david informe caudal

4
Método casero para calcular Caudal y Número de Reynolds en un Grifo de Agua David Marcelo Salinas Loor. Departamento de Ciencias Químicas y Ambientales. Escuela Superior Politécnica del Litoral. Campus Gustavo Galindo 30,5 vía Perimetral. Guayaquil, Ecuador [email protected] Resumen El método a usarse fue de lo más sencillo, el cual se basó primeramente en medir el diámetro de un grifo de agua y luego en la medición de velocidad de llenado de un volumen determinado y a la vez midiendo el tiempo en el cual ocurrió aquello; se recopilaron estos datos con el fin de aplicar conocimientos básicos y para proceder a calcular el caudal por medio de esta forma. El punto a analizar fue un grifo de agua casero, el experimento se lo realizó con el fin de observar el comportamiento del líquido por medio del análisis que se le hizo a los datos obtenidos. Se realizó la experimentación de dos formas; un tipo de medición con la llave completamente abierta para obtener a simple vista un flujo turbulento y el segundo tipo de medición se la realizó con la llave media abierta para obtener a simple vista un flujo laminar. En base a los resultados se pudo comprobar la asunción del comportamiento laminar y turbulento que se produce en el líquido al modificar el paso de salida del fluido en el grifo. Palabras Claves: Caudal, velocidad, tiempo, fluido, volumen, agua, grifo, diámetro, flujo laminar, flujo turbulento. Abstract The method used was very simple, which was based primarily on measuring the diameter of a wáter tap and then measuring filling rate of a given volume while measuring the time in which that occurred it, is these data were collected in order to apply basic knowledge and proceed to calcúlate the folw through this form. The pint was to analyze home tao wáter, the experiment was made in order to observe the behavior of the liquid through the analysis that was done to the data. Experiment was performed in two ways, a kind of measurement of fully open wrench for the naked eye turbulent flow and the second type of measurement was performed with the average wrench open the eye for a laminar flow. Base don the results it was found the assumption of laminar and turbulent behavior that occurs in the fluid to change the fluid outlet passage in the tap. Keywords: Caudal, velocity, time, flow, volume, water, tap, diameter, laminar flow, turbulent flow. 1. Introducción El objetivo de este informe consiste en la explicación y diferenciación entre un flujo laminar y uno turbulento, analizando el número de Reynolds obtenidos en cada tipo de experimentación que será el que nos indique de qué forma está fluyendo el líquido con la modificación de una cierta condición en la experimentación. 2. Marco Teórico 2.1. Tipos de flujo

Upload: david-marcelo-salinas

Post on 18-Aug-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

flujo de fluidos

TRANSCRIPT

Mtodo casero para calcular Caudal y Nmero de Reynolds en un Grifo deAguaDavid Marcelo Salinas Loor.Departamento de Ciencias Qumicas y Ambientales.Escuela Superior Politcnica del Litoral.Campus Gustavo Galindo !"# va Perimetral. Guaya$uil" Ecuadordavmsali%espol.edu.ecResumenEl mtodo a usarse fue de lo ms sencillo, el cual se bas primeramente en medir el dimetro de un grifo deagua y luego en la medicinde velocidad de llenado de un volumen determinado y a la vez midiendo el tiempoenel cual ocurriaquello; serecopilaronestos datos conel findeaplicar conocimientos bsicos yparaprocederacalcularel caudal pormediodeestaforma. El puntoaanalizarfueungrifodeaguacasero, elexperimento se lo realiz con el fin de observar el comportamiento del lquido por medio del anlisis que se leizoalosdatosobtenidos. !erealizlaexperimentacindedosformas; untipodemedicinconlallavecompletamente abierta para obtener a simple vista un flu"o turbulento y el segundo tipo de medicin se la realizconlallavemediaabiertaparaobtener asimplevistaunflu"olaminar.Enbasealosresultadossepudocomprobar laasuncin del comportamiento laminaryturbulento que seproduce enellquido almodificarelpaso de salida del fluido en el grifo.Palabras Claves:#audal, velocidad, tiempo, fluido, volumen, agua, grifo, dimetro, flu"o laminar, flu"oturbulento.Abstract$e metod used %as very simple, %ic %as based primarily on measuring te diameter of a %ter tap andten measuring filling rate of a given volume %ile measuring te time in %ic tat occurred it, is tese data%ere collected in order to apply basic &no%ledge and proceed to calc'late te fol% troug tis form. $e pint%as to analyze ome tao %ter, te experiment %as made in order to observe te beavior of te liquid trougte analysis tat %as done to te data. Experiment %as performed in t%o %ays, a &ind of measurement of fullyopen%rencfortena&edeyeturbulent flo%andtesecondtypeof measurement %asperformed%itteaverage %renc open te eye for a laminar flo%. (ase don te results it %as found te assumption of laminar andturbulent beavior tat occurs in te fluid to cange te fluid outlet passage in te tap.Keyords: #audal, velocity, time, flo%, volume, %ater, tap, diameter, laminar flo%, turbulent flo%.!" #ntroducci$nEl ob&etivo de este in'orme consiste en lae(plicaci)nydi'erenciaci)nentreun'lu&o laminar yunoturbulento" anali*ando el n+merode ,eynoldsobtenidos en cada tipo de e(perimentaci)n $ue ser- el$ue nos indi$ue de $u 'orma est- 'luyendo el l$uidoconla modi'icaci)n de una cierta condici)n enlae(perimentaci)n.%" Marco &e$rico%"!" &ipos de flu'o (lu'o turbulentoLas partculas del 'luido se mueven en trayectoriasdi'erentes" demaneramuyirre.ular sinal.+nordenestablecido(lu'o laminarLas partculas del 'luido se mueven si.uiendotrayectorias bastante re.ulares" separadas yper'ectamentede'inidas" d-ndoseanotar l-minas ocapa* relativamente paralelas" sin $ue se produ*ca unintercambio transversal entre ellas. /01%"%" Nmero de ReynoldsEl 2+merode,eynoldseslarelaci)ndeinerciasobreunelementode'luidoala'uer*aviscosa. Los'lu&os $ue tienen una velocidad elevada y3o unaviscosidadba&a" presentan un2+merode,eynolds.rande y tienen la tendencia a ser turbulentos4mientras $ueun'luido$uesemuevaavelocidadesba&as y3o viscosidad alta" tendr- un 2+mero de,eynolds ba&o y su tendencia ser- laminar.Paraun'luido$uecirculaporelinterior deunatuberacircular rectael 2+merode,eynoldspodr-ser calculado por la si.uiente ecuaci)n5Donde 6 es la densidad del 'luido"7s es lavelocidad" D el di-metro y 8 es la viscosidaddin-mica.Si el 2+mero de ,eynolds 9:!!!" el 'lu&oeslaminar.Si el 2+mero de ,eynolds; >?. H.3m

"a temperatura@ :>IG" y 8 es la viscosidad din-mica del'luido" F8@C"0#B0!D< H.3m.sG.Tabla 3. Resultados del grifo a todo abrirNmerodemedici$n3rea/m%0 Caudal/m)4s0 .elocidad/m4s0 Re! 0.>B0!DB0!DB0!D