demanda matrimonial

6
Expediente: Secretario: Cuaderno: Principal Escrito: 01 Sumilla: Demanda de Filiación Extramatrimonial. SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE PAZ LETRADO DE (DONDE VIVE LA MADRE) YO, debidamente identificada con D.N.I. ................................, con domicilio real en ………………………………………………….. ....................................,Distrito de ................................................, provincia y departamento de Lima, y señalando domicilio procesal para estos efectos en la Casilla Nº 2411 de la central de notificacion de la corte superior de justcia de lima norye ante usted respetuosamente me presento y digo: I. PETITORIO Que en virtud de lo estipulado por los artículos 402º y siguientes del Código Sustantivo solicito Tutela Jurisdiccional Efectiva a fin que se DECLARE JUDICIALMENTE LA FILIACION EXTRAMATRIMONIAL de mi menor hijo (a) ............................................................ ..................., de un (.....) años de edad; con su padre biológico Sr……………………………………………………........................................., a

Upload: julian-victor-cucche

Post on 16-Sep-2015

228 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

La demanda matrimonial, los requisitos para realializar un demanda matrimonial en el Perú

TRANSCRIPT

Expediente: Secretario: Cuaderno: Principal Escrito: 01 Sumilla: Demanda de Filiacin Extramatrimonial.

SEOR JUEZ DEL JUZGADO DE PAZ LETRADO DE (DONDE VIVE LA MADRE)

YO, debidamente identificada con D.N.I. N ................................, con domicilio real en ......................................,Distrito de ................................................, provincia y departamento de Lima, y sealando domicilio procesal para estos efectos en la Casilla N 2411 de la central de notificacion de la corte superior de justcia de lima norye ante usted respetuosamente me presento y digo:

I. PETITORIO

Que en virtud de lo estipulado por los artculos 402 y siguientes del Cdigo Sustantivo solicito Tutela Jurisdiccional Efectiva a fin que se DECLARE JUDICIALMENTE LA FILIACION EXTRAMATRIMONIAL de mi menor hijo (a) ..............................................................................., de un (.....) aos de edad; con su padre biolgico Sr........................................., a fin que este ltimo reconozca la paternidad de mi menor hijo ................................ (Nombres y apellidos del nio).

Indicar la direccin del demandado, puede ser su domicilio o de su trabajoDebo indicar que al demandado .........................., se le deber emplazar en su domicilio real ubicado en ..............................., Distrito de .................., provincia y departamento de Lima.II. FUNDAMENTOS DE HECHO(Hacer un breve resumen del caso)

1.- Que la recurrente conoci al demandado en el ao, en las siguientes circunstancias.........................................................................., es as que despus de entablar amistad, iniciamos una relacin sentimental, tiempo en el cual procreamos a nuestro hijo.................................................................

2.- Al respecto, debo precisar que mi persona queda embarazada del demandado en el mes de.. de.., dando a luz el da de . del ao .. a mi menor hijo ........................................., a quien tuve que inscribir con mis apellidos, debido a la irresponsabilidad del demandado quien hasta la fecha se ha negado a reconocerlo.

De esta manera, el demandado de forma arbitraria, le ha negado a mi menor hijo el derecho a llevar sus apellidos y a disfrutar de los derechos que como hijo del demandado le corresponde.

3.- En ese sentido, debo indicar que, durante los meses de mi embarazo, el demandado estuvo atento de mi estado, en honor a la verdad debo sealar que no se hizo cargo de los gastos del parto, lo que agrav mi situacin econmica puesto que tuve que dejar de trabajar y afrontar mi maternidad sin el apoyo del demandado.

En este punto debo indicar, que el demandado tiene la certeza que..................................... es su hijo biolgico, pero pese a ello se niega a recocerlo, evidenciando una total irresponsabilidad para con sus obligaciones.

Por estas consideraciones y en aras de lograr una tutela jurisdiccional efectiva que garantice un debido proceso, SOLICITO SE SIRVA ADMITIR A TRMITE LA PRESENTE DEMANDA. III. FUNDAMENTOS DE DERECHOCODIGO CIVIL:Art. 19 Toda persona tiene derecho y el deber de llevar un nombre. Este incluye los apellidosArt. 406 Demandados por declaracin de paternidadArt. 407 Que establece al titular de la accin.Art. 413 Establece que en los procesos sobre declaracin de paternidad o maternidad extramatrimonial es admisible la prueba biolgica, gentica u otra de validez cientfica con igual o mayor grado de certeza.

LEY N 28457 publicada el 08 de enero de 2005 que modifica el artculo 402 inciso 6 del Cdigo Civil.

CODIGO PROCESAL CIVIL Art. 262 Que establece la procedencia de la pericia.

CODIGO DEL NIO Y ADOLESCENTES LEY N 27337, del 07 de agosto del 2000.Art. 6 Establece el derecho a la intimidad de los nios (...) y llevar sus apellidos.

CONSTITUCION POLITICA DEL ESTADOArt. 4 Reconoce el derecho a la proteccin del nio.

IV. VIA PROCEDIMENTALLa presente demanda deber tramitarse de conformidad con el proceso especial contenido en la Ley N 28457, publicada el 08 de enero de 2005 en el Diario Oficial El Peruano.

V. MONTO DEL PETITORIOInapreciable en dinero, no cuantificable.

VI. MEDIOS PROBATORIOS1.- El mrito de la copia certificada del Acta de Nacimiento del menor...................................., expedido por el Registro de identificacin y Estado Civil (Reniec). 2.- El mrito de la prueba gentica de reconocimiento de ADN que deber efectuarse en la persona del demandado.................................................................................., la demandante........................................................................................ y el menor..................................

VII. ANEXOS

1-A Copia simple del DNI de la recurrente.

1-B Copia certificada del Acta de Nacimiento del menor..........................., expedido por el Reniec.

1-C Tasa judicial por ofrecimiento de pruebas, debidamente cancelada.

POR TANTO:

A usted Seor Juez, solicito se sirva admitir la presente demanda declarndola fundada en su oportunidad.

PRIMER OTROSI DIGO: Que por convenir a mi derecho, de conformidad a lo establecido en el artculo 80 del Cdigo Procesal Civil, cumplo con designar como mis abogados al Dr. ..................................................................., identificada con Reg, C.A.L. N ..................., quien en virtud del Artculo 74, del Cdigo Adjetivo podr representarme en el presente proceso, declarando estar instruida de la presente delegacin.

Lima Norte de..................de 2011