demanda del santo grial - anónimo

Upload: bbjoy-kaza

Post on 07-Oct-2015

141 views

Category:

Documents


10 download

DESCRIPTION

La Demanda del Santo Graal es un Libro de caballerías francés, de autor desconocido, cuya traducción al español fue publicada en Toledo en 1515. Es continuación en parte de El baladro del sabio Merlín. Fue reimpresa en Sevilla en 1535. Relata diversos episodios caballerescos relacionados con la corte del Rey Arturo, entre ellos pasajes de la vida de Lanzarote del Lago y su hijo Galahad, y la trágica conclusión del reinado de Arturo. Además de esta obra, en la Biblioteca Nacional de Madrid hay un manuscrito titulado Lanzarote del Lago, y en la Biblioteca de la Universidad de Salamanca hay otro que lleva como título Libro del Santo Grial. Se sabe, además, que en la biblioteca de Isabel I de Castilla existió otro llamado La tercera parte de la demanda del santo Grial.

TRANSCRIPT

  • Annotation

    La Demanda del Santo Graal es un Libro de caballeras francs, de autor desconocido, cuyatraduccinalespaolfuepublicadaenToledoen1515.EscontinuacinenpartedeElbaladrodelsabioMerln.FuereimpresaenSevillaen1535.RelatadiversosepisodioscaballerescosrelacionadosconlacortedelReyArturo,entreellospasajesdelavidadeLanzarotedelLagoysuhijoGalahad,ylatrgicaconclusindel reinadodeArturo.Ademsdeestaobra, en laBibliotecaNacionaldeMadridhayunmanuscritotituladoLanzarotedelLago,yenlaBibliotecadelaUniversidaddeSalamancahayotroquellevacomo ttuloLibrodelSantoGrial.Se sabe, adems,queen labibliotecade Isabel IdeCastillaexistiotrollamadoLatercerapartedelademandadelsantoGrial.

  • ANNIMO

    DEMANDADELSANTOGRAAL

  • INDICE

    INTRODUCCIN..7LaMateriaDeBretaa.7ElLanzaroteEnProsa.10LaDemandaDelSantoGraal11Conclusin.13NUESTRATRADUCCIN..15BIBLIOGRAFA..16LADEMANDADELSANTOGRAAL..17CmoLaDoncellaVinoALlamarALanzarote.17CmoLanzaroteSeFueConLaDoncella.17CmoLanzaroteQuedEnElMonasterioEHizoQueElJovenVelara.18CmoLanzaroteSeVolviALaCorteDelReyArtsYDeLoQueAllOcurri.18CmoUnCriadoTrajoAlReyLasNuevasDeLaEspadaDelEscaln.19CmoGalvnProbLaEspada,SinLograrNada.20CmoRegresaronALaCorteYDeLoQueEnEllaOcurri.20CmoLlegALaCorteUnAncianoConGalaz.21CmoGalazAcabConLaAventuraDelAsientoPeligroso.21CmoLanzaroteConoceEnGalazASuHijo.22CmoLaReinaSeEnteraDeLaLlegadaDeGalaz.22CmoElReyArtsSeAlegrDeLaVenidaDeGalaz.23DeCmoGalazConcluyLaAventuraDeLaEspadaDelEscaln.23CmoLaDoncellaDijoALanzaroteQueSuNombreHabaCambiado.24CmoElReyArtsMandHacerElTorneoDeCamaloc.24CmoGalazGanElPremioDelTorneo.25CmoLlegElSantoGraalALaCorte.25CmoPrometiGalvnAlReyArts,SuTo,QueEntraraEnLaDemandaDelSantoGraal26CmoTodosLosCaballerosDeLaMesaRedondaDijeronQueAndaranEnLaDemanda26DeLaTristezaDelReyArtsYDelDolorDeLaCorte.26CmoLaReinaGinebraPreguntSiHabanJuradoLanzaroteYGalvn.27DeCmoElErmitaoAconsejQueLosCaballerosSalieranLimpiosDePecado.28CmoSupieronEnLaCorteQueGalazEraHijoDeLanzarote.28DeCmoElReyArtsHizoMuchaHonraAGalaz.29CmoElReyArtsHacaDueloPorSusCaballeros,QueSeMarchaban.29CmoLosDeLaMesaRedondaHicieronJuramentoDeMantenerLaDemanda.30CmoSePartiLanzaroteDeLaReinaConGranPesar30CmoSeDespidiElReyArtsDeSusCaballerosYRegresALaCorte.31CmoSeSepararonLosCompaerosEnElCastilloDeAgn.31CmoGalazLlegAUnaAbadaYDeLoQueEnEllaLeOcurri.32CmoElReyBandemagusSeLlevElEscudoDeLaAbada.33CmoGalazAcabLaAventuraDelEscudo.33HistoriaDelEscudo.35CmoElEscuderoRogAGalazQueLoRecibiereEnSuCompaa.36CmoGalazLevantLaTumbaEnLaQueYacaElPagano.37

  • SignificadoDeLaAventuraDeLaTumba.37DeCmoGalazArmCaballeroAlEscuderoYDeLosConsejosQueLeDio.39CmoSeSepararonGalazYMelin,PorLaBifurcacinDelCamino.39DeLoQueHallMelinEnElCaminoDeLaIzquierda.40CmoEncontrGalazAMelinHerido.YDeLoQueAllOcurri.40CmoLlevGalazAMelinALaAbada.41ExplicacinDeLaAventuraDeMelin.42CmoFueGalazAlCastilloDeLasDoncellas.43CmoVenciGalazALosSieteHermanos.44CmoElSacerdoteExplicAGalazLaCostumbreDelCastilloDeLasDoncellas.44DeLoQueUnFraileDioAGalvn.45CmoGalvn,GarieteEIvnMataronALosSieteHermanos.46ExplicacinDeLaAventuraDelCastilloDeLasDoncellas.46CmoLlegGalazALaGastaFloresta.48CmoSeSepararonPercevalYLanzaroteYDeLoQueLeSucediAste.48DeLaVisinDeLanzarote.49CmoLanzaroteFueDuramenteRecriminadoPorUnaVoz.50CmoLanzaroteAbandonElLugarYHallUnErmitao.51CmoAmonestabaElErmitaoALanzarote.52CmoConfesLanzaroteSusPecadosYSeArrepintiDeSusCulpas.53DeLaPenitenciaQueImpuroElErmitaoALanzarote.55CmoPercevalVolviConLaAnacoretaYDeLoQuestaLeDijo.56HistoriaDeLaMesaRedondaYDelAsientoPeligroso.58CmoLaErmitaaAconsejAPercevalQueSiguieraAGalaz.59DeLosConsejosQueDabaLaErmitaaAPerceval60CmoSeMarchPercevalYDeLoQueLeOcurriEnElMonasterio.61HistoriaDelReyMordrain.62CmoPercevalDijoAlErmitaoQuinEra.64DeLoQueOcurriAPerceval65CmoPercevalFueDerribadoPorElMalCaballero.66CmoPercevalPrometiALaDoncellaHacerSuVoluntad.66CmoSeHalloPercevalEnLaIslaYDeLoQueEnEllaLeOcurri.67DelAgradecimientoQueLeMostrabaElLen.68CmoPercevalSoConLasDosDamasYLoQueAqullasLeDieron.69CmoLlegLaNaveBlancaALaIslaDondePercevalEstaba.70SignificadoDelSueoDePerceval72CmoLlegLaNaveNegraALaIslaDondePercevalEstaba.73CmoLaDoncellaDijoAPercevalQueLoSacaraDeLaIsla.75CmoPercevalComiYBebiDemasiadoYLoQuePorElloLeOcurri.75CmoSeAlejDeLaIslaLaNaveNegra.77CmoDiosEnviConsueloAPerceval.SignificadoDeLaAventuraDeLaIsla.77CmoElAncianoDeLaNaveDijoAPercevalQueSeReuniraConBooresYConGalaz79DeLosConsejosQueDabaElErmitaoALanzarote.79CmoLanzaroteDejAlErmitaoYEncontrAUnVasallo,QueLeAfrentDePalabra80CmoHallLanzaroteAUnErmitaoMuertoLejosDeTodaVirtud.81HistoriaDelErmitao.82CmoConversaronLanzaroteYUnErmitao,YDeLoQuesteLeDijo.83

  • CmoLanzaroteEstabaAdornadoDeTodasVirtudesCuandoEraCaballeroNovel84CmoLanzaroteCayEnElPecadoPorLasTrampasDelEnemigo.85CmoElErmitaoDioALanzaroteQueHicieraPenitenciaYSeArrepintiera.86CmoLanzarotePrometiMudarDeVida.87CmoLanzaroteHallALaDoncellaYLoQuestaLeDijo.88DeLaVisinQueTuvoLanzarote.88CmoLlegLanzaroteALaErmita.89SignificadoDeLaVisinDeLanzarote.90DeLoQueElErmitaoDecaALanzarote.92CmoLanzaroteEntrEnElTorneoDeLosCaballerosDeArmasBlancasConLosDeArmas

    Negras93DelSueoQueTuvoLanzarote.94CmoLaMonjaExplicALanzaroteElSignificadoDelTorneo.95CmoLanzaroteSeDespidiDeLaMonja.96CmoLanzaroteFueDerribadoDeslealmentePorElCaballeroDeNegro.96CmoGalvnEncontrAHctorDeMares.97CmoLlegaronGalvnYHctorALaCapillaYDeLasVisionesQueEnEllaTuvieron98CmoGalvnYHctorSeAlejaronDeLaCapillaYDeLoQueLesOcurri.99CmoGalvnLlevAUnaAbadaAlCaballeroHerido,QueEraIvnElBastardo.100CmoGalvnYHctorLlegaronALaErmitaDeNascin.101ExplicacinDeLasVisionesDeGalvn.102ExplicacinDeLasVisionesDeHctor103CmoNascinDijoAGalvnYAHctorPorQuNoHallabanAventuras.104CmoBooresHallAUnAncianoYLoQuesteLeDijo.105CmoHablaronDeMuchasCosasElAncianoYBoores.106CmoBooresPermaneciEnLaErmitaAquelDa.107DeLaVisinQueTuvoBoores.108CmoBooresLlegACasaDeLaDamaDesheredada.109HistoriaDelReyAmnYDeLaDamaDesheredada.109DeLosSueosQueTuvoBoores.110CmoBooresDefendiALaDamaDesheredadaContraPriadnElNegro.111CmoBooresVioASuHermanoLionelYAUnaDoncellaEnPeligro.112CmoLaDoncellaDioLasGraciasABooresPorHaberlaSalvado.113CmoBooresRecibiNuevasDeLionel,SuHermano.114ExplicacinDeLasVisionesYAventurasDeBoores.115CmoBooresEntrEnLaTorreYDeLoQueLeOcurriEnElla.115CmoSeMataronLasDoncellasPorElDesprecioQueBooresHacaASuSeora.116CmoBooresLlegAUnaAbadaDeMonjesBlancos.117SignificadoVerdaderoDeLasVisiones,Sueos,YAventurasDeBoores.118CmoBooresDejLaAbadaYHallASuHermanoLionel120CmoLionelAtacaABooresYMataAlErmitao.120CmoCalogrenanteLuchaContraLionelYMuere.121CmoBooresEsProtegidoDeSuHermanoPorUnBrazoDeFuego.122CmoBooresLlegALaNaveDondeLeEsperabaPerceval123CmoGalaz,CombatiContraGalvn.124CmoGalazLlegALaErmitaYDeLoQueEnEllaLeOcurri.125CmoGalazFueConducidoHastaLaNavePorLaDoncella.125

  • CmoSeEncontraronBoores,GalazYPercevalABordoDeLaNave.126CmoLosTresCompaerosHallaronLaNaveMaravillosa.127CmoHallaronLaEspadaDelExtraoTahalYDeLasMaravillasQueEnEllaEncontraron128HistoriaDeLaEspadaDelExtraoTahal129CmoVieronLaCamaNoMenosMaravillosa.132HistoriaDeLaCama.132CmoSalomnPensConstruirLaNave.137CmoLaMujerDeSalomnPusoElExtraoTahalALaEspada.139CmoFueConstruidaLaCama.139CmoLaNaveSeAlejDeLaCosta.140CmoHallaronLaCoronaYLaCartaYCmoTuvoLaEspadaElTahalQueLeCorresponda

    140CmoGalazCiLaEspadaDelExtraoTahal141CmoLlegaronAlCastilloDeCarceloisYDeLoQueAllLesOcurri.142CmoMataronEnPocoTiempoAMuchosEnemigos.143HistoriaDelCastillo.143CmoMuriElCondeHernolEntreLosBrazosDeGalaz.144CmoLlegaronALaGastaFlorestaYHallaronElCiervoBlanco.145SignificadoDeLasAventurasYVisionesDeLosTresCompaeros.145CmoLlegaronAlCastilloDeLasDoncellas.146CmoCombatieronLosTresCompaerosContraLosNoblesDelCastillo.147Cmo Conocieron Los Tres Compaeros La Costumbre Del Castillo De Las Doncellas Y El

    PorquDeEstaCostumbre.148CmoMuriLaHermanaDePercevalPorSalvarALaDamaDelCastilloDeLasDoncellas148CmoSanLaDamaGraciasALaHermanaDePerceval149CmoDestruyLaTormentaElCastilloDeLasDoncellas.150CmoGalazYPercevalHallaronElCementerioDeLasDoncellas.151CmoSeSepararonPercevalYGalaz.151CmoLanzaroteEntrEnLaNave.151CmoLanzaroteHallElCuerpoDeLaHermanaDePerceval152CmoLanzaroteEncontrAlErmitaoYDeLoQuesteLeDijo.152CmoGalazLlegALaNaveYEncontrEnEllaALanzarote,SuPadre.153CmoGalazAbandonLaNaveDondeIbaLanzarote,SuPadre.155CmoLanzaroteLlegAlCastilloDelSantoGraal155DeLoQueLanzaroteVioEnElCastillo.156CmoDespertLanzaroteDeSuSueo.158CmoTerminLaDemandaDeLanzarote.158CmoHctorNoPudoEntrarEnElCastilloDelSantoGraal159CmoLanzaroteDejAlReyPelsYFueALaCorteDelReyArts.160CmoGalazLlegALaAbadaDondeEstabaElReyMordrain.161CmoGalazTerminConLasAventurasDeLaFuenteQueHervaYDeLaTumbaArdiente,161CmoGalaz,PercevalYBooresLlegaronACasaDelReyTullido.162CmoGalazAcabConLaAventuraDeLaEspadaRota.163CmoLosTresCompaerosVieronAJosofesDescenderDelCielo.163DeLaVisinQueTuvieronLosTresCompaeros.164CmoQuedaronSaciadosPorLaComidaDel.SantoGraal165CmoSeDespidieronLosQueHabanContempladoElSantoGraal166

  • CmoGalazPedaMorirEnLaContemplacinDelSantoGraal167DelMilagroQueHizoGalazALaEntradaDeLaCiudad.168CmoElReyEzcorantHizoPrisionerosAGalaz,PercevalYBoores.168CmoGalazSeDespidiDeSusCompaerosYMuri.170CmoPercevalSeHizoErmitao.170CmoBooresRegresALaCorteDelReyArtsYContTodoLoQueSaba.170

    INTRODUCCIN

    Aunquedeformavaga,lashistoriasdelreyArts(oArturo)ydeloscaballerosdelaMesaRedondasonconocidasportodos.LapervivenciadelostemasydelospersonajesdebemuchoalosromnticosinglesesyaRichardWagner.ElsigloXIXfuedecisivoparalatransmisindelasleyendasartricasalrevivir las obras deMalory (Mort Darthur, mediados del siglo XV) y deWolfram von Eschenbach(Parzival,principiosdelsigloXIII).

    Pero de todos los textos que hablan de Lanzarote, Perceval, Arts, Ginebra y de tantos otroscaballeros,es -sinduda-elLanzaroteenprosa el que tuvomayor xito en laEdadMedia: estaobraforma parte de un extenso ciclo denominadoVulgata o Pseudo-Map. Cuando hacia el ao 1230 serecopilalaVulgata,lasleyendasartricastenanyamsdecienaosdeexistencialiteraria.Enefecto,se suele considerar laHistoriaRegumBritanniae, deGodofredo deMonmouth (entre 1130 y 1136),comoelprimertextoqueseocupa,porextenso,deArtsydeMerln.EntrelaHistoriadeMonmouthylaVulgata hay un largo camino: laVulgata no va a ser la ltima etapa del trayecto, pero s lamsimportante;apartirdelmomentodesudifusin,dejandeexistir-prcticamente-lashistoriasartricas,pues es la nica reconocida de forma unnime como verdadera, segn deseaba el recopilador, quienaseguraquelostestimoniosallrecogidosprocedendeunmanuscritoguardadoporelreyArtsyenelquesecontenanlashistoriastalcomolashabancontadosuspropiosprotagonistas.

    Desde1230-fechaaproximadaenquesereneelciclodelaVulgata-hastafinalesdelsigloXVI-enquesedejadeeditar-habrnpasadotressiglosymediodeextraordinarioxito:prcticamentetodoslos autores franceses de la EdadMedia dejan sentir su influencia. Un gran nmero de escritores deEuropalaleyeronyadoptaronmuchoselementoscomopropios:eloccidentemedievalhabaasimiladolashistoriasdelreyArts.

  • LaMateriaDeBretaa

    UNtextomuyconocidodelaChansondeSaisnes(CantardelosSajones)1nosservirdeintroduccin;merefieroalosversosdelprlogodeestecantardegesta,escritohacia1200,enlosqueeljuglarJeanBodelescribe:

    Nesontquetroismatieresanulhonreantandant:

    deFranceetdeBretaigneetdeRomelaGrant;etdecestroismatieresn'ianulesemblant.LicontedeBretaignesontsivainetplaisant:cildeRomesonsageetdesanaprenant.CildeFrancesontvoirchascunjorapparant2.

    Evidentemente,noshallamosanteunaclasificacin(todoloarbitrariaquesequiera)delquehacerliterarioenFranciaafinalesdelsigloXIIycomienzosdelXIII:porunaparte,lamateriadeRomahacereferenciaalasadaptacionesmedievalesdetemasgreco-latinos(Troya,Tebas,Alejandro,Eneida,etc.);porotraparte,lamateriadeFranciaenglobalascreacionesdepica.Porltimo,lamateriadeBretaa,ligerayagradable,esdedicadaatemaslocalizadosenlasIslasBritnicas:lospersonajesprincipalessonelreyArts,lareinaGinebrayLanzarote,enungrupo,Tristn,Iseo(oIsolda)yelreyMarco,enelotro.

    No sabemos cmo empezaron a forjarse estas leyendas: hay quien piensa en una tradicin oral,recogidaporelhistoriadorGodofredodeMonmouth3, que las incorpora -amplindolas- a suHistoriaRegumBritanniae(1130-1136).Mstarde,en1155,Wace4escribeelRomandeBrut,dondeadaptalasnoticiasdeMonmouthyalude,porprimeravez,alaMesaRedonda.Waceinfluirsobreotrosautoresposteriores,enespecialsobreThomas,ChrtiendeTroyesyLayamon.

    Thomasserel responsabledelcrucededos temasdiferentes:hastaahora,el reyArts tenasumundoyTristnelsuyo,peroapartirdelTristn (1155-1185),deThomas,se funden lasdosesferasformandounmbitonico;lafusinpervivirenmuchasversionesdelasleyendasartricasyserlaforma que triunfe en nuestra Peninsula5. Mientras tanto, el poeta ingls Layamon escribe su Brut,profundamenteinspiradoenWace,aunquehaampliadonotablementeeloriginal,yenldedicaespecialatencinalasProfecasdeMerlin6.

    Pero el ms genial de los escritores de este perodo es -sin lugar a dudas- Chrtien de Troyes(1165-1190).Envariasde susnovelas aparecen los caballerosde laMesaRedonda: elCligs (1170-117)esunanovelaentrebretonaybizantina;lasotrassuyas,Ivain,LancelotyPercevalnarranlavidadeestospersonajesartricos7.EsChrtienquienlesdaunafisonomapropiayhacedeellosautnticosseresvivos:elodioyelamor,lavalentaylagenerosidadcomienzanadesempearsupapel;cadahroeactuar influido por alguna de estasmotivaciones. El embrin que hallamos enMonmouth acaba detomar una forma nueva, lams semejante al ser definitivo8, a la vez que el tema adquiere sumayor

  • auge:elPerceval,queChrtiennoacab,hallmuyprontocontinuadores;as,podemossealarquesele aadieron dos prlogos, uno como explicacin de la obra; otro, narrando la historia del padre dePerceval9. Por otra parte, la obra inacabada tent a varios autores que se esforzaron en darle fin, sinconseguirlo. As tenemos las cuatro continuaciones que se suelen denominar Pseudo-Wauchier,Wauchier de Denain, Manessier y Gerbert, atendiendo a los supuestos autores. Cada uno de estoscontinuadoresconocilaobradesupredecesor,siexceptuamosaGerbert,que,alparecer,nosupodelaterceracontinuacin(ladeManessier).

    A la vez, el seor de Cambrein escribe unPerlesvaus (finales del silo XII) continuando el deChrtien,independientedetodoslosanteriores.Y,enAlemania,WolframvonEschenbach(entre1200y1210)lograotrohitoconunpoemadeextremadabelleza,Parzival10.Lasemillaestechadaportodoeloccidente;ahoraqueelterrenoseencuentraencondicionesserfcilobtenerhermososfrutosquenosehacenesperar:afinalesdelsigloXII,RobertdeBoronreneenelFrancoCondadounaobratituladaLilivresdouGraal(EllibrodelGraal),queseconsideracomolaprimerarecopilacincclicadeltema.LaobradeRobertdeBoronesunatrilogadedicadaaLeRomndeL'EstoriedouGraal(Librodelahistoria del Graal, que tambin ha sido titulada Joseph d'Arimathie), aMerln y a Perceval. LasaventurasdeloscaballerosdelaMesaRedondahanllegadoasuconfiguracindefinitiva,aunquetengaquesufrirtodavaciertasalteraciones:enloesencial,episodiosycaracteresseencuentranyaenRobertdeBoron.

    AcabaelsigloXII.CasialavezqueBoronreuneelLivresdouGraal,apareceotrarecopilacindecaractersticas muy similares a las de su obra: es la llamada Perceval-Didot; sus principalesoriginalidades estriban en que por primera vez se emplea la prosa y en que incorpora abundanteselementos del folklore gals. En lo dems, parece reelaboracin del Livres dou Graal de Boron e,incluso,presentaunatriparticinmuysimilaraladeaquellaobra:JosdeArimatea,MerlnyMuertedeArts11.

  • ElLanzaroteEnProsa

    COMOyahedichoantes, es laVulgata el eslabnms importantedeesta cadena.El temadeestarecopilacinnoesmsquelahistoriadeLanzarote,consideradoporsushazaaselmejorcaballerodelmundo12ElparecesereldestinadoaalcanzarelSantoGraal13,perosuadulterioconlareinaGinebraloapartardefinitivamentedeestetriunfo.Noobstante,DioslevaaconcederqueseasuhijoGalaz14quienlologre.

    Laltimapartedelarecopilacinse.ocupadelcastigodeLanzaroteyGinebra:susamoressernlacausadelenfrentamientoymuertefinaldeloscompaerosdelaMesaRedonda.Asterminalaedadde oro de la Caballera errante15. Las lneas generales del tema quedan expuestas sin grandescomplicaciones; sinembargo, esdifcil seguir lasdirectricescuandoseest leyendo laVulgata,pueshayunaautnticaselvadeaccionesentrecruzadas:todoslospersonajes,todosloscaballerosdelaMesaRedondatienenvidapropiayactandeformaindependiente,aunqueperfectamentecoordinados.

    LaVulgataesdeunaextraordinaria longitud16.Constadecincopartes,quemuestran losncleosquelafueronformando:EstoireduGraal,Merln (ysucontinuacin),Lancelot,QuteduGraaly laMorted'Arthur17.Delascincopartes,lastresltimassonlasquehanlogradomayorfama,yconrazn:innumerablesveceshansidopublicadasdeformaindependientedelrestodelciclo,recibiendoelttulodeLancelotenprose.

    Apesardel xito conseguidopor todoel cicloyenespecialpor elLanzarote enprosa, el autorpermanecienelanonimato,haciendodesaparecertodaposiblehuellaquesirvieraparaidentificarlo:lologrcontalperfeccinqueloscrticosdiscutensifueunsoloautorosi,porelcontrario,fueronunalegin de escritores sabiamente puestos de acuerdo para redactar la obra. F. Lot se preocup por elasuntoyllegalaconclusindequeelciclo(oalmenoselLanzaroteenprosa)tenaunautornico,clrigo seglar relacionado posiblemente con la corte de Champaa o con la de Flandes18. Aosmstarde,J.Frappiervolviaocuparsedeltema,queparecazanjadograciasalosestudiosdeF.Lot.LosresultadosalosquellegFrappierchocabanconlasteorasdeLot:elconjuntofueconcebidoporunarquitectonicoqueencomend la realizacinde lasdistintaspartesaautoresdiferentes; sloas sepuedeexplicarlaunidaddeltodofrentealascontradiccionesdeciertosdetalles19.

    Sielproblemadelautorestanlejosdeunasolucindefinitiva,noocurrelomismorespectoalafechadecomposicin.Enestesentido,casi todosloscrticoscoincidenenaceptarquelaspartesmsantiguasdelconjunto(Lanzarote,DemandadelSantoGraalyMuertedelreyArts)estabanacabadasalfinalizarelprimercuartodelsigloXIII,mientrasquelasmsmodernas(HistoriadelGraalyMerln)debenconsiderarsealgoposteriores.Encualquiercaso,laVulgatayaexistaamediadosdelsigloXIII.Peroquiznoestdemsobservarque-silaobraesdelsigloXIII-noocurrelomismoconlahistoriaquecuentalalargarecopilacin,puesdebemossituarlaenunapocamuyanterior:laficcincomienzaamediadosdelsigloV,cuandoLanzarotetiene-aproximadamente-entre45y50aosyelreyArtsesunvenerableanciano,comoelCarlomagnopico.

  • LaDemandaDelSantoGraal

    UNA de las partes ms originales del ciclo es la que ocupa el cuarto lugar y recibe el ttulo deDemandadelSantoGraal,cuyatraduccinofrecemosallector.

    EltemadelaDemandanoesotroquelabsquedadelobjetomaravillosocapazdesaciarconlosmejoresmanjareselhambrede loscompaerosde laTablaRedonda.Enestabsquedase sucedernaventurasdetodotipo,peroslotrescaballerospodrnacercarsealVaso:Boores,PercevalyGalaz.

    Lomsimportantees-sinduda-quenuestrotextorompeconlatradicinanteriorparaconvertirseen una novela de simbologamstica, pues no se trata de una bsquedamundana, sino espiritual: enefecto, slo llegarn a la meta aquellos caballeros que han entrado en la Aventura debidamenteconfesados,conelalmalimpiadetodopecadoyconlosmspurospensamientos.

    Comoesnormafeudal,elreyArtsestreunidoconsuscaballeroseldadePentecostsentornoalaMesaRedonda.QuedaunasientolibrequevaaserocupadoporGalaz,.Alcomenzarlacena,apareceelSantoGraal,quecolmademanjaresa loscomensales.Es lasealparasalirensubsqueda:en lacorte slo queda el rey Arts, apesadumbrado porque sabe quemuchos de los que ahora parten noregresarn.TodosfracasanmenosGalaz,PercevalyBoores,cuyacastidadlesllevaabordodelanavede Salomn, donde encuentran a la hermana de Perceval que cie la espada de David a Galaz, elescogido.

    Porfin,lostrescaballeroslleganalcastillodelreyPeles,dondeseguardaelSantoGraal.Josofes,hilodeJosdeArimatea,desciendedelCieloparacelebrarlaMisa.Enlacomunin,JesucristosaledelGraalydadecomulgar,juntoaJosofes,aloscaballeroselegidos(doceentotal,contandolosnuevequeacompaanalreyPels).Allado,unosngelestienenlalanzadeLonginos,queangoteasangre.

    Tras esta escena,Galaz, Perceval yBoores reembarcan en la nave de Salomn, que les lleva aSarrazdondepresencianlosmselevadossecretosdelSantoGraal.Galazmuereenxtasis;Percevalseretiradelavidamundanaymuereunaomstarde,Booresregresaalacorteparacontarloocurrido.ElreyArtsordenaquesusclrigosloanotenfielmenteylorecojanenunlibroqueseguardarenlabibliotecadeSalesbieres(Salisbury)para.memoriadetodos.

    NoesnecesariosealarelevidenteparalelismodelaDemandacondistintosmomentosdelavidadeJess:laasambleadeloscaballeroseldadePentecosts,laaparicindelSantoGraalylapartidadetodos tieneuna clara analoga con la llegadadelEsprituSanto, tal comocuentan losHechosde losApstoles (2,1 y SS.). ElAsiento Peligroso, vaco en laMesaRedonda es -al parecer- la plaza quedebierahaberocupadoJudas.

    El simbolismo queda claro en Galaz (puro entre los puros, cuya vida sigue la de Jess: esesperadoportodosdesdehacesigloscomoelsalvadorquedarfinalasaventurasmsextraas.Porsifuerapoco,estecarctersimblicoquedasubrayadodeformanotableconfrecuentes interpretacionesalegricas que, por lo general, nos llevan a una visin cisterciense delmundo: el triunfo final de laDemandasloseproducirenelmomentoenquesucaballerodeseeconocerlossecretosdeNuestro

  • Seoryseaasistidoporladivinagracia;enotraspalabras,serladoctrinadeBernardodeClaravallaqueguealautor:slolahumildadnosimpulsahaciaDios;elorgulloeselpeorenemigodelhombre.HayqueamaraDiossinesperarrecompensayslosiDiosquierepuedellegarsealauninespiritualanheladaporlosmsticos20.

    Para adecuar la materia tradicional al espritu del Cister, el autor ha tenido que sacrificarnumerososdetallesy-loqueesmsimportante-hacaracterizadoaloshroesdeacuerdoconunaideareligiosa:alallamadadelSantoGraalacudenunoscaballerossinpreocuparseporsusalmas;elorgulloylasoberbialesrdern;sonlospecadoresqueslopiensanenlaCaballerayenlaCortesa,olvidandofreeuentementeelespritu: taleselcasodeGalvn,condenado(segnlasreglascistercienses)porsuapego a los bienes terrenales.Otros se han arrepentido de sus pecados a tiempo; entre estos destacaLanzarote,quelibraunaduraluchaporsuamoralareinaGinebra;sumayordeseoesconseguirlapazinterna; al confesar -tras numerosas ambigedades- sus relaciones adlteras, le brotan lgrimas deautntico arrepentimiento. Su confianza enDios se ve premiada con un brevsimo xtasis, en el quepuedecontemplarelSantoGraal,perosusantiguospecadosleimpidendisfrutardelaplenituddeestavisin.

    Porltimo,volviendoalasdoctrinasdeSanBernardo,podemoscomprenderporqusontresloselegidos: Boores representa la asctica; su triunfo final viene marcado por un largo camino desacrificiosyprivaciones.Percevalestimbuidodegraciayadesdeelprincipio;susalvacindependeengran manera de la ayuda divina: no son las mortificaciones las que le hacen salir airoso ante latentacin,sinolamanodeDiosqueleprotegeenltimainstancia;Percevalnoponeprcticamentenadadesuparteparatriunfar:slosucndidainocencia.

    Pero de todos,Galaz es elms significativo: en l se juntan un profundo ascetismo y la graciadivina; la fusin de estos dos elementos va a hacer de Galaz el modelo de santidad que todo buencaballerodebeimitar;lmismo-asuvez-eselreflejodeJesucristo,comoyahesealadomsarriba.No tiene que sufrir tentaciones, no hay obstculos que impidan el deseo divino. Su presencia en laDemandasedebe-sobre todo-a losdems:eselejemplovivode loque loscompaerosde laMesaRedondadeberanhacer.

    Noquieroprolongarmsestecomentario.EllectorpuedeseguirviendolosparalelismosylasvashaciaDios.CreoquenoquedalugaradudasacercadelasimbologacristianadelaDemandadelSantoGraal.Creo,tambin,queelinflujocistercienseesevidente:encadacomentario,acadapaso,aparecenlasdoctrinasdeBernardodeClaraval;estonoquieredecirqueelautordelaDemandahayallevadoatrminounaobrapropagandstica,simplemente,haprocuradoverlatradicindesdeotropuntodevista.Ylohaconseguidodeformamagistral.

  • Conclusin

    LAsuerte de laDemanda ha ido casi siempremuy ligada a la delLanzarote enprosa y a la de laVulgata.Resultasignificativoelenormenmerodecopiasque-deestasobras-noshadejadolaEdadMedia, sobre todo pertenecientes a los siglosXIII yXIV: en total, casi un centenar demanuscritoscontienenlaQute;deellos,msdelamitadpertenecenalsigloXIII;untercio,alsigloXIV;elresto,sedistribuyeentrelosltimosaosdelaEdadMediayelcomienzodelRenacimiento.Despus,nada.

    El xito que tuvo la obra en Francia traspas bien pronto los Pirineos: en toda la pennsula sepuedenrastrearhuellasdelaDemanda,peroesdifcilestablecersiprocedendeltextoqueofrecemosallectorosi,porelcontrario,tuvieronsuorigenenalgunadelasversionesanteriores.Encualquiercaso,hayquesealarenlaPennsuladostextosrelacionadosconeltemaquenosocupa:DemandadeSantoGraal, en portugus (copiado entre 1400y 1438) yDemandadel SanctoGrial con losmaravillososfechosdeLangaroteydeGalazsuhijo(Toledo,1515ySevilla,1535).Tantoeltextoportuguscomoelcastellanotienenconsiderableslagunas,alavezquesonimportantesloscrucesquepresentanconunTristn enprosa; de estas obras procedengranparte de los encabezamientos queutilizo para dividirnuestratraduccin.Seconoce,adems,unaStoriadelSantGrasalencataln,definalesdelsigloXIV21.

    NUESTRATRADUCCIN

    HemostomadocomobaseeltextodelmanuscritoK-publicadoporPauphilet-,queseencuentraenel Palais des Arts de Lyon (Ms. n. 77). Pauphilet demostr que, a juzgar por su lengua y por supulcritud,eralamejorcopiadelasconservadas.Sobreeltextomedieval(edic.A.Pauphilet,1975)herealizadomitraduccin.

    No escapar al lector la extraa forma que he tenido de traducir los nombres propios: no hepretendido-nimuchomenos-llevaracabounasimpletranscripcinfontica,antesbien,miintencineraladeconservarlasformasconsagradasporloslibrosdecaballerashispnicos;assejustificaqueGalaad seaGalaz,Bohort seaBoores o la ForestGaste se convierta en laGasta Floresta y no en elBosqueDevastado,porponerunosejemplos.Supongoqueellectorsabraceptarmicriterio.

    Porotraparte,hesidofielal texto:mipretensines traducir lahistoriasinmodificarla.Hubierasidofcilquitarrepeticiones,modificarconsinnimos,eliminarlosapoyosdelcoloquio,peroellonodaraelaireque tieneel relatoyel lectorquedara lejos-muylejos-deconoceraquelloquebuscaalacercarseaestaspginas.

    BIBLIOGRAFA

    Losttulosqueofrezcoacontinuacinnosonotracosaqueunaguaorientadora:ANITCHKOF,E.LeSaintGraalellesriteseucharistiques,enRomania,IN(I929),pp.174-194.

  • BOGDANOW,F.TheSuiteduMerlin and thePost-VulgateRomanduGraal, enLoomis,ArthurianLiteratureintheMiddleAges(citadomsabajo),pp.325-335.

    BOXICAS,P.Los textosespaolesygallegoportuguesesde laDemandadelSantoGrial.AnejoRFE,VII,Madrid,1925.

    BONILLA, A. Libros de caballeras, Primera parte: Ciclo artrico-ciclo carolingio. NBAE, VI,Madrid,1907.

    ENTWISTLE,W. J.TheArthurianLegend in the literaturesof theSpanishPeninsula.Londres,1925.

    FARAL,E.Lalgendearthurienne.Etudesetdocuments.(3vols.)Pars,1929.FRAPPIER, J. Etude sur la Mort le Roi Artu, Pars, 1936. The Vulgate Cycle, en Loomis,

    ArthurianLiterature(citadomsabajo),pp.295-318.GARCAGUAL,C.Primerasnovelaseuropeas.Madrid,1974.GILSON,E.LaMystiquedelaGracedanslaQuteduSaintGraal,enLesIdesetleslettres.

    Pars,1932(reedicin,Pars,1955).LIDA,MARAR.Estudiosdeliteraturaespaolaycomparada.(2edicin),BuenosAires,1969.

    Elartculoquenosinteresa(LaliteraturaartricaenEspaayPortugal)fuepublicadoconanterioridadenLoomis,ArthurianiLiterature(vid.infra),enlaspp.406-418.

    Loomis, R. S. Arthurian Literature in the Middle Ages (A collaborative History, edited by -).Oxford,1959.(Reedicionesen1961,1967,1969,1974).Interesan,ahora, losartculosdeBogdanow,Frappier, Lida, y del mismo Loomis: The Origin of the Grail Legends (pp. 274-294) y Layamon'sBrut(pp.104-111).

    LOT,F.EtudesurleLancelotenprose.Pars,1918(reimpresin,1954).MARTINS,M.Alegoras,smboloseexemplosmoraisnaliteraturamedievalportuguesa,Lisboa,

    1975. Interesa especialmente el cap. VIII Demanda do Santo Graal (pp. 121-178). Estudos deLiteraturaMedieval.Braga,1956.Interesaelcap.II,ADemandadoSantoGraal(pp.34-47)-

    PAUPHILET. A.: Etudes sur la Queste del Saint Graal attribue G. Map. Pars, 1921. LaquestedeSaintGraal,romanduXIII`sicle,(enClassiquesfranaisduMoyenAge).Pars,1975.

    PIETSCH,K.SpanishGrailFragments.(2vols.).Chicago,1924-25.RIQUER,M.DE:LaleyendadelGraalytemaspicosmedievales,Madrid,1968.SHARRER,H.L.:ACriticalBibliographyofHispanicArthurianMaterial,Valencia,1977.

    LADEMANDADELSANTOGRAAL

  • CmoLaDoncellaVinoALlamarALanzarote

    LAvsperadePentecosts,cuandoloscompaerosdelaTablaRedondahabanllegadoaCamalocydespus de haber odo los oficios, mientras iban a colocarles las mesas a la hora de nona, en esemomento entr en la sala a caballo una bellsimadoncella; haba venidomuydeprisa, comobien sepodaapreciar,puessuscabellostodavaestabanempapadosdesudor.Descabalgyvinohastaelrey;stelasaludayledicequeDioslabendiga.Seor-preguntaella-,porDios,indicadmesiLanzaroteseencuentraaqu.Enverdadques-diceelrey-vedloah.Loseala.Ahorasedirigeellaadondeestyledice:Lanzarote,oscomunico,departedelreyPels,quedebisvenirconmigoalbosque.Ellepreguntaquedequines.Soy -responde-deaquldequienoshehablado.Yqunecesidad, lepregunta,tenisdem?Esoyaloveris,lecontestaaqulla.PorDios,dice,ircongusto.

  • CmoLanzaroteSeFueConLaDoncella

    TRASestoordenaaunescuderoqueensillesucaballoyletraigalasarmas.Alinstantetodoquedalisto.Cuandoelreyylosdemsqueestabanpresentesvenesto,lespesamucho.Aldarsecuentadequenoconseguirnquesequede,ledejanir.Lareinaledice:Lanzarote,acasonosvaisaabandonarunda tansealadocomohoy?Seora,dice ladoncella, sabedque lo tendrisdenuevoaqumaanaantes de la hora de cenar. ld entonces, dice, pues si maana no volviera, no ira hoy con miconsentimiento.Elmontayladoncellatambin.

    Semarchan sinmsdespedidasy sinmscompaaqueunescuderoquecon ladoncellahabavenido.CuandosalendeCamaloccabalgantandeprisaquelleganalbosque.Tomanelgrancaminodeherradurayavanzanmsdemedialeguahastallegaraunvalle.Entoncescontemplandelantedeellos,perpendicularalcamino,unaabadademonjas.Encuantosehubieronacercadounpoco,ladoncellasedirige hacia all. Al llegar a la puerta llama el escudero, les abren, descabalgan y entran. Cuandosupieron los de dentro queLanzarote haba llegado corren todos a su encuentro,manifestndole unagran alegra. Lo llevaron a un aposento, donde fue desarmado, y luego vio acostados sobre sendoslechosasusdosprimos,BooresyLionel.Sesorprende.Losdespierta,ycuandostosloven,loabrazanylobesan.Entoncescomienzalaalegraentrelosprimos.Nobleseor-diceBooresaLanzarote-,quaventuraoshatradoaqu?PensbamosencontraronenCamaloc.Ellescuentacmounadoncellalehallevadoaaquellugar,peroannosabeporqu.

    Mientrashablabanas,entrarontresmonjasqueibandetrsdeGalaz,muchachotanhermosoytanbien proporcionado en todos susmiembros que apenas encontraris uno semejante en elmundo. Ladamaqueeramsalta lo llevabapor lamanoy llorabamuy tiernamente.Al llegaranteLanzarote ledijo:Seor,ostraigoanuestrocriado,nuestrogozo,nuestraproteccinynuestraesperanza,paraquelo hagis caballero, pues, a nuestro entender, de nadiems noble que vos podra recibir la orden decaballera.Miraalnioyloveadornadotanmaravillosamentecontodaslasbellezas,quepiensanohabervistojamsanadiedesuedadconunafiguratanperfectadehombre.Porlasencillezqueseveenl,esperaquehagatantosbienesqueleagradaprepararleparacaballero.Respondealasdamasquenosepreocupenporesto,pues,yaqueaslodesean,congustoloharcaballero.Seor-dicelaquelollevaba-,queremosqueseaestanocheomaana.PorDios-dice-sercomoqueris.

  • CmoLanzaroteQuedEnElMonasterioEHizoQueElJovenVelara

    AQUELLAnochepermaneciallLanzaroteehizoqueeldoncelvelaraenelmonasterio;alamaanasiguiente,a lahoradeprima, loarmcaballero; lecalzunade lasespuelasy ledioelespaldarazo,desendole que Dios lo hiciera noble caballero, pues no le faltaba ninguna virtud. Cuando habacumplidocontodoloqueanovelcaballerocorresponde,ledijo:Nobleseor,vendrisconmigoalacortedemiseor,elreyArts?Seor-leresponde-,deningnmodo;noirconvos.Entonces,diceLanzarotealaabadesa:Seora,permitidquenuestronovelcaballerovengaconnosotrosalacortedelrey,miseor,puesallaumentarbastantemssucondicinquesisequedaaquconvos.Seor-leresponde-,noirahora;perotanprontocomocreamosqueseajustoynecesarioloenviaremos.

  • CmoLanzaroteSeVolviALaCorteDelReyArtsYDeLoQueAllOcurri

    ENTONCESsevaLanzarote juntoconsuscompaeros;cabalgan todoshasta llegaraCamaloca lahoradetercia;elreyhabaidoalmonasterioparaormisa,acompaadodenumerososnobles.Cuandollegaronlostresprimos,descabalgaronenelpatioysubieronalasaladearriba.EntoncesempezaronahablardelnioqueLanzarotehabanombradocaballero;BooresdijoquenohabavistonuncaanadiequesepareciesetantoaLanzarotecomoaqul.Yciertamente-aadi-,creeraquesteesGalaz,elquefueengendradoenlahermosahijadelRicoReyPescador,puesdemaneraasombrosasepareceaese linajeyalnuestro.Enverdad-dijoLionel-,biencreoque losea,puesseasemejamuchoamiseor.LargoratohablarondeestetemaporversilograbansacaralgodelabocadeLanzarote,peroenningnmomentocontestste,porahora.

    Aldejardehablardeesto,dirigieronlamiradaalosasientosdelaTablaRedondayencontraronescritoencadaunodeellos:AQUIDEBESENTARSEFULANO.FueronmirandoastodosloslugareshastaquellegaronalsillnquesellamabaelAsientoPeligroso.Allencontraronletrasrecinescritas,al parecer. Leyeron las letras que decan: 454 AOS HAN PASADO DESDE LA PASION DEJESUCRISTO;ELDIADEPENTECOSTESDEBEENCONTRARDUEOESTEASIENTO.Alverestas letras se dicen los unos a los otros: Por nuestra fe, he aqu una aventuramaravillosa! EnnombredeDios-dijoLanzarote-,elquequierasacarlacuentadesdelaResurreccindeNuestroSeorhasta ahora, hallara, al menos as lo creo, que hoy debe ser ocupado este puesto, ya que es laPentecostsdelao454.Biendesearaquenadiede losquevenganhoyvieraestas letras,puesdebesometerseaestaaventura.Dicenqueloocultarnalavista:hacentraerunvelodesedayloechanporencimadelasientoparaocultarlasletras.

    Alvolverel reydelmonasteriovioqueLanzarotehaba regresadoyquehaba tradoconsigoaBooresyLionel,locuallealegrmucho;lesdiolabienvenida.Entoncescomenzlafiesta,grandeymaravillosa,puesloscompaerosdelaTablaRedondaestabanmuycontentosconelregresodelosdoshermanos.

    Galvnlespreguntacmoleshabaidodesdequemarcharondelacorte,aloqueellosresponden:Bien,graciasaDios,yaqueestuvieronsiempresanosysalvos.Enverdad-continaGalvn-,esome agradamucho.Grande es la alegra que los de la corte tienen porBoores yLionel, pues hacamuchoquenoleshabanvisto.

    El reyordenaque seancolocados losmanteles,porqueyaeshoradecomer, almenosesocree.Seor-diceKay,elsenescal-,siossentisacomermeparecequequebraraislacostumbrequehastaaquhabismantenido:hemosvistoquevos,enlasfiestassolemnes,noossentabaisalamesasinquehubieseocurridoenlacorteunaaventuraantetodoslosnoblesdevuestrosquito.Cierto,respondeelrey;Kay, decs verdad; yo hemantenido siempre esta costumbre y lamantendr an cuanto tiempopueda,perotenatantogozodequeLanzaroteysusprimoshayanvueltoalacortesanosysalvosquenomehabaacordadodelacostumbre.Poresooslorecuerdo,diceKay.

  • CmoUnCriadoTrajoAlReyLasNuevasDeLaEspadaDelEscaln

    MIENTRAS hablaban as entr un criado, que dijo al rey: Seor, os traigo noticias muymaravillosas.Cules?,preguntaelrey;dmelaspronto.Seor,ahabajo,alpiedevuestropalacio,hayungranescalnyhevistocmoflotabaporencimadelagua.Venidaverlo,puessqueessteunacontecimientosorprendente.Desciendeelreyparacontemplarestamaravillaylomismohacentodoslosdems.Alllegaralro,seencuentranelescalndemrmolrojosobreelagua;encimadelescalnestabaclavadaunaespadaqueparecamuyhermosayricayencuyacruz,queestabahechaconunapiedrapreciosa,habaalgoescritoconletrasdeoroycongranperfeccin.Losnoblesmiraronlasletrasque decan: NADIEMESACARADEAQUI,ANOSERAQUELDECUYOCOSTADODEBOCOLGAR.ESESERAELMEJORCABALLERODELMUNDO.

    Cuandoel reyveestas letrasdiceaLanzarote:Buenseor,en legtima justicia, estaespadaoscorresponde, pues bien s que sois el mejor caballero del mundo. Avergonzado, responde:Ciertamente,seor,niellamecorrespondeniyotendraelvalornielatrevimientodetocarla,puesdeninguna forma soy digno nimerecedor de tomarla; por eso;me abstendr y no la tocar: sera unalocurasipretendierahacermeconella.Detodasformas-diceelrey-, intentarissacarla.Seor-contesta-,nolohar:biensquecualquieraqueintentehacerloynolologresercastigadoconalgunaherida.Yvos,qusabis?-lediceelrey-.Seor-levuelvearesponder-,bienlos,y,adems,osdigootracosa:quieroquesepisqueeneldadehoycomenzarnlasgrandesaventurasylasgrandesmaravillasdelSantoGraal.

  • CmoGalvnProbLaEspada,SinLograrNada

    CUANDOelreyoyequeLanzarotenolohardeningunaforma,lediceamiseorGalvn:Buensobrino,probad.Seor-leresponde-,salvaseavuestragracia,nolohar,yaquemiseorLanzarotenoloquiereintentar.Deningunamanerapondrlamanosobrelaespada,puesbiensabisqueles,condiferencia,mejorcaballeroqueyo.Detodasformaslovasaintentar,porqueasloquieroynopor conseguir la espada. Galvn tiende la mano, toma la espada por el puo y tira con todas susfuerzas,peronopuedesacarla.Elreylediceentonces:Buensobrino,dejadla,queyahabiscumplidomiorden.SeorGalvn-diceLanzarote-,sabedahoraqueestaespadaosherir tanpronto,quenohabraisdeseadotenerlanisiquieraacambiodeuncastillo.

    Seor-contestaGalvn-,nopudehacerlodeotramanera;aunquedebamorirahora,lohiceporcumplirlavoluntaddemiseor.Aloresto,elreysearrepientedequemiseorGalvnlohayahecho.

    Entonces,lediceaPercevalquelointentetambin,aloquestelecontestaqueloharcongustopor acompaar a Galvn: coge la espada y tira, pero no puede arrancarla. Entonces todos creen aLanzaroteypiensanquelasletrasdelacruzsonverdaderas;nohayyanadietanosadoqueseatrevaatocarla.Kaydicealrey:Seor,seor,pormicabeza,ahorapodissentarosacomercuandoqueris,quenohafaltadolaaventura,segnmeparece.Vayamospues-diceelrey-;yaestiempo.

  • CmoRegresaronALaCorteYDeLoQueEnEllaOcurri

    SE van entonces los caballeros y dejan el escaln en el ro; el rey manda que remansen el agua.DespussesientaenunaltotronoyloscompaerosdelaTablaRedondaocupancadaunosupuesto.Aqueldasirvieronlamesacuatroreyescoronados,conotrostantoshombresnotables,cosadignadeadmiracin. El rey se sent en su alto trono y numerosos nobles le sirvieron. Cuando ya estabansentados,sedieroncuentadequehabanvenidotodosloscompaerosdelaTablaRedonda,ocupandotodosloslugares,exceptoelquesellamabaelAsientoPeligroso.

    Haban comido el primer plato, cuando les sucedi una cosa maravillosa: todas las puertas yventanasdelsalndondecomansecerraronsolas,sinquenadielastocara,perolasalanoseoscureci,porlocualseadmiraronlossimplesylossabios.ElreyArts,quehablelprimero,dijo:PorDios,noblesseores,hoyhemosvistocosasmaravillosasaquyenelro,perobiencreoqueanlasveremosmuchomayoresestamismanoche.

  • CmoLlegALaCorteUnAncianoConGalaz

    MIENTRAS el rey hablaba as, entr un hombre viejo y anciano con una tnica blanca: no habacaballero all dentro que pudiera saber por dndehaba entrado.El ancianovena a pie y traa de lamanoauncaballerovestidoconarmadurabermeja,sinespadaysinescudo.Encuantohubollegadoalcentrodelasaladijo:Lapazseaconvos.Despussedirigialreydicindole:ReyArts,tetraigoal Caballero Deseado, del alto linaje del Rey David y emparentado con Jos de Arimatea; con lculminarnlasmaravillasdeestepasydetierrasextraas.Heloaqu.Elreysealegramuchoconestanoticia; le dice al buen hombre: Seor, bienvenido seris si esto es cierto y que sea bienvenido elcaballero!SisteeselqueesperamosparadarfinalasaventurasdelSantoGraal,nuncahabrhabidounaalegratangrandepornadie,comolaquenosotrosharemosporl.Yseaquiensea,bienelquevosdecsocualquierotro,ledeseomuchobien,puesestangentilydetanaltolinajecomovosdecs.Pormife-dijoelhombre-enbreveveriselcomienzo.Entonceshizoquedesarmaranalcaballero:dejaunladoelcendalbermejoyleruegaqueseabrochealhombrounmantodelmismocolorquellevabaalaespalda,hechodejamete,forradopordentrodearmioblanco.

  • CmoGalazAcabConLaAventuraDelAsientoPeligroso

    CUANDOlehubovestidoyarreglado,ledijo:Seguidme,seorcaballero.Yaslohizo.Elancianolo llevaderechoalAsientoPeligroso,anteelqueestsentadoLanzarote; levantaelvelodesedaquehabanpuestoantes,encontrndoseconlasletrasquedicen:ESTEESELASIENTODEGALAZ.Elbuenhombremiralasletras,vequeestnrecinescritas,almenosasleparece,yreconoceelnombre;entonces, sedirigeal joveny lediceenvoz tanaltaque todos losdems looyen:Seorcaballero,sentaosaqu,puesestelugaresvuestro.Sesientasindudarydicealanciano:Seor,ahoraospodisir,puesyahabiscumplidoloqueseosorden.SaludadmeatodoslosdelSantoHostalyamito,elreyPelsyamiabuelo,elRicoReyPescador,ydecidlesdemipartequeiraverlostanprontocomopueda,ymeagradar.Elancianosemarcha,encomendandoaDiosalreyArtsyatodoslosdems.Cuando aquellos quisieron preguntarle quin era, no les contest, antes bien, les respondisencillamentequenoselodiraahora,pueslosabranensumomento,siseatrevanapreguntarlo.Seacercaalapuertaprincipaldelpalacio,queestabacerrada,laabreydesciendealpatio;enlencuentracaballerosyescuderos,hastauntotaldequince,queleesperabanyhabanvenidoconl.Montaysealejadelacortedetalformaquenosupieronnadamsdelporahora.

    Cuandolosdelasalavieronalcaballerosentadoenellugarquetantoshombresdestacadoshabantemido y en el que haban sucedido tan grandes aventuras, no hay ninguno que no se maravillesobremanera,puesloventanjovenquenosabendedndehapodidollegarletalgracia,anoserdelavoluntaddeNuestroSeor.Comienzalagranfiesta:todoshonranalcaballero,porquepiensanqueserelquetermineconlasmaravillasdelSantoGraalybienloconocenporlapruebadelAsiento,enelquenuncasesentnadiesinrecibiralgunacalamidadporello.Lesirvenyhonrantantocomopueden,comosilotuvieranpormaestroyseorsobretodoslosdelaTablaRedonda.

  • CmoLanzaroteConoceEnGalazASuHijo

    YLanzarote,quelomirabaconmuchoplacerporlasmaravillasqueenlve,sedacuentaqueeselquehanombradocaballerohoymismo,yporellorecibeunagranalegra.Lehonralomsquepuede,le habla de muchas cosas, y le pide que le cuente algo de s mismo. Y aqul, que tambin lo hareconocido,noseatreveanegrselo,contestndolemuchasvecesaloquelepregunta.Boores,queestmscontentoquelosotrosyquesehadadocuentadequesteesGalaz,elhijodeLanzarote,elquedebellevaralacumbrelasaventuras,hablaaLionel,suhermano,yledice:Buenhermano,sabisquin es este caballero que est sentado en el Asiento Peligroso? No lo s demasiado bien -diceLionel-; tan slo s que es el que hoy ha sido armado caballero, queLanzarote lo ha convertido encaballeroconsumano;queesdelquehemoshabladovosyyodurantetodoeldayqueLanzaroteleengendr en la hija del Rico Rey Pescador. Verdaderamente lo sabais -le dice Boores- y que esnuestroprimocercano.Debemosestarmuycontentos,puesnocabelamenordudadequellegarmsallqueningncaballerodelosqueyoheconocido:yatienebuenprincipio.

  • CmoLaReinaSeEnteraDeLaLlegadaDeGalaz

    AShablandeGalazlosdoshermanos,igualquetodoslosdems.Lanoticiasubeybajatantoporlacorte que la oye la reina, que estaba comiendo en su cmara, pues un criado le dice: Seora, estnsucediendo cosas maravillosas. Cmo? -pregunta-, dmelo. Por mi fe, seora -responde-, hallegadoalacorteuncaballeroquehaconcluidoconlaaventuradelAsientoPeligroso;estanjovenquetodoelmundosepreguntadedndelehapodidoveniresagracia.Deverdad-diceladama-,puedeser esto cierto?S -le responde-, as lo debis saber. Por el nombre deDios -aade la reina- hatenido suerte, pues esa aventuranopudoacabarlaningnhombrequenomurierao resultaradaadoantesdequelahubierafinalizado.Ay,Dios!-dicenlasdamas-,enbuenahoranacielcaballero!Nuncahubounhombretanesforzado,nipudollegardondelhallegado.PorestosepuedesaberbienqueeselquepondrfinalasaventurasdeGranBretaa,yqueporlsanarelReyTullido.Buenamigo-dicelareinaalcriado-,asteayudeDios,dimecmoes.Seora-leresponde-,asmeayudeDios,esunodelosmshermososcaballerosdelmundo;peroesmuyjoven,separeceaLanzaroteyalos familiaresdel reyVan,de talmaneraque todosdicenqueesdescendientedeellos.Entonces lareinadeseaverloanmsqueantes,puesporloquehaodocontardelasemejanza,piensaquesetratadeGalaz,quefueengendradoporLanzaroteenlahijadelRicoReyPescador,talcomolehabanarradoyaenmuchasocasionesylehabadichodequformafueseducido;erasteelprincipalmotivoporelqueellaestabaenfadadaconI.anzarote,pueslaculpahabasidosuya.

  • CmoElReyArtsSeAlegrDeLaVenidaDeGalaz

    CUANDOterminarondecomerel reyy loscompaerosde laTablaRedonda, se levantarondesusasientos.ElmismoReyseacercalAsientoPeligroso,levantelvelodesedayencontrelnombredeGalaz, que tanto deseaba saber. Se lo muestra a mi seor Galvn y le dice: Buen sobrino, ahoratenemos aGalaz, el buen caballero perfecto, a quien nos y los de laTablaRedonda tanto habamosqueridoconocer.Pensemosahoraenhonrarleyservirleduranteeltiempoqueestconnosotros,puesno permanecer aqumucho, lo s bien por la granDemanda delGraal, que empezar pronto segncreo. Y Lanzarote nos lo ha hecho entender, que no habra dicho nada si no hubiera sabido algo.Seor-diceGalvn-,vosyyodebemosservirlecomoalenviadodeDiosquehadeliberaranuestropasdelasgrandesmaravillasydelasextraasaventurasquetanamenudoydurantetantotiempolehanocurrido.

    Entonces se acerc el rey a Galaz y le dijo: Seor, sed bienvenido: mucho hemos deseadoconoceros;ahoraostenemosaqu,graciasaDiosyavos,queosdignasteisvenir.Seor-responde-,yohevenidoaquporqueasdebahacerlo,puesdeestelugardebenponerseenmovimientotodoslosqueserncompaerosdelaDemandadelSantoGraal,quecomenzarenbreve.Seor-diceelrey-necesitbamosmuchoquevinieraispornumerososmotivos,porterminarconlasgrandesmaravillasdeestatierrayporllevaracabounaaventuraquehoynoshasucedidoyquelosdemsnohanlogradoconcluir.Biensquevoslorealizaris,comoelquedebeacabarloshechosenlosquelosdemshanfracasado. Y ya que Dios os ha enviado a nosotros, podris poner fin a lo que los dems noconsiguieron.Seor-diceGalaz-,dndeestesaaventuradelaquemehabishablado?Lavercongusto.Yooslamostrar,respondeelrey.Letomaporlamanoydesciendendelpalacio;todoslosdemsnobleslessiguen,detalformaquenohubocaballeroenelpalacioquenofuera.

  • DeCmoGalazConcluyLaAventuraDeLaEspadaDelEscaln

    LAnoticiallegaahoraalareina.Ytanprontocomolaoy,hizolevantarlamesaydijoacuatrodesusmsaltasdamasqueestabanconella:Bellasseoras,venidconmigoalro,puesdeningunamaneraquerra perderme el fin de estos acontecimientos, si pudiera llegar a tiempo.Desciende la reina delpalacioyconellaunagrancompaadedamasydoncellas.

    Cuando llegaban al ro, los caballeros las vieron y comenzaron a decir: He aqu la reina,volveos!Losmspreciadoslesabrenpaso;elreydiceaGalaz:Seor,vedaqulaaventuradelaqueoshehablado.Alintentarsacarestaespadadelescalnhanfracasadohoyloscaballerosmsvaliososdemicorte,quenopudieronsacarla.Seor-diceGalaz-,noesnadaextrao,puesestaaventurameestabareservada;sino,esdeellos;porlagrancertezaquetenaderecibirestaespada,notrajeningunaa la corte, comobienpudisteisver.Entonces, coge la espaday la sacadel escalncon tal facilidadcomosinoestuvierasujeta; tomadespuslafundayenvaina; luego,selacieydicealrey:Seor,msvaleahoraqueantes;yaslomefaltaelescudo,puesnotengo.Buenseor-diceelrey-,Diososenviarunescudodealgunaparte,delmismomodoquehahechoconlaespada.

  • CmoLaDoncellaDijoALanzaroteQueSuNombreHabaCambiado

    MIRANentonces ro abajo y ven venir una doncellamontada sobre un palafrn blanco, que venahaciaellosalgalope.Cuandolleg,saludalreyyasucompaa,preguntandosiLanzaroteestabaall.Yl,queestabaanteella, le responde:Doncella,hemeaqu.Ella lomiray lo reconoce.Entoncescomienzaadecirle llorando:Ay,Lanzarote,hacambiado tantovuestracondicindesdeayerpor lamaana!Cuando l oye esto, le dice: Doncella, cmo?Decdmelo. Pormi fe -dice ella- os locontarviendoatodoslosdeaqu.Ayerporlamaanaeraiselmejorcaballerodelmundo;elqueosllamara entonces mejor caballero de todos, deca verdad, pues lo erais. Pero quien lo dijera ahoradeberasertenidopormentiroso,yaquehaymejorquevos,comoestdemostradoconlaaventuradelaespadaquevosnoosasteistocar.Poresohacambiadoyhavariadovuestrocalificativoyoslorecuerdoparaqueapartirdeahoranopensisquesoiselmejorcaballerodelmundo.Respondequedeningnmodolopensar,puesestaaventurayalehabaalejadotalpensamiento.Entoncessevuelveladoncellaalreyyledice:ReyArts,NacinelermitaomeencargaquetedigaquehoytendrslamayorhonraquenuncalellegacaballerodeBretaa,peronoserportimismo,sinoporotro.Ysabesdequ?DelSantoGraalqueaparecerhoyentucorteydaralimentoaloscompaerosdelaTablaRedonda.Encuantoacabdehablar,volvilasriendas,yndoseporelcaminoquehabatrado.Enaquellugarhabamuchosnoblesycaballerosquelahubieranqueridoretenerparasaberquineraydedndehabavenido;peroellanoquisoquedarsepormsquelerogaron.

  • CmoElReyArtsMandHacerElTorneoDeCamaloc

    ENTONCESdijo el rey a los nobles de su squito: Buenos seores, tenemos claras pruebas de laDemandadelSantoGraal,enlaqueparticiparispronto.Sbienquenoosvolveraveratodosjuntoscomoahoraestisyporesoquieroqueenel campodeCamalochayaun torneo talque,despusdenuestramuerte,searecordadopornuestrosdescendientes.Todosapruebanestaspalabras;vuelvenalaciudadyunostomanlasarmasporlidiarmsseguros,mientrasqueotrosslocogieronyelmoyescudo,puessefiabanmucho,lamayoradeellos,desupropiovaler.Elrey,quehabaprocuradotodoesto,lohizoporveralgodelacaballeradeGalaz,yaquepensabaquetardaraenvolveralacorte,unavezquesehubieramarchado.

    Cuandosereunierontodos,grandesypequeos,enelcampodeCamaloc,aruegosdelreyydelareina,Galazsevistilacotasobreloshombrosyelyelmoenlacabeza;peronoquisotomarescudopormsqueleinsistieron.Galvn,queestabamuyalegre,dijoquelellevaralaslanzasylomismodijeronYvainyBooresdeGaunes.Lareinasubialamurallacongranacompaamientodedamasydoncellas.Galaz,quehaballegadoalcampoconlosdems,comenzaquebrarlanzascontalmpetuquenohubonadiequelovierasinmaravillarse.Enpocoratorompitantasquetodos,alversugranvalerenarmas,lo tuvieron por extraordinario, considerndolo el mejor; decan que nunca haban visto a nadie queempezaradeformatannoblesushechosdearmasybienpareca,porloquehizoenaquellajornada,quesindificultadpodrasobresalirenmritoporencimadelosdemscaballeros.Alfinalizareltorneo,encontraronquedetodosloscompaerosdelaTablaRedondaquellevabanarmas,slodosnohabansidoabatidosporl:LanzaroteyPerceval.

  • CmoGalazGanElPremioDelTorneo

    ELtorneodurhastadespusdenonayentoncestermin.Elmismorey,quetemaquealfinalhubieraexcesos,hizoquesedispersaran;mandqueGalazsedesataraelyelmoyencargaBooresdeGaunesquemarcharaconl.EsteloacompadesdeelcampoalaciudaddeCamaloc,porlacallemayor,conlacabezadescubierta,paraquetodospudieranverlesindificultad.CuandolareinalodivisdijoquerealmentelohabaengendradoLanzarote,puesnuncahubodoshombresqueseparecierantantocomoseparecanellosdos.Poreso,noeradeextraarqueestuvieraadornadoconlasdotesdelacaballera,puesdeotraformahabradegeneradomucho.Unadamaqueoyalgunasdeestaspalabras,respondialinstante:Seora,porDios,estanbuencaballerocomovosdecs?Desdeluego-dicelareina-.Puesprocedeportodossuslinajesdelosmejorescaballerosdelmundoydelamsaltaalcurniaconocida.

    Bajaronlasdamasaorvsperasporlasolemnidaddelda.Cuandoelreysalidelmonasterioysubialpalacio,ordenquepusieranlasmesas.Entoncesfueronasentarseloscaballeros,cadaunoensulugar,igualquehabanhechoporlamaana.

  • CmoLlegElSantoGraalALaCorte

    CUANDOestuvieron todos sentadosy en calma, oyeronun trueno tangrandey extraordinario quepensaronqueelpalacioseibaahundir.Entoncesentrunrayodesolquedioalpalaciodobledeluzdelaquetena.QuedarontodoscomoiluminadosporlagraciadelEsprituSantoycomenzaronamirarse,puesnosabandedndelespodahabervenidoy,sinembargo,nohabaallnadiequepudierahablarnidecirunasolapalabraporsuboca:todosenmudecieron,grandesypequeos.Ycuandoyallevabanunratoas,sinqueningunodeelloshubierapodidohablar,entrelSantoGraal,cubiertoconunjameteblanco.Nadie logrverquin lo llevaba.Entrpor lagranpuertadelpalacio, yunavezque estuvodentro, el saln se llen de buenos olores, como si todas las especias de la tierra hubieran sidoderramadasall.Diolavueltaalasala,alrededordelosasientos,yconformepasabaporlasmesas,stasquedabandispuestascon lacomidaquecadaunoquera.Cuando todosestuvieronservidos, se fueelSantoGraal tan deprisa que nadie supoqu haba pasadoy por dnde se haba ido.Ahora pudieronhablarlosqueantesnopodandecirnipalabra.DierongraciasaNuestroSeorlamayoradeellosporelgranhonorque leshabahecho,pues leshaba reconfortadocon lagraciadelVasoSanto.Perodetodos los que estaban all, fue el rey Arts el ms gozoso y alegre, ya que Nuestro Seor le habamostradomayormercedqueaningunodelosquereinaronantesquel.

  • CmoPrometiGalvnAlReyArts,SuTo,QueEntraraEnLaDemandaDelSantoGraal

    PORestemotivosealegraronmuchopropiosyextraos,pueslespareceevidentequeNuestroSeornoseolvidabadeellos,yaquelesmostrabatangranmerced;hablarondeestotodoeltiempoquedurla comida.Elmismo rey comenz adecir a los que estabanms cercade l: Ciertamente, seores,debemosestarmuycontentosytenermuchaalegraporhabernosmostradoNuestroSeorunsignotangrandedeamoryporqueporsugracianoshaqueridoreconfortarenundatansolemnecomoeseldePentecosts.Seor-diceGalvn-,hayotracosa,adems,quenosabis:nohahabidonadiealquenolehayanservidoloquepidiopens;yestonohabapasadonuncaenningunacorte,anoserenladelReyTullido.PerohansidodeslumbradosdetalformaquenopudieronverabiertamenteelVaso,antesbien,selesocultsuverdaderoaspecto.Poreso,porloqueamrespecta,hagounvoto:maanaporlamaana,sindemora,comenzarlaDemanda,detalformaquelamantendrduranteunaoyunday,si fuera necesario,ms tiempo; no volver a la corte por nada que suceda antes de haberlo visto demaneraclara,comomehasidomostradoahora,siesqueyopuedoydeboverlodealgunaforma.Sinopuedeser,mevolver.

  • CmoTodosLosCaballerosDeLaMesaRedondaDijeronQueAndaranEnLaDemanda

    CUANDO los de la Tabla Redonda oyeron estas palabras, se levantaron todos de sus asientos,haciendoelmismojuramentoqueGalvnhabahecho,ydijeronqueyanocesarandevagarhastaqueestuvieransentadosenlaaltamesaenlaqueseservatodoslosdasunacomidatanbuenacomolaquehabantenidoall.

    Al ver el rey que Galvn haba hecho tal voto, lo sinti mucho, pues sabe bien que no podrecharseatrsenestaempresa.SedirigeaGalvn:Ay!,Galvn,mehabismatadoconeljuramento,puesmehabisquitado lamejorcompaay lams lealqueyohabaencontrado: lacompaade laTablaRedonda.Cuandoseseparendem,sealahoraquesea,sbienquenovolvern,antesbien,sequedarnenestaDemandalamayoraynoterminartanprontocomopensis.Ynopodrasermenormisentimiento,puesyoloshecriadoyeducadocontodomipoderysiempreloshequeridoyanlosamo como si fueran mis hijos o mis hermanos y por eso me pesar mucho su marcha; yo estabaacostumbradoyaaverlosconfrecuenciayatenersucompaa;noscmopodrsoportarlo.

  • DeLaTristezaDelReyArtsYDelDolorDeLaCorte

    DESPUSdeestaspalabras,comenzelreyapensarmelanclicamenteyenestepensarselevinieronlaslgrimasalosojos,comobienpudieronapreciarlosqueestabanalldelante.Y,hablando,dijotanaltoque todospudieronorlo:. Galvn,Galvn,mehabispuestoungranpesar en el coraznynopodrdesprendermedelhastadespusde saber ciertamente aqu finhabr llegadoestaDemanda,puestemomuchoquemisqueridosamigosnovuelvandeellaya.Ay,seor!-diceLanzarote-,porDios,qudecs?Unhombretalcomovosnodebeconcebirmiedoensucorazn,sinojusticia,valoryabrigarbuenaesperanza.Debisconfortaros;simorimostodosenestaDemanda,nossermayorhonorquemorirenotrolugar.Lanzarote-respondeelrey-,elgranamorquehetenidosiemprehaciaellosmehacedecirtalespalabrasynodebeextraarqueentristezcaporsumarcha.Ningnreycristianotuvotantosbuenoscaballeros,ninoblesasumesacomoyohe tenidohoyyyanohabrningunoque lostengaencuantosehayanido,nivolvernaestarreunidosalrededordemimesatalcomohanestadoaqu,yesstalacosaquemsmeapena.AestaspalabrasnosupoGalvnquresponder,puessedabacuenta de que el rey tena razn.A ser posible, se hubiera arrepentido gustosamente de sus propiaspalabras,peronohubolugar,puesyaeranpblicas.

  • CmoLaReinaGinebraPreguntSiHabanJuradoLanzaroteYGalvn

    FUE anunciado entonces por todas las habitaciones cmo haba sido emprendida la Demanda delSantoGraalyquequienesdebansercompaerossaldrandelacorteeldasiguiente.Fueronmslosque se entristecieron que los que se mostraron contentos, pues la hueste del rey Arts era temida,especialmenteporlashazaasdeloscompaerosdelaTablaRedonda.Cuandolasdamasydoncellasque estaban sentadas con la reina cenando en las habitaciones oyeron estas noticias, se afligieron yentristecieronigualquesifueranesposasoamigasdeloscompaerosdelaTablaRedonda.Ynoeraextrao,pues lashonrabanyqueranaqullosporquienesellas temanquemurieranen laDemanda.Empezaronahacerungranduelo.La reinapreguntaal servidorqueestabaanteella:Dime,criado,estabastdelantecuandoseprometiestaDemanda?Seora-responde-,s.YGalvn-vuelveapreguntar-yLanzarotedelLago,soncompaeros?Ciertamente,seora-lecontesta-;primerojurGalvnyluegoLanzaroteylomismohicieronlosdems,detalformaquenoquedningunodelosquesoncompaerosenlaTabla.Cuandooyeestaspalabras,seafligetantoporLanzarotequeparecequevaamorirdedolorynopuedeevitarquelelleguenlaslgrimasalosojos.Alcabodeunratodicecontantodolorquenopuedems:Verdaderamenteestoesunagranpena,puessinlamuertedemuchoshombresvalerososnopodrllevarseafinestaDemanda,yaquetantosvalienteslahanemprendido.Meadmiracmomiseorelrey,queestanprudente,lohapodidotolerar,puessusmejoresnoblesseirnylosquequedenvaldrnpoco.Yentoncescomenzallorarconmuchaamargura,ylomismohicierontodaslasdamasydoncellasqueestabanconella.

  • DeCmoElErmitaoAconsejQueLosCaballerosSalieranLimpiosDePecado

    AS se vio turbada toda la corte por la noticia de los que se tenan que ir. Cuando levantaron losmantelesenelgransalnyenlashabitaciones,lasdamassereunieronconloscaballerosyserenovlaafliccin:cadadamaodoncella,desposadaoamiga,dijoasucaballeroqueiraconlalaDemanda;prontohabranestadodeacuerdoylohabranprometidosinohubierasidoporunanciano,vestidoconhbitodereligin,queentrdespusdecenar.Seacercalrey,habltanaltoquetodoslopudieronorydijo:Escuchad, seorescaballerosde laTablaRedondaquehabis jurado laDemandadelSantoGraal!MeenvaNacinelermitaoadecirosquenadielleve,enestaDemanda,damanidoncella,puescaerenpecadomortal,yquenadiecomiencelaempresasinestarconfesadooquenovayaaconfesar,porquenadiedebeentrarenunservicio tanalto sinestar limpioypurgadode todas lasbajezasydetodos los pecadosmortales: estaDemanda no es bsqueda de cosas terrenales, sino que debe ser lapersecucindelosgrandessecretosymisteriosdeNuestroSeorydelosarcanosqueelGranMaestromostrarabiertamentealbienaventuradocaballeroalqueElelevealacondicindesirvientesuyoentrelosdemscaballerosterrenales,alquelemostrarlasgrandesmaravillasdelSantoGraalyleharverlo que corazn mortal no podra pensar y lengua de hombre terrenal no podra decir. Con estaspalabrasimpidiquesellevaranasusmujeresoamigas.Elreyhizoalbergarricamentealancianoylepreguntmuchodesuvida,perolsloledijounpoco,puespensabaenotrascosasquenoeranelrey.

  • CmoSupieronEnLaCorteQueGalazEraHijoDeLanzarote

    LAreinaseacercaaGalaz,sesientajuntoalycomienzaapreguntarlededndeprocede,dequpasydequlinaje.Ellecontestaengranparte,comoharaelquesupieramucho;peronodijonadadequefuerahijodeLanzarotey,sinembargo,porlaspalabrasqueoylareina,sediocuentadequeerahijodeLanzarote y que haba sido engendrado en la hija del rey Pels, de la que ella haba odo hablarmuchasveces;perocomoellaquera-sipudieraser-orloysaberloporsupropiabocalepreguntalaverdaddesupadre.Elrespondequenosabedemasiadobiendequineshijo:Ay!,seor,vosmeloocultis; porqu lohacis?AsmeayudeDios,nodeberais tenervergenzaennombrar avuestropadre, pues es el mejor caballero del mundo y procede de reyes y de reinas y del ms alto linajeconocidoyhatenidolahonradeser,hastaahora,elmejorcaballerodelmundo:poreso,vosdeberaissobrepasara todos losdems.Ciertamente,ossemejisalextraordinariamente,de tal formaquenohaynadie,pornecioquesea,quenosedcuenta,consloquepresteunpocodeatencin.Cuandoloyeestaspalabras,ledamuchavergenza;respondeas:Seora,yaquevosloconocis,sinlugaradudas,melopodraisindicar,ysieselqueyocreoqueesmipadre,considerarqueesverdad,perodelocontrario,nolorecordarpornadaquedigis.PorDios-respondeella-,yaquevosnoloquerisdecir, yo os lo dir. El que os engendr se llama Lanzarote del Lago, elms hermoso caballero, elmejor,elmsdonoso,elmsdeseadoporlagenteyelmsamadodelosquenacieronennuestrosdas.Poresomeparecequenodebisocultarloniamnianadie,puesnopodraishabersidoengendradoporcaballeromsnoblenimejor.Seora-ledice-,yaque losabis tanbien,paraquos lodebodecir?Yaseconocerasutiempo.

  • DeCmoElReyArtsHizoMuchaHonraAGalaz

    MUCHOratoestuvieronhablandolareinayGalaz,hastaquecasihabaoscurecido.Cuandofuehoradedormir,elreycogiaGalazylollevasuhabitacin,hacindoleacostarensupropiacama,enlaquelsolaecharse,comotestimoniodehonoryrespeto;despuselrey,Lanzaroteytodoslosdemsnoblessefueronaacostar.Aquellanochelapasmuymalelrey;nocesabadepensarenlosnobles,alosquehabaqueridomucho,yquealamanecerseirandesuladoatierrasenlasquepermaneceranlargo tiempo.Pero la ausencia no le preocupabademasiado; lo quems le hace sufrir es pensar quemuchosmorirnenestaDemanda,yesestoloqueleproducemayormalestar.EntalestadodedueloymartiriopasaronlanocheaquellosaltosnoblesylosdelreinodeLogres.CuandoplugoaNuestroSeorqueterminaranlastinieblasparaquesevieralaluzdelda,selevantarontodosloscaballerosquetenanintencinypensamientoenesteasunto, sevistieronyseprepararon.Ycuandoyaerabiendeda selevantelreydesucama;despusdearreglarse,fuealahabitacindondeestabanGalvnyLanzarote,quehabanpasadojuntoslanoche.Alllegarall,encontrqueyasehabanvestidoypreparadoparairaormisa.Elrey,quelesamabatantocomosiloshubieraengendradodesucarne,lessaludcuandoyaestaba junto a ellos; ellos se pusieron en pie y dijeron que fuera bienvenido. El les orden que sevolvieranasentarysesentasulado.EntoncescomenzamiraraGalvnyledijo:Galvn,Galvn,mehabistraicionado!Nuncarecibirmicortetantodevoscomoparacompensarelempobrecimientoqueahoratiene,puesyanoserhonradaporunacompaatanaltanitanvalientecomolaquevoslequitisconvuestramarcha.Peronomeaflijo tantopor losdemscomoporvosotrosdos,puesosheamadocontodoelamorconqueunhombrepuedeamaraotroynosloahora,sinodesdequeconoclasgrandesvirtudesque sealberganenvosotros.Encuantoel reyacabdedecir estaspalabras, secall y se puso a pensarmelanclicamente: con estas ideas, comienza a derramar lgrimas. Los quevieronesto,queestn tanapenadosquenadie lopodradecir,noseatrevena responder,pues lovenmuyentristecido.Ylestuvomuchoratoconestepesar.Cuandovuelveahablar,dicemuydoliente:Ay!Dios,nuncapensquedarmesinestacompaaquelafortunamehabaenviado.DespusvolviadeciraLanzarote:Osruegopor la feyel juramentoque tenemosentrenosotrosdosparaquemeaconsejis sobre esto.Seor -responde-, decidmecmo.Yohara conmuchogusto -le contesta-que se detuviera estaDemanda, si pudiera ser. Seor -dice Lanzarote-, he visto a tantos hombresnotablesjurarla,quenocreoquequisiesenabandonarladeningunaforma;y,anoserunperjuroyseraunagrandeslealtad,nadielespediratalcosa.Pormife-diceelrey-,biensquedecsverdad;peroelgranamorqueos tengoavosya losdemsmellevaadecirlo.Ysiestohubierasidonecesarioyconveniente,bienlohubieradeseadoyo,perosumarchameresultardemasiadograve.

  • CmoElReyArtsHacaDueloPorSusCaballeros,QueSeMarchaban

    HABLARONdurantetantotiempoqueeldasehizoclaroyluminosoyelsolyacasihabaabatidoelroco, y el palacio comenz a llenarse de nobles del reino. La reina, que se haba levantado, vino adondeestabaelreyyledijo:Seor,loscaballerososesperanabajoparairamisa.Elseponeenpieyseenjugalosojosparaquequienesleveannosepaneldolorquehasufrido.GalvnpidequeletraiganlasarmasylomismohaceLanzarote.Cuandoestuvieronarmadoscontodomenoselescudo,seacercanalpalacio,dondeencuentranalosdemscompaeros,preparadosyaparapartir.Fueronalmonasterioydespusdeor el oficio, armados comoestaban, volvieron al palacio.Se sentaronunos junto aotrostodoslosqueerancompaerosdelaDemanda.

  • CmoLosDeLaMesaRedondaHicieronJuramentoDeMantenerLaDemanda

    SEOR -dijo el reyBandemagus-, pues esta cuestin ha sido emprendida con tal mpetu que nopuedeabandonarse,yoaconsejaraquefuerantradoslosSantosEvangelios,paraqueloscompaerosprestaranunjuramentosemejantealquehacenlosquedebencomenzarunabsqueda.Bienlodeseo,yaqueosplacequeseaas-dijoelreyArts-,puesnopuedeserdeotraforma.LosclrigoshicierontraerlosSantosEvangeliossobrelosquesehacanlosjuramentosdelacorte.Cuandolospusieronantelosdosmaestres,elreyllamaGalvnyledijo:VosemprendisteiselprimeroestaDemanda,avanzad,pues, y jurad lo que jurarn los que semetan en ella. Seor -dice el reyBandemagus-, salva seavuestra gracia, no ser l quien jureprimero, antes quenosotros lohar el quedebemos tener comoseorycomomaestrodelaTablaRedonda:Galaz.Cuandolhayajurado,juraremostodoslosdemssin oponernos, con lamisma promesa que l haya hecho, pues as debe ser. Entonces fue llamadoGalaz,avanzysearrodillante losSantosEvangeliosy jurcomolealcaballeroquemantendra laDemandaunaoyundaymsansifueraconveniente,yquenovolveraalacorteantesdeconocerla verdad del SantoGraal, si es que poda saberla de alguna forma.Despus jur Lanzarote, con elmismo juramento; luego juraron Galvn, Perceval, Boores, Lionel y, despus, Helayn el Blanco. AcontinuacinjurarontodosloscompaerosdelaTablaRedonda,unotrasotro.Cuandohubieronhecholapromesa,sedieroncuentaqueerancientocincuenta, tannobles todosquenosepodahallarnadiequevalieseunacuartapartedeloqueellos.Fueronadesayunarfrugalmente,pueselreyasselopidiy, despus de haber comido, se pusieron los yelmos sobre las cabezas: era evidente que ya no sequedaran.EncomendaronlareinaaDios,entresollozosylgrimas.

  • CmoSePartiLanzaroteDeLaReinaConGranPesar

    CUANDOellavioqueestabanapuntodemarchar,yquenoseentretendranms,comenzahacerungranduelo,comosialldelantehubieravistomuertosatodossusamigos;paraquenosedierancuentadesutristeza,semetiensuhabitacin,dejndosecaersobrelacama.Entonces,comenzallorartantoquenohabrahombreenelmundoque,alverla,nosintieracompasin.CuandoLanzaroteyasehabapreparadoparamontar,comoestabamsafligidoquenadieporeldolordesuseoralareina,sevolvihacialahabitacindondelahabavistoentrarypenetrenella.Alverloentrarcompletamentearmado,comenzagritarlelareina:Ay!,Lanzarote,mehabistraicionadoydadomuerte,puesdejislacortedemiseorelreyparairosatierrasextraasdelasquenovolverissiNuestroSeornooshacevenir.Seora-ledice-,squevolver,siDiosquiere;volverbastanteantesdeloquepensis.Ay!Dios-contestella-,micoraznnomelodice,puesmedaelmayordolorymiedoquenuncatuvounagentildama por un hombre. Seora -le dijo-, me ir con vuestro permiso cuando queris. Si por mivoluntadfuera,vosnoosiraisnunca.Peroyaqueesconvenientequelohagis,queosprotejaAquelquesedejclavarenlaSantsimaVeraCruzparaliberarellinajehumanodelamuerteduradera,yqueos conduzca a salvacin a todos los lugares donde vayis. Seora -dijo- queDios lo haga por sudignamisericordia!

    Conesto,sedespideLanzarotedelareinaybajaalpatio,dondeveasuscompaerosesperndoleyamontados.Seacercaasucaballoymonta.ElreyquevioaGalazsinescudoyquequeramarcharalaDemandasinllevarlocomolosdems,sedirigialyledijo:Seor,meparecequenohacistodobien,puesnollevisescudo,comohacenvuestroscompaeros.Seor-leresponde-,malharasilollevase.Notomarningunomientrasnomeloofrezcalaventura.QueDiososayude!-dijoelrey-,mecallarmientrastanto,yaquenopuedeserdeotraforma.

  • CmoSeDespidiElReyArtsDeSusCaballerosYRegresALaCorte

    ENTONCES cabalgan nobles y caballeros. Salen todos al patio y atraviesan la ciudad, hasta llegarfuera.Nuncavisteisunduelotangrandeyllantostannumerosos,comolosquehacanlosdelaciudadcuandovieronaloscompaerosqueseibanalaDemandadelSantoGraal;nohabaallnoble,pobrenirico,entre losquetenanquequedarse,quenolloraraconlgrimasardientes,pues lespesabamuchoestapartida.Sinembargo, losquese tenanque ir,no tenancaradeque les importaramucho;antesbien,silosvieraisospareceraqueestabanmuycontentos,yasera,sinexcepciones.

    Cuandollegaronalbosque,frentealcastillodeAgn,sedetuvierontodosanteunacruz.EntoncesdijoGalvnalrey:Seor,yaoshabisalejadobastante;convienequeosvolvis,puessoiselquemsnoshaacompaado.Peormeresultarlavuelta-dijoelrey-quelavenida,puesconmuchopesarmeseparodevos.Pero,yaqueveoqueesconveniente,mevolver.Galvnsequitadelacabezaelyelmoy as tambin todos los dems compaeros; besa al rey y, despus de l, lo hacen los otros nobles.Cuandosehubieronvueltoaatarlosyelmos,llorandoconmuchaternura,seencomiendanmutuamenteaDios.Yaseseparan;elreyvolviaCamalocyloscompaerosentranenelbosque.CabalganhastallegaralcastillodeAgn.

  • CmoSeSepararonLosCompaerosEnElCastilloDeAgn

    AGNeraunnobledebuenavida,queensujuventudhabasidounodelosmejorescaballerosdelmundo.Cuandovioaloscompaerospasarporenmediodesucastillo,mandcerrartodaslaspuertasydijoqueyaqueDioslehabahechoelhonordequeestuviesenensupoder,ellosnosaldranantesdequellessirvieraentodoloposible.Aslosretuvoporlafuerza,hizoquesedesarmaranylessirviaquella noche tan generosa y esplndidamente, que todos se preguntaban admirados de dnde podahabersacadoaquello.

    Porlanochetomaronconsejodeloquepodranhacer;yporlamaanadecidieronquecadaunosaldra y marchara por su camino, pues podran considerar afrentoso que fueran todos juntos. Alamanecer,tanprontocomoaparecielda,selevantaronloscompaeros,tomaronsusarmasyfueronaor misa a una capilla que haba all. Despus de haber hecho esto, montaron en los caballos yencomendaronalseoraDios,agradecindolemuchoelgranhonorqueleshabaotorgado.Salierondelcastilloysesepararonunosdeotros,talcomohabandispuesto,entrandoenelbosquecadacualporunlado,pordondemsespesolovean,pordondenohabanicaminonisendero.Mucholloraronconlaseparacin los que crean tener los corazonesms duros y orgullosos.Aqu se detiene la historia detodosellosyhabladeGalaz,quehabadadocomienzoalaDemanda.

  • CmoGalazLlegAUnaAbadaYDeLoQueEnEllaLeOcurri

    CUENTAahoralahistoriaquecuandoGalazsesepardesuscompaeros,cabalgtresocuatrodassin encontrar aventuras que merezcan ser tenidas en cuenta. El quinto da, despus de la hora devsperas,leocurriquesucaminolellevabadirectamenteaunaabadablanca.Alllegarall,llamalapuerta y salieron los frailes, hacindole desmontar cortsmente, pues bien conocieron que era uncaballeroandante.Unodeellos tomel caballoyotro leacompaauna salabajaparadesarmarle.Despus de haberle aligerado de sus armas, vio a dos compaeros de la Tabla Redonda, uno eraBandemagusyelotroIvnelBastardo.Tanprontocomolovieron,reconocindolo,corrieronalconlosbrazosabiertosparasaludarleconalegra,puesestabanmuycontentosdehaberleencontrado.Selepresentaron y, al reconocerlos, les mostr un gran gozo y les honr mucho, como a hermanos ycompaeros.

    Porlatarde,despusdecomer,fueronasolazarsealahuerta,queeramuyhermosa;sesentaronbajounrbolyentonces lespreguntGalazquecmohaban llegadoall. Pornuestra fe, seor -lecontestaron-,vinimosaverunaaventuramaravillosa,segnnoshancontado,pueshayenestaabadaun escudo que nadie consigue colgrselo del cuello para llevrselo, sin tener tal suerte que al dasiguienteoalosdosdasnocaigamuerto,heridoolesionado.Hemosvenidoparasabersiesciertoloquedicen.Yporeso-dijoelreyBandemagus-meloquierollevarmaanayassabrsiloshechossontalcomoloscuentan.PorDios-dijoGalaz-,memaravillaloquemehabiscontadosieseescudoes como decs. Si vos no lo podis llevar, yo lo llevar: no tengo escudo. Seor -le dicen-, os locedemos,pues sabemosbienqueno fallaris en la empresa.Yoquiero -responde-que lo intentisantes, por saber si es cierto o no lo que os han contado.Y as lo acordaron.Aquella noche fueronservidosabundantementeloscompaeroscontodoloquelosdedentropudieronofrecerles;losfraileshonraronmuchoaGalaz,alorelrespetoquelosdoscaballeroslemostraban:lehicieronacostarcontanta riqueza y solemnidad como mereca un hombre como l. Junto a l se acostaron el reyBandemagusysucompaero.

  • CmoElReyBandemagusSeLlevElEscudoDeLaAbada

    ELdasiguientepor lamaana,despusdeormisa,preguntelreyBandemagusaunfrailedndeestabaelescudodelquetantosehablabaporelpas.Seor-dijoelmonje-,porqulopreguntis?Porqueme lo llevarpara saber si tiene lavirtudquedicen, le respondi.Yono lohara -dijoelfraile-; no deberais sacarlo, pues creo que slo os llegara deshonra. De todas formas, -insiste-,quierosaberdndeestycmo.Aqullelleva,entonces,detrsdelaltarprincipalyencuentraallunescudoblancoconunacruzroja.Seor-diceelmonje,heaquelescudoporelquepreguntis.Locontemplaronydijeronque,asuparecer,eraelmsbelloyelmsricoquenuncahubieranvisto;olatansuavementecomosituvieraderramadasporencimatodaslasespeciasdelmundo.CuandoIvnelBastardolovio,dijo:AsmeayudeDios,heaquelescudoquenadiedebecolgardesucuello,sinoesmejor caballeroque losdems.Nocolgardemi cuello,pues ciertamenteno soy tanvalienteni tannoble que lo deba llevar. PorDios -dice el reyBandemagus-,me pase lo queme pase, yome lollevar.Entoncesse locolocaalcuelloy losacafueradelmonasterio;cuando llegaasucaballo, lediceaGalaz:Seor,siosagrada,desearaqueosesperaraisaquhastaqueyoospuedadecirenququeda esta aventura; pues si fracaso, me gustara que vos lo supierais, porque bien s que vos lollevaraisacabosindificultad.Congustoosesperar,lecontestGalaz.Montasobreelcaballoylos frailes le dan un escudero para que le acompae y que, si conviene hacerlo, traer el escudo almonasterio.

  • CmoGalazAcabLaAventuraDelEscudo

    ASsequedGalazconIvnhacindolecompaahastaquepudieransaberlaverdaddelasunto.ElreyBandemagusconsuescudotomelcaminoycabalgdurantemsdedosleguas,hastallegaraunaexplanadaquealfondodelvallehabadelantedeunaermita.Mirahacialaermitayvevenirdeaquellaparteuncaballeroconarmasdecolorblancoqueavanzabatandeprisacomopodasucaballo;traalalanzaenristreylaempuabacontral.Alverlovenirsepreparenderezndose;quiebraenllalanza,quevuelaentrozos;peroelcaballeroblanco,quelocogiporsorpresa,ledatanfuertequelerompelasmallas de la loriga, metindole por medio del hombro izquierdo el cortante hierro; lo ensart sindificultad, comoelque tienevalory fuerza,derribndoledelcaballoa tierra.Alcaer, el caballero lequitaelescudodelcuelloyledice,tanaltoquelopudoor,yqueelpropioescuderotambinlooy:Seorcaballero,fuisteisdemasiadoatrevidoynecioalcolgaresteescudodevuestrocuello,puesnoestpermitidoquelolleveningnhombresinoeselmejorcaballerodelmundo.Yporvuestrafalta,meenvi Nuestro Seor para que tomara venganza. Despus de decir esto, se dirige al escudero,dicindole: Toma, vete y lleva este escudo al siervo de Jesucristo, al buen caballero que se llamaGalaz,alqueacabasdedejarenlaabada;dilequeelAltoMaestroleordenaquelolleve:nohallarninguno tan resistente y tan bueno como ste; por eso debe estimarloms. Saldale demi parte tanprontocomoleveas.Elcriadolepregunta:Seor,comosllamis?,paraqueyosepadecrseloalcaballerocuandovayaal.Tnopuedessabernadademinombre-ledice-,puesnoesasuntoquetedebadecirniatinianingnhombremortal;poresoteconvieneesperar,perohazloqueteencargo.Seor-diceelcriado-,yaquenomevaisadecirvuestronombre,osruegoyconjuroporlascosasdelmundoquemsqueris,quemedigislaverdaddeesteescudo,cmofuetradoaestatierrayporquhansucedidotantasmaravillasporl,puesningnhombre,hastaahora,lopudocolgardesucuellosinversemaltratado. Mehas conjurado tanto -dijo el caballero- que te lo dir; pero no ser a ti solo.Antesquieroquetellevesalcaballeroyalescudo.Aquldicequeaslohar.Pero-contina-dndeospodremosencontrarcuandovengamosaqu?Enestemismositio-leresponde-meencontraris.SeacercentonceselcriadoalreyBandemagusylepreguntsiestabamuyherido:S,ciertamente-lecontestaelrey-,estoytangravequenopodrescaparsinmuerte.Podriscabalgar?,lepregunta.Ellecontestaquelointentar.Seendereza,heridocomoestaba,yelcriadoleayudaairhastaelcaballodelquehabacadoelrey.Montaelreydelanteyelcriadodetrs,parasujetarleporloscostados:temequesecaigadeotraforma,ybienlohaceas.

    CmoGalazRecibiLasNuevasDelCaballeroBlanco

    Deestamanerasefuerondeaquellugardondehabasidoheridoelrey,ycabalgaronhastallegaralaabadadelaquehabanpartido.Cuandolosdedentrosupieronquevolvan,salieronasuencuentro;desmontanalreyBandemagusylollevanaunaposentoycomienzanacurarlelaherida,queeramuygrande. Galaz pregunta a uno de los frailes que lo cuidaba: Seor, creis que sanar?, pues seradesdichamuygrandequemurieraporestaaventura.Seor-respondeelfraile-,siDiosquiere,saldrde sta, pero os digo que est gravemente herido; y no deberamos lamentarlo mucho, pues ya lehabamosadvertidolospeligrosdelescudoyqueledaramalasuerte:apesardetodo,selollevyporesoselepuedetenerporloco.Despusquelosdealllehicierontodoloquesaban,elcriadoledijoa

  • Galaz,enpresenciadetodoslosdellugar:Seor,osenvasaludoselbuencaballeroblanco,eldelasblancasarmas,aquelquehirialreyBandemagusyosmandaesteescudo,encargndoosquelollevisdesdeahora,departedelAltoMaestro;puessegnldice,nohaynadie,sinovos,quelodeballevaryporesooslohaenviadoconmigo.Siquerissabercmohansucedidoestasgrandesaventurastantasveces,vayamosnosotrosdos,quenoslocontar:asmelohaprometido.

    Cuandolosfrailesoyenestanoticia,sehumillaronmuchoanteGalaz,diciendoquebenditaeralafortuna que lo haba trado a aquel lugar, pues bien saban que las grandes y peligrosas aventurasacabaran. IvnelBastardoaadi:SeorGalaz,poneoseste escudoal cuello,pues fuehechoparavos.Assecumplirtambinmivoluntad,yaquenadadeseabayomsqueconoceralBuenCaballeroqueseradueodeesteescudo.Galazcontestquesepondraelescudoalcuello,pueslehabasidoenviado,peroantesdeseaque le traigansusarmas; laspideyse las traen.Cuandoyaestarmadoysobresucaballo,secuelgaelescudoalcuelloysemarcha,encomendandoalosfrailesaDios.IvnelBastardo tambinsearma,cabalgaydicequevaaacompaaraGalaz,peroste le respondequenopuedeser,puesvaairsolo,consucriado.Seseparanaselunodelotro,tomandocadacualsucamino.

  • HistoriaDelEscudo

    IVNentrenunbosque.Galazyelcriadosiguieronhastaqueencontraronalcaballerodelasblancasarmas, al que ya conoca el criado.Al ver venir aGalaz, le sale al encuentro, saludndole; aqul ledevuelve el saludo loms cortsmente que puede. Llegan los dos a lamisma altura y comienzan ahablarse;entonces,Galazdicealcaballero:Seor,segnheododecirporesteescudohansucedidocosasmaravillosasenestepas.Yoosquerrarogarporamoryconfranqueza,quemedigislaverdaddecmoyporquhasucedidoesto,puesbiencreoquelosabis.Ciertamente,seor-respondeelcaballero-,oslodiragusto,porquesculeslaverdad.Escuchadahora,siosplace,Galaz,dijoelcaballero:

    CuarentaydosaosdespusdelaPasindeJesucristo,sucediqueJosdeArimatea,elgentilcaballeroquebajaNuestroSeordelaSantaVeraCruz,sefuedelaciudaddeJerusalnacompaadodemuchos de sus familiares.Vagaron tanto, desde que se pusieron enmarcha por orden deNuestroSeor, que llegaron a la ciudad de Sarraz, que gobernaba el rey Ewalach que, por entonces, erasarraceno. Cuando lleg Jos a Sarraz, Ewalach estaba en guerra con un vecino suyo, rey rico ypoderoso, que limitaba con su pas; ese rey se llamaba Tolomer; ya se dispona Ewalach a atacar aTolomer,que lepeda la tierra, cuando Josofes,hijode Jos, ledijoque si iba al combate sin tomarconsejo, comoestaba, seraderrotadoyhumilladopor su enemigo. "Qumeaconsejis?", preguntEwalach."Os1odir",lerespondi.EmpezentoncesamostrarlelosmandamientosdelaNuevaLeyylaverdaddelaResurreccinydespushizotraerunescudosobreelquepusounacruzdecendalydijo:"Rey Ewalach, te mostrar, abiertamente, cmo podrs conocer la fuerza y el valor del verdaderoCrucificado".Enverdad,Tolomerelfalsotedominartresdasytresnoches,detalmodoquetemersmorir.Perocuandopiensesquenopuedesescapar,descubre lacruzydi:"BuenSeorDios,decuyamuertellevoyoelsigno,sacadmedeestepeligroyllevadmesanoysalvoarecibirvuestrafeyvuestrocredo".

    SefueelreyyatacaTolomer,sucedindoleprontoloquelehabadichoJosofes.Cuandosevioen tal peligro que realmente pensaba morir, descubri su escudo en cuyo centro hall un hombrecrucificadoque sangraba.Dijo laspalabrasque Josofes lehabaenseadoyobtuvovictoriayhonor,escapdelasmanosdesusenemigosycaysobreTolomerysushombres.CuandovolviasuciudaddeSarraz,hizo sabera todoelpueblo laverdadquehabaencontradoen Josofesyencomi tantoalCrucificadoqueNacinrecibielbautismo;estabancristianndolecuandopasanteellosunhombrequetenaelpuocortadoylollevabaenlaotramano.Josofeslollamyvino;tanprontocomotoclacruz que tena el escudo, se encontr curado del puo que haba perdido. Sucedi, an, otroacontecimientomaravilloso,lacruzdesaparecidelescudo,agarrndosealbrazodeaqul,detalformaquenofuevistadespussobreelescudo.EntoncessebautizEwalachysehizoservidordeJesucristo,alqueamyadorsobremanera.Mandguardarelescudomuyencarecidamente.

    DespusdequeJosofessefueradeSarrazconsupadreydequellegaranaGranBretaa,sucediqueencontraronunreyfelnycruelquelosencarcelalosdosy,conellos,amuchoscristianos.Lanoticia de que Josofes haba sido apresado lleg prontomuy lejos, pues en aquel entonces no habanadieenelmundodemayorfama;llegtanlejosqueelreyMordaynoyhablardeello.Convocasushombresyasusgentes,juntoconNacin,sucuado,yvinieronaGranBretaa,atacandoalquetena

  • prisioneroaJosofes;lequitarontodoyarrasaronsupas,deformaqueenaquellatierrasedifundilasantacristiandad.AmabantantoaJosofesqueyanosefuerondelpas,sinoquesequedaronconlyleseguanatodoslossitiospordondeiba.CuandoJosofescayenellechodemuerte,Ewalach,quesediocuentadequepartiradeestesiglo,sepusojuntoalyllorconmuchaternura,dicindole:Seor,osvaisymequedarsoloenestepas,trashaberdejadoporvuestroamormitierrayladulzurademinacin.PorDios,yaqueoshabisdemarchardeestavida,dadmealgunasenseanzasquemesirvanderecuerdodespusdevuestramuerte.Seor-dijoJosofes-,congustooslodir.

    Comenzapensarqulepodradejar.Despusdehaberreflexionadounrato,dijo:ReyEwalach,hazquetraiganaquelescudoquetedicuandofuistealucharcontraTolomer.Elreylerespondiqueloharadegrado,puesestabacercadeallporquelohacallevarsiempreconsigofueraadondefuera.OrdenqueletrajeranelescudoanteJosofes.Enelmomentoen,queselotrajeron,Josofessangrabamuchoporlanariz,detalformaquenosepodacortarlahemorragia.Tomelescudoyconsupropiasangrehizoestacruzqueaquveis,ysabedbienqueaquelescudoesestemismo.Despusdehacerlacruz,talcomoaqusepuedever,ledijo:Heaquelescudoquedejocomorecuerdomo.Nohabrvezqueloveis,quenoosacordisdem;sabedqueestacruzesthechaconmisangreyestarsiempretan frescaydelmismocolor comoahora se vedurante tanto tiempo comodure el escudo.Nadie locolgardesucuello,aunqueseacaballero,sinarrepentirsedespusporello,hastaqueGalaz,elBuenCaballero,elltimodellinajedeNacin,selocuelguealcuello:quenohayanadietanatrevidoqueselo cuelgue del cuello, si no es el destinado por Dios; y de lamisma forma que han sido vistas lasmayoresmaravillas en este escudo, as se vern lasmayores proezas y la vidams elevada en estecaballero.Yaqueesas-dijoalrey-,puesmedejistanbuenrecuerdodevos,decidmedndepuedoponer este escudo, porque querra que fuera colocado en un lugar dnde el BuenCaballero pudieraencontrarlo.Osdirloquedebishacer-ledijoJosofes-.DondeveisqueNacinsehaceenterraralmorir, all pondris el escudo: all ir el Buen Caballero cinco das despus de recibir la Orden deCaballera.

    Todoocurritalcomodijo,puesalquintodaquevoseraiscaballerollegasteisalaabadaenlaque yace Nacin. Ya os he contado por qu han sucedido esas grandes aventuras a los caballeroslocamenteatrevidosque,apesardelaprohibicin,queranllevarelescudoquesolamenteavosestabapermitido.

  • CmoElEscuderoRogAGalazQueLoRecibiereEnSuCompaa

    DESPUSdecontaresto,sedesvanecidetalformaqueGalaznosupoqusehabahechodelniadndehabaido.Cuandoelcriado,queestabaall,oyestahistoria,seapedesurocny,dejndosecaeralospiesdeGalaz,leroglloroso,poramordeAqulcuyaenseanzallevabaenelescudo,quelepermitierairconlcomoescuderoylearmaracaballero.Ciertamente-dijoGalaz-,siyoquisieratenercompaa,noterechazara.Seor,porDios-rogelcriado-,osruegoquemearmiscaballeroyosdigoquesiaDiosleagrada,lacaballeraserbienempleadaporm.Galazmiraalcriadoquelloraconternura;lemueveacompasiny,poreso,seloconcede.Seor-lediceelcriado-,volvedallugardedondevenimos,puesallrecibirarmasycaballo.Voslodebishacerynosolamenteporm,sinoporunaaventuraquehayallquenadiepuedeacabarybiensquevoslallevarisatrmino.Ledijoqueiracongusto.

  • CmoGalazLevantLaTumbaEnLaQueYacaElPagano

    RETORNAalaabadaylosqueestabandentroalverlovolvermostrarongrangozoypreguntaronalcriado por qu se haba vuelto el caballero. Para armarme caballero, les respondi.Tuvieron granalegraporestemotivo;elBuenCaballeropreguntadndeestabalaaventura:Seor-respondenlosdedentro-,sabisdequacontecimientosetrata?No,lescontesta.Sabed-ledicen-queesunavozquesaledeunadelastumbasdenuestrocementerio.Esdetalfuerzaquecualquieraquelaoyepierdeduranteunbuenratoelpodersobresucuerpo.Sabis-preguntGalaz-dedndevieneesavoz?No-leresponden-,anoserdelEnemigo.Llevadmeall,pues-lesdice-,quetengomuchasganasdesaberlo.Convienequevengisconnosotros.Le llevancompletamentearmado,conexcepcindelyelmo,albsidedelmonasterio.Unodelosfrailesledijo:Seor,veiselgranrbolylagrantumbaquehaydebajo?S,responde.Puesosdir-continuelfraile-loquedebishacer:idalatumba,levantadlaydebajoencontraris algunagranmaravilla.FueGalaza aquel lugaryoyunavozquelanzabaungritotandolorosoqueeracosademaravillaryquedecaenvoztanaltaquetodospudieronor:Ay!,Galaz,siervodeJesucristo,noteacerquesmsam,puesharsquemevayadellugardondehe estado tanto tiempo.Al or estoGalaz, no se amedrenta, antes bien, se acercams a la tumba.Cuando quiere cogerla por la gran losa, ve salir una humareda y una llama despus y la figuramshorriblequeexistinuncaconaspectohumano.Sepersigna,puessabequesetratadelEnemigoyoyeentoncesunavozqueledice:Ay!,Galaz,santacriatura,teveotanrodeadodengelesquemipoderno durar contra tu fuerza: te dejo el lugar.Al or esto, se persigna y da gracias aNuestro Seor.Levanta la tumbaysevedentrouncuerpocompletamentearmadoy juntoalunaespaday todo lonecesarioparaarmarauncaballero.Cuandolove,llamaalosfrailesylesdice:Venidaverloqueheencontrado,decidmeloquedebohacer,puesestoydispuestoahacerms,sidebohacer.Aquellosseacercanydespusdeverelcuerpoenlafosa,ledicen:Seor,nohacefaltaquehagisnadamsdeloqueyahabishecho,pues,segncreemos,elcuerpoqueaquyacenosermovidodesulugar.Squeser -dice el anciano que haba mostrado la aventura a Galaz-. Conviene que sea sacado de estecementerioy arrojado fuera, pues esta tierra estbendeciday santificada;por eso, el cuerpodelmalcristianofalsonodebepermanecerenella.Ordenaalossiervosquelosaquendelahuesayloponganfueradelcementerio,yaslohacen.Galazdicealbuenhombre:Seor,hehechotodoloquedebahacer en esta aventura? S -le contesta-; la voz que ha producido tantosmales no serms oda.Sabis -le pregunta Galaz- por qu han sucedido tantas maravillas? Seor -le responde-,naturalmente, y os lo dir con mucho gusto; y debis saberlo como cosa en la que hay un hondosignificado.

  • SignificadoDeLaAventuraDeLaTumba

    SEalejadelcementerioyvuelvenalaabada.Galazadviertealcriadoqueleconvienevelartodalanocheenlaiglesiayqueporlamaanaleharcaballero,comoesjusto.Aquldicequenopideotracosa.Sepreparatalcomolehanenseadopararecibirlaaltaordendecaballera,quetantohadeseado.ElbuenhombrellevaaGalazaunahabitacinylehacedesarmaryquitarlasarmas;despus,hacequese siente en la cama y comienza a decirle: Seor, me habis preguntado acerca del sentido de laaventura que acabis de llevar a trmino: os lo dir con gusto. En esta aventura haba tres cosastemibles:latumba,quenoeranadaligeradelevantar,elcuerpodelcaballeroquehabaquequitardesulugar,lavozqueoacadauno,porlaqueseperdaeldominiodelcuerpo,elsentidoylamemoria.Osdirelsignificadodeestastrescosas.

    Latumbaquecubraalmuertosignificabalospecadosdelmundo,queeranmuygrandescuandoNuestroSeorvinoalatierra,puesnohabamsquepecados:elhijonoamabaasupadre,nielpadrealnio,yporesoelEnemigolosllevabaalinfiernosindificultad.CuandoelPadredelosCielosvioqueenlatierrahablatantospecados,queunonosefiabadelotro,nicreanlosunosenlosotros,nienlaspalabrasque losprofetasdijeron,antesbien,creabancadadanuevosdioses,entoncesenviasuHijo a la tierra para reducir estos pecados y para hacerms tiernos y jvenes los corazones de lospecadores.Al descender a la tierra, los hall endurecidos, en pecadomortal, de forma que se podaablandar tan fcilmente una dura roca como aquellos corazones. Entonces dijo por boca del profetaDavid:"Estarensoledadhastalamuerte".Yqueradecir:"Padre,habrsconvertidounapequeapartedeestepuebloantesdemimuerte."AligualqueelPadreenviasuHijoalatierraparaliberarasupueblo,estoseharenovadoahora;pueslomismoqueelerrorylalocuradesaparecieronconsuvenidayque la verdadbrill y resplandeci entonces, delmismomodoNuestroSeor os design entre losdemscaballerosparaenviarosatierrasextraasaacabarconlasgravesaventurasyparadaraconocercmo han sucedido. Y por eso hay que comparar vuestra venida a la venida de Jesucristo, por lasemejanza,quenopor ladignidad;yde lamisma formaque losprofetas,mucho tiempoantesde lavenidadeJesucristo,habananunciadosullegada,yhabandichoqueliberaraalpueblodeloslazosdel infierno,ashananunciadolosermitaosy lossantosvaronesvuestra llegadahacemsdeveinteaos.YbiendecantodosquelasaventurasdelreinodeLogresnoterminaranantesdequellegaseis.Oshemosesperadotantotiempo,quegraciasaDios,yaostenemos.

    Decidmeahora-dijoGalaz-,qusignificaelcuerpo,vaquedelatumbamehabisdadobuenarazn.Oslodir-leresponde-.Elcuerposignificaelpuebloquehabavividotantotiempobajoelpecado: todos estabanmuertos y ciegos por los muchos pecados que cometan diariamente. InclusoparecaqueestabanciegosalavenidadeJesucristo,que,cuandooyeronqueeraelReydeReyesyelSalvador del mundo, le tuvieron por pecador y pensaron que era tal como ellos. Creyeron ms alEnemigoqueaEl,ylibraronsucarnealamuerteporconsejodeldiablo,quetodoslosdaslescantabaal odo y se les habametido en el cuerpo; por eso hicieron una obra tal, por la queVespasiano losarrasydestruy tanpronto como supo la verdaddel profeta hacia el quehaban sidodesleales; asfuerondestruidosporelEnemigoyporsuconsejo.

    Debemosverahoracmoconcuerdanelcuerpoconlossucesosdeentonces:latumbasignificalosgrandespecadosdelosjudosyelcuerposonellosysusdescendientes,quetodosestabanmuertospor

  • su pecadomortal, del que no podan liberarse sin dificultad. La voz que sala de la tumba, son lasdolorosaspalabrasquedijeronaPilatoselmagistrado:"Quesusangreseaderramadasobrenosotrosynuestroshijos!"

    Yporestaspalabrasfuerondeshonradosyperdierontodoloquetenan.AspodisapreciarenestaaventuraelsignificadodelaPasindeJesucristoylasemejanzaconsuvenida.Yhansucedidootrascosasms:cuandollegabanloscaballerosandantesaquysediriganalatumba,elEnemigo,quelosconocacomovilespecadoresimposysabaqueestabanenvueltosengrandeslujuriaseiniquidades,lescausabatalpavorconsuhorribleyespantosavoz,queperdaneldominiosobresucuerpo.Yestaaventura que emprendan los pecadores no habra sido nunca terminada siDios no os hubiera tradoparaquelallevaraisasufinal:tanprontocomovosvinisteis,eldiablo,quesabaqueeraisvirgenytanlimpiode todopecadocomopuedeestarhombremortal,no seatreviaesperaravuestracompaa,sinoquesefueyperditodosupoderconvuestravenida.Asacablaaventuraquemuchosesforzadoscaballeros haban intentado. Ya os he dicho la verdad de este asunto. Galaz dijo que tena unsignificadomuchomshondodeloqueimaginaba.

  • DeCmoGalazArmCaballeroAlEscuderoYDeLosConsejosQueLeDio

    AQUELLA noche Galaz fue servido todo lo bien que los frailes pudieron. Por lamaana nombrcaballero al criado, segn la costumbre de aquel tiempo. Despus de hacerle todo lo que deba, lepregunt cmo se llamaba.Aquel dijo que se llamabaMelin y que era hijo del rey deDinamarca.Buenamigo-dijoGalaz-,yaquesoiscaballeroydetanaltolinajecomodereyydereina,procuradque la cab