criterios de evaluación informatica secundaria 2016

Upload: rodolfo-hernandez-rodriguez

Post on 02-Mar-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Criterios de Evaluacin informatica secundaria 2016

    1/10

    Lic. Rodolfo Jess Hernndez RodrguezTecnologa Informtica

    CRITERIOS E E!"L#"CI$% &"R" EL CICLO ESCOL"R'()*+'(),

    Durante todo el ciclo escolar los alumnos sern evaluados por medio de 5 criterios,Donde por medio de herramientas se cuantifcaran las califcaciones de los alumnos:

    1. Participacin2. Conducta3. Portaolio de traa!os". Prcticas de laoratorio #$raa!os reali%ados en &icrosot '(ce )ord *

    Po+erPoint5. Pro*ectos * ma-uetas.

    Para este elemento del hecho educativo ormal se utili%aran ruricas * listas de cote!o. continuacin se muestran la orma en -ue se califcaran cada uno de los criterios deevaluacin.

    &artici-acin / conducta.

    Nombre del alumno:

    CRITERIOS EXCELENTE10

    MUY BIEN9-8

    MEJORABLE8-6

    INSUFICIENTE5

    PUNTAJE

    RESPONSABILIDAD SIEMPRE ENTREG EL

    TRABAJO A TIEMPO Y SIN

    NECESIDAD DE DARLE

    SEGUIMIENTO.

    ENTREG TODOS LOS

    TRABAJOS, AUNUE

    ALGUNOS TARDE Y

    REUIRI SE GUIMIENTO.

    ENTREG ALGUNOS

    TRABAJOS Y REUIRI

    SEGUIMIENTO.

    ENTREG MUY POCOS

    TRABAJOS O

    NINGUNO Y REUIRI

    MUC!O SE GUIMIENTO.

    PARTICIPACION

    EN CLASEPARTICIPA EN CLASE DE

    FORMA

    INTENCIONAL DE

    ACUERDO AL CONTENIDO

    DE LOS TEMAS, LO

    REALI"A SIN

    DISTRACTORES AJENOS A

    LA SESIN DE

    TRABAJO.

    PARTICIPA EN CLASE DE

    FORMA

    INTENCIONAL DE

    ACUERDO AL CONTENIDO

    DE LOS TEMAS, SE

    DISTRAE

    OCASIONALMENTE SIN

    RE PERCUTIR EN LA

    SESIN DE TRABAJO

    PARTICIPA EN CLASE

    OCASIONALMENTE DE

    FORMA INTENCIONAL,

    PROPICIA COMENTARIOS

    UE DISTRAEN A OTROS

    COMPA#EROS O BIEN LOS

    INTERUMPE EN SUS

    ACTI$IDADES UE EST%N

    REALI"ANDO.

    PARTICIPA POCO EN

    CLASE DE FORMA

    INTENCIONAL,

    PROPICIA

    COMENTARIOS

    C!USCOS, MOLESTA A

    OTROS COMPA#EROS O

    PL%TICA

    CONSTANTEMENTE

    AFECTANDO LAS

    ACTI$IDADES DEL

    GRUPO.

    DISCIPLINA SU COMPORTAMIENTO ES

    EXCELENTE DURANTE LA

    SESIN.

    SU COMPORTAMIENTO ES

    BUENO

    DURANTE LA SESIN.

    SU COMPORTAMIENTO ES

    REGULAR DURANTE LA

    SESIN.

    SU COMPORTAMIENTO

    ES IRREGULAR

    DURANTE LA SESIN.

    LIMPIEZA REALI"A CON PULCRITUD

    EL TRABAJO, MANTIENE

    SU LUGAR DE TRABAJO

    EN EXCELENTES

    CONDICIONES Y SE

    OBSER$A UN ASEO

    PERSONAL.

    EL LUGAR DE TRABAJO

    SE MANTIENE EN BUENAS

    CONDICIONES DE

    LIMPIE"A Y

    ASEO PERSONAL

    ADECUADO.

    EL LUGAR DE TRABAJO

    SE MANTIENE EN

    CONDICIONES

    REGULARES DE

    LIMPIE"A, ASI COMO, EL

    ASEO PERSONAL

    EL LUGAR DE TRABAJO

    SE MANTIENE EN

    MALAS CONDICIONES

    DE LIMPIE"A, ASI

    COMO, EL ASEO

    PERSONAL.

    PUNTAJE TOTAL

  • 7/26/2019 Criterios de Evaluacin informatica secundaria 2016

    2/10

    Lic. Rodolfo Jess Hernndez RodrguezTecnologa Informtica

    CALIFICACINPUNTAJE TOTAL DI!IDIDO ENTRE "

    Para califcar estos criterios de evaluacin se utili%ara la si/uiente rurica.

    &ortafolio de tra0a1os.

    Para evaluar este criterio de evaluacin de los alumnos se utili%ara la si/uiente lista decote!o.

    CRITERIO SI %O).+ &ortada'.+ 2ndice3.+ "cti4idades

    contienen5 nom0re deltema / a-rendiza1eses-erados6.+ "cti4idadescontienen5 nom0re delalumno / fec7a*.+ "cti4idadescontienen5 descri-cinde la acti4idad a realizar.,.+ 8i0liografa utilizada

    9.+ Se entreg en tiem-o/ forma

    TOT"LES5

    De 5 a 0 califcacin de portaolio de evidencias: 1De 2 a " califcacin de portaolio de evidencias: 0De a 1 califcacin de portaolio de evidencias: 5

    &rcticas de la0oratorio :Tra0a1os realizados en ;icrosoft Oer&oint?

    Deido a -ue los alumnos no saen utili%ar las herramientas sicas de &icrosot '(ce)ord * Po+erPoint en la computadora, se implementara primero un curso intensivo a losalumnos ensendoles las unciones sicas de amas herramientas para -ue lo/ren unaprendi%a!e si/nifcativo en el uso * mane!o de las herramientas * del e-uipo decmputo.

    Para poder califcar este criterio de evaluacin se aplicaran las si/uientes dos ruricas.

  • 7/26/2019 Criterios de Evaluacin informatica secundaria 2016

    3/10

    Lic. Rodolfo Jess Hernndez RodrguezTecnologa Informtica

    Ru0rica -ara e4aluar -resentacin multimedia en ;icrosoft oer&oint

  • 7/26/2019 Criterios de Evaluacin informatica secundaria 2016

    4/10

    Lic. Rodolfo Jess Hernndez RodrguezTecnologa Informtica

    MATERIA: Tecnologa (Informtica) PRODUCTO: PresentacinMltime!ia (Po"er Point)

    #RADO: $ % & ' %

    ECEE*TE +UE*O RE#UAR DE,ICIE*TE PE-O

    . / ' $

    CO*TE*IDO

    Cubre el tema a

    profundidad y contiene

    el contenido de la

    planeacin (preguntas,

    lista de materiales,

    diagramas y proceso

    de produccin). El

    conocimiento del tema

    es excelente.

    Incluye conocimiento

    bsico sobre el tema y

    contiene el contenido

    de la planeacin

    (preguntas, lista de

    materiales, diagramas

    pero no el proceso de

    produccin). El

    conocimiento del tema

    es bueno.

    Incluye

    informacin

    esencial sobre el

    tema, pero solo

    incluye preguntas

    y lista de

    materiales de la

    planeacin

    El contenido es

    mnimo y solo

    incluye las

    preguntas de la

    planeacin.

    20%

    OR#A*I0ACI1*DE CO*TE*IDO

    DE APRE-E*TACI1*

    MUTIMEDIA

    Contenido bienorganizado usando

    ttulos, listas, i!etas,

    imgenes y ideos

    "s ttulos, listas,i!etas, imgenes y

    ideos, pero la

    organizacin en

    con#unto de tpicos

    aparenta debilidad.

    $a mayor parte delcontenido est

    organizado

    lgicamente y solo

    us ttulos, listas,

    i!etas.

    $a organizacin noestuo clara y no

    us ttulos, listas,

    i!etas, imgenes

    y ideos.

    20%

    DI-E2O3E,ECTO- DE

    TRA*-ICI1* 4 DETETO

    Contiene un dise!o %ue

    se utiliza en toda la

    presentacin, incluye

    efectos de transicin y

    de texto.

    Contiene un dise!o

    %ue se utiliza en toda

    la presentacin,

    incluye efectos de

    transicin pero no

    efectos de texto.

    Contiene un

    dise!o %ue se

    utiliza en toda la

    presentacin,

    incluye efectos de

    texto pero no de

    transicin.

    Contiene un dise!o

    %ue se utiliza en

    toda la

    presentacin, pero

    no incluye efectos

    de transicin y de

    texto.

    20%

    ORTO#RA,5A

    4o ha* altas de

    orto/raa ni

    errores

    /ramaticales.

    $res menos

    altas de

    orto/raa *6o

    errores de

    puntuacin.

    Cuatro

    errores de

    orto/raa *6o

    errores

    /ramaticales.

    &s de cuatro

    errores de

    orto/raa *

    de /ramtica

    20%

    U-O DE-O,T6ARE

    El alumno usa

    correctamente la

    &erramienta confacilidad y conoce las

    principales funciones.

    El alumno usa

    correctamente la

    &erramienta pero condificultad y conoce las

    principales funciones.

    El alumno usa

    correctamente la

    &erramienta perocon muc&a

    dificultad y casi no

    conoce las

    principales

    funciones

    El alumno no usa

    correctamente la

    &erramienta y noconoce las

    principales

    funciones

    20%

  • 7/26/2019 Criterios de Evaluacin informatica secundaria 2016

    5/10

    Lic. Rodolfo Jess Hernndez RodrguezTecnologa Informtica

    Ru0rica -ara e4aluar documento de ;icrosoft o

  • 7/26/2019 Criterios de Evaluacin informatica secundaria 2016

    6/10

    Lic. Rodolfo Jess Hernndez RodrguezTecnologa Informtica

    &ro/ectos / ma@uetas.

    Durante el ciclo escolar se llevaran a cao ma-uetas para califcar los lo-ues 17" de laasi/natura, *a -ue en el 8ltimo lo-ue se reali%aran pro*ectos de produccin artesanal para losalumnos de primer /rado * pro*ectos de diseo para los alumnos de se/undo /rado.

    continuacin se presentan las ruricas -ue sern utili%adas para califcar las ma-uetas * lospro*ectos de produccin * diseo.

    Ru0rica -ara caliAcar ma@ueta :&rimero / segundo grado?.

    Rbrica para evaluar el diseo de una maqueta Fecha entrega:Materia:

    Informtica

    Proyecto Grado

    Aspectos a evaluar: Excelente

    (+ puntos)

    Bueno

    ( puntos)

    Regular

    (- puntos)

    Deficiente

    ( puntos)Contenido $a ma%ueta cumple con

    todos los puntos a

    considerar en relacin al

    contenido del tema,

    organizado en forma

    co&erente.

    $a ma%ueta cumple con

    la mayora de los puntos

    a considerar,

    organizados en forma

    co&erente seg/n los

    contenidos del tema.

    $a ma%ueta cumple

    escasamente con los

    puntos a considerar,

    seg/n los contenidos del

    tema.

    $a ma%ueta no cumple

    con ninguno de los

    puntos a considerar,

    seg/n los contenidos del

    tema.

    Presentacin $a ma%ueta cumple con

    la estructura, la limpieza,

    orden y tama!o

    solicitado.

    $a ma%ueta cumple en

    su mayora con la

    estructura, la limpieza, el

    orden y tama!o

    solicitado.

    $a ma%ueta cumple

    medianamente la

    estructura, la limpieza,

    orden y tama!o

    solicitado.

    $a ma%ueta no cumple

    con la estructura, la

    limpieza, orden y tama!o

    solicitado.

    Cu!pli!iento con el

    !aterial de tra"a#o

    rae de manera

    completa el material

    conenido.

    rae la mayora del

    material conenido.

    rae de manera escasa

    el material conenido.

    'o trae el material

    conenido.

    Construccin de la

    !a$ueta

    raba#a actiamente en

    la construccin de la

    ma%ueta durante todas

    las sesiones dispuestas

    para ello.

    raba#a en la

    construccin de la

    ma%ueta en la mayora

    de las sesiones

    dispuestas para ello.

    raba#a de manera

    escasa en la

    construccin de la

    ma%ueta durante las

    sesiones dispuestas para

    ello.

    'o traba#a en la

    construccin de la

    ma%ueta durante las

    sesiones dispuestas para

    ello.

  • 7/26/2019 Criterios de Evaluacin informatica secundaria 2016

    7/10

    Lic. Rodolfo Jess Hernndez RodrguezTecnologa Informtica

    Exposicin de la

    !a$ueta

    Explica con sus propias

    palabras de manera clara

    y precisa, sin utilizar

    apuntes en relacin al

    tema.

    Explica de manera clara

    y precisa util izando

    apuntes en relacin al

    tema.

    Explica de manera difusa

    e imprecisa utilizando

    apuntes en relacin al

    tema.

    Explica de manera difusa

    e imprecisa sin relacin

    al tema.

    Ru0rica -ara -ro/ecto de -roduccin artesanal :&rimer Brado?.

  • 7/26/2019 Criterios de Evaluacin informatica secundaria 2016

    8/10

    Lic. Rodolfo Jess Hernndez RodrguezTecnologa Informtica

    MATERIA: Tecnologa (Informtica) PRODUCTO: Pro&ecto !ePro!ccin Artesanal

    #RADO: $ %

    ECEE*TE +UE*O RE#UAR DE,ICIE*TE PE-O

    . / ' $

    CO*TE*IDO

    El proyecto cumple

    con todos los puntos a

    considerar en relacin

    al contenido de los

    temas de la materia,

    organizado en forma

    co&erente.

    El proyecto cumple

    con la mayora de

    los puntos a

    considerar en

    relacin al contenido

    de los temas de la

    materia, organizados

    en forma co&erente

    seg/n los contenidos

    del tema.

    El proyecto cumple

    escasamente los

    puntos a considerar

    en relacin al

    contenido de los

    temas de la

    materia.

    El proyecto no

    cumple con ninguno

    de los puntos a

    considerar en

    relacin al contenido

    de los temas de la

    materia

    20%

    PRE-E*TACI1*

    El proyecto cumplecon la estructura, la

    limpieza, orden y

    tama!o solicitado.

    El proyecto cumpleen su mayora con la

    estructura, la

    limpieza, el orden y

    tama!o solicitado.

    El proyecto cumplemedianamente la

    estructura, la

    limpieza, orden y

    tama!o solicitado.

    El proyecto nocumple con la

    estructura, la

    limpieza, orden y

    tama!o solicitado.

    20%

    CUMPIMIE*TOCO* E U-O DE

    O- MATERIAE-

    rae de manera

    completa el material

    conenido (*aterial

    reciclado)

    rae la mayora del

    material conenido.

    (*aterial reciclado)

    rae de manera

    escasa el material

    conenido.

    (*aterial reciclado)

    'o trae el material

    conenido. (*aterial

    reciclado)

    20%

    CO*-TRUCCI1*DE PRO4ECTO

    raba# actiamente

    en la construccin del

    proyecto durante todas

    las sesiones

    dispuestas para ello.

    raba# en la

    construccin del

    proyecto en la

    mayora de las

    sesiones dispuestas

    para ello.

    raba# de manera

    escasa en la

    construccin del

    proyecto durante

    las sesiones

    dispuestas para

    ello.

    'o traba# en la

    construccin del

    proyecto durante las

    sesiones dispuestas

    para ello.

    20%

    EPO-ICI1* DEPRO4ECTO

    Explica con sus

    propias palabras demanera clara y

    precisa, sin utilizar

    apuntes en relacin al

    tema.

    Explica de manera

    clara y precisautilizando apuntes en

    relacin al tema.

    Explica de manera

    difusa e imprecisautilizando apuntes

    en relacin al tema.

    Explica de manera

    difusa e imprecisasin relacin al tema.

    20%

  • 7/26/2019 Criterios de Evaluacin informatica secundaria 2016

    9/10

    Lic. Rodolfo Jess Hernndez RodrguezTecnologa Informtica

    Ru0rica -ara -ro/ecto de diseo :Segundo Brado?.

    MATERIA: Tecnologa (Informtica) PRODUCTO: Pro&ecto !e !ise7o #RADO: ' %

    ECEE*TE +UE*O RE#UAR DE,ICIE*TE PE-O

    . / ' $

    CO*TE*IDO

    El proyecto cumple

    con todos los puntos a

    considerar en relacin

    al contenido de los

    temas de la materia,

    organizado en forma

    co&erente.

    El proyecto cumple

    con la mayora de

    los puntos a

    considerar en

    relacin al contenido

    de los temas de la

    materia, organizados

    en forma co&erente

    seg/n los contenidos

    del tema.

    El proyecto cumple

    escasamente los

    puntos a considerar

    en relacin al

    contenido de los

    temas de la

    materia.

    El proyecto no

    cumple con ninguno

    de los puntos a

    considerar en

    relacin al contenido

    de los temas de la

    materia

    20%

    PRE-E*TACI1*

    El proyecto cumplecon la estructura, la

    limpieza, orden y

    tama!o solicitado.

    El proyecto cumpleen su mayora con la

    estructura, la

    limpieza, el orden y

    tama!o solicitado.

    El proyecto cumplemedianamente la

    estructura, la

    limpieza, orden y

    tama!o solicitado.

    El proyecto nocumple con la

    estructura, la

    limpieza, orden y

    tama!o solicitado.

    20%

    CUMPIMIE*TOCO* E U-O DE

    O- MATERIAE-

    rae de manera

    completa el material

    conenido (*aterial

    reciclado)

    rae la mayora del

    material conenido.

    (*aterial reciclado)

    rae de manera

    escasa el material

    conenido.

    (*aterial reciclado)

    'o trae el material

    conenido. (*aterial

    reciclado)

    20%

    CO*-TRUCCI1*DE PRO4ECTO

    raba# actiamente

    en la construccin del

    proyecto durante todas

    las sesiones

    dispuestas para ello.

    raba# en la

    construccin del

    proyecto en la

    mayora de las

    sesiones dispuestas

    para ello.

    raba# de manera

    escasa en la

    construccin del

    proyecto durante

    las sesiones

    dispuestas para

    ello.

    'o traba# en la

    construccin del

    proyecto durante las

    sesiones dispuestas

    para ello.

    20%

    EPO-ICI1* DEPRO4ECTO

    Explica con sus

    propias palabras demanera clara y

    precisa, sin utilizar

    apuntes en relacin al

    tema.

    Explica de manera

    clara y precisautilizando apuntes en

    relacin al tema.

    Explica de manera

    difusa e imprecisautilizando apuntes

    en relacin al tema.

    Explica de manera

    difusa e imprecisasin relacin al tema.

    20%

  • 7/26/2019 Criterios de Evaluacin informatica secundaria 2016

    10/10

    Lic. Rodolfo Jess Hernndez RodrguezTecnologa Informtica