construcciÓn colectiva hacia la formaciÓn de … · subregistro de información en indicadores...

19
CONSTRUCCIÓN COLECTIVA HACIA LA FORMACIÓN DE UNA CULTURA SALUDABLE EN LAS COMUNIDADES INDIGENAS DEL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA-COLOMBIA, 2004-2007 Investigadora principal: Zayda Sierra, PhD. Coinvestigadores: Samuel Andrés Arias, MsC José Orduz, MD. Ana Isabel Cruz, Antropóloga Iván Meléndez, Enfermero Elkin Darío Tamayo, Economista Agrícola Hilda Mar Rodríguez, Mgr. Ed. Grupos e instituciones proponentes: Grupo de investigación Diverser Grupo de Epidemiología Gerencia de Asuntos Indígenas-Gobernación de Antioquia Organización Indígena de Antioquia Propuesta de investigación presentada al Centro de Investigaciones de la Facultad de Educación para concursar por recursos de mediana cuantía del CODI de apoyo a Programa Doctoral Universidad de Antioquia Facultad de Educación Grupo de Investigación Diverser

Upload: phamdung

Post on 27-Sep-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CONSTRUCCIÓN COLECTIVA HACIA LA FORMACIÓN DE … · subregistro de información en indicadores para este grupo poblacional, se conoce que el riesgo de enfermar y morir por causas

CONSTRUCCIÓN COLECTIVA HACIA LA FORMACIÓN DE UNA CULTURA SALUDABLE EN LAS COMUNIDADES INDIGENAS DEL DEPARTAMENTO DE

ANTIOQUIA-COLOMBIA, 2004-2007

Investigadora principal: Zayda Sierra, PhD.

Coinvestigadores:

Samuel Andrés Arias, MsC

José Orduz, MD. Ana Isabel Cruz, Antropóloga

Iván Meléndez, Enfermero Elkin Darío Tamayo, Economista Agrícola

Hilda Mar Rodríguez, Mgr. Ed.

Grupos e instituciones proponentes: Grupo de investigación Diverser

Grupo de Epidemiología Gerencia de Asuntos Indígenas-Gobernación de Antioquia

Organización Indígena de Antioquia

Propuesta de investigación presentada al

Centro de Investigaciones de la Facultad de Educación para concursar por recursos de

mediana cuantía del CODI de apoyo a Programa Doctoral

Universidad de Antioquia

Facultad de Educación Grupo de Investigación Diverser

Page 2: CONSTRUCCIÓN COLECTIVA HACIA LA FORMACIÓN DE … · subregistro de información en indicadores para este grupo poblacional, se conoce que el riesgo de enfermar y morir por causas

Proyecto Cultura Saludable en Comunidades Indígenas 2

Medellín, Julio de 2004

Page 3: CONSTRUCCIÓN COLECTIVA HACIA LA FORMACIÓN DE … · subregistro de información en indicadores para este grupo poblacional, se conoce que el riesgo de enfermar y morir por causas

Proyecto Cultura Saludable en Comunidades Indígenas 3

TABLA DE CONTENIDO

1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA .......................................................................................... 4

2. MARCO TEÓRICO ................................................................................................................... 5 2.1 GENERALIDADES DEMOGRÁFICAS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS DE ANTIOQUIA ........................ 5 2.2 GENERALIDADES DE LAS CONDICIONES AMBIENTALES, SOCIALES, CULTURA Y ECONOMÍA RELACIONADAS CON SALUD............................................................................................................... 6 2.3 ALGUNOS DATOS EPIDEMIOLÓGICOS DE LA POBLACIÓN INDÍGENA DE ANTIOQUIA ................... 6 2.4 EL CONCEPTO DE SALUD Y ENFERMEDAD ................................................................................ 6 2.5 CHOQUE DE CULTURAS........................................................................................................... 7 2.6 LA NECESIDAD DE UN ANÁLISIS DE SITUACIÓN DE SALUD Y GENERACIÓN DE PROPUESTAS FORMATIVAS HACIA UNA CULTURA SALUDABLE DESDE LA PARTICIPACIÓN COMUNITIARIA Y EL DIÁLOGO DE SABERES........................................................................................................................ 7

2.6.1 El análisis de la situación de salud .................................................................................... 7 2.6.2 Participación comunitaria ................................................................................................ 9 2.6.3 Interculturalidad y diálogo de saberes .............................................................................. 9 2.6.4 Antecedentes y experiencias de Interculturalidad ........................................................... 10 2.6.5 Ejemplos de Interculturalidad en Colombia..................................................................... 11

3. OBJETIVOS DEL PROYECTO ................................................................................................... 11

4. METODOLOGÍA.................................................................................................................... 11 4.1 ENFOQUE Y DISEÑO ................................................................................................................... 11 4.2 POBLACIÓN Y PARTICIPANTES..................................................................................................... 12 4.3 ETAPAS ..................................................................................................................................... 12

5. CONSIDERACIONES ÉTICAS ................................................................................................... 15

6. RESULTADOS ESPERADOS .................................................................................................... 16

7. CRONOGRAMA .................................................................................................................... 17

8. COMPROMISOS Y ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN.............................................................. 17

9. FUNCIONES DEL ESTUDIANTE ............................................................................................... 17

10. BIBLIOGRAFÍA ...................................................................................................................... 18

Page 4: CONSTRUCCIÓN COLECTIVA HACIA LA FORMACIÓN DE … · subregistro de información en indicadores para este grupo poblacional, se conoce que el riesgo de enfermar y morir por causas

Proyecto Cultura Saludable en Comunidades Indígenas 4

1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA En Colombia viven alrededor de 800.000 indígenas que hacen parte de 89 grupos étn icos y

representan aproximadamente el 2% de la población total nacional. En Antioquia habitan 25.290 indígenas pertenecientes a cinco grupos étnicos: Embera Katio, Senú, Embera Chamí, Tule (Kuna) y Embera Dóbida.1

A pesar de que las comunidades indígenas del departamento han logrado mantener elementos fundamentales de su cultura tradicional, expresados en sus formas de gobierno, de vida económica, de pensamiento y de organización social como familiar, es claro que el conjunto de valores y recursos culturales indígenas se encuentra en un intenso proceso de cambio. Entre algunos factores influyentes externos se puede citar la acelerada ocupación que la colonización ha realizado de importantes espacios selváticos periféricos, antes en posesión de las poblaciones indígenas; la extracción de recursos naturales de territorios indígenas; el crecimiento de los cultivos ilícitos y el conflicto armado, entre otros muchos factores.2

El cambio suscitado por los anteriores factores ha acelerado e l proceso de deterioro de la calidad de vida de los pueblos indígenas de Antioquia. Específicamente en salud, a pesar del inmenso subregistro de información en indicadores para este grupo poblacional, se conoce que el riesgo de enfermar y morir por causas prevenibles es mucho mayor en las comunidades indígenas que en la población general. Problemas de salud que tienen una relación estrecha con la pobreza como la mortalidad materno-infantil, la desnutrición, la tuberculosis, las enfermedades transmitidas por vectores, las enfermedades prevalentes de la infancia, entre otras, mantienen altas prevalencias en la población indígena 3. Sumado a lo anterior, las precarias condiciones de vivienda y saneamiento básico de las comunidades, en dónde la cobertura de servicios públicos es mínima (consumo de agua no potable, inadecuada disposición de excretas, basuras a campo abierto, alta población de roedores, insectos y vectores, entre otros), potencian los problemas de salud antes mencionados 3-8.

Por otra parte las comunidades indígenas tienen múltiples obstáculos en el acceso a los servicios de salud. Entre estas limitaciones podemos describir las bajas coberturas dentro del Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS) (a pesar de estar definido normativamente que la población indígena es prioritaria para el sistema); por ejemplo en Antioquia, alrededor del 63% de la población está afiliada a alguna Administradora del Régimen Subsidiado (ARS), y de esta población, sólo 4.826, están afiliados a una ARS indígena 9. Pero el acceso potencial no sólo está limitado por la afiliación al sistema sino también por dificultades geográficas, de transporte y económicas, entre otras; pero sobretodo por una ignorancia total del SGSSS para ofrecer servicios de calidad con respeto por la cultura y las formas de entender la salud y la enfermedad, la vida y la muerte por cada uno de los pueblos indígenas 1.

Esta última razón es, tal vez, la justificación por la que no se tiene un adecuado análisis de situación de salud de la población indígena del departamento de Antioquia. Se han realizado múltiples diagnósticos que han contribuido con la descripción de indicadores demográficos, de mortal idad y de morbilidad, pero escasamente han contemplado la participación de las mismas comunidades en la generación de alternativas, lo cual culmina en políticas, planes y programas en salud inapropiados para estas comunidades, con una clara violación al derecho de la autodeterminación de los pueblos indígenas 10. De allí que buena parte de las acciones planteadas desde el sector salud para las comunidades estén condenadas, desde su planeación, al fracaso.

Sólo un proceso de construcción conjunta, de diálogo de saberes, permitiría integrar las políticas en salud del Estado, el conocimiento científico del mundo occidental, el conocimiento, las experiencias y las necesidades de cada una de los pueblos indígenas con base en las prioridades reales de cada una de las comunidades. De esta forma, proyectar, planear y ejecutar acciones que realmente tengan un impacto significativo en la modificación de las condiciones de salud y de calidad de vida de la

Page 5: CONSTRUCCIÓN COLECTIVA HACIA LA FORMACIÓN DE … · subregistro de información en indicadores para este grupo poblacional, se conoce que el riesgo de enfermar y morir por causas

Proyecto Cultura Saludable en Comunidades Indígenas 5

población indígena. Esto necesariamente involucra un trabajo participativo desde y para las comunidades, en donde el rol de la academia es más de apoyo e interlocución que de dirección.

Con base en lo expuesto, esta investigación busca responder la siguiente pregunta: ¿Qué propuestas formativas1 se pueden construir colectivamente con las comunidades

indígenas de Antioquia que conduzcan a una cultura saludable mediante un diálogo de saberes entre el mundo indígena y no indígena?

2. MARCO TEÓRICO

2.1 GENERALIDADES DEMOGRÁFICAS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS DE ANTIOQUIA

Según estimaciones de fuentes disponibles, la población indígena de las Américas, se aproxima a unos 42 millones, siendo 400 etnias, representando el 6% de la población total de la región de las américas y el 10% de la población de América Latina.11

En Colombia viven alrededor de 800.000 indígenas que hacen parte de 89 grupos étnicos y representan aproximadamente el 2% de la población total nacional. En Antioquia habitan 25.290 indígenas pertenecientes a cinco grupos étnicos: Embera Katio, con el 42.65% (10.785h), Senu con el 35.67% (9.021h), Embera Chami con el 8.92% (2.255h), Tule (Kuna) con el 4.07% (1.027h), Embera Dóbida con el 1.64% (415h) y el 7.02% (1.787h) restante corresponde a población que está dispersa en el valle de Aburra 1. La población de estos pueblos indígenas de Antioquia, sin i ncluir la población urbana, se halla distribuida en 159 comunidades localizadas en 32 municipios de los 125 que tiene el Departamento. El porcentaje de esta población corresponde a 0.46% de la población total del departamento. Los municipios que presentan mayor concentración de población indígena son: Murindó con 72.5%, Jardín con 15.1%, Mutatá con 14.2, Chigorodó con 12.5%, Caucasia con el 10.5%, Cáceres con 9.7% y Frontino con 8.4%.1

Otros indicadores demográficos muestran que el 49% de la población indígena antioqueña corresponde a mujeres y el 51% a hombres, el 57% a menores de 20 años y el rango de la menor población pertenece al 65 a 69 años con 237 personas y hay 14 personas con edad superior a 90 años. 1

En una publicación sobre cuatro regiones indígenas de Colombia se destacan los siguientes aspectos12:

a) el 45% de la población indígena, para las regiones Caribe, Andina, Amazónica y de Tierradentro, está conformada por personas menores de 15 años;

b) la tasa bruta de natalidad indica que hay 41 nacimientos por cada mil habitantes; superior al nivel nacional, que es 26.97;

c) la esperanza de vida para las mujeres fue de 57.8 y 55.4 para hombres, inferior al promedio de vida a nivel nacional, el cual es 73.04 para mujeres y 64.27 para hombres.

d) La tasa Global de Fecundidad es de 6.9 donde la nacional es de 3.02. e) La tasa de mortalidad Infantil en 1000 es de 48.6 siendo para Colombia de 33.9.

1 En este proyecto, debe entenderse por propuestas formativas aquellas formulaciones que buscan potenciar la capacidad de aprendizaje-enseñanza de los mismos agentes y/o las comunidades, a través del despliegue de diversas estrategias pedagógicas de carácter activo que incluyan la reflexión crítica, la interlocución intra e intercultural y la creatividad (Colectivo de trabajo preparatorio del proyecto, junio -julio 2004).

Page 6: CONSTRUCCIÓN COLECTIVA HACIA LA FORMACIÓN DE … · subregistro de información en indicadores para este grupo poblacional, se conoce que el riesgo de enfermar y morir por causas

Proyecto Cultura Saludable en Comunidades Indígenas 6

2.2 GENERALIDADES DE LAS CONDICIONES AMBIENTALES, SOCIALES, CULTURA Y ECONOMÍA RELACIONADAS CON SALUD

En el Departamento de Antioquia hay 42 resguardos con 327.940 hectáreas que representan e l 5.14% del territorio departamental. Estas tierras reconocidas como resguardos benefician a 101 comunidades con una población total de 14.190 indígenas. Pero el resto de la población indígena carece de tierras tituladas con el carácter legal del resguardo, excluyendo a la población que se encuentra en el valle de aburra. En el bajo Cauca las tierras son trabajadas bajo la figura del arrendamiento o la aparcería o son de propiedad familiar. Además, las tierras de los resguardos se caracterizan por altas pendientes, suelos de baja fertilidad, con limitaciones fís ico-químicas para adelantar actividades agropecuarias lo cual se asocia con condiciones de pobreza. 1

Las comunidades indígenas viven principalmente de la agricultura, caza, pesca, recolección de frutos silvestres y en menor escala con la ganadería, artesanías y trabajo a jornal. Los Emberas Chami del suroeste de Antioquia representan el sector indígena mas articulado a la economía de mercado. Es decir en su mayoría se dedican al cultivo del café, olvidando practicar sus conocimientos ancestrales agrícolas. Los Senues su actividad básica es la agricultura de subsistencia a pequeña escala y de manera ocasional comercia excedentes de plátano, yuca y ñame. En los Tules se presentan dos aspectos, cultivos diversificados de plátano para exportar como otras familias dedicadas a al caza, la pesca y los cultivos en pequeña escala.13

2.3 ALGUNOS DATOS EPIDEMIOLÓGICOS DE LA POBLACIÓN INDÍGENA DE ANTIOQUIA

Existen algunas experiencias sobre la cuantificación de problemas de salud en las comunidades indígenas del departamento, los datos son limitados y con inconvenientes en la est ructura de los indicadores y no siempre obtenidos directamente de la población sino de registros hospitalarios. Sin embargo, de acuerdo a estas fuentes, las principales causas de enfermedad son: las enfermedades prevalentes de la infancia (en especial la enfermedad diarreica aguda y la infección respiratoria aguda), las enfermedades de la piel, las enfermedades infecciosas y parasitarias, las enfermedades transmitidas por vectores, en especial la malaria y la leishmaniosis. En estos documentos también se re flejan un deterioro creciente de la salud sexual y reproductiva de las poblaciones indígenas. 14, 15

Específicamente sobre la desnutrición un estudio realizado por Alcaráz en la decada de los 80’ con las comunidades indígenas de Dabeiba muestra que en los menores de quince años, la prevalencia de desnutrición global (déficit de peso para la edad) fue del 76.6%; la prevalencia de desnutrición crónica (déficit de talla para la edad) fue de 85.1% y la prevalencia de desnutrición aguda (déficit de peso para la estatura actual) de 13.6% 15. La valoración antropométrica en Chajeradó en 1995 mostró 65.91% de los niños con desnutrición global, 73.18% con desnutrición crónica y 9.74% con desnutrición aguda 16.

2.4 EL CONCEPTO DE SALUD Y ENFERMEDAD

Es genérico en el pensamiento indígena que se describan dos tipos de enfermedades, unas son las que en el sistema de descripción tradicional son reconocidas por los distintos miembros de la comunidad, en especial los Jaibanás, y sobre las cuales ellos pueden actuar, mientras que un segundo grupo de enfermedades provienen de afuera o han resultado del contacto con los blancos.

“Si nuestro cuerpo esta sano, si no tengo enfermedad estoy contento, alegre, pero si tengo alguna enfermedad me siento mal, preocupado, débil, si estoy bien, estoy alegre, si yo como, bebo, estoy contento, cuidando nuestro cuerpo. Nuestros antepasados vivían bien porque vivían en un territorio muy grande, tenían libertad y consumían alimentos frescos, trabajaban para vivir bien, para conseguir el consumo de la familia, estaban pensando en su fortalecimiento de su cuerpo, de su espíritu. Todo es Salud”.17

Page 7: CONSTRUCCIÓN COLECTIVA HACIA LA FORMACIÓN DE … · subregistro de información en indicadores para este grupo poblacional, se conoce que el riesgo de enfermar y morir por causas

Proyecto Cultura Saludable en Comunidades Indígenas 7

Hay salud cuando hay armonía del hombre entre el medio natural y social, la desobediencia de los mandatos, rompe esa armonía y sobreviene la enfermedad.

Por lo anterior es necesario conocer y distinguir ambas orientaciones tanto las que ellos, por tradición saben y las que el mundo blanco u occidental les ha llevado.

2.5 CHOQUE DE CULTURAS

El historiador colombiano Mauricio Nieto, relata como el saber científico en América, después del período de dominación de la corona española, no se desprendió de la manera europea de ver el mundo y construir el conocimiento; por el contrario, mantuvo la apropiación de saberes de las culturas nativas mientras, a la vez, las descalificaba como ignorantes y no civilizadas:

“De hecho, los exploradores españoles encontraron comunidades y tradiciones con un sofisticado conocimiento de las plantas. Entre los indígenas americanos las plantas eran generalmente clasificadas de acuerdo con su utilidad culinaria, medicinal o por su significado religioso y espiritual. Pero desde el punto de vista de los exploradores, esas formas de clasif icar no son legítimas, obedecen a prácticas locales que le son extrañas a los europeos y por lo tanto deberían ser traducidas a términos y clasificaciones familiares” (119).

Prácticas de conocimiento nativas siguieron siendo lentamente transformadas y sistemáticamente reprimidas, mientras que los claustros universitarios se esforzaron en mantener alejados a quienes tuvieran ancestros negros e indígenas. De esta manera, desde una perspectiva histórica de la ciencia en Colombia, no podría hablarse de independencia, sino de una extensión del período colonial hasta el siglo XX, inclusive13.

Son necesarios, entonces, otros procesos de acercamiento entre culturas que permitan romper el esquema de apropiación-negación de unos saberes, mientras se presentan otros como los únicos legítimos y verdaderos. Son pertinentes para este estudio los planteamientos del relativismo cultural. De acuerdo con Kay Milton (profesora titular de Antropología Social, Queen's University de Belfast), en Environmentalism and Cultural Theory (1996)18:

“En primer lugar el relativismo cultural ha llegado a significar que las culturas sólo pueden comprenderse debidamente 'desde dentro', es decir, que una cultura no puede comprenderse adecuadamente desde las ideas importadas de otra cultura distinta. En segundo lugar el relativismo cultural ha venido a decir que todas las culturas ofrecen interpretaciones igualmente válidas de la realidad, que todas son igualmente ajustadas a la verdad.

Lo anterior genera problemáticas como la ausencia de participación real por parte de las comunidades indígenas en la elaboración de sus propios planes de salud, ya sea para la promoción y prevención como en la parte asistencial, puesto que hospitales y centros de primer nivel tienen un limitado conocimiento cultural de éstos pueblos indígenas1, limitando la calidad en la atención.

2.6 LA NECESIDAD DE UN ANÁLISIS DE SITUACIÓN DE SALUD Y GENERACIÓN DE PROPUESTAS

FORMATIVAS HACIA UNA CULTURA SALUDABLE DESDE LA PARTICIPACIÓN COMUNITIARIA Y EL DIÁLOGO DE SABERES

2.6.1 El análisis de la situación de salud

La salud no se reduce a la aparición de un trastorno y la búsqueda de un servicio curativo. Los problemas de salud no comienzan con la aparición de enfermedades ni terminan con el tratamiento de los casos. Un individuo puede estar activo y “funcionando”, lo cual no quiere decir que está sano, ni

Page 8: CONSTRUCCIÓN COLECTIVA HACIA LA FORMACIÓN DE … · subregistro de información en indicadores para este grupo poblacional, se conoce que el riesgo de enfermar y morir por causas

Proyecto Cultura Saludable en Comunidades Indígenas 8

tampoco el que alguien esté enfermo quiere decir que no tiene en su organismo y en su vida recursos de salud que están luchando contra los procesos dañinos.

Las condiciones de salud de las personas y de los grupos sociales son el resultado de ese proceso complejo y dinámico que se produce socialmente en todos los ámbitos donde la vida social se desarrolla. Las condiciones de salud de la población se producen en sus centros laborales y fami l iares, tanto en los procesos de producción como de consumo, en la vida organizativa y en la vida cultural, todo eso en ambientes o espacios determinados por el modelo de producción de la soci edad en la cual se encuentran. La vida humana se forja entre los aspectos que nos hacen daño y los que nos protegen en cada momento y el resultado de esas contradicciones es lo que se llama la “salud enfermedad” 19, cuyos fenómenos observables se hacen evidentes en las personas. Por lo que se enuncian dominios en los cuales se trata de abordar la realidad de una comunidad para entender los dif erentes procesos tanto dinámicos como complejos que influyen en la generación de estados saludables o que por el contrario, sugieren la enfermedad.

Para la salud Pública, se definen tres dominios: “el general, el particular y el singular”. Se pretende que por medio de estas categorías se puedan comprender mejor los diferentes procesos dinámicos que forman y componen los procesos salud enfermedad de cualquier comunidad 19, 20.

Los procesos generales se desarrollan en la sociedad en su conjunto. Permiten conocer las grandes propiedades, límites y posibilidades de la salud colectiva. Lo general o universal se repite a través de lo particular y de lo singular. Los procesos particulares se desenvuelven en los grupos poblacionales característicos (clases sociales con sus patrones de vida propios), son por tanto aquel los que siendo generales forman parte de los procesos globales antes descritos y marcan los rasgos específicos de los grupos, delimitando a su vez el movimiento de los procesos singulares. Los procesos singulares ocurren en la cotidianidad de los individuos y en sus genotipos y fenotipos. Constituyen un campo con leyes propias, pero ese movimiento se desarrolla en íntima relación con lo colectivo, dentro de las posibilidades objetivas dadas por las leyes de lo colectivo general o universal y de las condiciones de la reproducción grupal.

En la dimensión general, de acuerdo a la forma de organizarse lo social, a la estructura productiva, se establece un patrón de transformaciones. La sociedad modifica la naturaleza y agrega elementos a la misma, en formas y cantidades variables de acuerdo al desarrollo de la fuerza productiva de esa sociedad y a las relaciones históricas que modelan su trabajo y la distribución de los productos de todo orden. A su vez, la naturaleza especifica como territorio, las posibilidades de desenvolvimiento de la sociedad constituyendo la primera de las fuerzas productivas, siendo un mediador territorial de la reproducción social.

En la dimensión particular, cada grupo socioeconómico desenvuelve un patrón distinto y cambiante de relaciones social - natural, cada uno tiene un patrón de vida característico que determina su movimiento de relación entre el ambiente y las condiciones genéticas y fisiológicas típicas que lo caracterizan. Así, cada clase social o grupo específico, durante cada etapa de su desarrollo va a tener un patrón genotípico propio. El sometimiento prolongado a condiciones propias de reproducción social determina condiciones físicas, genotípicas o fenotípicas, tales como estatura, en respuesta a patrones típicos de vida que producen características heredadas.

En la dimensión singular se expresan esos procesos históricos, no solamente como enfermedad o muerte (morbilidad y mortalidad), sino como procesos de deterioro sin cuadros patológicos diagnosticables, tales como el envejecimiento prematuro, que son el resultado de cómo los procesos bio-psíquicos se van constituyendo y transformado a partir de las condiciones contra y a través de las cuales se reproducen los grupos sociales.

Sin embargo a la hora de abordar la situación de salud de los pueblos indígenas esta aproximación es insuficiente y reclama adoptar otra posición en el contacto con las comunidades,

Page 9: CONSTRUCCIÓN COLECTIVA HACIA LA FORMACIÓN DE … · subregistro de información en indicadores para este grupo poblacional, se conoce que el riesgo de enfermar y morir por causas

Proyecto Cultura Saludable en Comunidades Indígenas 9

enmarcada en conceptos de respeto, valoración, reconocimiento por el otro. Se propone como solución, la interculturalidad y el diálogo de saberes.

En cuanto a las prácticas de mantenimiento, protección y recuperación de la salud, se debe buscar una interrelación funcional entre ambos saberes, occidental e indígena, que busque solucionar diferentes problemáticas de las mismas comunidades. Sin buscar que el medico tradicional o el medico occidental se integre teórica o prácticamente al otro saber, sino que mediante un dial ogo concertado se coordinen acciones que valoren el trabajo particular de cada quien y se generen planes de acción conjuntos y participativos 21.

2.6.2 Participación comunitaria

En este proyecto la participación comunitaria será asumida como la construcción de procesos de formación o identificación de necesidades particulares, hace referencia a la posibilidad de reconocer otras formas de pensamiento y conocimiento; y por tanto, de construcción de la realidad y de la solución de problemas. De este modo, la participación no es nominal, sino que implica la voz y la experiencia para propiciar espacios de encuentro en los que el discurso, la mirada y la acción sean lugares para la reconstrucción de la vivencia y la posibilidad de avanzar hacia formas colectivas de comprensión.

2.6.3 Interculturalidad y diálogo de saberes

“¿Por qué hoy nos está pasando lo mismo? ¿Cómo está afectando hoy en nuestro territorio y en nuestra localidad? Si nosotros no somos conscientes de eso pues simplemente no vamos a poder resistir, hoy tenemos que tener como las antenas puestas para poder saber que es lo que está pasando, lo que nos está pasando, qué es lo que nosotros queremos... También nos toca hacer alianza entre las organizaciones para discutir esos temas –y es que en este momento para nosotros es indispensable que nosotros conozcamos nuestra propia historia... En esa medida me parece que este es un espacio que se pudiera dar, tiene que darnos a nosotros las herramientas para que podamos los pueblos de verdad lograr el sueño de conocernos” (Avelina Pancho, indígena Nasa, educadora del Consejo Regional Indígena del Cauca-CRIC, encuentro preparatorio de la línea doctoral, Medellín, noviembre 6 de 2003).

En las Universidades poco se conoce de los saberes y los métodos de transmisión-apropiación-creación de saberes propios de nuestros pueblos y las pocas investigaciones o propuestas pedagó gicas enfocadas desde una perspectiva intercultural o programas de etnoeducación se han concentrado en la educación primaria y secundaria, en especial pensadas para pueblos indígenas o afrocolombianos 22, 2 3 . Es decir, que las discusiones sobre los procesos formativos en la educación superior que reconozcan la diversidad y pluralidad cultural de la población y generen propuestas de diálogo y reflexión sobre la interculturalidad, como un componente determinante para ser tenido en cuenta en los distintos programas académicos, proyectos investigativos o procesos de extensión, apenas comienzan. En ocasiones se han tratado como simple “curiosidad académica” de unos cuantos, como un asunto al margen del desarrollo de los problemas “verdaderamente” científicos de nuestro país.

Todo lo anterior muestra que el campo de trabajo sobre los estudios interculturales, a pesar de la importancia que han cobrado al interior de las ciencias humanas en otros hemisferios del mundo y a pesar de los ingentes esfuerzos de grupos minoritarios en nuestro país por su inclusión en distintos procesos educativos, no ha sido tomado con la suficiente seriedad y compromiso en Colombia por parte de las instancias académicas e institucionales. Ahora bien, pensar el problema complejo de la interculturalidad no puede comprenderse como un asunto exclusivamente teórico. Su ref lexión tiene también repercusiones éticas, metodológicas y sociales. Eso quiere decir que los estudios

Page 10: CONSTRUCCIÓN COLECTIVA HACIA LA FORMACIÓN DE … · subregistro de información en indicadores para este grupo poblacional, se conoce que el riesgo de enfermar y morir por causas

Proyecto Cultura Saludable en Comunidades Indígenas 10

interculturales, como acá se pretenden, deben llegar a ser un proceso de diálogo y co-construcción que permita el intercambio de saberes y la transformación social conjunta.

La defensa por los derechos de personas, grupos y/o pueblos culturalmente diversos, que han sido histórica y socialmente excluidos (como minorías étnicas, personas con necesidades educativas especiales, de orientación política, religiosa o sexual distinta) ha corrido por cuenta de estas mismas personas, grupos o pueblos, la más de las veces en una gran soledad. Existe, pues, una necesidad apremiante a la cual la Universidad debe responder: contribuir a través del estudi o juicioso, el diálogo, la reflexión y la acción con mayores procesos de equidad social y una interacción respetuosa al interior de la sociedad may oritaria y con las personas, grupos o pueblos que difieren de cosmovisiones y maneras de habitar el mundo hegemónicas y homogéneas.

El estudio sobre la interculturalidad requiere la creación de un espacio institucional cuali ficado en el que, mediante la reflexión y la investigación, se muestre su pertinencia y relevancia para las ciencias humanas, las ciencias de la salud y para la pedagogía en nuestro país. En ese sentido, y como dice González R. Arnaiz (2002), “la interculturalidad es una aventura y un reto. La aventura de atreverse a leer los rasgos de globalización que nos rodean de otra manera; y el reto de reconocerse compartiendo un mundo elaborado por [seres humanos] que nos han precedido y de otros [seres humanos] que nos sucederán […] Esta natural condición de ‘habitante de cultura’, que nos define, expresa mejor que ninguna otra figura la tensión a la que está sometido todo discurso intercultural que debe ‘dar cuen ta’ de la constitución de su propia casa sin olvidar su peculiar condición de ‘habitante de cultura’ que nos convierte en seres referidos de por vida a los demás. Y no se olvide que la cultura es la interminable conversación que mantienen naturaleza y libertad como expresión más acabada de aquello que constituye nuestra peculiar condición humana” 22, 23.

2.6.4 Antecedentes y experiencias de Interculturalidad

En Febrero de 1998 se realizó una reunión indígena organizada por la Organización

Panamericana de la Salud y las comunidades indígenas provenientes de diferentes partes de Chile hablando en torno de la Interculturalidad. Entre todo lo que se concertó se pueden resaltar los siguientes puntos11:

• La interculturalidad es una acción del cual resulta una declaración de intenciones que permitan dar el marco y sentar bases programáticas de un modelo de atención de salud propiamente dicho.

• Es moverse entre los distintos conceptos de salud enfermedad, los distintos conceptos de vida y muerte, los distintos conceptos de cuerpo biológico, social y relacional.

• Debe existir una Igualdad ante los servicios de salud así sea indígena o no indígena, puesto que la

salud es un derecho.

• Las variables culturales pueden condicionan la situación de salud de los pueblos pero son vistas como una barrera a superar que una potencialidad a desarrollar. Lo que requiere mejorar la comunicación entre las dos partes.

• Rescate y revalorización de la medicina tradicional.

• Hace parte del desarrollo social de un pueblo teniendo un carácter político entre minorías y el

estado; puesto que los indígenas están en una subordinación constante por parte de la sociedad occidental mayoritaria. La interculturalidad es una herramienta fundamental en especial para desarrollar planes locales de salud.

• Para poder generar un programa intercultural de salud se necesita: despojarse de objetividad y universalismo del sistema medico oficial y asumir que la población dispone y utiliza elementos terapéuticos provenientes de distintas tradiciones lo cual indica de especial formulación e implementación de dicho programa en salud.

Page 11: CONSTRUCCIÓN COLECTIVA HACIA LA FORMACIÓN DE … · subregistro de información en indicadores para este grupo poblacional, se conoce que el riesgo de enfermar y morir por causas

Proyecto Cultura Saludable en Comunidades Indígenas 11

• La medicina oficial no salva a los pueblos indígenas incorporándolos al conocimiento tradicional

sino que ellos pueden enriquecer el conocimiento no sólo medico sino cultural.

2.6.5 Ejemplos de Interculturalidad en Colombia. En Colombia se han tenido diversos casos de interculturalidad en temas de salud. Los trabajos

son diversos no solo en contenido sino han sido desarrollados en diferentes lugares de Colombia 2 4 , 2 5 Desde Los indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta, hasta en el Cauca26 Vaupés25, Vichada, Amazonas, entre otros. Se observan en dichos trabajos, procesos interesantes comunitarios que han dejado hechos demostrables y útiles para dichas comunidades.

Lo interesante es que utilizando conceptos interculturales han iniciado un camino largo hacia e l entendimiento de las culturas indígenas, sistemas medico tradicionales, formas de vida, logrando diseñar planes de salud que son potenciados o motivados por la legislación que a través de la ley 100 promueve para que se realice el abordaje a este tipo de poblaciones.

Lo más importante de la inteculturalidad es poder generar respeto y confianza en e l otro, que son minoría, para realizar trabajo en conjunto tomando el conocimiento validado y legitimado por las mismas comunidades desde su origen y que busca ser potencializado con la mirada occidental.

3. OBJETIVOS DEL PROYECTO

3.1 OBJETIVO GENERAL Construir con las comunidades indígenas del departamento de Antioquia propuestas formativas

que conduzcan a una cultura saludable mediante un diálogo de saberes entre el mundo indígena y no indígena.

3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 3.2.1 Identificar participativamente los conceptos actuales de salud y enfermedad de las

comunidades participantes, la influencia de conceptos propios heredados y sus perspectivas futuras.

3.2.2. Establecer participativamente los determinantes de la salud de las comunidades y las posibles relaciones entre sus componentes: generales (demográficos, políticos, estructura social, culturales, ambientales, etc.); particulares (producción, vivienda, educación, acceso a servicios de salud, etc.); singulares (morbilidad, mortalidad, salud sexual y reproductiva, nutrición y seguridad alimentaria, etc)

3.2.3 Recuperar y generar participativamente prácticas de protección, conservación y recuperación de la salud de las comunidades y de sus grupos humanos más vulnerables.

3.2.4 Diseñar un sistema de monitoreo a la situación de salud de las comunidades indígenas del departamento de acuerdo a las prioridades establecidas por éstas.

3.2.5 Plantear participativamente propuestas formativas y lineamientos interculturales para el diseño de políticas y planes locales, departamentales y nacionales de salud para las comunidades indígenas.

4. METODOLOGÍA

4.1 ENFOQUE Y DISEÑO El enfoque de investigación será desde la Investigación Acción Participativa (IAP). Ésta se

enmarca en la perspectiva epistemológica de la teoría crítica, la cual asume que las pretensiones de

Page 12: CONSTRUCCIÓN COLECTIVA HACIA LA FORMACIÓN DE … · subregistro de información en indicadores para este grupo poblacional, se conoce que el riesgo de enfermar y morir por causas

Proyecto Cultura Saludable en Comunidades Indígenas 12

verdad están discursivamente situadas e implicadas en relaciones de poder, e invita al investigador o a la investigadora a enfocar su trabajo hacia una práctica transformadora que tienda hacia la superación de situaciones de opresión 27-29.

En este proyecto se involucra tanto una perspectiva cualitativa como cuantitativa. Se trata de interpretar y comprender registros epidemiológicos, observaciones, entrevistas y encuestas en relación al problema bajo estudio, y generar otras posibilidades de ser y de actuar 30-33. El énfasis metodológico será de corte participativo que implica una visión de sujeto que representa y simboliza su contexto a partir de sus percepciones, con comportamientos, conocimientos, actitudes y valores propios y no como simple informante.

4.2 POBLACIÓN Y PARTICIPANTES 4.2.1 Población

Mediante un proceso de análisis con líderes de la Organización Indígena de Antioquia se acordó implementar este proyecto en las zonas de Frontino (comunidades Embera Eyabida y Dóbida) y Cristianía, Andes-Jardín (comunidad Embera Chamí). Esta decisión se tomó con base en información de necesidades en salud, en organización comunitaria y viabilidad del proyecto. En la medida que el proyecto logre captar más recursos de distintas fuentes la cobertura será ampl iada a otros pueblos indígenas del departamento.

4.2.2 Participantes

Equipo investigador: Conformado por: • Investigadores del área de la salud: Responsables del componente de salud del proyecto.

• Investigadores/as del área de las ciencias sociales, humanas y educación (antropología y pedagogía): Responsables de los componentes interculturales, de diálogo de saberes y pedagógicos del proyecto.

• Investigadora de la Gobernación de Antioquia-Gerencia Indígena: responsable de explorar la viabilidad y articulación de las propuestas formativas que se construyan a las políticas públ icas del departamento.

• Investigadores líderes de la Organización Indígena de Antioquia: Responsables de la gestión organizativa y de viabilidad del proyecto en las comunidades indígenas.

• Profesional acompañante: Responsable del acompañamiento tanto del proceso de formación del equipo zonal y del promotor como del proceso de indagación

• Investigadores estudiantes (de pregrado y doctorado): Participación y apoyo en las distintas fases del proyecto.

• Promotores/as de salud de las comunidades: Son el puente directo entre las comunidades y e l equipo investigador. Serán la “capacidad instalada” en salud que dejará el proyecto en las comunidades. Equipo zonal de apoyo: Conformado por uno o dos miembros de los siguientes grupos de la

comunidad: autoridades indígenas, médicos tradicionales, parteras, mujeres, niños y niñas, jóvenes, promotores de salud, ancianos y ancianas, otro que la comunidad decida. Será un total de 12 a 15 personas que, junto con el promotor y el profesional acompañante, dinamizarán las acciones de indagación y de diseño de propuestas formativas que se concluya se deben realizar en las comunidades. 4.3 ETAPAS

4.3.1 Etapa I (Duración: 4 meses)

Page 13: CONSTRUCCIÓN COLECTIVA HACIA LA FORMACIÓN DE … · subregistro de información en indicadores para este grupo poblacional, se conoce que el riesgo de enfermar y morir por causas

Proyecto Cultura Saludable en Comunidades Indígenas 13

• Ajustes al proyecto: Una vez aprobado el proyecto se realizarán los ajustes metodológicos necesarios de acuerdo con las sugerencias de los evaluadores.

• Planeación de actividades: Definición del plan operativo y la logística necesaria para el inicio del trabajo de campo.

• Convocatoria a comunidades: Se invitará a los representantes de las comunidades para la reunión de presentación del proyecto.

• Selección y entrenamiento de profesional acompañante: Se seleccionará un(a) profesional (del área de la salud, educación o de las ciencias sociales) que será entrenado en metodologías pedagógicas formativas comunitarias y en contenidos de salud necesarios para el acompañamiento formativo del promotor de la salud.

• Propuesta de instrumentos de monitoreo: El equipo profesional del proyecto diseñara una serie de instrumentos de monitoreo de la situación de salud que serán propuestos, evaluados y validados en las reuniones zonales y con las mismas comunidades. Estos instrumentos permitirán la recolección de información (cuantitativa, epidemiológica y cualitativa), mediante el diálogo de saberes.

4.3.2 Etapa II (Duración: 2 meses)

• Revisión documental: Tanto de experiencias sobre modelos participativos en salud con comunidades indígenas aborígenes del país, de Latinoamérica o del mundo como de análisis previos de la situación de salud de la población indígena de Antioquia. El producto de esta fase será un insumo para el trabajo de concertación con las comunidades y el trabajo de campo. Está actividad se mantendrá permanente durante todo el proyecto con informes periódicos semestrales

• Reuniones comunitarias de presentación del proyecto: En cada una de las zonas se realizará una reunión de presentación del proyecto de dos días de duración, a la que asistirán las autoridades indígenas de las distintas etnias y comunidades, sus maestros, sus promotores de salud, los médicos tradicionales, las autoridades municipales y departamentales, investigadores de la universidad y representantes de la OIA (60 personas aproximadamente), con los siguientes fines: a. Presentación del proyecto b. Compromiso político tanto de las autoridades indígenas como municipales con el proyecto c. Selección de la comunidad de la zona en donde se realizará el trabajo de campo del

proyecto de acuerdo a criterios de priorización definidos por los mi smos participantes. d. Definición de equipo zonal de apoyo: conformado por personas de la misma comunidad

que acompañarán y supervisarán el trabajo de la siguiente etapa e. Concertación de instrumentos de monitoreo. f. Evaluación y definición del perfil del promotor de salud para la zona

4.3.3 Etapa III (Duración: 18 meses).

• Acompañamiento formativo al promotor de salud y al equipo zonal : En cada una de las comunidades participantes de cada zona, el promotor de salud estará acompañado por el profesional del proyecto y por el médico tradicional de la comunidad o su representante. La intención es que la formación del promotor sea un “aprender haciendo” mediante el diálogo de saberes entre el profesional acompañante, el promotor, el médico tradicional y la comunidad basado en los problemas reales y cotidianos de la comunidad.

• Prueba piloto del trabajo de campo e instrumentos de monitoreo:

Page 14: CONSTRUCCIÓN COLECTIVA HACIA LA FORMACIÓN DE … · subregistro de información en indicadores para este grupo poblacional, se conoce que el riesgo de enfermar y morir por causas

Proyecto Cultura Saludable en Comunidades Indígenas 14

Durante los primeros 2 meses de esta fase se someterán a prueba la metodología misma y los instrumentos de monitoreo al estado de salud de las comunidades. Con base en sus resultados se realizarán los ajustes metodológicos necesarios y la depuración de los instrumentos.

• Articulación de actividades investigativas y formativas: El proceso de la investigación irá paralelo al proceso formativo de los promotores participantes y el equipo zonal. Los componentes formativos e investigativos los pensamos como un te lar, la urdimbre de hilos verticales y horizontales que al entrelazarse forman el tejido o trama de sentido que permita avanzar hacia la construcción de una cultura saludable. Hilos verticales. Son los componentes formativos en: a. Investigación cualitativa y metodología IAP, incluyendo experiencias de indagación a través

de juego dramático, actividades artísticas y literarias. b. Construcción participativa y creativa del análisis de la situación de salud y propuestas de

mejoramiento de la salud desde una perspectiva intercultural. c. Contenidos propios y apropiados a articular de acuerdo con las necesidades e intereses

detectados entre los y las participantes. Hilos horizontales. Son los temas de indagación con mujeres, ancianos, médicos tradicionales, parteras, niños, jóvenes, docentes, estudiantes y la comunidad, que incluyen: a. El mundo que vivimos: ¿Cómo se concibe la salud, la enfermedad desde el mundo indígena

y no indígena, qué factores relacionales se dan y cómo influyen en la vida cotidiana y comunitaria?

b. El mundo de donde venimos: ¿Qué aspectos debemos explorar del pasado relacionados con problemáticas identificadas en “el mundo en que vivimos”? Por ejemplo, ¿qué cuentan ancianos y ancianas sobre cómo eran las prácticas de mantenimiento, protección y recuperación de la salud en tiempos atrás? ¿Qué procesos llevaron a las situaciones que afectan la salud hoy día).

c. El mundo que soñamos (¿Cómo queremos que sea en el futuro la salud en la comunidad, la familia, la escuela, el entorno, u otros? ¿Qué debemos retomar del pasado, qué cambiar del presente o inventar hacia el futuro para que ese sueño pueda hacerse realidad?

• Modalidades formativas a. Encuentros Formativos de promotores de salud y equipo zonal . La introducción a los

contenidos de los hilos verticales se realizará con representantes de distintas comunidades participantes en encuentros espaciados durante los semestres. Cada encuentro tendrá una intensidad de cinco y tres días (Frontino y Cristianía, respectivamente), 8 horas diarias y se realizarán en una comunidad de la misma zona.

b. Planeación de las actividades con cada comunidad. Las y los promotores, en compañía del médico tradicional y el profesional investigador, apoyados en metodologías etnográf icas -cualitativas y epidemiológicas, identifican el problema o eje central que ha de guiar la indagación comunitaria; interpretan y derivan conclusiones que les permitan la construcción de sus propuestas que articulen de manera integrada experiencias comunitarias, lenguajes artísticos y expresiones culturales. Esta planeación requiere de un mínimo de 2 horas semanales.

c. Talleres con la comunidad. Las y los promotores participantes realizarán talleres que implementen los hilos horizontales con distintos grupos de la comunidad y acompañados por el (la) profesional acompañante.

• Análisis de la información: La lanzadera o proceso de entramado

Page 15: CONSTRUCCIÓN COLECTIVA HACIA LA FORMACIÓN DE … · subregistro de información en indicadores para este grupo poblacional, se conoce que el riesgo de enfermar y morir por causas

Proyecto Cultura Saludable en Comunidades Indígenas 15

Es la acción continua de analizar, interpretar y darle sentido a las temáticas y problemáticas que emergen en el cruce de los hilos anteriores. Implica la revisión constante de literatura y reflexión conjunta entre investigadores/as de la universidad, promotores y actores de la comunidad sobre qué significa lo captado a través de juegos, actividades artísticas y l i terarias, historias de vida, entrevistas y grupos focales. El colorido del tejido lo dará la socialización e intercambio continuo con la comunidad (a través de diálogos y actividades culturales) para involucrarla de esta manera en la reflexión y generación de propuestas. La lanzadera irá dando cuenta de las preguntas “¿quiénes somos?, ¿de dónde venimos?, ¿hacia dónde vamos?” para construir, así, de manera no estática sino dinámica, las propuestas formativas a consolidar en el futuro. a. Análisis cualitativo: Los datos cualitativos se organizarán en atención a códigos, temas y

categorías, esto es “regularidades recurrentes” que den cuenta del fenómeno bajo estudio. La etapa de análisis estará dividida en diferentes momentos y, de acuerdo con esos momentos, variará la búsqueda de temas y patrones. Lo que interesa es trascender la mera descripción e ir hacia niveles mayores de abstracción relacionados con los propósitos de la investigación 27 28. En esta etapa se utilizará el programa de computador HyperResearch© para el análisis de la información cualitativa.

b. Análisis cuantitativo epidemiológico: Los instrumentos cuantitativos concertados con la comunidad serán digitados en una base de datos de Microsoft Access y analizados en SPSS versión 11. Para las variables cuantitativas se obtendrá la media, la mediana y la desviación estándar, para las cualitativas la frecuencia absoluta y relativa. Se determinarán algunos indicadores demográficos y epidemiológicos de interés (definidos y concertados con las comunidades), por ejemplo: natalidad, mortalidad general, infantil y materna, prevalencia de enfermedades de interés comunitario, entre otros.

4.3.4 Etapa IV (Duración: 6 meses).

• Validación con la comunidad Sistematización de la experiencia. La sistematización y socialización periódica de la experiencia en cada comunidad podrá tener en cuenta diferentes formas expresivas, además de la escri ta, que generen un mayor diálogo y participación con los diferentes miembros de la comunidad. Dichas formas expresivas podrán incluir narrativas, obras de teatro, festivales, comparsas, programas radiales u otros géneros que hagan parte de la tradición cultural de la región y que permitan la difusión de la experiencia en encuentros interculturales con otras comunidades.

• Socialización y evaluación zonal Semestralmente, se realizará una reunión de socialización y evaluación con los mismos participantes de la reunión de concertación inicial. Esta reunión busca: Socializar la experiencia de las comunidades piloto, discutir los resultados obtenidos, evaluar la experiencia, val idar los instrumentos de monitoreo y definir lineamientos políticos.

5. CONSIDERACIONES ÉTICAS

Se tendrá en cuenta lo establecido por el Ministerio de Salud, en la Resolución 008430 de octubre de 1993, en lo referente a investigaciones en seres humanos. Esta investigación se clasifica

Page 16: CONSTRUCCIÓN COLECTIVA HACIA LA FORMACIÓN DE … · subregistro de información en indicadores para este grupo poblacional, se conoce que el riesgo de enfermar y morir por causas

Proyecto Cultura Saludable en Comunidades Indígenas 16

como: "Investigaciones con riesgo mínimo, dado que la población en estudio no será sometida pruebas" (Artículo 11).

Para la elaboración de esta propuesta de investigación se realizaron las consultas necesarias a la Organización Indígena de Antioquia, teniendo en cuenta el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo, ratificado por Colombia mediante la Ley 21 de 1991, que en sus artículos 6 y 7 establece expresamente: “la obligación de consultar a los pueblos interesados, mediante procedimientos apropiados y en particular a través de sus instituciones representativas, cada vez que se prevean medidas legislativas o administrativas susceptibles de afectarles directamente”. En consonancia con lo anterior, se contará además con el consentimiento político de las autoridades indígenas de cada una de las zonas desde antes de iniciar el trabajo de campo y se renovará en cada una de las reuniones de socialización zonal.

Al momento de la toma de los datos, se contará con la autorización de las personas participantes. Este procedimiento se hará previamente a la recolección de los datos. Se guardará la privacidad de las personas participantes y/o de cualquier otra fuente de información, mediante e l uso de seudónimos, a excepción de la voluntad expresa de que sus nombres aparezcan en los informes finales. Se tendrá sumo cuidado para que la información resultante no conduzca a medidas administrativas que afecten la estabilidad de un/a participante, esto tanto para las comunidades como para organizaciones indígenas o las diversas instancias universitarias.

Puesto que este proyecto fue solicitado expresamente por la Organización Indígena d e Antioquia, la divulgación de todos los productos derivados de la investigación se concertará previamente con las autoridades indígenas correspondientes. Así mismo, siempre se dará e l crédito a los autores y las autoras, grupos e instituciones participantes en el proyecto.

6. RESULTADOS ESPERADOS

6.1 PARA LAS COMUNIDADES Se espera que mediante este proyecto las comunidades asuman dentro de sus planes de vida el

componente de salud como eje transversal, que fortalezca su capacidad organizativa y política ; así mismo que esta propuesta permita, mediante la participación de la misma comunidad, comprender mejor su propia situación y dinamizar propuestas propias que conduzcan a mejorar sus niveles de vida. 6.2 PARA LA ORGANIZACIÓN INDÍGENA DE ANTIOQUIA

Se espera que el éxito de esta propuesta fortalezca el área de salud de la organización. 6.3 PARA LA GERENCIA DE ASUNTOS INDÍGENAS DEL DEPARTAMENTO

La experiencia y resultados de este proyecto permitirá definir propuestas políticas basadas en las necesidades reales de las comunidades integrándolas en la planeación y la toma de decisiones. 6.4 PARA LA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA

El proyecto aportará elementos a la discusión académica y cultural nacional e internacional sobre el sentido de la educación intercultural, la cual es considerada en la actualidad un área de saber de atención prioritaria en varios países, tanto del denominado tercer mundo como en los países industrializados. Así mismo suscitará un espacio de formación en distintos niveles al interior de lo s grupos que presentan la propuesta y propondrá alternativas temáticas y metodológicas para los programas académicos de las facultades participantes en el proyecto.

Page 17: CONSTRUCCIÓN COLECTIVA HACIA LA FORMACIÓN DE … · subregistro de información en indicadores para este grupo poblacional, se conoce que el riesgo de enfermar y morir por causas

Proyecto Cultura Saludable en Comunidades Indígenas 17

7. CRONOGRAMA

8. COMPROMISOS Y ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN

• Socialización con las comunidades indígenas de cada una de las zonas participantes mediante

reuniones bimensuales de validación y semestrales de socialización planteadas en la metodología.

• 2 artículos en revistas internacionales indexadas: una del área de la salud y otra de educación o

ciencias humanas

• 2 artículos en revistas nacionales indexadas: una del área de la salud y otra de educación o ciencias humanas

• 1 libro que recoja tanto la sistematización de la experiencia como los resultados obtenidos.

• Una propuesta formativa de lineamientos interculturales para el diseño de políticas y planes locales, departamentales y nacionales presentados a autoridades civiles de los tres órdenes.

• Una propuesta formativa de lineamientos interculturales para los programas curriculares del área de la salud, ciencias sociales y educación de la Universidad de Antioquia

• Participación en un evento nacional para socializar la experiencia y realizar intercambios con

otros/as investigadores/as, y/o comunidades indígenas y no indígenas.

9. FUNCIONES DEL ESTUDIANTE La o el estudiante de doctorado será parte del equipo investigativo coordinador de la Universidad,

en cada una de las fases de diseño, aplicación, evaluación, análisis, interpretación y sistematización, tanto del proceso formativo como del investigativo. Contribuirá, a su vez, con la divulgación de los resultados.

Actividad/mes 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

Etapa I

Ajustes al proyecto

Planeación de actividades

Convocatoria a comunidades

Selección de profesional

acompañante

diseños de instrumentos de

monitoreo

Etapa II

Revisión documental

Informes de la revisión

documental

Reunión comunitaria de

presentación del proyecto

Etapa III

Acompañamiento formativo

Prueba piloto del trabajo de

campo

Actividades pedagógicas

formativas

Análisis de información

Etapa IV

Validación comunitaria

Socialización y evaluación zonal

Preparación de informes finales

Preparación de artículos y libro

Page 18: CONSTRUCCIÓN COLECTIVA HACIA LA FORMACIÓN DE … · subregistro de información en indicadores para este grupo poblacional, se conoce que el riesgo de enfermar y morir por causas

Proyecto Cultura Saludable en Comunidades Indígenas 18

Las y los estudiantes indígenas de pregrado se seleccionaron atendiendo una solicitud de la OIA de articular la formación académica e investigativa de los jóvenes indígenas universitarios de la región a los procesos comunitarios. Serán auxiliares de investigación, apoyando las distintas actividades del proyecto como las siguientes:

• Participación en la organización de los procesos comunitarios

• Apoyo en el registro y recolección de la información en el trabajo de campo

• Revisión de literatura

• Transcripción de la información

• Participación en los procesos de análisis, sistematización y socialización de la información a la

comunidad académica y a las comunidades indígenas.

10. BIBLIOGRAFÍA

1. OIA -Gobernación de Antioquia. Política Publica Departamental de Reconocimiento y respeto de los

derechos de los pueblos indígenas del departamento de Antioquia. 2004.

2. Fundación-Hermera, OIA DG. Para que la casa no caiga. 2002. 3. Organización Indígena de Antioquia -Gerencia de asuntos indígenas. Adecuación del sistema de

salud para las comunidades indígenas del departamento de Antioquia. Medellín; Junio 2003. 4. García J, Ganter B. Análisis de la situación de salud de los grupos indígenas en territorios nacionales.

Bogotá: Organización Panameriaca de Salud; 1986. 5. Rossi F, Sarmiento M. Análisis de la situación de salud de las comunidades indígenas de Colombia.

Medellín; 1988.

6. OMS, OPS. Salud de los pueblos Indígenas. III Reunión. Washington; 1993. 7. Herrera X, Lobo-Guerrero M. Factores de riesgo para la salud del niño indígena. Bogotá; 1994. 8. ORGANIZACIÓN DE LOS PUEBLOS INDIGENAS DE LA AMAZONIA COLOMBIANA O . Taller Regional

dela Salud Indígena en la Amazonia y Orinoquia Colombiana. Vil leta, Cundinamarca; 2003.

9. Colciencias-Universidad de Antioquia. Proyecto Estatus femenino y patrón de fecundidad en las etnias indígenas de Antioquia. 1994.

10. Johnson O. Una unión de medicinas. Perspectivas en salud 2002;7:18. 11. ORGANIZACION PANAMERICANA DE LA SALUD. Memorias de primer encuentro nacional. Salud y

Pueblos indígenas. Hacia una política Nacional Intercultural en Salud. Washington; Febrero de 1998. 12. Piñeros-Marión, Ruiz M. Aspectos demográficos en comunidades indígenas de tres regiones de

Colombia. Salud pública de mexico 1998;40(4).

13. Nieto M. Remedios para el imperio: Historia natural y la apropiación del nuevo mundo. : ). Bogotá; 2000.

14. Dirección Seccional de Salud de Antioquia - Universidad de Antioquia. Adecuación del sistema de salud para las comunidades indígenas del departamento de Antioquia. Medellín: Convenio Nro. 01 -

SG-25-002.; 2003. 15. Alcaraz G, Gálvez, A Arias MM. Situación de salud materno-infantil en asentamientos embera de

Dabeiba (Antioquia)" Informe final COLCIENCIAS-Universidad de Antioquia. Medellín: Universidad de

Antioquia; 1988. 16. Duque M, Espinosa I, Gàlvez A. Chajeradó el río de la Caña Flecha Partida Colcultura. Bogotá; 1996. 17. Orduz J. Conversación de un Medico tradicional Tule. Caiman Nuevo; 2003. 18. Unesco. http//www.unesco.org/ issj/rics154/miltonspa.htm.2004;(Fecha de acceso.

19. Breilh J. Nuevos conceptos y técnicas de investigación: Centros de estudios y asesorías en salud; 1994.

20. Frenk J. La dinámica de la salud. In: La salud de la población: hacia una nueva salud pública. Méxi c o DF: Fondo de Cultura Económica; 1997.

Page 19: CONSTRUCCIÓN COLECTIVA HACIA LA FORMACIÓN DE … · subregistro de información en indicadores para este grupo poblacional, se conoce que el riesgo de enfermar y morir por causas

Proyecto Cultura Saludable en Comunidades Indígenas 19

21. Guevara-Garzon J. En busca de un modelo de Salud para los Pueblos indígenas. La experiencia del

Vaupés: Ministerio de Salud; Mayo del1998. 22. Aguirre Lischt D, editor. Culturas, lenguas y educación. Barranquilla: Universidad del Atlántico,

Centro Colombiano de Estudios de Lenguas Aborígenes e Instituto Colombiano de Antropología;

1999. 23. Trillos Amaya M, editor. Enseñanza de Lenguas en Contextos Multiculturales. Bogotá: Instituto Caro

y Cuervo, Universidad del Atlántico; 2002. 24. ORGANIZACIÓN DE LOS PUEBLOS INDIGENAS DE LA AMAZONIA COLOMBIANA O . Hacia la

construcción colectiva de una estrategia de salud indígena: Amazonia y Orinoqui a colombianas. Vil lavicencio; Agosto 2001.

25. Guevara-Garzon J. Plan de Atención Básica Intercultural. El seguimiento y Asesoría al Plan de Atención Básica Intercultural en el Departamento del Vaupés. Vaupés.; Enero de 2003.

26. Portela-Guarin H. Cultura de salud Paez. Un saber que perdura, para perdurar. Cali: Universidad del Cauca; 2002.

27. Alcocer M. Investigación acción participativa. In: Galindo Cáceres LJ, editor. Técnicas de investigación

en sociedad, cultura y comunicación. México: Prentice Hall; 1998. p. 433-464. 28. Fals Borda O. Conocimiento y Poder Popular. Bogotá: Siglo XXI; 1985. 29. Kincheloe J, McLaren P. Rethinking critical theory and qualitative research. In: Denzin N, Lincoln Y,

editors. Handbook of qualitative research. Thousand Oaks, CA: Sage Publications; 1994. p. 138-157.

30. Bonilla-Castro E, Rodriguez Sehk P. Más allá del dilema de los métodos: la investigación en ciencias sociales. Bogotá: Uniandes-Norma; 1997.

31. Bericat E. La integración de los métodos cuantitativo y cualitativo en la investigación social. Barcelona: Arial Sociología; 1998.

32. Sandoval C. Investigación cualitativa. Bogotá: ICFES; 1996. 33. Santos Filho JC, Sánchez Gamboa S. Investigación educativa, cantidad-cualidad: Un debate

paradigmático. Santafé de Bogotá: Magisterio; 1997.

11. PRESUPUESTO (ver ficha técnica)