cv david ugarte

3
Ing. MSc. David J. Ugarte M. Datos personales Estado civil: Soltero Cédula de Identidad No.: 13.643.949 Lugar de nacimiento: Judibana, Edo. Falcón. 4 de Abril de 1977. Teléfono / Correo electrónico: 0251-2559873 , 0414-6248816 [email protected], [email protected] [email protected] Educación Ingeniero Industrial. Universidad Yacambú. Barquisimeto, Edo. Lara (2003). Postgrado de Ingeniería Industrial. UNEXPO. Edo. Lara (2011). Magister Scintiarium en Ingeniería Industrial Experiencia profesional Marzo 2011- 2013. Empresa : Actualmente, he estado desarrollando trabajos de investigación como, planes estratégicos de mercadeo (Planes de Marketing), basado en el modelo de la autogestión, para posicionar productos metalmecánicos en diferentes segmentos del mercado regional, aplicando herramientas, tácticas y estrategias empresariales para ejecutar proyectos públicos y privados como es la protección catódica en tramos enterrados de acueductos y gasoductos entre los proyectos públicos (Hidrolara-PDVSA), presentando presupuestos previos a la ejecución de estos mismos, incluyendo actividades de capacitación técnica-gerencial para la aplicación de herramientas, tácticas y estrategias relacionado al Coaching Organizacional, Outsourcing-Marketing, Productividad de Mercadeo, SAGE, entre otros. Además, estuve realizando demostraciones técnicas acerca del funcionamiento e instalación de los productos que procuro posicionar en el mercado regional (ánodos de magnesio), explicando cómo añaden valor agregado en los productos (pulmones hidroneumáticos de acero o hierro) que se fabrican en empresas privadas como Sánchez & Cía, Bombagua, donde realicé mediciones de potencial del mismo, explicando la instalación y funcionamiento, complementando con algunas herramientas pertinentes a Control de Calidad, para comparar el potencial del material del producto que se fabrica en la región (pulmones hidroneumáticos de acero o hierro) con respecto al potencial del producto a posicionar (ánodos de magnesio), utilizando un software de “Control de Calidad”, para demostrar y justificar la instalación del mismo. Además, utilicé herramientas de los “Sistemas Avanzados de Gestión Empresarial” como diagramas de operaciones, flujogramas de despliegues para explicar cómo insertar una operación en la línea de producción de la empresa, procurando establecer los volúmenes para el aprovisionamiento en los planes de producción. Cabe destacar, que dicho trabajo de investigación fue presentado ante un jurado de la “Dirección de Investigación y Postgrado , UNEXPO”, el cual fue aprobado, obteniendo el título de “Magister Scitiarium en Ingeniería Industrial”. Agosto 2008- Noviembre 2008. Empresa: Cargo: Coordinador de laboratorio. Funciones del cargo: Desempeñé el cargo como coordinador de laboratorio en la empresa Hormigones BEL, realizando ensayos destructivos por medio de la toma de muestras recolectadas tanto en obras en ejecución como en planta. Para la elaboración de las muestras, los ensayos destructivos y el análisis de las mismas, se trabajó bajo la norma Covenin, aplicando a su vez, herramientas de control de calidad como “comparaciones de variables” a través de Histogramas de frecuencia, haciendo uso del software “Statgraphics Plus” para el procesamiento de los datos obtenidos de los resultados en dichos ensayos. Se garantizó un despacho del producto terminado cumpliendo con todas las exigencias del cliente. Se propuso la aplicación de herramientas para el control de calidad que contribuyeran al mejoramiento continuo de los métodos de trabajo de la empresa. Agosto 2006. Empresa: COPROPAL. Funciones del cargo: Se realizaron gestiones y entrenamiento en general para las ventas de papel, específicamente en la línea de higiene; para uso industrial, doméstico y comercial. Se codificaron de nuevos clientes para la empresa Papeles Maracay, gestionando todos los recaudos y requisitos pertinentes para hacer la apertura del negocio a la empresa.

Upload: david-ugarte

Post on 16-Jul-2015

74 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CV David Ugarte

Ing. MSc. David J. Ugarte M. Datos personales Estado civil: Soltero Cédula de Identidad No.: 13.643.949 Lugar de nacimiento: Judibana, Edo. Falcón. 4 de Abril de 1977. Teléfono / Correo electrónico: 0251-2559873 , 0414-6248816 [email protected], [email protected] [email protected] Educación Ingeniero Industrial. Universidad Yacambú. Barquisimeto, Edo. Lara (2003).

Postgrado de Ingeniería Industrial. UNEXPO. Edo. Lara (2011). Magister Scintiarium en Ingeniería

Industrial

Experiencia profesional Marzo 2011- 2013. Empresa : Actualmente, he estado desarrollando trabajos de investigación como, planes estratégicos de mercadeo (Planes de Marketing), basado en el modelo de la autogestión, para posicionar productos metalmecánicos en diferentes segmentos del mercado regional, aplicando herramientas, tácticas y estrategias empresariales para ejecutar proyectos públicos y privados como es la protección catódica en tramos enterrados de acueductos y gasoductos entre los proyectos públicos (Hidrolara-PDVSA), presentando presupuestos previos a la ejecución de estos mismos, incluyendo actividades de capacitación técnica-gerencial para la aplicación de herramientas, tácticas y estrategias relacionado al Coaching Organizacional, Outsourcing-Marketing, Productividad de Mercadeo, SAGE, entre otros. Además, estuve realizando demostraciones técnicas acerca del funcionamiento e instalación de los productos que procuro posicionar en el mercado regional (ánodos de magnesio), explicando cómo añaden valor agregado en los productos (pulmones hidroneumáticos de acero o hierro) que se fabrican en empresas privadas como Sánchez & Cía, Bombagua, donde realicé mediciones de potencial del mismo, explicando la instalación y funcionamiento, complementando con algunas herramientas pertinentes a Control de Calidad, para comparar el potencial del material del producto que se fabrica en la región (pulmones hidroneumáticos de acero o hierro) con respecto al potencial del producto a posicionar (ánodos de magnesio), utilizando un software de “Control de Calidad”, para demostrar y justificar la instalación del mismo. Además, utilicé herramientas de los “Sistemas Avanzados de Gestión Empresarial” como diagramas de operaciones, flujogramas de despliegues para explicar cómo insertar una operación en la línea de producción de la empresa, procurando establecer los volúmenes para el aprovisionamiento en los planes de producción. Cabe destacar, que dicho trabajo de investigación fue presentado ante un jurado de la “Dirección de Investigación y Postgrado , UNEXPO”, el cual fue aprobado, obteniendo el título de “Magister Scitiarium en Ingeniería Industrial”. Agosto 2008- Noviembre 2008. Empresa: Cargo: Coordinador de laboratorio. Funciones del cargo: Desempeñé el cargo como coordinador de laboratorio en la empresa Hormigones BEL, realizando ensayos destructivos por medio de la toma de muestras recolectadas tanto en obras en ejecución como en planta. Para la elaboración de las muestras, los ensayos destructivos y el análisis de las mismas, se trabajó bajo la norma Covenin, aplicando a su vez, herramientas de control de calidad como “comparaciones de variables” a través de Histogramas de frecuencia, haciendo uso del software “Statgraphics Plus” para el procesamiento de los datos obtenidos de los resultados en dichos ensayos. Se garantizó un despacho del producto terminado cumpliendo con todas las exigencias del cliente. Se propuso la aplicación de herramientas para el control de calidad que contribuyeran al mejoramiento continuo de los métodos de trabajo de la empresa.

Agosto 2006. Empresa: COPROPAL. Funciones del cargo: Se realizaron gestiones y entrenamiento en general para las ventas de papel, específicamente en la línea de higiene; para uso industrial, doméstico y comercial. Se codificaron de nuevos clientes para la empresa Papeles Maracay, gestionando todos los recaudos y requisitos pertinentes para hacer la apertura del negocio a la empresa.

Page 2: CV David Ugarte

Mayo 2003. Empresa, Construcciones electricas Iribarren, Grupo Arteche S.A: Elaboré una propuesta en base a la información obtenida de las diversas actividades y operaciones en planta durante el período de pasantías, con el fin de establecer lineamientos que condujeran a la aplicación de la técnica de “Outsourcing” para garantizar el suministro de materiales en empresas manufactureras similares a Construcciones Eléctricas Iribarren, siendo presentado como trabajo de grado para optar el Título de Ingeniero Industrial. Noviembre 2003. Empresa : Ingeniería de campo en Corrosión de unidades marítimas, tuberías y tanques de almacenamiento de la industria petrolera y afines, permitiendo conocer el desarrollo de sistemas en protección catódica aplicando ánodos de corriente impresa o corriente galvánica para éste tipo de estructuras, aplicando autogestión para posicionar productos terminados fabricados por la empresa en el mercado regional. Febrero 2002 - Junio 2002: Pasantía en la Empresa Construcciones Eléctricas Iribarren del grupo Internacional Arteche S.A. de España. En esta empresa se realizaron actividades de planta en general, tendientes a aportar mejoras en el rendimiento funcional y operativo. Puede destacarse dentro de estas actividades la instalación de una maquina prototipo para el Gelado a presión, esta operación consiste en vaciar la mezcla o la masa con las cantidades requeridas de los materiales ya tabulado en el área de resina, haciendo uso de una grúa puente para trasladarla a ésta máquina. Una vez estando ubicado el tanque con la mezcla encima de la máquina, se procede a realizar el vaciado de la misma en la máquina de Gelado a presión, estando los cajones del modelo del transformador a fabricar internamente en la máquina. Para llevar a cabo esta instalación se realizaron las mediciones en el sitio seleccionado para la instalación del equipo, adicionalmente se coordinaron las actividades de instalación con el Gerente de Producción, el supervisor de la planta para evitar interrupciones en la producción, el Gerente de compras y la analista para la adquisición de los materiales. La experiencia obtenida fue el resultado exitoso de la instalación del equipo, sin pérdidas de tiempo y retrabajo, demostrando de esta manera los resultados efectivos del trabajo coordinado en equipo. Otra actividad destacada fue el inventario al almacén del Área de Resinas, donde se realizó un muestreo para conformar una base de datos confiables, elaborándose el informe respectivo de esta investigación.

Cursos realizados Junio 2000. Seminario Taller. Alta Gerencia. Productividad y Excelencia. Dictado por el ingeniero Moreno Unibio en la Torre David Barquisimeto, Edo.Lara. Julio 2000. II Seminario de Estrategias Gerenciales 2000. Colegio de Abogados del Edo. Carabobo. Dictado por el Prof. Agustín Gonzalez, Decano de la facultad de Ingeniería; por el Ing. Sergio Jiménez, Presiden - te de la Comisión de Telecomunicaciones del Colegio de Ingenieros de Vzla. Mayo 2005. Se certificó en inglés básico por la Fundación de la Universidad de Carabobo. Septiembre 2005. Se certificó como Gerente Básico otorgado por El Instituto de Formación

Gerencial de la Cámara de Comercio del Edo. Lara. Manejo de Software Microsoft Word. Microsoft Power Point. Microsoft Proyect, Excel Freelance, Mic-Mac, ANEI,

Statgraphics Plus,Lipsor Intereses Mejoramiento integral de los procesos; Calidad Total; Optimización de procesos de manufactura, Outsourcing, Marketing Estratégico, Aplicación de herramientas de Gerencia Diaria y Sistemas

Avanzados de Gestión Empresarial, Investigación de Mercados. Habilidades Diseño de Blogs y Presentaciones académicas interempresariales en plataforma Blogger, Slideshare. Desarrollos y diseños de planes de Marketing estratégico basado en la aplicación de herramientas de Productividad de Mercadeo, Gerencia Diaria y Sistemas Avanzados de Gestión

Empresarial. Idiomas Español-Inglés (Inglés Básico)

Page 3: CV David Ugarte

Trabajos Académicos desarrollados Pregrado (2003): “Propuesta para establecer lineamientos que conduzcan a la aplicación de la técnica de Outsourcing para garantizar el suministro d de materiales en empresas manufactureras” Postgrado (2011): Trabajo de grado culminado y aprobado: “Plan estratégico de Mercadeo para

posicionar productos metalmecánicos de SPC y otras aplicaciones en el mercado regional basado en la

técnica Outsourcing”, para optar al título de Magister Scintiarium en Ingeniería Industrial