) y se mantiene en posición por fibras cortas Suturas Sutura plana (armónica) Huesos nasales Sutura escamosa temporoparietal Sutura dentada Sutura coronal Esquindilesis Vómer y esfenoides

Upload: independent

Post on 11-Nov-2023

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

23/08/2010

1

ARTROLOGÍAGeneralidades

Clasificación• Por su movilidad

• Sinartrosis – articulaciones inmóviles• Anfiartrosis – articulaciones semi móviles• Diartrosis – articulaciones móviles

• Por su tejido articular• Fibrosas – con tejido fibroso interpuesto• Cartilaginosas – con cartílago interpuesto• Sinoviales – con líquido sinovial

• Sisarcosis• Músculos y espacios celulosos de deslizamiento.

• Interserratotorácico, interserratoescapular, previsceral y retroviseral del cuello

Sinartrosis• Articulaciones fibrosas o sinfibrosis.• Articulaciones cartilaginosas o sincondrosis.• Articulaciones óseas.

Sinfibrosis• Suturas

• Los huesos membranosos unidos por tejido fibroso de fibras cortas.

• Sindesmosis• Huesos unidos por fibras de mayor longitud

• Membranas interóseas, ligamentos• Permiten mayor movilidad

• Gonfosis• Prolongación en forma de clavija o espina que se introduce en un

hueco (alvéolo) y se mantiene en posición por fibras cortas

Suturas

• Sutura plana (armónica)• Huesos nasales

• Sutura escamosa• temporoparietal

• Sutura dentada• Sutura coronal

• Esquindilesis• Vómer y esfenoides

23/08/2010

2

Sindesmosis

• Membrana interósea• Los huesos están unidos

por una membrana de tejido conectivo• Membrana interósea

radiocubital y/o tibioperonea

• Ligamento• Los huesos están unidos

por una banda de tejido fibroso.

GonfosisSincondrosis

• Las superficies articulares poseen cartílago hialino o fibrocartílago• Condrocostales y Cartílago epifisiario

Articulaciones óseas (Sinostosis)

• Completamente inmóviles

• Esfenoides y occipital.

• Cuerpos vertebrales del sacro.

Anfiartrosis

• Las superficies articulares poseen formaciones de cartílago hialino o fibrocartilaginosas.

• No tienen cavidad sinovial

• Presentan ligamentos periféricos.

• Sínfisis

23/08/2010

3

Diartrosis

• Muy móviles.

• Su superficie está revestida de cartílago.

• Unidas por una cápsula articular y ligamentos.

• La cápsula presenta un revestimiento sinovial.• Cápsula sinovial.

Clasificación• Articulación esferoidea

(enartrosis)• Superficies esféricas

• Articulación elipsoidea(condílea)• Dos segmentos elipsoidales en

sentido inverso.• Radio – carpiana• Articulación bicondílea

• Dos superficies convexas• Témporo - mandibular

• Bicondílea doble• Dos cóndilos de una epífisis

entran en contacto con superficies más o menos cóncavas.• Femoro – tibial

• Articulación selar (por encaje recíproco)• En forma de silla de montar,

cada superficie es cóncava en un segmento y convexa en otro.

• Articulación trocoide• Segmentos de cilindro.

• Gínglimo (troclear)• Una superficie tiene forma de

polea, en cuyo hueco se aloja la saliente de la superficie articular opuesta.

• Articulación plana (artrodia)• Superficies más o menos

planas, con poco desplazamiento.

Enartrosis

23/08/2010

4

Enartrosis Condílea

Bicondílea Selar (Sellar)

Trocoide Troclear

23/08/2010

5

Plana Cartílago articular• Las superficies articulares están

revestidas de cartílago hialino.• Liso, superficie blanquecina.• Maleable, extensible y compresible.• Elástico.• 0.2 a 2 mm• Nutre por imbibición a expensas del

líquido sinovial.• Vasos sanguíneos de la vecindad en la

base del cartílago.

• Rodete articular• Anillo alrededor de cavidades

articulares.• Disco y menisco articular

• Interpuestos entre superficies articulares, mejoran su concordancia.

Cápsula y ligamentos• Aseguran el contacto entre las superficies articulares.• La cápsula aísla o da hermeticidad a la articulación.• Tiene engrosamientos llamados ligamentos.

• Ligamentos fibrosos• Ligamentos elásticos

• Cápsula sinovial• Pliegues sinoviales• Ricamente vascularizada, produce la sinovia o líquido sinovial.

Vascularización e inervación articular• Vasos de la vecindad.• Muy numerosos alrededor de las grandes articulaciones

de los miembros.

• Los nervios provienen de los nervios periarteriales.• Las articulaciones tienen inervación propia.

• Somática o autónoma.

• Sensibilidad al dolor.• Sensibilidad propioceptiva

• Consciente o inconsciente.• Sentido de la actitud.• Automatismo de marcha, estacón bípeda, prensión, etc.• Permite el aprendizaje de la escritura, deporte, etc.

Anatomía funcional

• Flexión

• Extensión

• Abducción

• Aducción

• Rotación• Medial o lateral

• Pronación

• Supinación

• Circunducción

• Oposición

• Elevación

• Descenso

• Eversión

• Inversión

23/08/2010

6