dislalias-100204092145-phpapp01.ppt

Upload: anait-canales

Post on 21-Mar-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • DISLALIAS

  • DEFINICINLas dislalias son alteraciones en la articulacin de algn o algunos fonemas bien por ausencia o alteracin de algunos sonidos concretos del habla o por la sustitucin de estos por otros, de forma improcedente, en personas que no muestran patologas del sistema nervioso central, ni en los rganos fonoarticulatorios a nivel anatmico. Estas alteraciones perduran ms all de los cuatro aos, hasta entonces aparecen muy frecuentemente.

  • TIPOS DE DISLALIASI. Dislalias evolutivas o fisiolgicas.Son aquellas alteraciones del habla como consecuencia de la inmadurez del lenguaje a una edad determinada. - Se dan en la fase en la que el nio no articula o distorsiona los sonidos. Es una fase en el desarrollo del lenguaje. - Desaparecen con el tiempo. No deben ser intervenidas antes de los 4 aos porque an no se considera retraso fonolgico (dificultad en la produccin de sonidos debido a un retraso en la adquisicin del sistema fonolgico). A partir de los 4 aos s sern intervenidas.

  • TIPOS DE DISLALIASII. Dislalias audigenas.Son aquellas alteraciones como consecuencia de falta auditiva o discriminacin auditiva.El nio o la nia que no oye bien no articula correctamente, confundir fonemas que ofrezcan alguna semejanza al no poseer una correcta discriminacin auditiva.

  • TIPOS DE DISLALIASIII. Dislalias funcionales.Son alteraciones permanentes en la pronunciacin de determinados sonidos, debidas fundamentalmente a dificultades motrices, pero sin causa orgnica. Afectan generalmente a los sonidos que se adquieren ms tardamente. * Se establece ms all de los 4 aos, y hace falta entrenamiento para que desaparezcan. Sus causas pueden ser: - Falta de control en la psicomotricidad fina de los rganos perifricos que intervienen en el habla. - Dficit en la discriminacin auditiva. - Estimulacin lingstica deficitaria. - Errores perceptivos e imposibilidad de imitacin de movimientos. - De tipo psicolgico (sobreproteccin, traumas, etc.)

  • FACTORES PREDISPONDIENTESSituaciones que producen trastornos afectivos (falta de cario, ambientes familiares desestructurados, ansiedad en los padres)

    Atencin inadecuada que prestan los padres a los errores disllicos.Antecedentes familiares con dislalias.

  • TIPO DE ERRORES

    Las dislalias pueden producirse por sustitucin, distorsin, omisin o adicin.

    Cada dislalia se denomina segn la letra griega correspondiente al fonema defectuosamente pronunciado: s, sigmatismo; r, rotacismo; l, landacismo; d, deltacismo, etc.

  • DISLALIAS POR SUSUTITUCIN Error ms frecuente y ms difcil de corregirEl nio articula un fonema en lugar de otro:Si no puede articular correctamente un fonema, lo reemplaza por otro conocidoError en la percepcin auditiva, no discrimina entre fonemas

    Ejemplos:Damn tene uno tocheEl peggo no tene laboToma cac con deche

  • DISLALIA POR DISTORSINSegundo en orden a su frecuenciaEl nio produce un sonido de forma distorsionada e incorrecta, generalmente aproximada al fonema correcto

    Causas:Posicin errnea de los rganos articulatoriosFalta de control del soplo espiratorioFalta de vibracin en cuerdas vocales

    Se da ms en posicin intervoclica

  • DISLALIA POR OMISINEl nio no articula los fonemas que no dominaFrecuente en el retraso del desarrollo del lenguaje (a principio de palabra: oche, ato)

    Tambin frecuente en nios con deprivacin afectiva y/o sociocultural

    Lo ms frecuente es omitir el fonema cuando est cerrando slaba: cuato, puetoTambin en los sinfones: pato, fesa

  • DISLALIA POR ADICIN O INSERCINEl nio incluye un fonema para ayudarse en la articulacin de otro ms difcil.Se suele dar en los sinfones : palato

  • INTERVENCINEstimular la capacidad del nio para producir sonidos, reproduciendo movimientos y posturas, experimentando con las vocales y las consonantes. Se le ensear a comparar y diferenciar los sonidos. Estimulacin de la coordinacin de los movimientos necesarios para la pronunciacin de sonidos: ejercicios labiales y linguales. Se ensea al nio las posiciones correctas de los sonidos ms difciles.

  • INTERVENCINSe realizan ejercicios donde el nio debe producir el sonido dentro de slabas hasta que se automatice el patrn muscular necesario para la articulacin del sonido. Llegados a este punto el nio ya est preparado para comenzar con las palabras completas, a travs de juegos se facilitar la produccin y articulacin de los sonidos difciles dentro de las palabras.

  • DIFERENCIACIN ENTRE LOS TIPOS DE ALTERACIONES DE LA ARTICULACIN Se pueden dar 3 tipos de alteraciones de la articulacin: a) Dislalias.Trastorno de la articulacin de fonemas por ausencia o alteracin de stos por otros, de forma improcedente. b) Disglosias.Trastorno de la articulacin debido a causas orgnicas. El origen no es neurolgico central. Producen ms alteracin en el timbre de la voz. c) Disartrias.Anomala de la articulacin, de naturaleza motriz, como consecuencia de Lesiones del S.N. que provocan alteracin del habla.