diario el peruano el 23 de enero 2011

16
FUNDADO EL 22 DE OCTUBRE DE 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR Plantea alianza por la eficiencia 2 4 ELECCIONES. NORMAS LEGALES. 4 POLÍTICA. Último adiós. ADEMÁS. FOTO: SEPRES DOMINGO 23

Upload: mabel-calle

Post on 10-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

publicado a nivel nacional el 23 de enero 2011 visita http://tu-asesoralegal.blogspot.com/

TRANSCRIPT

FUNDADO EL 22 DE OCTUBRE DE 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR

Plantea alianzapor la eficiencia

2 4

ELECCIONES.

NORMAS LEGALES.

4 POLÍTICA.

Último adiós.

◆ ◆ ADEMÁS.

FOTO: SEPRES

DOMINGO 23

◆ Proinversión pone en subasta planes de infraestructura Proinversión consideró de necesi-dad nacional y ejecución prioritaria doce proyectos de infraestructura del sector energía, que serán su-bastados durante el primer semestre del año.

Esto tiene por finalidad garantizar la continuidad en el abastecimiento de energía hidroeléctrica, el impulso de la masificación del consumo del gas natural y la expansión del siste-ma de transmisión que asegure su distribución por todo el territorio nacional.

◆ Datos de diciembre vislumbran movimiento positivo para este año

Los datos económicos preliminares de diciembre en los sectores mine-ría e hidrocarburos, construcción y electricidad resultan relevantes para estas actividades y reflejarían un importante dinamismo de la producción, destacó el BCR.

La actividad productiva pe-ruana creció 3.63 por ciento en enero de 2010, 5.92 por ciento en febrero, 8.76 por ciento en mar-zo, 9.30 por ciento en abril, 9.20 por ciento en mayo y 11.90 por ciento en junio, de acuerdo con el

ciento en julio, 9.20 por ciento en agosto, 10.41 por ciento en se-tiembre, 8.31 por ciento en octubre y 9.98 por ciento en noviembre.

El ente emisor indicó que la producción de hidrocarburos en diciembre de 2010 aumentó 44.1 por ciento, según Perupetro.

Los despachos locales de ce-mento pasaron de 653.7 a 721.4 mil toneladas entre diciembre de 2009 y diciembre de 2010, de acuerdo con la Asociación de Cementos.

La producción de electricidad aumentó 7.6 por ciento en diciem-bre, según el Comité de Operación Económica del Sistema Interco-nectado Nacional.

RECURSO. ESTÁN VINCULADOS CON EL GAS NATURAL

Promueven 12 proyectosAVANCES. HIDROCARBUROS, CONSTRUCCIÓN Y ELECTRICIDAD TIENEN MEJOR DESEMPEÑO

BCR prevé más dinamismo económico

NEGOCIACIÓN. PAÍS ÁRABE BUSCA PUERTA DE ENTRADA A MERCADO SUDAMERICANO

Egipto y Perú dialogan sobre acuerdo comercial◆ Objetivo es incrementar actual balanza comercial

◆ Agricultura, pesquería e industria son los rubros de intercambio

Existen conversaciones entre el Perú y Egipto para suscribir un tratado de comercio que permita incrementar la balanza comercial entre ambas naciones, informó el embajador de ese país en Lima, Hesham Khalil.

"Este será bastante beneficioso porque nos abrirá las puertas a Egip-to para ingresar en América del Sur, y para que ustedes ingresen en los países árabes."

La actual balanza comercial que mantienen ambos países se encuen-tra entre los diez millones y doce millones de dólares anuales, nivel que confió en superar con el futuro tratado bilateral y con la Tercera Cumbre América del Sur y Países Árabes que se celebrará en Lima el próximo mes.

Khalil recordó que desde el año pasado, cuando visitó el Perú la mi-nistra de Cooperación Internacional de Egipto, Fayza Aboulnaga, se había conversado sobre las posibilidades de negociar un acuerdo comercial.

"Mientras tanto, hacemos esfuer-zos para incrementar el intercambio tanto en agricultura, pesquería e industria. Pero debemos reforzar ese trabajo porque hemos empezado un poco tarde."

Refirió también que el principal producto peruano de exportación a Egipto es en la actualidad la harina de en la actualidad la harina de la harina de pescado, mientras que la nación egip-cia exporta a tierras peruanas produc-

tos textiles, cerámicos y productos como alfombras, entre otros.

A fin de aumentar los niveles de intercambio comercial bilateral, señaló que hay tratativas para esta-blecer cooperación en el sembrado de algodón pima, porque ambos países son los únicos en el mundo

que tienen este cultivo."Además, cooperaremos en el

sembrado de caña de azúcar, soya y maíz", manifestó el diplomático. "El capital y la experiencia serán egip-cios y los campos estarán en la zona norte del Perú, por su semejanza con el clima".

GAS NATURAL LICUADO

Aumenta la importación de químicosLas exportaciones del subsector químico registraron un crecimien-to de 75 por ciento entre enero y noviembre de 2010, impulsadas por el dinamismo del gas natural licuado, informó Adex.

Desde dicho ente se señaló que Colombia y Ecuador, países Colombia y Ecuador, países, paísespaíses vecinos, fueron los dos principales destinos de exportación en este período.

Los envíos sumaron mil 297.9 millones de dólares, suma supe-rior a los 743 millones de similar período de 2009, de los cuales 202.2 millones correspondieron al gas natural licuado, representan-do el 16 por ciento del total.

1Etre los proyectos se en-cuentran aquellos vincula-

dos con el Sistema de Distribu-ción de Gas Natural para el Sur y el Norte Medio, así como con el gasoducto a Trujillo y el Sis-tema de Abastecimiento Nacio-nal de Gas Natural Líquido.

2Esto contribuirá a masificar el uso de este recurso en

once ciudades.

Algunos de ellos

Khalil reveló que hay conversa-ciones para instalar en el Perú fábricas de medicina, con inver-sión y tecnología egipcia, tanto humana como veterinaria.

Asimismo, el diplomático refi-

rió que aún no hay una respuesta oficial del gobierno egipcio con-firmando la asistencia del presi-dente de su país, Mohamed Hosni Mubarak, a la Cumbre América del Sur y Países Árabes.

El ministro de Relaciones Exteriores

La cita se realizará entre

InvitaciónDiplomático

Instituto Nacional de Estadística e Informática.

Asimismo, creció 9.10 por

BAJA ACUMULADA ES DE 7.37%

BVL cayó 0.65% en últimos días

La Bolsa de Valores de Lima (BVL) cayó 0.65 por ciento en la tercera semana de enero, manteniendo la corrección a la baja de las dos semanas previas, ante el temor de nuevos ajustes monetarios en China, señaló Juan Magot y Asociados SAB.

De esta manera, la BVL acu-mula un descenso de 7.37 por ciento en las tres primeras sema-nas de enero, aunque redujo su caída en esta última semana.

Asimismo, registra la mayor caída en el ámbito regional este mes, con un descenso en dólares de 6.40 por ciento.

FOTO: ANDINA / JUAN CARLOS GUZMÁN

POLÍTICA Domingo 23 de enero de 2011

OBRAS AVANZAN

Gran Teatro y Tren Eléctrico

El presidente Alan García destacó el extraordinario y rápido avance en la construcción del Tren Eléctrico y del Gran Teatro Nacional, y dijo que en los exteriores de este recinto se ubicará la Estación de la Cultura.

Luego de inspeccionar las obras que se ejecutan en este lugar, indicó que en febrero se culminará la etapa de edificación y en junio, el revestimiento de la obra.

"El Teatro contará con un gran paseo de aguas, para que los ciudadanos, haya o no haya función, puedan disfrutar de manera integrada de la huaca, el ministerio, el museo, el Archivo Nacional, el Teatro y la Biblioteca", señaló.

1 2 3

ESTRATEGIA. GARCÍA PÉREZ SUGIERE EVALUAR A ASPIRANTES A TRAVÉS DE PREGUNTAS

Presidente plantea alianza para elegir a los mejores◆ Votantes, prensa y opinión pública pueden unir esfuerzos ◆ Hay que investigar antecedentes de todos los postulantes

La responsabilidad de tener repre-sentantes eficientes en el Parlamento recae en los votantes, aseveró el presidente Alan García Pérez, quien planteó una alianza entre los ciuda-danos, la opinión pública y la prensa para evitar que se elija a personas sin calidad.

"Los partidos políticos buscan atraer a los electores, y ellos no se deben dejar atraer tan fácilmente. Todos los peruanos somos bastante listos para saber quién es quién."

Al ser consultado por la incursión de deportistas y figuras del espec-táculo en las listas parlamentarias, remarcó que es importante no con-fundir popularidad con capacidad, eficiencia y conocimiento.

"Se puede ser popular al meter un gol en un momento excepcional, pero eso no significa que uno conozca de leyes y economía, y pueda votar en forma consciente las cosas."

Si bien es posible que algunas personas de ese ámbito se hayan pre-parado, resulta importante someter a todos los aspirantes al Parlamento a exámenes.

"Le toca al pueblo y le toca a los medios de comunicación llamar a

◆ Medicamentos se encuentran exonerados de tributos, pero se venden caro

La intervención de la Fiscalía y el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) pidió el presidente Alan García Pérez para frenar el alza de los medicamentos contra el cáncer; aumento registrado no obstante que ellos están exone-rados de tributos.

El Jefe del Estado estimó que existiría una actitud "mercachifle" en algunos laboratorios, pues pese a que desde 2001 se redujeron los

PREOCUPACIÓN. INDECOPI Y EL MINISTERIO PÚBLICO DEBEN REMEDIAR SITUACIÓN, SEÑALA DIGNATARIO

Pide intervención frente al alza de fármacos contra el cánceraranceles a los productos contra el cáncer y otras enfermedades, los precios empiezan a subir.

"Creo que el Indecopi tiene que entrar a actuar de la mano con el Ministerio de Salud y el Ministerio Público porque un esfuerzo estatal no puede ser mal aprovechado, y todos tenemos especial preocupación por el tema del cáncer."

El Dignatario pidió, en ese sentido, "más humanidad a los laboratorios" o, de lo contrario, que respondan por qué suben los precios pese a las exoneraciones.

"Creo que el Indecopi, que es el instituto de la competencia, tiene

potestad para investigar y sancionar a quienes incurran en el delito de abuso del mercado, de abuso de una posición monopólica en el mercado o de concertación de precios para no competir y bajarlos", indicó.

El Ministerio de Salud informó que algunas de estas medicinas su-bieron hasta 64 por ciento desde 2001, cuando se eliminó el arancel para importarlo, pese a que el Esta-do esperaba una reducción de 22.9 por ciento.

Dicha exoneración, además, le costó al fisco 16 millones de dólares que se dejaron de recaudar al apli-carse ese beneficio.

todos los candidatos y evaluarlos pú-blicamente a través de sus preguntas, y que el pueblo esté enterado, porque ya hemos tenido parlamentarios que

❝Opiniones

NO HAY QUE ESPERAR A MARZO

Es mejor que el debate entre los candidatos presidencia-les se produzca ahora y no en marzo, a fin de evitar que la campaña electoral se centre en acusaciones y adjetivos, en vez de en las propuestas, opinó el presidente Alan García.

Consideró, asimismo, que además del debate entre los postulantes a la Presidencia, se debería dar una polémi-ca entre los jefes de plan de gobierno, "que van a ser los que en verdad gobiernen la economía", y los candidatos al Parlamento. "Así ya iríamos viendo quién merece el voto", anotó.

García Pérez fue consultado sobre las informaciones res-pecto a que algunos partidos no habrían reportado los ingresos de sus candidatos presiden-ciales, y dijo que si bien la ley no los obliga, es algo que la opinión pública reclama.

le atribuyen a Mario Vargas Llosa las Tradiciones Peruanas", enfatizó.

García Pérez también consideró excelente que los medios de comu-

nicación investiguen a los candida-tos e incluso planteó que se pida la historia cultural, educativa, judicial, policial, económica de estos.

"Hay candidatos quebrados o que han quebrado varias empresas, que llegan al Parlamento como si este fuera una tabla de salvación", dijo.

Afirmó que actualmente el pueblo peruano quiere parlamentarios que entiendan la historia del Perú, la es-tructura del Estado, las necesidades de la gente, y que puedan articular eso de manera coherente en leyes, no para ganar aplausos sino para hacer que el Perú crezca y que la gente viva mejor.

El Estado evalúa

Lamentó

Importación

FOTO: SEPRES

Domingo 23 de enero de 2011 POLÍTICA

COORDINACIÓN. PLAN INTEGRAL INVOLUCRARÁ A TODAS LAS UNIDADES POLICIALES OPERATIVAS

Seguridad de Cumbre ASPA está totalmente garantizada◆ Titular del Interior señala que se toman todas las previsiones

◆ Policía trabaja en conjunto con el Ministerio de RR EE

La seguridad en la tercera Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del Foro de los Países Árabes y de Amé-rica del Sur (ASPA) está totalmente garantizada antes, durante y después del evento, manifestó el ministro del Interior, Miguel Hidalgo.

Al respecto, informó que la Policía ha diseñado un plan de seguridad que involucrará a todas las unidades policiales operativas y añadió que

Visita

esta entidad dispone de personal suficiente para garantizar el normal desarrollo de este evento.

"Quiero remontarme a los ante-cedentes. Hemos sido sede de im-portantes reuniones, como la quinta Cumbre de Jefes de Estado y de Go-bierno de América Latina, el Caribe y la Unión Europea y de la Cumbre de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico, y en esas oportunidades el Gobierno demostró una capacidad extraordinaria para or-ganizar eventos de esa magnitud."

En ese sentido, dijo que su despa-cho "está trabajando duro" junto con la Cancillería, con la finalidad de de-mostrar nuevamente a la comunidad internacional el potencial del Perú, así como su avance y desarrollo.

Por ello, Hidalgo invocó a todos

PARA VER TEMA AMZÓNICO

Habrá pleno extraordinario

El Congreso convocó a una sesión plenaria extraordinaria para el miércoles con el fin de debatir ex-clusivamente un proyecto presen-tado por el Ejecutivo, relacionado con exoneraciones tributarias en la Amazonía.

Este busca suspender la apli-cación del tercer título del Decreto Legislativo 978, que establece la entrega a los gobiernos regionales o locales de la región Selva del íntegro de los recursos tributarios para la inversión y gasto social.

Se argumenta que la actual exoneración no ha beneficiado a la población.

◆ Titular de Justicia destaca decisión inédita de gremio de defensores judiciales Fueron 21 los colegios de Abogados que suscribieron en Iquitos un com-promiso para abandonar las prácticas que dilatan innecesariamente los procesos, como contribución de la profesión a la descarga procesal, precisó la ministra de Justicia, Ro-sario Fernández.

Informó que la Junta de Decanos del Colegio de Abogados del Perú tomó este acuerdo, en una sesión extraordinaria, como un compromiso institucional para el ejercicio ético de

◆ Introduce cambios revolucionarios, destaca ministra Manuela García La nueva Ley Procesal del Trabajo introduce revolucionarios cambios en la administración de justicia en el país y en especial en la solución de los conflictos laborales, sostuvo la ministra de Trabajo y Promoción del Empleo, Manuela García.

Los conflictos laborales, recordó, se resolvían entre cuatro y seis años. Ahora será posible solucionarlos con celeridad en un promedio de seis meses, lo que favorece una mayor justicia social.

FIRMA. ABOGADOS SE COMPROMETEN

Sin prácticas dilatoriasNORMA. CON NUEVA LEY PROCESAL DEL TRABAJO

Mayor celeridad en justicia laboral

1El ministro del Interior, Miguel Hidalgo, inauguró

ambientes en la Dirección Na-cional de Operaciones Especia-les de la Policía, en el distrito de Ate.

2Respecto a las obras de remodelación de diversas

comisarías del país, adelantó que estas serán ejecutadas "pronto", luego de culminar con los procesos y procedimientos correspondientes.

3Durante el año anterior se invirtieron diez millones

161 mil nuevos soles para llevar a cabo una serie de trabajos de remodelación en 281 delega-ciones del país, de las cuales 107 se encuentran ubicadas en provincias.

Pronta ejecución

REFORZARÁN LABOR EN FRONTERA

Lucha contra el contrabando

La Comisión Binacional de Lucha Contra el Contrabando del Perú y Ecuador aprobó su plan operativo, que permitirá obtener resultados concretos en el combate a este delito en la frontera, informó el Ministerio de la Producción.

Esta es la primera vez que am-bas naciones enfrentarán este problema de manera efectiva, me-diante dos estrategias: la primera, incrementando las acciones de control, y la segunda, buscando actividades económicas alternati-vas para los pobladores que viven de esta ilícita actividad.

los ciudadanos contribuir con la ima-gen del país manteniendo el orden y la hospitalidad.

La Cumbre ASPA, a la que se espe-ra acudan delegaciones de 34 países, árabes y sudamericanos, será un foro de coordinación política entre los Es-tados de estas dos regiones; así como

un mecanismo de cooperación en los ámbitos de la economía, cultura, educación, ciencia y tecnología.

Entre sus objetivos también des-tacan la preservación del ambiente, la promoción del turismo y otros temas relevantes para el desarrollo sustentable.

Más de 200 comisarías recibirán aproximadamente 36 mil nuevos soles cada una para remodelar sus instalaciones, con el fin de mejorar sus condiciones de habitabilidad y sus servicios a la población, infor-mó Hidalgo.

Con una inversión estimada en 34 millones de nuevos soles, se prevé implementar computado-ras y mejorar los servicios básicos de agua y de energía eléctrica en unas 200 o 250 delegaciones po-liciales.

la profesión, como parte de la lucha contra la corrupción.

Se trata de un compromiso "in-édito" del gremio, que junto con la puesta en marcha del nuevo CPP aboga a favor de la rapidez en la justicia y la descarga procesal.

Esta ley establece la realización de una audiencia en la que el juez analiza los argumentos y pruebas de

cada parte y emite sentencia.Al trabajador le bastará acreditar

que prestó sus servicios de manera personal para que el magistrado presuma que su relación fue laboral y a plazo indeterminado, mientras que el empleador será quien asuma la carga de acreditar lo contrario.

La ley introduce el sistema in-formático, se usa el audio y video, y hará posible que la justicia llegue en forma rápida y eficiente.

Los trabajadores podrán compa-recer al proceso sin abogados cuan-do las pretensiones no superen de diez unidades de referencia procesal o tres mil 600 nuevos soles.

POLÍTICA Domingo 23 de enero de 2011

PIDEN A POSTULANTES

Prioridad asalud oralUna exhortación a los candidatos a la Presidencia de la República para que incluyan en sus pro-puestas de gobierno políticas preventivas para reducir la alta prevalencia de enfermedades de la cavidad oral, como la caries dental que la padece el 95 por ciento de la población, formuló el decano del Colegio Odontológico del Perú, Miguel Ángel Saravia Rojas.

“Nuestro país vive una emer-gencia en salud oral. La caries dental continúa siendo un proble-ma de salud en la población pe-ruana, y una consecuencia directa de esta condición es el deterioro permanente de la calidad de vida de las personas, especialmente los niños.”

Es necesario, aseveró, estable-cer planes de prevención, promo-ción y control de la salud bucal, para reducir las enfermedades de la cavidad bucal entre la población de bajos recursos.

Señaló que dentro del plan de prevención se debe enseñar la técnica de cepillado, ya que el 80 por ciento de los moradores no sabe cepillarse correctamente los dientes, así como realizar campa-ñas periódicas de fluorización.

◆ Entidad revisa legajos presentados por los diversos aspirantes

◆ Cruza información con Registro Nacional de Condenas y ANR

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) revisa las hojas de vida presentadas por los candidatos a la Presidencia de la República y de encontrarse al-gunas irregularidades, podrían ser denunciados e incluso retirados de la contienda electoral.

La Dirección de Fiscalización y Procesos Electorales, a cargo de José Luis Echevarría, está cruzando la información de los postulantes con los datos que recaba del Registro Nacional de Condenas del Poder Judicial y la Asamblea Nacional de Rectores (ANR).

El funcionario informó que en caso se detecte alguna irregularidad, “se realiza el correctivo en la hoja de vida y, a través de la procuraduría del Jurado, se procede a denunciar el caso ante el Ministerio Público por el presunto delito de falsedad genérica”.

El autor incluso podría ser retirado de la contienda electoral del próximo 10 de abril, agregó.

Echevarría manifestó que simi-lar indagación se efectuará también con los candidatos al Congreso de la República.

En relación con las elecciones mu-

MOTIVO. SI LOS DATOS DE SUS HOJAS DE VIDA SON FALSOS

JNE podría retirar a loscandidatos presidenciales

Proceso

nicipales y regionales de octubre pasado, precisó que la Dirección de Fiscalización detectó que dos mil 13 candidatos no declararon sus antecedentes penales y 64 consig-naron información inexacta de su historial penal.

Del mismo modo, reveló que tres mil 751 aspirantes habrían consigna-do un grado o título que no estaba registrado en la Asociación Nacional de Rectores, y en otros mil 307 casos los datos no corresponderían con los que cuenta el órgano rector.

Los partidos políticos tienen tiempo hasta el 9 de febrero para evaluar mejor su lista de postulantes al Parlamento y retirar a personajes cuestionados o con problemas con la justicia, sostuvo el politólogo Fernando Tuesta.

“Gracias al cronograma sobre la elección interna y la presenta-

ción de la lista congresal, todavía hay tiempo para que los partidos puedan retirarlos.”

Mencionó que la participación de personajes que no están pre-parados o tienen problemas con la justicia le haría mucho daño no solo a los partidos, sino también a la política en general.

BREVES ELECTORALES

TOLEDO. POR UNA REVOLUCIÓN EDUCATIVA

Expone plan de gobierno ante peruanos en EE UUEn una cena profondos que organizó la diri-la diri-gencia de Perú Posible en Miami, en el Hotelen el Hotel Marriott Dadeland Mall de dicha ciudad esta-dounidense, participó el aspirante Alejandro Toledo. Al evento asistieron más de 400 pe-ruanos residentes en Estados Unidos, ante quienes el candidato presidencial expuso su plan de gobierno, sustentando sus propuestas de revolución educativa, creación de empleo, mejora en las remuneraciones y estabilidad de los precios.

CASTAÑEDA. MEJOR DESEMPEÑO

Capacitación para policías y maestros[Huancavelica] Una mayor capacitación a los maestros y policías del país para mejorar su desempeño y sus condiciones laborales en los próximos años, planteó el candidato a la presidencia por la alianza Solidaridad Nacional, Luis Castañeda Lossio. Durante una visita a Huancavelica, manifestó que es fundamental incrementar sus ingresos y dotarlos de los equipos necesarios, para que brinden un mejor servicio a la comunidad en general.

RODRÍGUEZ. A LOS MAYORES DE 65 AÑOS

Plantea pensión solidaria de S/. 200El candidato presidencial de Fuerza Social, Manuel Rodríguez Cuadros, propuso estable-cer una pensión solidaria de 200 nuevos soles mensuales para todos los ciudadanos mayores de 65 años que no posean ingresos de una pensión. Explicó que esa pensión se financiará con un pacto fiscal que costará aproximada-mente el 0.27% o 0.28% del Producto Bruto Interno (PBI). “Así como en Chile, Brasil y Uruguay, vamos a establecer un sistema de pensión solidaria no contributiva.”

FUJIMORI. SALDRÁ SI INCURRIÓ EN DELITO

Evalúan a postulante al Congreso de la RepúblicaSi se descubriera que la enfermera de su padre y candidata de su agrupación, Gina Pa-checo, está involucrada en algún delito o falta ética, será retirada de la lista de candidatos al Congreso, aseguró la aspirante presidencial de Fuerza 2011, Keiko Fujimori. Indicó que en mérito a las informaciones aparecidas en la prensa, el comité ejecutivo nacional (CEN) de su partido sigue evaluando a Pacheco, pero hasta el momento no se le comprobó ningún delito que amerite su retiro de la lista.

Domingo 23 de enero de 2011 POLÍTICA

OPINIÓN Domingo 23 de enero de 2011

E D I T O R I A L

U ❝

P

"La música es para el alma lo que la gimnasia para el cuerpo." Platón (427 a.C.-347 a.C.)

Filósofo griego

POSITIVO. ESTIPENDIO PERMITIRÁ A LOS CONDUCTORES ADQUIRIR AUTOS NUEVOS

Cornejo: Bono de Chatarreo comenzará en el Callao◆ Número de los que participarán en este cambio se sabrá pronto

◆ Allí se implementará también el plan piloto de educación vial

El Gobierno peruano iniciará en el Callao el Proyecto Piloto del Bono de Chatarreo, que permitirá a los conductores cambiar sus vehículos antiguos, con un financiamiento de hasta tres mil dólares, para comprar uno nuevo a gas y que no contamine el ambiente.

Así lo informó el ministro de Transportes, Enrique Cornejo, al señalar que en dos semanas se co-nocerá el número de vehículos con los que se iniciará este proceso en el primer puerto.

"Ya tenemos el procedimiento y vamos a terminar de concretar algu-nos aspectos con la Municipalidad Provincial del Callao", acotó.

Mediante el municipio chalaco, la Dirección General de Transporte Terrestre y la Dirección General de Recursos Ambientales de ese sector iniciarán este proceso de incentivos para el retiro de vehículos antiguos del parque automotor, detalló.

El Callao tiene una norma que esta-blece que los vehículos de más de 15 años deben salir de circulación, pero se han identificado unidades de 16 a 40 años de antigüedad, mencionó Cornejo Ramírez.

Por otro lado, el ministro de Transportes anunció que en el Ca-llao se implementará un plan piloto integral de educación vial.

En este, el Gobierno Central, el municipio chalaco, los transportis-tas y las organizaciones vecinales tendrán responsabilidades y parti-cipación activas.

Nueva cara

Además de la respectiva capa-citación en diferentes niveles, este plan comprenderá las mejoras en la señalización, semaforización y ubicación de paraderos, entre otros aspectos que señaló.

Por su parte, la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, opinó ayer que el anunciado Bono de Chatarreo es una medida importante que contribuirá a la renovación progresiva de las combis en el país.

Tras ratificar que no se permitirá el ingreso de una sola combi más en Lima, la funcionaria municipal sos-tuvo que la renovación de las flotas debe ir acompañada por un ordena-miento del transporte en la capital, que permitirá tener menos rutas y menor congestión vehicular.

MINAG EN CANTA

Inaugurancobertizos

Con capacidad para albergar a 2,200 vacunos, el Ministerio Agricultura (Minag), a través de Agrorural, construyó e inauguró un cobertizo situado en la co-munidad campesina de Huaros, en la provincia limeña de Canta, considerado como el más grande del Perú.

Rodolfo Beltrán Bravo, direc-tor ejecutivo de Agrorural, junto con autoridades locales, inauguró en la víspera dicha infraestructura denominada Hatun cobertizo, que tiene un área 2,268.84 metros cuadrados.

"En todo el Perú se han cons-truido más de 20,000 cobertizos para ganado vacuno, ovino y ca-mélidos sudamericanos, con una inversión de 128,000,000 nuevos soles", expresó Beltrán.

FOTO: ANDINA / CARLOS LEZAMA

◆ En febrero se disputarán 40 mil vacantes para Carrera Magisterial Alrededor de 40 mil vacantes se dis-putarán los docentes que se inscri-ban para rendir este 6 de febrero la evaluación que les permita acceder a la Carrera Pública Magisterial (CPM), en los niveles II, III, IV y V, lo anunció el Ministerio de Educación.

Pueden postular docentes a Edu-cación Inicial, Educación Primaria, Educación Secundaria, Educación Básica Alternativa (EBA), Educación Técnico Productiva (ETP) y Educación Básica Especial.

◆ Esquema de vacunación peruano es el más completo de América Latina

Las vacunas contra el virus del pa-piloma humano, principal causante del cáncer de cuello uterino, estarían llegando al Perú la próxima semana, anunció el ministro de Salud, Óscar Ugarte, al recordar que se proyecta vacunar a 260 mil niñas menores de 10 años.

El funcionario señaló que el es-quema de vacunación del Perú se reafirma como el más completo de América Latina con la inclusión de las dosis contra el virus del papi-

loma humano, cuya aplicación se iniciará en los sectores más pobres y vulnerables.

"La vacunación comenzará en las próximas semanas. Nos están confirmando qué días estarán lle-gando las dosis", comentó Ugarte Ubilluz.

El monto estimado para la adqui-sición del lote de vacunas contra el virus del papiloma humano fue 66 millones de nuevos soles.

Por otro lado, el ministro de Sa-lud adelantó que las vacunas contra la influenza estacional, la A/H1N1 y otras cepas llegarán al país en marzo próximo.

LUNES. VENCE PLAZO PARA INSCRIBIRSE EN NUEVO PROCESO

Docentes darán examenSALUD. FÁRMACOS CONTRA CÁNCER DE CUELLO UTERINO BENEFICIARÍAN A 260 MIL NIÑAS

Vacunas llegarían la próxima semana

El acceso de vehículos y turistas al Centro Histórico de Lima se realiza con total normalidad, informó el municipio capitalino, ante el re-clamo de una empresa turística sobre una presunta restricción de ingreso de sus unidades.

La comuna de Lima invocó a los conductores de estos vehículos turísticos evitar emplear este es-pacio cultural público como para-dero o terminal de embarque, pues existen otras áreas debidamente señalizadas para tal propósito.

1 El viceministro de Gestión Pedagógica, Idel Vexler,

reiteró que los profesores que postularon en concursos anteriores y que obtuvieron por lo menos 14 de nota en el examen escrito, pero no aprobaron la segunda fase de evaluación, pueden inscribir-se nuevamente para buscar un espacio.

Nueva opción

FUERZAS ARMADAS EN AYACUCHO

Prestan apoyo En cumplimiento de la misión de brindar ayuda humanitaria en casos de desastres naturales, miembros de las Fuerzas Armadas ejecutan trabajos de evacuación y asistencia médica a favor de las familias afectadas por el desborde del río Sivia, en Ayacucho.

En la zona perteneciente al Valle de los Ríos Apurímac y Ene (VRAE), los militares, en coordi-nación con personal del Instituto Nacional de Defensa Civil (In-deci) y del gobierno regional de Ayacucho, apoyan en las tareas de reubicación de las familias damnificadas.

Domingo 23 de enero de 2011 ACTUALIDAD

ESPECIAL

◆ Su partida deja “un gran vacío”, afirma ministro de Cultura

◆ Jefe del Estado asiste a misa en iglesia Virgen de Fátima de Miraflores

Los restos del destacado filólogo y maestro universitario Luis Jaime Cisneros ya descansan en paz. El ce-menterio Parque del Recuerdo, en el distrito de Lurín, se convirtió, desde ayer, en su última morada. El último adiós estuvo marcado por los honores de ministro de Estado.

Luis Jaime Cisneros Vizquerra, nacido el 28 de mayo de 1921, falleció el 20 del presente mes, a los 89 años de edad, en una clínica local.

Su partida deja “un gran vacío” en el campo de las letras y literatura del país, manifestó el ministro de Cultura, Juan Ossio Acuña. “Para el Perú, este es un momento muy triste; era un gran maestro, en las letras y literatura; se va un educador por excelencia.”

Los universitarios deben leer la obra de Cisneros, Lengua y estilo, para comprender el idioma, aseveró Ossio, quien destacó su capacidad de poder enseñar “las cosas más abstrusas”, porque lo hacía divertido.

Cisneros fue miembro de la Aca-demia Peruana de la Lengua desde 1965, y en tres ocasiones obtuvo el Premio Nacional de Cultura, de Crítica (1948), Pedagogía (1956 y 1963). En 1992 recibió las Palmas Magisteriales en el grado de Amauta.

A la ceremonia de entierro asistie-ron familiares, amistades, y el ministro Ossio en representación del presiden-te de la República, Alan García Pérez, quien previamente participó en la misa de cuerpo presente en la iglesia Virgen de Fátima en Miraflores.

El Jefe del Estado, quien fue alumno de Cisneros, acompañó el cortejo fúnebre desde el velatorio hasta el templo, en donde se realizó la celebración euca-

ÚLTIMO ADIÓS. SEPULTAN RESTOS DE LUIS JAIME CISNEROS EN LURÍN

Honores al maestro

Despedida

❝Presidente Alan García Pérez

rística, en la que estuvieron presentes la esposa, los cuatro hijos y demás familiares del fallecido maestro.

Asistieron a la misa el canciller José Antonio García Belaunde y los mi-nistros de Justicia, Rosario Fernández, y de Defensa, Jaime Thorne.

Tal como lo dispuso el último jueves el Dignatario, en la misa de cuerpo presente y, posteriormente, en el traslado del féretro hasta la carroza se le rindieron los honores de minis-tro de Estado, a cargo de la Escolta Presidencial Húsares de Junín.

Asimismo, en los exteriores de la iglesia, los batallones de alumnos y tropa de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) rindieron honores fúnebres.

La muerte del destacado docente peruano causó gran pesar en el país por tratarse de una figura cuyo aporte a la cultura y a la formación universi-taria ha sido reconocido por diversas generaciones de sus alumnos. Des-canse en paz, maestro.

FOTOS: ANDINA / CÉSAR GARCÍA

FOTO: SEPRES

Domingo 23 de enero de 2011

Conservar su legado

El ministro Juan Ossio manifestó que su portafolio buscará la manera de conservar en la memoria colectiva el aporte de Luis Jaime Cisneros.“El ejemplo que nos ha dado Luis Jaime Cisneros hay que saberlo preservar, es un poco el caso de José María Arguedas, hay que destacar esos valores morales; con toda certeza, pensaremos de qué manera podemos conservar en la memoria el recuerdo de sus sabias enseñanzas.”En cuanto a si su despacho buscará instituir algún premio o reconocimiento con el nombre del maestro universitario, a quienes destaquen en el campo intelectual, u otra medida póstuma, indicó que “de todas maneras” analizarán qué hacer al respecto.“Son temas que debemos evaluar, pero sin lugar a dudas tenemos que hacer que la figura de Luis Jaime Cisneros sea reconocida por todos los jóvenes peruanos, porque es un ejemplo para las nuevas generaciones.”

Cas Cad: Casación(Contencioso Administrativo), Cas Civ: Casación(Civil), CasL Lab: Casación - Laboral(Laboral), CasD Cad: Casación (Directo)(Contencioso Administrativo) ApC Cst: Apelación con Efecto Suspensivo(Constitucional) ApC Cad: Apelación con Efecto Suspensivo(Contencioso Administrativo)

ApC Civ: Apelación con Efecto Suspensivo(Civil) ApS Cst: Apelación sin Efecto Sus y Sin Calidad Diferida(Constitucional) C: Calificación F: Fondo

Con el objetivo de aportar algunos elementos adicionales a la celeridad de los procesos judiciales en nuestro país, el Diario Oficial El Peruano, en coordinación con el Poder Judicial, pone a disposición de los litigantes la relación de causas para ser vistas por las salas Civil Permanente; Civil Transitoria; de Derecho Constitucional y Social Transitoria; Constitucional y Social Permanente; y Penal Permanente de la Corte Suprema de Justicia de la República.

DEFENSORÍA DEL PUEBLO

La lucha por erradicar los casos de maltrato físico y/o psicológico, así como el hos-tigamiento sexual y la viola-ción de la libertad sexual en contra de los estudiantes, re-sulta casi titánica, más aún cuando las diversas entidades del Estado llamadas a actuar con prontitud y eficacia no lo hacen.

Ello fue lo que ocurrió en el distrito de Moyobamba, cuando un docente de la Ins-titución Educativa (IE) Juan Clímaco Vela Reyes decidió castigar a correazos a los alumnos que no realizaron la tarea encomendada. El maltrato aplicado ocasionó que una niña de 12 años que-dase con marcas en el cuerpo, ante lo cual la madre de la menor puso los hechos en conocimiento de la oficina defensorial de San Martín.

En respuesta, la Defen-soría del Pueblo emitió las recomendaciones del caso a la directora de la escuela, la UGEL y la Dirección Regional de San Martín, a fin de que tomasen las medidas de pro-tección a favor de la afectada. Sin embargo, grande fue la sorpresa cuando la Dirección Regional de Educación dispu-so que el docente continuase en sus labores y que la me-nor afectada sea cambiada de salón, pese a la existencia de otros 22 casos de niños maltratados.

En vista de ello, y para las investigaciones respectivas, la defensoría puso el caso en conocimiento del Ministerio Público, tras lo cual el Primer Juzgado Mixto de Moyabamba dispuso las medidas de pro-tección y ordenó la rotación del cuestionado maestro hacia otro plantel o, en su defecto, a realizar labores administrativas.

Al respecto, la RM Nº 405-2007-ED establece los linea-mientos de acción ante este tipo de casos, por lo que es deber de la autoridades cum-plir con dicha norma. Además, existe el Código de los Niños y Adolescentes, que protege los derechos de este sector de la población, cuya situación es una preocupación constante para la defensoría.

Causas designadas para ser vistas del lunes 24 al viernes 28 de enero

ApC Civ 001325-2010ApC Cad 001327-2010ApC Cad 001329-2010ApC Cad 001331-2010ApC Cad 001337-2010

Cas Civ 003317-2009 DCas Civ 000807-2010 FCas Civ 000813-2010 FCas Civ 000823-2010 FCas Civ 000857-2010 FCas Civ 000911-2010 F

Cas Civ 003463-2010Cas Civ 003465-2010Cas Civ 003467-2010Cas Civ 003469-2010Cas Civ 003471-2010Cas Civ 003473-2010Cas Civ 003475-2010Cas Civ 003477-2010Cas Arb 003479-2010Cas Civ 003481-2010Cas Civ 003485-2010Cas Civ 003489-2010Cas Civ 003491-2010Cas Civ 003493-2010Cas Civ 003495-2010

ApC Cad 001129-2010ApC Cad 001137-2010ApC Civ 001225-2010ApC Civ 001259-2010ApC Cad 001289-2010Cas Civ 000477-2010 FCas Civ 000495-2010 FCas Civ 000595-2010 FCas Civ 000617-2010 FCas Civ 000769-2010 F

Cas Civ 003425-2010Cas Civ 003427-2010Cas Arb 003429-2010Cas Civ 003431-2010Cas Civ 003433-2010Cas Civ 003435-2010Cas Civ 003437-2010Cas Civ 003439-2010Cas Civ 003441-2010Cas Civ 003443-2010Cas Civ 003445-2010Cas Civ 003455-2010Cas Civ 003457-2010Cas Civ 003459-2010Cas Civ 003461-2010

SALA CIVIL PERMANENTE

ApC.Cad: Apelación Con Efecto (Contencioso Administrativo) ApC.Civ: Apelación Con Efecto (Civil)Cas.Arb: Casación (Arbitral) Cas.Civ: Casación (Civil) D: Discordia F: Fondo

Cas Civ 003497-2010Cas Civ 003499-2010Cas Civ 003501-2010Cas Civ 003503-2010Cas Civ 003505-2010Cas Civ 003507-2010Cas Civ 003509-2010Cas Civ 003511-2010Cas Civ 003513-2010Cas Civ 003515-2010Cas Civ 003517-2010Cas Civ 003519-2010Cas Civ 003521-2010Cas Civ 003523-2010Cas Civ 003535-2010

Causas designadas para ser vistas del lunes 24 al viernes 28 de enero

Cas Cad 009922-2009Cas Pre 010419-2009Cas Pre 010420-2009Cas Cad 010422-2009Cas Cad 010429-2009Cas Cad 010430-2009Cas Pre 010431-2009Cas Pre 010436-2009Cas Cad 010437-2009Cas Cad 010438-2009Cas Cad 010439-2009Cas Pre 010441-2009Cas Pre 010442-2009Cas Cad 010445-2009Cas Cad 010446-2009Cas Cad 010447-2009Cas Cad 010448-2009Cas Cad 010450-2009Cas Cad 010451-2009Cas Cad 010452-2009Cas Cad 010453-2009Cas Cad 010454-2009Cas Cad 010456-2009Cas Cad 010457-2009Cas Cad 010458-2009Cas Pre 010461-2009Cas Pre 010462-2009Cas Pre 010463-2009Cas Pre 010464-2009Cas Cad 010465-2009

Cas Cad 010346-2009Cas Cad 010347-2009Cas Pre 010348-2009Cas Cad 010394-2009Cas Cad 010395-2009Cas Cad 010397-2009Cas Cad 010398-2009Cas Cad 010400-2009Cas Cad 010401-2009Cas Cad 010402-2009Cas Cad 010403-2009Cas Cad 010404-2009Cas Cad 010405-2009Cas Cad 010406-2009Cas Cad 010407-2009Cas Cad 010408-2009Cas Cad 010409-2009Cas Cad 010410-2009Cas Cad 010411-2009Cas Cad 010412-2009Cas Cad 010413-2009Cas Pre 010414-2009Cas Cad 010415-2009Cas Pre 010416-2009Cas Pre 010417-2009Cas Cad 010418-2009Cas Cad 010423-2009Cas Cad 010426-2009Cas Cad 010427-2009Cas Cad 010428-2009

Cas Cad 010349-2009Cas Pre 010350-2009Cas Cad 010352-2009Cas Cad 010353-2009Cas Cad 010354-2009Cas Cad 010358-2009Cas Cad 010359-2009Cas Pre 010362-2009Cas Cad 010364-2009Cas Cad 010368-2009Cas Pre 010369-2009Cas Cad 010370-2009Cas Cad 010371-2009Cas Cad 010373-2009Cas Cad 010374-2009Cas Cad 010375-2009Cas Cad 010376-2009Cas Cad 010377-2009Cas Pre 010378-2009Cas Pre 010379-2009Cas Pre 010380-2009Cas Cad 010381-2009Cas Cad 010382-2009Cas Cad 010383-2009Cas Cad 010384-2009Cas Cad 010385-2009Cas Cad 010386-2009Cas Pre 010390-2009Cas Pre 010392-2009Cas Cad 010393-2009

Cas Cad 010303-2009Cas Pre 010304-2009Cas Cad 010305-2009Cas Cad 010307-2009Cas Cad 010308-2009Cas Cad 010309-2009Cas Cad 010310-2009Cas Pre 010312-2009Cas Cad 010313-2009Cas Pre 010314-2009Cas Pre 010316-2009Cas Cad 010317-2009Cas Cad 010324-2009Cas Pre 010326-2009Cas Pre 010327-2009Cas Cad 010328-2009Cas Cad 010330-2009Cas Cad 010332-2009Cas Cad 010333-2009Cas Cad 010334-2009Cas Cad 010335-2009Cas Cad 010336-2009Cas Cad 010337-2009Cas Cad 010338-2009Cas Cad 010339-2009Cas Cad 010340-2009Cas Cad 010341-2009Cas Cad 010343-2009Cas Cad 010344-2009Cas Cad 010345-2009

SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA

Cas.Cad: Casación (Contencioso Administrativo) Cas.Pre: Casación (Previsional)

Cas Cad 002325-2009Cas Cad 004092-2009Cas Cad 005032-2009Cas Pre 010027-2009Cas Cad 010042-2009Cas Cad 010466-2009Cas Pre 010467-2009Cas Pre 010468-2009Cas Cad 010469-2009Cas Cad 010470-2009Cas Cad 010471-2009Cas Cad 010474-2009Cas Cad 010475-2009Cas Cad 010477-2009Cas Cad 010478-2009Cas Pre 010479-2009Cas Cad 010480-2009Cas Pre 010481-2009Cas Pre 010485-2009Cas Cad 010487-2009Cas Cad 010488-2009Cas Cad 010489-2009Cas Cad 010492-2009Cas Cad 010493-2009Cas Cad 010495-2009Cas Pre 010496-2009Cas Pre 010497-2009Cas Pre 010498-2009Cas Pre 010499-2009Cas Pre 010500-2009

Causas designadas para ser vistas del lunes 24 al viernes 28 de enero

Cas Civ 003494-2009 FCas Cad 001764-2010 FCas Cad 001787-2010 FCas Cad 001807-2010 FCas Cad 001835-2010 FApS Cst 002757-2010 ApS Cst 002808-2010 ApC Cst 004302-2009 ApC Cst 000566-2010 ApC Cst 000626-2010 ApC Cst 001710-2010 ApC Cst 001737-2010 ApC Civ 001753-2010 ApC Cst 001777-2010 ApC Cst 001791-2010 ApC Cst 002799-2010 ApC Cst 002884-2010 ApC Cst 002956-2010 ApC Cst 003032-2010 ApC Cst 003037-2010

CasL Lab 003960-2009 CCasL Lab 004309-2009 CCasL Lab 004651-2009 CCasL Lab 004703-2009 CCasL Lab 004743-2009 CCasL Lab 004745-2009 CCasL Lab 004753-2009 CCasL Lab 004756-2009 CCasL Lab 004762-2009 CCasL Lab 004777-2009 CCasL Lab 004781-2009 CCasL Lab 004799-2009 CCasL Lab 004806-2009 CCasL Lab 004809-2009 CCasL Lab 004810-2009 CCasL Lab 004812-2009 CCasL Lab 004817-2009 CCasL Lab 004818-2009 CCasL Lab 004836-2009 CCasL Lab 004838-2009 CCasL Lab 004840-2009 CCasL Lab 004856-2009 CCasL Lab 004869-2009 CCasL Lab 004875-2009 CCasL Lab 004884-2009 C

Cas Civ 001688-2010 FCas Civ 001825-2010 FCas Civ 001872-2010 FCas Civ 001874-2010 FCas Cad 002959-2010 C

ApC Cst 004007-2009 ApC Cst 000718-2010 ApC Cad 001157-2010 ApC Cad 001159-2010 ApC Cad 001165-2010 ApC Cad 001167-2010 ApC Cad 001169-2010 ApC Cst 001460-2010 ApC Cst 001583-2010 ApC Cst 001675-2010 ApC Cad 002155-2010 ApC Cad 002687-2010 ApC Cad 002702-2010 ApC Cad 002703-2010 ApC Cad 002709-2010

Cas Cad 002912-2010 CCas Cad 002913-2010 CCas Cad 002914-2010 CCas Cad 002915-2010 CCas Cad 002920-2010 CCas Cad 002922-2010 CCas Cad 002923-2010 CCas Cad 002924-2010 CCas Cad 002925-2010 CCas Civ 002931-2010 CCas Cad 002948-2010 CCas Cad 002953-2010 CCas Cad 002957-2010 CCas Cad 002958-2010 C

CasD Cad 004128-2010 C

SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL PERMANENTE

CasL Lab 004056-2009 CCasL Lab 004066-2009 CCasL Lab 004168-2009 CCasL Lab 004890-2009 CCasL Lab 004900-2009 CCasL Lab 004901-2009 CCasL Lab 004906-2009 CCasL Lab 004907-2009 CCasL Lab 004912-2009 CCasL Lab 004913-2009 CCasL Lab 004918-2009 CCasL Lab 004919-2009 CCasL Lab 004921-2009 CCasL Lab 004922-2009 CCasL Lab 004926-2009 CCasL Lab 004928-2009 CCasL Lab 004933-2009 CCasL Lab 004935-2009 CCasL Lab 004937-2009 CCasL Lab 000002-2010 CCasL Lab 000006-2010 CCasL Lab 000007-2010 CCasL Lab 000009-2010 CCasL Lab 000011-2010 CCasL Lab 000016-2010 C

CONSULTA: 17-2010, 49-2009 REV. DE SENT.: 377-2008 QUEJA-DIRECTA: 464-2010 QUEJA: 508-2010, 520-2010, 542-2010, 544-2010 R.NULIDAD: 1608-2009, 2644-2010, 3282-2010, 3432-2010, 3745-2009, 3775-2009, 3934-2009.

QUEJA: 494-2010, 536-2010, 594-2010, 1039-2009, 1243-2009 R.NULIDAD: 3052-2010, 4110-2009, 4195-2009, 4327-2009, 4354-2009, 4470-2009, 4560-2009, 4636-2009, 4642-2009, 4774-2009.

R.NULIDAD: 912-2010, 1927-2009, 2850-2009, 2944-2009, 373-2010, 1484-2010, 4798-2009.

CASACIÓN AUDI.: 27-2010, 45-2010, 46-2010, 47-2010, 49-2010 QUEJA: 258-2010, 292-2010, 326-2010, 328-2010, 368-2010 R.NULIDAD: 4074-2009, 4422-2009, 4464-2009, 4488-2009, 4657-2009.

REV. SENT. N.C.P.P.: 17-2009, 32-2009, 41-2009 REV. DE SENTE.: 168-2009, 223-2009 QUEJA-N.C.P.P.: 99-2010, 111-2010, 116-2010 QUEJA: 120-2010, 122-2010 R.NULIDAD: 620-2010, 800-2010, 4366-2009, 4549-2009, 4686-2009.

Causas designadas para ser vistasdel lunes 24 al viernes 28 de enero

SALA PENAL PERMANENTE

Cas Civ.: (Casación Civil), Apel Civ.: (Apelación Civil)

CAS F CIV 760-10, CAS F CIV 5070-09, CAS F CIV 370-10, CAS F CIV 408-10, CAS F CIV 1992-10, CAS F CIV 380-10, CAS F CIV 440-10, CAS F CIV 454-10, CAS F CIV 452-10, CAS F CIV 394-10. DISCORDIA: APEL CIV 3596-09

CAS CIV 4368-10, CAS CIV 5174-09, CAS CIV 3868-10, CAS CIV 4346-10, CAS CIV 3622-10, CAS CIV 4322-10, CAS CIV 3286-10, CAS CIV 3640-10, CAS CIV 4300-10, CAS CIV 3356-10, CAS CIV 4348-10, CAS CIV 4372-10, CAS CIV 4310-10, CAS CIV 4344-10, CAS CIV 4326-10.

APEL CIV 2188-09, CAS CIV 74-11, APEL CIV 2190-09, CAS CIV 3838-10, APEL CIV 3921-09, CAS CIV 66-11, APEL CIV 2854-09, CAS CIV 68-11, APEL CIV 5254-09, CAS CIV 14-11.

CAS CIV 3248-10, CAS CIV 4296-10, CAS CIV 3244-10, CAS CIV 4232-10, CAS CIV 4358-10, CAS CIV 4312-10, CAS CIV 4066-10, CAS CIV 3794-10, CAS CIV 4356-10, CAS CIV 4562-10, CAS CIV 4366-10, CAS CIV 4350-10, CAS CIV 3442-10, CAS CIV 3698-10, CAS CIV 4352-10.

CAS CIV 4282-10, CAS CIV 56-11, CAS CIV 4286-10, CAS CIV 46-11, CAS CIV 3210-10, CAS CIV 2194-10, CAS CIV 3254-10, CAS CIV 3486-10, CAS CIV 4396-10, CAS CIV 830-10.

Causas designadas para ser vistasdel lunes 24 al viernes 28 de enero

SALA CIVIL TRANSITORIA

AGENDA JUDICIAL

DERECHO Domingo 23 de enero de 2011

Llamada de atención

IDENTIFICADOS. PERTENECÍAN AL PARTIDO SOCIALISTA UNIDO DE VENEZUELA, DEL PRESIDENTE HUGO CHÁVEZ

Invasores intentan ocupar propiedades en Venezuela◆ Buscaron hacerse de veinte propiedades, tanto inmobiliarias como terrenos

[Caracas, Efe] Activistas con insig-nias del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), del presidente ve-nezolano, Hugo Chávez, efectuaron ayer un intento de invasión masiva de propiedades inmobiliarias en el municipio residencial de Chacao, en Caracas, denunció su alcalde,

radio, televisión y a las páginas web de los matutinos de la capital.

"Casi todos los intentos fueron a la misma hora y, aunque actuamos contundentemente, al producirse de manera tan organizada se excedió la capacidad de nuestros organismos de seguridad", informó.

Los ocupantes sumaban alrede-dor de un centenar, "bien organizado, comunicados entre ellos", destacó el alcalde.

◆ Estuvo con diversos funcionarios de Tribunal de Rota

◆ Dice que matrimonio solo es entre un hombre y una mujer

[Ciudad del Vaticano, Efe] Benedicto XVI dijo ayer que existe un solo matri-monio, el constituido por un hombre y una mujer, y pidió a la Iglesia una mayor seriedad a la hora de autorizar bodas, así como a la hora de decla-rarlas nulos los matrimonios.

El Pontífice hizo estas afirma-ciones en el discurso que dirigió a los jueces, oficiales y colaboradores del Tribunal de Rota, encargado de validar los matrimonios católicos, a quienes recibió en el Vaticano con motivo de la inauguración del Año Judicial.

El Obispo de Roma reflexionó en su discurso sobre los cursos de preparación al matrimonio y exigió

cursos prematrimoniales, los exáme-nes de los novios, las publicaciones matrimoniales, entre otros requeri-mientos, son vistos como "simple formulismo".

"No existe un matrimonio de la vida y otro de derecho. Solo existe un matrimonio, el cual está constituido por el vínculo jurídico real entre un hombre y una mujer, un vínculo en el que se apoya la auténtica dinámica conyugal de vida y amor", afirmó el Papa.

El Pontífice agregó que está difun-dida la mentalidad de que a la hora de admitir a las parejas al matrimonio por la Iglesia, los sacerdotes deben tener la manga ancha, "ya que está en juego el derecho natural de las personas a casarse".

Benedicto XVI aseguró que "na-die puede creerse con derecho" a una ceremonia nupcial, ya que no se trata de una "pretensión" que deben satisfacer los sacerdotes "mediante un mero reconocimiento formal, independientemente del contenido efectivo de la unión".

MANDATARIO EVO MORALES

Cumple cincoaños en el poder

[La Paz, Afp] El presidente boli-viano, Evo Morales, celebró ayer su quinto año en el poder, reivin-dicando su política indígena y nacionalista, aunque con su cre-dibilidad dañada por un frustrado aumento de combustibles que solo generó malestar social.

En su segundo período cons-titucional, ha mantenido su dis-curso antiestadounidense y su acercamiento comercial, econó-mico y político con países como Irán, Cuba y Venezuela.

Durante su balance del gobier-no en 2010, Morales se dijo "muy contento, convencido de que Boli-via tiene esperanza y futuro".

Sin embargo, su imagen se ha visto mellada tras aplicar la última semana de diciembre un draco-niano incremento en el precio de la gasolina y el diésel.

DESACUERDO. LAMENTA QUE CEREMONIAS CATÓLICAS SE HAYAN DESVIRTUADO

Papa: Más seriedadal celebrar bodas

el "máximo cuidado" en la formación de los futuros esposos y en la "previa" verificación de sus convicciones so-bre los "compromisos irrenunciables para la validez" del sacramento del matrimonio.

Lamentó que muchas veces los

ENCUENTRO EN ESTAMBUL

Fracaso encita nuclear

[Estambul, Afp] Las conversacio-nes sobre el programa nuclear iraní entre Teherán y las grandes potencias mundiales, que temen que este prepare un arma atómi-ca, terminaron ayer en Estambul con un fracaso.

La jefa de la diplomacia de la Unión Europea, Catherine Ashton, intermediaria en las conversa-ciones celebradas entre el gru-po 5+1 (Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Rusia, China y Alemania) e Irán sobre el pro-grama nuclear iraní, se declaró "decepcionada".

Ashton agregó que no había "nuevas conversaciones progra-madas" acerca del controvertido programa nuclear iraní entre las seis potencias mundiales y Te-herán. "Continúa siendo esen-cial que Irán demuestre que su programa nuclear es pacífico", subrayó.

1El Sumo Pontífice dijo que para admitir a una pareja

al matrimonio es necesario una "serio discernimiento", ya que así se podrá evitar que "impulsos emotivos o razones superficiales induzcan a los dos jóvenes a asumir respon-sabilidades que no podrán honrar".

2 Pidió defender el matri-monio y la familia "ante

cualquier equívoco".

Exhortación

DISTURBIOS EN TÚNEZ

Miles pidenrenuncia delgobierno

[Túnez, Afp] Miles de personas, entre las cuales estuvieron nu-merosos policías, desfilaron ayer en el centro de Túnez pidiendo la renuncia del gobierno domi-nado por los líderes del régimen del presidente derrocado Zine El Abidine Ben Alí, pese a las pro-mesas de "ruptura" del equipo de transición.

En la capital, miles de tuneci-nos se manifestaron en marchas dispersas por el centro de la ciu-dad, en la avenida Habib Burgui-ba, ante la sede del gobierno o de la Unión General de Trabajado-res Tunecinos (UGTT), la central sindical, señalaron periodistas y fotógrafos de la Afp.

Numerosos policías de civil o en uniforme, entre los cuales ha-bía efectivos en moto, desfilaban por el centro de la capital, afir-mando ser "tan tunecinos como los otros" y exigiendo la creación de un sindicato policial.

En este segundo día de "duelo nacional" en memoria de las víc-timas de la revolución de los jaz-mines –un centenar de muertos, de acuerdo con la ONU– caídos en su mayor parte bajo las balas de las fuerzas del orden, los policías exigen la creación de un sindicato para defender sus derechos.

Emilio Graterón. La acción comenzó hacia el

amanecer en 20 propiedades, tanto inmobiliarias como terrenos, y la Policía de Chacao logró frustrar 16 operaciones de este tipo en zonas de El Rosal, Altamira, La Castellana, Campo Alegre y Estado Leal, donde fueron detenidas 37 personas.

Los invasores actuaron "bien or-ganizados", remarcó Graterón en llamadas telefónicas a emisoras de

EFE

Domingo 23 de enero de 2011 INTERNACIONAL

AVISO Domingo 23 de enero de 2011

593771

593771

Domingo 23 de enero de 2011 AVISO

◆ Con la intención de que se realicen comicios transparentes ◆ En febrero, el ajedrez peruano debe contar con nuevas autoridadesEl presidente del Grupo de Trabajo de la Federación Peruana de Ajedrez, Augusto Millones, propuso que las instituciones educativas de todo el país formen clubes de ajedrez, y estos, a su vez, ligas, para que así puedan elegir democráticamente ademocráticamente a a sus autoridades y se erradique el continuismo dirigencial dentro de la federación.

¿Qué ha avanzado el Grupo de Trabajo de la FPA respecto a la convocatoria a elecciones?

–Nuestra labor es un poco difícil, en el sentido de que estando en un país pobre, la gente del pueblo es la que más se interesa por el ajedrez; entonces, ¿cómo la incentivamos para que forme clubes y participe en las administraciones de este deporte? Es complicado.

¿Cuál es su propuesta para que se formen clubes y ligas de ajedrez?

–Nosotros proponemos que los colegios se constituyan en institu- se constituyan en institu- en institu-ciones deportivas, de acuerdo conde acuerdo con

FÓRMULA. GRUPO DE TRABAJO DE LA FPA PROPICIA LA CONFORMACIÓN DE CLUBES

Más ligas, más transparencia

Apoyo

la nueva ley; ante esta situación, no ante esta situación, no necesitan ir al notario para legalizar la asociación y de ahí elevar los do-cumentos a los Registros Públicos, lo que tiene un costo no menor a los 500 nuevos soles. Por eso, es-tamos incentivando a los colegios del Estado con el propósito de que creen entidades deportivas, vayan

a las elecciones y salgan nuevos dirigentes.

¿Cuántas ligas se han forma-do desde que ingresó el Grupo de Trabajo?

–Se ha formado una liga en Are-quipa y se ha constituido un club de licenciados de las Fuerzas Armadas que formará más adelante, con otrasformará más adelante, con otras más adelante, con otras

instituciones militares, una nueva. ¿Cuántas ligas como mínimo

deben constituirse para que su grupo convoque a elecciones?

–Nosotros necesitamos cinco ligas nuevas para poder vencer a las tres ligas que pertenecen, en-tre comillas, al anterior presidente, Milton Iturry.

El Instituto Peruano del Depor-te, mediante Resolución N° 036-2010-P/CD-IPD, emitida el 23 de agosto de 2010, designó al Grupo de Trabajo de la Fe-deración Deportiva Peruana de Ajedrez, cuyo objetivo principal es restablecer la legalidad de la respectiva federación, además de ordenar su funcionamiento general.

El grupo lo integran Au-gusto Millones (presidente), Wilmer Carrasco Beas y Adrián Noriega.

COMPROMISOS. ENTRENAN CON MIRAS A LOS JUEGOS PANAMERICANOS

Francia espera a los judokas peruanos◆ Cuatro exponentes viajan para iniciar una gira por Europa

Los judokas Germán Velasco, Carlos Zegarra y Juan Postigos viajarán con destino a Francia para participar en el

Grand Slam de París, que se realiza-rá del 3 al 10 de febrero, para luego viajar a la Copa del Mundo, que se desarrollará en Budapest el 12 y 13 de febrero.

Los judokas nacionales perma-necerán por varias semanas en esta

ciudad, entrenando con los equipos locales. La gira internacional de nues-tros deportistas finalizará en el Grand Prix de Alemania, que se efectuará desde el 17 hasta el 24 de abril.

Por su parte, Leslie Cano viajará a Bélgica para competir en el Abierto de

Bélgica, que se desarrollará desde el 28 de enero hasta el 2 de febrero. De esta manera, los peleadores se preparan con miras a afrontar sus compromi-sos en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, que se llevarán a cabo del 13 al 30 de octubre.

¿Cuál es el futuro de la co-misión que usted preside en la federación?

–Nuestro mandato debería acabar en febrero; sin embargo, el anterior presidente presentó un recurso al 24º Juzgado Civil, pidiendo que la jueza convoque a elecciones. Yo me he entrevistado con la magistrada y lo que le habían dicho era que el Insti-tuto Peruano del Deporte ingresaba para manipular y hacer los comicios como quisiera.

¿Ustedes que alegaron a la representante judicial?

–Le explique que esto era falso; in-clusive, los ajedrecistas renombrados me ayudaron a desmentir esto cuando declararon. Estamos esperando su decisión, si convoca o no a elecciones; estamos a la espera. Lo importante es que se convoque a comicios, ya sea la jueza o la comisión.

593771

DEPORTES Domingo 23 de enero de 2011

Se proyecta esta noche el filme No se lo digas a nadie, de Fran-cisco Lombardi, adaptación de la novela homónima de Jaime Bayly. Narra los problemas de identidad en un joven de clase alta enfrentado a su familia y a los prejuicios. A las 15:30 horas en la Casa de la Literatura Peruana (jirón Áncash 207, Lima). No se cobrará entrada.

Esta noche proyectarán Rojo amanecer (1989), de Jorge Fons. Relata la matanza de estudiantes de Tlatelolco, ocurrida en octubre de 1968. Toda la acción se desarrolla dentro del departamento de una familia que vivía en un edificio cercano. A las 19:30 horas en el centro cultural Cafae-SE (Av. Arequipa 2985, San Isidro).

EXPOSICIÓN

Reflexión junto a la músicaContinúa la muestra Música posi-ble, que documenta poesía foné-tica, partituras, objetos e instru-mentos. Reúne piezas de artistas, poetas y músicos peruanos, que tienen en común su aproximación conceptual hacia el sonido. En el Centro Fundación Telefónica (Av. Arequipa 1085, Lima).

INTERNET. ESTUDIOSOS ESPAÑOLES PRESENTAN SINGULAR LEXICÓN

La memoria de 500◆ Crean base de datos sobre escritoras del Holocausto nazi

◆ El material incluye datos biográficos y bibliográficos de autoras

[Alicante, España, Efe] Investigadores de la Universidad de Alicante han creado la mayor base de datos en internet sobre escritoras del Holo-causto nazi, informaron esta semana fuentes académicas.

Los investigadores José Luis Arráez Llobregat y Amelia Peral son los autores de este Lexicón, una base de datos que recoge, a través de fi-recoge, a través de fi-, a través de fi-chas, toda la información disponible sobre más de 500 escritoras.

Cada una de las fichas cuenta con una galería fotográfica de la autora, así como los principales datos bio-gráficos y bibliográficos, situándola en el contexto de la Segunda Guerra Mundial y el Holocausto.

El Lexicón incluye a autoras tanto de primera como de segunda gene-ración y forma parte del Proyecto Digec (Discriminación, genocidio y exterminio cultural: un estudio sobre la literatura del Holocausto y la recu-peración de la memoria), dentro de la vía de investigación abierta sobre las autoras de los hechos ocurridos durante la conflagración mundial.

Arráez y Peral han introducido ya 300 autoras en la base de datos y la previsión cifra en más de 500 las mujeres que figurarán en ella, con los géneros autobiográfico, autoficción, biográfico y ficción narrativa.

Pluma precoz

TALLER

Danza y pedagogía

La reconocida maestra de danza Delfina Prieto ha inaugurado la nueva sede de su taller de danza y pedagogía, ubicada en la Villa del Reportero Gráfico en Santiago de Surco. El local brinda talleres en distintas danzas peruanas, incluido un curso de preparación para parejas para el Campeonato Nacional de Marinera y talleres de danzas internacionales.

La maestro Delfina Prieto ha realizado presentaciones en Co-lombia, Argentina, Brasil, Chile, entre otros países. Asimismo, rea-lizó un desfile de trajes típicos en Madrid y un intercambio cultural con la Escuela Rafael de Córdova en España. Mayores informes para la academia al teléfono 2854122 o al correo electrónico [email protected].

Culturales de Italia y el grupo de calzado italiano Tod's, que financiará íntegramente los trabajos.

La firma de calzado destinará 25 millones de euros para llevar a cabo los trabajos de restauración y mejora previstos en varias zonas del monu-mento, explicó el Ministerio de Bienes Culturales. Los trabajos empezarán a finales de este año y durarán "entre

24 y 36 meses", sin impedir el normal ingreso del público recoge el diario italiano La Repubblica.

Se mejorará el sistema de ilumi-nación, se revisará la seguridad de las instalaciones sustituyendo las can-celas actuales por un nuevo modelo y se creará un centro de servicios en el exterior del monumento que alber-gará librería, baños y cafetería.

FESTIVAL

Teatro para niños

La Gran Biblioteca Pública de Lima (GBPL) presenta desde el martes 25 de enero y hasta el 17 de febrero el Festiteatro In-fantil 2011, que se realizará en su bellísimo auditorio Sebastián Salazar Bondy.

Se representarán obras clá-sicas del repertorio infantil en versiones actualizadas de La bella durmiente, Pinocho o El gato con botas. Asimismo, se pondrá en escena las obras Fido, el perro desobediente; Listo pa' sembrar y La ratoncita vanidosa, entre otras.

Las funciones empiezan a las 16:00 horas y las entradas se ad-quieren el mismo día en la GBPL (Av. Abancay cuadra 4, Lima).

ARQUITECTURA. OBRAS NO IMPEDIRÁN NORMAL INGRESO DEL PÚBLICO

Nueva vida para el monumento símbolo de Roma ◆ A fines de año se iniciarán trabajos que durarán más de 24 meses

[Roma, Efe] La restauración del Co-liseo de Roma, símbolo de la capital italiana y uno de los monumentos más visitados del mundo, comenzará a finales de este año tras el acuerdo firmado entre el Ministerio de Bienes

PELÍCULA

De la literatura al cineCINE

Crónica de un episodio trágico

En 1946 se publicaron los primeros textos

El Lexicón

Los primeros textos que salen son de autoras de origen polaco

Presentación pública

Domingo 23 de enero de 2011 CULTURAL

ARTE. SE INAUGURA EN BULEVAR DE ASIA BIPERSONAL DE TOTO FERNÁNDEZ Y ANNELIESSE SPRINCKMOLLER

Pinceladas bajo el Sol

Toto Fernández Ampuero nació en Lima en 1971 y estudió pintu-ra en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Cuenta con tres muestras individuales y ha participado en numerosas exposiciones colectivas en el Perú, México, Brasil y Estados Unidos. Acaba de retornar del Programa de Residencias Ar-tísticas 2010 de la I-Park Foun-dation, en Connecticut, donde desarrolló y realizó un proyecto individual que fue presentado en la galería Expressiones de dicho estado.

Anneliesse Sprinckmoller, nacida en Lima en 1969, tiene una amplia experiencia como fotógrafa profesional en los campos documental, periodís-tico y comercial. Estudió en el Centro de la Imagen, a lo cual se suma su formación en escultura en talleres privados de Lima.

Renacer estival abre al público el viernes 28

-Estas incluyen

◆ Muestra de pintura y fotografía gira sobre el descanso

◆ Se aborda la búsqueda interna y la dinámica familiar

El arte no solo reflexiona sobre as-pectos graves y trascendentales o sobre situaciones densas y com-plicadas. Se puede tratar artística-mente cualquier aspecto de la vida, como la diversión. Así, las relaciones grupales e individuales son vistas a través de la pintura y la fotografía en Renacer estival, bipersonal de Toto Fernández Ampuero y Anneliesse Sprinckmoller.

El regocijo familiar y una bús-queda personal a través del ocio y el descanso confluyen en esta exposición en el Centro Cultural Rímac del bulevar de Asia, al sur de Lima. Las obras se ambientan en el verano, estación asociada con el

descanso y el escape, como es el verano, adecuándose muy bien a su espacio de exposición.

Fernández nos presenta desde sus lienzos mujeres libres de convencio-nalismos y ataduras que se dedican a ellas mismas, en una revisión de la figura femenina. Mientras, Sprinc-kmoller capta a través de su lente situaciones familiares en el marco de un atmósfera pura y segura en la

cual los personajes se desenvuelven sin ninguna pose.

Los artistas han trabajado sus pro-puestas por separado hace cuatro años y al compartir recientemente sus experiencias descubrieron que tenían varios puntos de coincidencia en sus proyectos. Así, encontraron que habían producido un discurso plástico coherente que se traduce en la presente exposición.

Fernández, reconocido artista plástico, nos sorprende con una explosión de color en sus obras, en las que los personajes evaden el contacto visual en una clara intención de ensimismamiento, de búsqueda personal.

En la serie Chica burbuja la inten-ción es darle una actitud disforzada, hedonista, “recreativa y divertida a la vez, tratar de captar ese momento en que jugamos para nosotros sin nadie alrededor, donde casi ni se

piensa; son solo acciones, impulsos inconscientes, es un momento de lúdica intimidad y placer”, precisó Fernández.

Por su parte, Sprinckmoller, en su serie Vacaciones, adopta desde una mirada cenital el rol del obser-vador omnipresente de las relacio-nes interpersonales en su entorno más íntimo, el familiar, despojado de caretas.

“No hay identidades, todos son una misma masa disfrutando, son seres libres y relajados opuestos al sentir de la urbe donde el estrés y la ansiedad abundan. Al ver estas imágenes, la acción congelada su-giere una evocación, un recuerdo que nos arranca una sonrisa solitaria”, comenta.

Asimismo, sobre sus búsquedas, Sprinckmoller afirma que “hay una intención intrusa, hasta 'voyeuris-ta' de parte de la fotógrafa, que se aparta y observa, congela y expone a estas personas aisladas y cercanas entre ellas”.

Verano caliente

Domingo 23 de enero de 2011

| El objetivo es impulsar el ajedrezPlantean conformar ligas que a su vez elijan a los nuevos dirigentes y cambiar el ritmo del deporte de los trebejos.

| Sus memorias en internetAcadémicos españoles crean base de datos sobre 500 escritoras que narraron los horrores del Holocausto judío.