convocatoria de proeeb

Upload: ivanmrn

Post on 06-Jul-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Convocatoria de Proeeb

    1/1

    PRIMERA: De los Participantes

    Podrán participar en el PROEEB el personal docente y el personal directivo, con clave y en func iones, deconformidad con la estructura orgánica de los niveles y modalidades de Educación Básica de SEIEM, deacuerdo con las siguientes categorías y grupos:

    Categoría “A” Proceso Evaluativo sin Instrumento Estandarizado

    I. Grupo Docente: Educación ElementalEducación Inicial: Lactante, Maternal, Primero a tercer grado de Educación Preescolar y Multigrado.Educación Inicial Indígena: Lactante, Maternal y Multigrado.Educación Preescolar Regular: Primero a tercer grado y Multigrado.Educación Preescolar Indígena: Primero a tercer grado y Multigrado.Educación Especial: Docente de USAER y Docente de CAM Preescolar.Educación Física: Inicial y Preescolar.(Con excepción del personal docente de Educación Especial USAER, que brinden atención por espe-cialidad, como son: medicina general, ortodento facial y trabajo social).

    II. Grupo Directivo: Educación ElementalEducación Inicial: Director.Educación Inicial Indígena: Director.Educación Preescolar Regular: Director.Educación Preescolar Indígena: Director.

    Educación Especial: Director de USAER.

    Categoría “B” Proceso Evaluativo con base en Instrumento Estandarizado

    I. Grupo Docente: Nivel Primaria y SecundariaEducación Primaria Regular: Primero a sexto grado y Multigrado (primero a sexto grado).Educación Primaria Indígena: Primero a sexto grado y Multigrado (primero a sexto grado).Educación Especial: Centro de Atención Múltiple primero a sexto grado y Centro de AtenciónMúltiple Multigrado.Educación para Adultos: Educación Primaria y Educación Secundaria.(Con excepción de los docentes de Educación para Adultos que brinden atención por especiali-dad, como son: recreativas, albañilería, agricultura, ganadería, carpintería, educación familiar, edu-cación para la salud, música y opcional).Educación Secundaria General: Primero a tercer grado en la asignatura de: Español, Matemáticas,Ciencias I (Biología) primer grado, Ciencias II (Física) segundo grado, Ciencias III (Química) tercergrado, Geografía de México y el Mundo primer grado, Historia I y II segundo y tercer grado, For-mación Cívica y Ética I y II segundo y tercer grado, Lengua Extranjera (Inglés) primero a tercergrado, Tecnología primero a tercer grado, Artística (Artes) primero a tercer grado, AsignaturaEstatal primer grado.Educación Secundaria Técnica: Primero a tercer grado en la asignatura de: Español, Matemáticas,Ciencias I (Biología) primer grado, Ciencias II (Física) segundo grado, Ciencias III (Química) tercergrado, Geografía de México y el Mundo primer grado, Historia I y II segundo y tercer grado, For-mación Cívica y Ética I y II segundo y tercer grado, Lengua Extranjera (Inglés) primero a tercergrado, Tecnología primero a tercer grado, Artística (Artes) primero a tercer grado, Asignatura

    Estatal primer grado.Educación Telesecundaria: Primero, segundo y tercer grado.Educación Física:  Educación Primaria, Educación Secundaria General y Educación SecundariaTécnica.

    II. Grupo Directivo: Primaria y SecundariaEducación Primaria Regular: Director y Subdirector.Educación Primaria Indígena: Director.Educación Especial: Director CAM.Educación Secundaria General: Director y Subdirector.Educación Secundaria Técnica: Director y Subdirector.Educación Telesecundaria: Director.Educación para Adultos: Director de Centro de Educación Básica para Adultos.

    SEGUNDA: De los Requisitos de Participación

    I. Pertenecer a alguna de las categorías y grupos de participación, establecidos en la Base Primera deesta convocatoria.

    II. Contar con un mínimo de 9 horas en su función, frente a grupo de una sola asignatura o de las con-sideradas anes (Ciencias I, II, III; Geografía, Formación Cívica y Ética I y II e Historia I y II), cuando setrate de docentes con nombramiento por hora semana mes.

    III. Tener nombramiento de base (10), interinato ilimitado (95) o cubrir interinato limitado (20).IV. Haber laborado como docente en el ciclo escolar 2013-2014 en su totalidad, en el mismo grado y

    grupo o como directivo en el mismo centro de trabajo (la licencia por gravidez no afecta la partici-

    pación en el programa).V. El personal con plaza directiva que se encuentre desempeñando funciones docentes, podrá partici-

    par previa acreditación de Comisión Ocial.VI. El personal con plaza docente que se encuentre desempeñando funciones directivas, podrá partici-

    par previa acreditación de Comisión Ocial.VII. Cumplir con los requisitos considerados para cada una de las categorías de participación.VIII. Presentar el Acta de Designación de Candidato al PROEEB emitida por el Consejo Técnico de escue-

    la o de zona, según corresponda, que describa la i ntervención, proposición y mediación del docenteo directivo, en su caso, respecto a su trabajo cotidiano.

    IX. Presentar el soporte de evidencias del logro de aprendizaje de acuerdo con cada uno de los factoresestablecidos en las categorías de participación, de conformidad con el documento de apoyo emitidopara tal n.

    Notas: - El Consejo Técnico de escuela o de zona, mismo que dependiendo de sus integrantes puede ser deOrganización Completa o Sectorizado según corresponda, podrá designar a un candidato; en sucaso, propondrá un candidato adicional por cada 10 i ntegrantes del Grupo Docente (Docente frentea grupo) o por cada 10 integrantes del Grupo Directivo (Director y Subdirec tor) del Consejo Técnico.

    - Comprobar que la documentación que entrega el docente, al momento de la sesión, para acreditarlos atributos cumpla con las características señaladas en el cuadro de ponderación de cada Catego-ría (A y B) y grupo de participación (Docente y Directivo), debiendo cotejar la documentación conel original a efecto de corroborar la validez de los mismos.

    TERCERA: Del Sistema de Evaluación

    I. Dos grupos de participación: Docente y Directivo (director y subdirector).II. Dos vertientes: una cualitativa y una cuantitativa, de acuerdo a la categoría en que participa.III. Dos categorías de evaluación (“A” y “B”) para el grupo docente y para el grupo directivo, en función

    de la operación de Educación Básica de SEIEM.IV. Reconoce características del quehacer educativo de los niveles y modalidades, mediante 63 grupos

    de participación que representan la diversidad de actividades del personal docente y directivo (di-rector y subdirector) del subsistema educativo federalizado.

    V. Pondera factores y atributos de los que se obtiene el resultado, los cuales se acreditan mediante lapresentación de soportes documentales y del instrumento de evaluación estandarizado.

    VI. Atiende a principios de proporcionalidad, equidad, igualdad y transparencia.

    CUARTA: Del Periodo de Evaluación

    La evaluación considerará el desempeño del docente o directivo de Educación Básica correspondienteal ciclo escolar 2013-2014.

    QUINTA: De la Integración de Evidencias para la Evaluación

    I. Del 9 de marzo al 6 de abril de 2016, el personal docente o directivo interesado en participar parala obtención del estímulo y reconocimiento deberá presentar al presidente del Consejo Técnico deescuela o de zona, según corresponda: Copia del documento probatorio (nombramiento) que acre-dite el cumplimiento del requisito de haber laborado ininterrumpidamente el ciclo escolar 2013-2014que corresponde a la promoción vigente y las evidencias documentales de cada factor y atributoconforme a la categoría de participación; por ser la única vía considerada para la recepción, cotejo,validación y registro de la misma.

    II. Del 9 de marzo al 6 de abril de 2016, el Consejo Técnico de escuela o de zona, según sea el caso:a. Sesionará para designar al o los docentes y directivos, según corresponda, en estricto apego

    a lo establecido en la convocatoria, mediante el documento denominado “Acta de Designa-

    ción de Candidato al PROEEB”, es necesario que este documento presente la relación de susintegrantes con la rma autógrafa, como requisito que certique la designación, de acuerdocon el ciclo escolar de evaluación 2013-2014; previa deliberación, revisión, análisis y validaciónde la consistencia de los soportes documentales presentados. Este documento debidamentellenado se integrará al paquete de evidencias del docente o directivo designado. Es importantegarantizar que todo el personal que integra el Consejo Técnico y que participa en el proceso dedesignación sea convocado en tiempo y forma por el Presidente del mismo.

    b. Llenará la “Cédula de Registro” óptica, considerando los soportes de evidencias documentales,cualitativas y cuantitativas según corresponda, del (los) docente(s) o directivo(s) designado(s),con base en lo determinado por la Junta de Dictaminación SEIEM-SNTE Secciones 17 y 36,para el ciclo de evaluación 2013-2014, apegándose en el contenido del documento “Instructivopara la integración del Portafolio de Evidencias Cualitativas y Cuantitativas por Grupo de Par-ticipación”, debiendo ser validada, rmada y sellada por el interesado, autoridad educativa yrepresentante sindical del SNTE, según corresponda.

    c. Del 7 al 8 de abril de 2016, enviará mediante ocio el “Acta de Designación de Candidato alPROEEB”, la “Cédula de Registro” y las Evidencias Cualitativas y Cuantitativas, según sea elcaso -anexando copias de los resultados de SINCE -del (los) docente(s) o directivo(s) designa-do(s), a través de la Supervisión Escolar o Jefatura de Sector, según corresponda, al departa-mento de su nivel educativo o Subdirección de Educación Primaria.

    III. Los días 11 y 12 de abril de 2016, la Supervisión Escolar y el 13 de abril de 2016, la Jefatura de Sector,según sea el caso:

    a. Recibirá e integrará el “Acta de Designación de Candidato al PROEEB”, l a “Cédula de Registro”y las Evidencias Cualitativas y Cuantitativas, mismos documentos que remitirá para su valida-ción al Departamento correspondiente o la Subdirección de Educación Primaria.

    IV. El Departamento o Subdirección de Educación Primaria, en su caso:a. Del 14 al 19 de abril de 2016, recibirá y validará la documentación correspondiente y procederá

    a remitir el “Acta de Designación de Candidato al PROEEB”, “Cédula de Regi stro” y copia de losresultados de SINCE, según sea el caso, de los docentes y directivos designados, a la SecretaríaTécnica de la Junta de Dictaminación SEIEM-SNTE Secciones 17 y 36 del PROEEB (Direcciónde Carrera Magisterial) a través de los Departamentos de Carrera Magisterial Valle de Tolucay Valle de México, con copia a la Dirección de Educación Elemental y Dirección de EducaciónSecundaria y Servicios de Apoyo, según corresponda. En caso de detectarse inconsistencias eneste proceso de validación, deberá modicarse a través del “Formato de corrección”, debiendoestar soportado con la evidencia correspondiente y debidamente validado por el responsableoperativo y visto bueno del titular del nivel educativo, mismo que se remitirá como parte delexpediente de participación. El nivel educativo es responsable de informar al Consejo Técnicode dicha modicación, debiendo asumir el docente designado que los cambios obedecen a lasevidencias presentadas.

    b. Mantendrá bajo resguardo los expedientes de evidencias cualitativas durante un año, para con-sultas y como respaldo operativo, al término de dicho periodo lo remitirá al centro de trabajoque corresponda, donde deberá conservarse por un periodo de tres años.

    c. Posterior al proceso de registro y como parte de la predictaminación, de ser necesario, reci-birá de la Secretaría Técnica de la Junta de Dictaminación SEIEM-SNTE Secciones 17 y 36 delPROEEB, los registros de candidatos que determine convenientes para su validación.

    V. Del 20 al 27 de abril de 2016, la Secretaría Técnica de la Junta de Dictaminación SEIEM-SNTE Sec-ciones 17 y 36 del PROEEB.

    a. Recibe la base de datos respectiva y a través de los Departamentos de Carrera Magisterial Vallede Toluca y Valle de México, las evidencias: “Acta de Designación de Candidato al PROEEB”,

    “Cédula de Registro” y copia de los “Resultados del SINCE”, según corresponda, de los docen-tes y directivos designados, enviadas por los Departamentos de Educación Básica y Subdirec-ciones de Educación Primaria.

    b. Procederá al análisis y turnará para su validación la información a las áreas correspondientescomo soporte para el proceso de dictaminación que llevará a cabo la Junta de DictaminaciónSEIEM-SNTE Secciones 17 y 36 del PROEEB.

    VI. Fuera de los plazos e instancias establecidas en la presente convocatoria, la Junta de DictaminaciónSEIEM-SNTE Secciones 17 y 36 no llevará a cabo registro ni recepción de documentación alguna decandidatos al PROEEB.

    SEXTA: De la Dictaminación

    I. La Junta de Dictaminación SEIEM-SNTE Secciones 17 y 36 llevará a cabo el proceso de dictamina-ción conforme a la base de datos.

    II. El puntaje para la asignación del estímulo al personal docente y directivo, se obtiene a partir delpromedio de los resultados de l as vertientes cualitativa y cuantitativa, según la categoría y grupo departicipación, de acuerdo con su nivel y modalidad educativa.

    III. Una vez concluido el proceso de dictaminación, los resultados se darán a conocer vía internet, através del Portal Electrónico de SEIEM (www.seiem.gob.mx/web/) y de las secciones 17 (www.snte.org.mx/seccion17/) y 36 (www.snte.org.mx/seccion36/) del SNTE.

    IV. Los resultados publicados tendrán carácter de inapelable.

    SÉPTIMA: Del Estímulo y Reconocimiento

    El monto del estímulo será determinado por la Junta de Dictaminación SEIEM-SNTE Secciones 17 y 36,de conformidad con el presupuesto asignado para la promoción vigente y acorde con el número dedocentes y directivos de educación básica de SEIEM que se hagan merecedores del mismo, de acuerdocon los puntajes determinados.

    El otorgamiento del estímulo será en numerario, en una sola exhibición, conforme a los lineamientosestablecidos, así como del reconocimiento por escrito.

    TransitoriosLos aspectos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por la Junta de Dictaminación SEIEM-SNTE Secciones 17 y 36, sita en: Dirección de Carrera Magisterial, calle Lerdo de Tejada No. 565 Poniente, Col. la Mercedy Alameda, Toluca, Estado de México. C.P. 50080, Tel. (01 722) 2 14 48 04/ Sección 17 del SNTE: calle Villada No. 109, Col. Centro, Toluca, Estado de México, C.P. 50000, Teléfonos: (01 722) 2 13 01 64 y 2 13 08 69/ Sección 36 delSNTE: calle José Revueltas S/N, Col. San Cristóbal, Ecatepec de Morelos, Estado de México, C.P. 55000, Tel. (01 55) 57 70 26 38.

    Toluca, Estado de México, febrero de 2016.