alternativas induccion floral mango

36
ALTERNATIVAS PARA LA INDUCCIÓN FLORAL DEL MANGO BAJO CONDICIONES CLIMÁTICAS DESFAVORABLES Ing. MSc Mario Pozo Cárdenas

Upload: independent

Post on 17-Nov-2023

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

ALTERNATIVAS PARA LA INDUCCIÓN FLORAL DEL MANGO BAJO CONDICIONES CLIMÁTICAS

DESFAVORABLES

Ing. MSc Mario Pozo Cárdenas

TECNOLOGIACLIMA

CULTIVO(Genotipo)

TºLluvias HR

VientoLuz

Manejo agronòmico

RiegosN P K + ME

FENOTIPORendimiento y Calidad

INTERACCION GENOTIPO X MEDIO AMBIENTE

FITOHORMONAS

AUXINAS GIBERELINAS CITOQUININAS ETILENO AC. ABSICICO

ENZIMAS ENZIMAS ENZIMAS ENZIMAS ENZIMAS

PROCESOS FISIOLÓGICOS INTERNOS EN LA PLANTA

RENDIMIENTO CALIDAD

Compensación hormonal

CULTIVO(Genotipo)

CLIMA TECNOLOGIA

Balance Hormonal

EFECTO ANTISENESCENTE

EFECTO BIOSANITARIO

EFECTO ESTRUCTURADOR

REDUCCIÓN DE ESTRES

ADAPTACIÓN CLIMÁTICA

BALANCE HORMONAL EN PLANTAS

AUXINASCITOQUININAS

AUXINASCITOQUININAS < 1 PLANTAS PRODUCTIVAS

> 1 PLANTAS VEGETATIVAS

BALANCE HORMONAL EN PLANTAS

CITOQUININAS

AUXINAS CRECIMIENTO VEGETATIVO

INDUCCIÓN FLORAL

Producción natural de citoquininas

DIFERENCIACIÓN FLORALFactor determinante:

Depende básicamente de la temperatura mínima del medioambiente

Factores críticos:

Edad del brote (poda) Estrés hídrico Nivel de reservas de la planta (carbohidratos) Edad del cultivo Masa radicular

DIFERENCIACIÓN FLORALAcelerador de la emisión floral:

Nitrato de potasio. Nitrato de amonio. Nitrato de calcio.

9Fuente: Diógenes E. Pérez R.; M.S.

Respuesta del Mango a la floración usando cuatro sales de Nitratos

I I I I l l 15 30 45 60 75

FLORACION ( % )

No TratadaNo Tratada

Nitrato de CalcioNitrato de Calcio

Nitrato de AmonioNitrato de Amonio

Nitrato de SodioNitrato de Sodio

KNO3

DIFERENCIACION FLORAL EN MANGO

1.- La diferenciación floral en las distintas variedades de mango depende básicamente de la temperatura, generalmente se debe tener temperaturas menores a 16°C por períodos de al menos 30 a 45 días. En algunas variedades el requerimiento de temperatura es menor y se puede lograr diferenciación floral con temperaturas menores a 18°C. Esto está relacionado a la acumulación de citoquininas en las yemas. Thomas Davenport (2007).

Nivel de citoquininas en las yemas

Nivel óptimo de Citoquininas

Tipo de yema

Yema vegetativa Yema floral

DIFERENCIACION FLORAL EN MANGO

2.- El proceso de diferenciación floral se inicia después de la cosecha. Coincide con el período de renovación y crecimiento radicular (producción y acumulación de citoquininas naturales). Simultáneamente la planta acumula reservas internas dentro del árbol en raíces, tronco y ramas.

DIFERENCIACION FLORAL EN MANGO

3.- Cuando no se alcanza la temperatura adecuada , hay una reducida acumulación de citoquininas que origina una baja diferenciación floral

Estado de las yemas sin diferenciación debido a temperaturas inadecuadas

Nivel óptimo de Citoquininas

Estado de las yemas

Yemas vegetativas

DIFERENCIACION FLORAL EN MANGO

4.- Lo que hace el nitrato de potasio permite la formación de una mayor cantidad de aminoácidos.Esto induce el brotamiento de todo tipo de yemas en períodos muy cortos, de una semana a 15 días.Si la yema no está diferenciada, brotará vegetativamente.

DIFERENCIACION FLORAL EN MANGO

5.- El estrés hídrico favorece la maduración de las yemas, por efecto del etileno, el cual a su vez permite la activación de una serie de enzimas que van a permitir la conversión de los almidones de reserva en azúcares disponibles para que la yemas puedan desarrollarse apenas se le aplique el primer riego, asimismo la planta va a movilizar aminoácidos a las yemas para activar su crecimiento.

DIFERENCIACION FLORAL EN MANGO

6.- Puede ocurrir también que las reservas acumuladas sean insuficientes y no permitan el brotamiento de las yemas de manera adecuada a pesar de estar diferenciadas. En este caso se puede apreciar un brotamiento desuniforme y escasa floración y en casos extremos las yemas no brotan.

SOLUCION PARA COMPENSAR LA FALTA DE BAJAS

TEMPERATURAS

2 ltsMiros (Protocitoquininas) +

3 Kgs Quimifol PK 970/Ha

Efecto del Miros + Quimifol PK 970

Nivel óptimo de Citoquininas

Edad de la yemaYema jovén

Yema madura

TT°° BajaBajaAcumulación de citoquininas

Yemas vegetativas

DIFERENCIACION FLORAL EN MANGO

Miros es un extracto de algas que contiene protocitoquininas, complementan el nivel de citoquininas acumulado en las yemas.

El Quimifol PK 970 contiene: 43% de Fósforo soluble, que permitirá activar todos los

procesos de respiración dentro de la planta para acelerar la madurez de la yema y brindar energía para el crecimiento de las yemas.

54% de Potasio que permitirá que las reservas se transloquen con mayor eficiencia hacia las yemas para una diferenciación floral más rápida.

Resultados de los tratamientos para Inducción Floral en Mango Kent

podado, Motupe (2,006)

15 30 45TratamientoControl 0 2 3KNO3 8% 0 4 7Citoquinina + PK 36 73 89

Días después de la aplicación

% de Floración

Brotes mixtos en campos podados

Resultados de los tratamientos para Inducción Floral en Mango Kent sin

podar, Motupe (2,006)

15 30 60TratamientoControl 0 0 2KNO3 8% 0 1 3Citoquinina + PK 12 21 34

% de FloraciónDías después de la

aplicación

Flor terminal en árboles no podados

Campos comerciales

Mango Kent de 26 AÑOS con Extracto de Algas + P + K, Motupe - Chiclayo (2,006)

Campos de Mango tratado con Extracto de Algas + Fósforo + Potasio, Motupe –

Chiclayo (2,006)

Campos de mango con aplicaciones de KNO3, Motupe - Chiclayo (2,006)

CAMPO DE MANGO “KENT” EN MOTUPE DEL ING. EDUARDO ESPINOSA, AÑO 2006

Efectos del Paclobutrazol (PBZ)

Incrementa floración bajo condiciones de temperatura normal.

Puede adelantar la floración bajo condiciones normales de temperatura, debido a la reducción del brotamiento.

Su efecto es inhibir la formación de giberelinas y reducir el crecimiento vegetativo debido al acortamiento de entrenudos

Efectos del Paclobutrazol sobre el desarrollo vegetativo en mango

Sin PBZ Con PBZ

Efectos del Paclobutrazol (PBZ)

Permite una mayor formación de frutos por inflorescencia, pero no afecta el porcentaje de frutos retenidos (J.A. Osuna et al, 2,000).

Se ha detectado residuos de PBZ en frutos después de dos aplicaciones continuas (J.A. Osuna et al, 2,000)

¿ Será posible inducir floración con Paclobutrazol bajo condiciones desfavorables de temperatura ?

PREGUNTA