descriptor

20
MANUAL DE ANÁLISIS Y DESCRIPCIÓN DE PUESTOS ÁREA ADMINISTRATIVA

Upload: thomas-mcgee

Post on 23-Oct-2015

6 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

MANUAL DE ANÁLISIS Y DESCRIPCIÓN DE PUESTOS

ÁREA ADMINISTRATIVA

INTRODUCCIÓN 

El presente Manual de Análisis y Descripción de Puesto de la empresa x contiene en forma ordenada y sistemática, las instrucciones sobre la elaboración del perfil de puestos y sus atribuciones, que debe poseer el personal que conforma la estructura orgánica de la entidad, describe la identificación del puesto, las relaciones de autoridad, conocimientos y aptitudes del puestos; que contribuye a la orientación para la asignación de un puesto, facilitando la gestión administrativa de la organización dando un esquema funcional para desarrollo y dirección de Recurso Humano.

Es un instrumento de apoyo que, permite contar con una adecuada descripción de las funciones de cada puesto ubicado dentro de la estructura organizacional de la Institución, siendo necesaria su revisión periódica, para que se adecúe a las necesidades del funcionamiento de ENERGUATE

OBJETIVOS 

GENERAL

Establecer los lineamientos necesarios que determine los perfiles de puestos, conforme a las funciones obtenidas en el formato de descripción de los mismos, con objeto de que contribuya a normar criterios para la toma de decisiones y selección estratégica del personal así como la planeación y desarrollo profesional de los colaboradores.

ESPECÍFICOS  Establecer una descripción clara y concisa del puesto para que el colaborador tenga una visión oportuna y objetiva de sus funciones. Precisar las funciones y relaciones de cada unidad administrativa estableciendo las líneas de autoridad de los colaboradores en sus distintos niveles. Ubicar a los colaboradores en los puestos adecuados, servir como medio de integración y orientación de personal de nuevo ingreso, facilitando su incorporación al puesto asignado. 

ALCANCES E IMPORTANCIA DEL MANUAL   El presente manual, tiene como ámbito de aplicación la empresa x. Que se encarga de presar el servicio de Electricidad en el área, que opera en poblaciones urbanas, tiene una población de 40.391 habitantes.Responde a la visión estratégica de desarrollo y Posicionamiento de x. Desglosa una estructura organizacional flexible y adaptable a los cambios y exigencias del entorno interno y externo; forma parte de un plan de mejora continua basada en gestión por resultados.

TRES (3) POLÍTICAS DE SELECCIÓN DE PERSONAL

1. Se prohíbe contratar personal menor de edad.

2. Se prohíbe contratar familiares dentro del cuarto grado de consanguinidad y segundo grado de afinidad.

3. Se prohíbe contratar personal extranjero

PERFIL DE PUESTOS DEL GERENTE DE RECURSOS HUMANOS

PROCESOS DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL 1. Definición de Proceso de Reclutamiento de Personal2. Definición de Proceso de Selección de Personal3. Definición de Proceso de Contratación de Personal4. Fases Iniciales del Proceso de Reclutamiento y Selección de Personal.

El Perfil del PuestoInicio del ProcesoLas políticas de Reclutamiento y Selección de Personal:

5. Fases de Desarrollo del Proceso de Reclutamiento y Selección de Personal6. Requisiciones de Personal7. Comparación de perfiles8. Clasificación de las fuentes de reclutamiento 9. Entrevista de Preselección10. Comparación de perfiles -compatibilidad.

11. Evaluación de conocimiento.

La evaluación de conocimiento se refiere a los conocimientos mínimos que el

candidato debe poseer para garantizar su desempeño.

 

12. Evaluación de aptitudes y de personalidad

 

Con el apoyo de los instrumentos adecuados Recursos Humanos citará a las

personas hasta el momento clasificadas, para someterlas a la aplicación de pruebas

que medirán sus habilidades y que evalúan aquellas capacidades y potencialidades,

que se establecen como prioritarias en el desempeño de un puesto.

Pruebas psicométricasPruebas de personalidad

CONTENIDO

13. criterios Para la Aplicación de Pruebas Complementarias

Según el tipo de tarea que desempeña el empleado, algunas empresas

exigen distintos tipos de pruebas adicionales, entre las cuales podemos

mencionar:

Examen MédicoExamen a conducirPrueba de idiomas

14. Entrevista

La entrevista de selección consiste en una conversación formal y en

profundidad, conducida para evaluar la idoneidad para el puesto que tenga el

candidato.Tipos de Entrevista:

Entrevistas estructuradas

Entrevistas no estructuradas

Entrevistas mixtasEntrevista de solución

de problemasEntrevista de

provocación de tensión

15. Verificación de datos y referencias

16. Investigación socioeconómica

Una investigación socioeconómica contiene varios elementos que se considera

importante conocer sobre el candidato, sin embargo la organización puede solicitar todo

aquello que considera de importancia para el proceso

17. La Decisión

En esta etapa, Recursos Humanos cumple una función asesora, ya que la decisión la

debe tomar el de superior jerarquía. Mientras más claro se presente el resultado, será

más fácil observar los elementos que son prioritarios y de esa manera facilitar la

decisión.

18. Fin del Proceso

CONCLUSIONES1. El manual de descripción de perfil de puestos es una herramienta que

se utiliza para realizar el análisis de puestos que consiste simplemente en indicar los niveles jerárquicos que utilizará el futuro candidato al puesto, de esta información recopilada se puede hacer el perfil de puestos que consiste en todas las actividades que se deben realizar dentro de una organización.

2. El Manual de Descripción de Puestos es un instrumento de la administración de los sistemas de recursos humanos: reclutamiento, selección, adiestramiento, clasificación, remuneración, desarrollo de carrera, evaluación de desempeño y contratación colectiva, donde se indican las tareas, obligaciones, responsabilidades y requisitos exigidos que sirven para identificar y describir los diferentes cargos de la organización

CONTENIDOCONCLUSIONES

3. El manual es un instrumento de apoyo que, permite contar con una adecuada descripción de las funciones de cada puesto ubicado dentro de la estructura organizacional de la Institución, siendo necesaria su revisión periódica, para que se adecúe a las necesidades del funcionamiento de ENERGUATE.

El trabajo elaborado brinda conocimientos eficientes para los estudiantes de la Maestría de Recursos Humanos, lo cual ayudará para ponerlo en la practica laboral donde presten sus servicios profesionales.

El análisis de la descripción de puestos es fundamental para las organizaciones, porque una descripción de puestos contiene información relevante sobre las tareas, actividades, condiciones y estándares que se deben satisfacer. Es una fuente de información básica para toda la planeación de recursos humanos.  Es necesaria para la selección, el adiestramiento, la carga de trabajo, los incentivos y la administración salarial. El manual Pretende estudiar y determinar todos los requisitos, las responsabilidades comprendidas y las condiciones que el cargo exige para poder desempeñarlo de manera adecuada

Comentario de grupo