act 1 reconocimiento

10
Act 1: Revisión de Presaberes ACT 1: Revisión de Presaberes EL CONOCIMIENTO Existen dos elementos que conforman el proceso del conocimiento: un sujeto cognoscente o quien desea conocer o apropiar la realidad y el objeto del cual se desea saber algo. El ser humano por naturaleza siempre se ha intrigado por comprender el mundo que le rodea, esta necesidad de comprender y explicar los fenomenos ha hecho que se posea un conocimiento proveniente de las experiencias de una manera practica o experiencial. Este se transmite de generación en generación o mediante la tradicion oral o escrita (conocimiento común o vulgar) y otra de una forma más sistemática, comprobada y verificada, (conocimiento científico). El conocimiento científico se ha obtenido a través de la investigación, que es un tipo de investigación metodica, sistemática (realizada etapa por etapa), gracias a los elementos que le proporciona el método científico, mediante el cual se ha construido el conocimiento que actualmente se posee en forma de teorías, definiciones, conceptos, leyes y formulas, que explican la realidad. En este sentido podemos hablar de tipos de conocimiento desde el mas simple hasta el más complejo asi: Incipiente: o de la experiencia, es considerado preteórico y se refiere a sencillas explicaciones sobre los fenomenos de la realidad. El Rudimentario: es el denominado del sentido común que es practico relacionado con la experiencia personal concreta. El Teórico explicito: Que es un cuerpo de conocimiento ya consolidado basado en teorías comprobadas y especializadas. En el proceso básico del conocimiento surgen dos aspectos a tenerse en cuenta, estos son: El su je to

Upload: independent

Post on 23-Feb-2023

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Act 1: Revisión de Presaberes

ACT 1: Revisión de PresaberesEL CONOCIMIENTO

 Existen dos elementos que conforman el proceso delconocimiento: un sujeto cognoscente o quien desea conocero apropiar la realidad y el objeto del cual se desea saberalgo.El ser humano por naturaleza siempre se ha intrigado porcomprender el mundo que le rodea, esta necesidad decomprender y explicar los fenomenos ha hecho que se poseaun conocimiento proveniente de las experiencias  de unamanera practica o experiencial. Este se transmite degeneración en generación o mediante la tradicion oral oescrita (conocimiento común o vulgar) y otra de una formamás sistemática, comprobada y verificada, (conocimientocientífico). El conocimiento científico se ha obtenido através de la investigación, que es un tipo deinvestigación metodica, sistemática (realizada etapa poretapa), gracias a los elementos que le proporciona elmétodo científico, mediante el cual se ha construido elconocimiento que actualmente se posee en forma de teorías,definiciones, conceptos, leyes y formulas, que explican larealidad.  En este sentido podemos hablar de tipos deconocimiento desde el mas simple hasta el más complejoasi: Incipiente: o de la experiencia, es consideradopreteórico y se refiere a sencillas explicaciones sobrelos fenomenos de la realidad. El Rudimentario: es eldenominado del sentido común que es practico relacionadocon la experiencia personal concreta. El Teóricoexplicito: Que es un cuerpo de conocimiento ya consolidadobasado en teorías comprobadas y especializadas.

En el proceso básico del conocimiento surgen dos aspectos a tenerse en cuenta, estos son:

Elsujeto

conocedor y elobjetoa ser conocido.

Teoría y realidad

Interés y motivación

Método y metodologiaEl conocimiento que se refiere a la propia experiencia concreta y es obtenido de nuestra relacion diaria con la realidad es:

Conocimiento Rudimentario

Conocimiento científico

Conocimiento sistemático

Conocimiento teórico explicito

En una clasificacion más general, el conocimiento obtenidomediante las experiencias del común y que se caracterizapor transmitirse de generacion en generacion y que nosabemos si es verdadero o falso, se denomina:

Conocimientointergeneracional

cientifico

común o vulgar

Teórico explicitoRealmente el concepto que define a la investigacion comocientífica y que le proporciona los métodos, lasherramientas y estrategias para cumplir su objetivo deexplicar la realidad de una forma objetiva y sistemáticase denomina:

Método científico

Teoria

Conocimiento común

Objetivo

El conocimiento obtenido de forma sistemática o sea paso apaso segun un orden y procedimientos proporcionados por el

método científico, que ademas es verificado y comprobable y que se caracteriza por su objetividad en la explicacion de la realidad y que se configura mediante teorias y leyesen su aproximacion a los fenomenos se denomina.

Conocimiento científico o teórico explicito.

Conocimiento preteórico

Conocimiento experiencial o rudimentario

Conocimiento comun o vulgar

Lea la siguiente introducción y conteste luego laspreguntas respectivas:

Introducción

La Investigación es un proceso que, mediante la aplicación delmétodo científico, procura obtener información relevante yfidedigna (digna de fe y crédito), para entender, verificar,corregir o aplicar el conocimiento. Para obtener algún resultadode manera clara y precisa es necesario aplicar algún tipo deinvestigación. La investigación esta muy ligada a los sereshumanos, esta posee una serie de pasos para lograr el objetivoplanteado o para llegar a la información solicitada. Lainvestigación tiene como base el método científico y este es elmétodo de estudio sistemático de la naturaleza que incluye lastécnicas de observación, reglas para el razonamiento y lapredicción, ideas sobre la experimentación planificada y losmodos de comunicar los resultados experimentales y teóricos.

Además, la investigación posee una serie de características queayudan al investigador a regirse de manera eficaz en la misma. La investigación es fundamental para el estudiante y para elprofesional, esta forma parte del camino profesional antes,durante y después de lograr la profesión; ella nos acompaña desdeel principio de los estudios y la vida misma. Para todo tipo deinvestigación hay un proceso y unos objetivos precisos. Lainvestigación nos ayuda a mejorar el estudio porque nos permite

establecer contacto con la realidad a fin de que la conozcamosmejor, la finalidad de esta radica en formular nuevas teorías omodificar las existentes, en incrementar los conocimientos; es elmodo de llegar a elaborar teorías. A la investigacion no leinteresan los juicios éticos o morales aunque tiene su propiaética no pretende dilucidar entre lo que es bueno y es malo vamás alla de estas discusiones, su objeto de estudio es siempredinámico y cambiante por esos sus resultados no son definitorioso finales, esto le da dinamismo a la ciencia, porque siemprehabrá problemas nuevos de acuerdo al devenir histórico de lahumanidad. La actividad investigadora se conduce eficazmentemediante una serie de elementos que hacen accesible el objeto alconocimiento y de cuya sabia elección y aplicación va a dependeren gran medida el éxito del trabajo investigador.

A partir del texto anterior responder a las siguientes preguntas:

La investigación científica requiere para su desarrollo métodos, pasos, y procesos previamente planeados, a esto se le dice que es una caracteristica de la investigación que se denomina:

Sistematicidad

amplitud

ética

Organización

La base de la investigación científica que le da el sentido y el sello distintivo  es:

el método científico

El tema de investigación

El investigador

El contexto de la investigación

Es función de la ciencia en general, buscar una explicación definitiva a los hechos y eventos de la realidad, pero no le interesa decidir aspectos tales como:

losresultados de unainvestigación.

Comprobar las hipotesis propuestas

Señalar lo que es bueno o es malo

Comprobar o refutar teoríasEl método según la lectura es el que proporciona los procedimientos, estrategias y hace uso de las técnicas másapropiadas para obtener un tipo de conocimiento especial que denominamos científico a diferencia del conocimiento común. De acuerdo a lo anterior, lo podemos definir en unafrase de las siguientes:

Serefier

e entoncesalCOMOseprocede enlabusquedadeconocimientofiabley verifica

ble.

Son los intereses del investigador

Es el que origina la investigación.

Son los resultados de toda investigaciónDentro de las siguiente existen dos actividades propias del metodo cientifico durante el proceso de investigación,señale cuales son las dos que corresponden y estan incluidas dentro del método:

Las tecnicas de observación y la forma comose comunicarán los resultados obtenidos

La realidad y sus diferentes formas de percibirla

La busqueda y la indagacion

El objeto a estudiar y sus caracteristicas.