animales fantastios y donde encontrarlos 1168afydejkr

263

Upload: independent

Post on 10-Dec-2023

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Hay un ejemplar de Animalesfantásticos y dónde encontrarlos encasi todos los hogares de magos delpaís. Ahora, sólo por cierto tiempo,también los muggles puedendescubrir dónde viven losquintapeds, qué come el puffskein ypor qué es mejor no dejar lechefuera de casa para un knarl.

J.K. Rowling

Animalesfantásticos y

dónde

encontrarlosNewt Scamander

ePUB v2.0Coco 03.05.12

Título original: Fantastic Beasts andWhere to Find ThemJ.K. Rowling, 2001.Traducción: Alicia DellepianeIlustraciones: J.K. Rowling

Editor original: Coco (v1.0 a v2.0)Portada: ElvysePub base v2.0

Animales fántasticos ydónde encontrarlos

Newt Scamander

Edición Especial con un prólogo deALBUS DUMBLEDORE

Acerca del autor

EWTON («NEWI'») ArtemisFido Scamander.

Nació en 1887. Su interés por lascriaturas fabulosas fue alentado por sumadre, que era una apasionada criadorade bellos hipogrifos. Cuando se graduóen el Colegio Hogwarts de Magia yHechicería, el señor Scamander pasó aformar parte del Ministerio de Magia, enel Departamento de Regulación yControl de las Criaturas Mágicas.Después de dos años en la Oficina para

el Realojamiento de los ElfosDomésticos, años que describe como«tediosos a más no poder», fuedestinado a la División de Bestias,donde sus prodigiosos conocimientossobre animales mágicos insólitos leaseguraron un rápido ascenso.

Pese a ser prácticamente el únicoresponsable de la creación del Registrode Hombres Lobo en 1947, dice que sumayor orgullo es la Prohibición de laReproducción Experimental, que seaprobó en 1965 y que ha contribuidoeficazmente a impedir que se creennuevos e indomables monstruos dentrode Gran Bretaña. El trabajo del señor

Scamander en la Agencia para elEstudio y la Vigilancia de los Dragonesle procuró numerosos viajes deinvestigación al extranjero, durante loscuales recabó documentación para susuperventas mundial, Animalesfantásticos y dónde encontrarlos, que sehalla en su edición número cincuenta ydos.

Newt Scamander fue premiado en1979 con la Orden de Merlín, SegundaClase, en reconocimiento a su labor enel estudio de las bestias mágicas, laMagizoología. En la actualidad estáretirado y vive en Dorset con su esposaPorpentina y sus mascotas kneazles:

Hoppy, Milly y Mauler.

Prólogo

Me sentí profundamente honradocuando Newt Scamander me pidió queescribiera el prólogo para esta edicióntan especial de Animales fantásticos ydónde encontrarlos. La obra maestra deNewt fue aprobada como libro de textopara el Colegio Howgarts de Magia yHechicería desde que se publicó porprimera vez, y tiene gran parte delmérito de las buenas calificaciones quenuestros estudiantes obtienen en laasignatura Cuidado de CriaturasMágicas, aunque no es un libro relegado

a un uso meramente académico. Ningúnhogar de magos está completo sin unejemplar de Animales fantásticos… bienmanoseado por las generaciones que lohojearon intentando dar con la mejormanera de extirpar del césped una plagade horklumps, interpretar los gritosluctuosos del augurey o quitarle a lamascota puffskein la costumbre de beberen el inodoro.

Sin embargo, esta edición tiene unpropósito más elevado que lainstrucción de la comunidad mágica. Porprimera vez en la historia de la noblecasa editorial Obscurus, uno de sustítulos estará al alcance de los muggles.

El trabajo de Comic Relief en sulucha para combatir las peores formasdel sufrimiento humano es bien conocidoen el mundo de los muggles, así queahora me dirijo a mis compañerosmagos. Sabed, pues, que no somos losúnicos en reconocer el poder curativode la risa, ya que los muggles tambiénestán familiarizados con él, y que hanaprovechado este don de la forma másimaginativa posible, utilizándolo pararecabar fondos con los que ayudar asalvar y mejorar vidas, una clase demagia a la que todos aspiramos.

Comic Relief ha logrado reunir unos50.000 millones de pesetas desde 1985

(treinta y cuatro millones, ochocientossetenta y dos galeones, catorce sickles ysiete knuts).

Ahora el mundo de los magos tieneel privilegio de ayudar a Comic Reliefen sus esfuerzos.

Tienes en tus manos un duplicadodel ejemplar de Harry Potter deAnimales fantásticos… que hastaincluye las informativas notas al margenque escribieron él y sus amigos. AunqueHarry no estaba muy dispuesto a que sulibro se reimprimiera en su forma actual,nuestros amigos de Comic Reliefconsideraron que esos pequeñosañadidos ampliaban el entretenido tono

del libro. El señor Newt Scamander,resignado hace tiempo a que su obramaestra fuera garabateada sin cuartel, loaceptó.

Esta edición de Animalesfantásticos… se venderá en Flourish yBlotts, así como en todas las libreríasmuggles. Los magos que deseen realizardonativos adicionales deberán hacerlo através del banco Gringotts (preguntenpor Griphook).

Sólo me resta advertir a cualquieraque haya leído este libro sin comprarloque tiene la maldición de los ladrones.También quiero aprovechar estaoportunidad para asegurar a los muggles

que las asombrosas criaturas que sedescriben a continuación sonimaginarias y no pueden hacerles daño.A los magos, simplemente les digo:Draco dormiens nunquam titillandus.

Introducción

Sobre este libro

Animales fantásticos y dóndeencontrarlos representa el fruto demuchos años de viajes einvestigaciones. Al echar la vista atrás,recuerdo al mago de siete años quepasaba horas en su dormitoriodespedazando horklumps y envidio losviajes que habría de realizar: desde lajungla más oscura hasta el desierto másdeslumbrante, desde el pico de lasmontañas hasta las ciénagas. Al crecer,

ese chico mugriento recubierto conrestos de horklump perseguiría a lasbestias que se describen en las páginassiguientes. He visitado madrigueras,guaridas y nidos en cientos de regiones,he sido testigo de sus poderes, me heganado su confianza y, en ocasiones, herechazado sus ataques con mi tetera deviaje.

La primera edición de Animalesfantásticos… nació de un encargo queme hizo en 1918 el señor AugustusWorme de Obscurus Books, quien tuvola gentileza de preguntarme qué meparecería la idea de escribir uncompendio autoritativo de criaturas

mágicas para su editorial.Entonces yo no era más que un

empleado de bajo rango del Ministeriode Magia y acepté de inmediato unaoportunidad que me permitía tantocomplementar mi magro salario de dossickles por semana como pasar lasvacaciones viajando por el mundo parabuscar nuevas especies mágicas. Elresto ya es historia de la industriaeditorial: Animales fantásticos… llevacincuenta y dos ediciones.

El objetivo de esta introducción escontestar a algunas de las preguntas másfrecuentes que han ido llegando en sacasde correo todas las semanas desde que

este libro se imprimiera por primera vezen 1927. La primera pregunta quetrataremos de responder es lafundamental: ¿qué es una «bestia»?

¿Qué es una bestia?

La definición de «bestia» ha sidoobjeto de controversia durante siglos.Aunque este hecho pueda sorprender aalgunos estudiantes que se acerquen porprimera vez a la Magizoología, el

problema puede resultar máscomprensible si nos tomamos unmomento para considerar tres tipos decriaturas mágicas.

Los hombres lobo son humanos lamayor parte del tiempo (ya sean magos omuggles). Sin embargo, una vez al mes,se transforman en bestias salvajes decuatro patas con intenciones asesinas ysin ninguna conciencia humana.

Los hábitos de los centauros no soncomo los de los humanos, pues viven enestado natural, se niegan a vestirse yrehuyen tanto a magos como a muggles,aunque tienen una inteligencia igual a lade ellos.

Los trolls presentan una aparienciaremotamente humana, caminan erguidosy pueden aprender algunas palabrassimples, pero son menos inteligentes queel más tonto de los unicornios y notienen poderes mágicos si exceptuamossu prodigiosa y anormal fuerza.

Ahora preguntémonos: ¿cuál de esascriaturas es un «ser» -es decir, unacriatura digna de derechos legales y vozen el gobierno del mundo mágico- y cuáluna «bestia»?

Las primeras tentativas para decidirqué criaturas mágicas debían serconsideradas «bestias» fueronsumamente rudimentarias.

Burdock Muldoon, presidente delConsejo de Magos[1] en el siglo XIV,decretó que en adelante cualquiermiembro de la comunidad mágica quecaminara sobre dos piernas seríaconsiderado un «ser», mientras que losdemás seguirían siendo «bestias». En ungesto amistoso, convocó a todos los«seres» para que se reunieran con losmagos en una cumbre que discutiríanuevas leyes mágicas y descubrió, parasu enorme desaliento, que se habíaequivocado. La sala de reuniones estabarepleta de duendes que habían llevado atodas las criaturas con dos piernas quehabían podido encontrar. Como nos

cuenta Bathilda Bagshot en su libro Unahistoria de la magia:

Apenas se oía nada entre losgraznidos de los diricawls, loslamentos de los augureys y elcanto incesante y taladrador delos fwoopers. Cuando las brujasy los magos intentaronconsultar los documentos anteellos, un grupo de hadas yduendecillos empezó a darvueltas entre sus cabezas,riendo y parloteando. Un grupode trolls comenzó a destrozarlas paredes del recinto con sus

mazas, mientras unas arpías sedeslizaban por el lugarbuscando niños paracomérselos. El presidente delConsejo se puso en pie paraabrir la sesión, resbaló en unapila de excrementos de porlocky abandonó apresuradamente lasala sin dejar de maldecir.

Como podemos ver, la simpleposesión de dos piernas no garantizabaque una criatura mágica pudiera oquisiera interesarse por los asuntos delgobierno de los magos. Amargado,Burdock Muldoon renunció a cualquier

intento de integrar en el Consejo a otrosmiembros de la comunidad mágica queno fueran magos.

La sucesora de Muldoon, la señoraElfrida Clagg, intentó redefinir elconcepto de «seres» con la esperanza deestrechar lazos con otras criaturasmágicas. Los «seres», declaró, sonaquellos que pueden hablar el lenguajehumano. Por lo tanto, todos aquellos quepudieran hacerse entender por losmiembros del Consejo estaban invitadosa participar en la siguiente reunión. Noobstante, una vez más hubo problemas.Los duendes enseñaron algunas frasessencillas a los trolls y éstos volvieron a

destrozar la sala. Los jarveys sededicaron a correr entre las patas de lassillas y mordieron todos los tobillos queestaban a su alcance. Entretanto, habíallegado una numerosa delegación defantasmas (que habían sido apartadosbajo la presidencia de Muldoon con elargumento de que no andaban, sino quese deslizaban), pero se retiraronindignados por lo que luego calificaroncomo «desvergonzado énfasis que elConsejo ponía en las necesidades de losvivos, en oposición a los deseos de losmuertos». Los centauros, que conMuldoon habían sido clasificados como«bestias» y eran ahora definidos como

«seres» bajo la presidencia de la señoraClagg, se negaron a asistir al Consejo enprotesta por la exclusión de la gente delagua, que sólo podía hablar en sirenio.

Hubo que esperar hasta 1811 paraque se diera con definiciones que lamayoría de la comunidad mágicaconsiderara aceptables. Grogan Stump,el por entonces recién nombradoministro de Magia, decretó que un «ser»era «cualquier criatura que tengasuficiente inteligencia para comprenderlas leyes de la comunidad mágica ycompartir parte de la responsabilidadque implica su formulación».[2] Losrepresentantes de los trolls fueron

entrevistados en ausencia de duendes yse concluyó que no comprendían nada delo que se les estaba diciendo; por lotanto, los clasificaron como «bestias»,aunque caminaban sobre dos piernas. Lagente del agua fue invitada a través detraductores a asumir el estatuto de«seres» por primera vez. Pese a suapariencia humanoide, hadas, gnomos yduendecillos fueron catalogados como«bestias» con total contundencia.

Naturalmente, el asunto no terminóahí. Todos conocemos a los extremistasque hacen campaña para clasificar a losmuggles como «bestias»; todos sabemosque los centauros han rehusado el

estatuto de «seres» y han solicitado quelos sigan considerando «bestias»;[3]

mientras tanto, los hombres lobo han idopasando de la División de Bestias a lade Seres y viceversa durante muchosaños; en el momento en que escribimosesto, hay una Oficina de Servicio deApoyo para Hombres Lobo en laDivisión de Seres, mientras que elRegistro de Hombres Lobo y la Unidadde Captura de Hombres Lobo entran enla División de Bestias. Muchas criaturassumamente inteligentes son clasificadascomo «bestias» porque no logransuperar sus brutales instintos. Lasacromántulas y las mantícoras son

capaces de mantener una conversaciónracional, pero intentarán devorar acualquier humano que se les acerque.Las esfinges hablan solamente conenigmas y acertijos y son violentascuando les dan una respuestaequivocada.

En las páginas siguientes heseñalado los casos donde perdura laincertidumbre sobre la clasificación deuna bestia.

Vamos ahora a planteamos lo quemagos y brujas se preguntan más amenudo cuando la charla versa sobrecriaturas mágicas: ¿por qué?

Una breve historia delconocimiento muggle de lascriaturas fantásticas

Por más asombroso que puedaresultarle a la mayoría de los magos, losmuggles no siempre ignoraron laexistencia de esas criaturas monstruosasy mágicas que nosotros hemos tratado deocultar durante tanto tiempo y con tantoahínco. Una mirada al arte y la literaturamuggles de la Edad Media revela quegran parte de las criaturas que ahora se

consideran imaginarias, se considerabanentonces reales. El dragón, el grifo, elunicornio, el fénix, el centauro: ellos ymuchos otros están representados en lasobras muggles de ese período, aunquehabitualmente con inexactitudes casicómicas.

Sin embargo, un examen máscuidadoso de los bestiarios muggles deesa época demuestra que la mayoría delas criaturas mágicas burlarontotalmente la atención de los muggles ofueron confundidas con otras cosas.Examinen este fragmento de manuscritoque ha llegado hasta nuestros días y queescribió el hermano Benedicto, un monje

franciscano de Worcestershire:

Hoy, mientras trabajaba en eljardín de plantas medicinales,aparté la albahaca paradescubrir un hurón de tamañodescomunal. Ni corrió ni seescondió como hacen loshurones, sino que se arrojósobre mí y me tiró de espaldassobre la tierra mientras gritabacon una furia anormal: «¡Fuerade aquí, pelón!" y entonces memordió la nariz con tantamaldad que me sangró durantevarias horas. El fraile no estaba

dispuesto a creer que me habíaencontrado con un hurón quehablaba y me preguntó si habíaestado bebiendo del vino delhermano Bonifacio. Como lanariz estaba hinchada y mesangraba, me excusó de lasvísperas.

Es evidente que nuestro amigomuggle no había desenterrado un hurón,como suponía, sino a un jarvey, queseguramente estaba persiguiendo a supresa favorita, los gnomos.

La comprensión incorrecta es amenudo más peligrosa que la ignorancia,

y el miedo que los muggles tenían a lamagia aumentó indudablemente por eltemor que les inspiraba lo que pudieraestar al acecho en sus huertas. En esaépoca la persecución de magos estabaalcanzando un punto hasta entoncesdesconocido, y divisar criaturas talescomo hipogrifos y dragones contribuía aacrecentar la histeria muggle.

No es propósito de esta obra discutirla oscura etapa que llevó a los magos aesconderse.[4] Lo que nos interesaconocer ahora es el destino de esasbestias fabulosas que, al igual quenosotros, tenían que ser escondidas paraconseguir que los muggles se

convencieran de que la magia no existía.La Confederación Internacional de

Magos planteó el asunto en la famosacumbre de 1692. Hechiceros de todaslas nacionalidades dedicaron por lomenos siete semanas de discusiones aveces ásperas a la problemática cuestiónde las criaturas mágicas. ¿Cuántasespecies podríamos ocultar para que nofueran detectadas por los muggles ycuáles debíamos elegir? ¿Dónde y cómodebíamos esconderlas? La polémica serecrudeció: algunas criaturas noparecían conscientes de que era supropio destino el que se estabadecidiendo; otras contribuían

activamente al debate.[5] Finalmente sellegó a un acuerdo.[6] Veintisieteespecies, cuyo tamaño abarcaba desdedragones hasta bundimuns, debían serescondidas de los muggles para crear lailusión de que nunca habían existido másque en su imaginación.

Esa cantidad se incrementó duranteel siglo siguiente, a medida que losmagos adquirieron más confianza en susmétodos de ocultamiento.

En 1750, se insertó la cláusulanúmero 73 en el Estatuto Internacionaldel Secreto de los Brujos, a la que seajustan los Ministerios de Magia delmundo entero:

Cada organismo de gobiernomágico será responsable delocultamiento, cuidado y controlde todas las bestias, seres yespíritus de naturaleza mágicaque habiten en los límites de suterritorio.Si cualquiera de esas criaturascausara daño a la comunidadmuggle o se mostrara ante ella,el organismo mágicogubernamental de esa nacióndeberá someterse a lassanciones que decida laConfederación Internacional deMagos.

El ocultamiento de lascriaturas mágicas

Sería absurdo negar que se hanproducido infracciones esporádicas dela cláusula número 73 desde que entróen vigor por primera vez. Los lectoresingleses de más edad recordarán el«episodio de Ilfracombe» sucedido en1932, cuando un pícaro dragón galésverde común se abalanzó sobre unaplaya abarrotada de muggles en bañador.Por fortuna, la valiente actitud de unafamilia de magos que estaba devacaciones impidió que se produjerandesgracias. Por esa razón se la

premiaría con la Orden de Merlín,Primera Clase. Aquella familia realizóla mayor tanda de encantamientosdesmemorizantes de este siglo sobre loshabitantes de Ilfracombre, con lo queevitó la catástrofe por los pelos.[7]

La Confederación Internacional deMagos ha tenido que multar a ciertasnaciones repetidas veces porcontravenir la cláusula número 73. TIoety Escocia son dos de las infractoras máspersistentes. Los muggles han visto entantas ocasiones al yeti, que laConfederación Internacional de Magosse vio obligada a instalar una FuerzaOperativa Internacional en las montañas

con carácter permanente. Entretanto, elkelpie más grande del mundo continúaevadiendo su captura en el lago Ness yparece haber desarrollado unaverdadera sed de publicidad.

A pesar de esos desafortunadospercances, los magos podemosenorgullecemos de un trabajo bienhecho. No hay duda de que la inmensamayoría de los muggles de hoy se niegana creer en esas criaturas mágicas que susantepasados temieron tanto. Incluso losmuggles que han visto excrementos deporlock o huellas de streeler -pues seríauna tontería suponer que todos losrastros de las bestias pueden ocultarse-

se dan por satisfechos con cualquierexplicación que no esté relacionada conla magia, por extraña que sea.[8] Si unmuggle es lo bastante imprudente paraconfiarle a otro que ha divisado unhipogrifo que volaba hacia el norte, lomás normal es que el otro piense queestá borracho o que ha perdido lachaveta. Por injusto que resulte para elmuggle en cuestión, no deja de serpreferible a que te quemen en la hoguerao te ahoguen en el estanque del pueblo.

Pero ¿cómo consigue la comunidadmágica ocultar a las bestias fantásticas?

Por suerte, algunas especies norequieren mucha ayuda de los magos

para evitar que los muggles las detecten.Criaturas tales como el tebo, eldemiguise y el bowtruckle tienenmétodos de camuflaje altamenteefectivos, por lo que nunca ha sidonecesaria la intervención del Ministeriode Magia para defenderlas. Luego estánesas criaturas que, debido a suinteligencia o a una timidez innata,evitan el contacto con los muggles a todacosta, como, por ejemplo, el unicornio,el mooncalfy, el centauro. Otras bestiasmágicas habitan en lugares inaccesiblespara los muggles: enseguida nos viene ala cabeza la acromántula, que vive en lomás recóndito del territorio inexplorado

de la jungla de Borneo, y el fénix, queanida en los picos de montañas que soninalcanzables sin el uso de la magia.

Por último, los casos más frecuentesson los de criaturas lo bastantepequeñas, rápidas o hábiles parahacerse pasar por animales corrientes yno reclamar la atención de los muggles;los chizpurfles, billywigs y crups entranen esa categoría.

De todos modos, también haymuchas bestias que, sea o no de maneraintencionada, siguen siendo llamativasincluso a ojos de un muggle, y éstas sonlas que generan una notable cantidad detrabajo al Departamento de Regulación y

Control de las Criaturas Mágicas. Estedepartamento, el segundo con laplantilla más grande del Ministerio deMagia,[9] se ocupa de las diversasnecesidades de la multitud de especiesque están a su cuidado y las atiende dediferentes maneras.

Hábitats seguros

Tal vez la medida más importantepara ocultar a las criaturas mágicas fuela creación de hábitats seguros. Losencantamientos repelentes de mugglesimpiden que haya intrusos tanto en los

bosques donde viven unicornios ycentauros como en los lagos y ríosreservados para la gente del agua. Encasos extremos, tales como el de losquintapeds, se han encantado parajesenteros para que sea imposibledelimitarlos.[10]

Algunas de esas zonas seguras debenmantenerse bajo constante supervisiónmágica, por ejemplo, las reservas dedragones. Mientras que los unicornios yla gente del agua están encantados dequedarse en los territorios que les hanasignado, los dragones aprovechancualquier oportunidad para buscar unapresa más allá de los límites de la

reserva. En ciertos casos, losencantamientos repelentes de muggles nofuncionan, ya que los propios poderesde las criaturas pueden anularlos.Ejemplos pertinentes son el kelpie, cuyaúnica meta en la vida es atraer apersonas, y el pogrebin, que busca a suspresas entre los seres humanos.

Control de cría y venta

La posibilidad de que un muggle sealarme ante la presencia de cualquierade las criaturas mágicas más grandes opeligrosas se ha reducido notablemente

gracias a las elevadas multas con que secastiga la cría y venta de huevos ycriaturas jóvenes. El Departamento deRegulación y Control de las CriaturasMágicas mantiene una estricta vigilanciasobre el comercio de bestias fantásticas.La Prohibición de la ReproducciónExperimental de 1965 convirtió enilegal la creación de nuevas especies.

Embrujos desilusionadores

El mago de la calle tambiéndesempeña un papel importante en el

ocultamiento de las bestias mágicas. Porejemplo, aquellos que poseen unhipogrifo están obligados por ley aencantarlo con un embrujodesilusionador para distorsionar lavisión de cualquier muggle que pudieraverlo. Los embrujos desilusionadoresdeben renovarse a diario, ya que susefectos se disipan.

Encantamientodesmemorizante

Cuando sucede lo peor y un muggleve lo que no debería haber visto, el

encantamiento desmemorizante es tal vezel instrumento más útil para reparar eldaño. El dueño del animal en cuestiónpuede realizar el encantamiento, pero,en casos muy graves de alerta muggle, elMinisterio de Magia puede enviar unequipo de desmemorizadoresentrenados.

La Oficina deDesinformación

La Oficina de Desinformación seinvolucrará únicamente en situacionesextraordinarias de colisión entre el

mundo mágico y el muggle. Algunascatástrofes o accidentes mágicos sondemasiado notorios para que losmuggles se los expliquen sin la ayuda deuna autoridad exterior. En esos casos, laOficina de Desinformación se pondrá encontacto directamente con el primerministro muggle para buscar unaexplicación del suceso que sea plausibley que no tenga nada que ver con lamagia. Gracias a que esta oficina noescatimó esfuerzos para persuadir a losmuggles de que todas las evidenciasfotográficas del kelpie del lago Ness sonfalsas, se ha conseguido salvar unasituación que en cierto momento pareció

demasiado peligrosa.

La importancia de laMagizoología

Las medidas que acabamos dedescribir apenas nos permitenvislumbrar todo el alcance y el caudaldel trabajo que desarrolla elDepartamento de Regulación y Controlde las Criaturas Mágicas. Sólo nosqueda contestar a una pregunta cuyarespuesta llevamos en el corazón: ¿Porqué persistimos, como comunidad ycomo individuos, en nuestro empeño deproteger y ocultar a las bestias mágicas,aun a aquellas que son salvajes e

indomables? La respuesta es, porsupuesto, para garantizar que lassiguientes generaciones de magos ybrujas puedan disfrutar de la extrañabelleza y de los poderes de esascriaturas tal y como nosotros hemostenido el privilegio de hacerlo.

Les ofrezco esta obra como unasimple introducción a la variedad debestias fantásticas que habitan nuestromundo. En las páginas siguientes sedescriben setenta y cinco especies, perono me cabe la menor duda de que esteaño se descubrirá alguna más y se tendráque preparar la edición revisada númerocincuenta y tres de Animales fantásticos

y dónde encontrarlos.Mientras tanto sólo quiero añadir

que me causa un inmenso placer pensarque las generaciones de jóvenes magos ybrujas lograrán, a través de las páginasde este libro, ampliar su conocimiento ycomprensión de esas bestias fantásticasque yo tanto amo.

Clasificación delMinisterio de la Magia

El Departamento de Regulación yControl de las Criaturas Mágicasclasifica a todas las bestias, seres yespíritus conocidos. Así se ofrece unaorientación rápida para saber quépeligro puede entrañar una criatura. Lascinco categorías son las siguientes:

CLASIFICACIONES DELMINISTERIO DE MAGIA (MM)

XXXXX Con reputación de asesinar

magos / imposible de entrenardomesticar

XXXX Peligrosa / requiereconocimientos especiales / magosexperimentados pueden manejarlas

XXX Magos competentes puedensalir adelante

XX Inofensivas / pueden serdomesticadas

X Aburridas

En algunos casos, he considerado

que era necesaria una explicación sobrela clasificación de una bestia enparticular y he añadido notas a pie depágina al respecto.

Bestias fantásticas dela A a la Z

ACROMÁNTULACLASIFICACIÓN DEL MM: XXXXX

Es originaria de Borneo, donde habitaen la jungla impenetrable. Suscaracterísticas distintivas incluyen ungrueso pelo negro que cubre su cuerpo;unas patas cuya envergadura puedealcanzar hasta cuatro metros y medio;sus pinzas, que producen un chasquidopeculiar cuando la acromántula estáexcitada o enfadada; y una secreciónvenenosa. Esta criatura es carnívora yprefiere las presas grandes. Teje su telacon forma de cúpula sobre la tierra. Lahembra es más grande que el macho y

puede depositar hasta cien huevos enuna puesta. Suaves y blancos, son tangrandes como pelotas de playa. Laincubación dura de seis a ocho semanas.Los huevos de la acromántula han sidodesignados Bienes No Comerciables deClase A por el Departamento deRegulación y Control de las CriaturasMágicas, lo que significa que suimportación o venta se castiga conseveridad.Se cree que estos animales fueroncreados por magos, posiblemente con laintención de que custodiaran moradas otesoros, como ocurre a menudo con losmonstruos criados mágicamente.[11]

Aunque poseen una inteligencia casiequiparable a la de las personas, esimposible adiestrarlas, pues son muypeligrosas tanto para los magos comopara los muggles.Ciertas fuentes hablan de una colonia deacromántulas que se habría establecidoen Escocia.Esos rumores están sin confirmar.

ASHWINDERClasificación del MM: XXXLa ashwinder nace cuando se deja arderun fuego mágico[12] demasiado tiemposin controlarlo.Son serpientes delgadas, de color verdepálido y con ojos de un rojoresplandeciente; surgen de las brasas deun hogar sin vigilar y se alejandeslizándose hacia las sombras de lamorada en la que se encuentran; dejantras de sí un rastro de cenizas.La ashwinder vive solamente una hora.Durante ese plazo busca un lugar oscuroy cerrado donde poner sus huevos, ydespués se desintegra en forma de

polvo. Los huevos de la ashwinder sonde color rojo brillante e irradian uncalor intenso. Prenden fuego a la casa encuestión de minutos a menos que se losencuentre y congele con unencantamiento adecuado.Cualquier mago que se dé cuenta de queuna o más ashwinders están sueltas porla casa debe seguir su rastroinmediatamente y localizar el nido dehuevos de cada una de ellas. Una vezcongelados, los huevos tienenpropiedades muy valiosas comoingredientes de pociones amorosas ypueden ingerirse como remedio paraaccesos de fiebre.

Las ashwinders se encuentran por todoel mundo.

AUGUREYClasificación del MM: XX(También conocido como «fénixirlandés»)El augurey es nativo de Gran Bretaña eIrlanda, pese a que algunas vecesaparece en otros lugares del norte deEuropa. Es un pájaro de aspecto delgadoy apesadumbrado, y su plumaje es negroverdoso; se diría que parece un buitrepequeño y desnutrido. Es sumamentetímido, anida en zarzas y espinos, ycome insectos grandes y hadas. Vuelasólo cuando llueve mucho; si no,permanece escondido en su nido, quepresenta forma de lágrima.

El augurey tiene un canto bajo ytembloroso característico; antes sepensaba que presagiaba la muerte. Losmagos evitaban sus nidos por miedo aescuchar ese sonido desgarrador, y se;cree que más de uno sufrió un ataque alcorazón al pasar por un matorral y oír ellamento de un augurey que no habíavisto.[13] Sin embargo, una investigaciónmás minuciosa reveló que este animalsimplemente canta cuando percibe que:se aproxima la lluvia.[14] Desdeentonces, el augurey está de moda comorecurso casero para predecir el tiempo,aunque muchos consideran; que elincesante quejido que emite durante los

meses de invierno es difícil de soportar.Sus plumas no sirven para escribirporque repelen la tinta.

BASILISCOClasificación del MM: XXXXX(También conocido como «rey de lasserpientes»)El primer basilisco del que hayconstancia fue criado por Herpo elLoco, un mago tenebroso de Grecia quehablaba pársel. Después de muchosexperimentos, Herpo descubrió que deun huevo de gallina incubado por unsapo salía una serpiente gigantescadotada de poderes extraordinariamentepeligrosos. El basilisco es una serpienteverde brillante que puede alcanzar másde quince metros de largo. El macholuce una pluma escarlata sobre la

cabeza. Tiene colmillosexcepcionalmente venenosos, pero suarma más mortífera es la mirada.Cualquiera que mire directamente a susgrandes ojos amarillos morirá alinstante.Si la cantidad de comida es suficiente(el basilisco se alimenta de todos losmamíferos y pájaros y de la mayoría delos reptiles), puede llegar a vivirmuchísimos años. Se cree que elbasilisco de Herpo el Loco vivió cercade novecientos años.La cría de basiliscos es ilegal desde laEdad Media, aunque la práctica sepuede ocultar fácilmente sacando el

huevo que estaba debajo el sapo cuandoaparecen los empleados delDepartamento de Regulación y Controlde las Criaturas Mágicas. Sin embargo,puesto que nadie puede controlarlosexcepto los hablantes de pársel, losbasiliscos resultan tan peligrosos paralos magos tenebrosos como paracualquier otro. No se han vistobasiliscos en Gran Bretaña desde hacecuatro siglos.

BILLYWIGClasificación del MM: XXX

El billywig es un insectonativo de Australia. Midealrededor de un metro yveinticinco centímetros delargo y es de un azulzafiro muy llamativo,aunque, gracias a su

velocidad, rara vez es detectado por losmuggles o incluso por los magos, hastaque los pican. Al billywig le crecen lasalas en la parte superior de la cabeza yéstas dan vueltas de una manera quehace que el insecto gire sobre sí mismomientras vuela. Del final del tórax sale

un aguijón largo y fino. Quienes sufrenla picadura de un billywig experimentanmareos seguidos de levitación. Todaslas generaciones de jóvenes magos ybrujas australianos han tratado deatraparlos y obligarlos a picar paradisfrutar de esos efectos, aunque unexceso de picaduras puede provocar quela víctima flote en el aireincontroladamente durante días; si seproduce una reacción alérgica grave,puede terminar en un estado de flotaciónpermanente. Los aguijones secos debillywig se utilizan en varias pociones yse cree que son un ingrediente de lapopular golosina meigas fritas.

BOWTRUCKLEClasificación del MM: XXEl bowtruckle es un guardián de árbolesque se encuentra principalmente en eloeste de Inglaterra, el sur de Alemania yalgunos bosques escandinavos. Es muydifícil divisarlos, ya que son pequeños;su altura máxima es de veintecentímetros; aparentemente están hechosde corteza y ramitas, y tienen dospequeños ojos de color castaño.El bowtruckle, que come insectos, esuna criatura pacífica y muy reservada,pero, si atacan el árbol donde vive, noes raro que salte sobre el leñador otrabajador forestal que intente dañar su

hogar y trate de arrancarle los ojos consus dedos largos y puntiagudos. Elofrecimiento de unas cochinillasaplacará al bowtruckle lo suficientepara que un mago o una bruja puedansacar madera de varita del árbol.

BUNDIMUNClasificación del MM: XXXLos bundimuns se encuentran en todo elmundo. Dada su habilidad paraescurrirse entre las tablas del suelo ypor detrás de los zócalos, constituyenuna plaga para las casas. La presenciade esta criatura es habitualmentedelatada por una emanación de olor apodrido. El bundimun exuda unasecreción que pudre todos los cimientosde la vivienda en la que se encuentra.Un bundimun en reposo se parece a unpedazo de hongo verdoso con ojos,aunque cuando se asusta se escabulledeprisa con sus numerosas patas

larguiruchas. Se alimenta de la suciedad.Unos encantamientos limpiadorespueden erradicar una plaga debundimuns de una casa; aunque, si sepermite que se extienda más de lacuenta, hay que ponerse en contacto conel Departamento de Regulación yControl de las Criaturas Mágicas(Subdivisión de Plagas) antes de que lacasa se desplome. Las secreciones debundimun se usan diluidas en ciertosfluidos mágicos de limpieza.

CABALLO ALADOClasificación del MM: XX-XXXXLos caballos alados están por todo elmundo.Hay muchas razas diferentes, entre ellasel abraxan (un palomino giganteinmensamente poderoso), el aethonan(zaino, popular en el Reino Unido eIrlanda), el granian (rucio yparticularmente veloz) y el escasothestral (negro, con capacidad parahacerse invisible; muchos magosconsideran que da mala suerte). Al igualque los dueños de hipogrifos, los queposeen caballos alados deben realizar elembrujo desilusionador a intervalos

regulares (véase la Introducción).

CANGREJO DE FUEGOClasificación del MM: XXXPese a su nombre, el cangrejo de fuegose asemeja mucho a una gran tortuga conun caparazón cubierto de joyas. En sunativa Fiji, una extensión de costa se haconvertido en reserva para protegerlostanto de los muggles, a quienes podríatentar el valioso caparazón, como demagos sin escrúpulos, pues los hay queutilizan los caparazones como calderosde lujo. Sin embargo, el cangrejo defuego tiene su propio mecanismo dedefensa: cuando lo atacan, lanza llamaspor el extremo posterior. Los cangrejosde fuego se exportan como mascotas,

pero es necesaria una licencia especial.

CENTAUROClasificación del MM: XXXX[15]

Los centauros tienen cabeza, torso ybrazos humanos unidos a un cuerpo decaballo que puede tener cualquiera delos diversos colores de las razasequinas. Al ser inteligentes y capaces dehablar, no se les puede llamar bestias;pero, a petición propia, han sidoclasificados de esa forma por elMinisterio de Magia (véase laIntroducción de este libro).El centauro es un habitante de losbosques. Se cree que aparecieron enGrecia, aunque ahora hay comunidadesde centauros en muchos países de

Europa. Las autoridades mágicas detodos ellos han establecido zonas dondeno pueden ser molestados por losmuggles. Sin embargo, los centauros selas apañan muy bien sin la protección delos magos, ya que tienen sus propiosmedios para ocultarse de los sereshumanos.El mundo de los centauros está envueltoen misterio. En general, desconfían tantode los magos como de los muggles y, adecir verdad, no nos encuentran muydiferentes. Viven en manadas de entrediez y cincuenta miembros. Tienen famade estar muy versados en materias decuración mágica, adivinación, arquería y

astronomía.

CHIZPURFLEClasificación del MM: XXLos chizpurfles son pequeños parásitosde medio centímetro de alto; se parecena los cangrejos y poseen unos colmillosconsiderables. La magia los atrae, ypueden infestar el pelaje y plumaje decriaturas como los crups y los augureys.También pueden entrar en las viviendasde los magos y atacar objetos mágicos,como las varitas: las roen hasta lamédula en busca de su fuente de podermágico; o, si no, se instalan en calderossucios y se dan un festín con la pociónresidual.[16] Aunque los chizpurfles sonfáciles de destruir con cualquiera de la

gama de pociones patentadas que hay enel mercado, las infestaciones gravespueden requerir una visita de laSubdivisión de Plagas del Departamentode Regulación y Control de las CriaturasMágicas, ya que estos parásitos, cuandoestán atiborrados de sustancias mágicas,resultan muy difíciles de combatir.

CLABBERTClasificación del MM: XXEl clabbert es una criatura que vive enlos árboles. Por su aspecto, parece uncruce entre un mono y una rana.Originario de Sudamérica, se haexportado al mundo entero. La piel,suave y desprovista de pelo, es verdejaspeada, y tiene membranas entre losdedos de manos y pies; los brazos y laspiernas son largos y flexibles, lo quepermite al clabbert balancearse entre lasramas con la agilidad de un orangután.Tiene unos cuernos cortos en la cabeza,y una boca ancha que parece sonreírtodo el rato y está llena de dientes

afilados. El clabbert se alimentaprincipalmente de lagartos y pájarospequeños.La característica más distintiva de estacriatura es una gran pústula en medio dela frente que se vuelve roja y luminosacuando advierte algún peligro. En ciertaépoca, los magos americanos tuvieronclabberts en sus jardines para poderestar sobre aviso cuando se aproximaranmuggles, pero la ConfederaciónInternacional de Magos introdujo multasque han acabado con esa práctica casipor completo. Por muy decorativo quepudiera resultar, un árbol lleno depústulas de clabberts iluminadas en

plena noche llamaba la atención dedemasiados muggles, que se acercaban apreguntar el motivo por el que susvecinos todavía tenían puestas las lucesde Navidad en junio.

CRUPClasificación del MM: XXXEl crup surgió en el sudeste deInglaterra. Se parece mucho a un terrierJack Russell, salvo por la cola bífida.Parece claro que el crup es un perrocreado por un mago, ya que estotalmente leal a los hechiceros,mientras que con los muggles es feroz.Es un gran carroñero, come de todo:desde gnomos hasta llantas viejas. Laslicencias para tener crups puedenobtenerse en el Departamento deRegulación y Control de las CriaturasMágicas; sólo hay que contestar a unsencillo test para demostrar que el

solicitante es capaz de controlar alanimal en las zonas habitadas pormuggles. Los dueños del crup estánlegalmente obligados a cortarle la colacon un encantamiento seccionadorindoloro cuando la criatura tiene de seisa ocho semanas: así se evita que losmuggles se fijen en él.

DEMIGUISEClasificación del MM: XXXXEl demiguise puede encontrarse enExtremo Oriente, aunque no sin ciertadificultad: este animal es capaz dehacerse invisible cuando se sienteamenazado, y solamente magos expertosen su captura pueden distinguirlo.El demiguise es una bestia herbívora ypacífica. Es como un mono cuyosmovimientos poseyeran donaire, conojos grandes, negros y tristes, casisiempre ocultos por su pelo.Todo su cuerpo está cubierto por un pelolargo, sedoso y fino de color plateado.Las pieles de demiguise son muy

preciadas, ya que con su pelo se puedentejer capas invisibles.

DIRICAWLClasificación del MM: XXEl diricawl es originario de la islaMauricio. Con un cuerpo rechoncho y unplumaje esponjoso, este pájaro esincapaz de volar, pero dispone de unimpresionante sistema para escapar delpeligro.Puede desaparecer en un estallido deplumas y reaparecer en cualquier otropunto (el fénix comparte esta habilidad,véase más adelante).Curiosamente, los muggles estuvieron altanto de la existencia de los diricawls,aunque los conocían por el nombre de«dodo». Al no saber que los diricawls

pueden desvanecerse a voluntad, losmuggles creyeron que los habían cazadohasta extinguir la especie. Como estoparece haber aumentado la concienciamuggle sobre los riesgos de matarindiscriminadamente a sus hermanas lascriaturas, la Confederación Internacionalde Magos estima apropiado no informara los muggles de que los diricawlssiguen existiendo.

DOXYClasificación del MM: XXX

(A veces llamada«hada mordedora»)La doxy es a menudoconfundida con unhada (véase másadelante), pese a que

se trata de dos especies bien distintas.Como el hada, posee una diminuta figurahumana, si bien la de la doxy estácubierta por un tupido pelaje negro, ytiene otro par más de piernas y brazos.Sus alas son gruesas, convexas ybrillantes, muy parecidas a las de unescarabajo. Las doxys se encuentran por

todo el norte de Europa y de América,pues muestran predilección por losclimas fríos.Cuando llega la época de la puesta,cavan un hoyo y depositan hastaquinientos huevos; luego, los entierran.Los huevos eclosionan a las dos o tressemanas. Las doxys tienen cuatro filasde dientes afilados y venenosos. En casode mordedura es necesario tomar unantídoto.

DRAGÓNClasificación del MM: XXXXXEl dragón, probablemente la más famosade todas las criaturas mágicas, estambién de las más difíciles de ocultar.La hembra es generalmente más grande yagresiva que el macho, aunque no hayque acercarse a ninguno de los dos salvoque uno sea un mago hábil yexperimentado. La piel, la sangre, elcorazón, el hígado y los cuernos dedragón contienen una tasa elevada depropiedades mágicas; los huevos estánclasificados como Bienes NoComerciables de Clase A.Existen diez especies, aunque hay

constancia de cruces ocasionales queproducen extraños híbridos. Losdragones de pura raza son los siguientes:

Bola de Fuego Chino(A veces llamado «dragón león»)El único dragón oriental que existe tieneun aspecto especialmente llamativo. Deescamas suaves y escarlatas, tiene unahilera de astas doradas alrededor de lacara, un hocico chato y ojos sumamenteprotuberantes. El bola de fuego se ganóese nombre por la llama con forma dehongo que sale de sus narinas cuandoestá enfadado. Pesa entre dos y cuatrotoneladas, y la hembra es más grandeque el macho. Los huevos son de uncarmesí brillante moteado de amarillodorado y las cáscaras, muy estimadas enla hechicería china. El bola de fuego es

agresivo, pero más tolerante con suscongéneres que la mayoría de losdragones; algunas veces aceptacompartir su territorio con otros dosbolas de fuego. Aunque puede comercasi todos los mamíferos que seconocen, prefiere cerdos y sereshumanos.

Colacuerno HúngaroConsiderado el más peligroso de todoslos dragones, el colacuerno húngarotiene escamas negras, y su cuerporecuerda el de un lagarto. Tiene ojosamarillos, cuernos broncíneos y pinchosde un color similar que surgen de sularga cola. El colacuerno posee una delas llamas de mayor alcance (más dequince metros). Sus huevos son de colorcemento y de una cáscaraparticularmente dura; las crías se abrencamino utilizando sus colas, ya quetienen los pinchos bien desarrollados alnacer. Se alimentan de cabras, ovejas y,siempre que es posible, de humanos.

Galés Verde ComúnEl galés verde armoniza con la hierbaexuberante de su tierra natal, aunqueanida en las montañas más altas, dondese han establecido las reservas para supreservación.A pesar del «episodio de Ilfracombe»(véase la Introducción), esta raza estáentre las menos problemáticas. Al igualque el opaleye, prefiere cazar ovejas yevita tenazmente a las personas, a menosque éstas le provoquen. El galés verdetiene un rugido fácilmente reconocible ysorprendentemente melodioso. Lanzafuego en chorros finos, y sus huevos sonde un marrón terroso moteados de verde.

Hébrido NegroEste otro dragón nativo del Reino Unidoes más agresivo que su homólogo galés.Cada ejemplar requiere un espacio demás de ciento sesenta kilómetroscuadrados para sí solo. De unos nuevemeros de longitud, el hébrido negrotiene escamas rugosas, brillantes ojospúrpura y una cresta baja pero de puntasagudas a lo largo del lomo. La colaacaba en una púa con forma de flecha ytiene alas semejantes a las de losmurciélagos. El hébrido negro sealimenta principalmente de ciervos,aunque se sabe que ha cazado perrosgrandes e incluso vacas. El clan de

magos MacFusty, que ha vivido en lasislas Hébridas durante siglos, se lahecho cargo tradicionalmente delcuidado de los dragones autóctonos.

Hocicorto SuecoEl hocicorto sueco es un atractivodragón azul plateado cuya piel está muydemandada en la manufactura de guantesy escudos protectores.La llama que lanza es azul brillante ypuede relucir huesos y madera a cenizasen cuestión de segundos. El hocicortotiene menos muertes de personas en suhaber que la mayoría de los dragones;aunque, como prefiere vivir en zonasmontañosas salvajes y deshabitadas, eldato no habla tan a su favor comoparece.

Ironbelly UcranianoSon los dragones de mayor tamaño:algunos ironbellys han alcanzado seistoneladas de peso.Gordinflón y más lento en el aire que elvipertooth y el longhorn, el ironbelly esaun así sumamente peligroso, capaz dedestruir las viviendas en las queaterriza. Las escamas son de color grismetálico; los ojos, de un rojo intenso, ylas garras, particularmente grandes ysanguinarias. Los ironbellys han estadosujetos a la vigilancia constante de lasautoridades mágicas ucranianas desdeque en 1799 uno de ellos se llevaravolando un velero (afortunadamente

vacío) del Mar Negro.

Longhorn RumanoEl longhorn tiene escamas de colorverde oscuro y largos cuernos dorados ybrillantes con los que cornea a la presaantes de asarla. Pulverizados, esoscuernos son muy estimados comoingrediente para pociones. El territorionativo del longhorn se ha convertido enla actualidad en la reserva de dragonesmás importante del mundo, donde magosde todas las nacionalidades estudian decerca una gran variedad de ejemplares.Los longhorns han sido objeto de unprograma de reproducción intensiva. Enlos últimos años su número habíadecrecido mucho, fundamentalmente a

causa del comercio de sus cuernos, queahora están clasificados como MaterialComerciable de Clase B.

Opaleye de las AntípodasLos opaleyes viven en Nueva Zelanda,aunque hay registros que indican queemigraban a Australia cuando escaseabael terreno en su país natal. Este dragónprefiere habitar valles en detrimento delas montañas, una característica inusualen la especie. Es de tamaño mediano(entre dos y tres toneladas). Quizá sea eltipo de dragón más hermoso que existe:tiene escamas iridiscentes y nacaradas yojos sin pupila, multicolores ycentelleantes; de ahí su nombre. Estedragón produce una llama escarlata muyintensa, pero, comparado con otros, noes especialmente agresivo y rara vez

mata, a menos que tenga hambre. Sualimento favorito es la oveja, aunque aveces caza presas más grandes. Afinales de 1970 hubo una serie dematanzas de canguros; el suceso seatribuyó a un opaleye macho que habíasido desplazado de su territorio por unahembra dominante. Los huevos deopaleye son de color gris pálido, y losmuggles ingenuos pueden confundirloscon fósiles.

Ridgeback Noruego

El ridgeback noruego se parece alcolacuerno en casi todo, pero, en lugarde una cola con pinchos, tiene unaprominente cresta de color negroazabache a lo largo del lomo.Excepcionalmente agresivos con los desu propia raza, los ejemplares de estaespecie son muy difíciles de encontraren la actualidad. Se sabe que atacan a lamayoría de los grandes mamíferosterrestres y, algo inusual para un dragón,también se alimentan de criaturas queviven en el agua. Un informe noconfirmado sostiene que un ridgeback

apresó un ballenato en la costa deNoruega el año 1802. Los huevos delridgeback son negros y las críasdesarrollan la capacidad de exhalarfuego mucho antes que otras razas (entreuno y tres meses después de nacer).

Vipertooth PeruanoÉste es el más pequeño de todos losdragones y el que vuela más rápido. Conuna longitud de apenas cuatro metros ymedio, el vipertooth peruano tieneescamas suaves de color cobre condistintivas crestas negras. Los cuernosson cortos, y los colmillos,especialmente venenosos.Los vipertooths no le hacen ascos acabras y vacas, pero tienen tal aficiónpor la carne humana que laConfederación Internacional de Magosse vio obligada a enviar exterminadoresa finales del siglo XIX para reducir elnúmero de vipertooths, que había

aumentado con alarmante rapidez.

DUENDECILLOSClasificación del MM: XXX

La mayoría de los duendecillos seconcentra en Cornwall, Inglaterra. Decolor azul eléctrico, tienen unos veintecentímetros de altura y son muyrevoltosos: les encantan los engaños ylas bromas pesadas. Aunque no tienenalas, pueden volar ya veces atrapan porlas orejas a personas desprevenidas ylas ponen en las copas de árboles altos oen las azoteas de edificios. Losduendecillos se comunican entre símediante un agudo parloteo que ningunaotra criatura comprende. Dan a luz

jóvenes.

DUGBOGClasificación del MM: XXXEl dugbog es una criatura que vive enpantanos de Europa y todo el continenteamericano.Se parece a un leño mientras estáinmóvil, pero si se examina más decerca, se apreciarán unas patas delgadasy unos dientes muy afilados. Se deslizapor los terrenos pantanosos en busca depequeños mamíferos de los quealimentarse, e inflige heridas graves enlos tobillos de los excursionistas. Sinembargo, el alimento favorito de losdugbogs es la mandrágora. Han existidocasos de cultivadores de mandrágora

que fueron a agarrar por las hojas una desus valiosas plantas y se encontrarondebajo un destrozo infame debido a lasatenciones de un dugbog.

ERKLINGClasificación del MM: XXXXEl erkling es una criatura oriunda de laSelva Negra alemana, cuyo aspecto essimilar al de los elfos. Son más grandesque un gnomo (miden noventacentímetros como término medio) ytienen una cara puntiaguda. Los niñosencuentran fascinante su alegre y agudoparloteo, y los erklings tratarán deapartarlos de sus tutores con engañospara comérselos.Sin embargo, gracias a los severoscontroles del Ministerio de Magiaalemán, durante los últimos siglos se hanreducido espectacularmente los

asesinatos a manos de erklings; el últimoataque conocido de un erkling, cuyoobjetivo era un mago de seis añosllamado Bruno Schmidt, terminó con lamuerte del erkling cuando el señoritoSchmidt lo golpeó fuerte en la cabezacon el caldero plegable de su padre.

ERUMPENTClasificación del MM: XXXXEl erumpent es una bestia gris, de grantamaño y poder, natural de África. Pesamás de una tonelada y, de lejos, puedeconfundirse con un rinoceronte. Tieneuna piel gruesa que repele la mayoría delos encantamientos y maleficios, uncuerno largo y puntiagudo sobre elhocico y una cola larga que parece unasoga. Los erumpents sólo dan a luz unacría en cada parto. Esta bestia no ataca amenos que se la provoqueexageradamente, pero, cuando lo hace,los resultados suelen ser catastróficos.El cuerno del erumpent puede atravesar

cualquier cosa, desde la piel hasta elmetal, y contiene un fluido mortal queprovoca el estallido de todo lo que hayasido inyectado con él.Los erumpents no son muy numerososporque, durante la época deapareamiento, los machos se hacenestallar unos a otros a menudo. Losmagos africanos tratan la especie conmucha prudencia. El cuerno, la cola y elfluido explosivo del erumpent sonutilizados en pociones, aunque estánclasificados como MaterialesComerciables de Clase B (Peligrosos ySujetos a Control Estricto).

ESCARBATOSClasificación del MM: XXXEl escarbato es una bestia del ReinoUnido que tiene un sedoso pelaje negroy un hocico largo.Esta criatura excavadora se pirra porcualquier cosa brillante. Muchosduendes poseen escarbatos para quecaven profundamente en la tierra enbusca de tesoros. Aunque el escarbatoes amable e incluso afectuoso, puededestruir las pertenencias de la gente y,por tanto, nunca debe estar dentro de unacasa. Los escarbatos viven enmadrigueras a seis metros bajo tierra ytienen de seis a ocho crías por parto.

ESFINGEClasificación del MM: XXXXLa esfinge egipcia tiene una cabezahumana en un cuerpo de león. Durantemás de mil años ha sido usada pormagos y brujas para cuidar valiosos ysecretos escondites. Sumamenteinteligente, la esfinge se deleita conacertijos y enigmas.Por lo general, sólo es peligrosa cuandolo que custodia es amenazado.

FÉNIXClasificación del MM: XXXX[17]

El fénix es un magnífico pájaro rojo, deltamaño de un cisne, con una gran coladorada, pico y garras del mismo color.Anida en la cima de las montañas y seencuentra en Egipto, la India y China. Elfénix puede llegar a vivir muchísimotiempo, ya que se regenera: estalla enllamas cuando su cuerpo comienza adecaer y resurge de las cenizas como unpolluelo.El fénix es una criatura amable, de laque nunca se ha sabido que matara, ysólo come plantas. Como el diricawl(véase antes), puede desaparecer y

aparecer a voluntad. El canto del fénixes mágico: tiene fama de aumentar elvalor de los puros de corazón y deinfundir temor en el de los impuros. Suslágrimas tienen grandes propiedadescurativas.

FWOOPERClasificación del MM: XXX

El fwooper es un pájaroafricano que exhibeplumajes de coloresintensos; los hayanaranjados, rosados, verdelima y amarillos. Esteanimal ha sido durantemucho tiempo proveedor de

plumas de fantasía y sus huevos tambiénllaman la atención por los dibujos devivos colores de la cáscara. Aunque alprincipio resulta agradable, su cantoacaba por volver loco a quien loescucha.[18] En consecuencia, el

fwooper se vende con un encantamientosilenciador que es preciso reforzartodos los meses. Para ser dueño de unfwooper hay que tener una licencia, yaque estas criaturas requieren un cuidadoresponsable.

GENTE DEL AGUA Clasificación del MM: XXXX[19]

(También conocida como «sirenas»,«selkies» y «merrows» )Hay gente del agua por todo el mundo,pero varían en apariencia casi tantocomo los seres humanos. Sus prácticas ycostumbres tienen un halo de misterioequiparable al que rodea a loscentauros, aunque aquellos magos quehan aprendido sirenio hablan decomunidades sumamente organizadasque varían de tamaño según el hábitat yque, en algunos casos, disponen deviviendas construidas con muchoesmero. Como los centauros, la gente

del agua ha rechazado el estatus de«seres» en favor de la clasificación de«criaturas» (véase la Introducción).El pueblo de la gente del agua másantiguo del que hay constancia se sitúaen Grecia. Es en las aguas templadas deese país donde podemos encontrar a lasbellas sirenas que la literatura y lapintura muggles han retratado en tantasocasiones. Los pueblos de Escocia(selkies) y de Irlanda (merrows) sonmenos agraciados, pero comparten eseamor por la música que es común a todala gente del agua.

GHOULClasificación del MM: XXPese a que tiene un aspecto horrible, elghoul no es una criatura particularmentepeligrosa.Parece un ogro algo baboso, con losdientes torcidos hacia fuera, ygeneralmente reside en los desvanes ograneros de los magos, donde comearañas y polillas. Gime y en ocasionesarroja objetos, pero suele ser muy tonto;en el peor de los casos, gruñirá demanera alarmante ante cualquiera quetropiece de forma accidental con él.En el Departamento de Regulación yControl de las Criaturas Mágicas existe

una Fuerza Operativa Antighouls que sededica a erradicarlos de las viviendasque han pasado a manos de muggles,pero en las familias de magos el ghoulse convierte a menudo en tema deconversación o incluso en mascota.

GLUMBUMBLEClasificación del MM: XXXEstablecido en el norte de Europa, elglumbumble es un insecto volador, decuerpo peludo y gris, que produce unamelaza que induce a la melancolía y seusa como antídoto para la histeriaderivada de la ingesta de hojas dealihotsy. Algunas veces infestancolmenas de abejas, con efectosdesastrosos para la miel. Losglumbumbles anidan en lugares oscurosy cerrados, como árboles huecos ycuevas. Se alimentan de ortigas.

GNOMOClasificación del MM: XX

Los gnomos son unaplaga de jardín muycomún: se encuentranpor todo el norte deEuropa y en

Norteamérica. Pueden alcanzar treintacentímetros de altura y tienen una cabezadesproporcionadamente grande y pieshuesudos y fuertes. Para desgnomizar unjardín hay que agarrar a los gnomos yvoltearlos, como si se fuera a echar unlazo, hasta que estén mareados; acontinuación hay que lanzarlos porencima de la cerca. Como alternativa,

puede usarse un jarvey, aunque en laactualidad la mayoría de los magosconsidera que este método paramantener a raya a los gnomos esdemasiado brutal.

GORROS ROJOSClasificación del MM: XXXSon criaturas semejantes a los enanos,que viven en los hoyos de antiguoscampos de batalla o en cualquier otrolugar donde se haya derramado sangrehumana. Es fácil repelerlos conencantamientos y maldiciones, pero sonmuy peligrosos para los mugglessolitarios. Si un gorro rojo da con unmuggle en una noche oscura, tratará degolpearlo con su maza hasta matarlo.Se concentran principalmente en el nortede Europa.

GRAPHORNClasificación del MM: XXXXEl graphorn se encuentra en regionesmontañosas de Europa. Es grande yjorobado, de color púrpura plomizo.Camina sobre grandes zarpas de cuatrodedos y tiene dos cuernos muy largos yafilados y una naturalezaextremadamente agresiva. Algunas vecesse ven trolls de montaña montando sobreellos, aunque los graphorns no parecenaceptar con agrado ese intento dedomesticarlos y es mucho más comúnver a un troll con cicatrices infligidaspor estas criaturas. Su cuerno,pulverizado, se utiliza en muchas

pociones, pero su precio está por lasnubes debido a las dificultades queentraña obtenerlo. La piel del graphornes más gruesa que la del dragón y repelela mayoría de los hechizos.

GRIFOClasificación del MM: XXXXEl grifo apareció en Grecia. Las patasfrontales y la cabeza son las de un águilagigante; el cuerpo y las patas traseras,de un león. Al igual que las esfinges(véase el epígrafe correspondiente), confrecuencia los grifos son empleados porlos magos para custodiar tesoros. Pese aque estas criaturas son feroces, unpuñado de magos virtuosos han llegadoa trabar amistad con alguno. Los grifosse alimentan de carne cruda.

GRINDYLOWClasificación del MM: XXEl grindylow es un demonio del agua decolor verde pálido que habita en lagosdel Reino Unido e Irlanda. Se alimentade peces pequeños y es hostil conmuggles y magos por igual, aunque sesabe de gente del agua que los hadomesticado.El grindylow tiene unos dedos alargadosque, aunque pueden hacer presa con unafuerza inusual, se fracturan confacilidad.

GUSAMOCOClasificación del MM: XEl gusamoco vive en zanjas húmedas. Esun gusano grueso de color marrón, quealcanza hasta veinticinco centímetros delargo y se desplaza muy poco. Unextremo es igual al otro, y ambosproducen la mucosidad de la que derivasu nombre y que a veces se utiliza paraespesar pociones. El alimento preferidodel gusamoco es la lechuga, aunquecome casi cualquier planta.

HADAClasificación del MM: XXEl hada es una bestia pequeña ydecorativa, pero dotada de pocainteligencia.[20] Los magos las utilizan oinvocan frecuentemente para que lessirvan de adorno. El hada habitageneralmente en bosques y clarosumbrosos. Su altura oscila entre los doscentímetros y medio y los docecentímetros y medio. Su torso, cabeza yextremidades parecen cortados por elmismo patrón que el de las personas; ladiferencia está en que el hada lucegrandes alas de insecto, cuyasmembranas pueden ser transparentes o

multicolores, según la clase. El tipo demagia que el hada puede conjurar no esmuy poderosa, aunque puede servirlepara desanimar a depredadores talescomo el augurey. Posee un carácterbelicoso, pero, como es excesivamentepresumida, se vuelve dócil en cuanto lallaman para que adorne. Aunque tengauna apariencia semejante a la humana, elhada no puede hablar. Produce unzumbido agudo para comunicarse consus compañeras.El hada deposita los huevos, hastacincuenta, en el envés de las hojas.Cuando salen del cascarón, no son sinolarvas de colores brillantes. De seis a

diez días después, se tejen ellas mismasun capullo del que surgen un mes mástarde totalmente desarrolladas comoadultas con alas.

HIPOCAMPOClasificación del MM: XXXOriginario de Grecia, el hipocampotiene la cabeza y los cuartos delanterosde un caballo, mientras que el resto desu cuerpo está formado por las aletasposteriores de un pez gigantesco.Aunque la especie vive generalmente enel Mediterráneo, la gente del aguacapturó un excelente espécimen azulroano a cierta distancia de las costas deEscocia en 1949 y después lo domó. Elhipocampo pone huevos grandes ysemitransparentes en los cuales puedeverse el potrocuajo.

HIPOGRIFOClasificación del MM: XXXEl hipogrifo es nativo de Europa, aunqueahora se encuentra en todo el mundo.Tiene la cabeza de un águila gigante y elcuerpo de un caballo. Puededomesticarse, aunque sólo debenintentarlo los expertos.Cuando uno se aproxima a un hipogrifo,hay que mirarlo a los ojos, sin apartar lavista. Una reverencia mostrará quetenemos buenas intenciones. Si elhipogrifo devuelve el saludo, podemosacercarnos sin peligro.Esta criatura busca insectos, perotambién come pájaros y pequeños

mamíferos. Los hipogrifos construyennidos sobre la tierra, donde ponen unsolo huevo, grande y frágil, queeclosiona veinticuatro horas después. Elpolluelo estará listo para volar en unasemana, aunque pasarán meses antes deque pueda acompañar a sus padres enlargas jornadas de vuelo.

HOMBRE LOBOClasificación del MM: XXXXX[21]

Los hombres lobo viven por todo elmundo, aunque se cree que surgieron enel norte de Europa. Las personas setransforman en hombres lobo sólocuando les muerde uno de ellos. No seconoce ninguna cura, aunque algunosdesarrollos recientes en la preparaciónde pociones han conseguido aliviar lospeores síntomas. Una vez al mes, cuandohay luna llena, el mago o muggleafectado se transforma en una bestiaasesina, no importa lo normal y cuerdoque sea en otras circunstancias. Esprácticamente la única criatura

fantástica que se dedica de maneraactiva a cazar a seres humanos, pues losprefiere a cualquier otra presa.

HORKLUMPClasificación del MM: XEl horklump proviene de Escandinavia,aunque se ha extendido por todo el nortede Europa. Se parece mucho a una setacarnosa y rosada, pese a que aquí y allále crezcan pelos ásperos y negros. Conuna capacidad de reproducciónprodigiosa, el horklump puede cubrir unjardín de tamaño medio en cuestión dedías. En lugar de raíces, clava unostentáculos nervudos en la tierra parabuscar su alimento preferido: laslombrices. El horklump es un manjarpara los gnomos, pero, por lo demás, notiene ninguna utilidad conocida.

IMPClasificación del MM: XXEl imp se encuentra solamente en elReino Unido e Irlanda. Hay quien loconfunde con los duendecillos. Aunquede tamaño similar (entre quince y veintecentímetros de altura), el imp no puedevolar como los duendecillos ni tienecolores vivos (es marrón oscuro tirandoa negro). Sin embargo, comparte conellos el mismo sentido del humor, decarácter bufonesco. Prefiere los terrenoshúmedos y pantanosos y se encuentracon frecuencia cerca de las orillas delos ríos, donde se divierte empujando yponiendo zancadillas a los

desprevenidos. Los imps comen insectospequeños y sus hábitos de procreaciónson bastante parecidos a los de lashadas, aunque no tejen capullos: lascrías salen del cascarón totalmenteformadas con una altura de doscentímetros y medio.

JARVEYClasificación del MM: XXXLos jarveys viven en el Reino Unido,Irlanda y Norteamérica. Parecen huronesenormes, salvo por el hecho de quepueden hablar. Sin embargo, unaverdadera conversación está más allá dela inteligencia del jarvey, que tiene lacostumbre de hablar torrencialmente confrases cortas y, a menudo, groseras. Losjarveys habitan en su mayoría bajotierra, donde persiguen a los gnomos,aunque también comen ratas, topos yratones.

JOBBERKNOLLClasificación del MM: XXEl jobberknoll es un pájaro menudo decolor azul moteado, que se alimenta depequeños insectos y está afincado enAmérica y el norte de Europa. No emiteningún sonido hasta su muerte; en esemomento, lanza un grito que reproduceen sentido inverso todo lo que eljobberknoll ha oído en su vida. Lasplumas de este animal se utilizan ensueros de la verdad y pocionesdesmemorizantes.

KAPPAClasificación del MM: XXXXEl kappa es un demonio acuáticojaponés habita en lagos y ríos pocoprofundos. A menudo se dice que tienela apariencia de un mono con escamasde pez en lugar de piel; además, tiene unhueco en la coronilla donde lleva agua.El kappa se alimenta de sangre humana,pero se puede evitar que hiera a unapersona arrojándole un pepino que tengagrabado el nombre de esa persona. Enuna confrontación, el mago debe engañaral kappa para que lo salude; si eldemonio pica, al inclinar la cabeza sederramará el agua del agujero de su

cabeza y perderá toda su fuerza.

KELPIEClasificación del MM: XXXX

Este demonio delagua del agua delReino Unido eIrlanda puede

adoptar varias formas, aunque lo másfrecuente es que aparezca con el aspectode un caballo con crines de junco.Seduce a los incautos para que lomonten y, después, los llevadirectamente al fondo del río o del lago,donde los devora y deja que las víscerasfloten hasta la superficie. La forma devencer a un kelpie es pasarle una bridapor la cabeza con un encantamiento de

colocación, con lo que se vuelvendóciles y mansos.El kelpie más grande del mundo seencuentra en el lago Ness, Escocia. Suforma preferida es la de la serpientemarina (véase más adelante).Investigadores de la ConfederaciónInternacional de Magos se dieron cuentade que no estaban tratando con unaverdadera serpiente cuando vieron quese convertía en una nutria ante laproximidad de un grupo de científicosmuggles y, pasado el peligro, volvía atransformarse en una serpiente.

KNARLClasificación del MM: XXXEl knarl está presente en el norte deEuropa y América. Los muggles suelenconfundirlo con un erizo. Las dosespecies son realmente similares, salvopor una importante diferencia deconducta: si se deja alimento en eljardín para un erizo, éste aceptará ydisfrutará del regalo; pero si le ofrecencomida a un knarl, éste supondrá que lagente de la casa quiere tenderle unatrampa y destruirá las plantas del jardíno los ornamentos del lugar. Más de unniño muggle ha sido acusado devandalismo cuando en realidad el

culpable era un knarl ofendido.

KNEAZLEClasificación del MM: XXXEl kneazle es originario del ReinoUnido, aunque ahora se exporta almundo entero. Es una criatura pequeñaparecida al gato, tiene un pelajemoteado (jaspeado o a lunares), y susorejas y cola son como las del león. Elkneazle es inteligente e independiente ypuede llegar a ser agresivo; aunque si seencariña con un mago o una bruja, es unaexcelente mascota. El kneazle tiene unamisteriosa capacidad para detectarpersonas sospechosas o desagradables;además, sus dueños pueden confiar enque, si alguna vez se pierden, el kneazle

los guiará de vuelta a casa con totalseguridad. Tienen hasta un máximo deocho crías por parto y pueden cruzarsecon gatos. Hace falta una licencia paratenerlos (como ocurre con los crups ylos fwoopers). La apariencia de loskneazles es lo bastante anormal paradespertar la curiosidad de los muggles.

LEPRECHAUN(También conocido como «clauricorn»)Clasificación del MM: XXXEl leprechaun es más inteligente que lashadas y menos malicioso que el imp, losduendecillos o la doxy; pero aun así espícaro. Se encuentra solamente enIrlanda, puede superar los quincecentímetros de altura y es de colorverde. Se sabe que hace toscasvestimentas a partir de hojas. Únicosentre la «gente pequeña», losleprechauns pueden hablar, aunquenunca han solicitado que los clasifiquencomo «seres». El leprechaun tiene críasy vive principalmente en bosques y

zonas arboladas, aunque disfrutallamando la atención de los muggles y,en consecuencia, destaca casi tantocomo las hadas en su literatura paraniños. Los leprechauns producen unasustancia idéntica al oro que sedesvanece al cabo de unas horas, lo queles causa mucha hilaridad. Losleprechauns comen hojas y, pese areputación de bromistas, no consta quehayan echo ningún daño grave a sereshumanos.

LETHIFOLD(También conocido como «mortajaviviente»)Clasificación del MM: XXXXXEl lethifold es una criatura que escasea,afortunadamente, y está localizada enclimas tropicales. Parece una capanegra, se arrastra por la tierra durante lanoche y tiene algo más de un centímetrode espesor, aunque es más grueso siacaba de matar a una víctima y la estádigiriendo. El relato más antiguo quetenemos sobre un lethifold lo escribió elmago Flavius Belby, quien tuvo la suertede sobrevivir a un ataque de dichacriatura en 1782, mientras estaba de

vacaciones en Papúa-Nueva Guinea.

Cerca de la una de lamadrugada, cuando por finempezaba a dormirme, oí unsusurro cerca de mí. Creyendoque no serían más que las hojasdel árbol de fuera, me di lavuelta en la cama. De espaldasa la ventana, pude ver lo queparecía una sombra negra einforme que se deslizaba pordebajo de la puerta de midormitorio.Permanecí inmóvil mientrastrataba de adivinar,

adormilado, qué producía esasombra en mi habitación,iluminada sólo por la luna. Nohay duda de que mi estatismohizo creer al lethifold que supotencial víctima estabadormida.Para mi horror, la sombracomenzó a trepar por la cama ysentí su leve peso sobre mí. Noparecía más que una capa negraondulante, cuyos bordes seagitaban mientras se deslizabahacia mí. Paralizado por elmiedo, sentí su tacto viscososobre el mentón antes de

incorporarme con un respingo.Esa cosa intentó ahogarme,pues se deslizabainexorablemente sobre mirostro, sobre la boca y la nariz,pero yo seguía luchando,mientras sentía un frío que meenvolvía. Incapaz de gritar parapedir ayuda, busqué a tientasmi varita. Estaba mareado, lacosa me había cubierto la caray no podía respirar.Me concentré con todas misfuerzas en el encantamientoestupefactor, pero no me valiópara dominar a la criatura (y

eso que arrancó un pedazo de lapuerta de mi dormitorio); demodo que probé con elmaleficio obstaculizador, quetampoco sirvió para nada. Sindejar de forcejearfrenéticamente, rodé hacia uncostado y caí pesadamente alsuelo, ya envueltocompletamente por el lethifold.Me estaba asfixiando y sabíaque iba a perder totalmente elsentido. Desesperado, reuní misúltimas fuerzas. Apartando lavarita lejos de mí, clavándolaen los mortales pliegues de la

criatura, reviví en mi memoriael día en que fui elegidopresidente del club local degobstones y efectué elencantamiento patronus.Casi de inmediato volví a sentirel aire fresco en la cara. Alcé lamirada y vi que la sombramortal salía despedida porencima de los cuernos de mipatronus. Voló a través de lahabitación y se deslizórápidamente hasta desaparecerde mi vista.

Tal y como Belby revela tan

dramáticamente, el patronus es el únicoencantamiento conocido para repeler aun lethifold. Sin embargo, ya quegeneralmente ataca a los que duermen,sus víctimas rara vez tienen laposibilidad de usar magia alguna contraél. En cuanto consigue ahogar a su presadefinitivamente, el lethifold digiere sucomida allí mismo, en la cama. Después,abandona la casa con una silueta unpoco más espesa e inflada que antes sindejar ningún rastro, ni de sí mismo ni desu victima.[22]

LOBALUGClasificación del MM: XXXEl lobalug se encuentra en el fondo delmar del Norte. Es una criatura simple,de veinticinco centímetros de largo, queestá compuesta de una trompa gruesa yuna bolsa de veneno. Cuando loamenazan, el lobalug contrae su bolsa deveneno y echa un chorro sobre suatacante. La gente del agua emplea allobalug como arma y se sabe quealgunos magos le extraían el venenopara usarlo en pociones, aunque hoy estapráctica está estrictamente controlada.

MACKLED MALACLAWClasificación del MM: XXXEl malaclaw es una criatura que habitaen la tierra, la mayoría en las costasrocosas de Europa. A pesar de susemejanza con la langosta, nunca debecomerse, ya que su carne no es apta parael consumo humano y puede producirfiebre alta y una erupción verdosa deaspecto desagradable.El malaclaw puede alcanzar unalongitud de treinta centímetros y es grisclaro con manchas de un verde intenso.Come pequeños crustáceos, perotambién trata de atrapar presas másgrandes. El mordisco del malaclaw tiene

un efecto secundario poco común: haceque la víctima tenga muy mala suertedurante una semana. Si le muerde una deestas criaturas, procure suspender todaslas apuestas, juegos y empresasespeculativas que tenga en curso, ya queson la clase de actividades que, contotal seguridad, salen de la peor maneraposible para la víctima del malaclaw.

MANTÍCORAClasificación del MM: XXXXXLa mantícora es una bestia griegasumamente peligrosa. Posee la cabezade un hombre, el cuerpo de un león y lacola de un escorpión. Tan peligrosa yrara de encontrar como una quimera, lamantícora es conocida por canturrearsuavemente mientras devora a su presa.La piel de la mantícora repele casi todoslos encantamientos conocidos y lapicadura de su aguijón causa una muerteinstantánea.

MOKEClasificación del MM: XXXEl moke es un lagarto verde plateadoque alcanza veinticinco centímetros delargo y se encuentra por todo el ReinoUnido e Irlanda. Tiene la habilidad deencogerse a voluntad y, en consecuencia,nunca ha sido detectado por los muggles.Su piel es muy apreciada en lacomunidad mágica para la fabricaciónde carteras y monederos, porque elmaterial escamoso se contrae cuando seaproxima un desconocido, justo comohacían los verdaderos dueños de la pielcon su cuerpo.Los monederos de piel de moke son, por

lo tanto, muy difíciles de localizar paralos ladrones.

MOONCALFClasificación del MM: XXEl mooncalf es una criaturaextremadamente tímida que emerge de sumadriguera sólo cuando hay luna llena.Su cuerpo es suave y de color grispálido, tiene ojos redondos y saltones enla punta de la cabeza y cuatro pataslargas y delgadas que acaban en unosenormes pies planos. Alzados sobre suspatas traseras, realizan complicadasdanzas a la luz de la luna en zonasaisladas. Se cree que se trata de unpreludio al apareamiento.A menudo trazan intrincados dibujosgeométricos en campos de trigo, para

gran desconcierto de los muggles.Observar la danza de los mooncalfs esuna experiencia fascinante y a vecesprovechosa, porque, si se recolecta suestiércol plateado antes de que salga elsol y se echa encima de hierba mágica yparterres de flores, las plantas crecenmuy rápido y se vuelven muy fuertes.Los mooncalfs están por todo el mundo.

MURTLAPClasificación del MM: XXXEl murtlap es una criatura conapariencia de rata que se encuentra enzonas costeras del Reino Unido. Tieneuna excrecencia sobre el lomo que seasemeja a una anémona de mar. Esasprotuberancias son encurtidas para suconsumo, pues confieren resistencia antelas maldiciones y el mal de ojo, aunqueel consumo excesivo provoca laaparición de un vello púrpura en lasorejas bastante antiestético. Losmurtlaps comen crustáceos; también lehincan el diente a los pies de cualquieralo bastante tonto para pisarlos.

NOGTAILClasificación del MM: XXXLos nogtails son demonios que seencuentran en zonas rurales a lo largo deRusia, el resto de Europa y América.Parecen lechones mal desarrollados concolas gruesas y cortas, patas largas yojos negros y entrecerrados. El nogtailse cuela furtivamente en una pocilga ymama de una cerda común junto con lasverdaderas crías. Cuanto más tiempopermanezca sin ser detectado y más se ledeje crecer, mayor será la ruina de lagranja en la que ha entrado.El nogtail es excepcionalmente rápido ydifícil de atrapar, aunque si un perro

totalmente blanco lo persigue más alláde los límites de la granja, nuncaregresará. El Departamento deRegulación y Control de las CriaturasMágicas (en concreto, la Subdivisión dePlagas) tiene una docena de sabuesosalbinos entrenados para ese propósito.

NUNDUClasificación del MM: XXXXXEsta bestia del este de África puedeconsiderarse la más peligrosa delmundo. Es un gigantesco leopardo quese mueve silenciosamente pese a sutamaño y cuyo aliento causaenfermedades tan virulentas que puedenaniquilar poblaciones enteras. Nunca hasido dominado por menos de cien magoscapacitados bien coordinados.

OCCAMYClasificación del MM: XXXXEl occamy se encuentra en ExtremoOriente y en la India. Es una criatura conplumas, dos patas, alas y cuerposinuoso; puede alcanzar una longitud decuatro metros y medio. Se alimentaprincipalmente de ratas y pájaros,aunque de vez en cuando caza monos. Eloccamy es agresivo con todos los que sele acercan, en especial si percibe queson una amenaza para sus huevos, cuyacáscara está hecha de la más suave ypura plata.

PLIMPYClasificación del MM: XXX

El plimpy es unpez esférico ymoteado que sedistingue por susdos patas largas y

elásticas, que terminan en dedospalmeados. Habita en lagos profundos ysuele merodear por el fondo en busca dealimento, preferentemente caracoles deagua dulce. El plimpy no esparticularmente peligroso, aunque puedemorder los pies y la ropa de losnadadores. La gente del agua losconsidera una plaga y, para deshacerse

de ellos, les atan las patas y hacen unnudo con ellas; entonces el plimpy esarrastrado por la corriente, incapaz decontrolar su rumbo, y no regresa hastahaberse desatado, lo que puede llevarlehoras.

POGREBINClasificación del MM: XXXEl pogrebin es un demonio ruso, de unosescasos treinta centímetros de alto, concuerpo peludo y una cabeza de tamañoexagerado, calva y gris. Cuando seagacha, parece una piedra brillante yredonda. Los pogrebins se sientenatraídos por los seres humanos ydisfrutan siguiéndolos; se ocultan en lasombra de su presa y se agachanrápidamente cuando el dueño de lasombra se da la vuelta. Si un pogrebinconsigue seguir a una persona durantemuchas horas, una sensación de granfutilidad se apodera de su presa, quien

finalmente caerá en un estado de letargoy desesperación. Cuando la víctima dejade caminar y cae de rodillas para llorarpor la falta de sentido de todo, elpogrebin le salta encima y trata dedevorarla. Sin embargo, es fácil repeleral pogrebin con maleficios sencillos oun encantamiento estupefactor. Se hacomprobado que una buena patadatambién resulta efectiva.

PORLOCKClasificación del MM: XXEl porlock es un guardián de caballosque se encuentra en Dorset, Inglaterra, yen el sur de Irlanda. Está cubierto por unpelaje hirsuto, tiene una gran cantidad depelo áspero en la cabeza y una narizexcepcionalmente larga. Camina sobredos patas de pezuñas hendidas. Losbrazos son pequeños y terminan encuatro dedos rechonchos. Los adultosalcanzan unos sesenta centímetros dealtura y se alimentan de pasto.El porlock es tímido y vive para cuidarcaballos. Lo podemos encontraracurrucado en la paja de los establos o

cobijándose en medio de la manada queprotege. Desconfía de los humanos, delos que se esconde.

PUFFSKEINClasificación del MM: XXEl puffskein se encuentra por todo elmundo. De forma esférica y cubierto porun pelaje suave, de color natillas, es unacriatura dócil que no se opone a que lomimen ni a que la gente juegue con éllanzándoselo de unas manos a otras. Esmuy fácil de cuidar y cuando estácontento emite un ronroneo. De vez encuando, una lengua muy larga, rosada yfina sale de las profundidades delpuffskein y se desliza por toda la casapara buscar alimento. Esta criatura es unbarrendero que come desde sobras hastaarañas, pero tiene una particular afición

por meter la lengua en la nariz de losmagos que están durmiendo paracomerse sus «albondiguillas». Esatendencia ha hecho que el puffskein seamuy querido por varias generaciones deniños magos y que siga siendo una de lasmascotas mágicas preferidas.

QUIMERAClasificación del MM: XXXXXLa quimera es un extraño monstruogriego con cabeza de león, cuerpo decabra y cola de dragón. Malvada ysedienta de sangre, es terriblementepeligrosa. Hay un solo caso conocido dealguien que pudiera matar a unaquimera, y el desafortunado mago que lologró cayó de su caballo alado (véaseantes) poco después, agotado por elesfuerzo, y murió. Los huevos dequimera están clasificados como BienesNo Comerciables Clase A.

QUINTAPEDClasificación del MM: XXXXX

(También conocidocomo «HairyMacBoon»)El quintaped es unabestia carnívora

sumamente peligrosa que muestrapredilección por la carne humana. Sucuerpo achatado está cubierto congrueso pelo castaño rojizo, igual que suscinco patas de pies deformes. Elquintaped se encuentra solamente en laisla de Drear, mar adentro desde lacosta más septentrional de Escocia. Estabestia es la razón de que Drear haya

sido encantada para que sea inmarcable.La leyenda dice que la isla de Drearestaba poblada por dos familias demagos, los McClivert y los MacBoon.Dugald, jefe del clan McClivert, yQuintius, jefe del clan MacBoon, seenfrentaron completamente borrachos enun duelo de magia y, supuestamente,Dugald cayó muerto en elenfrentamiento. Como venganza, dice elrelato, un grupo de los McClivert rodeóuna noche las viviendas de los MacBoony los transformaron a todos en unasmonstruosas criaturas de cinco patas.Ls McClivert se dieron cuentademasiado tarde de que los MacBoon

transformados eran infinitamente máspeligrosos en ese estado que en su formahumana (los MacBoon tenían fama deser muy ineptos para la magia).Por si fuera poco, los MacBoon seresistieron a todos los empeños pordevolverles su forma original. Losmonstruos mataron uno por uno a todoslos McClivert hasta que no quedaronhumanos en la isla. Sólo entonces losmonstruos MacBoon comprendieronque, sin alguien que pudiera blandir unavarita, estaban condenados apermanecer de aquella forma parasiempre.Si esta historia es verdadera o no, nunca

lo sabremos. Lo cierto es que no quedanMcClivert ni MacBoon para contamoslo que sucedió con sus antepasados.Los quintapeds no pueden hablar. Se hanresistido tenazmente a todos los intentosque el Departamento de Regulación yControl de las Criaturas Mágicas hallevado a cabo para capturar unespécimen y destransformarlo. Así quedebemos suponer que si hay, como sunombre popular sugiere, HairyMacBoons, éstos están contentos depasar el resto de sus días comocriaturas.

RÁMORAClasificación del MM: XXLa rámora es un pez plateado que viveen las aguas del océano índico. Tienepropiedades mágicas portentosas,pueden anclar barcos y es el guardián delos navegantes. La rámora es muyestimada por la ConfederaciónInternacional de Magos, que ha dictadomuchas leyes para protegerla de magoscazadores furtivos.

RUNESPOORClasificación del MM: XXXX

La runespoores originariadel pequeñopaís africano

de Burkina Faso. Es una serpiente detres cabezas cuya longitud varía entre unmetro y ochenta centímetros y dosmetros y diez centímetros. Debido a supiel, de un naranja subido con listasnegras, la runespoor es muy fácil dedistinguir; por eso, el Ministerio deMagia de Burkina Faso ha designadociertos bosques inmarcables para su usoexclusivo.

Aunque no es de por sí una bestiaparticularmente maligna, la runespoorfue la mascota favorita de los magostenebrosos, sin duda a causa de suaspecto impresionante y atemorizador.Debemos nuestra comprensión de loscuriosos hábitos de estas serpientes aunos pocos magos: dueños derunespoors que hablaban pársel ycharlaron con ellas. Se deduce por susobservaciones que cada una de lascabezas de la runespoor sirve para unpropósito diferente. La cabeza izquierda(vista por el mago que enfrenta a larunespoor) se dedica a planificar.Decide adónde debe ir la serpiente y

qué debe hacer a continuación. Lacabeza del medio es la soñadora (lasrunespoors pueden permanecerinmóviles durante días, ensimismadas enfantasías y visiones maravillosas). Lacabeza derecha es la crítica y evalúa losesfuerzos de las cabezas izquierda ycentral con un siseo continuo e irritante.Los colmillos de la cabeza derecha sonextremadamente venenosos. Este reptilno suele vivir mucho tiempo porque lascabezas se atacan entre sí. Es habitualver una runespoor a la que le falta lacabeza derecha porque las otras dos seasociaron para arrancarla a dentelladas.La runespoor pone los huevos a través

de la boca; es la única bestia mágica quelo hace.Sus huevos son muy preciados en laproducción de pociones estimulantes dela agilidad mental. El mercado negro dehuevos de runespoor, y de la mismaserpiente, viene prosperando desde hacevarios siglos.

SALAMANDRAClasificación del MM: XXXLa salamandra es un pequeño lagartoque habita en el fuego y se alimenta delas llamas. Su piel, de un blancorefulgente, adquiere una pigmentaciónazul o escarlata dependiendo del calordel fuego en que aparece. Estos reptilespueden sobrevivir hasta seis horas fueradel fuego si se les administra pimientacada poco tiempo. Vivirán tanto tiempocomo arda el fuego del que hayansurgido. La sangre de salamandra tieneprodigiosas propiedades curativas yrestauradoras.

SERPIENTE MARINAClasificación del MM: XXXLas serpientes marinas se encuentran enel Atlántico, el Pacífico y elMediterráneo. Aunque tienen unaapariencia alarmante, no se sabe deninguna que haya matado a personas,pese a los histéricos relatos de losmuggles sobre su conducta feroz. Puedenalcanzar una longitud de treinta metros, ytienen una cabeza que se asemeja a la deun caballo y un cuerpo largo que entra ysale de la superficie en curvas querecuerdan a una cordillera.

SHRAKEClasificación del MM: XXXEs un pez cubierto enteramente deespinas que se encuentra en el océanoAtlántico. Se cree que el primer bancode shrakes fue creado como revanchacontra un muggle pescador que insultó aun grupo de magos navegantes aprincipios del siglo XIX. Desde ese día,todos los muggles que pescan en esaparte del océano acaban con las redesrotas y vacías por culpa de los shrakesque nadan en las profundidades.

SNIDGETClasificación del MM: XXXX[23]

El snidget dorado es un pájaro muyescaso y protegido. Su cuerpo estotalmente redondo; su pico, delgado ymuy largo, y tiene unos ojos brillantescomo rubíes que además son del mismocolor. El snidget dorado tiene un vueloextraordinariamente rápido y puedecambiar de dirección con habilidad yvelocidad pasmosas gracias a lasarticulaciones giratorias de sus alas.Las plumas y los ojos del snidget doradoson tan valiosos que en una época huboverdadero peligro de que los magos loscazaran hasta su extinción. Ese riesgo se

reconoció a tiempo y se protegió laespecie; el factor de prevención másimportante consistió en sustituir elsnidget por la snitch dorada en el juegoel quidditch.[24] Hoy existen reservas desnidgets por todo el mundo.

STREELERClasificación del MM: XXXEl streeler es un caracol gigante quecambia de color cada hora y deja tras síun rastro tan venenoso que a su pasoquema y destruye toda la vegetación. Esoriundo de varios países de África,aunque ha sido criado con éxito pormagos de Europa, Asia y América. Esmascota de aquellos que disfrutan de suscambios de color caleidoscópicos, y suveneno es una de las pocas sustanciasconocidas que matan horklumps.

TEBOClasificación del MM: XXXXEl tebo es un jabalí de color ceniza quese halla en Zaire y el vecino Congo.Tiene la habilidad de volverse invisible,así que atraparlo es una tareacomplicada (como también lo esesquivarlo cuando carga), y resulta muypeligroso.El cuero del tebo es muy apreciado porlos magos para la fabricación de ropa yescudos protectores.

TROLLClasificación del MM: XXXXEl troll es una criatura temible que midealrededor de tres metros y medio y pesamás de una tonelada. De él destacantanto su fuerza como su estupidez: ambasson prodigiosas; a menudo, es violento eimpredecible. Los trolls surgieron enEscandinavia, pero en la actualidad lospodemos encontrar en el Reino Unido,Irlanda y otras zonas del norte deEuropa. Por lo común, los trollsconversan mediante unos gruñidos queparecen constituir un lenguaje primitivo,aunque algunos entienden e inclusohablan unas pocas y simples palabras de

lenguas humanas. Los más inteligentesfueron entrenados como guardianes.Hay tres clases de trolls: de montaña, debosque y de río. El troll de montaña esel más grande y maligno. No tiene pelo ysu piel es de un gris pálido. El troll debosque tiene la piel de un verde pálido yalgunos tienen pelo, que es verde ocastaño, fino y desgreñado. El troll derío tiene cuernos cortos y puede serpeludo. Tiene una piel purpúrea y sueleacechar debajo de los puentes. Los trollscomen carne cruda y prácticamente lesda igual de dónde salga; no le hacenascos a nada, cazan desde animalessalvajes hasta personas.

UNICORNIOClasificación del MM: XXXX[25]

El unicornio es un hermoso animal quehabita en bosques del norte de Europa.Este caballo luce un cuerno y, cuando esadulto, su piel es de un blanco purísimo,aunque al principio los potrillos sondorados y se vuelven plateados antes dealcanzar la madurez. El cuerno, lasangre y el pelo del unicornio tienencualidades mágicas muy poderosas.[26]

En general, evitan el contacto con sereshumanos, se muestran más dispuestos adejar que se les acerque una bruja queun mago, y tienen un galope tan velozque son muy difíciles de capturar.

UROClasificación del MM: XXXXEs un buey gigante con el pellejo doradodel que hay muy pocos ejemplares,diseminados en los desiertos deNorteamérica y en el Lejano Oriente. Sialguien bebe sangre de uro, adquiere unafuerza inmensa, pero es tan difícil deconseguir que los suministros soninsignificantes y rara vez se encuentran ala venta en el mercado.

YETIClasificación del MM: XXXX(También conocido como «piesgrandes» y «abominable hombre de lasnieves»)Nativos del Tíbet, se cree que los yetisson parientes de los trolls, aunque nadiese ha acercado lo bastante a uno pararealizar un examen concluyente. Midenhasta cuatro metros y medio y estáncubiertos de pies a cabeza por un pelajeblanco como la misma nieve. Los yetisdevoran todo lo que se cruza en sucamino, aun que temen el fuego y puedenser rechazados por magos capacitados.

JOANNE ROWLING, nació en julio de1965 en el Yate General Hospital(Inglaterra) y creció en Chepstow(Gwent), donde estudió en la WyedeanComprehensive.

Jo dejó Chepstow para ir a laUniversidad de Exeter, donde selicenció en Filología Francesa y

Clásica, tras pasar un año de la carreraen París. Una vez titulada, se trasladó aLondres, donde, entre otros empleos,trabajó como investigadora paraAmnistía Internacional. Comenzó aescribir la serie de Harry Potter duranteun trayecto en tren con retraso deManchester a la estación de King’sCross, en Londres. Durante los cincoaños siguientes esbozó los argumentosde cada uno de los libros y comenzó aescribir la primera novela.

Posteriormente se trasladó al nortede Portugal, donde fue profesora deinglés como lengua extranjera. Se casóen octubre de 1992 y en 1993 tuvo una

hija. Cuando se rompió su matrimonio,ella y Jessica regresaron al Reino Unidopara vivir en Edimburgo, donde Joconcluyó Harry Potter y la piedrafilosofal. El libro fue publicado porprimera vez por Bloomsbury Children’sBooks en junio de 1997, con el nombrede J.K. Rowling. La “K”, de Kathleen,el nombre de su abuela paterna, seañadió a petición del editor, queconsideró que el nombre de una mujerno resultaría atractivo al público infantilmasculino al que iba dirigido.

El segundo título de la serie, HarryPotter y la cámara secreta, se publicó enjulio de 1998 y tras su publicación se

mantuvo un mes en el número uno de laslistas de libros de tapa dura para adultosmás vendidos. Harry Potter y elprisionero de Azkaban se publicó el 8de julio de 1999. La novela fueaclamada en el mundo entero y semantuvo cuatro semanas en el primerpuesto de las listas de libros de tapadura para adultos más vendidos delReino Unido.

El cuarto libro de la serie, HarryPotter y el cáliz de fuego, se publicó el 8de julio de 2000, con una primera tiradarécord de un millón de ejemplares parael Reino Unido. Pronto rompió todos losrécords en número de ejemplares

vendidos en el primer día depublicación en el Reino Unido.

Harry Potter y la Orden del Fénix sepublicó en el Reino Unido, los EstadosUnidos, Canadá y Australia el 21 dejunio de 2003 y batió todos los récordsalcanzados por Harry Potter y el cáliz defuego como libro de venta más rápida detoda la historia. Harry Potter y elmisterio del príncipe se publicó en elReino Unido, los Estados Unidos y otrospaíses de habla inglesa el 16 de julio de2005 y también fue un récord de ventas.

El séptimo y último libro de la serie,Harry Potter y las reliquias de la muerte,se publicó en el Reino Unido, los

Estados Unidos y otros países de hablainglesa en 2007.

J.K. Rowling también ha escrito dospequeños volúmenes que aparecen comolos títulos de los libros de texto delcolegio de Harry en sus novelas.Animales fantásticos y dóndeencontrarlos y Quidditch a través de lostiempos se publicaron en marzo de2001, en apoyo de la organizaciónbenéfica Comic Relief.

En diciembre de 2008, se publicóLos cuentos de Beedle el Bardo, enapoyo a la organización benéficaChildren’s High Level Group(actualmente Lumos).

Además de una Orden del ImperioBritánico por su servicio a la literaturainfantil, J.K. Rowling ha recibidonumerosos premios y doctoradoshonoris causa, incluido el premioPríncipe de Asturias de la Concordia, laLegión de Honor francesa y el PremioHans Christian Andersen; y ha sidooradora invitada en la Universidad deHarvard (Estados Unidos). J.K. Rowlingpresta su apoyo a un gran número decausas benéficas a través de sufundación benéfica Volant y es lafundadora de Lumos, una organizaciónbenéfica que trabaja para transformarlas vidas de niños marginados.

J.K. Rowling vive en Edimburgo consu marido y sus tres hijos.

Notas

[1] El Consejo de Magos precedió alMinisterio de Magia. <<

[2] Se hizo una excepción con losfantasmas, quienes afirmaron que erauna falta de delicadeza clasificarloscomo «seres» cuando era evidente queellos «habían sido». Por lo tanto, Stumpcreó las tres divisiones delDepartamento de Regulación y Controlde las Criaturas Mágicas que existenhoy: la División de Bestias, la Divisiónde Seres y la División de Espíritus. <<

[3] Los centauros estaban en contra dealgunas de las criaturas con las quedebían compartir el estatuto de «seres».tales como arpías y vampiros, ydeclararon que ellos manejarían suspropios asuntos, separados de losmagos. Un año más tarde la gente delagua solicitó lo mismo. El Ministerio deMagia aceptó sus peticiones de malagana. Pese a que existe una Oficina deCoordinación de Centauros en laDivisión de Bestias del Departamentode Regulación y Control de las CriaturasMágicas, ningún centauro la ha usadojamás. De hecho, «ser enviado a la

Oficina de Centauros» se ha convertidoen una broma interna del Departamentoque significa que la persona en cuestiónserá despedida muy pronto. <<

[4] Quienes estén interesados en unanarración completa de este períodoparticularmente sangriento de la historiade los magos, deberían consultar Unahistoria de la magia, de BathildaBagshot (Little Red Books, 1947). <<

[5] Se convenció a delegaciones decentauros, gente del agua y duendes deque asistieran a la reunión. <<

[6] Acuerdo que no suscribieron losduendes. <<

[7] En su libro de 1972, Muggles que sedan cuenta, Blenheim Stalk afirma quealgunos residentes de Ilfracombeescaparon al encantamientodesmemorizante masivo. "Aún hoy, unmuggle llamado Dirk el Cuentistarecorre los bares de toda la costa surexplicando cómo un "sucio y enormelagarto volador" le pinchó lacolchoneta.» <<

[8] Para una fascinante investigaciónsobre esta afortunada tendencia de losmuggles, el lector podría consultar Lafilosofía de lo terrenal: por qué losmuggles prefieren no saber, del profesorMordicus Egg (Dust & Mildewe, 1963).<<

[9] El departamento con más personal delMinisterio de Magia es el Departamentode Seguridad Mágica. En cierto sentido,los seis departamentos restantesresponden ante él, con la posibleexcepción del Departamento deMisterios. <<

[10] Cuando se convierte una zona deterreno en «inmarcable», resultaimposible representarla en un mapa. <<

[11] Las criaturas que poseen la habilidaddel lenguaje rara vez la han adquiridopor sus propios medios; el jarvey es unaexcepción. La Prohibición de laReproducción Experimental no entró envigor hasta este siglo, mucho después deque se informara del descubrimiento dela acromántula, que tuvo lugar en 1794.<<

[12] Cualquier fuego al que se le echa unasustancia mágica como polvos flu. <<

[13] Está documentado que Uric elExcéntrico dormía en una habitación conpor lo menos cincuenta augureysdomesticados. Durante un inviernoparticularmente húmedo, el gemido delas aves terminó por convencer a Uricde que se había muerto y era unfantasma. Sus consecuentes intentos deatravesar las paredes de la casa tuvieronpor resultado lo que su biógrafoRadolphus Pittiman describe como unacontusión que seguía inflamada diez díasdespués. <<

[14] Véase Por qué no morí cuando elaugurey cantó, de Gulliver Pokeby, 1824(Little Red Books). <<

[15] El centauro recibe la clasificaciónXXXX, no porque sea excesivamenteagresivo, sino porque debe ser tratadocon gran respeto. Hay que hacer estamisma consideración con la gente delagua y el unicornio. <<

[16] Se ha comprobado que, cuando nohay magia cerca, los chizpurfles atacanobjetos eléctricos por dentro (para unamejor comprensión de lo que es laelectricidad, véase Vida doméstica ycostumbres sociales de los mugglesbritánicos, de Wilhelm Wigworthy, LittleRed Books, 1987). Los estragos de loschizpurfles explican los intrigantesfallos de muchos artefactos eléctricosrelativamente nuevos de los muggles. <<

[17] El fénix tiene la clasificaciónXXXX, no porque sea agresivo, sinoporque muy pocos magos han logradodomesticarlo. <<

[18] Uric el Excéntrico intentó demostrarcierta vez que el canto del fwooper eraen realidad beneficioso para la salud ylo escuchó durante tres meses sininterrupción. Desgraciadamente, elConsejo de Magos, al que informó desus descubrimientos, no se dejóconvencer ya que Uric acudió alencuentro vestido únicamente con unpeluquín; al inspeccionar de cerca elpeluquín, éste resultó ser un tejónmuerto. <<

[19] Véase la nota donde se explica laclasificación del centauro. <<

[20] Los muggles sienten gran debilidadpor las hadas, a las que representan enuna gran variedad de cuentos escritospara sus hijos. En esos «cuentos dehadas» aparecen seres alados conpersonalidades bien definidas, quetienen la capacidad de conversar comolos humanos (aunque a menudo lo hacende una manera asquerosa mentesentimental). Las hadas, tal como lasimaginan los muggles, habitan enpequeñas viviendas formadas conpétalos de flores, en setas vaciadas pordentro o en sitios por el estilo. Confrecuencia, se las representa llevando

varitas mágicas. De todas las criaturasmágicas, se puede decir que las hadasson las que han tenido mejor prensaentre los muggles. <<

[21] Obviamente, esta clasificación seaplica cuando el hombre lobo sufre lametamorfosis. Cuando no hay luna llena,el hombre lobo es tan inofensivo comocualquier otra persona. Para conocer elestremecedor relato de la lucha de unmago contra su licantropía, léase elclásico anónimo Hocico peludo, corazónhumano (Whizz Hard Books, 1975). <<

[22] La cantidad de víctimas del lethifoldes casi imposible de calcular, ya que nodeja pistas tras de sí. Más fácil decalcular es el número de magos que, enbeneficio de propósitos particulares ydeshonestos, han fingido haber sidoasesinados por lethifolds. El caso másreciente se remonta a 1973, cuando elmago Janus Thickey desapareció: sólohabía una nota escrita a toda prisa, en lamesilla, y decía: .Oh, no, un lethifold meha atacado por sorpresa, me estoyasfixiando.» Convencidos por la camavacía y limpia de que esa criatura habíamatado a Janus, su esposa e hijos se

sumieron en un período de luto rigurosoque fue violentamente suspendidocuando el mago fue descubiertoviviendo, a unos ocho kilómetros de allí,con la propietaria de El Dragón Verde.<<

[23] El snidget dorado no es peligroso.Recibe la clasificación XXXX porqueestá prohibido capturarlos o hacerlesdaño; esos delitos se castigan con multascuantiosas. <<

[24] Quien esté interesado en el papelque desempeñó el snidget dorado en eldesarrollo del quidditch deberíaconsultar Quidditch a través de lostiempos, de Kennilworthy Whisp (WhizzHard Books, 1952). <<

[25] Véase la nota donde se explica laclasificación del centauro. <<

[26] Los unicornios, al igual que lashadas, tienen muy buena prensa entre losmuggles, y en este caso está justificada.<<