descripcion de las actividades realizadas en la gerencia de...

36
1 Universidad Nacional Experimental De Guayana Vice-Rectorado Académico Coordinación General De Pre-Grado Coordinación de Pasantías Servicio Autónomo De Administración Tributaria del Estado Bolívar DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA GERENCIA DE RECAUDACIÓN Y CONTROL FISCAL DEL SERVICIO AUTÓNOMO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA DEL ESTADO BOLÍVAR. Autor: Soto Damilys C.I: 20.731.209 Ciudad Bolívar, Febrero 2012

Upload: dangdan

Post on 22-May-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA GERENCIA DE …cidar.uneg.edu.ve/DB/bcuneg/EDOCS/TESIS/TESIS_PR… ·  · 2012-05-31través de lectura de Leyes y Manuales de Procedimientos

1

Universidad Nacional Experimental De Guayana

Vice-Rectorado Académico

Coordinación General De Pre-Grado

Coordinación de Pasantías

Servicio Autónomo De Administración Tributaria del Estado Bolívar

DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA GERENCIA

DE RECAUDACIÓN Y CONTROL FISCAL DEL SERVICIO AUTÓNOMO

DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA DEL ESTADO BOLÍVAR.

Autor:

Soto Damilys

C.I: 20.731.209

Ciudad Bolívar, Febrero 2012

Page 2: DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA GERENCIA DE …cidar.uneg.edu.ve/DB/bcuneg/EDOCS/TESIS/TESIS_PR… ·  · 2012-05-31través de lectura de Leyes y Manuales de Procedimientos

Universidad Nacional Experimental De Guayana

Vice-Rectorado Académico

Coordinación General De Pregrado

Coordinación De pasantías

Servicio Autónomo De Administración Tributaria del Estado Bolívar

DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA GERENCIA DE

RECAUDACIÓN Y CONTROL FISCAL DEL SERVICIO AUTÓNOMO DE

ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA DEL ESTADO BOLÍVAR.

(Informe de Pasantías Presentado como Requisito para optar al Título de

Licenciado en Administración de Empresas).

Tutor Académico: Tutor Industrial:

Lcda. Betania Pantoja Ing. Zulimar Rodríguez

Autor:

Soto Damilys

C.I: 20.731.209

Ciudad Bolívar, Febrero 2012

Page 3: DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA GERENCIA DE …cidar.uneg.edu.ve/DB/bcuneg/EDOCS/TESIS/TESIS_PR… ·  · 2012-05-31través de lectura de Leyes y Manuales de Procedimientos

ÍNDICE GENERAL

INTRODUCCIÓN…………………………………………………..…04

DESCRIPCION DEL INSTITUTO

Identificación de la Institución…………………………………….... 05

1.1 Descripción del Servicio Autónomo de Administración

Tributaria del Estado Bolívar. ………………………………….05

1.2 Misión…………………………………………………………...05

1.3 Visión …………………………………………………….…….06

1.4 Objetivo ………………………………………………………..06

1.5 Descripción de la Unidad donde se Desarrolló la Pasantía. …. .06

1.6 Funciones Principales………………………………………….07

ESTRUCTURA DEL DEPARTAMENTO

2.1 Descripción de cargos…………………………………………..08

PROBLEMAS OBSERVADOS EN LA INSTITUCION.

3.1 Diagnostico Situacional…………………………….…………….12

DESCRIPCION Y ANALISIS DEL PROCESO DE PASANTIAS.

4.1 Objetivos de la Pasantía………………………………………….13

4.2 Logros del plan de trabajo acordado…………………………….21

4.3 Facilidades Encontradas en el Proceso de Pasantías……………..22

4.4 Conocimientos Adquiridos………………………………………22

FUNDAMENTACIONES TEORICAS

5.1 Bases Legales…………………………………………………….25

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

6.1 Conclusiones……………………………………………………..29

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

ANEXOS

Page 4: DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA GERENCIA DE …cidar.uneg.edu.ve/DB/bcuneg/EDOCS/TESIS/TESIS_PR… ·  · 2012-05-31través de lectura de Leyes y Manuales de Procedimientos

1

INTRODUCCIÓN

El presente informe tiene como propósito describir las actividades que se

realizan en el Servicio Autónomo de la Administración Tributaria del Estado Bolívar,

específicamente en la Gerencia de Recaudación y Control Fiscal, encargada de dirigir

y clasificar la verificación de los tributos asignados al estado; a los fines de velar que

se cumplan con lo establecido en la Ley de Timbre Fiscal del Estado Bolívar.

Las actividades realizadas son de gran importancia para el desarrollo de la

formación profesional y amplitud de conocimientos, mediante el fortalecimiento de

los conocimientos teóricos en materia tributaria estadal y desarrollando habilidades y

destrezas en la administración pública así como también en su aplicación a empresas

y personas a la hora de realizar el pago de impuestos o tasas e interrelacionarse

Para la realización de dicho informe se aplicó la metodología documental cuya

estrategia está formada por procedimientos científico y sistemático de organización, a

través de lectura de Leyes y Manuales de Procedimientos facilitados por Tributos

Bolívar; los cuales fueron de gran ayuda en la realización de este informe.

DESCRIPCION DEL INSTITUTO

IDENTIFICACIÓN DE LA INSTITUCION.

Descripción del Servicio Autónomo de Administración Tributaria del

Estado Bolívar:

Tributos Bolívar rige sus servicios por lo establecido en la Constitución de la

República Bolivariana de Venezuela, la Ley de Timbre Fiscal del Estado Bolívar, el

Page 5: DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA GERENCIA DE …cidar.uneg.edu.ve/DB/bcuneg/EDOCS/TESIS/TESIS_PR… ·  · 2012-05-31través de lectura de Leyes y Manuales de Procedimientos

2

Código Orgánico Tributario, el decreto de creación del Servicio, y demás

leyes y/o Reglamentos que rigen los servicios de Tributos Bolívar, los cuales, se

encuentran identificadas en la Lista Maestra de Documentos Externos.

Según el Art. Nº 1 del Decreto Nº 291, se crea el Servicio Autónomo de

Administración Tributaria del Estado Bolívar, (Tributos Bolívar), mediante el

Decreto Nº 291 y la reforma parcial del mismo con el Decreto N° 341 de fecha

19-11-2003, aprobado por la máxima autoridad del Estado en ese entonces, como

servicio autónomo sin personalidad jurídica, con patrimonio propio e independiente

del Fisco Estadal y con atribuciones para controlar, inspeccionar y fiscalizar la renta

tributaria estada.

Misión:

Recaudar los ingresos por tributos estadales y venta de especies fiscales,

mediante el control, la inspección y fiscalización de los aportes de los contribuyentes

y la ejecución de programas de divulgación en materia tributaria, con el fin de

asegurar el cumplimiento de las normativas legales y proporcionar a la gobernación,

los recursos provenientes de las recaudaciones tributaria.

Visión:

Consolidar el proceso de recaudación de tributos estadales y ser reconocidos

como un servicio estratégico y fundamental para el desarrollo del Estado Bolívar.

Objetivo:

Definir, delimitar y establecer las funciones organizativas necesarias para el

funcionamiento eficaz y eficiente del Servicio Autónomo de Administración

Page 6: DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA GERENCIA DE …cidar.uneg.edu.ve/DB/bcuneg/EDOCS/TESIS/TESIS_PR… ·  · 2012-05-31través de lectura de Leyes y Manuales de Procedimientos

3

Tributaria del Estado Bolívar (Tributos Bolívar) y que los miembros de la

organización conozcan sus responsabilidades y realicen sus funciones sobre la base

de sus conocimientos, habilidades y destrezas.

Descripción de la Unidad donde se Desarrollo la Pasantía:

Gerencia de Recaudación y Control Fiscal:

Esta Gerencia se encarga de la liquidación, recaudación y control de los

tributos de conformidad con lo establecido en la Ley de Timbre Fiscal del Estado

Bolívar; Es la responsable de dirigir y evalúa el cobro mediante el pago voluntario o

coactivo, procesa y controla la información y datos referentes a lo recaudado,

controla la inscripción del registro de información de los contribuyentes, ejecuta los

métodos y procedimientos relacionados con la trascripción de las planillas

presentadas por los sujetos pasivos con respecto a su obligación tributaria, centraliza

la información sobre la recaudación de los ingresos tributarios, bajo la competencia

del Servicio Autónomo de Administración Tributaria del Estado Bolívar..

(S.A.A.T.E.B).

Funciones Principales:

1. Controlar las ventas de especies fiscales, garantizando la debida disponibilidad en

el servicio.

2. Mantener y controlar el inventario de las Especies Fiscales.

3. Definir las acciones necesarias para asegurar el cumplimiento de las obligaciones

tributarias por concepto del Impuesto Uno por Mil (1x1000).

4. Verificar y consolidar los ingresos recaudados por concepto de Especies Fiscales

y demás Tributos que contempla la Ley de Timbres Fiscales del Estado Bolívar.

Page 7: DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA GERENCIA DE …cidar.uneg.edu.ve/DB/bcuneg/EDOCS/TESIS/TESIS_PR… ·  · 2012-05-31través de lectura de Leyes y Manuales de Procedimientos

4

Estructura del departamento:

La Gerencia de Recaudación y Control Fiscal se encuentra estructurada por

dos departamentos para un eficiente desarrollo de sus actividades.

Figura Nº 1

DESCRIPCION DE CARGOS:

GERENTE DE RECAUDACION Y CONTROL FISCAL: Esta gerencia es la

encargada de dirigir, planificar, supervisar y controlar los procedimientos referentes a

la recaudación de los tributos estadales.

FUNCIONES:

1. Planificar, coordinar, supervisar y controlar las acciones emprendidas por los

departamentos adscritos de funciones en el área de trabajo.

DIRECCIÓN

GERENCIA DE

RECAUDACIÓN

Y CONTROL FISCAL

DEPARTAMENTO CONTROL

DE ESPECIES FISCALES

DEPARTAMENTO DE RECAUDACIÓN TRIBUTARIA

1 Gerente de Recaudación Fiscal

1 Asistente Administrativo

1 Jefe de Departamento 2 Supervisor de Especies Fiscales 2 Supervisor de Recaudación 2 Analista Administrativo 1 Jefe de Departamento 1 Supervisor de Recaudación

1 Analista Administrativo 1 Analista Contable

1 Asistente Administrativo

Page 8: DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA GERENCIA DE …cidar.uneg.edu.ve/DB/bcuneg/EDOCS/TESIS/TESIS_PR… ·  · 2012-05-31través de lectura de Leyes y Manuales de Procedimientos

5

2. Diseñar planes proyectos dirigidos a incentivar el trabajo en equipo en pro del

buen desempeño de las actividades.

3. Planificar, coordinar y supervisar las actividades programadas para el logro de

las metas estipuladas en el plan operativo anual.

4. Dirigir, coordinar supervisar y evaluar las actividades del personal a su cargo.

5. Asesorar en materia de su espacialidad para efectos de toma de decisiones.

6. Elaborar informes técnicos relacionados con el funcionamiento del área de

trabajo.

HABILIDADES:

1. Liderazgo y organización del trabajo en equipo.

2. Recibir y generar instrucciones.

3. Capacidad de análisis y síntesis.

4. Supervisión y manejo de personal.

5. Redacción de informes.

6. Análisis de situaciones y resolución de problemas.

7. Administración el tiempo.

8. Relaciones interpersonales.

ASISTENTE ADMINISTRATIVO: Contribuir con la asistencia en procedimientos

sencillos, archivar y recibir la correspondencia en la unidad donde se desempeña.

FUNCIONES:

1. Transcribe informes memorandos, oficios y documentos varios de mediana

complejidad.

2. Lleva registros de actas, informes recaudos y expedientes, si fuere el caso.

3. Atiende telefónicamente y personalmente al público en general.

4. Maneja y organiza documentos y correspondencia general.

Page 9: DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA GERENCIA DE …cidar.uneg.edu.ve/DB/bcuneg/EDOCS/TESIS/TESIS_PR… ·  · 2012-05-31través de lectura de Leyes y Manuales de Procedimientos

6

5. Realiza cualquier otra actividad que le sea asignada.

HABILIDADES: Para redactar en forma clara y precisa, informes, memorandos,

oficios y documentos entre otros, realizar actividades contables, organizar el trabajo

de la oficina, tratar en forma cortés y efectiva al público.

DEPARTAMENTO DE CONTROL Y ESPECIES FISCALES: Llevar el control

de las ventas de especies fiscales, garantizando la debida disponibilidad en el

servicio.

SUPERVISOR DE ESPECIES FISCALES: Supervisar, registrar y controlar las

entradas y salidas de las especies fiscales, custodiar la existencia de la misma,

garantizando disponibilidad para los expendedores previamente autorizados.

FUNCIONES:

1. Realiza la apertura y cierre de las ventas diarias.

2. Supervisa al personal bajo su cargo, de ser el caso.

3. Recibe, revisa y controla el ingreso de formulario oficial entregado por el

expendedor autorizado.

4. Atiende consultas y/o requerimientos de los expendedores.

5. Registra en el sistema las entradas y venta de las espacies fiscales.

HABILIDADES: Lleva registros de inventarios de las especies fiscales, habilidad

numérica, capacidad para tratar al público de manera cortés

Page 10: DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA GERENCIA DE …cidar.uneg.edu.ve/DB/bcuneg/EDOCS/TESIS/TESIS_PR… ·  · 2012-05-31través de lectura de Leyes y Manuales de Procedimientos

7

SUPERVISOR DE REACAUDACION: Asegurar el cumplimiento de las

obligaciones tributarias por concepto de impuestos y verifica los controles para el

resguardo de las especies fiscales.

FUNCIONES:

1. Recibe, revisa y desglosa formulario oficial entregado por las entidades

bancarias.

2. Realiza inventarios mensuales de las especies fiscales.

3. Califica y agrupa a los organismos registrados en la base de datos, por tipo de

sujetos pasivos.

4. Realiza conciliaciones bancarias.

5. Emite reportes semanales, mensuales, y anuales.

6. Verifica la veracidad de datos del sujeto pasivo.

HABILIDADES: Manejo de inventario, habilidad numérica para tratar al publico.

DEPARTAMENTO DE RECAUDACION TRIBUTARIA: Procesa y controla la

información y datos referentes a la recaudación por tributos asignados al estado.

FUNCIONES DEL JEFE DE DEPARTAMENTO:

1. Dirigir y coordinar las actividades de las funciones especificas del

departamento.

2. Organizar, convocar y presidirlas reuniones del departamento.

3. Redactar el plan de actividades del departamento y velar por su cumplimiento,

garantizando el funcionamiento del mismo a través de los procedimientos

administrativos aplicados.

4. Dirigir, coordinar supervisar y evaluar las actividades del personal a su cargo.

Page 11: DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA GERENCIA DE …cidar.uneg.edu.ve/DB/bcuneg/EDOCS/TESIS/TESIS_PR… ·  · 2012-05-31través de lectura de Leyes y Manuales de Procedimientos

8

5. Coordinar la organización de los espacios e instalaciones del departamento, la

petición de materiales y equipamiento específico requerido, así como velar

por su mantenimiento.

HABILIDADES:

1. Manejo de herramientas y equipos tecnológicos.

2. Liderazgo y organización del trabajo en equipo.

3. Recibir y generar instrucciones.

4. Capacidad de análisis y síntesis.

5. Supervisión y manejo de personal.

6. Redacción de informes.

7. Análisis de situaciones y resolución de problemas.

ANALISTA ADMINISTRATIVO: Debe garantizar la efectiva administración y

control de los recursos, mediante la ejecución de actividades propias de la unidad.

FUNCIONES:

1. Recibe, clasifica y analiza la información que contienen los documentos que

le sean asignados.

2. Elabora tramita las certificaciones presupuestarias, de ser el caso.

3. Codifica gastos según las cuentas presupuestadas, de ser el caso.

4. Elabora, clasifica documentos para el trámite de pago.

5. Elabora todo tipo de comunicaciones.

Page 12: DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA GERENCIA DE …cidar.uneg.edu.ve/DB/bcuneg/EDOCS/TESIS/TESIS_PR… ·  · 2012-05-31través de lectura de Leyes y Manuales de Procedimientos

9

HABILIDADES: Seguir instrucciones orales y escritas. Comunicarse efectivamente

en forma oral y escrita. Efectuar cálculos numéricos. Organizar el trabajo en una

unidad de administración.

DIAGNOSTICO SITUACIONAL:

En el transcurso de las pasantías no se evidencio problema alguno en la

Gerencia de Recaudación y Control Fiscal, solo se ofreció apoyo para la realización

de las distintas actividades que se ejecutan en la misma.

Aspectos Positivos:

1. Se encuentra bajo certificación de las normas ISO 9001-2008.

2. Tiene los recursos técnicos necesarios para la realización de sus actividades,

como por ejemplo; computadoras, impresoras, fax entre otros.

3. Las certificaciones son realizadas y entregadas de manera inmediata a los

contribuyentes.

4. Respuesta rápida a los distintos problemas que se puedan presentar.

5. Cuenta con un personal profesional altamente capacitado para cumplir con

cualquier actividad que se realice en la gerencia.

6. Maneja conciliaciones de todos los depósitos hechos por los contribuyentes y el

físico emitido por los bancos para constatar que sean correctos

7. El personal está en constante capacitación mediante cursos y talleres que les

permiten desarrollarse en un buen círculo organizacional y actualización en

materia tributaria.

8. Los registros cuentan con sus respectivos soportes necesarios los cuales son

archivados en carpetas y fólder identificados con la actividad e indicando su

fecha.

Page 13: DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA GERENCIA DE …cidar.uneg.edu.ve/DB/bcuneg/EDOCS/TESIS/TESIS_PR… ·  · 2012-05-31través de lectura de Leyes y Manuales de Procedimientos

10

9. Las distintas actividades realizadas se rigen con sus respectivos procedimientos

sin violar ninguna de las normas.

Aspectos por mejorar:

1. El personal actual en la gerencia no es suficiente para la cantidad de trabajo que

se les asigna, esto significa que queda trabajo sin realizar y que se va acumulando

poco a poco debido a la falta del personal.

DESCRIPCION DEL PROCESO DE PASANTIA.

OBJETIVOS DE LA PASANTIA.

1. Conocer las normas y procedimientos en la Gerencia de Recaudación y Control

Fiscal del Servicio Autónomo de Administración Tributaria del Estado Bolívar.

2. Definir el procedimiento para la recepción de los requisitos para la certificación

de pago de expendio de licores y bebidas alcohólicas.

3. Estudiar las bases teóricas y legales sobre la cual se sustentan los distintos

procedimientos tributarios que se ejecutan en la Gerencia de Recaudación y

Control Fiscal

4. Comprender los procesos para el registro, control y elaboración de inventarios de

especies fiscales.

5. Estudiar los pasos para el cumplimiento del pago del impuesto 1x1000.

PLAN DE TRABAJO

Inducción en la organización del Servicio Autónomo de Administración

Tributaria del Estado Bolívar (S.A.A.T.E.B),

Adiestramiento de los sistemas de gestión de la calidad del Servicio

Autónomo de Administración Tributaria del Estado Bolívar (S.A.A.T.E.B),

Page 14: DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA GERENCIA DE …cidar.uneg.edu.ve/DB/bcuneg/EDOCS/TESIS/TESIS_PR… ·  · 2012-05-31través de lectura de Leyes y Manuales de Procedimientos

11

ley de timbres fiscales del Estado Bolívar y procedimientos de recaudación y

control fiscal

Desglose, Verificación y Archivo de Planillas Forma 001, 003 y 005.

Las planillas Forma 001. 003 y 005 fueron elaboradas por Tributos Bolívar

con el fin de recaudar a través de este medio las tasas establecidas en la Ley de

Timbre Fiscal del Estado Bolívar, estas sirve de soporte de los depósitos registrados

en los correspondientes estados de cuenta y están conformadas por un original y

cuatro copias, clasificadas de la siguiente manera:

a) Tesorería del Estado (Original)

b) Contraloría General del Estado (Copia)

c) Secretaria de Administración y Finanzas (Copia)

d) Banco Recaudador (Copia)

e) Contribuyente (Copia).

Una vez recibidas las planillas, se procede a revisar con relación adjunta

enviado por los bancos recaudadores, para de esta manera verificar que todas estén en

dicha relación. Seguidamente se procede a compararlas con los reportes diarios

recibidos vía correo electrónico por los bancos receptores, así como también, con el

corte de cuenta solicitado semanalmente por la Gerencia de Recaudación.

Una vez realizada dicha actividad, se procede a ordenarlas y verificarlas de

acuerdo a los Estados de Cuenta de los respectivos bancos Guayana y Caroní, y a los

reportes detallados enviados por dichas instituciones bancarias.

Luego de haber sido ordenadas las planillas, según los respectivos estados de

cuenta, se archivan en carpetas separadas de acuerdo a la institución a la que estén

destinadas (Tesorería, Contraloría y Tesorería) y al Banco al cual pertenezcan

Page 15: DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA GERENCIA DE …cidar.uneg.edu.ve/DB/bcuneg/EDOCS/TESIS/TESIS_PR… ·  · 2012-05-31través de lectura de Leyes y Manuales de Procedimientos

12

(Guayana y Caroní), con la finalidad de llevar un efectivo control de las planillas de

recaudación.

Elaboración de la Certificación de Recaudación Tributaria para el pago del

Expendio de Licores o Bebidas Alcohólicas:

El Servicio Autónomo de Administración Tributaria del Estado a través de la

Gerencia de Recaudación y Control Fiscal es la encargada de certificar el pago de las

tasas por concepto de instalación, traslado, renovación y transformación de licencia

de expendio de licores o bebidas alcohólicas, para lo cual cada proceso tiene sus

requisitos y una tabla de las Unidades Tributarias a cancelar los cuales se describen a

continuación, basado en la Ley de Timbres Fiscales:

Requisitos:

Instalación:

1. Original y copia del Formulario Oficial Forma 001.

2. Copia del Registro de Información Fiscal (R.I.F).

3. Inscripción en el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales.

4. Original y copia del Registro Mercantil.

Renovación:

1. Original y copia del Formulario Oficial Forma 001.

2. Copia del Registro de Información Fiscal (R.I.F).

3. Original y copia del Certificado de Solvencia del Instituto Venezolano de Seguro

Social (vigente) y/o Planilla del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales

(I.V.S.S) 14-91 solvencia en trámite, y/o inscripción actualizada.

Page 16: DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA GERENCIA DE …cidar.uneg.edu.ve/DB/bcuneg/EDOCS/TESIS/TESIS_PR… ·  · 2012-05-31través de lectura de Leyes y Manuales de Procedimientos

13

4. Original y copia de los dos (2) últimas Certificaciones emitidas por Tributos

Bolívar y/o Constancia de Renovación emitida por el Servicio Nacional Integrado

de Administración Tributaria (S.E.N.I.A.T).

5. Original y copia de la Autorización y Registro para expendio de Bebidas

Alcohólicas.

Transformación:

1. Original y copia del Formulario oficial Forma 001.

2. Original y Copia del Registro de Información Fiscal (R.I.F).

3. Original y copia del Certificado de Solvencia del Instituto Venezolano de los

Seguros Sociales (vigente) y/o planilla del (I.V.S.S) 14-91 solvencia de trámite,

y/o Inscripción actualizada.

4. Original y Copia de las dos (2) últimas Certificaciones emitidas por Tributos

Bolívar y/o Constancia de Renovación emitida por el Servicio Nacional Integrado

de Administración Tributaria (S.E.N.I.A.T).

5. Original y copia de la solicitud de Transformación realizado por la Alcaldía.

6. Original y copia del Documento de Propiedad o Contrato de arrendamiento,

debidamente notariado.

7. Original y Copia del Registro Mercantil de la empresa.

8. Original y copia del de la última Acta de Asamblea del Fondo de Comercio.

9. Original y copia de la Autorización y Registro para expendio de Bebidas

Alcohólicas.

Traspaso:

1. Original y copia del Formulario Oficial Forma 001.

2. Original y Copia del Registro de Información Fiscal (R.I.F).

3. Original y copia del Certificado de Solvencia del Instituto Venezolano de los

Seguros Sociales (vigente) y/o planilla del (I.V.S.S) 14-91 solvencia de tramite,

y/o Inscripción actualizada.

Page 17: DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA GERENCIA DE …cidar.uneg.edu.ve/DB/bcuneg/EDOCS/TESIS/TESIS_PR… ·  · 2012-05-31través de lectura de Leyes y Manuales de Procedimientos

14

4. Original y Copia de las dos (2) últimas Certificaciones emitidas por Tributos

Bolívar y/o Constancia de Renovación emitida por el Servicio Nacional Integrado

de Administración Tributaria (S.E.N.I.A.T).

5. Original y copia de la solicitud de Transformación realizado por la Alcaldía.

6. Original y copia del Documento de Propiedad o Contrato de arrendamiento,

debidamente notariado.

7. Original y Copia del Registro Mercantil de la empresa.

8. Original y copia del de la última Acta de Asamblea del Fondo de Comercio.

9. Original y copia de la Autorización y Registro para expendio de Bebidas

Alcohólicas.

Traslado:

1. Original y copia del Formulario Oficial Forma 001.

2. Original y copia del Registro de Información Fiscal (R.I.F).

3. Original y copia del Certificado de Solvencia del Instituto Venezolano de los

Seguros Sociales (vigente) y/o planilla del (I.V.S.S) 14-91 solvencia de trámite,

y/o Inscripción actualizada.

4. Original y Copia de las dos (2) últimas Certificaciones emitidas por Tributos

Bolívar y/o Constancia de Renovación emitida por el Servicio Nacional Integrado

de Administración Tributaria (S.E.N.I.A.T).

5. Original y Copia de la solicitud de traslado realizado ante la Alcaldía.

6. Original y copia del documento de propiedad del nuevo local o contrato de

arrendamiento, debidamente notariado, donde funcionará el fondo de comercio.

7. Original y copia del Registro Mercantil.

8. Original y copia de la última acta de asamblea del fondo de comercio.

9. Original y copia de la Autorización y Registro para el Expendio de Bebidas

Alcohólicas.

Page 18: DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA GERENCIA DE …cidar.uneg.edu.ve/DB/bcuneg/EDOCS/TESIS/TESIS_PR… ·  · 2012-05-31través de lectura de Leyes y Manuales de Procedimientos

15

Tabla de Unidades:

Pago por concepto de renovación, traslado, transformación, traspaso e

instalaciones en zonas urbanas y sub-urbanas

AÑO

VALOR DE

LA UNIDAD

TRIBUARIA

MONTO

CORRESPONDIENTE

a 20 U.T.

X 150

UT

X 75

UT

FECHA

DE

CAMBIO

DE U.T

2003 19,40 388,00 2.910,00 1.455,00

2004 24,70 494,00 3.705,00 1.852,50

2005 29,40 588,00 4.410,00 2.205,00 27/01/2005

2006 33,60 672,00 5.040,00 2.520,00 04/01/2006

2007 37,63 752,64 5.644,50 2.822,25 12/01/2007

2008 46,00 920,00 6.900,00 3.450,00 22/01/2008

2009 55,00 1.100,00 8.250,00 4.125,00 26/02/2009

2010 65,00 1.300,00 9.750,00 4.875,00 04/02/2010

2011 76,00 1.520,00 11.400,00 5.700,00 24/02/2011

Esta certificación se efectúa con el fin de cumplir con lo establecido en el

numeral 2° del artículo 14 de la Ley de Timbre fiscal del Estado Bolívar

Cabe destacar que en Tributos Bolívar no se otorgan las licencias para el

expendio de licores y otras especies, esta es una competencia directa de las Alcaldía

de cada municipios, tal como lo señala la Ley Orgánica de Régimen Municipal.

El procedimiento para la certificación dentro del Servicio Autónomo de

Administración Tributaria del Estado Bolívar (SAATEB) se desarrolla de la siguiente

manera:

El interesado debe adquirir el formulario 001, el cual se expide en el Servicio

Autónomo de Administración Tributaria del Estado Bolívar (SAATEB), este es

Page 19: DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA GERENCIA DE …cidar.uneg.edu.ve/DB/bcuneg/EDOCS/TESIS/TESIS_PR… ·  · 2012-05-31través de lectura de Leyes y Manuales de Procedimientos

16

utilizado como recibo o voucher, donde el contribuyente procede a su llenado y con

este acude a los bancos recaudador de su preferencia puede ser banco Caroní o

Guayana que son las instituciones bancarias autorizadas para efectuar el pago estos

emiten la liquidación de los contribuyentes de los tributos establecidos en la Ley de

Timbres Fiscales.

Una vez efectuado el depósito el interesado se dirige al ente recaudador

Tributos Bolívar, donde debe llevar en una carpeta los requisitos los documentos

originales y copias dependiendo del proceso solicitado y adjunto el formulario 001.

Verificación de los requisitos y del llenado de la forma 001:

En el Servicio Autónomo de Administración Tributaria del Estado Bolívar

(SAATEB), se realiza un proceso de verificación de los documentos y del deposito,

ya sea conciliando el voucher que entrega el interesado con el reporte que emite el

banco, físico o electrónico, también puede establecer contacto telefónico con la

entidad bancaria donde el interesado realizo el pago.

Se verifica si el solicitante no tiene ninguna obligación pendiente con el

Servicio Autónomo de Administración Tributaria del Estado Bolívar (SAATEB), es

decir que esta moroso con el pago de algún tributo, especialmente esto aplica para la

renovación de licencia, para lo cual se le informa a la Gerencia de Fiscalización.

Se debe verificar, que el contribuyente presente todos los requisitos

solicitados por la Gerencia de Recaudación y Control Fiscal, en caso contrario se le

devuelve la documentación al contribuyente.

De igual manera se verifican los montos del pago según consta el formulario

001 y el reporte del banco, donde el interesado pudo tener un error en el deposito o en

Page 20: DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA GERENCIA DE …cidar.uneg.edu.ve/DB/bcuneg/EDOCS/TESIS/TESIS_PR… ·  · 2012-05-31través de lectura de Leyes y Manuales de Procedimientos

17

el calculo de la obligación tributaria, si es menos se le devuelve para que lo ajuste o si

es mayor el Servicio Autónomo de Administración Tributaria del Estado Bolívar

(SAATEB) está obligado a emitirles una Certificaron de Crédito Fiscal, la cual puede

utilizar para pagar tributos posteriormente.

Otorgamiento de la Certificación de Recaudación Tributaria: Una vez

culminada la verificación, se le entrega de manera inmediata al Contribuyente.

Con esta certificación el interesado se dirige a la Alcaldía de su municipio,

donde ya desde ese momento, es responsabilidad en procesos y tiempos de ese ente

con relación a la licencia.

El funcionario encargado en el Servicio Autónomo de Administración

Tributaria del Estado Bolívar (SAATEB) realiza una relación mensual de todas las

certificaciones emitidas, la cual es remitida a la gerencia de fiscalización con copia a

la dirección para sus respectivas verificaciones.

Conciliación Bancaria:

Luego de organizar las planillas 001,003 y 005, se procede a Conciliar el

Libro de Banco con el Estado de Cuenta, esto con el fin de detectar las posibles

diferencias que pudieran originarse en los saldos finales del mes transcurrido, estas

últimas se pueden suscitar por las siguientes razones:

a) Al momento de finalizar el mes, el banco no ha enviado los soportes

correspondientes a las notas de crédito y debito.

b) Existe una cantidad de planillas que no han sido soportadas, por lo que se les

denomina físico faltante.

Page 21: DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA GERENCIA DE …cidar.uneg.edu.ve/DB/bcuneg/EDOCS/TESIS/TESIS_PR… ·  · 2012-05-31través de lectura de Leyes y Manuales de Procedimientos

18

c) Una vez finalizado el mes, el banco no ha enviado los soportes referentes a los

depósitos en cuenta corriente por lo que se dice que son depósitos en tránsito.

d) Existencia de una planilla reversada, debido a que se efectuó una entrada al

banco y una salida producto de un error en el endoso, o exista un cheque

devuelto por presentar defectos de endoso.

Una vez terminado el proceso de revisión de las planillas, se realiza el Libro

de Banco que contiene toda la información de las operaciones generadas en el mes

transcurrido, el saldo final que refleja el libro de banco debe estar acorde con el saldo

enviado por el banco en el estado de cuenta respectivo.

LOGROS DEL PLAN DE TRABAJO ACORDADO.

En el período de pasantías se alcanzaron las metas propuestas en el plan de

trabajo acordado como por ejemplo: terminar a tiempo con el desglose de formularios

oficiales forma; 001,003 y 005, Enseñanza de los sistemas de gestión de la calidad del

Servicio Autónomo de Administración Tributaria del Estado Bolívar (S.A.A.T.E.B),

Ley de timbres fiscales y procedimientos de recaudación y control fiscal Esto se llevó

sin ningún contratiempo siendo muy positivo y satisfactorio para el desarrollo

profesional adquiriéndose también diversos conocimientos como; redacción de

memos, cartas, Actualizar data de contribuyentes por licencias para expendidos de

bebidas alcohólicas, Control perceptivo de las estampillas, Conciliación bancaria de

los ingresos recaudados por los registros mercantiles primero y segundo del Estado

Bolívar entre otros, logrando el total manejo de ellos.

FACILIDADES ENCONTRADAS EN EL PROCESO DE PASANTIAS

Las fuentes de información utilizadas en la realización de las pasantías en el

Servicio Autónomo de Administración Tributaria (SAATEB) específicamente la

Page 22: DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA GERENCIA DE …cidar.uneg.edu.ve/DB/bcuneg/EDOCS/TESIS/TESIS_PR… ·  · 2012-05-31través de lectura de Leyes y Manuales de Procedimientos

19

Gerencia de Recaudación y Control Fiscal fueron principalmente los manuales de

procedimientos de dicha gerencia, los cuales están en fase de mejoramiento continuo,

en el mismo proceso de certificación ISO 9001-2000. Los mismos fueron

suministraos sin ningún contratiempo por lo que facilito el desarrollo del presente

informe

El Personal siempre dio apoyo a través de información para el desarrollo

adecuado de la pasantía además de instruir en el conjunto de actividades realizadas; lo

que permitió el intercambio con visión ampliada basada en el conocimiento y

aprendizaje personal de área-pasante. Además constantemente se requirió

información e instrucciones por parte del personal adscrito a la gerencia, lo que

permitió el intercambio con visión amplia basada en el conocimiento y aprendizaje de

este personal.

Los aportes obtenidos fueron la aplicación de los conocimientos adquiridos en

la casa de estudio tales como: El manejo de Excel, que fue indispensable para realizar

la Conciliación bancaria de los ingresos recaudados por los registros mercantiles

primero y segundo del Estado Bolívar, también nos fue de mucha ayuda la expresión

oral y expresión escrita, debido a que esta nos sirvió para el desenvolvimiento de las

actividades a realizar tales como: elaboración de memos, cartas y comunicaciones

escritas planes de trabajo entre otras, y las ganas e interés de realizar dichas

actividades y aprender a manejarlas correctamente.

CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS:

Fueron los siguientes:

1. Conocimientos básicos del ISO 9001-2008

2. Experiencia en el ámbito de la administración pública.

Page 23: DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA GERENCIA DE …cidar.uneg.edu.ve/DB/bcuneg/EDOCS/TESIS/TESIS_PR… ·  · 2012-05-31través de lectura de Leyes y Manuales de Procedimientos

20

3. Aplicación de las herramientas contables en el área de trabajo tales como:

conciliaciones, registros, reportes control, entre otras.

4. Mayor conocimiento en materia tributaria por parte de entes públicos tales como:

la recaudación de los tributos, lecturas sobre el código orgánico tributario. .

5. Mayor aprendizaje sobre los métodos de recaudación de impuestos estadales.

Como lo son¨ el cambio de razón social, venta de estampillas, Otorgamiento de

nombres y denominaciones de empresas mercantiles y firmas comerciales ante el

Registro Mercantil entre otros.

6. Conocimientos de las bases legales que regulan esos tributos como lo son: la

constitución de la República Bolivariana de Venezuela, La Ley Orgánica de

Tributos, La Ley de Timbres Fiscal Nacional y La Ley de Timbres Fiscales del

Estado Bolívar

7. Conocimientos de la generación de ingresos de la Gobernación del Estado

Bolívar.

.

Estos instrumentos, formularios y bases legales permitieron conocer, manejar

y obtener aprendizaje de los procesos internos de la gerencia y la relación del flujo de

información proveniente de los contribuyentes, como son los documentos,

instrumentos y recibos que el presenta a la gerencia para la obtención de

certificaciones.

Los mismos están relacionados con cada una de las actividades ejecutadas que

permitieron lograr un nivel de compresión, dentro los cuales se nombran:

Las especies fiscales de la alta y baja denominación y formularios oficiales.

Una de las más utilizadas por los contribuyentes y de obligatoria presentación

para el trámite de permisos y certificaciones, es la forma 001, siendo esta una planilla

utilizada por los contribuyentes para el pago de tasas establecidas en la Ley de

Page 24: DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA GERENCIA DE …cidar.uneg.edu.ve/DB/bcuneg/EDOCS/TESIS/TESIS_PR… ·  · 2012-05-31través de lectura de Leyes y Manuales de Procedimientos

21

Timbre Fiscal del Estado Bolívar entre ellos el impuesto 1x1000 y el pago para la

certificación de recaudación tributaria. En esta forma el usuario detalla, los datos de

la empresa, el concepto, el monto a pagar y firmas respectivas de validación.

Otro instrumento utilizado la forma 003, es la planilla de liquidación y pago

sobre la venta de Especies Fiscales del Estado Bolívar, ella consta de unos aspectos

específicos para su llenado tales como: numero de la liquidación, fecha, datos de la

persona o razón social, dirección, concepto de pago y las firmas respectivas para la

validación del pago.

De la forma 003 se derivan los siguientes formularios realizados por la

gerencia de recaudación y control fiscal para uso interno del Servicio Autónomo de

Administración Tributaria del Estado Bolívar (SAATEB) tales como; formulario de

constancia de entrega de timbres fiscales, papel sellado, publicaciones oficiales y

estampillas.

En la venta de especies fiscales al detal, no se utiliza ninguna forma ya que el

pago es en efectivo o cheque de gerencia, y de esta actividad se derivan los siguientes

formularios de uso interno del Servicio Autónomo de Administración Tributaria del

Estado Bolívar (SAATEB); formulario de comprobante de ventas diarias al detal,

formulario de comprobante de venta de timbres fiscales papel sellado y planillas,

formulario pase de bóveda, formulario de inventario de apertura y cierre de ventas al

detal, formulario de comprobante de ventas de especies fiscales por parte del Servicio

Autónomo de Administración Tributaria del Estado Bolívar.

En la actividad registro, control y elaboración de especies fiscales en la

administración de la bóveda solo intervienen formularios de uso interno de la

Gerencia de Recaudación los cuales son; formulario de control de entrada y salida,

formulario de pase a bóveda, formulario de inventario de apertura y cierre de ventas

Page 25: DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA GERENCIA DE …cidar.uneg.edu.ve/DB/bcuneg/EDOCS/TESIS/TESIS_PR… ·  · 2012-05-31través de lectura de Leyes y Manuales de Procedimientos

22

al detal, formulario cuadro resumen de inventarios, formulario de inventario de

bóveda.

Page 26: DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA GERENCIA DE …cidar.uneg.edu.ve/DB/bcuneg/EDOCS/TESIS/TESIS_PR… ·  · 2012-05-31través de lectura de Leyes y Manuales de Procedimientos

23

FUNDAMENTACION TEORICA

Bases Legales:

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela

Actualmente de acuerdo a lo establecido en la Constitución de la

República Bolivariana de Venezuela en su disposición Decimotercera donde se

expresa que: hasta tanto los Estados asuman por Ley Estadal las competencias

referidas en el numeral 7 del Art. 164; se mantendrá el régimen vigente.

Por otro lado, el artículo 164, numeral 7, es más específico y contempla lo

siguiente:

“Es de la competencia exclusiva de los estados: la creación,

organización, recaudación, control y administración de los ramos de

papel sellado, timbres fiscales”.

Ley de timbre fiscal del Estado Bolívar.

Esta ley fue sancionada por el Consejo Legislativo del Estado Bolívar,

sancionada el 31 de julio del 2001, derogo La ley de Papel Sellado y La ley de

aceptación de la competencia del ramo del Papel Sellado.

Según lo establecido en su articulo 1 se define como “objeto asumir total y

permanente en la circunscripción territorial del estado Bolívar, las competencia para

la creación, organización, recaudación y control y administración de los ramos de

papel sellado, timbre y estampillas…”

Page 27: DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA GERENCIA DE …cidar.uneg.edu.ve/DB/bcuneg/EDOCS/TESIS/TESIS_PR… ·  · 2012-05-31través de lectura de Leyes y Manuales de Procedimientos

24

La misma regula en el Art. 2, las rentas de timbre fiscal serán por concepto

de:

1) Estampillas, constituidas por las contribuciones recaudables por el timbre

móvil u otros medios previstos en esta Ley.

2) El papel sellado, constituida por las contribuciones recaudables mediante

timbre fijo, por los actos o escritos realizados en jurisdicción del Estado ante

las autoridades, dependencias administrativas, judiciales y entes

descentralizados.

.

Page 28: DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA GERENCIA DE …cidar.uneg.edu.ve/DB/bcuneg/EDOCS/TESIS/TESIS_PR… ·  · 2012-05-31través de lectura de Leyes y Manuales de Procedimientos

25

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

CONCLUSIONES

Luego de finalizar el periodo de pasantía, se obtuvo la oportunidad de trabajar

con nuevos conocimientos tributarios, prácticos y legales, siendo una experiencia

innovadora y de actualización en la materia tributaria.

Se logró el aprendizaje del proceso de Ventas de Especies Fiscales, que se realiza a

través de dos modalidades: Ventas al Mayor y Ventas al Detal. La primera se efectúa

a los expendedores autorizados por Tributos Bolívar para la venta de especies

fiscales, distribuidos en todo el estado. La segunda modalidad de venta, se efectúa

directamente por taquilla en la sede de Tributos Bolívar, a las personas que requieren

cumplir con las obligaciones tributarias que demandan las transacciones de compra-

venta, certificación de documentos, entre otras.

A su vez la importancia de las pasantías como experiencia laboral previa a la

obtención del título de profesional, donde se manifiesta la interacción del los

conocimientos teóricos con el campo operacional de los mismo en las organización

pública o privadas.

Se alcanzó aprender nuevas técnicas del proceso de Control de Recaudación

éste lleva el control de las ventas de especies fiscales y el de Recaudación Tributaria,

procesa y controla la información y datos referentes a la recaudación por tr ibutos

asignados al Estado, lo cual se realiza a través de las Oficinas Receptoras de Fondos

Estadales esto sumada al estudio de los instrumentos jurídicos que rigen estos

tributos, como La Ley de Timbre Fiscal, es importante destacar que los timbres

Page 29: DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA GERENCIA DE …cidar.uneg.edu.ve/DB/bcuneg/EDOCS/TESIS/TESIS_PR… ·  · 2012-05-31través de lectura de Leyes y Manuales de Procedimientos

26

fiscales y las especies fiscales conforman el conjunto de tributos estatales, que forman

parte de los ingresos que obtiene la Gobernación para reinvertirlo en obras públicas.

Es importante que en esta Gerencia se mantenga la armonía entre los

empleados y siga existiendo una comunicación efectiva, ya que esto permite que los

empleados puedan sentirse cómodos en el ambiente laboral, mejorando así su

desempeño para poder alcanzar los objetivos predeterminados, cumpliendo a

cabalidad las normas y procedimientos establecidos, los cuales le han permitido a la

empresa obtener beneficios óptimos y alentadores.

.

Page 30: DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA GERENCIA DE …cidar.uneg.edu.ve/DB/bcuneg/EDOCS/TESIS/TESIS_PR… ·  · 2012-05-31través de lectura de Leyes y Manuales de Procedimientos

27

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

Código Orgánico Tributario.

Ley de Timbre Fiscal del Estado Bolívar.

Manuales de Procedimientos del Servicio Autónomo de Administración Tributaria

del Estado Bolívar.

Page 31: DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA GERENCIA DE …cidar.uneg.edu.ve/DB/bcuneg/EDOCS/TESIS/TESIS_PR… ·  · 2012-05-31través de lectura de Leyes y Manuales de Procedimientos

28

ANEXOS

Anexo 1: Forma 001

Anexo 2: Forma 003

Anexo 3: Forma 005

Anexo 4: Papel Sellado

Anexo 5: Estampillas

Anexo 6: Organigrama de la Institución

Page 32: DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA GERENCIA DE …cidar.uneg.edu.ve/DB/bcuneg/EDOCS/TESIS/TESIS_PR… ·  · 2012-05-31través de lectura de Leyes y Manuales de Procedimientos

29

FORMA 001

Page 33: DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA GERENCIA DE …cidar.uneg.edu.ve/DB/bcuneg/EDOCS/TESIS/TESIS_PR… ·  · 2012-05-31través de lectura de Leyes y Manuales de Procedimientos

30

FORMA 005

Page 34: DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA GERENCIA DE …cidar.uneg.edu.ve/DB/bcuneg/EDOCS/TESIS/TESIS_PR… ·  · 2012-05-31través de lectura de Leyes y Manuales de Procedimientos

31

PAPEL SELLADO

Page 35: DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA GERENCIA DE …cidar.uneg.edu.ve/DB/bcuneg/EDOCS/TESIS/TESIS_PR… ·  · 2012-05-31través de lectura de Leyes y Manuales de Procedimientos

32

ESTAMPILLAS

Valor Bajo

Alto Valor

Page 36: DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA GERENCIA DE …cidar.uneg.edu.ve/DB/bcuneg/EDOCS/TESIS/TESIS_PR… ·  · 2012-05-31través de lectura de Leyes y Manuales de Procedimientos

33

DIRECCIÓN

GERENCIA DE INSPECCIÓN

Y FISCALIZACIÓN

GERENCIA DE RECAUDACIÓN

Y CONTROL FISCAL

OFICINA DE NORMALIZACIÓN

DEPARTAMENTO DE VERIFICACIÓN

DEPARTAMENTO DE FISCALIZACIÓN

DEPARTAMENTO

CONTROL DE ESPECIES FISCALES

DEPARTAMENTO DE RECAUDACIÓN

TRIBUTARIA

GERENCIA DE

ADMINISTRACIÓN

FINANCIERA

DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION Y

SERVICIOS

DEPARTAMENTO DE

TESORERÍA

Y FINANZAS

COORDINACIÓN DE PEAJES

OFICINA DE INFORMÁTICA Y SISTEMAS

GERENCIA JURÍDICO

TRIBUTARIA

DEPARTAMENTO DE

ASUNTOS FISCALESY RECURSOS

ADMINISTRATIVOS

DEPARTAMENTO DE SUMARIO

COORDINACION DE

PROGRAMACION Y CONTROL DE

GESTION