Área metropolitana de londres y su historia

24
Área metropolitana de Londres Ortigoza, Héctor Adrian Rodríguez, Jonatan Daniel

Upload: iupfa

Post on 24-Feb-2023

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Área metropolitana deLondres

Ortigoza, Héctor AdrianRodríguez, Jonatan Daniel

3

Instituto Universitario de la Policia FederalLicenciatura de Seguridad CiudadanaEspacios Urbanos y Seguridad CiudadanaOrtigoza, Rodríguez, Tonatto, Vera

1)Historia de Londres:

- Ubicación geográfica

- División administrativa

- Geografía del área metropolitana

- Medios de transporte

- Datos poblacionales

- Actividades económicas

2)Configuración espacial del territorio

3)Posibilidades de expansión del área

metropolitana

4)Problemas urbanos

3

Instituto Universitario de la Policia FederalLicenciatura de Seguridad CiudadanaEspacios Urbanos y Seguridad CiudadanaOrtigoza, Rodríguez, Tonatto, Vera

1)Historia de Londres

La ciudad de Londres surgió, con el nombre de Londinium, a

partir de la creación de un puerto a orillas del rio Támesis

en el año 43 d.C. cuando el territorio era gobernado por el

imperio romano. Sin embargo poco tiempo después, en el año

61, fue invadida y destruida por la tribu de los Icenos como

venganza por los

ataques romanos hacia

su reino. La ciudad fue

reconstruida y fue tal

su desarrollo y

prosperidad que en el

año 100 sucedió a

Colchester como capital

de la provincia romana de Britania, para protegerse de

futuras invasiones los romanos construyeron una muralla

alrededor de la ciudad (aún ante la ausencia de la muralla

su ubicación aún hoy sirve como delimitación entre la City y

el resto de los municipios). En esta época la ciudad tenía

una población aproximada de 60.000 personas.

Antigua muralla romana visible en la

City

3

Instituto Universitario de la Policia FederalLicenciatura de Seguridad CiudadanaEspacios Urbanos y Seguridad CiudadanaOrtigoza, Rodríguez, Tonatto, Vera

Luego de la caída del imperio romano, Londinium fue

abandonada por los romanos quedando solo un pequeño poblado

en la ciudad.

En el siglo VI d.C. se ubicó en el oeste de antigua

colonia romana un poblado sajón que conformó un asentamiento

comercial llamado Ludenwic. En el año 842 este asentamiento

llamó la atención de los vikingos por su prosperidad y fue

saqueada, arrasada y destruida, los habitantes que fueron

expulsados de Lundenwic se refugiaron en los muros de la

antigua ciudad de Londinium.

Sin embargo en el año 886 los sajones comandaron una

contraofensiva que finalizó con la expulsión de los vikingos

y volvieron a fundar la ciudad con el nombre de Lundunburg,

la cual se convirtió en un importante centro comercial.

Luego de la expulsión de los vikingos daneses tuvo lugar

la unificación del Reino de Inglaterra en el siglo X. En el

año 1016 los daneses volvieron a invadir la zona y los

anglosajones se vieron obligados a aceptar al líder danés

Canuto como rey de Inglaterra. En el año 1042 el trono pasó

a manos de Eduardo el Confesor quien fundó Westminster y

estableció una división que se mantiene hasta el presente,

donde el puerto (actualmente la City) es el centro comercial

3

Instituto Universitario de la Policia FederalLicenciatura de Seguridad CiudadanaEspacios Urbanos y Seguridad CiudadanaOrtigoza, Rodríguez, Tonatto, Vera

y mercantil, y Westminster es la sede política y

administrativa.

Sin embargo la historia de la conformación de Londres no

termina aquí, ya que en el año 1066 muere el rey Eduardo el

Confesor y se desencadena una guerra para tomar el reinado

de Inglaterra. Esto se dio ya que Eduardo en su lecho de

muerte dejó el reino a Godwinson, lo que enfureció a

Guillermo, duque de Normandía, ya que este último creía que

el antiguo rey le había prometido el trono. Esto desencadeno

una invasión a Inglaterra desde Francia que culminó con la

batalla de Hastings donde Guillermo fue el vencedor, y el 24

de diciembre de ese mismo año se dirigió a Westminster para

ser proclamado como rey de Inglaterra.

El monarca se encontró reinando la ciudad más grande y

rica del reino, y los habitantes de Londinium le generaron

gran desconfianza por lo que mandó a construir varias

fortalezas, entre la que se incluía la White Tower, corazón

de la Torre de Londres. Tiempo después se ganó la simpatía

de los comerciantes de la City al proclamarla su

independencia. Para este momento la población de Londres era

de alrededor de 100.000 personas.

En 1666 se originó un incendio en una panadería de la

City, en un principio no pareció importante pero gracias a

3

Instituto Universitario de la Policia FederalLicenciatura de Seguridad CiudadanaEspacios Urbanos y Seguridad CiudadanaOrtigoza, Rodríguez, Tonatto, Vera

fuertes vientos y a las construcciones de madera de la

ciudad el fuego se expandió rápidamente. El resultado fueron

8 muertos y el 80% de la ciudad quedo reducida a cenizas (89

iglesias y más de 13000 casas). Esto provocó que muchas de

las personas sin hogar se fueran a zonas rurales o emigraran

hacia el Nuevo Mundo. La nueva ciudad se reconstruyó con

ladrillo y piedra para evitar que se repitiera un incendio

como este.

En 1685 llegaron a Londres refugiados de las

persecuciones católicas. Estos inmigrantes comenzaron a

fabricar objetos de lujo (como la seda). Este afluente de

inmigrantes convirtió a Londres en una de las ciudades más

cosmopolitas del mundo.

En 1688 se dio la Revolución Gloriosa por la que se

corona como rey de Inglaterra a Guillermo de Orange. Este

traslado el palacio real de Westminster a los jardines de

Kensington ubicados en la City. Esto mejoró

considerablemente el aspecto del lugar.

La City sufrió una transformación de un centro

industrial a uno financiero y esto sumado a la necesidad de

recaudar fondos para la guerra con Francia llevó a Guillermo

III a construir en 1694 el Banco de Inglaterra.

3

Instituto Universitario de la Policia FederalLicenciatura de Seguridad CiudadanaEspacios Urbanos y Seguridad CiudadanaOrtigoza, Rodríguez, Tonatto, Vera

Londres continuó con su crecimiento y hacia 1700 la

ciudad tenía aproximadamente unos 600.000 habitantes siendo

la más grande de Europa. La llegada de trabajadores

inmigrantes tuvo como consecuencia la expansión de la ciudad

hacia el este y el sur, mientras que los más ricos se

mudaron hacia el norte y el oeste. Esta división se mantiene

casi intacta en la actualidad. Esto fue generando el área

metropolitana de la ciudad.

En 1714 Londres crecía a un ritmo espectacular lo que

provocó que se tomaran medidas para mejorar la ciudad para

que sea más accesible para los habitantes. Esto llevó a la

construcción del Westminster Bridge en 1750 ya que la única

forma de cruzar el Támesis era por el London Bridge

construido por los romanos.

En el siglo XIX llegó la Revolución Industrial lo que

convirtió a Londres en el imperio más grande y rico del

mundo, con la primera sociedad industrializada de la

historia. Se construyeron nuevos muelles para el comercio

con las colonias, se construyeron vías férreas para conectar

la capital londinense con el resto de las ciudades y se creó

la primera red de subterráneos del mundo. En esta época

Londres recibió una gran cantidad de inmigrantes lo que

3

Instituto Universitario de la Policia FederalLicenciatura de Seguridad CiudadanaEspacios Urbanos y Seguridad CiudadanaOrtigoza, Rodríguez, Tonatto, Vera

sextuplico su población (de uno a seis millones de

personas).

Londres continuó recibiendo inmigrantes (principalmente

de la zona del Commonwealth) y en 1965 se ampliaron sus

límites políticos para abarcar el crecimiento del área

urbana, para esto se creó el Consejo del Gran Londres. El

consejo creó 32 municipios además de la City que conforman

actualmente el llamado Gran Londres. En los años ’80 se dio

un gran auge financiero debido al papel de Londres como

centro mundial de finanzas.

Ubicación geográfica

El área metropolitana de Londres se encuentra alrededor

de la City en el sureste de Inglaterra. Se encuentra dentro

del país, es decir

que no limita con

ninguna costa u

océano, y en su gran

mayoría el área es

plana, es decir que

no

3

Instituto Universitario de la Policia FederalLicenciatura de Seguridad CiudadanaEspacios Urbanos y Seguridad CiudadanaOrtigoza, Rodríguez, Tonatto, Vera

existen accidentes geográficos de importancia tales como

montañas o cañones.

El río más importante que atraviesa al Gran Londres es

el Támesis, pero también existen diversos ríos (muchos

afluentes del Támesis) que corren por todo el territorio

londinense y por el área metropolitana.

División administrativa

El área metropolitana londinense excede lo que es la

división administrativa del Gran Londres, esta última tiene

una extensión de 1579

km cuadrados, se

estima que el área

metropolitana tiene

una prolongación de

unos 8382 km

cuadrados (según la

fuente donde se

consulte). Si bien el

área metropolitana no está definida geográficamente por ley

éste no se puede exceder del llamado “cinturón verde”.

Aunque esta no fuera su función inicial en 1955 con los

supuestos de que la población de la ciudad no continuaría

creciendo, sino la de permitir que existan zonas de

Zona aproximada del área metropolitana

3

Instituto Universitario de la Policia FederalLicenciatura de Seguridad CiudadanaEspacios Urbanos y Seguridad CiudadanaOrtigoza, Rodríguez, Tonatto, Vera

esparcimiento en la ciudad, estas zonas rurales detendrían

el intento de continuar

urbanizando posteriormente.

(Evans, 1996)

El Gran Londres está dividido en 32 distritos o municipios,

sumando además la City de Londres. En 1965 se creó el Consejo

del Gran Londres para tener un organismo central que organice

los territorios de lo que hoy es el Gran Londres. Sin embargo

en 1986 Thatcher eliminó este consejo ya que era contrario a

las ideas del partido conservador, lo que convirtió a Londres

en la primera capital de Europa sin un gobierno local

unificado. Esto se extendió por un tiempo hasta el año 2000

cuando se creó la Autoridad del Gran Londres (AGL). El AGL

tiene la responsabilidad de organizar en el Gran Londres el

transporte, la policía, los bomberos y los servicios de

emergencia, y la planificación y desarrollo de la ciudad.

3

Instituto Universitario de la Policia FederalLicenciatura de Seguridad CiudadanaEspacios Urbanos y Seguridad CiudadanaOrtigoza, Rodríguez, Tonatto, Vera

Geografía del área metropolitana

La ciudad de Londres se encuentra dentro de la Cuenca de

Londres. El centro de la cuenca está atravesado por el río

Támesis que posee una longitud de 346 km, que forma un

corredor que va de oeste a este recorriendo el sureste de

Inglaterra desde Kemble, siguiendo por Oxford, Wallingford,

Reading, Henley-on-Thames, Marlow, Maindenhead, Eton y

Windsor. Por último el río divide en dos la ciudad de

Londres y desemboca en el Mar del Norte. Este río fue muy

importante para el desarrollo de la ciudad de Londres ya que

contribuyó al avance económico no solo de la ciudad sino

también de país, siendo durante el siglo XIX el centro de la

actividad comercial convirtiendo al puerto de Londres en el

más importante del país. Sin embargo luego de 1945 se

produjo un declive en su utilización y para la década de

1970 ya prácticamente no tenía actividades comerciales El

río fue históricamente la principal fuente de abastecimiento

de agua potable para Londres. El Támesis era fuente de

desecho de los residuos domésticos e industriales lo que

provocó para 1947 un gran nivel de contaminación. El río fue

saneado completamente en 1960 y a partir de 1963 se

establecieron rígidas medidas sobre la depuración de

desechos. En 1982 se construyó la Barrera del Támesis para

3

Instituto Universitario de la Policia FederalLicenciatura de Seguridad CiudadanaEspacios Urbanos y Seguridad CiudadanaOrtigoza, Rodríguez, Tonatto, Vera

evitar que la ciudad de Londres se inunde por la gran

actividad de mareas que posee.

La mayor parte del centro de Londres es plana, con sólo

unas pocas colinas. El norte de Londres se encuentra surcado

de tierra alta de Hampstead Heath y Highgate Hill. Hacia el

sur, una cumbre corre hacia Primrose Hill con el Parlamento.

El este y el noreste se encuentran en la llanura de

inundación del río Támesis.

Medios de transporte:

El Transport for London es el organismo público que se

encarga de administrar los sistemas de transportes de

Londres. Fue creado junto con la Autoridad del Gran Londres

(mencionada en el punto 1.A) en el año 2000. Se encarga de

controlar el London Underground, el London Rail y los

sistemas de transporte de la superficie así como su

infraestructura.

3

Instituto Universitario de la Policia FederalLicenciatura de Seguridad CiudadanaEspacios Urbanos y Seguridad CiudadanaOrtigoza, Rodríguez, Tonatto, Vera

El metro de Londres, London Underground, es la red de

metro más antigua del mundo inaugurado el 10 de enero de

1863. En esa época se utilizaban locomotoras a vapor, lo que

requirió de

zonas de

ventilación en

los túneles.

Tiene 274

estaciones

abiertas con 11

líneas que

recorren una longitud de 408 km de vías. Actualmente las

formaciones se mueven a través de energía eléctrica.

Zona uno del London Underground

El London Overground es el sistema de redes férreas que

recorren Londres, sin embargo (a diferencia del London

Underground) sigue formando parte del National Rail. Posee 4

líneas que recorren la ciudad y que tienen conexión con el

metro londinense en varias estaciones.

3

Instituto Universitario de la Policia FederalLicenciatura de Seguridad CiudadanaEspacios Urbanos y Seguridad CiudadanaOrtigoza, Rodríguez, Tonatto, Vera

Estaciones y recorrido del London Overground

El London Bus es la red interurbana de autobuses de

Londres. Es una de las más grandes del mundo y hay muchas

paradas situadas de forma que sea fácil y cómodo recorrer la

ciudad en autobús. Las rutas 9 y 15 son las llamadas “rutas

históricas” porque las realizan autobuses clásicos

Routemaster de dos pisos y pasan por los lugares más

emblemáticos de la ciudad. La red de autobuses de Londres

posee 400 líneas y más de 15.000 paradas.

Datos poblacionales

El último censo de 2011 dio como resultado que en la

zona del Gran Londres habitan unas 8.173.941 personas. En el

área metropolitana de Londres (a pesar de que como expliqué

anteriormente no tiene un área geográfica delimitada) se

calcula que residen unos 13.945.000 habitantes. El censo de

2001 demostró que el 60% de la población de Londres, que en

3

Instituto Universitario de la Policia FederalLicenciatura de Seguridad CiudadanaEspacios Urbanos y Seguridad CiudadanaOrtigoza, Rodríguez, Tonatto, Vera

ese año era de 7.172.091, estaba empleada. De ese total el

36% viajaba a su trabaja en su propio vehículo y el 42%

utilizaba el transporte público.

En la City el censo de 2001 dio una cifra de 7400

personas, en 2004 habitaban unas 8600 personas y la última

información de 2006 dio un resultado de 7800 personas que

residen en la City londinense.

Actividades económicas

La ciudad de Londres genera el 20% del PBI total del

país, mientras que el área metropolitana genera el 30% del

PBI total de la nación. La actividad que más destaca es la

actividad financiera, la Bolsa de Londres es la segunda

plaza financiera mundial tras la de Nueva York, y la capital

británica es la ciudad europea con más actividad en el

mercado de capitales. Otra actividad que tiene mucho peso en

la ciudad es el sector de los medios de comunicación, siendo

el segundo sector más competitivo de la economía de la

ciudad. La empresa más importante es la BBC que tiene

centrales no solo en la City sino en todo Londres.

Los 5 distritos más importantes en cuanto a negocios

además de la City son: Westminster, Canary Wharf, Camden &

Islington y Lambeth & Southwark. El Gran Londres poseía para

3

Instituto Universitario de la Policia FederalLicenciatura de Seguridad CiudadanaEspacios Urbanos y Seguridad CiudadanaOrtigoza, Rodríguez, Tonatto, Vera

2001, 27 millones de km cuadrados en oficinas, 8 de esos 27

están ubicados en la City donde trabajan alrededor de

350.000 personas.

Según un informe hecho por la BBC el principal problema

de la actividad financiera en la City se debe a que se

considera a esta como un paraíso fiscal: “"La City es un paraíso

fiscal (…). Sigo perplejo con el hecho de que esto siga pasando por debajo del

radar", dijo Shaxon en su entrevista para el documental 97% Owned, del director

Michael Oswald.

Shaxon coincide en su libro en que el Reino Unido cuenta con una red de

paraísos fiscales formada por los territorios vinculados a su pasado imperial.

Todos con autonomía política pero todavía vinculadas a la metrópolis sobre todo

en lo económico y que sirven para atraer capitales que acaban alimentando a

la City.

"Son como una tela de araña. Sólo la Isla de Jersey fue la principal fuente de

depósitos bancarios de la City durante la crisis. Son billones de dólares".”

(Zamorano, 2011)

Haciendo un poco de historia sobre la economía del país

y sobre otras actividades, la agricultura representa

únicamente el 1% del PIB. La ganadería es significativa,

sobre todo la ovina y la bovina, siendo un gran productor

europeo de leche y sus derivados. La pesca sufre un proceso

3

Instituto Universitario de la Policia FederalLicenciatura de Seguridad CiudadanaEspacios Urbanos y Seguridad CiudadanaOrtigoza, Rodríguez, Tonatto, Vera

de reconversión agudo, al igual que el resto de las flotas

de los países de la Unión Europea debido a la disminución

del volumen de pescado en los caladeros tradicionales.

En la industria, las principales actividades son la

maquinaria, el material de transporte (vehículos,

ferrocarriles y aeronáutica) y los productos químicos. El

alto desarrollo tecnológico y las grandes sumas destinadas a

investigación hacen que la economía británica goce en estos

de buena salud. La minería siempre ha representado un sector

muy importante en la economía. Las tradicionales minas de

carbón en forma de hulla situadas en Yorkshire, Gales,

Escocia y Lancashire han suministrado a las centrales

térmicas británicas la energía necesaria para el desarrollo

económico. Aunque en la actualidad su peso específico es

menor, siguen siendo parte fundamental de la economía. Con

el descubrimiento en 1970 de reservas abundantes de petróleo

y gas natural en el Mar del Norte, se inició la explotación

comercial en 1975 y, en la actualidad es el segundo

productor europeo, tras Noruega. En materia energética,

dispone igualmente de centrales nucleares que abastecen de

energía a la población y las empresas, así como aseguran el

mantenimiento de su capacidad militar nuclear. El Reino

Unido fue el primer país del mundo en poner en

3

Instituto Universitario de la Policia FederalLicenciatura de Seguridad CiudadanaEspacios Urbanos y Seguridad CiudadanaOrtigoza, Rodríguez, Tonatto, Vera

funcionamiento una central nuclear para fines civiles en

1956.

2) Configuración espacial del territorio

A. Fundada inicialmente por los romanos como un

importante punto de embarque de cereales y minerales, se fue

convirtiendo gradualmente en la próspera capital de una rica

región agrícola e industrial. En la actualidad sigue siendo

un punto clave del comercio mundial. La expansión del

Imperio Británico en el siglo XIX aumentó más la influencia

de Londres. Desde la II Guerra Mundial, su importancia en el

ámbito internacional ha disminuido, aunque sigue siendo un

destacado centro cultural y financiero.

Durante siglos, Londres creció en torno a su puerto, que

llegó a extenderse unos 40 km a lo largo del Támesis. En la

actualidad, por el puerto sólo pasa el 10% del tráfico

interior e internacional del Reino Unido. Desde 1971, la

tasa de crecimiento económico de Londres es inferior a la

del país en su conjunto; la primera es de un 1,4%, mientras

que la segunda es del 1,9%. En cualquier caso, y al

contrario de lo que sucede en el resto del país, Londres

mantiene una balanza comercial favorable, gracias

principalmente a las actividades financieras y a su

floreciente sector turístico. El 85% de sus trabajadores

3

Instituto Universitario de la Policia FederalLicenciatura de Seguridad CiudadanaEspacios Urbanos y Seguridad CiudadanaOrtigoza, Rodríguez, Tonatto, Vera

están empleados en estas actividades, u otras también del

sector servicios, mientras que el número de trabajadores

empleados en la industria ha descendido de más de 1.000.000

en 1971 a 328.000 en 1994. El precio del suelo que alcanzan

los espacios de oficina en la City y el West End de Londres

sólo es superado por Tokio y Hong Kong.

La asociación que podemos establecer es con la teoría

propuesta por Alonso ya que esta es la única teoría que

tiene en cuenta las oficinas, y Londres al ser un centro

financiero mundial y haber disminuido drásticamente el

empleo en las industrias se relaciona más a este modelo. Hay

que tener en cuenta que si bien la City de Londres tiene

varias empresas no es el único municipio que posee esta

actividad (aunque si es el más próspero). Otros municipios

que son importantes en la economía son Westminster, Canary

Wharf, Camden & Islington y Lambeth & Southwark. Si bien no

pudimos encontrar bibliografía que aporte información sobre

por qué las empresas colocaron centrales en otros

municipios, actualmente es esto lo que ocurre. No solo en la

City hay sucursales de importantes empresas sino que se

distribuyeron a otras zonas (como se nombró en el punto

1.F). Lo hicieron empresas financieras y aquellas

relacionadas a los medios masivos de comunicación, entre

3

Instituto Universitario de la Policia FederalLicenciatura de Seguridad CiudadanaEspacios Urbanos y Seguridad CiudadanaOrtigoza, Rodríguez, Tonatto, Vera

otras, lo que fue provocando la suburbanización alrededor de

la City londinense.

B. Como se nombraba en el

punto anterior, las empresas

importantes de Londres no solo

se encuentras en la City, por

ende sí es posible ver sub-

centros en todo el Gran

Londres, los principales son

aquellos que nombramos

anteriormente (Westminster, Canary Wharf, Camden & Islington

y Lambeth & Southwark). El principal criterio que utilizamos

para definir los sub-centros son las actividades económicas,

sin embargo gracias a la tecnología que utiliza el Google

Earth pudimos (utilizando el Street View o simplemente

recorriendo las ciudades con el programa) visualizar la

cantidad de personas y de urbanización que poseen estas

ciudades lo que nos demuestra el nivel de desarrollo que

posee el municipio, superior a otros que no consideramos

como sub-centros.

3) Posibilidades de expansión del AM

3

Instituto Universitario de la Policia FederalLicenciatura de Seguridad CiudadanaEspacios Urbanos y Seguridad CiudadanaOrtigoza, Rodríguez, Tonatto, Vera

El AM se podría seguir extendiendo mientras se sigan

agregando medios de transporte públicos, tales como

estaciones de metro o ferroviarias en centros alejados, o si

se siguiesen construyendo carreteras. El inconveniente con

esto es que por un plan aplicado en Londres llamado “London

Plan” prevé evitar la expansión del AM. En realidad no es su

objetivo evitar esto, el London Plan posee diversas

políticas entre las que se encuentra “Green Belt” (cinturón

verde) con el cual se busca mantener y mejorar los espacios

verdes que posee la ciudad de Londres para mejorar la

calidad ambiental. Como dije no es su objetivo evitar el

desarrollo del AM pero como consecuencia de esta política se

tiene un efecto indirecto de no permisión de urbanizar esta

área que se encuentra alrededor de varios municipios y

rodeando a toda el área del Gran Londres.

Otra política dentro de este plan es el cuidado del

Metropolitan Open Land (Suelo Libre Metropolitano) para

evitar que se ocupe y modifiquen estas zonas libres que se

encuentran dentro de los municipios.

4) Problemas urbanos

Dos publicaciones realizadas en 1983 y en 1985 ("Raza y

Vivienda") mostraban que los puestos de trabajo cualificados

3

Instituto Universitario de la Policia FederalLicenciatura de Seguridad CiudadanaEspacios Urbanos y Seguridad CiudadanaOrtigoza, Rodríguez, Tonatto, Vera

que ofrecían las asociaciones de construcción de viviendas a

las personas de las minorías étnicas eran extremadamente

escasos.

Para solucionar este inconveniente se planteó en un mejor

control de las solicitudes para puestos de trabajo, de las

entrevistas y de la selección de los puestos de trabajo para

asegurar que no había ninguna discriminación. También estaba

claro que había que hacer mucho más para ofrecer la

formación y la experiencia que proporcionaría a las personas

de color la capacidad para competir en igualdad de

condiciones por los empleos en trabajos relacionados con la

construcción de viviendas. Para esto se desarrolló un plan

llamado “Discriminación positiva en materia de formación

para el empleo en la construcción de viviendas” (PATH).

Las políticas de igualdad de oportunidades consisten en

fomentar la igualdad de todos los sectores de la comunidad

en el acceso a los puestos de trabajo, en este caso en las

asociaciones de construcción de viviendas o de las

autoridades locales. El PATH proporcionó la formación a

través de un curso de formación para los trabajadores, a los

que la empresa liberaba un día para que pudieran asistir,

los programas están estructurados para facilitar las

obligaciones que se necesitan para los puestos.

3

Instituto Universitario de la Policia FederalLicenciatura de Seguridad CiudadanaEspacios Urbanos y Seguridad CiudadanaOrtigoza, Rodríguez, Tonatto, Vera

El PATH ha formado en Londres a 284 hombres y mujeres desde

1986, con un promedio de 40 aprendices al año, teniendo un

éxito rotundo: el 96% de los que recibieron formación han

obtenido un empleo a tiempo completo o han seguido ampliando

su educación durante cuatro meses para completar el curso.

Este plan sigue siendo aplicando en la actualidad.

“London Plan”: Desarrollado por la London Development Agency

(LDA) es el plan estratégico que establece la situación para

el futuro desarrollo social, económico y ambiental del Gran

Londres, con un horizonte de 15-20 años. El London Plan se

comenzó a aplicar en 2008 y continúa actualmente.

El objetivo explícito del plan es desarrollar a Londres como

un ejemplo de referencia mundial en sostenibilidad,

siguiendo tres puntos importantes: un crecimiento económico

fuerte, diversificado y a largo plazo, inclusión social para

ofrecer a todos los londinenses la capacidad de disfrutar

del futuro éxito, y mejoras fundamentales en el medio

ambiente y en el uso de los recursos.

3

Instituto Universitario de la Policia FederalLicenciatura de Seguridad CiudadanaEspacios Urbanos y Seguridad CiudadanaOrtigoza, Rodríguez, Tonatto, Vera

Bibliografía

http://habitat.aq.upm.es/eacc/alondres.html#57

http://www.voyagesphotosmanu.com/historia_londres.html

http://habitat.aq.upm.es/eacc/alondres.html#57

http://www.lonelyplanet.es/destino-europa-inglaterra-

londres-150-historia.html

http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/

2011/12/111101_internacional_reino_unido_londres_city_i

ndignados_occupy_az.shtml

http://centrodeartigos.com/

http://habitat.aq.upm.es/dubai/96/bp326.html

http://www.cepchile.cl/dms/archivo_1681_247/

rev67_evans.pdf

http://es.wikipedia.org/wiki/Londres

http://www.londres.es/transporte