consejo nacional de ciencia y tecnologÍa, -concyt-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt...

88
CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -CONCYT- SECRETARIA NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -SENACYT- FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT- FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y FARMACIA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA INFORME FINAL Diferenciación genética y fenética de Melipona beecheii, Melipona yucatanica y Melipona solani por medio de RAPD’S-PCR y Morfometría en Guatemala. PROYECTO FODECYT No. 05-2008 MARÍA CARLOTA MONROY ESCOBAR Investigadora Principal GUATEMALA, DICIEMBRE DE 2010

Upload: others

Post on 14-Apr-2020

13 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2008.05.pdf · Al Laboratorio de Entomología Aplicada y Parasitología -LENAP- por

CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -CONCYT-

SECRETARIA NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -SENACYT-

FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT-

FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y FARMACIA

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

INFORME FINAL

Diferenciación genética y fenética de Melipona beecheii, Melipona yucatanica y

Melipona solani por medio de RAPD’S-PCR y Morfometría en Guatemala.

PROYECTO FODECYT No. 05-2008

MARÍA CARLOTA MONROY ESCOBAR

Investigadora Principal

GUATEMALA, DICIEMBRE DE 2010

Page 2: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2008.05.pdf · Al Laboratorio de Entomología Aplicada y Parasitología -LENAP- por

EQUIPO DE INVESTIGACIÓN

PhD. María Carlota Monroy Escobar

Licda. Ana Gabriela Armas Quiñonez

Licda. Elizabeth Solórzano Ortiz

Lic. Mauricio José García Recinos

Page 3: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2008.05.pdf · Al Laboratorio de Entomología Aplicada y Parasitología -LENAP- por

AGRADECIMIENTOS

La realización de este trabajo, ha sido posible gracias al apoyo financiero del Fondo

Nacional de Ciencia y Tecnología, -FONACYT-, otorgado por la Secretaría Nacional de

Ciencia y Tecnología -SENACYT- y al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología -

CONCYT-.

Page 4: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2008.05.pdf · Al Laboratorio de Entomología Aplicada y Parasitología -LENAP- por

OTROS AGRADECIMIENTOS

A los señores meliponicultores que colaboraron desinteresadamente proporcionando

especímenes de sus colmenas de meliponas para el proyecto. Así mismo se agradece a los

guardarecursos y jornaleros que

Al Laboratorio de Entomología Aplicada y Parasitología -LENAP- por el aval,

financiamiento y apoyo proporcionado durante la ejecución del proyecto.

Al personal de la Unidad de Conocimiento, Uso y Valoración de la Biodiversidad –

Unidad de Biodiversidad- por el apoyo de campo brindado durante las colectas de campo.

A MSc. Carmen Lucía Yurrita, MSc. Patricia Landaverde y a Licda. Marianela Menes por

los comentarios y sugerencias en la realización de este proyecto de investigación.

Page 5: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2008.05.pdf · Al Laboratorio de Entomología Aplicada y Parasitología -LENAP- por

TABLA DE CONTENIDOS

RESUMEN ................................................................................................................i

ABSTRACT ..............................................................................................................ii

ACERCA DE LOS AUTORES ................................................................................iii

PARTE I

I.1 INTRODUCCIÓN ...............................................................................................1

I.2 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ...........................................................2

I.3 OBJETIVOS E HIPOTESIS

I.3.1 Objetivos

I.3.1.1 General ...................................................................................................3

I.3.1.2 Específicos ..............................................................................................3

I.3.2 Hipótesis ........................................................................................................3

I.4 METODOLOGIA I.4.1 Colecta de abejas ............................................................................................4

I.4.2 Análisis morfométrico con Morfometría Tradicional ......................................6

I.4.3 Análisis molecular con RAPD’S-PCR ............................................................9

I.4.4 Análisis Morfológico y Sistemático ................................................................12

PARTE II

II.1MARCO TEÓRICO

II.1.1 Generalidades de abejas ................................................................................15

II.1.2 Las abejas sin aguijón ...................................................................................15

II.1.3 Meliponas de Guatemala ...............................................................................17

II.1.4 Género Melipona Illiger, 1806 ......................................................................17

II.1.5 Meliponicultura en Guatemala ......................................................................18

II.1.6 Técnicas Utilizadas .......................................................................................19

PARTE III

III.1RESULTADOS

III.1.1 Colecta de abejas .........................................................................................29

III.1.2 Análisis morfométrico con Morfometría Tradicional ....................................33

III.1.3 Análisis molecular con RAPDS-PCR ...........................................................42

III.1.4 Análisis morfológico y sistemático ..............................................................46

III.2 DISCUSIÓN DE RESULTADOS

III.2.1 Colecta de abejas .........................................................................................55

III.2.2 Análisis morfométrico con Morfometría Tradicional ....................................57

III.2.3 Análisis molecular con RAPD’S-PCR..........................................................62

III.2.4 Análisis Morfológico y Sistemático .............................................................64

III.2.5 Análisis Generalizado ..................................................................................66

Page 6: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2008.05.pdf · Al Laboratorio de Entomología Aplicada y Parasitología -LENAP- por

PARTE IV.

IV.1 CONCLUSIONES ............................................................................................68

IV.2 RECOMENDACIONES ...................................................................................68

IV.3 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS .............................................................69

IV.4 CITACIÓN BIBLIOGRÁFICA DE ESTE DOCUMENTO ...........................72

IV.5 ANEXOS

IV.5.1 Anexo 1: Bosquejo del bifoliar informativo elaborado según los resultados

del proyecto ................................................................................................................73

PARTE V

V.1INFORME FINANCIERO .................................................................................74

Page 7: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2008.05.pdf · Al Laboratorio de Entomología Aplicada y Parasitología -LENAP- por

LISTA DE FIGURAS

Figura 1: Puntos tomados sobre la cabeza y el ala anterior derecha

de las meliponas .....................................................................................7

Figura 2: Representación del crecimiento isométrico y alométrico .........................21

Figura 3: Conceptos generales de sistemática ........................................................27

Figura 4: Mapa de distribución de los sitios de colecta de meliponas .....................30

Figura 5: Mapas de distribución de los sitios de colecta por especie de melipona ...31

Figura 6: Primeros dos factores discriminantes producidos por un AD

sobre distancias medidas en las alas de M. beecheii, M. solani y

M. yucatanica. ........................................................................................34

Figura 7: Diferencias morfométricas en poblaciones de M. solani. .........................37

Figura 8: Diferencias morfométricas en poblaciones de M. yucatanica ..................38

Figura 9: Análisis libre de alometría de M. solani ..................................................40

Figura 10: Análisis libre de alometría de M. yucatanica ...........................................41

Figura 11: Patrón de clasificación de OPA 16 ..........................................................43

Figura 12: Gráfica de pie mostrando la varianza interespecífica ...............................45

Figura 13: Gráfica de pie mostrando la varianza intraespecífica ...............................46

Figura 14: Árbol obtenido del primer análisis sistemático ........................................49

Figura 15: Árbol obtenido del segundo análisis sistemático .....................................51

Figura 16: Primer tipo de árbol obtenido del tercer tipo de análisis sistemático ........53

Figura 17: Segundo tipo de árbol obtenido del tercer tipo de análisis sistemático .....54

Page 8: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2008.05.pdf · Al Laboratorio de Entomología Aplicada y Parasitología -LENAP- por

LISTA DE CUADROS

Cuadro 1: Meliponarios visitados para colecta de meliponas ...................................4

Cuadro 2: Caracteres y estados de carácter medidos en el análisis sistemático .........13

Cuadro 3: Especies de meliponas colectadas por meliponario .................................29

Cuadro 4: Especies de meliponas colectadas en su hábitat natural por localidad ......30

Cuadro 5: Tamaño de muestra por localidad para comparaciones morfométricas ....33

Cuadro 6: Análisis libre de isometría de cabezas y alas. Valores de los estadísticos

ACP y AD a nivel interespecífico entre las tres especies .........................35

Cuadro 7: Análisis libre de isometría de poblaciones de M. beecheii.

Valores de los estadísticos ACP y AD. ...................................................36

Cuadro 8: Análisis libre de isometría de poblaciones de M. solani.

Valores de los estadísticos ACP y AD ....................................................36

Cuadro 9: Análisis libre de isometría de poblaciones de M. yucatanica.

Valores de los estadísticos ACP y AD ....................................................39

Cuadro 10: Análisis libre de alometría de poblaciones de M. solani y M. yucatanica.

Valores de los estadísticos ACPC y AD. .................................................42

Page 9: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2008.05.pdf · Al Laboratorio de Entomología Aplicada y Parasitología -LENAP- por

LISTA DE ABREVIATURAS

ACP Análisis de Componentes Principales

ACPC Análisis de Componentes Principales Comunes.

ACPmg Análisis de Componentes Principales Multigrupo.

AD Análisis Discriminante.

ADN Ácido desoxiribonucleico.

CECON Centro de Estudios Conservacionistas.

CONCYT Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología

CPC Componentes Principales Comunes.

ECOSUR El Colegio de la Frontera Sur, México.

FONACYT Fondo Nacional de Ciencia y Tecnología.

LENAP Laboratorio de Entomología Aplicada y Parasitología.

RAPD’S Amplificación aleatoria del ADN polimorfito.

ReGenec Red de Genética para la Conservación.

PCR Reacción en cadena de la polimerasa.

SENACYT Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología

UNAM Universidad Nacional Autónoma de México.

Unidad de Biodiversidad Unidad para el Conocimiento, Uso y Valoración de la

Biodiversidad.

USAC Universidad de San Carlos de Guatemala.

M. beecheii Melipona beecheii

M. solani Melipona solani

M. yucatanica Melipona yucatanica

Page 10: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2008.05.pdf · Al Laboratorio de Entomología Aplicada y Parasitología -LENAP- por

i

RESUMEN

Palabras clave: Melipona beecheii, Melipona yucatanica, Melipona solani, Meliponicultura,

abejas sin aguijón, RAPD’s-PCR, Morfometría.

Las abejas forman parte del mayor grupo de polinizadores de las plantas, éstas son

responsables del 80% de la polinización, seguidas por los dipteros, lepidopteros y por último

los murciélagos y las aves. Actualmente, en países como Guatemala, se desconoce mucho

sobre la ecología, biología y diversidad de las abejas. A consecuencia de la fumigación

extensiva y la pérdida de bosques las abejas están disminuyendo drásticamente sus

poblaciones, y es hasta ahora que los grandes cultivos empiezan a tener pérdidas en la

producción y a producirse crisis de polinizadores que se les han empezado a dar un poco más

importancia.

La Meliponicultura o crianza de abejas sin aguijón ha mostrado un pequeño incremento a

partir de la crisis de polinizadores. En Guatemala las abejas “Meliponas” forman parte de las

principales especies empleadas en esta práctica. Sus colmenas son muy bien cotizadas por su

miel altamente medicinal. Sin embargo como es de esperarse para toda la diversidad biológica

del país, las especies de Meliponas son poco conocidas y difícilmente determinadas

taxonómicamente en el campo ya que se les conoce por su alta variación morfológica a lo

largo de las diferentes regiones del país.

En este estudio se pretendía determinar si las variaciones morfológicas observadas a lo

largo de su distribución eran significativas por medio de análisis genéticos y fenéticos. Para

esto se utilizó Morfometría de alas y cabezas, RADP’s-PCR y como complemento adicional se

realizo un análisis morfológico y uno de sistemática. De esta manera se lograron diferenciar

tres grandes grupos de Meliponas, pertenecientes a las tres especies ya descritas para

Guatemala. Así mismo en los análisis realizados dentro de las especies (intraespecíficos) se

lograron diferenciar algunas diferencias no significativas, pero que persistieron en los varios

de los análisis realizados. La única diferencia significativa observada fue en Nuevo Progreso,

San Marcos con morfometría. Entre las diferencias no significativas relevantes en varios

análisis resaltan en M. solani, la diferenciación de los especímenes de Lachúa y de M.

yucatanica de Camojalito, Huehuetenango. Además, dentro de los resultados no se observó ni

correlación geográfica ni ambiental en las poblaciones diferenciadas. Los únicos especímenes

aislada geográficamente que se diferenciaron con los análisis fueron los especímenes de M.

yucatanica de Camojalito, Huehuetenango.

Como resultado principal se produjo una guía práctica ilustrada que contribuirá

significativamente con la identificación en el campo de las tres especies de Meliponas en

Guatemala.

Page 11: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2008.05.pdf · Al Laboratorio de Entomología Aplicada y Parasitología -LENAP- por

ii

ABSTRACT

Key Words: Melipona beecheii, Melipona yucatanica, Melipona solani, Beekeping, stingless

bees, RAPD’s-PCR, Morphometry.

The bees are the largest group of pollinators of plants. They are responsible for 80% of

the pollination, followed by flies, butterflies, moths and finally by bats and birds. Today, in

countries as Guatemala, much is unknown about the ecology, biology and diversity of bees.

As a result of the extensive fumigation and the loss of forest, bees are dramatically decreasing

their populations. Sadly, until the harvesters have started to have losses in production due to

this crisis pollinator, have begun to give a little more importance to the conservation of

soundings forest to preserve native pollinators.

The beekeeping of stingless bees has shown an increase of interest due to the crisis of

pollinators. In Guatemala the stingless bee called "melipona" is part of the main specie used in

beekeeping practices. Melipona bees are well recognized by their highly medicinal honey.

However, as it is to be expected for all the biological diversity of the country, species of

Melipona are biologically little known and are hardly identified in the field for their highly

morphological variation throughout the different regions of the country.

The main goal in this study was to determinate if the morphological variations observed

throughout its distribution were significant through RAPD’S PCR analysis and Morphometry

of wings and heads. As a complement, there were made additional analyses of traditional

morphology and a basic systematic analysis. By this way achieved differentiate three groups

of Meliponas, belonging to the three species already described for Guatemala. By the contrary

with the analyses carried out within the species (intraspecific), non-significant differences

were found; however, these non-significant differences persisted in several of the analyses

performed. The only significant difference observed was in Nuevo Progreso, San Marcos with

Morphometry. Between the relevant non-significant differences are in M. solani, the

differentiation of the specimens found in Lachúa and in M. yucatanica found in Camojalito,

Huehuetenango. In addition, within the results there was no geographical or environmental

correlation within the significantly differentiated populations. The only specimens isolated

geographically, differed with the analysis were the specimens of M. yucatanica of Camojalito,

Huehuetenango.

As a primary result of this study, an illustrated practical guide was made that will

contribute significantly to field identification of the three species of Meliponas in Guatemala.

Page 12: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2008.05.pdf · Al Laboratorio de Entomología Aplicada y Parasitología -LENAP- por

iii

ACERCA DE LOS AUTORES

Maria Carlota Monroy Escobar es Bióloga guatemalteca graduada de la Universidad de

San Carlos de Guatemala. Posee una Maestría en Microbiología Médica del Instituto

Karoliska de Suecia y un Doctorado en Entomología Médica de la Universidad de Uppsala,

Suecia. Posee 28 años de experiencia en investigación de vectores transmisores de

enfermedades y 17 años de experiencia en investigación de la enfermedad de Chagas, por lo

que le ha sido conferido el título de “experta de Chagas”. Cuenta con más de 45 publicaciones

científicas en revistas internacionales. Ha sido condecorada con varias distinciones en las que

destaca la Medalla Nacional de Ciencia y Tecnología otorgada por el Congreso de la

República de Guatemala, con la cual se convierte en la primera mujer acreedora al premio.

Posee más de 28 años de experiencia en docencia universitaria en la Universidad de San

Carlos de Guatemala, sin embargo ahora está dedicada completamente a la investigación en el

Laboratorio de Entomología Aplicada y Parasitología -LENAP-, unidad que fundó hace 25

años. A pesar que su trabajo ha sido mayoritariamente con el estudio de los vectores de

enfermedades, fomenta y apoya la investigación en diversas líneas aplicadas de la

Entomología como lo son las abejas nativas, línea que ella misma inició en el LENAP hace

aproximadamente 10 años. Actualmente es la investigadora principal del LENAP y es una

figura muy importante en temas de salud y medio ambiente en el país.

Ana Gabriela Armas Quiñónez es Bióloga guatemalteca graduada de la Universidad de

San Carlos de Guatemala. Investigadora Asociada del LENAP desde el año 2003, donde se

encuentra dentro del personal de área de abejas silvestres. Actualmente también forma parte

como Investigadora Asociada de la Unidad de Conocimiento, Uso y Valoración de la

Biodiversidad -Unidad de Biodiversidad- del Centro de Estudios Conservacionistas -CECON-,

USAC. Desde el 2003 a la fecha, ha colaborado y trabajado en proyectos de investigación en

los temas de Meliponicultura y Diversidad de abejas. Participó en varios cursos de los que se

destacan: “Biología y cultivo de las abejas sin aguijón” en Ecosur, Tapachula, “Sistemática de

abejas silvestres” en la Estación Biológica Chamela, “Entomología Tropical” impartido por

profesores de UNAM y Ecosur, y por último “Ecología de la Polinización” recibido en el

desierto de Sonora por la Universidad de Rochester y Universidad de Virginia. Como dato

importante destaca su participación en la coordinación de logística en el VI Congreso

Mesoamericano de Abejas Nativas organizado en Guatemala en noviembre del 2009, evento

internacional donde se dieron a conocer las investigaciones de abejas nativas –como lo es este

trabajo- que se realizan en Guatemala. También cuenta con un diplomado en Orquideología

necesario por su mismo interés en las abejas. En su tesis de pregrado predijo los patrones

potenciales de distribución del las abejas de las orquídeas en el país. Cuenta con 4

publicaciones una en revistas locales, y tres en memorias de congresos internacionales.

Elizabeth Solórzano Ortiz es Bióloga guatemalteca graduada de la Universidad de San

Carlos de Guatemala. Investigadora del Laboratorio de Entomología Aplicada y Parasitología

-LENAP- desde el año 2004. En LENAP desde el año ha formado parte del equipo de

Genética Poblacional y Biología Molecular. En estas áreas se ha formado y ha desarrollado

proyectos de investigación como auxiliar de investigación e investigadora asociada en

proyectos de evaluación de la dinámica poblacional y diferenciación genética de poblaciones

de Triatoma dimidiata de Guatemala y Centro América y recientemente de Meliponas de

Page 13: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2008.05.pdf · Al Laboratorio de Entomología Aplicada y Parasitología -LENAP- por

iv

Guatemala, utilizando herramientas moleculares. Ha participado en cursos que han contribuido

a su formación en su área de estudio de los cuales destacan: Curso Latinoamericano “V Taller

de Genética para la Conservación de la Red de Genética para la Conservación” en Valencia,

Venezuela en enero 2009, en donde recibió asesoria para la mejora de los análisis del proyecto

de investigación de las poblaciones guatemaltecas de abejas Meliponas; “Curso de Estudios

Genéticos para Manejo de Vida Silvestre con Énfasis en Tortugas Marinas”, impartido por

profesores del Centro Multidisciplinario de Estudios en Biotecnología Universidad

Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, en Guatemala en el año 2004; y el Curso

Internacional de postgrado de la Red Iberoamericana para el Estudio del Control Biológico

con Trv de Triatominos Transmisores de Chagas (RedTrV)", en la Facultad de Ciencias

Biológicas, de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo (UNPRG), en la ciudad de

Lambayeque, Perú, en octubre del2009. Cuenta con una publicación en la revista

internacional Plos Neglected Tropical en el año 2009.

Mauricio José García Recinos es estudiante de pensum cerrado de la carrera de Biología

en la Universidad de San Carlos de Guatemala. Investigador Asocidado del LENAP desde al

año 2004, miembro de las áreas de Morfometría y Biología Molecular. Desde ese año, ha

colaborado y trabajado en proyectos de investigación de vectores transmisores de

enfermedades y meliponicultura. Ha participado en varios cursos de los que se destacan: ”IV

Taller Latinoamericano de Genética para la Conservación: Herramientas moleculares en

Conservación”, impartido por la Red de Genética para la Conservación –ReGeneC-, Santiago de

Chile, Chile; y el curso “Entomología Tropical” impartido por profesores de UNAM y Ecosur.

Destaca su participación en algunos congresos como expositor: Netropica Meeting for

Tropical Disease, La Ceiba, Honduras, en febrero del 2007; VI Congreso Mesoamericano de

Abejas Nativas, celebrado en Antigua Guatemala en noviembre del 2009. Cuenta con 4

publicaciones en revistas guatemaltecas de investigación, y tres en memorias de congresos

internacionales.

Page 14: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2008.05.pdf · Al Laboratorio de Entomología Aplicada y Parasitología -LENAP- por

1

PARTE I

I.1 INTRODUCCIÓN

La importancia en la polinización que tienen las abejas nativas en los sistemas naturales y

agrícolas es un tema que aún no alcanza el interés que amerita, a pesar de que éstas son

responsables del 80% de la polinización y que son ellas las encargadas de que los ecosistemas

vegetales se mantengan saludables. Sin embargo, en pequeñas partes del país, la meliponicultura

o la crianza de abejas nativas sin aguijón, se practica tradicionalmente y ha dado lugar a que las

personas se concienticen sobre la importancia que tienen en los bosques, así como también a ver

en ellas una alternativa económica. Como consecuencia al escaso interés que se les ha dado,

existe muy poca investigación científica sobre las abejas nativas en el país, y la que ya existe

necesita sustentarse con datos tan básicos como lo es la diferenciación y determinación correcta

de especies.

La abeja “Melipona” (Melipona spp.) también llamada abeja maya y tinzuca, es un grupo de

especies de abejas sin aguijón ampliamente distribuida en desde México a Brasil. En Guatemala

se les conoce por las propiedades medicinales atribuidas a la miel, la cera y el propóleo que

producen las colmenas, ya que son abejas de comportamiento verdaderamente social o eusocial.

Las abejas “Melipona” son muy utilizadas en la práctica de la Meliponicultura o cultivo de

abejas sin aguijón por ser las que mayor cantidad de miel producen, de cuatro a cinco botellas de

miel al año.

En la ejecución de estudios realizados en el Laboratorio de Entomología y Parasitología de

la Escuela de Biología de la Universidad de San Carlos de Guatemala, se ha notado cierta

variación morfológica dentro de cada una de las tres especies de “Meliponas” reportadas para

Guatemala, siendo estas Melipona beecheii, Melipona yucatanica y Melipona solani (Ayala,

1999). En este trabajo se pretende determinar si existe una significativa diferenciación genética

(por medio de RAPD’s PCR) y fenética (por medio de Morfometría) en las diferentes variaciones

presentadas en las tres especies en las regiones biogeográficas del país. Estos análisis

contribuirán a establecer si las variaciones morfológicas en el país se deben únicamente a

variaciones en el ambiente o si realmente pueden ser otras especies aún no reportadas para el país

o incluso no descritas. Estudios como el presente son necesarios para establecer con certeza un

manejo adecuado en la meliponicultura con estas especies.

Con este estudio se lograron diferenciar tres grandes grupos de Meliponas, pertenecientes a

las tres especies ya descritas para Guatemala. Así mismo en los análisis realizados dentro de las

especies (intraespecíficos) se lograron diferenciar algunas diferencias no significativas, pero que

persistieron en los varios de los análisis realizados. La única diferencia significativa observada

fue en Nuevo Progreso, San Marcos con morfometría. Entre las diferencias no significativas

relevantes en varios análisis resaltan en M. solani, la diferenciación de los especímenes de

Lachúa y de M. yucatanica de Camojalito, Huehuetenango. Además, dentro de los resultados no

se observó ni correlación geográfica ni ambiental en las poblaciones diferenciadas. Los únicos

especímenes aislada geográficamente que se diferenciaron con los análisis fueron los

especímenes de M. yucatanica de Camojalito, Huehuetenango. Como resultado principal se

produjo una guía práctica ilustrada que contribuirá significativamente con la identificación

práctica de las tres especies de Meliponas en Guatemala.

Page 15: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2008.05.pdf · Al Laboratorio de Entomología Aplicada y Parasitología -LENAP- por

2

I.2 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

I.2.1 Antecedentes

El género Melipona es el grupo de abejas que mayor importancia tiene en el grupo de abejas

sin aguijón, ya que son a ellas las que en Meliponicultura se les da mayor enfoque e interés por

ser las que más cantidad de miel producen (3-4 botellas anuales). Esto sin mencionar la gran

importancia en medicina tradicional que se les da en muchas comunidades en Guatemala que

tienen escaso acceso a la medicina moderna.

Además, estas abejas aparte de ser muy importantes en la polinización de los bosques, tienen

un gran potencial en la polinización de cultivos. Esto es debido a la característica vibración

producida por estas abejas para la adquisición de polen en las flores, por consiguiente para la

efectiva polinización de anteras poricidas como las presentes en las Melastomataceae como el

tomate.

I.2.2 Justificación de la investigación

En Guatemala aún se conoce poco sobre la diversidad de muchos grupos de organismos, y la

diversidad de abejas no es una excepción. Sin embargo en el LENAP de la Escuela de Biología

en la USAC se han realizado esfuerzos para conocer poco a poco la diversidad del país y hasta el

momento se han reportado 357 especies de abejas (Hymenoptera: Apoidea) (Enríquez, 2004).

Priorizando los esfuerzos con los pocos recursos que son destinados para estos fines, se ha

trabajado con las abejas sin aguijón (Apidae: Meliponini) por su relación con la Meliponicultura,

que hasta el momento se reportan 33 especies para Guatemala. Sin embargo en este pequeño

grupo aún no se logra definir con claridad los límites de una especie a otra como es el caso del

género Melipona. Se desconoce si la variación encontrada a lo largo de los tres géneros

reportados para Guatemala (Melipona beecheii, Melipona yucatanica y Melipona solani) son

resultado de encontrarse sobre un país mega diverso (variación intraespecífica) o simplemente se

trata de un complejo de especies aún desconocidas o no reportadas para el país.

Page 16: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2008.05.pdf · Al Laboratorio de Entomología Aplicada y Parasitología -LENAP- por

3

I.3 OBJETIVOS E HIPOTESIS

I.3.1 Objetivos

I.3.1.1General

Determinar si existe diferenciación fenética y genética en Melipona beecheii, Melipona

yucatanica y Melipona solani en Guatemala.

I.3.1.2 Específicos

Determinar si existe diferenciación fenética por medio de técnicas morfométricas en

Melipona beecheii, Melipona yucatánica y Melipona solani en diferentes regiones

biogeográficas de Guatemala.

Determinar si existe diferenciación genética por medio del análisis de RAPDS en

Melipona beecheii, Melipona yucatánica y Melipona solani en diferentes regiones

biogeográficas en Guatemala.

Contribuir al conocimiento de la ecología de las “Meliponas” (Melipona spp.) como

aporte al desarrollo de la meliponicultura en Guatemala.

Contribuir al conocimiento de la dinámica biogeográfica de la diversidad en Guatemala.

Enriquecer la Colección de Referencia de Abejas Silvestres de Guatemala de la Unidad

de Biodiversidad, USAC, con especímenes del género Melipona spp. de diferentes

regiones del país.

I.3.2 Hipótesis

Melipona beecheii, Melipona yucatánica y Melipona solani muestran significativa

diferenciación fenética y estructuración genética a lo largo de las diferentes regiones en

Guatemala.

Page 17: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2008.05.pdf · Al Laboratorio de Entomología Aplicada y Parasitología -LENAP- por

4

I.4 METODOLOGIA

I.4.1 Colecta de abejas

Las colectas de abejas se realizaron de dos maneras, una realizada directamente en las

colmenas de los meliponarios, y la otra manera por medio de capturas sobre las flores en los

alrededores silvestres de los meliponarios. A continuación se describen las dos metodologías.

I.4.1.1 Colecta en los Meliponarios

I.4.1.1.1 Localización y Distribución Espacial de los Meliponarios

Se visitaron los meliponarios registrados en la base de datos se encuentran ubicados dentro

de las cinco zonas biogeográficas en estudio (Stuart, 1942): 1. Petenera (Petén, Alta Verapaz -

parte baja- e Izabal); 2. Queqchí (Alta Verapaz -parte alta-); 3. Trifinio-El Portillo (Chiquimula);

4. Escuintleca (Retalhuleu); 5. Chimalteca (Santa Rosa, Jutiapa, Ciudad Capital, Quiché).

La visita a los meliponarios se realizó mayoritariamente durante la época seca comprendida

desde Noviembre 2008 a Junio 2009 ya que para poder extraer abejas de las colmenas era

necesario que las colonias estuvieran saludables, es decir con abundantes individuos y abundante

actividad.

Además de los meliponarios de la base de datos, se ubicaron otros por medio de referencia

personales de los mismos meliponicultores visitados, metodología que permitió la ampliación de

la base de datos de meliponicultores de Guatemala. Los meliponarios visitados con ambas

metodologías son descritos a continuación en el Cuadro 1.

Cuadro 1. Meliponarios visitados para colecta de meliponas.

Departamento Elevación

Media

Temperatura

Promedio

Humedad

Relativa

Localidad Meliponicultor

Alta Verapaz

Chiquimula

Escuintla

Guatemala

Huehuetenango

Izabal

Jutiapa

Petén

Quetzaltenango

Quiché

1316msnm

424msnm

347msnm

1458msnm

2000msnm

69msnm

906msnm

121msnm

2333msnm

2021msnm

20-25ºC

24ºC

27-28ºC

15-20ºC

12-20ºC

25-27ºC

25-27ºC

25ºC

12-27ºC

15-25ºC

85cc

70-75cc

75cc

70cc

80cc

85cc

65-70cc

80cc

80cc

70cc

Carchá, Sacbinal

Cobán, Inupal

Esquipulas, La Cuestona

Ipala, Chaguitón

Ipala, Los Caulotes

San Vicente de Pacaya

Villa Canales, Rustrián

Camojalito

Cerro San Gil, La Cocona

Cerro San Gil, Sarita

Hacienda Río Dulce

Quezada, La Brea

Quezada, La Brea, Ojo de

Agua

Asunción Mita

Jutiapa, La Pajarita

Moyuta

San Benito

Poptún, Villa Los

Castellanos

El Caoba

Meliponicultor 1

Gabriel Macz

Don Chente

Amabilia Aguilar

Agripina Palma

José Monroy

Pablo Vásquez

Ever Lemus

Zoila Monroy

Julio Ramírez

Francisco Nájera

Julio de León

Catalina y Marta Julia

Caal

Jose Guadalupe Quiroa

Emilio Mendizabal

Bonifacio Rosa

Belter Alcántara

Israel Ramírez

Santiago González

Familia Retana

Carlos Hernández

Antonio Castellanos

Plácido Castellanos

Margarito Bedoya

Ronaldina Roca

Antonio Raymundo

Page 18: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2008.05.pdf · Al Laboratorio de Entomología Aplicada y Parasitología -LENAP- por

5

Retalhuleu

San Marcos

Santa Rosa

Sololá

239msnm

2398msnm

893msnm

2113msnm

25-27ºC

12-27ºC

25-28ºC

12-20ºC

75cc

70-80cc

75cc

70cc

Coatepeque

San Juan Cotzal, Pinal

San Juan Cotzal, Fca. San

Francisco, Pamaxán

Uspantán, La Gloria

Samalá

El Asintal, Fca, Los

Recuerdos

Nvo. Progreso, Com.

Emanuel

Pueblo Nuevo Viñas, El

Cuje

Pueblo Nuevo Viñas

San Antonio Chacaya

San Lucas Tolimán, Fca.

Sto. Tomás Perdido

San Marcos La Laguna

Cruz Pérez Raymundo

Domingo Pu Lux

Mario Hernández C.

Juana Ical

Rufino Chen

Domingo Chen Tot

Robin Ibarra

Carlos Herman

Augustín Hernández

Rubén Martínez

Ramón del Cid

Alvaro Mejía

Victor Morales

Jerónimo Vásquez

Carlos Torrebiarte

Julián Mendoza

Fuente: Proyecto FODECYT 05-2008 e Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meterología e Hidrología

I.4.1.1.2 Proceso de captura de abejas

Las abejas se capturaron con ayuda de redes entomológicas en la entrada de las colmenas. Se

colectaron aproximadamente 30 abejas obreras por especie presente (M. beecheii, M. yucatanica

y/o M. solani) en cada meliponario visitado. Se colectaron alrededor de 30 obreras a pesar de

que únicamente se analizaron 10 especímenes, esto se hizo con el objetivo de dejar especímenes

completos para futuras investigaciones en la Colección de Referencia de Abejas Silvestres de

Guatemala de la Unidad de Biodiversidad.

Las abejas se mataron en cámaras letales a base con cristales de cianuro de potasio para

luego transportar un 50% de los especímenes en frascos para insectos con alcohol al 95% y el

otro 50% de las abejas montadas con alfileres entomológicos en cajas de campo. Se les elaboró

una etiqueta informativa escrita con lapicero punto fino indeleble que se introdujo dentro de los

frascos de las abejas colectadas y en cada alfiler entomológico con abeja montada en cada

colmena en cada meliponario.

Las abejas en alfileres entomológicos se montaron la misma noche del día que se colectó

con ayuda de pinzas de montaje procurando que principalmente las extremidades y las alas

quedaran en óptimas condiciones para poder observarlas sin dificultades bajo un estereoscopio.

En todos los meliponarios donde fue posible colectar especímenes para el proyecto se

tomaron los siguientes datos: Localidad, propietario, fecha, coordenada geográfica (de GPS)

proveniencia de la colmena, antigüedad y colectores.

I.4.1.1.3 Procesamiento de abejas

A cada una de las abejas montadas se les elaboró una etiqueta de papel de algodón libre de

ácido con todos los datos de colecta tomados. Además se les colocó una marca amarilla a todas

las abejas para diferenciarlas dentro de la colección como las abejas del proyecto. Ya

etiquetadas las abejas, se les asignó un número único, con el cual se ingresaron a la base de datos

de la Colección de Referencia de Abejas Silvestres. Además en esta colección las abejas del

Page 19: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2008.05.pdf · Al Laboratorio de Entomología Aplicada y Parasitología -LENAP- por

6

proyecto se encuentran colocadas en cajas de cartón por localidad y estas a su vez en cajas de

madera identificadas con el nombre “Proyecto Meliponas”.

I.4.1.2 Colecta de abejas silvestres

Cuando se visitaron los distintos meliponarios en el país se colectaron también abejas que se

encontraban visitado la floración presente en los alrededores de los meliponarios. A este tipo de

colecta se le denominó colecta no sistemática. La colecta de especímenes fue realizada por

personal del LENAP y la Unidad de Biodiversidad durante el 2008 y 2009.

La metodología para las colectas no sistemáticas fue la siguiente la siguiente: se

seleccionaron los puntos de muestreo tratando de incluir los distintos tipos de vegetación

presentes. Ya establecidos los tipos de vegetación se buscó dentro de éstos las especies vegetales

que se encontraran en floración y fue sobre estas flores donde se colectaron abejas que las

visitaran. Se colectó aproximadamente por una hora sobre estas especies en floración, variando

el tiempo según la actividad apícola observada. Cada abeja colectada se introdujo en una cámara

letal con cianuro de potasio y después de 20 minutos se colocaron en los frascos plásticos de

colecta con los datos de colecta ya mencionados, únicamente que sin alcohol para su posterior

montaje con alfileres entomológicos. Estas abejas fueron montadas por la noche en alfileres

entomológicos para su posterior identificación taxonómica en la Unidad de Biodiversidad. Para

la identificación taxonómica se utilizó la clave de identificación de meliponinos de Ricardo

Ayala (1999).

I.4.2 Análisis morfométrico con Morfometría Tradicional

Para este análisis se utilizaron especímenes de las tres especies de meliponas, M. beecheeii,

M. solani y M. yucatanica, colectadas para el proyecto en los diferentes departamentos del país.

I.4.2.1 Tamaño de muestra

Los especímenes que se utilizaron en este análisis del proyecto se encuentran conservados

en montaje con alfileres entomológicos dentro de cajas de madera especiales para preservar

artrópodos dentro de la Colección de Referencia de Abejas Nativas de la Unidad de

Biodiversidad. Para este análisis solamente se utilizaron individuos adultos hembras, las obreras.

Esto debido a que los machos solamente aparecen en la época de reproducción y es difícil de

contar con un buen número de éstos, además de que se tiene que trabajar en base a un mismo

grupo etáreo por el dimorfismo sexual. La muestra por localidad estuvo representada por 10

individuos (Cuadro 1), número seleccionado a conveniencia de acuerdo a los individuos

disponibles en la colección de referencia.

I.4.2.2 Preparación de material

Un total de 305 abejas sin aguijón de las especies M. beecheii, M. solani y M. yucatanica

fueron utilizadas en el estudio. Cada espécimen fue revisado para comprobar el estado en el que

se encontraba y si contaba con todas sus estructuras. Luego se procedió a revisar qué localidades

contaban con el tamaño de muestra requerido para los análisis morfométricos. Para tales análisis

Page 20: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2008.05.pdf · Al Laboratorio de Entomología Aplicada y Parasitología -LENAP- por

7

se utilizaron caracteres métricos de la cabeza y el ala, usando en promedio 10 obreras por sitio de

colecta.

Las cabezas y alas de los insectos fueron removidas con ayuda de pinzas de disección; las

cabezas se montaron con alfileres, fijándolas sobre triángulos de acetato, con goma blanca. Las

alas de las abejas se montaron entre portaobjetos y cubreobjetos.

I.4.2.3 Captación de datos y medida de distancias morfométricas

Las imágenes de la cabeza y del ala de cada individuo fueron captadas mediante una Cámara

Olympus OLY-750, la cual estaba conectada a un estereoscopio Olympus SZ-STS, con

magnificación 15X; las imágenes tomadas se transfirieron a una computadora por medio del

Software FlyVIDEO2000 (Animation Technologies, Inc. 2001). Con ayuda del software

Tpsdig® ver. 2.12 (Rohlf, 2008) se midieron 14 puntos homólogos sobre la cabeza del insecto, y

en el caso de las alas, 12 puntos homólogos (Sung et al., 2004; Nunes et al., 2008). Los puntos

seleccionados se muestran en la figura 6. A partir de dichos puntos se obtuvieron todas las

distancias posibles y se convirtieron a logaritmos naturales, con ayuda del paquete estadístico

Tet_14 (Dujardin, 2002).

Figura 1. Puntos tomados sobre la cabeza y el ala anterior derecha de las meliponas

Fuente: Proyecto FODECYT 05-2008

I.4.2.4 Análisis de los datos morfométricos

Se aplicaron técnicas de morfometría tradicional, aplicando dos diferentes técnicas para

la corrección de tamaño (Rohlf, 1990). El análisis libre de alometría fue utilizado para comparar

a nivel intraespecífico las poblaciones de las meliponas, mientras que el análisis libre de

isometría se utilizó tanto para las comparaciones interespecíficas como también intraespecíficas

(Darroch y Mosimann, 1985; Klingenberg, 1996). Todos los análisis se aplicaron al conjunto de

variables de la cabeza y del ala por separado.

I.4.2.5 Análisis libre de alometría

Este análisis es el que provee mayor información. Aplica el método de Klingenberg (1996)

para la corrección de tamaño e indica que la eliminación del efecto del crecimiento implícito en

los datos multivariados (tamaño) se logra proyectando los puntos de datos sobre un espacio que

es ortogonal al vector de crecimiento (Dujardin, 2000).

Page 21: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2008.05.pdf · Al Laboratorio de Entomología Aplicada y Parasitología -LENAP- por

8

Este tipo de análisis es muy riguroso en cuanto al número de variables que pueden ser

utilizadas; se debe usar la mitad del número de individuos del grupo más pequeño que va a ser

analizado. Antes de llevar a cabo el análisis se tuvo que probar que las matrices de varianza

siguieran el modelo común de crecimiento alométrico, para luego llevar a cabo un análisis de

componentes principales comunes (ACPC). Para comprobar dicho modelo se seleccionaron

cinco variables que representaran la configuración general (largo y ancho) tanto de la cabeza

como del ala, utilizando el mismo juego para las tres especies. Cabe mencionar que este análisis

se realizó para cada especie y para cada estructura por separado.

Si el grupo de 5 variables no seguía el modelo, se probaron todas las combinaciones posibles

de 4 variables a partir del set original. Si ninguna combinación de 4 variables seguía el modelo,

no se siguió con el análisis libre de alometría para esa población en particular. Si una o más

combinaciones seguían el modelo, se procedió a realizar el ACPC; en el caso de que dos o más

combinaciones siguieran el modelo, se escogió la que mejor se ajustaba a los componentes

principales comunes –CPC-, es decir, aquella con el valor de p más alto. Los CPC resultantes se

utilizaron en un análisis discriminante (AD), descartando el primer componente (el cual

representa el crecimiento alométrico común de la especie) (Dujardin y Le Pont, 2000). Los

resultados del AD se proyectaron en diagramas de dispersión sobre los dos primeros factores

discriminantes.

Las 5 variables utilizadas que representaban la configuración general de la cabeza se

obtuvieron de la matriz de distancias ya convertidas a logaritmos. Éstas corresponden al largo

total de la cabeza, distancia entre los puntos 1-6; largo del ojo, distancia entre puntos 2-4; el

ancho total de la cabeza, distancia entre 3-10; largo del clípeo, puntos 6-14; y ancho entre ojo y

ojo, distancia entre puntos 12-13. En cuanto a las alas, las variables escogidas fueron, ancho del

ala, distancia entre puntos 1-7; largo de la vena radial, puntos 2-3; largo total del ala, entre los

puntos 4-8; largo de la vena cubital, distancia entre puntos 4-11; y largo de la vena anal,

distancia entre los puntos 5-6.

I.4.2.6 Análisis libre de isometría

También se denomina Análisis de la Conformación (propuesto por Mossiman en 1970,

citado por Dujardin, 2000). Indica que la conformación (C) puede ser definida de la siguiente

manera:

C = X / T

donde X es un conjunto de distancias entre puntos, y T es una variable de tamaño global. Si esta

ecuación se transforma en logaritmos obtenemos:

log C = log ( X / T ) = log X – log T

Se obtuvieron variables libres de isometría removiendo a cada variable el promedio de todas

las medidas tomadas para cada individuo. Posteriormente se les aplicó a estas variables un

análisis de componentes principales (ACP) (Darroch y Mossiman, 1985). Para esta técnica se

usaron como variables todas las posibles distancias medidas entre los puntos homólogos (14

puntos para cabezas, y 12 para alas) y transformadas luego a logaritmos. A estas distancias se les

restó el promedio individual (TAISO) para obtener las variables libres de tamaño isométrico

(Darroch y Mossiman, 1985), a las cuales se aplicó un análisis de componentes principales

Page 22: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2008.05.pdf · Al Laboratorio de Entomología Aplicada y Parasitología -LENAP- por

9

(ACP). Los componentes principales resultantes se utilizaron como matriz en un AD. De nuevo,

los resultados se proyectaron en diagramas de dispersión.

Se llevó a cabo un test de significancia para determinar qué tan separadas estaban las medias

(centroides) de los grupos después del análisis discriminante. Para ello se utilizó el estadístico

Wilks’ Lambda, el cual prueba la hipótesis de que los centroides de los grupos son iguales. Éste

presenta valores entre 0 y 1, valores cercanos a cero indican fuertes diferencias entre grupos,

mientras que valores grandes, que no hay diferencias. (SPSS, 2006). Otro estadístico que se

utilizó fue el índice Kappa, el cual midió la concordancia entre la clasificación original de los

insectos propuesta por el investigador, y la reclasificación producida por el AD (SPSS, 2006).

La escala va de 0 a 1, en la cual valores entre 0 y 0.20 indican una concordancia leve (cercana al

azar); entre 0.21 y 0.40, regular; entre 0.41 y 0.60, moderada; entre 0.61 y 0.80, sustancial, y

mayor de 0.80, casi perfecta (Landis y Koch 1977, citado por Pinto Soares et al., 1999).

I.4.2.6 Paquetes Estadísticos

Se utilizará SPSS para Windows 15.0 (SPSS Inc. 2006) para los análisis de componentes

principales -ACP- y análisis discriminante -AD-. NTSys pc 2.02 (Applied Bioestatistics Inc.

1998) para el análisis de componentes principales comunes -ACPC-.

I.4.3 Análisis Molecular con RAPDS-PCR

Para la técnica molecular se seleccionaron 5 especímenes por colmena visitada para evitar

algún problema durante la extracción o amplificación del ADN. Sin embargo solo se utilizo un

espécimen por colmena para el análisis debido a que las tres especies son haplodiploides y

monoandricas.

I.4.3.1 Procesamiento de las muestras

Se extrajo el ADN de 3 patas de cada uno de los especimenes de Melipona las cuales una

vez removidas fueron lavadas y centrifugadas para eliminar el polen, posteriormente se

maceraron con la ayuda de nitrógeno liquido para romper la quitina y acceder al material

genético utilizando un método de extracción salina (Dodecil Sulfato de Sodio) (Apostol, 1996).

I.4.3.2 Amplificación de ADN

Una vez extraído el ADN se amplifico utilizando la técnica de la Amplificación Aleatoria de

ADN Polimorfico (RAPD´S), según el protocolo desarrollado por Waldschmidt et al, en el 2002

con leves ajustes a las condiciones dejando los ciclos de la siguiente forma:

Mezcla Maestra:

Para la amplificación de las muestras se utilizo el kit comercial Red Taq ®:

• 6ul Red Taq ®

• 4.5 ul agua ultrapura

• 1 ul de cebador

• 0.5 ul de ADN

Page 23: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2008.05.pdf · Al Laboratorio de Entomología Aplicada y Parasitología -LENAP- por

11

El proceso de amplificación se llevo a cabo en un termociclador siguiendo los ciclos de

temperatura:

Activación de enzima: 95 °C – 15 minuto

2 ciclos de:

Desnaturalización: 94 °C por 1 minuto

Unión de Cebadores: 30°C por 2 minuto

Extensión 72°C por 1 minuto

32 ciclos de:

Desnaturalización: 94 °C por 30 segundo

Unión de Cebadores: 36°C por 2 minuto

Extensión: 72°C por 1 minuto

4 ciclos de:

Desnaturalización: 95 °C por 30 segundo

Unión de Cebadores: 36°C por 2 minuto

Extensión: 72°C por 1 minuto

Se probó una serie de 18 cebadores oligonucleotidos, algunos disponibles comercialmente,

de los cuales solo uno presento una amplificación satisfactoria y polimórfica para las tres

especies, que fue el OPA16 y a partir del cual se realizaron los análisis:

AGTCAGCCAC GGTAACGCC

GTAGATCGCAG CAGCACCCAC

GGCTGCAGAA GACTGCACAC

ACGATGAGCC ACCGCCTGCT

CCACGGGAAG GAAGCCAGCC

GGACCTGCTG OPL-03

OPL-05 OPL-16

OPA-16 OPA-14

OPV-12 OPL-05

Los Patrones de bandas obtenidos después del proceso de amplificación fueron revelados en

geles de agarosa teñidos con bromuro de etidio y observados en un transiluminador; para ello se

realizaron los siguientes procedimientos:

I.4.3.3 Electroforesis

I.4.3.3.1 Preparación de los geles de Agarosa al 2%).

Se mezclaron 2 g. de agarosa y 100 ml. de TBE (2% de agarosa)

Se calentó hasta que la agarosa se disolvió (transparente).

Se espero hasta que la mezcla no libero vapores y se tiño con una gota de bromuro de

etidio (10mg/ml)

La mezcla se vertió en el molde y se colocan los peines para los pozos.

(Dorn, 2003)

I.4.3.3.2 Montaje de los Geles

Se cubrió el gel con una película fina de TBE 0.5X.

Page 24: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2008.05.pdf · Al Laboratorio de Entomología Aplicada y Parasitología -LENAP- por

12

6μl de muestra de ADN amplificado se deposita en cada uno de los pozos del gel.

Se coloco marcador molecular en el segundo, octavo y penúltimo pozo.

En el tercer pozo se colocaron los controles positivos.

En el ante-penultimo pozo se coloco el control negativo

Se corrió el gel en la cámara de electroforesis, a 110 voltios por 1 hora.

(Dorn2003)

I.4.3.3.3 Lectura y Fotografía Geles

Se observo si se obtuvieron las bandas de ADN de interés en un transiluminador a una

longitud de onda de luz UV 256nm, se anoto la información relevante en una hoja de

registro.

Se tomo una fotografía digital. (Dorn, 2003)

I.4.3.4 Análisis Electroforético

Se analizaron las fotografías utilizando el paquete de cómputo Gene Profiler versión 4.5, a

partir del cual se construyo una matriz de presencia ausencia de bandas, a partir de la cual se

realizaron los análisis que se mencionan a continuación:

I.4.3.4.1 Análisis de bandas

A partir de la matriz de presencia ausencia se realizo un análisis de estructuración utilizando

el paquete de computo TFPGA, en el cual se obtuvieron frecuencias fenotípicas y se realizo una

prueba de exactitud de Fisher, para acceder a la información de si existían diferencias

significativas entre las frecuencias fenotípicas entre grupos (por localidad de colecta) dentro de

cada especie. Debido a que por la haplodiploidia y monoandría de estos organismos, no se puede

asumir equilibrio Hardy Weinberg, no es posible realizar análisis de frecuencias genotípicas.

Además utilizando también el paquete TFPGA se calcularon Distancias Genéticas de Rogers

(1972) y se elaboro un dendrograma UPGMA de distancias genéticas, también se realizo un

Análisis de Varianza Molecular AMOVA, esto para realizar una comparación de la magnitud de

las varianzas dentro de especies con las varianzas entre especies, utilizando el paquete de

computo GenAlEx.

I.4.4 Análisis Morfológico y Sistemático

Este análisis se realizó con el objetivo de dar mayor información con los datos obtenidos.

Con el análisis sistemático se describieron las poblaciones de Meliponas por medio de un sistema

de clasificación. Este análisis no fue planteado al inicio del proyecto y fue realizado debido a la

complejidad de los datos obtenidos para así poder comparar los resultados con los análisis

morfométricos y moleculares.

El análisis se realizó utilizando estados de caracteres seleccionados en cabeza, tórax,

abdomen y patas de las abejas. Se seleccionaron 15 caracteres de acuerdo a las observaciones

generales que se realizaron a las abejas, siendo éstos los que se consideraron los más

Page 25: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2008.05.pdf · Al Laboratorio de Entomología Aplicada y Parasitología -LENAP- por

13

informativos de las especies. Los estados de carácter se establecieron únicamente para las

características observadas en las abejas colectadas en el proyecto. En el Cuadro 2 se enlistan los

caracteres evaluados con el valor asignado a cada estado de carácter.

Cuadro 2. Caracteres y estados de carácter medidos en el análisis sistemático.

Cod. Caracteres Estados de Carácter

1

2

3

4

5

7

8

16

9

6

10

11

12

13

14

15

Cabeza

Líneas paraoculares

Tamaño líneas paraoculares

Ancho líneas paraoculares

Mancha malar

Abdomen

Franjas apicales (pelos)

Color del integumento

Bandas apicales en integ.

Tórax

Coloración del integ. escuto

Coloración pilosidad escuto

Mechón mediolateral

Mechón anterolateral

Coloración integ. escutelo

Patas

Coloración integumento

Presencia de la mancha

Posición de la mancha

Envergadura de la mancha

0

no evidentes

difusa

delgada

no evidente

no evidente

blanco

no evidentes

amarillo-dorado

blanco

no evidente

no evidente

amarillo-dorado

amarillo-dorado

no evidente

apical

menos de la

mitad

1

evidente

mal definida

ancha

poco evidente

evidentes

amarillo-dorado

poco evidentes

pardo-ocre

amarillo-dorado

evidente

evidente

pardo-ocre

pardo-ocre

poco evidente

basal

la mitad

2

bien definida

evidente

pardo-ocre

evidentes

negro

pardo-ocre

negro

negro

evidente

más de la mitad

3

negro

negro

pardo c/orilla

Fuente: Proyecto FODECYT 05-2008

En base a esta clave de caracteres se revisaron todas las abejas colectadas en el proyecto

asignándoles un valor por carácter evaluado. De esta manera se generó una matriz de datos a la

que se le aplicó un análisis heurístico con el programa WinClada versión 1.00.08 (Nixon, 1999-

2002).

Antes de la aplicación del análisis heurístico se analizaron los caracteres en búsqueda de

caracteres no informativos para eliminarlos previo al análisis. Así como también se eliminaron

los individuos de la misma especie, del mismo sitio que fueran iguales para evitar ruido en la

matriz.

A cada espécimen en la matriz de datos para se le asignó un código de esta manera,

MOYy6875, este código significa: “MOY” representada en mayúsculas, es el indicativo del sitio

de colecta, en este caso MOY significa Moyuta, Jutiapa; “y” representada en minúsculas es

indicativo de la especie del espécimen, en este caso y significa M. yucatanica; y por último el

“6875” es indicativo del código asignado en la base de datos de la Colección de Referencia de

Abejas Nativas, lugar donde se depositaron todos los especímenes del proyecto.

Se realizaron tres tipos de matrices para tres diferentes análisis en búsqueda del mejor árbol

filogenético. El primer análisis sistemático se realizó con la matriz sin cambios, con los

individuos ya seleccionados y los 15 caracteres evaluados. El segundo análisis sistemático se

realizó modificando la codificación de los caracteres 4, 11 y 13 (Cuadro 2). Es decir que se

utilizó una matriz con 16 caracteres. El tercer y último análisis sistemático se realizó ingresando

a la matriz un grupo externo de tres especímenes de tres diferentes especies del género

Trigonisca, el grupo taxonómico más cercano a Melipona spp.

Page 26: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2008.05.pdf · Al Laboratorio de Entomología Aplicada y Parasitología -LENAP- por

14

Los árboles producidos fueron editados por medio de CorelDraw X5 versión prueba

15.0.0.489 (Corel Corp., 2010). A partir de los árboles producidos se seleccionaron los más

informativos en base a la formación de grupos.

Page 27: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2008.05.pdf · Al Laboratorio de Entomología Aplicada y Parasitología -LENAP- por

15

PARTE II

II.1 MARCO TEÓRICO

II.1.1 Generalidades de abejas

Dentro del grupo de los insectos en el orden Hymenoptera, superfamilia Apoidea están

incluidas las abejas, quienes se clasifican en 7 familias taxonómicas que incluyen más de 20,000

especies en todo el mundo (Michener, 2000). En Guatemala únicamente se pueden encontrar

cinco de ellas: Apidae, Halictidae, Megachilidae, Andrenidae, y Colletidae (Com. Per. Ayala

2005). Dentro de estas familias, se presentan abejas con una gran diversidad de organización

social, desde solitarias hasta verdaderamente sociales (eusociales). La familia Apidae es la más

numerosa y estudiada ya que abarca a todas las abejas de comportamiento social entre otras

(Roubik, 1992).

La importancia de las abejas silvestres como polinizadores en los ecosistemas es muy amplia

siendo ellas responsables del 80% de la polinización (Powell y Powell, 1987). Los polinizadores

proveen de un servicio esencial a los ecosistemas que da como resultado la reproducción sexual

de muchas plantas. Además benefician indirectamente a la sociedad incrementando la seguridad

alimentaria por medio del papel que juegan en la conservación de la diversidad biológica en

ecosistemas naturales y agrícolas. La causa mayoritaria de la degradación de campos agrícolas y

la presencia de frutos deformes es la insuficiencia de polinizadores, aún por encima de los

agroquímicos. En ecosistemas naturales, las señales de la deficiencia de polinizadores son más

sutiles que en la agricultura, pero las consecuencias pueden llegar a ser severas como la extinción

local de especies vegetales, una notable declinación en producción de frutos y animales

frugívoros, la pérdida de la cobertura boscosa y finalmente la degradación y muerte de

ecosistemas saludables junto a todos sus servicios (Eardley et al., 2006).

Los ecosistemas naturales brindan materiales como madera seca o podrida, barro o arcilla,

resina, arena, plantas hospederas y cuevas, que proporcionan un ambiente diverso capaz de

hospedar la gran diversidad de polinizadores. Hay miles de abejas polinizadoras en el mundo así

como también numerosos insectos y vertebrados polinizadores. Los polinizadores se diferencian

de muchos otros proveedores de servicios esenciales a los ecosistemas porque ellos usualmente

forman parte de relaciones altamente específicas polinizador‐planta. En ecosistemas donde hay

requerimientos muy específicos de nichos para las plantas y sus polinizadores, la pérdida de

polinizadores puede tener efectos bastante severos (Eardley et al., 2006).

II.1.2 Las abejas sin aguijón

Dentro de la familia Apidae, se encuentran las abejas sin aguijón o meliponinos (sub familia

Meliponinae) y las abejas de miel (sub familia Apinae). Las especies de la sub-familia

meliponinae se caracterizan por poseer un aguijón vestigial, producir cera y almacenar miel

(Nogueira-Neto et al. 1986, Malagodi-Braga et al., 2000; González s.f.). Esta sub-familia se

distribuye naturalmente en las zonas tropicales y subtropicales del mundo (Camargo y Menezes,

1992, Malagodi-Braga et al., 2000) y presenta la mayor diversidad en el neotrópico, con 30 taxa

supra-específicos y más de 300 formas descritas, mientras en la región Indo-Malaya se reportan

Page 28: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2008.05.pdf · Al Laboratorio de Entomología Aplicada y Parasitología -LENAP- por

16

únicamente 14 taxa supra-específicos con 60 formas y en África (10 taxa supra-específicos y 50

formas). En otras regiones la diversidad es mucho menor:, Madagascar (1 taxón supra-específico

y 4 formas), Australia (2 taxa y 8 a 10 formas) y en Nueva Guinea (4 taxa y 5 formas) (Camargo

y Menezes, 1992).

Los meliponinos están divididos en tres tribus: Trigonini, Lestrimellitini y Meliponini. Esta

última está constituida por un único género Melipona que se distribuye únicamente en la región

tropical de América. Los Trigonini presentan varios géneros (Plebeia, Trigona, Tetragonisca,

etc.) y están ampliamente distribuidos en las áreas tropicales y subtropicales de todo el mundo.

Lestrimellitini solamente tiene un género (Nogueira-Neto et al., 1986).

Estas abejas varían en su tamaño entre pequeñas (2 mm) a grandes (13 mm) y sus colonias

son perennes (Malagodi-Braga et al., 2000). Las distintas especies utilizan diversos lugares para

construir sus nidos (muros, cavidades de árboles, nidos abandonados) o pueden construirlos

dentro de la tierra (Ortiz, 1998, Nogueira-Neto et al., 1986).

Los meliponinos son abundantes y diversos en América tropical en donde todos los grupos

taxonómicos están representados (Sommeijer, 1990), teniendo una representación de alrededor

del 70% de las especies (Ortiz, 1998). En Brasil se han encontrado más de 300 especies de abejas

sin aguijón distribuidas de acuerdo a sus requerimientos climáticos (Nogueira-Neto et al. 1986) y

en Costa Rica se han identificado hasta 50 especies (Ortiz, 1998). En Guatemala se ha reportado

la presencia de 8 géneros y 27 especies (Marroquín, 2000). Sin embargo, Ayala (1992) indica

que este número no es representativo de la diversidad real de la apifauna guatemalteca debido a

que el trabajo de colecta ha sido muy escaso, señala que la diversidad de este grupo debe ser muy

similar a la de México en donde se han descrito 11 géneros y 46 especies (Marroquín, 2000).

Marroquín (2000) quién utilizó la división biogeográfica de Guatemala en 10 áreas biótica

según Stuart (1942) reporta que el área Petenera presenta la mayor diversidad de abejas sin

aguijón con 20 especies, seguida de las áreas Escuintleca y Volcánica con 15 especies, el área

Chimalteca (13), el área K´eKchí (12) y el área Serrana (11). Las 4 áreas restantes presentan

menor diversidad.

La medición de la abundancia y distribución de especies es importante para conocer el

estado de las poblaciones, ya que puede reflejar la calidad del hábitat en que se desarrolla el

estudio, puede servir para desarrollar modelos para predecir los efectos de las prácticas agrícolas

o de las técnicas de manejo.

De acuerdo a Nogueira-Neto (1986) para iniciar una crianza de abejas sin aguijón es

necesario conocer las especies presentes en la región y escoger una o más para criarlas. Además

no todas las especies sirven para criarlas porque algunas pueden ser perjudiciales para los

cultivos (De Jong y De Jong, 1983). Por otra parte las especies locales están mejor adaptadas a

las condiciones microclimáticas de la región.

Por otra parte mientras más abundantes sean las colmenas no cultivadas de las distintas

especies existirá menos probabilidad de que se produzca endogamia y se fortalecerán las

colmenas domesticadas.

Page 29: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2008.05.pdf · Al Laboratorio de Entomología Aplicada y Parasitología -LENAP- por

17

En Guatemala se han identificado a la fecha 33 especies de meliponinos, sin embargo estos

son resultados parciales ya que aún no se han realizado colectas en todo el país (Colección de

Referencia de Abejas Silvestres de Guatemala, Unidad de Biodiversidad, CECON).

II.1.3 Meliponas en Guatemala

En Guatemala se tienen reportadas tres especies del género Melipona, es la M. beecheii, M.

yucatanica y M. solani, (Ayala, 1999) estas abejas están ampliamente distribuidas en el país. Sin

embargo la determinación de estas abejas por su escaso estudio y colecta en la región

Centroamericana es aún bastante complicada. Es necesario estudiar toda la variación

morfológica que sufren estas especies a lo largo de toda su distribución para establecer los

límites entre una y otra.

II.1.4 Género Melipona Illiger, 1806

Las abejas del género Melipona son de tamaño semejante a una obrera de Apis mellifera,

aunque las puede haber más grandes (15mm) o más pequeñas (8mm). Construyen sus nidos

cubiertos en troncos de árboles, agujeros en las rocas o paredes y en general en cualquier cavidad

que encuentren disponible. Se adaptan muy bien a cavidades artificiales suministradas por el

hombre con el objetivo de intentar una explotación racional, tales como cajones o cajas. Los

panales son horizontales, generalmente rodeados por potes de alimento. Se diferencian de los

demás meliponinos por la entrada del nido comúnmente está hecha de barro con estrías radiales

sobre su superficie externa. Otra característica que las diferencia es la determinación genética de

las castas, ya que producen numerosas reinas en celdas que son exactamente iguales a las de las

obreras. (Nates-Parra, 2005)

II.1.4.1 Melipona beecheii Bennett, 1831

Esta especie está distribuida desde las zonas tropicales del golfo y costas del Pacífico de

México hasta Costa Rica y Cuba (Ayala, 1999; De la Rua, 2007).

Diagnosis (Ayala 1999): Integumento en su mayoría negro, con dibujos amarillos, pardos y

negros en las patas (variable); pubescencia blanquecina a los lados del mesosoma, ocre o

anaranjada en el resto del cuerpo; longitud del cuerpo entre 9.7-10.7mm (ancho del ala anterior

7.7-7.9mm); escapos amarillos en la superficie anterior; escuto con pubescencia anaranjada (o

amarilla), los ángulos antero-laterales con mechones muy densos de pelos anaranjado-rojizos

(muy contrastante con los del resto del escuto); tergos metasomales negros con bandas apicales

amarillas bien definidas de ancho más o menos uniforme; tergos con pubescencia abundante,

corta, anaranjada u ocres.

II.1.4.2 Melipona solani Cockerell, 1912

Se ha encontrado en Palenque, Chiapas México y en Quirigua, Guatemala. Su distribución

se asocia a su utilización en la meliponicultura en épocas precolombinas. Se asocia al Bosque

Tropical Húmedo por lo que es posible encontrarla también en el estado de Tabasco México. Es

más común y más ampliamente distribuida que M. beecheii en Centroamérica (Ayala, 1999).

Page 30: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2008.05.pdf · Al Laboratorio de Entomología Aplicada y Parasitología -LENAP- por

18

Diagnosis (Ayala 1999): Obrera con integumento negro y anaranjado; pubescencia anaranjada;

longitud del cuerpo 8.0mm (del ala anterior 7.6mm); área paraocular negra sin dibujos amarillos;

pelos del vértex (a nivel de ocelos) pardos-anaranjados, con pelos negros intercalados; pelos del

escuto anaranjado-rojizo con abundantes pelos negros intercalados; lados del tórax con pelos

anaranjado-oscuro o pardo-rojizo (en Centroamérica sólo un poco más oscuros que el escuto);

tergos metasomales anaranjados o anaranjado-oscuro; generalmente sin líneas amarillas apicales

(en T2-4), pero algunos ejemplares con líneas amarillas interrumpidas medialmente en TII y III

(los ejemplares de Centroamérica con los tergos oscuros o negros y con o sin líneas apicales

amarillas).

II.1.4.3 Melipona yucatanica Camargo, Moure, Roubik, 1988

Esta especie se encuentra restringida a áreas específicas, se encuentra en la Península de

Yucatán, Quintana Roo, Campeche y el Istmo de Tehuantepec, y se ha reportado también en

Guatemala en los departamentos de Jutiapa y Santa Rosa (Ayala, 1999; De la Rua, 2007).

Diagnosis (Ayala, 1999): Obreras con integumento negro y con manchas amarillas; pubescencia

blanquecina y anaranjada; longitud del cuerpo 8.2-8.5mm (del ala anterior 6.5-6.6mm); vértex

con pelos amarillos y algunos negros intercalados (pueden ser abundantes); escuto con pelos

anaranjados y sin o sólo con algunos pelos negros intercalados; márgenes laterales del escutelo

con una línea amarilla angosta en el extremo posterior; axilas amarillas; escutelo generalmente

pardo oscuro o pardo rojizo; tibias con pelos amarillos; tibia posterior pardo-rojizo, con un

dibujo negro sobre la mitad sital; T I-V con una línea apical amarillo intenso de tamaño

uniforme; tergos con escasa pubescencia, generalmente amarilla (en algunos ejemplares obscura

sobre los T V y VI).

II.1.5 Meliponicultura en Guatemala

Antes de la conquista española los antiguos mayas de la Península de Yucatán practicaban

la crianza de diversas especies de abejas sin aguijón nativas del área. La principal abeja nativa

cultivada fue Melipona beecheii, que alcanzó un mayor desarrollo debido a que es una especie

de fácil manejo, abundante en el área y en especial a que su miel era utilizada en rituales

ceremoniales, como producto medicinal y alimenticio (Villanueva, 2003).

La meliponicultura que es la crianza de abejas sin aguijón, se lleva a cabo en Guatemala de

forma tradicional con técnicas relativamente sencillas. Melipona beecheii aún se mantiene en

troncos de algunas casas de comunidades rurales, reportado principalmente en regiones como

Santa Rosa y Chiquimula, en donde también suelen mantener colmenas de Tetragonisca

angustula. Las personas conservan colmenas en sus casas, empleando la miel y otros productos

de la colmena como alimento o para el tratamiento de diversas afecciones. En especial la miel

blanca, producida por Melipona beecheii, la cual suele ser utilizada para el tratamiento de

enfermedades como diarreas, gastritis, llagas, problemas respiratorios, golpes, entre otros

(Enríquez, 2004). Algunas personas en pocas comunidades se dedican también a comercializar

los productos de la colmena, principalmente la miel, ya que existe una demanda local por este

producto dada la atribución de beneficios terapéuticos en las diferentes especies que elevan su

precio considerablemente en comparación con la miel de Apis mellifera.

Page 31: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2008.05.pdf · Al Laboratorio de Entomología Aplicada y Parasitología -LENAP- por

19

Considerando que no es una actividad que necesite de mucho tiempo para ser llevada a cabo,

la meliponicultura representa una importante alternativa económica para comunidades rurales

que pueden ser beneficiadas si existiese un mercado nacional o internacional para la

comercialización de la miel y otros productos de la colmena de abejas sin aguijón.

II.1.6 Técnicas Utilizadas

Dos técnicas que son ampliamente utilizadas para el análisis primario de las variaciones en

las especies son los análisis morfológicos en este caso la Morfometría y los análisis genéticos.

II.1.6.1 Morfometría

La morfometría es la descripción cuantitativa, análisis e interpretación de la forma y la

variación de ésta en biología. Es decir, que la morfometría es la medición de la forma de los

organismos biológicos. La morfometría puede usarse como una valiosa herramienta en estudios

taxonómicos, genéticos y ecológicos, ha sido utilizada en muchos campos: citología,

antropología, geología, paleobiología, y entomología (Rohlf, 1990).

La morfometría utiliza tres técnicas generales de medición y análisis, el tamaño, la

proporción y la forma. En la primera, los datos pueden analizarse con métodos univariados y

multivariados, en los cuales puede saberse si una serie de datos puede dividirse en grupos

significativamente diferentes entre sí. Por otro lado, las proporciones permiten (a) remover la

variación en la forma corporal, (b) expresar forma encontrando la proporción de una estructura

respecto a otra, y (c) expresar el crecimiento en tamaño de alguna estructura de un estadío ninfal

al siguiente. Para comparar entre diferentes organismos se utiliza la forma: la tarea es comparar

desde el mismo punto de vista la misma estructura de dos o más organismos (Rohlf, 1990). Las

tres técnicas expuestas se han utilizado con diferentes métodos estadísticos y todas tienen sus

ventajas y sus limitantes, y han sido exitosas para ciertos grupos de insectos mientras que para

otros no (Rohlf, 1990).

El análisis de las variables está normalmente basado en distancias entre un par de puntos

seleccionados o en las coordenadas de los puntos, procedimientos que facilitan el contar con

sistemas de captura y análisis de datos. Una meta de la selección de variables en la Morfometría,

es reducir el volumen de datos tanto como sea posible, pero sin perder la habilidad de representar

la forma de las estructuras adecuadamente (Bookstein, 1982).

Hay varias estrategias para analizar datos. Una de estas es el uso de métodos estadísticos

multivariados convencionales para analizar juegos de variables morfométricas. Estos métodos

representan el medio más común de análisis de los conjuntos de variables representando formas

biológicas. La aplicación de estadística multivariada a conjuntos de distancias medidas en un

organismo se denomina Morfometría Tradicional o Multivariada. Dentro de los métodos

multivariados utilizados encontramos aquellos de clasificación y los de ordenación (Dujardín,

2000).

Page 32: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2008.05.pdf · Al Laboratorio de Entomología Aplicada y Parasitología -LENAP- por

20

II.1.6.1.1 Morfometría Tradicional

La Morfometría Tradicional provee al investigador de un conjunto de técnicas analíticas

muy poderosas para cuantificar la variación morfométrica y tentativamente eliminar los

componentes genético y ambiental de los rasgos examinados. El objetivo de los análisis es

estudiar por separado la conformación y el tamaño, relacionando estos componentes

morfométricos con el entorno interno y externo de las poblaciones, suponiendo que ambos son

modificados por razones biológicas diferentes (Jaramillo y Dujardin, 2002).

La Morfometría Tradicional parte de medir distancias entre puntos de referencia. A partir de

matrices de varianza-covarianza construidas con distancias convertidas a logaritmos naturales,

utiliza los análisis multivariados para hacer combinaciones lineales de todas las variables

originales en unas pocas no relacionadas entre sí, cada una de las cuales da cuenta de una porción

de la variación original. Los análisis convencionales se dividen en:

1. los utilizados para el análisis de muestras únicas, sin una asignación “a priori” de los

individuos en grupos previamente definidos; estando entre los más utilizados el Análisis

de Componentes Principales (ACP) y;

2. los utilizados para el análisis de dos o más muestras, como por ejemplo el Análisis de

Componentes Principales Comunes (ACPC), el Análisis de Componentes Principales

Multigrupo (ACPmg) o el Análisis Discriminante (AD) (Dujardin, 2000).

II.1.6.1.2 Crecimiento en Morfometría Tradicional

De acuerdo a Dujardin (2000) se pueden definir matemáticamente dos tipos de crecimiento

(Figura 2):

Crecimiento Alométrico: La alometría se refiere al cambio en función del tamaño que sufre la

forma; resulta de la multiplicación de cada carácter por un coeficiente diferente cuando crece el

conjunto, lo que produce un individuo más grande pero de aspecto diferente, es decir, con una

silueta diferente.

Crecimiento Isométrico: El crecimiento isométrico resulta de la multiplicación de todas las

dimensiones por un mismo coeficiente. Es el tipo de crecimiento que rara vez se da en la

naturaleza (Dujardin, 2000).

Page 33: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2008.05.pdf · Al Laboratorio de Entomología Aplicada y Parasitología -LENAP- por

21

1 cm

2 cm

x 2

ISOMETRÍA

1 cm

x 3

x 2

3 cm

2 cm

ALOMETRÍA

Figura 2. Representación del crecimiento isométrico y alométrico

Fuente: Jaramillo y Dujardin (2002)

II.1.6.1.3 El Tamaño y su importancia en estudios morfométricos

El tamaño es frecuentemente el primer componente principal (CP-1) de los análisis

morfométricos tradicionales (ACP). Se asume que el CP-1 da cuenta del tamaño cuando combina

las variables iniciales en coeficientes del mismo signo, de magnitud alta y cuando los valores del

CP-1 están bien correlacionados con cada variable original. Si las distancias iniciales se

transformaron previamente en logaritmos, se considera que los coeficientes del CP-1 representan

la extensión del incremento en tamaño (crecimiento) de todas las variables, permitiendo conocer

el coeficiente de alometría respectivo. Si todos los coeficientes son de igual magnitud, se supone

que el cambio de tamaño es igual para todas las variables y se habla de crecimiento isométrico;

el cual es un evento excepcional para los organismos. Por el contrario si los coeficientes son del

mismo signo, pero de magnitud desigual se tiene una variable de crecimiento alométrico

(Dujardín, 2000; Jaramillo y Dujardin, 2002).

La causa más frecuente de diferencias de tamaño entre individuos de la misma especie es

fisiológica: el crecimiento desigual. Pero las diferencias de tamaño no siempre se explican por

diferencias de crecimiento. La variación de tamaño resulta de causas ambientales y genéticas

(Jaramillo y Dujardin, 2002). El crecimiento es la principal causa fisiológica que afecta el

tamaño, pero también influye la divergencia genética causada por el aislamiento geográfico

(Diferenciación Geográfica) y la selección natural de genotipos que expresan un fenotipo de

tamaño ligado a caracteres con mayor eficacia biológica (“fitness”) (Jaramillo y Dujardin 2002).

El tamaño no es una variable monofactorial. Responde a causas fisiológicas cuando

consideramos el crecimiento, pero también responde a procesos de diferenciación geográfica y

de divergencia evolutiva con bases genéticas. (Jaramillo y Dujardin, 2002).

Debido a que en morfometría se utilizan métodos matemáticos para definir fenómenos

biológicos, se asignan propiedades biológicas a construcciones matemáticas. Pero los objetos

matemáticos producidos son sólo aproximaciones de los principales conceptos biológicos que se

consideran en morfometría. Tales conceptos son: El cambio de tamaño isométrico, el cambio de

tamaño alométrico, y la variación métrica libre de cambios isométricos (la conformación,

“shape” en inglés) o libre de cambios alométricos (Jaramillo y Dujardin, 2002). El crecimiento,

es decir el cambio de tamaño por causas fisiológicas, es quizá el fenómeno biológico más

estudiado matemáticamente en morfometría. En los análisis ACPC se estiman coeficientes para

Page 34: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2008.05.pdf · Al Laboratorio de Entomología Aplicada y Parasitología -LENAP- por

22

cada variable métrica; los cuales se combinan en los vectores matemáticos llamados

componentes principales o factores. Cuando tal vector corresponde al primer componente se le

atribuye la propiedad de ser un estimador del cambio de tamaño si se deriva de mediciones

transformadas a logaritmos. El cambio de tamaño que difiere de una dimensión anatómica a otra

del mismo organismo, se denomina alometría la cual se puede representar por la dirección del

primer componente principal (Jaramillo y Dujardin, 2002).

Una vez se han identificado los vectores que dan cuenta del cambio de tamaño se pueden

definir matemáticamente variables de “forma” (“allometry-free variables”, en inglés) y

“conformación” (“shape”, o “isometry-free variables” en inglés). (Jaramillo y Dujardin, 2002).

II.1.6.1.4 Conformación y Forma

La conformación tiene propiedades, las cuales son: los cambios alométricos debidos al

crecimiento modifican la conformación; la conformación es libre de diferencias de tamaño

isométrico y, por ende, los cambios isométricos no la modifican; y los cambios evolutivos y/o

adaptativos pueden modificar la conformación (y/o la manera de crecer).

La conformación es la geometría del individuo o de una estructura anatómica. Es su

configuración, su apariencia, su aspecto. Una manera indirecta de conocer si las variables de

conformación están libres o casi libres de cambios causados por la alometría es hacer análisis de

regresión multivariada de las variables de conformación en función del tamaño-centroide.

Cuando la regresión es significativa se admite que los cambios alométricos no fueron

completamente removidos.

La forma es la variación métrica residual después de remover la alometría de crecimiento.

Las variables de forma necesitan aplicarse en un contexto claro: misma especie, mismo lugar.

Los análisis de componentes principales proveen de un estimador de la dirección del cambio de

tamaño global: el primer componente principal (PC-1). La exclusión de este cambio deja una

variación que no se puede explicar por causas fisiológicas y que se denomina forma (variables

libres de alometría) (Dujardín, 2000).

Algunas propiedades de la forma son: la forma es libre de los cambios de conformación

inducidos por el crecimiento (alometría); los cambios alométricos inducidos por el crecimiento

no modifican la forma; y los cambios isométricos pueden modificar la forma, así como cambios

alométricos de origen genético.

Encontrar diferencias de forma, significa que el crecimiento no es capaz de explicar por sí

solo toda la variación métrica observada. Entonces, se deben considerar otras causas;

probablemente de origen genético (Dujardin, 2001).

En caso de encontrar que dos estructuras no comparten la misma manera de crecer podemos

suponer cambios evolutivos o adaptativos, responsables de la divergencia observada. El concepto

forma se aplica entonces a estructuras biológicas que crecen de manera alométrica. Un estudio de

la conformación libre de alometría es válido al nivel infraespecífico, porque esperamos una

misma manera de crecer (igual alometría) dentro de una especie (Dujardin, 2000).

Page 35: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2008.05.pdf · Al Laboratorio de Entomología Aplicada y Parasitología -LENAP- por

23

La variación métrica que sigue existiendo, aún después de remover los efectos del

crecimiento es conformación y tamaño. Conformación, ya que la geometría de la estructura está

siempre incluida dentro de las dimensiones o coordenadas usadas; y tamaño, porque la

eliminación de los efectos del crecimiento podría no remover las otras causas de la variación de

tamaño.

El análisis de la forma significa remover tentativamente los cambios alométricos debidos al

crecimiento. La condición de este análisis es que no haya diferencia significativa en la manera de

crecer de diferentes individuos. Si existen varios grupos con diferentes alometrías de crecimiento

es lógicamente, poco probable encontrar un eje común de crecimiento entre todos (Dujardin,

2000).

I.1.6.1.5 Aplicaciones en entomología

Las estructuras externas de los insectos son susceptibles de medición y han sido aplicadas

para describir ciclos de vida, estudios ecológicos, sistemática, genética, variación intraespecífica,

etc. Se reconoce que en las formas y dimensiones del exoesqueleto de un insecto se refleja su

forma de vida.

Las aplicaciones más ampliamente dadas a la morfometría en la entomología son:

identificar y determinar el número de estados inmaduros,

investigar la correspondencia entre variación morfométrica y genética,

investigar la influencia de la variación ambiental en la forma y el tamaño,

sistemática y clasificación. (Jaramillo y Dujardin, 2002)

II.1.6.2 Análisis por medio de RAPD-PCR

II.1.6.2.1 Técnica de Reacción en Cadena de la Polimerasa (RCP) (o PCR Polimerase Chain

Reaction)

La reacción en cadena de la polimerasa (RCP) es una técnica en la que se utiliza una enzima

llamada polimerasa para multiplicar rápidamente un pequeño fragmento de ácido

desoxirribonucleico (ADN), una molécula de doble cadena en forma de escalera que transporta el

material hereditario en todos los seres vivos. Cada ciclo de RCP consta de tres fases. En la

primera, llamada desnaturalización, se calienta el ADN para separar las dos cadenas que lo

forman. En la segunda, llamada templado, la temperatura de la mezcla se rebaja para que los

cebadores o fragmentos iniciadores del ADN se enlacen con las cadenas separadas de esta

molécula. En la tercera o polimerización se eleva de nuevo la temperatura para que la enzima

polimerasa copie rápidamente el ADN. En cada ciclo de RCP se duplica todo el ADN presente

en la reacción, de manera que en unas pocas horas se obtienen más de mil millones de copias de

un solo fragmento (Encarta, 2000).

La técnica de RAPD-PCR (Randomly amplificatied Polymorphic DNA o Amplificación

aleatoria del ADN polimórfico) es una modificación de la RCP tradicional utilizando cebadores

Page 36: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2008.05.pdf · Al Laboratorio de Entomología Aplicada y Parasitología -LENAP- por

24

oligonucleótidos de aproximadamente 10 pares de bases en una secuencia aleatoria, amplificando

muchas regiones del genoma (Brown, 2001). En una amplificación, los amplicones resultantes

pueden ser analizados por electroforesis en gel (Landaverde, 2004).

El conjunto de fragmentos amplificados es lo suficientemente variable para poder detectar

polimorfismo entre individuos de una misma especie con esta técnica. El fragmento amplificado

se define como un loci dominante Se supone que éstos fragmentos amplificados son loci (plural

de locus, lugar del cromosoma que ocupa un gen) dominantes que se segregan

independientemente, o sea que pueden ser considerados como loci individuales (Apostol et al.,

1994).

II.1.6.3 Taxonomía: Clasificación y Sistemática

La taxonomía ha sido definida como una forma de organizar la información biológica con

arreglo a diferentes métodos como el feneticismo, el cladismo, la taxonomía evolutiva, criterios

de tipo ecológico, paleontológico, etc. Es una disciplina eminentemente empírica y descriptiva,

acumula fenómenos, hechos, objetos, y a partir de dicha acumulación genera las primeras

hipótesis explicativas (De Haro, 1998).

La sistemática es la ciencia de la diversidad, es decir, la organización del conjunto total del

conocimiento sobre los organismos. Incluye la información filogenética, taxonómica, ecológica o

paleontológica. Es una disciplina de síntesis, de abstracción de conceptos, de enunciado de

teorías explicativas de los fenómenos observados. Por lo tanto, tiene en sí, un trasfondo teórico

que supera al de la taxonomía y una vocación predictiva (De Haro, 1998).

Además de describir organismos, la importancia de la taxonomía estriba en que organiza la

diversidad entomológica en forma de clasificaciones (De Haro, 1998).

Linneo clasificó los seres vivos según sus semejanzas morfológicas estableciendo el actual

sistema nomenclatural. No obstante, los grupos que creó no fueron hechos de cualquier modo.

De acuerdo con las creencias de la época el mundo había sido creado, tal como lo conocemos

hoy, por una entidad Divina superior. Por este motivo, Linneo buscaba describir el orden natural

que encierra toda la naturaleza y que es el orden establecido en la ley divina. Después de la

publicación del Origen de las Especies por Darwin en 1859 se adquirió conciencia de la

mutabilidad de las especies y de que la relación que hay entre unas y otras obedece a criterios de

semejanza evolutiva entre ellas, además de la nueva concepción relativa a que las especies se

originan unas de otras. Por este motivo la taxonomía tiene actualmente un trasfondo evolutivo.

Hay que recordar que cualquier grupo ha sufrido numerosas revisiones y reclasificaciones hasta

adquirir cierto consenso, lo que da a la taxonomía tradicional una gran autoridad en cuanto a sus

resultados (De Haro, 1998).

Se han distinguido diversas posturas ante las relaciones entre Taxonomía y Filogenia, que

pueden resumirse en sus dos extremos que van desde que ambas son disciplinas independientes,

básicamente herramientas o métodos que permiten dar un nombre tipificado a determinados

“entes” con los que hay que trabajar, en el primer caso, y metodologías que facilitan el análisis

Page 37: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2008.05.pdf · Al Laboratorio de Entomología Aplicada y Parasitología -LENAP- por

25

comparativo, en el segundo (postura sostenida por algunos ecólogos), hasta la postura contraria

que entiende a la Taxonomía como aproximación a la Filogenia, debiendo reflejar la evolución

de las especies y, por tanto, considerando a ambas disciplinas como interdependientes. Pero

incluso entre los partidarios de esta postura, han existido diferencias de matiz, en función de que

la Taxonomía sea considerada una reproducción fiel de la Filogenia o, por contra, la refleje pero

aceptando un cierto margen de imprecisión para obviar algunos difíciles problemas que plantea

la jerarquía lineana (De Haro, 1998).

Se ha criticado que la taxonomía deba tener necesariamente relación con la filogenia, a lo que

se ha respondido diciendo que la clasificación se ha de realizar sobre alguna base sólida, sea del

tipo que sea. Esta relación ha sido la de los parentescos de tipo evolutivo que llevan a

parentescos de tipo morfológico. Es un criterio al que podemos llamar natural, ya que se puede

observar directamente en la naturaleza. El problema, en el fondo, es determinar hasta qué punto

la taxonomía debe ser compatible con la filogenia pues no necesariamente ha de ser un

compendio exhaustivo de esta última. En palabras de uno de los participantes: "las

clasificaciones que utilizamos en Taxonomía son, de hecho, resúmenes de hipótesis

filogenéticas, o filogenias simplificadas"(De Haro, 1998).

Por lo tanto, una buena clasificación es aquella que permite desarrollar un árbol evolutivo a

partir de los grupos creados, aunque el árbol no sea exhaustivo. La taxonomía no tiene en cuenta

aspectos evolutivos en su elaboración del trabajo diario. No obstante, la taxonomía tradicional,

basada casi exclusivamente en caracteres morfológicos, ha establecido una clasificación que en

la actualidad se muestra como bastante cercana a la realidad. Esto es debido a que las semejanzas

morfológicas obedecen a criterios de relaciones filogenéticas: cuanto más cercanas sean dos

especies, evolutivamente hablando, más parecidas serán en su morfología. Por lo tanto, cuando

un taxónomo trabaja, aun no siendo consciente de ello, está realizando comparaciones de tipo

filogenético aunque sea a un nivel básico. Por ello las clasificaciones son teorías acerca de la

base del orden natural, y no tediosos catálogos compilados con el único fin de evitar el caos (De

Haro, 1998).

Se ha estado de acuerdo en que las categorías tales como Phylum, clase, género, etc. son

subjetivas y están sujetas a la visión que el investigador tenga de cada grupo en particular. Sin

embargo si los grupos que los forman son monofiléticos, estos grupos tienen una entidad real,

independientemente de cuál sea su categoría sistemática (De Haro, 1998).

II.1.6.3.1 La Filogenia como base de la sistemática

La filogenia se define como la historia o crónica evolutiva de las especies. En principio, no

establece grupos taxonómicos como familias, géneros, etc. Su misión es conocer las relaciones

evolutivas entre los grupos de especies y hay un acuerdo generalizado en que es el criterio a

seguir en el establecimiento de la organización natural (De Haro, 1998).

Independientemente del método usado para estudiar la filogenia, ésta es única. No existe más

que un árbol de la vida, que comienza con el primer ser vivo sobre la Tierra y termina con todas

las especies de organismos que existen en la actualidad. Será pues trabajo del investigador de la

filogenia el descubrir las relaciones evolutivas entre las especies. En la actualidad se considera al

Page 38: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2008.05.pdf · Al Laboratorio de Entomología Aplicada y Parasitología -LENAP- por

26

cladismo casi como la única forma de estudiar con criterios científicos estas relaciones, aunque

se ha recordado que no es el único, existiendo otras aproximaciones, tales como la de los

taxónomos evolutivos (De Haro, 1998).

La necesidad de la filogenia en la clasificación es clara ya que las categorías clasificatorias

dejan de ser abstracciones ideales más o menos arbitrarias para convertirse en entidades reales

que expresan la perspectiva histórica única e irrepetible del mundo orgánico. De esta forma se

consigue un valor predictivo en los grupos formados y, además, es refutable con la aportación de

nuevas evidencias filogenéticas (De Haro, 1998).

II.1.6.3.2 Escuelas Filogenéticas

Tres son las principales escuelas sistemáticas:

Sistemática evolutiva: Encabezada principalmente por J. Huxley, G. G. Simpson y E. Mayr,

planteó por primera vez de un modo formal la manera de reconstruir filogenias y de

representarlas en forma de clasificaciones. La sistemática evolutiva utiliza cuatro criterios

principales: la discrepancia morfológica, el nicho adaptativo, la riqueza en especies y la

monofilia mínima.

Taxonomía numérica (fenética): Simultáneamente surgía la escuela de R. R. Sokal y P. H. A.

Sneath, que considera que la filogenia no puede conocerse de manera objetiva; por tanto, su

finalidad no es la de reconstruir filogenias, sino la de establecer clasificaciones estables. Se basa

en técnicas matemáticas que permiten establecer clasificaciones (fenogramas) fundadas en el

grado de similitud global ("overall similarity"). La escuela fenética toma el máximo número de

caracteres disponibles sin preocuparse de su significado evolutivo, no diferenciando entre

homología y homoplasia.

Sistemática cladista (Cladística): El reconocimiento de que la diversidad es fruto de la evolución,

hizo a Charles Darwin suspirar por una clasificación estrictamente basada en el parentesco. Este

objetivo se está logrando gracias al entomólogo alemán Willi Hennig que, en 1950, propuso su

teoría de la sistemática filogenética (posteriormente denominada cladista), que introducía

explícitamente el concepto de evolución en sistemática. Sus ideas han sido desarrolladas y

seguidas por numerosos autores, sobre todo en el último cuarto del siglo XX. La idea central es

la monofilia estricta; según los cladistas, un grupo es monofilético si comprende la especie

ancestral de este grupo y todos sus descendientes, y sólo ellos. El criterio de reconocimiento de

un grupo monofilético es la identificación de al menos un carácter apomorfo compartido por

todos los miembros del grupo y heredado de su especie ancestral (Figura 3). La cladística actual

utiliza el análisis filogenético y el principio de parsimonia para elaborar esquemas filogenéticos

(cladogramas). Su producto está siendo una revolución en las clasificaciones, que ya no se

limitan a catalogar, sino que se convierten en explicación (filogenética) de la diversidad, y en la

más rica fuente de hipótesis para todas las disciplinas experimentales de la Biología, e incluso

ciencias relacionadas, como la Psicología o la Medicina.

Estas tres escuelas libraron durante casi veinte años una controversia en la que el

dogmatismo y la mala fe no estuvieron siempre ausentes. No obstante, después de algunos años,

Page 39: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2008.05.pdf · Al Laboratorio de Entomología Aplicada y Parasitología -LENAP- por

27

un gran consenso se estableció entre los partidarios de la sistemática evolutiva en el sentido de

que los grupos de organismos no pueden establecerse más que sobre la base de caracteres

comunes y exclusivos, las sinapomorfías, que puede suponerse que fueron heredados de una

especie ancestral.

Figura 3. Conceptos generales de Sistemática

II.1.6.3.3 El estudio de la filogenia: Cladismo

El cladismo se basa en el principio de la parsimonia, el cual establece que ante dos hipótesis

evolutivas es más probable de ser cierta aquella que implique menos cambios evolutivos, ya que

la naturaleza tiende siempre a la simplicidad. Se ha discutido que la parsimonia que existe en la

naturaleza no es completamente equivalente con la parsimonia aplicada por el cladismo. La

parsimonia utilizada por esta corriente metodológica consiste básicamente en buscar los árboles

evolutivos más cortos posibles. El problema está en que, habitualmente, los métodos cladistas

usan caracteres de tipo 0, 1 (primitivo, evolucionado) y el cambio de 0 a 1 se realiza en un paso.

Esto pueda ser una excesiva simplificación de la realidad en la que no existen caracteres

discretos tan sencillos, sino que en cualquier carácter que evoluciona intervienen multitud de

procesos y órganos que no son tenidos en cuenta. Por este motivo se ha criticado que la

parsimonia de la naturaleza no es la misma que la parsimonia del cladismo (De Haro, 1998).

El cladismo tiende a crear un gran número de categorías taxonómicas (habitualmente una

por cada nodo de un cladograma) lo que lleva a un exceso de categorías jerárquicas. Pero el

mayor problema reside en su inestabilidad. Cada cladograma representa una hipótesis evolutiva

global; ello lo convierte en algo extremadamente cambiante ya que nuevos estudios pueden

llevar a una nueva clasificación taxonómica, con cambios jerárquicos dramáticos, por ejemplo

por algo tan común como la entrada de una nueva especie. El resultado es que las clasificaciones

cladistas no son estables como las de la taxonomía tradicional, habiendo un continuo cambio de

categorías taxonómicas, lo cual está agravado por la ya de por sí complicada taxonomía que

genera. Para solucionar el problema se produce una continua búsqueda de nuevos caracteres que

permitan acceder a nuevas fuentes de información filogenética. Los datos provenientes de

Page 40: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2008.05.pdf · Al Laboratorio de Entomología Aplicada y Parasitología -LENAP- por

28

estudios de secuenciación de ADN probablemente cambiarán la idea que se tiene sobre la

evolución de algunos grupos de insectos. Los análisis morfológicos y moleculares son dos caras

de la misma moneda y deben utilizarse de forma complementaria (De Haro, 1998).

Otra crítica realizada al cladismo es que se está convirtiendo en un método automático de

obtención de resultados, por lo que se acerca al feneticismo de Sneath y Sokal, evitándose

cualquier discusión de tipo evolutivo y dejando todo en manos de la parsimonia (De Haro, 1998).

A favor del cladismo se ha argumentado que es un método científico y objetivo, en el

sentido de proponer hipótesis refutables; con una metodología clara y un criterio basado en la

congruencia y en la parsimonia (o simplicidad) (De Haro, 1998).

Page 41: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2008.05.pdf · Al Laboratorio de Entomología Aplicada y Parasitología -LENAP- por

29

PARTE III

III.1 RESULTADOS

III.1.1 Colecta de Abejas

Se logró localizar un total de 42 meliponicultores con colmenas de meliponas distribuidos en

14 de los 22 departamentos de Guatemala (Cuadro 3 y puntos rojos en Figura 4). Además se

colectaron meliponas en su hábitat natural, es decir en bosques, en 4 localidades (Cuatro 4 y

triángulos azules en Figura 4), sumando un total de 46 localidades de colecta. Se colectó un total

de 922 especímenes de meliponas. No se encontraron meliponas en los departamentos de

Chimaltenango, Sacatepéquez, Suchitepéquez, Baja Verapaz, Totonicapán, El Progreso, Zacapa

y Jalapa (Figura 4).

Cuadro 3. Especies de meliponas colectadas por meliponario

Departamento Localidad Meliponicultor Especies presentes

Alta Verapaz

Chiquimula

Escuintla

Guatemala

Huehuetenango

Izabal

Jutiapa

Petén

Quetzaltenango

Quiché

Retalhuleu

San Marcos

Santa Rosa

Sololá

Carchá, Sacbinal

Cobán, Inupal

Esquipulas, La Cuestona

Ipala, Chaguitón

Ipala, Los Caulotes

San Vicente de Pacaya

Villa Canales, Rustrián

Camojalito

Cerro San Gil, La Cocona

Cerro San Gil, Sarita

Hacienda Río Dulce

Quezada, La Brea

Quezada, La Brea, Ojo de Agua

Asunción Mita

Jutiapa, La Pajarita

Moyuta

San Benito

Poptún, Villa Los Castellanos

El Caoba

Coatepeque

San Juan Cotzal, Pinal

San Juan Cotzal, Fca. San

Francisco, Pamaxán

Uspantán, La Gloria

Samalá

El Asintal, Fca, Los Recuerdos

Nvo. Progreso, Com. Emanuel

Pueblo Nuevo Viñas, El Cuje

Pueblo Nuevo Viñas

San Antonio Chacaya

San Lucas Tolimán, Fca. Sto.

Tomás Perdido

San Marcos La Laguna

Meliponicultor 1

Gabriel Macz

Don Chente

Amabilia Aguilar

Agripina Palma

José Monroy

Pablo Vásquez

Ever Lemus

Zoila Monroy

Julio Ramírez

Francisco Nájera

Julio de León

Catalina y Marta Julia

Caal

Jose Guadalupe Quiroa

Emilio Mendizabal

Bonifacio Rosa

Belter Alcántara

Israel Ramírez

Santiago González

Familia Retana

Carlos Hernández

Antonio Castellanos

Plácido Castellanos

Margarito Bedoya

Ronaldina Roca

Antonio Raymundo

Cruz Pérez Raymundo

Domingo Pu Lux

Mario Hernández C.

Juana Ical

Rufino Chen

Domingo Chen Tot

Robin Ibarra

Carlos Herman

Augustín Hernández

Rubén Martínez

Ramón del Cid

Alvaro Mejía

Victor Morales

Jerónimo Vásquez

Carlos Torrebiarte

Julián Mendoza

M. beecheii

M. beecheii

M. beecheii

M. yucatanica

M. beecheii

M. beecheii

M. beecheii

M. beecheii

M. beecheii

M. beecheii

M. beecheii

M. yucatanica

M. solani

M. solani

M. solani

M. beecheii

M. beecheii

M. beecheii

M. beecheii

M. beecheii, M. yucatanica

M.yucatanica

M. beecheii, M. solani

M. solani

M. solani

M. beecheii

M. beecheii

M. beecheii

M. beecheii

M. beecheii, M. solani

M. beecheii, M. solani

M. beecheii

M. beecheii, M. solani

M beecheii, M. solani, M.

yucatanica

M. beecheii

M. solani

M. beecheii

M. beecheii

M. beecheii

M. beecheii, M. yucatanica

M. beecheii

M. beecheii

M. beecheii

Fuente: Proyecto FODECYT 05-2008

Page 42: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2008.05.pdf · Al Laboratorio de Entomología Aplicada y Parasitología -LENAP- por

30

Cuadro 4. Especies de meliponas colectadas en su hábitat natural por localidad Departamento Localidad Especies presentes

Alta Verapaz

Quiché

Sololá

Parque Nacional Laguna

Lachúa

Uspantán, Pancús

Uspantán, La Gloria

San Lucas Tolimán, Cerro

Iquitiú

M. beecheii, M. solani

M. beecheii, M. solani

M. beecheii, M. solani

M. beecheii

Fuente: Proyecto FODECYT 05-2008

Figura 4. Mapa de distribución de los sitios de colecta de meliponas

Meliponario

Bosque

Fuente: Proyecto FODECYT 05-2008

Se colectó el número de especímenes de meliponas propuesto en la mayoría de las

localidades, sin embargo en las localidades donde las colmenas se encontraban débiles, no fue

posible extraer muchas abejas, ya que se corría el riesgo de debilitar mucho la colmena. Este a

caso se presento en Asunción Mita en Jutiapa y Pueblo Nuevo Viñas en Santa Rosa. El otro caso

presentado fue el bajo número de abejas encontradas en el bosque, ya que estas abejas fueron

encontradas colectando minerales en el suelo del bosque, y el número de abejas disponible en

estos depósitos era limitado. Este caso se presentó en todas las localidades de bosque

exceptuando en el Parque Nacional Laguna Lachúa en Cobán, donde se encontraron abundantes

especímenes colectando polen en la flor del achiote.

Page 43: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2008.05.pdf · Al Laboratorio de Entomología Aplicada y Parasitología -LENAP- por

31

La especie de melipona más frecuentemente colectada fue M. beecheii, colectada en 37 de

las 46 localidades de colecta (Figura 5A). Esta especie resulto ser colectada exclusivamente en

26 localidades, compartió cinco localidades con M. solani y dos localidades con M. yucatanica.

M. beecheii fue la única especie colectada en su hábitat natural en las cuatro localidades

reportadas. Estas cuatro localidades presentaron en común climas húmedos pero principalmente

con bosques primarios con algún nivel de manejo conservacionista.

M. beecheii fue colectada en once de los 22 departamentos del país, concentrándose la

mayoría en la costa sur, en la región boscosa y húmeda de Quiché y Alta Verapaz, y Petén.

Figura 5. Mapas de distribución de los sitios de colecta por especie de melipona.

a. b.

c. a. Localidades de M. beecheii

b. Localidades de M. solani

c. Localidades de M. yucatanica

Meliponario

Bosque

Fuente: Proyecto FODECYT 05-2008

Page 44: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2008.05.pdf · Al Laboratorio de Entomología Aplicada y Parasitología -LENAP- por

32

Durante la colecta de esta especie se encontraron datos muy interesantes como fue el caso de

Asunción Mita, Jutiapa, donde se colectó en una colmena que fue extraída del bosque por el

abuelo de actual propietario, esta colmena se ha mantenido en constante actividad, sin embargo

el bosque circundante se encuentra muy deteriorado y es poco probable que aún se encuentren en

él colmenas de meliponas. En contraste, en Esquipulas e Ipala, Chiquimula, se encontró la

población más grande de meliponicultores dedicados a la crianza de meliponas y que además le

dan cierto manejo de conservación a los bosques circundantes. Sin embargo el sitio de colecta

más interesante fue en la Aldea La Gloria, Uspantán, Quiché, que presentó en un menor número

de meliponicultores una cantidad considerable de colmenas de dos especies de meliponas, y

también de varios tipos de meliponinos como trigonas (Trigona spp.) y doncellitas (Tetragonisca

angustula), esta comunidad, que fue la localidad más aislada, fue la única que presentó un plan

de manejo comunitario para los bosques que les rodean.

La especie M. solani fue una especie no tan frecuente como M. beecheii, estuvo presente en

toda la región noroccidental del país (Figura 5B). Se colectó en 14 de 46 localidades, once de

ellas en meliponarios y 3 en bosques en su hábitat natural (Cuadro 3 y 4). Fue la especie

exclusiva de melipona en 6 localidades y fue encontrada junto a M. beecheii en 5 localidades y

en una de estas se encontró también compartiendo con M. yucatánica.

En el caso de esta especie, se localizó un meliponicultor tradicional en un área aislada dentro

de las comunidades tradicionalmente llamadas “EXPAC”, quien ha cultivado por muchos años

estas colmenas y las ha reproducido exitosamente en una aldea de Nuevo Progreso, San Marcos.

Este meliponicultor vive en una aldea rodeada de bosques húmedos donde según comenta aún es

común ver colmenas de melipona en el bosque. M. solani fue la segunda especie

abundantemente encontrada en la Aldea La Gloria, Uspantán, Quiché.

M. yucatánica fue la especie que presentó la distribución más restringida de las tres. Se

encontró únicamente en cinco departamentos del país, en 6 localidades, la mayoría en regiones

áridas (Figura 5C). Sin embargo en Moyuta, Jutiapa y Samalá Retalhuleu se salen del patrón

típico de hábitat, ya que la primera localidad es templada y húmeda y la segunda húmeda y

caliente. Se colectó exclusivamente únicamente en 3 localidades y compartió tres localidades

con M. beecheii donde en una localidad se presentó también junto M. solani (Cuadro 3). Esta

especie no se encontró en su hábitat natural.

Esta tercera especie se encontró principalmente en el área suroriental, sin embargo, en

Camojalito, Huehuetenango, se ubicó un meliponario con dos colmenas. Este dato es muy

imporntate ya que el patrón del nido fue bastante diferente, los nidos encontrados en Jutiapa,

Santa Rosa y Retalhuleu eran pequeños con pocos individuos, y en Camojalito los nidos eran

grandes, casi del tamaño de nido de M. beecheii, con abundantes individuos en la colmena.

En la mayoría de localidades con colmenas de meliponas manifestaron que la crianza de

meliponas provenía de sus ancestros. Sin embargo únicamente se observaron abundantes

colmenas resultado de la división de las mismas en las localidades de Esquipulas e Ipala en

Chiquimula, Jutiapa, Aldea La Gloria en Quiché, Nuevo Progreso en San Marcos y San Antonio

Chacayá en Sololá.

Page 45: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2008.05.pdf · Al Laboratorio de Entomología Aplicada y Parasitología -LENAP- por

33

En algunos meliponarios se encontraron colmenas de meliponas que han sido trasladadas

desde su origen silvestre, es decir trasladadas grandes distancias desde el bosque donde fueron

extraídas. Este fue el caso del meliponario en Samalá, quienes tienen nidos de las tres especies

de meliponas pero M. solani había sido llevada de Isquisis, Huehuetenango y M. yucatanica de

Barberena, Santa Rosa. Este caso también se presentó en el meliponario de San Benito Petén,

quien adquirió las colmenas de M. beecheii y M. solani en San Francisco Petén. Y por último,

las colmenas de M. beecheii encontradas en Coatepeque, fueron trasladas desde Escuintla en los

años 50’s, durante el auge del cultivo del algodón en Guatemala.

III.1.2 Análisis morfométrico con Morfometría Tradicional

Para los análisis morfométricos se utilizaron entre 5 a 13 especímenes por localidad de

colecta (Cuadro 5). El tamaño de muestra dependió de la disponibilidad de especímenes, ya que

el número fue variable.

Cuadro 5. Tamaño de muestra por localidad para comparaciones morfométricas

Especie Localidad Departamento Muestra

Melipona

beecheii

Melipona solani

Melipona

yucatanica

Asunción Mita

La Pajarita

Uspantán (bosque)

Cotzal

Uspantán

Carchá

Cobán

Lachúa

Coatepeque

El Asintal

Samalá

Esquipulas

Ipala

Pueblo Nuevo Viñas

San Antonio Ch.

San Lucas Tolimán

San Benito

Uspantán (bosque)

Uspantán

Lachúa

Livingston

Río Dulce

Nvo. Progreso

Poptún

San Benito

El Caoba

Samalá

Camojalito

La Pajarita

Moyuta

Samalá

Pueblo Nuevo Viñas

Chiquimula

Jutiapa

Quiché

Alta Verapaz

Quetzaltenango

Retalhuleu

Chiquimula

Santa Rosa

Sololá

Petén

Quiché

Alta Verapaz

Izabal

San Marcos

Petén

Retalhuleu

Huehuetenango

Jutiapa

Retalhuleu

Santa Rosa

Chiquimula

7

10

2

10

10

10

10

11

8

9

10

10

10

11

9

9

10

5

10

10

10

13

10

11

8

5

11

10

10

12

10

4

8

Fuente: Proyecto FODECYT 05-2008

Se realizaron análisis interespecíficos e intraespecíficos en los que se obtuvieron los

resultados descritos a continuación.

Page 46: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2008.05.pdf · Al Laboratorio de Entomología Aplicada y Parasitología -LENAP- por

34

III.1.2.1 Análisis Interespecífico

El análisis entre especies se realizó mediante un análisis libre de isometría. Para ello se

utilizaron 91 distancias tomadas sobre la cabeza de las meliponas, y 66 distancias sobre las alas.

Los análisis libres de isometría aplicados a estas dos estructuras muestran una clara separación

entre las tres especies, más notorio en el caso de las alas; los resultados obtenidos del análisis de

las cabezas y alas se muestran en la Figura 6. En el Cuadro 6 se muestran los valores de los

estadísticos Wilk´s Lambda y Kappa, y el porcentaje de variación representado por los 2

primeros factores discriminantes, en base en los cuales están construidos los gráficos de

dispersión.

Las comparaciones interespecíficas entre las especies M. beecheii, M. solani y M.

yucatanica, arrojaron resultados similares tanto para los análisis de la cabeza como del ala. En el

gráfico de dispersión se observa la formación de los tres grupos representando a las tres especies

analizadas. Los análisis multivariados apoyan estas diferencias, ya que fueron diferencias

significativas. El estadístico wilk´s lamda con valores cercanos a 0 (0.131, tanto para cabeza

como para ala) y con valores de p<0.05, lo cual nos indica que existen diferencias significativas

entre al menos uno de los grupos estudiados. Estas diferencias fueron muy notorias a lo largo del

primer eje o factor discriminante, el cual explicó el 87.6% de la variación total en el caso de las

alas, por ejemplo. El estadístico Kappa presentó valores entre 0.888 (cabeza) y 0.902 (ala) con

valores de p<0.05, indicando que la reclasificación generada por el análisis es diferente a una

reclasificación producida al azar.

Figura 6. Primeros dos factores discriminantes producidos por un AD sobre distancias

medidas en las alas (izq.) y cabezas (der.) de M. beecheii, M. solani y M. yucatanica.

Fuente: Proyecto FODECYT 05-2008

Page 47: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2008.05.pdf · Al Laboratorio de Entomología Aplicada y Parasitología -LENAP- por

35

Cuadro 6. Análisis libre de isometría de cabezas y alas. Valores de los estadísticos de los ACP y AD a nivel interespecífico entre las tres especies.

Análisis % CP % F1 % F2 Wilk´s

Lambda

Signif. Kappa Signif.

Cab

e

zas

Interespecífico 30.94 89.1 10.9 0.131 0.000 0.888 0.000

Ala

s Interespecífico 31.85 87.6 12.4 0.131 0.000 0.902 0.000

Fuente: Proyecto FODECYT 05-2008

III.1.2.2 Análisis Intraespecífico

III.1.2.2.1 Análisis Libre de Isometría

Melipona beecheii. En el análisis libre de isometría se utilizó como grupo externo M. solani,

para observar el comportamiento de las poblaciones al reducir el espacio morfométrico.

Posteriormente este grupo fue excluido para poder visualizar el comportamiento de las

poblaciones al interior del grupo. Al igual que en el análisis entre especies, en este caso se

utilizaron todas las distancias posibles entre los puntos tomados sobre la cabeza y el ala (91

distancias para la cabeza y 66 para el ala; igual número de variables se usaron en todos los

análisis posteriores). La significancia de los análisis se muestra en el Cuadro 7, donde se

presentan los valores de Wilk´s Lambda, Kappa y porcentajes de variación que representan los

factores discriminantes 1 y 2.

En los gráficos de dispersión obtenidos tanto para las mediciones de la cabeza como para las

del ala, no se observa diferenciación alguna entre los especímenes de la especie M. beecheii.

Debido a que todas las poblaciones tienden a agruparse, se forma un conglomerado de individuos

sin estructura alguna, y en la cual es muy difícil observar las relaciones entre las distintas

poblaciones. Es por ello que en este caso se procedió a construir dendrogramas por medio de un

análisis de agrupamiento jerárquico, utilizando los promedios de los factores discriminantes

obtenidos en los análisis, y calculando las distancias euclidianas entre poblaciones.

En ambos dendrogramas se observa que las relaciones entre las poblaciones no son estables,

ni en el caso de las cabezas ni en el caso de las alas, es decir, no se mantiene una relación entre

las poblaciones de acuerdo a procedencia geográfica o altitud. Lo que sí es posible distinguir es

que en ambos casos (cabezas y alas), el grupo externo que en este caso fue M. solani, se

diferencia completamente de las poblaciones catalogadas como M. beecheii, resultado que

concuerda con el análisis interespecífico de las tres especies.

Page 48: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2008.05.pdf · Al Laboratorio de Entomología Aplicada y Parasitología -LENAP- por

36

Cuadro 7. Análisis libre de isometría de poblaciones de M. beecheii.

Valores de los estadísticos del ACP y AD.

M.

beecheii

Análisis %

CP

% F1 % F2 Wilk´s

Lambda

Signif. Kappa Signif.

Cab

ezas Sin grupo externo 77.05 39.3 30.2 0.376 0.000 0.220 0.000

Con grupo externo 78.00 63.0 16.2 0.168 0.000 0.264 0.000

Ala

s

Sin grupo externo 44.8 28.2 0.142 0.000 0.335 0.000

Con grupo externo

Fuente: Proyecto FODECYT 05-2008

M. solani. Los resultados obtenidos para esta especie se muestran en la Figura 7a y 7b. El

Cuadro 8 muestra los valores de los estadísticos Wilk´s Lambda y Kappa para la cabeza y el ala

respectivamente y el porcentaje de variación que representan los 2 primeros factores

discriminantes. Para los análisis de esta especie se utilizó como grupo externo una población de

M. beecheii.

El análisis libre de isometría de las alas de M. solani, logró diferenciar dos poblaciones,

Lachúa en Alta Verapaz y Nuevo Progreso en San Marcos, quienes divergen entre sí, mientras

que sus centroides tienden a separase del resto de poblaciones (figura 7B). El grupo de las

poblaciones restantes está constituido por Río Dulce, Samalá, Poptún, Uspantán, San Benito y

San Gil. Al incluir el grupo externo en el análisis, este patrón se mantiene, aunque esta vez, los

polígonos de las poblaciones en cuestión se traslapan en mayor porcentaje con los polígonos del

resto del grupo de poblaciones. Un resultado que hay que resaltar es que los centroides de las dos

poblaciones de Petén, San Benito y Poptún, nunca se traslapan, aunque estén más cercanas

geográficamente en comparación a las otras localidades.

El análisis libre de isometría de la otra estructura, la cabeza, arroja resultados parecidos,

aunque no son tan evidentes. La separación de la población de Nuevo Progreso se mantiene al

realizar este análisis con los datos de la cabeza, pero la de Lachúa ya no se logra diferenciar. En

este caso se observa la tendencia de la población de Poptún a separarse de la de Nuevo Progreso,

y del resto de las poblaciones (Figura 7a). La separación de estas dos poblaciones todavía es

evidente al incluir el grupo externo, aunque, de nuevo, las diferencias no son tan evidentes como

las obtenidas con las alas.

Cuadro 8. Análisis libre de isometría de pob. de M. solani. Valores de los estadísticos de los ACP y AD.

M. solani Análisis % CP % F1 % F2 Wilk´s Lambda Signif. Kappa Signif.

C

ab

eza

s Sin grupo externo 75.12 53.2 23.4 0.192 0.000 0.416 0.000

Con grupo externo 29.23 85.9 6.6 0.060 0.000 0.584 0.000

A

las Sin grupo externo 74.10 57.6 26.6 0.150 0.000 0.469 0.000

Con grupo externo 72.72 77.9 10.5 0.054 0.000 0.641 0.000

Fuente: Proyecto FODECYT 05-2008

Page 49: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2008.05.pdf · Al Laboratorio de Entomología Aplicada y Parasitología -LENAP- por

37

El Cuadro 8 muestra el valor de los estadísticos, los cuales fueron significativos en este caso,

con el Wilk´s Lamda con valores cercanos a 0, tanto en el caso del análisis excluyendo al grupo

externo (cabeza=0.192; ala=0.150), como cuando se tomó en cuenta (cabeza=0.060; ala=0.054) y

con valores de p<0.05, lo cual nos indica que existen diferencias significativas entre al menos

uno de los grupos estudiados. Estas diferencias fueron muy notorias a lo largo del primer eje o

factor discriminante, con valores por encima del 75% cuando se incluyó el grupo externo. El

estadístico Kappa presentó valores entre 0.416 (cabeza) y 0.641 (ala) con valores de p<0.05,

indicando que la reclasificación generada por el análisis concuerda moderada y sustancialmente

con la clasificación propuesta.

Figura 7. Diferencias morfométricas en poblaciones de M. solani

a. Resultados obtenidos de un AD sobre los primeros 5 CP producidos en un ACP sobre 91 distancias medidas sobre

la cabeza de las abejas, sin y con grupo externo (derecha e izquierda respectivamente).

b. Resultados obtenidos con los 5 CP sobre 66 medidas sobre el ala delantera derecha de las abejas, sin y con grupo

externo (derecha e izquierda respectivamente).

a.

b.

Fuente: Proyecto FODECYT 05-2008

Page 50: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2008.05.pdf · Al Laboratorio de Entomología Aplicada y Parasitología -LENAP- por

38

M. yucatanica. En este caso también se usó como grupo externo a la misma población de M.

beecheii utilizada anteriormente. Los resultados obtenidos de los análisis tanto de la cabeza como

del ala aplicados a las poblaciones de M. yucatanica se muestran en la Figura 8. La significancia

de los análisis se muestra en el Cuadro 9.

El análisis libre de isometría aplicado a los datos de las cabezas de M. yucatanica, nos indica

que existe una variabilidad intraespecífica significativa (Wilks lambda 0.375 y p = 0.000)

(Figura 8). Al observar la gráfica de dispersión se observa la separación de la población de la

Pajarita, Jutiapa de las demás poblaciones, aunque al incluir un grupo externo, ya no se observa

dicha diferenciación. Otro resultado interesante fue la tendencia del centroide de la población de

Moyuta, Jutiapa, a separarse del resto de poblaciones, diferencia que ya no se observa al incluir

el grupo externo.

Figuras 8. Diferencias morfométricas en poblaciones de M. yucatanica.

a. Resultados obtenidos de un AD sobre los primeros 5 CP producidos en un ACP sobre 91 distancias medidas sobre

la cabeza de los insectos, sin y con grupo externo (derecha e izquierda respectivamente).

b. Resultados obtenidos con los 5 CP sobre 66 medidas sobre el ala delantera derecha de los insectos, sin y con

grupo externo (derecha e izquierda respectivamente).

a.

b.

Fuente: Proyecto FODECYT 05-2008

Page 51: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2008.05.pdf · Al Laboratorio de Entomología Aplicada y Parasitología -LENAP- por

39

Cuadro 9. Análisis libre de isometría de poblaciones de M. yucatanica.

Valores de los estadísticos de los ACP y AD. M.

yucatanica

Análisis % CP % F1 % F2 Wilk´s

Lambda

Signif. Kappa Signif.

Cab

ezas

Sin grupo externo 83.58 67.8 23.5 0.375 0.001 0.449 0.000

Con grupo externo 82.21

5

63.2 27.3 0.118 0.000 0.761 0.000

Ala

s

Sin grupo externo 74.20 64.8 20.2 0.495 0.066 0.362 0.000

Con grupo externo 72.04

5

71.7 20.2 0.224 0.000 0.315 0.000

Fuente: Proyecto FODECYT 05-2008

El análisis efectuado al conjunto de variables del ala sin grupo externo mostró una tendencia

del centroide de la población de Camojalito, Huehuetenango, a separarse del resto de centroides.

Sin embargo esta diferencia no fue significativa (p≥0.05), lo que evidencia que el conjunto de

variables del ala no logró diferenciar a las poblaciones de M. yucatanica. De igual manera, al

incluir la población de M. beecheii como grupo externo, no se logra observar diferenciación

alguna de las poblaciones en cuestión.

III.1.2.2.2 Análisis Libre de Alometría

Para poder realizar este análisis, se tuvo que probar la compatibilidad de las variables de la

cabeza y del ala, por separado, con el modelo de componentes principales comunes (p≥0.05) (ver

apartado de análisis de datos, en métodos). Este análisis se tuvo que hacer para cada especie por

separado. El análisis libre de alometría se utiliza para estudios de variación intraespecífica, por lo

que no se utilizaron los grupos externos.

Melipona beecheii. El conjunto de 5 variables que representaban el largo y ancho de la cabeza

de los individuos de esta especie, no siguió el modelo necesario, por lo que se trabajó probando

diferentes combinaciones posibles de 4 variables. Sin embargo ninguno de los sets de variables

seleccionados, siguió el modelo de CPCs. De igual manera, las variables escogidas para el ala de

los insectos, no siguieron el modelo, ni en el caso del conjunto de 5 variables, ni en los de 4

variables.

La razón por la cual no se encontró un eje de crecimiento común para las poblaciones de M.

beecheii, se debe posiblemente a que muchas de las poblaciones presentan características propias

de la adaptación a sus ecotopos, a pesar de que provengan de un mismo rango geográfico.

M. solani. Para esta especie únicamente las medidas de la cabeza siguieron el modelo de

crecimiento alométrico. Solamente una de las combinaciones de 4 variables siguió dicho modelo

(p = 0.171). El resultado del análisis libre de alometría se muestra en la Figura 9. La significancia

de los estadísticos se muestra en el Cuadro 10, así como los porcentajes de contribución de los

factores discriminantes 1 y 2.

Page 52: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2008.05.pdf · Al Laboratorio de Entomología Aplicada y Parasitología -LENAP- por

40

Al observar el gráfico de dispersión se puede notar que no se logra una clara diferenciación

de las poblaciones de esta especie. Sin embargo al tomar en cuenta el valor de Wilk´s Lambda,

de 0.536, el cual fue significativo (p≤0.05), y construir un dendrograma con los factores

discriminantes del AD (para visualizar de una manera más sencilla el resultado), se puede

establecer que al menos una de las medias (centroide) de los grupos o poblaciones es diferente, y

que esta población sería la de Nuevo Progreso, San Marcos. Este resultado apoyaría las

diferencias encontradas en el análisis libre de isometría de cabezas y alas para la misma

población.

En este caso, el estadístico Kappa presentó un valor de 0.266, con un p<0.05, indicando una

concordancia regular entre la reclasificación generada por el análisis y la clasificación propuesta

por el investigador.

Figura 9. Análisis libre de alometría de M. solani

Resultado obtenido al aplicar un AD sobre los 3 CPC sobre 4 mediciones en la cabeza de las

meliponas.

El dendrograma está construido en base a las distancias euclidianas obtenidas en un cluster

jerárquico a partir de los FD obtenidos en el AD.

Fuente: Proyecto FODECYT 05-2008

Page 53: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2008.05.pdf · Al Laboratorio de Entomología Aplicada y Parasitología -LENAP- por

41

M. yucatanica. Por otro lado, con respecto a los caracteres medidos sobre el ala, los datos de M.

yucatanica siguieron el modelo (P=0.307), en este caso con el juego de cinco variables. De la

misma manera que el caso anterior, se realizó un AD a los componentes principales comunes

descartando el primero. La gráfica de dispersión resultante se muestra en la Figura 10, y los

valores de los estadísticos, en el Cuadro 10.

Aunque en el gráfico de dispersión no se logra observar una diferenciación evidente en el

análisis aplicado a las distancias de las alas en M. yucatanica, se observa una tendencia de los

centroides de las poblaciones del departamento de Jutiapa (Moyuta y La Pajarita), a separarse del

resto de las poblaciones; este resultado es apoyado por el dendrograma que muestra a las dos

poblaciones jutiapanecas juntas, aunque no tan similares entre sí, pero separadas del resto. Esta

diferencia es más clara en el caso de La Pajarita, ya que el polígono de esta población, aunque se

traslapa en un gran porcentaje con la población vecina de Moyuta, presenta solamente un leve

traslape con el resto de poblaciones.

Además el valor cercano a 0 de Wilk´s Lambda (p≤0.05) nos está afirmando que existen

diferencias significativas entre estos grupos. Otro resultado interesante es la separación de la

población de Samalá, evidente en el dendrograma y que en el gráfico de dispersión es más

evidente a lo largo del segundo factor discriminante (que representa solamente el 27.3% de la

variación). El valor de Kappa en este caso fue de 0.439 (p≤0.05), indicando una concordancia

moderada entre las dos clasificaciones.

Figura 10. Análisis libre de alometría de M. yucatanica.

La gráfica muestra el resultado obtenido al aplicar un AD sobre los 4 CPC sobre 5 mediciones en las alas de las

meliponas. El dendrograma está construido en base a las distancias euclidianas obtenidas en un cluster jerárquico a

partir de los FD obtenidos en el AD.

Fuente: Proyecto FODECYT 05-2008

Page 54: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2008.05.pdf · Al Laboratorio de Entomología Aplicada y Parasitología -LENAP- por

42

Cuadro 10. Análisis libre de alometría de poblaciones de M. solani y M. yucatanica. Valores de los estadísticos de los ACPC y AD.

Análisis % F1 % F2 Wilk´s

Lambda

Signif. Kappa Signif.

Cab

eza M. solani

L1L6, L2L4, L3L10

L12L13

66.3 30.0 0.536 0.000 0.266 0.000

Ala

M. yucatanica

L1L7, L2L3, L4L8

L4L11, L5L6

70.3 27.3 0.361 0.000 0.439 0.000

Fuente: Proyecto FODECYT 05-2008

III.1.3 Análisis Molecular con RAPDS-PCR

III.1.3.1 Estandarización de Protocolos

III.1.3.1.1 Protocolo de Extracción de ADN

Muchos protocolos se han descrito para la extracción de ADN para abejas, ya que el

aislamiento del ADN para estos organismos es complicado debido a la gran cantidad de quitina

de sus extremidades. La escasez de músculo en las mismas y la imposibilidad de utilizar el

abdomen debido al contenido de polen en el contenido estomacal cuyo ADN podría mezclarse

con el de la abeja son algunas de las razones. En este caso, la razón fue la imposibilidad de

utilizar la cabeza, ya que esta fue utilizada para el desarrollo de los análisis morfométricos, por lo

que se decidió realizar la extracción de las patas de los especímenes.

Por estas razones también se realizaron varias pruebas de extracción del ADN las cuales

fueron evaluadas con corridas electroforéticas del extracto de ADN, se realizo una prueba de

extracción de ADN con un kit comercial de Quiagen, y con un método no comercial salino

(Dodecil Sulfato de Sodio).

Debido a la gran cantidad de quitina en las extremidades de los especímenes, se probaron

tres métodos para romper la capa. La primera fue la maceración directa con pistilo, la

maceración posterior a un enfriamiento con nitrógeno líquido y la maceración después de

congelamiento por almacenaje. El método del cual logro extraerse mayor cantidad de ADN

total fue el realizado con congelamiento por una noche previa en un congelador a -20 oC y

posterior aislamiento de ADN con el método de extracción no comercial de Dodecil Sulfato de

Sodio, previamente descrito en los métodos.

III.1.3.1.2 Protocolo de Amplificación de ADN

La amplificación aleatoria de ADN polimorfico (RAPD) tiene algunas restricciones. Su

carácter aleatorio imposibilita el uso de más de un termociclador y debido a las condiciones de

temperatura, altitud y demás características propias de cada laboratorio es necesario estandarizar

Page 55: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2008.05.pdf · Al Laboratorio de Entomología Aplicada y Parasitología -LENAP- por

43

los ciclos de amplificación. Es por ello que fue necesario probar mezclas maestras con

variaciones en cada uno de sus componentes (Invitrogen), así como un kit comercial de

amplificación (RedTaq Quiagen), los ciclos de amplificación sugeridos por Waldschmit et al.

(2001) y los ciclos estandarizados en el laboratorio para la amplificación de ADN de Triatoma

dimidiata (Landaverde, 2004; Solórzano, 2008). Después de realizar las pruebas con cambios

en concentraciones de los componentes de la mezcla maestra, en los tiempos, temperaturas y

cantidad de cada uno de los ciclos de amplificación, se observaron los resultados más deseables

con la utilización del kit comercial Red Taq de la casa Quiagen y los ciclos de amplificación

descritos anteriormente en los métodos.

III.1.3.2 Análisis de Cebadores

Los cebadores oligonucleotidos (de aproximadamente 10 nucleótidos) están diseñados para

adherirse a varios sitios del ADN y presentar un patrón de múltiples bandas que permitan evaluar

el polimorfismo. Para insectos han sido desarrollados por la casa Quiagen la serie de cebadores

OPA que fueron probados por Waldchimdt (Waldschmidt et al., 2002). En Melipona beecheii,

estos y otras secuencias de combinaciones similares con contenidos similares de Timina,

Guanidina, Adenina y Citosina fueron probados, en total 18 cebadores. Sin embargo contrario a

lo que se presenta en otros insectos, fue difícil encontrar un cebador que amplificara con los

mismos ciclos y fuera polimorfico para las tres especies, encontrándose únicamente el OPA 16

(AGCCAGCGAA: secuencia de cebador Sigma Aldrich®) con todas las características

deseables (Figura 11) fueron sobre los patrones de amplificación de este cebador que se

realizaron los análisis de RAPD descritos a continuación.

Figura 11. Patrón de amplificación de OPA 16.

Cada columna pertenece a un espécimen diferente; la columna 1, 10 y 18 pertenecen al marcador molecular, las

columnas 2 y 9 pertenecen a individuos q no amplificaron para el marcador, cada banda es un segmento de ADN

reconocido por el cebador y amplificado. Fuente: Proyecto FODECYT 05-2008

III.1.3.3 Prueba de Exactitud

Se realizo una prueba de exactitud de Fisher para acceder a la información sobre las

frecuencias fenotípicas obtenidas de los especimenes, para ello fue necesario asignar a cada

espécimen proveniencia de una población, en este caso se realizaron agrupaciones que

Page 56: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2008.05.pdf · Al Laboratorio de Entomología Aplicada y Parasitología -LENAP- por

44

respondían a la región de origen (sitio de colecta) y la especie correspondiente, de manera que se

obtuvieron 9 grupos:

A) M.beecheii Petenera

B) M.beecheii Quechiana

C) M beecheii Merendon

D) M. yucatanica

E) M. solani Petenera

F) M. solani Escuintleca

G) M. beecheii Jutiapa

H) M. solani Cuchumatanes

I) M. beecheii Chimalteca

Estas agrupaciones fueron evaluadas utilizando una prueba de exactitud de Fisher en el

paquete de computo TFPGA (tools for population genetic analysis). Esta prueba presentó un

valor p mayor a 0.05, indicando que ni siquiera una de las agrupaciones es significativamente

diferente al resto. Así mismo se realizo la prueba de exactitud para las agrupaciones como

especies y nuevamente el valor de p fue mayor a 0.05 indicando que probablemente las

agrupaciones no se encuentran completamente diferenciadas.

III.1.3.4 Distancias Genéticas

Como se menciono en los métodos a partir de la matriz de presencias y ausencias obtenida

del paquete Gene Profiler a partir de los resultados electroforéticos y de GenAlex (Peakall y

Smouse, 2006) se desarrollo una matriz de distancias genéticas entre cada individuo amplificado

de las tres especies. Las distancias presentadas por este último, brinda una versión diferente de

la tradicional distancia genética de Nei, en este caso se trata de una sumatoria de las diferencias,

como una distancia Euclideana, y es la matriz de distancias que se necesita como punto de

partida para el desarrollo del Análisis de Varianza Molecular -AMOVA- (Peakall y Smouse,

2006). El AMOVA, es el análisis más apropiado según el tipo de datos con los que se cuenta,

sobre los cuales no se puede hacer ninguna suposición de equilibrio Hardy-Weinberg en la

población. Por lo tanto estos valores no serán las típicas distancias genéticas que van de cero a

uno, sino que tomaran valores desde cero hasta el infinito. En este caso los valores oscilaron de

cero a 7 (solo enteros).

En la matriz generada se resaltan los valores más altos y más bajos de distancias genéticas,

habiendo valores desde 0 hasta 7, de esta forma los especímenes con idénticos patrones de

amplificación presentaron distancias genéticas de 0 y los especímenes con patrones más

disímiles con distancias de 7.

III.1.3.5 Distancias Interespecíficas

Las distancias interespecíficas se encontraron con valores desde cero hasta valores de siete

entre un espécimen de Melipona beecheii proveniente de la región Merendón (Esquipulas) y dos

especímenes de M. solani provenientes de la región petenera.

Page 57: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2008.05.pdf · Al Laboratorio de Entomología Aplicada y Parasitología -LENAP- por

45

M. yucatanica presento mayores distancias genéticas con los especímenes de M. beecheii

colectados en Santa Lucia Lachúa (valores de 6 a 5), encontrándose más cercana a M. solani con

valores de distancia que predominan entre 1 y 2, pero presentando en ocasiones valores de tres.

M. solani presento mayores distancias genéticas con especímenes de M. beecheii

provenientes de Lachúa y la región de Merendón, oscilando entre valores de 3 y 4.

III.1.3.6 Análisis de Varianza Molecular (AMOVA)

Utilizando el paquete de computo GenAlex (Peakall y Smouse, 2006) se realizó un Análisis

de Varianza Molecular, dicho paquete realiza este análisis siguiendo los métodos de Excoffier et

al., Huff et al., Michalakis y Excoffier. El AMOVA es un procedimiento estadístico

relativamente reciente que permite dividir jerárquicamente la variación genética entre

poblaciones y regiones con soporte estadístico gracias a la elaboración de permutaciones, en este

caso se realizaron 9999 permutaciones.

III.1.3.6.1 AMOVA para diferencias Interespecíficas

Para evaluar si la cantidad de variación es mayor entre especies diferentes o dentro de estas,

se realizo inicialmente un AMOVA en el cual se nombraron las poblaciones y también se

diferencio por especies. Los resultados nos indican que la diferencia entre especies (37%) es

menor que la cantidad de varianza que se encuentra dentro de las poblaciones (especímenes de la

misma especie colectados en la misma región), con un 57%. Esto sugiere que las poblaciones no

son grupos homogéneos en su interior, ya que el 6% de diferencias entre diferentes poblaciones

nos reafirma que estas diferencias son despreciables.

Figura 12. Gráfica de pie mostrando la varianza molecular interespecifica.

Fuente: Producido por el programa GenAlex 6 en base a resultados del Proyecto FODECYT 05-2008

III.1.3.6.2 AMOVA para Diferencias Intraespecíficas

Para acceder a la información de la cantidad de variación dentro de las especies se realizo un

nuevo AMOVA en el cual se evaluaron las agrupaciones como poblaciones (especímenes de la

misma especie, colectados en la misma región) y regiones (todos los especímenes colectados en

la misma región sin distinción de especie). Como puede observarse, los resultados apoyan las

inferencias anteriores, pues nos indican que las diferencias entre las poblaciones y dentro de las

poblaciones son mayores que aquellas dadas por el sitio de colecta o la especie. Esta gran

Entre especies 37%

Entre poblaciones 6%

Dentro de las poblaciones 57%

Page 58: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2008.05.pdf · Al Laboratorio de Entomología Aplicada y Parasitología -LENAP- por

46

variación entre y dentro de las poblaciones debe estar siendo influenciada por las diferencias

encontradas en M. becheii, ya que M solani y M. yucatanica formaron grupos bastante

homogéneos.

Figura 13. Gráfica de pie mostrando los porcentajes de varianza molecular intraespecifica.

Fuente: Producido por el programa GenAlex 6 en base a resultados del Proyecto FODECYT 05-2008.

III.1.4 Análisis Morfológico y Sistemático

III.1.4.1 Descripción morfológica de las meliponas

De los 922 especímenes de meliponas colectadas 562 especímenes fueron identificados

como M. beecheii, 280 como M. solani y 80 como M. yucatanica. A continuación se presenta

una descripción morfológica de los especímenes colectados en las diferentes localidades por

especie.

M. beecheii: Esta especie presento abundantes diferencias en cuanto a las manchas amarillas en

la cara. La mayoría de localidades presentaron manchas amarillas evidentes, pero no tan

evidentes como se presentaron en M. yucatanica. Entre los grupos más sobresalientes de esta

especie se encontró en la localidad de Asunción Mita, Jutiapa, que presentó abejas con

abundantes manchas amarillas en la cara. La otra localidad fue en Petén, estas abejas mostraron

un tamaño corporal evidentemente más pequeño a las demás del país, con manchas amarillas en

la cara, abundantes pelos blancos en todo el cuerpo, por lo que se ven especímenes blanquecinos

y patas amarillas. En Cobán (Sacbinal), Equipulas, Ipala y Lachúa se presentaron especímenes

con el escutelo amarillo con una franja circular más clara, casi transparente, a diferencia de todas

las demás que presentan un escutelo pardo-ocre con una franja circular amarilla. Los

especímenes de Ipala y Esquipulas presentaron el mayor tamaño corporal.

M. solani: Esta especie mostró la mayoría de patrones característicos de la especie. Las

variaciones morfológicas por localidad fueron en base a las manchas amarillas de la cara, la

pilosidad que del escuto y coloración de abdomen y patas. Las poblaciones de Poptún, Petén se

diferenciaron del resto por presentar pilosidad parda en el abdomen, por lo que a simple vista

este grupo resalta por ser abejas “más negras” que las demás. Del mismo modo la población de

La Gloria, Uspantán, presentan patas notablemente más amarillas pero también un abdomen más

oscuro, por lo que también resaltan por ser “más negras” que las demás. En la colecta en bosque

dentro del Parque Nacional Laguna Lachúa, se observan dos grupos de abejas, se muestra el

primer tipo conformado por las abejas “más oscuras” con abdomen más oscuro y patas amarillas

Entre regiones 0%

Entre poblaciones 55%

Dentro de poblaciones 45%

Page 59: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2008.05.pdf · Al Laboratorio de Entomología Aplicada y Parasitología -LENAP- por

47

y el tipo común sin variación al patrón. La población de San Marcos parece mostrar cierta

diferencia a las demás en cuanto a las manchas amarillas en la cara, esta población muestra

evidentes manchas, mientras las demás de localidades se observan muy poco. Las demás

poblaciones de esta especie presentaron una variación poco variable al patrón de la especie ya

descrito. No mostró una evidente diferencia en cuanto a tamaño corporal.

M. yucatanica: Se presentó dentro del patrón característico de la especie. Las variaciones

morfológicas por localidad se presentaron en las manchas amarillas de la cara de la abeja, la

coloración del integumento del escutelo y la coloración del integumento de las patas. Las abejas

colectadas en Moyuta, La Pajarita, Jutiapa; Pueblo Nuevo Viñas, Santa Rosa; y Samalá,

presentaron manchas amarillas muy evidentes en la cara, la coloración del escutelo amarillo, y

patas regularmente pardas a ocre. Sin embargo los especímenes colectados en Camojalito,

Huehuetenango son abejas más oscuras, con líneas amarillas en la cara muy poco evidentes, con

el escutelo pardo y el integumento de las patas negro. No mostraron una diferencia de tamaño

corporal percibirle.

III.1.4.2 Análisis Sistemático

Se produjo una matriz de datos de los 922 individuos con 16 caracteres (Cuadro 2) cada uno.

Al analizar los caracteres en búsqueda de caracteres poco informativos se detectó por medio del

programa WinClada versión 1.00.08 (Nixon, 1999-2002) que el carácter coloración del

integumento del tórax (carácter 16 en Cuadro 2) no era informativo, por lo que se eliminó y

quedaron únicamente 15 caracteres para el análisis. Al analizar los 922 individuos fue poco

visible la relación entre los individuos, por lo que se seleccionó únicamente a los individuos

diferentes, es decir, se eliminaron a todos los especímenes iguales, dejando así un total de 104

individuos para el análisis.

Al analizar la matriz de 104 individuos con 15 caracteres se produjeron varias opciones de

análisis. En el primer análisis sistemático se produjeron 100 árboles con una longitud de 69, un

índice de retención de 89 y un índice de consistencia de 36. De estos 100 árboles se seleccionó el

árbol representado en la Figura 12. En este árbol se observa separación de las tres especies de

meliponas.

Dentro del grupo de M. yucatanica se observa una separación de los especímenes colectados

en Camojalito, Huehuetenango, diferenciados por el carácter 12 (coloración del integumento).

Respecto a las otros especímenes de esta misma especie, no se observa un patrón de

diferenciación.

Dentro del grupo de M. solani se observa una leve separación (en la sección media hacia la

sección posterior clado del grupo) de los especímenes colectados en la región norte, es decir

Petén (PET), El Caoba (CAO), Río Dulce (RIO) y Poptún (POP). Sin embargo una población de

Poptún (POPs5831 y POPs5832) se ubica en la sección anterior del clado diferenciándose

claramente por varios caracteres. Otra población que tiende a diferenciarse son los especímenes

de Cerro San Gil (GILs5886).

Page 60: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2008.05.pdf · Al Laboratorio de Entomología Aplicada y Parasitología -LENAP- por

48

En el grupo formado por M. beecheii no se observa diferenciación, sin embargo se observan

algunas asociaciones interesantes como es el caso de Asunción Mita (ASM) y Petén (PET) y la

coincidencia de los dos especímenes de Sacbinal (SAC) en un solo clado.

Page 61: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2008.05.pdf · Al Laboratorio de Entomología Aplicada y Parasitología -LENAP- por

49

MOYy6945 MOYy6871

PNVy6652

HUEy6638

HUEy6640 HUEy6643

HUEy6648

HUEy6649

HUEy6650 HUEy6651

IPAy5663

REUy5945

REUy5963

REUy5964

REUy5965

PAJy6094

PETs5789 PETs5791

POPs5814

POPs5816 POPs5823 CAOs5752

CAOs5753 CAOs5755

CAOs5786 RIOs5843

RIOs5860

RIOs5861

POPs5831 POPs5832

SMAs6066

SMAs6039

SMAs6041

SMAs6062 LACs5450

LACs5452

LACs5468

LACs5469 LACs5472

LACs5475

LACs5476

LACs5479

LACs5485

LACs5491

LACs5506

LACs5514

REUs5940

REUs5971

GLOs7063 RIOs5865

GILs5886

GLOs6992 PANs7041

CAOs5768

GLOs7013

GLOs7018

SACb5544 SACb5559

REUb6004 REUb6016

ESQb5630

ESQb5654

IPAb5712

LACb5434

ASMb5743 PETb5794

SLTb6419 IQUb6393

INUb5574

PNVb6617

IPAb5700 PNVb5691

PNVb6580

PNVb6589

PNVb6534

LACb5541

LACb5543

SLTb6436 IPAb5672

SLTb6438

GLOb6973

GLOb7030

GLOb7119

ASIb5911

REUb5933

CHAb6518

PNVb6539

GLOb7100

COTb7112

COTb7133

GLOb7140

GLOb6955

GLOb7057

PANb7042

CAHb6851

BREb6360 BREb6349

PACb6810 VCAb6833

PAJb6928

PAJb6878

PAJb6891

GLOb7019

COAb6103

11 11

11

15 14

9

9

9

15 8 7

12 8 7 2

1

11 2

15 13

11

12 9

11

2

2

15 14 11

12

14 4

14

15 1

4

15 13 15

14

10 1

14 9

4

13 15

10 8 7

11 13

14

11 3

11

14 12 9 3 2

11

4

6

5

3

14

15

Figura 14. Árbol obtenido del primer análisis sistemático.

M. yucatanica

M. solani

M. beecheii

Fuente: Proyecto FODECYT 05-2008

Page 62: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2008.05.pdf · Al Laboratorio de Entomología Aplicada y Parasitología -LENAP- por

50

En el segundo análisis sistemático que se realizó con una matriz de 16 caracteres,

modificando para ello los caracteres 4, 11 y 13 (Cuadro 2), se produjeron 100 árboles con una

longitud de 67, un índice de retención de 89 y un índice de consistencia de 35. De éstos 100

árboles se seleccionó el árbol representado en la Figura 14.

En el árbol producido por el segundo análisis se puede observar al igual que en el árbol

anterior, una separación entre las tres especies de meliponas.

En este caso, el grupo de M. yucatanica sigue separándose de los especímenes colectados en

Huehuetenango y muestra además una asociación entre especímenes de Pueblo Nuevo Viñas

(PNV), Santa Rosa y los de la aldea La Pajarita (PAJ), Jutiapa. Los demás especímenes no

muestran asociación, únicamente se separan del grupo de Huehuetenango.

Para M. solani se forman dos grupos, en el primer grupo se observa una predominancia de

especímenes de Lachúa (LAC) y San Marcos (SMA) y nuevamente se muestra aparte al grupo de

especímenes de San Gil (GIL). En el segundo grupo nuevamente se separa un grupo de

especímenes de Lachúa y San Marcos y en otro grupo al igual que en el árbol anterior se muestra

una predominancia de individuos colectados en la región norte (Petén, El Caoba, Río Dulce,

Lachúa, La Gloria, Poptún, Pancús).

En el grupo de M. beecheii se forman también dos grupos, sin embargo no se observa

ninguna tendencia dentro de ellos. Como dato resaltante del primer grupo se observa al igual

que en el árbol anterior una asociación entre los especímenes de Asunción Mita (ASM) y Petén

(PET), y en este caso también con Cerro Cahuí (CAH). Además se repite la concordancia de los

individuos de Sacbinal en un mismo clado.

El tercer análisis sistemático realizado con un outgroup o grupo externo de tres especímenes

de las especies Trigonisca (Trigonisca (Dolichotrigona) shultesi (TZEd1090), Trigonisca maya

(TZEm1033) y Trigona (Trigonisca) pipioli (PATp1130)). Como resultado se obtuvo una matriz

de datos con 107 individuos con los caracteres originales como los utilizados para el primer

análisis, es decir 15 caracteres. Este análisis produjo 100 árboles de longitud 77, con índice de

retención de 88 y un índice de consistencia de 32. En los 100 árboles producidos se observaron

dos tendencias o tipos principales, los cuales son representados en las Figuras 15 y 16.

En el primer tipo de árbol (Figura 15) del tercer análisis se observa la tendencia un poco

reducida de la formación de los tres grupos de especies de meliponas. En este caso se invierte la

posición de las especies en el árbol, primero M. yucatanica, luego M. beecheii y por último M.

solani. M. yucatanica se presenta dividida en dos grupos donde en el primero se ubica

principalmente el grupo de Huehuetenango y el outgruop o grupo externo dentro de éste. En el

segundo grupo de esta especie coinciden los especímenes de Ipala (IPA) y La Pajarita (PAJ) más

no Pueblo Nuevo Viñas (PNV), los especímenes de Retalhuleu (REU) parecen no diferenciarse.

En este caso el grupo de M. beecheii muestra una separación de los especímenes colectados

en El Asintal (ASI), Retalhuleu. El grupo repite el patrón de agrupamiento entre los

especímenes de Cerro Cahuí, Petén y Asunción Mita. También repite la coincidencia de los

especímenes de Sacbinal.

Page 63: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2008.05.pdf · Al Laboratorio de Entomología Aplicada y Parasitología -LENAP- por

51

MOYy6945 MOYy6871

PNVy6652

HUEy6638

HUEy6640 HUEy6643

HUEy6648

HUEy6649

HUEy6650 HUEy6651

IPAy5663

REUy5945

REUy5963 REUy5964

REUy5965 PAJy6094

PETs5789

PETs5791

POPs5814

POPs5816

POPs5823 CAOs5752

CAOs5753

CAOs5755

CAOs5786

RIOs5843

RIOs5860

RIOs5861

POPs5831 POPs5832

SMAs6066

SMAs6039

SMAs6041

SMAs6062

LACs5450

LACs5452

LACs5468

LACs5469 LACs5472

LACs5475

LACs5476

LACs5479

LACs5485

LACs5491

LACs5506

LACs5514

REUs5940

REUs5971

GLOs7063 RIOs5865

GILs5886

GLOs6992 PANs7041

CAOs5768

GLOs7013

GLOs7018

SACb5544 SACb5559

REUb6004

REUb6016

ESQb5630

ESQb5654

IPAb5712 LACb5434

ASMb5743 PETb5794

SLTb6419 IQUb6393

INUb5574

PNVb6617

IPAb5700

PNVb5691

PNVb6580

PNVb6589

PNVb6534

LACb5541

LACb5543

SLTb6436

IPAb5672

SLTb6438

GLOb6973

GLOb7030

GLOb7119

ASIb5911

REUb5933

CHAb6518

PNVb6539

GLOb7100

COTb7112

COTb7133

GLOb7140

GLOb6955 GLOb7057 PANb7042

CAHb6851

BREb6360

BREb6349 PACb6810

VCAb6833

PAJb6928

PAJb6878

PAJb6891

GLOb7019

COAb6103

16

16 15

10

10

10

16 9 8

13 9 8 2

2

16 14 12

12 15

12

12

16 15 12

13

4

4

15

1

10 15

1

11 10

16

5

1

16 14 15

15

14 16

11 9 8 2

15

12 5 2 13 10 3

14 15

5

5 2

5

3

12

7

6

3

15

16

Figura 15. Árbol obtenido del segundo análisis sistemático.

M. yucatanica

M.solani

M. beecheii

Fuente: Proyecto FODECYT 05-2008

Page 64: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2008.05.pdf · Al Laboratorio de Entomología Aplicada y Parasitología -LENAP- por

52

En el grupo de M. solani, no se observa mucha diferenciación. Únicamente se repite el patrón de

separación de los especímenes de Poptún, al igual que la separación de los especímenes de Cerro

San Gil.

En el segundo tipo o tendencia de árbol producida en el análisis con el outgroup o grupo

externo (Figura 16) se repite el patrón de la inversión de posiciones de M. solani con M.

beecheii, pero ahora el outgroup o grupo externo aparece en medio de la separación del grupo de

M. beecheii y M. solani.

El grupo de M. yucatanica se presenta parecido al grupo del primer tipo o tendencia, con la

diferencia que el grupo de Huehuetenango no contiene al outgroup o grupo externo.

El grupo de M. beecheii muestra también una separación en la sección posterior del grupo de

los especímenes colectados en El Asintal (ASI), Retalhuleu. El grupo también repite el patrón de

agrupamiento entre los especímenes de Cerro Cahuí, Petén y Asunción Mita. También repite la

coincidencia de los especímenes de Sacbinal.

Finalmente el grupo de M. solani, no muestra mucha diferenciación ni grupos, únicamente

se repite el patrón de separación de los especímenes de Poptún, al igual que la separación de los

especímenes de Cerro San Gil.

Al observar estos dos tipos de árboles se observa que la diferencia básica es el

posicionamiento del outgroup o grupo externo, que no se comportó de la forma como grupo

externo o outgroup.

Page 65: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2008.05.pdf · Al Laboratorio de Entomología Aplicada y Parasitología -LENAP- por

53

MOYy6945 MOYy6871

PNVy6652 HUEy6638

HUEy6640 HUEy6643

HUEy6648

HUEy6649

HUEy6650 HUEy6651

IPAy5663

REUy5945

REUy5963

REUy5964

REUy5965 PAJy6094

PETs5789 PETs5791

POPs5814

POPs5816

POPs5823 CAOs5752

CAOs5753

CAOs5755

CAOs5786

RIOs5843

RIOs5860

RIOs5861

POPs5831 POPs5832

SMAs6066

SMAs6039

SMAs6041 SMAs6062

LACs5450

LACs5452

LACs5468

LACs5469 LACs5472

LACs5475

LACs5476

LACs5479

LACs5485 LACs5491

LACs5506

LACs5514

REUs5940

REUs5971

GLOs7063

RIOs5865

GILs5886

GLOs6992 PANs7041

CAOs5768

GLOs7013

GLOs7018

SACb5544 SACb5559

REUb6004

REUb6016

ESQb5630

ESQb5654

IPAb5712

LACb5434

ASMb5743 PETb5794

SLTb6419 IQUb6393

INUb5574 PNVb6617

IPAb5700

PNVb5691

PNVb6580

PNVb6589 PNVb6534

LACb5541

LACb5543

SLTb6436 IPAb5672

SLTb6438

GLOb6973

GLOb7030

GLOb7119

ASIb5911 REUb5933

CHAb6518

PNVb6539

GLOb7100

COTb7112

COTb7133

GLOb7140

GLOb6955

GLOb7057

PANb7042

CAHb6851

BREb6360 BREb6349

PACb6810

VCAb6833

PAJb6928

PAJb6878

PAJb6891

GLOb7019

COAb6103

TZEd1090 PATp1130

TZEm1033 14

11

15 14

9

9

9

9

14 8 7

12 8 7 2

11

15 13

11

11

2

4

4 15 13 11 9 8 4 1 11

14 15

12 3 11

14 4

1

4 13

14

15

1 10

9 15

1

4

15 13 14

4

1 10 8 7 6 2

4

2

4

3 11

14

13

11 3

11 4 2 12 9 14

6 5

15

Figura 16. Primer tipo de árbol obtenido del tercer análisis sistemático.

M. yucatanica

OUTGROUP

M. beecheii

M. solani

Fuente: Proyecto FODECYT 05-2008

Page 66: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2008.05.pdf · Al Laboratorio de Entomología Aplicada y Parasitología -LENAP- por

54

MOYy6945 MOYy6871

PNVy6652 HUEy6638

HUEy6640 HUEy6643

HUEy6648

HUEy6649

HUEy6650

HUEy6651 IPAy5663

REUy5945

REUy5963

REUy5964

REUy5965 PAJy6094

PETs5789 PETs5791

POPs5814

POPs5816

POPs5823 CAOs5752

CAOs5753

CAOs5755

CAOs5786

RIOs5843

RIOs5860

RIOs5861

POPs5831 POPs5832

SMAs6066

SMAs6039

SMAs6041 SMAs6062

LACs5450

LACs5452

LACs5468

LACs5469 LACs5472

LACs5475

LACs5476

LACs5479

LACs5485 LACs5491

LACs5506

LACs5514

REUs5940

REUs5971

GLOs7063

RIOs5865

GILs5886

GLOs6992 PANs7041

CAOs5768

GLOs7013

GLOs7018

SACb5544 SACb5559

REUb6004

REUb6016

ESQb5630

ESQb5654

IPAb5712

LACb5434

ASMb5743 PETb5794

SLTb6419 IQUb6393

INUb5574 PNVb6617

IPAb5700

PNVb5691

PNVb6580

PNVb6589 PNVb6534

LACb5541

LACb5543

SLTb6436 IPAb5672

SLTb6438

GLOb6973

GLOb7030

GLOb7119

ASIb5911 REUb5933

CHAb6518

PNVb6539

GLOb7100

COTb7112

COTb7133

GLOb7140

GLOb6955

GLOb7057

PANb7042

CAHb6851

BREb6360 BREb6349

PACb6810

VCAb6833

PAJb6928

PAJb6878

PAJb6891

GLOb7019

COAb6103

TZEd1090 PATp1130

TZEm1033

14 11

15 14

9

9

9

9

8 7

12 8 7 2

15 13

11

11

2

4

4

11 14 15

12 3 11

14 4

1

9 10

1

14 9

4

13 14

15

1

4

15 13 14

4

1 10 7

15 13 12 9 5 1 8 6

2

4

2

4

3 11

14

13

11 3

11 4 2 12 9 14

6 5

15

Figura 17. Segundo tipo de árbol obtenido del tercer análisis sistemático.

M. yucatanica

M. beecheii

OUTGROUP

M. solani

Fuente: Proyecto FODECYT 05-2008

Page 67: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2008.05.pdf · Al Laboratorio de Entomología Aplicada y Parasitología -LENAP- por

55

III.2 DISCUSIÓN DE RESULTADOS

III.2.1 Colecta de Abejas

Las abejas meliponas fueron colectadas en un 64% de los departamentos del país, y de éstas

M. beecheii fue la más representativa en los sitios de colecta. Los departamentos donde se

colectaron las abejas fueron departamentos con condiciones templadas a tropicales con altitudes

bajas a medias. En los departamentos de Totonicapán, Chimaltenango y la parte alta de

Quetzaltenango no se colectaron meliponas probablemente por ser sitios altos y fríos. La

humedad parece no ser un factor determinante en la presencia en todas las meliponas.

M. solani parece ser la especie asociada a la humedad en el ambiente, estuvo presente

únicamente en clímas cálidos y húmedos. Por lo tanto esta especie parece estar aislada a la costa

sur y costa atlántica del país.

M. beecheii fue la especie más ampliamente distribuida y es única especie que parece tener

un traslape de hábitat con las otras dos especies. Como se muestra en la Figura 5, esta especie se

encuentra a lo largo de ambos cinturones húmedos del país, sin embargo parece tolerar tanto la

humedad como los climas áridos.

Finalmente, M. yucatanica no fue la única especie que no fue colectada en su hábitat natural,

y este hecho es preocupante debido a que los meliponarios probablemente estén albergando a la

mayoría de los especímenes vivos. Sin embargo, algunos meliponicultores como en Santa Rosa

y Chiquimula manifiestan que aún es posible encontrar colmenas de esta especie en potreros y

guamiles en los alrededores, por lo que es posible subestimar este dato y que esta especie sea la

más adaptada a ambientes perturbados.

Un dato muy diferente fue encontrado en Moyuta, Jutiapa, donde predomina un clima

húmedo y templado, y donde fue encontrado un alto número de colmenas de M. yucatanica. Es

probable que este sitio ante la perturbación humana del sureste del país, haya funcionado como

refugio de alguna población de esta especie, donde prosperó y se adaptó.

Respecto a las localidades es interesante observar que en Zacapa, El Progreso y Jalapa son

departamentos que tienen sus ecosistemas más perturbados y en estos departamentos no se

colectó ninguna melipona. Por lo tanto, Jutiapa, que es el departamento con menor porcentaje de

cobertura boscosa y más perturbado ecológicamente, no se esperarían encontrar meliponas, sin

embargo se colectaron dos especies de meliponas. Jutiapa parece ser una excepción, ya que a

pesar de no contar con pocos recursos naturales, cuenta con tradición en meliponicultura. Las

meliponas encontradas son el resultado de la tradición y herencia de los ancianos de las aldeas,

que en épocas pasadas, cuando “todavía había bosque” -manifiestan los meliponicultores- fueron

extraídas y ahora son criadas.

La ausencia de meliponas en los departamentos de Baja Verapaz, Sacatepéquez y

Suchitepéquez es probablemente debida al poco esfuerzo de colecta, ya que estos departamentos

parecen tener las condiciones necesarias para albergar a por lo menos una especie de melipona.

Page 68: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2008.05.pdf · Al Laboratorio de Entomología Aplicada y Parasitología -LENAP- por

56

Al comparar la ubicación geográfica de las localidades de colecta de las meliponas se pudo

observar que en un 67% (46 localidades) las localidades se encuentran en los alrededores de la

cadena volcánica del sur. Esto puede deberse al grado de conservación que aun es posible

encontrar a lo largo de la cordillera. También es posible que el uso que se le da a la tierra en esa

región, la cual es mayoritariamente cafetalera, provea un ecosistema amigable a la biodiversidad

apícola local, y que de este modo se conserven las especies locales de abejas. Sin embargo, la

cordillera volcánica puede albergar a las meliponas encontradas por haber funcionado como

único refugio de las especies de abejas que migraron desde la costa sur debido al uso extensivo

de insecticidas y depredación de bosques que dieron lugar a los cultivos extensivos actuales.

De la misma manera, un 24% (11 localidades) se ubican en los alrededores del arco húmedo

del norte, que en este caso funciona como albergue de muchas otras especies (Campbell y

Vannini, 1989).

Según los datos evaluados, parece ser que las meliponas en Guatemala se encuentran en

sitios con cierto grado de perturbación, pero estos sitios deben estar cercanos a bosques (Armas,

2009) ya que es en éstos donde ellas nidifican y se pueden reproducir exitosamente.

A pesar de que las abejas parecen depender de los bosques para su reproducción y

subsistencia, pocas abejas fueron colectadas en su hábitat natural. Esta situación es

preocupante, ya que la mayoría de las localidades fueron meliponarios que pueden funcionar en

algunos casos como últimos remanentes de la diversidad apícola nativa, y si no se les

proporciona un buen manejo éstos podrían perderse también.

En pocas ocasiones se encontraron dos especies de meliponas en la misma localidad, y

cuando se presentaron fueron casos aislados y especiales. En el caso de M. beecheii y M.

yucatanica fueron encontradas en la misma localidad en Santa Rosa y Jutiapa, es decir en la

región sureste del país, y en los dos casos fueron en meliponarios. En el caso de M. beecheii y

M. solani fueron colectadas en Petén en un meliponario y sorprendentemente abundantes en

Quiché, en meliponarios y bosque, al igual que en el bosque en la Ecorregión Lachúa. Es decir

que únicamente se puede afirmar con certeza de que estas dos últimas especies coexisten

naturalmente en Uspantán, Quiché y la Ecorregión Lachúa, sitios que geográfica y

ecológicamente son similares y relativamente cercanos.

Unicamente hubo una ocación donde se encontraron las tres especies de meliponas, que fue

el caso de el Meliponario de Samalá, Retalhuleu, sin embargo, este meliponario fue establecido

para fines educativos, y todas las colmenas de meliponas provienen de sitios lejanos a su

ubicación actual. De igual manera, el meliponario de Santa Elena, Petén contiene a M. beecheii

y M. solani, pero ambas fueron llevadas de sitios lejanos y distintos a su ubicación actual. Es por

esto que no es posible inferir sobre estas especies en estas localidades.

Page 69: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2008.05.pdf · Al Laboratorio de Entomología Aplicada y Parasitología -LENAP- por

57

III.2.2 Análisis Morfométrico con Morfometría Tradicional

III.2.2.1 Análisis Interespecífico

Los resultados de morfometría tradicional obtenidos en el presente estudio, respaldan el

potencial de esta técnica para diferenciar a nivel interespecífico a las especies del género

Melipona en Guatemala. Al aplicar los procedimientos para la corrección de tamaño se logró

separar cada una de las poblaciones catalogadas como especies distintas, según la clasificación

taxonómica de Ayala (1999) (Com. Per. Armas, 2009). Los resultados claramente demuestran

que se está tratando con tres poblaciones o grupos con variación significativa en caracteres

métricos del ala y de la cabeza, apoyando la clasificación previa de los grupos como Melipona

beechei, M. solani y M. yucatanica. Además se logó evidenciar ciertas tendencias de

diferenciación métrica de algunas poblaciones a nivel intraespecie, las cuales se discuten más

adelante.

Los caracteres del ala mostraron ser mejores para diferenciar las tres especies estudiadas

(figura 1a), resultado que concuerda con otros trabajos de investigación en los cuales han logrado

separar géneros de meliponinos y de otros grupos de abejas (Da Silva et al., 2007; Francoy et al.,

2009). Se sabe que la capacidad de vuelo de una especie en particular está directamente

relacionada al tamaño corporal de la abeja, especialmente al tamaño de las alas, las cuales a su

vez pueden sufrir adaptaciones de acuerdo a la geografía o condiciones ambientales locales, en

función de la distancia recorrida en búsqueda de alimento (Ruttner, 1988; Araújo et al., 2004).

Los datos obtenidos del análisis interespecífico demostraron que especies del mismo género

pudieron ser diferenciadas morfométricamente, diferencias que podrían deberse a la habilidad de

vuelo o bien al tamaño intrínseco de cada especie (Da Silva et al., 2007).

III.2.2.2 Análisis Intraespecífico

De acuerdo con Ruttner (1988), los análisis morfométricos pueden ser utilizados para

detectar variación intraespecífica o geográfica en poblaciones de abejas, ya que una característica

peculiar en este grupo de insectos es que sus estructuras anatómicas presentan variabilidad en

función de la adaptación a las condiciones ambientales locales. Se ha demostrado que los

caracteres morfológicos de las abejas poseen una alta heredabilidad, especialmente aquellos

caracteres relacionados con el tamaño de los insectos (Ruttner, 1988; Diniz-Filho y Bini, 1994).

Esto demuestra que tales caracteres morfológicos poseen un alto componente genético, lo que

los hace útiles para evaluar estructuras poblacionales y ser buenos indicadores de los procesos

evolutivos que podrían estar actuando sobre las poblaciones de abejas (Crewe et al., 1994;

Ftayeh et al., 1994; Meixner et al., 1994; Sheppard et al., 1997; Nunes et al., 2008).

En el caso de las abejas sin aguijón, generalmente se han utilizado caracteres de la cabeza y

del ala, así como del cuerpo, para analizar poblaciones. Los datos morfométricos también han

sido utilizados para estudiar la estructuración genética de estas abejas (Biesmeijer et al., 1999;

Carrillo et al., 2001; Sung et al., 2004; Quezada-Euán et al., 2007; Nunes et al., 2008; Viana et

al., 2009). En cuanto a los resultados intraespecíficos obtenidos en este trabajo, se logró

evidenciar la separación de algunas poblaciones provenientes de algunos departamentos,

Page 70: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2008.05.pdf · Al Laboratorio de Entomología Aplicada y Parasitología -LENAP- por

58

dependiendo de la especie en cuestión. Estas diferencias métricas poblacionales dentro de cada

especie se describen más adelante.

Los resultados obtenidos en el análisis anterior, el interespecífico, después de los

procedimientos de corrección de tamaño en la cabeza y en el ala, indicaron una clara separación

entre los tres grupos analizados. Estos resultados revelarían una buena correlación entre las

relaciones morfométricas y filogenéticas dentro del género Melipona, (Brückner, 1976), así

como también indicarían que las variables utilizadas en este estudio tienen potencial para

analizar su variación intraespecífica.

III.2.2.3 Análisis Libre de Isometría

En este tipo de análisis se utilizaron grupos externos con la finalidad de reducir el espacio

morfométrico, con el propósito de que la variación intraespecie disminuyera en comparación con

la variación entre especies. Se quiso trabajar con grupos que fueran diferentes de la especie

analizada, pero que tales diferencias no fueran tan grandes, como es el caso entre especies

hermanas. Por ello se decidió trabajar con una población de las mismas especies utilizadas en el

estudio.

A nivel intraespecífico, en el caso de M. beecheii, no se observó ningún patrón de

diferenciación tanto con los caracteres de la cabeza como del ala, observándose un solo grupo

homogéneo. Los gráficos de dispersión y los dendrogramas obtenidos no apoyan los resultados

de De La Rúa et al. (2007) y May-Itzá et al. (2009), quienes lograron diferenciar tres grupos

genéticos de M. beecheii en Guatemala, basados en patrones de restricción (RFLP´s) de los

marcadores ribosomales llamados espaciadores transcritos internos 1 y 2 (ITS-1 y 2, por sus

siglas en inglés): un grupo A proveniente de Petén, un grupo B de San Marcos y, un grupo C,

correspondiente al resto de poblaciones del país. Sin embargo, la utilización de otra estructura,

como por ejemplo el tórax o patas, podría evidenciar estos u otros patrones de divergencia

morfológica en algunas poblaciones de esta especie que no pudieron observarse con caracteres

de la cabeza y del ala. O la utilización de la técnica de Morfometría Geométrica para analizar los

datos de las cabezas y de las alas también podría ayudar, ya que se ha reportado que dicha

técnica puede discriminar mejor subpoblaciones de una especie (Tofilski, 2008). El llevar a cabo

otros análisis utilizando un rango geográfico menor que el del presente estudio, también podrían

ayudar a encontrar diferencias entre poblaciones geográficas o provenientes de distintos hábitats.

Los análisis morfométricos demostraron la existencia de cierto grado de diferenciación

métrica dentro de la especie M. solani, mostrando la tendencia de dos poblaciones a separarse;

sin embargo, no se mantuvo el mismo patrón de resultados al analizar la cabeza y el ala, ya que

diferentes poblaciones se separan para cada estructura; solamente el caso de Nuevo Progreso,

San Marcos, se logra separar con ambas estructuras (Figura 7). Este patrón podría deberse a que

cada estructura está sometida a distintas presiones de selección. También hay que mencionar que

las diferencias encontradas no están influenciadas por la procedencia geográfica de las

poblaciones, es decir no se observaron agrupaciones por geografía.

Las comparaciones multivariadas de los caracteres métricos en estas especies de meliponas

revelaron que poblaciones que se encuentran aisladas geográficamente presentan similitudes en

Page 71: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2008.05.pdf · Al Laboratorio de Entomología Aplicada y Parasitología -LENAP- por

59

las conformaciones de alas y cabezas, influenciadas por el modo de crecer de los individuos

(como es el caso de Samalá, de Retalhuleu, que se agrupa generalmente con las poblaciones de

Petén, en el caso de M. solani). Este patrón podría ser explicado por el transporte de colonias por

parte de los meliponicultores, práctica común en nuestro país relacionada con el fenómeno de la

migración humana, y que también fue realizado por la civilización maya (May-Itzá et al., 2009).

Por otro lado, no se puede descartar el flujo genético entre poblaciones cercanas, lo que

explicaría la imposibilidad de diferenciar aquellas poblaciones del mismo departamento, como

sucede con las colmenas provenientes de Livingston y Río Dulce, ambas en Izabal (separadas

por 10 km).

Es importante mencionar que el rango de vuelo de las meliponas generalmente varía entre

los 600 y poco más de 2000 metros (Roubik y Aluja, 1983; Biesmeijer, 1997), un rango de vuelo

pobre, si consideramos las distancias recorridas por un individuo de Apis mellifera,

aproximadamente 13.5 km, o un individuo de una abeja euglosina, Euplusia surinamensis, que

puede recorrer hasta 23 km (Janzen, 1971; Michener, 1974). Además, una hembra reproductiva

no migra muy lejos, dispersándose solamente algunos cientos de metros de la colonia de la

madre (Engels y Imperatriz–Fonseca, 1990). Debido a estas características de las meliponas, la

dispersión natural de las meliponas a grandes escalas, y por ende el flujo génico natural a ese

nivel, deben ser fenómenos muy difíciles de realizarse, por lo que no podría explicar las

similitudes encontradas entre poblaciones aisladas por cientos de kilómetros (Samalá-San

Benito, aprox. 680 km). La utilización de otros caracteres y de herramientas moleculares

ayudaría a esclarecer el panorama de esta variabilidad morfológica dentro de M. solani.

La diferenciación métrica de la población de M. solani de San Marcos podría deberse al

efecto de la deriva génica. Algunos autores han sugerido que en la tribu Meliponini, este

fenómeno natural es un factor extremadamente importante en el aislamiento de pequeñas

poblaciones locales, y que especies del género Melipona son más susceptibles a los efectos de la

deriva génica debido a la homocigocidad del locus Xo relacionado con la determinación del sexo

(Araújo et al., 2004). Si tomamos en cuenta que las poblaciones de M. solani provenientes de

este departamento se caracterizan porque son colmenas que se encuentran bastante aisladas de

otras de la misma especie que se encuentran en otros departamentos (Com. Per. Armas, 2009), la

deriva génica podría ser la explicación más plausible que explique la diferenciación de la

población de San Marcos. Sin embargo es necesario probar esta hipótesis con estudios genéticos

con algún marcador molecular neutral.

Un aspecto interesante de este resultado es que es similar al obtenido en los dos estudios de

M. beecheii mencionados más arriba: el primero, en el que se analizaron poblaciones de M.

beecheii provenientes de México, Guatemala, El Salvador y Costa Rica, mediante (De la Rúa et

al., 2007); y el segundo realizado por May-Itzá y sus colaboradores (2009), quienes analizaron

las mismas poblaciones de M. beecheii provenientes de los mismos países, solo que esta vez

utilizando la técnica de PCR-RFLP del marcador ribosomal ITS-1. En ambos estudios se

encontró que una de las poblaciones de Guatemala, la que provenía de San Marcos (pero de una

localidad distinta, en este caso Pajapita, a la de esta tesis), presentó en ambos marcadores un

patrón de restricción único y distinto al de todas las demás poblaciones, tanto de Guatemala

como de México y Centroamérica, variación que según los autores, sugiere la existencia de un

fenómeno de especiación parapátrica entre poblaciones de la costa del Pacífico cercanas al

Page 72: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2008.05.pdf · Al Laboratorio de Entomología Aplicada y Parasitología -LENAP- por

60

departamento de San Marcos, pero que sin embargo no hay que descartar la posibilidad de que la

variación encontrada represente ecotipos adaptados a las condiciones ambientales locales (De la

Rúa et al., 2007). Lamentablemente no se contó para este trabajo de tesis con una población de

M. beecheii proveniente de San Marcos, departamento clave en los estudios mencionados arriba.

Es necesaria la colecta de especímenes de esta especie en esa zona, para poder determinar si las

técnicas morfométricas apoyan los resultados obtenidos con los análisis efectuados con los

marcadores moleculares mencionados arriba, lo cual a su vez apoyaría el resultado obtenido en

este estudio con las poblaciones de M. solani de San Marcos.

La eliminación del tamaño isométrico en el caso de M. yucatanica reveló poca

diferenciación métrica entre las poblaciones analizadas de esta especie. Se encontró que las

poblaciones del departamento de Jutiapa presentaron una conformación algo diferente a las de

las demás poblaciones, diferencia más clara en las abejas provenientes de la localidad de La

Pajarita, del municipio de Jutiapa (Figura 8). Inclusive en esa gráfica se logra apreciar que La

Pajarita casi no se traslapa con la otra población de Jutiapa, Moyuta, separadas por

aproximadamente 53kms. Estas diferencias en la conformación de la cabeza de las poblaciones

jutiapanecas podrían ser consecuencia de cambios alométricos que han modificado las

proporciones de esta estructura entre individuos pequeños y grandes de la misma especie, pero la

remoción del tamaño isométrico no nos informa sobre este aspecto (Dujardin, 2000).

En términos generales, en el análisis de cada especie, las poblaciones estudiadas muestran

un gran porcentaje de semejanza morfológica, indicio de la existencia de cierto flujo génico entre

colmenas cercanas y movimiento de colonias, como se mencionó arriba. Sin embargo, las

diferencias encontradas demuestran que algunas poblaciones han adquirido adaptaciones

particulares al ambiente, es decir, existen cierta variación geográfica de las poblaciones, tal como

sucede con las poblaciones de Jutiapa y San Marcos, pero que aún no han creado barreras

biológicas y ecológicas suficientemente importantes para separar unas de otras. Se necesitan más

evidencias de tipo genético, conductuales, taxonómicas y ecológicas para determinar si estamos

hablando de poblaciones de una sola especie, o de distintas especies.

III. 2.2.4 Análisis Libre de Alometría

Para poder realizar este tipo de análisis fue necesario probar que el conjunto de variables

seleccionadas (5 para las cabezas y alas; ver apartado de materiales y métodos) para cada

estructura, siguiera un modelo de crecimiento común, ya que en teoría se espera que individuos

de la misma especie presenten una misma forma de crecer (Dujardin, 2000). Si las poblaciones

analizadas de la misma especie no seguían tal modelo, se puede suponer cambios evolutivos o

adaptativos; es decir, si se encontraban diferencias a nivel de forma, entonces toda la variación

métrica observada no podía ser explicada solamente por el crecimiento (Dujardin, 2000). Sin

embargo, hay que tomar en cuenta que es posible encontrar diferentes maneras de crecer en

poblaciones ecológicas y geográficas de la misma especie (llamadas alometrías divergentes),

aunque no se sabe con qué frecuencia y hasta qué niveles (Jaramillo y Dujardin, 2002).

En este tipo de análisis se excluyeron los grupos externos, por ser un tipo de exploración de

la variación intraespecífica. Para las tres especies analizadas, únicamente las poblaciones de M.

yucatanica siguieron el modelo de crecimiento común con el conjunto de 5 variables del ala

Page 73: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2008.05.pdf · Al Laboratorio de Entomología Aplicada y Parasitología -LENAP- por

61

seleccionadas inicialmente. Por lo que fue necesario probar diferentes combinaciones de 4

variables para la cabeza, pero ninguna siguió el modelo. En cuanto a M. solani, solamente una de

las combinaciones de 4 variables de la cabeza siguió el modelo, luego de probar el modelo con el

conjunto de 5 variables (Cuadro 10). En el caso de M. beecheii, ninguno de los juegos de

variables probados siguió el modelo, ni para la cabeza ni para las alas.

Los resultados obtenidos aplicando el método de Klingenberg (1996) muestran un menor

grado de diferenciación que el logrado con el análisis libre de isometría, es decir, no se observa,

en los gráficos de dispersión, una clara diferenciación de alguna población o de un grupo de

poblaciones, para las especies M. solani y M. yucatanica. La primera de ellas mostró formas muy

similares de la cabeza, mientras que la segunda especie presentó formas de las alas similares. Sin

embargo hay que mencionar que los estadísticos de las pruebas sí fueron significativos,

indicando que por lo menos una de las medias poblacionales es diferente.

En el caso de M. solani, el gráfico de dispersión muestra la formación de una nube bastante

homogénea conformada por las distintas poblaciones, resultado que apoyaría las hipótesis de

que se mantiene un cierto flujo génico entre ellas, en el caso de las poblaciones cercanas

geográficamente, o de un movimiento de colonias por parte de los meliponicultores, en el caso

de poblaciones muy apartadas. Ambos fenómenos provocarían que las poblaciones permanezcan

homogéneas. Sin embargo, como se indicó anteriormente, los estadísticos de las pruebas nos

indicaron que al menos una de las poblaciones es levemente diferente, la cual fue evidente al

realizar el dendrograma correspondiente basado en los factores discriminantes. Dicha población

correspondió a la localidad de Nuevo Progreso, San Marcos, la cual también se diferenció en el

análisis libre de isometría. El valor de Wilk´s lambda de 0.53 podría estar indicando que esta

última población estaría experimentando cambios adaptativos o evolutivos (Jaramillo y Dujardin,

2002). Como ya se mencionó anteriormente, la deriva génica podría estar jugando un papel

importante en la diferenciación de dicha población (Araújo et al., 2004). Recordemos que

poblaciones de M. beecheii provenientes del mismo departamento han presentado haplotipos

únicos con los marcadores ribosomales ITS-1 y 2 (De la Rúa et al., 2007; May-Itzá et al., 2009).

Otro resultado relevante es el hecho de que en este tipo de análisis, los polígonos de las

poblaciones de Poptún y San Benito sí se traslapan, cosa que no sucedió en el análisis libre de

isometría (Figuras 7 y 9). Este resultado nos indicaría que existe cierto tipo de flujo génico entre

dichas poblaciones, más probablemente del tipo movimiento de colonias por parte de humanos

(May-Itzá et al., 2009).

Los resultados obtenidos con las poblaciones de M. yucatanica son similares a los de los

análisis libres de isometría (Figuras 8 y 10). Las meliponas de La Pajarita y Moyuta, ambas

provenientes de Jutiapa, forman un grupo que se diferencia de las demás poblaciones, en este

caso, Camojalito, Huehuetenango, Chiquimula, Chiquimula y Samalá, Retalhuleu. El análisis de

cluster realizado en este caso sobre los factores discriminantes obtenidos del análisis de las alas

de las abejas, muestra de nuevo la tendencia de la población de La Pajarita a separarse del resto

(ver dendrograma), al igual que en el análisis libre de isometría aplicado a las cabezas de los

mismos individuos. Sin embargo, a diferencia de este último, dicha separación es menos evidente

en el gráfico de dispersión, ya que el polígono que conforma a La Pajarita se traslapa con todos

los demás polígonos que corresponden a las demás poblaciones, por lo que podríamos afirmar

que las diferencias presentadas por las poblaciones jutiapanecas con respecto a las demás, son

Page 74: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2008.05.pdf · Al Laboratorio de Entomología Aplicada y Parasitología -LENAP- por

62

producto de cambios alométricos en las proporciones entre individuos de distintos tamaños de la

misma especie (Dujardin, 2000).

Tanto en el dendrograma como en el gráfico de dispersión, se logra observar que la

población de Samalá, Reu, también tiende a separarse. Sin embargo, esta diferenciación no se

obtuvo con el análisis libre de isometría de M. yucatanica. Lo que sí prevalece entre los dos

análisis es la semejanza presente en los caracteres métricos entre la población de Samalá y las de

Camojalito y Chiquimula. Parece ser de nuevo un caso de diferenciación alométrica entre

individuos de la misma especie, pero con distintas dimensiones.

III.2.3 Análisis Molecular con RAPD’S-PCR

III.2.3.1 Estandarización de Protocolos

Debido a que no se contaba con la estandarización de los protocolos de extracción y

amplificación de ADN, la primera parte del proceso para realizar el análisis del ADN requirió la

estandarización de dichos protocolos (ver métodos), logrando establecerse el método para la lisis

de patas y obtención a partir de estas del ADN genómico de las abejas, utilizando un método no

comercial, a partir de lisis de las extremidades a través de la congelación, y la extracción del

ADN utilizando un método salino (Dodecil Sulfato de Sodio) mucho más deseable que los

métodos cloroformicos debido a las características toxicas del fenol-cloroformo.

Además también se estandarizaron los ciclos de amplificación del ADN genómico

utilizando el kit comercial de Amplificación Red Taq (ver métodos).

Ambas estandarizaciones son aportes muy importantes para el desarrollo de futuros análisis

genéticos de estas especies y otras especies de abejas.

III.2.3.2 Análisis de Polimorfismo

Como se menciono en los resultados, se realizaron pruebas de amplificación de 18 cebadores

diferentes, sin embargo posterior al análisis de los resultados de las electroforesis se decidió

utilizar los patrones de amplificación para el OPA16 (Figura 11) ya que este fue el único que

resulto polimorfico para las tres especies, lo cual no suele ser usual al trabajar con cebadores

oligonucleotidos para RAPD, sin embargo las escasas diferencias en los patrones de

amplificación pueden deberse a la condición genética de estas especies al ser haplodiploides

(macho haploide, hembra diploide) y monoandricas (un solo macho fertiliza a la colmena), aun

cuando se accedió a una mayor cantidad de información al utilizar un solo espécimen por sitio de

colecta, para evitar traslapes de colmenas.

Esta condición de haplodiploidia y monoandria también limitó el desarrollo de los análisis,

ya que usualmente a partir de los resultados de las amplificaciones aleatorias de ADN

polimórfico se pueden realizar análisis de distancias genéticas, de fijación e intercambio

genético, sin embargo para ello es necesario aceptar la suposición de que las poblaciones se

encuentran en un modelo ideal de intercambio genético, el equilibrio de Hardy-Weinberg, pero

las condiciones reproductivas de estas abejas imposibilitan tal suposición al violar las reglas de

Page 75: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2008.05.pdf · Al Laboratorio de Entomología Aplicada y Parasitología -LENAP- por

63

dicha suposición, empezando por la carencia de una reproducción aleatoria. Por ello fue

necesario realizar análisis fenotípicos, con distancias fenéticas, frecuencias fenotípicas, para no

necesitar la suposición del equilibrio H-W.

III.2.3.3 Prueba de Exactitud de Fisher

A partir de las frecuencias fenotípicas se realizo una prueba de exactitud de Fisher,

obteniendo un valor p = 0.2866 con una desviación estándar de 0.0043, este resultado nos indica

que nuestros grupos no existe diferencias significativas entre nuestros grupos de especímenes al

ser analizados por los patrones de amplificación del OPA 16 tanto al ser agrupados por su

especie, como por su procedencia, esta escasez de variación se comprende mejor al analizar la

matriz de las distancias fenéticas, ya que en ella se pueden evaluar las diferencias individuales y

no globales.

III.2.3.4 Distancias Genéticas

Respecto a la matriz de distancia fenotípica pudo observarse que los grupos de M. solani y

M. yucantanica son muy homogéneos en su interior arrojando distancias dentro de su grupo con

valores de cero o cercanos al cero en su mayoría, lamentablemente solo se contaba con dos

especímenes que presentaron amplificación para el OPA16 en M. yucatanica, pese a ellos estos

presentaron una distancia fenética de cero aun proviniendo de diferentes regiones.

El grupo más heterogéneo en su interior es el de M.beecheii, siendo este entonces el que

impide la diferenciación de grupos, sin embargo es del cual se contaba con más especímenes.

Los especímenes de M. beecheii muestran distancias fenéticas desde cero hasta valores muy

altos como 6, lo cual indica que es tan disímil con especímenes de su misma especie como lo es

con los de las otras dos especies (ver matriz de distancias fenotípicas), lo cual nos podría indicar

una carencia de estructuración genética en los especímenes de M.beecheii, razón por la cual fue

necesario realizar un Análisis de Varianza Molecular (AMOVA) para acceder a la información

de si existe mayor varianza dentro de cada especie, o entre especies, dentro de cada región o

entre regiones.

III.2.3.5 Análisis de Varianza Molecular

El análisis de varianza molecular se realizo de dos formas diferentes para tener una mayor

visión de la dinámica de la variación genética en los especímenes de las tres especies, en el

primer análisis se formaron grupos de acuerdo a las especies, en esta parte, los resultados fueron

consistentes con la información obtenida en los análisis de distancias genéticas y la prueba de

exactitud (Figura 12) como puede observarse la mayor variación (57%) está dada por las

diferencias dentro de las poblaciones, seguida de las diferencias entre especies (37%) y un

mucho menor porcentaje (6%) atribuido a las diferencias entre poblaciones, en este análisis se

denomino población al grupo de organismos de la misma especie y la misma región, este primer

análisis de varianza nos muestra una vez más la carencia de una estructuración genética en los

especímenes de las poblaciones de las tres especies.

Page 76: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2008.05.pdf · Al Laboratorio de Entomología Aplicada y Parasitología -LENAP- por

64

Durante el segundo análisis se denomino como población nuevamente a los especímenes de

la misma especie colectados dentro de la misma región en esta ocasión nuevamente los

resultados soportan a los anteriores, indicándonos que no hay variación dada por el sitio de

colecta o región, encontrándose los mayores porcentajes de variación entre y dentro de

poblaciones, lo cual una vez más nos indica la carencia de una estructuración geográfica en las

diferencias genéticas de los especímenes de las tres especies estudiadas del genero Melipona.

III.2.4 Análisis morfológico y Sistemático

III.2.4.1 Análisis morfológico

Los especímenes de abejas colectadas se determinaron pertenecientes a las tres especies de

abejas meliponas que se esperaba encontrar en el país, sin embargo, en las descripciones

taxonómicas presentes en la clave dicotómica utilizada, se presentaron caracteres que varían en

cuanto a tamaño y coloración de las estructuras de las meliponas. Esto puede deberse a que el

grupo de las meliponas sea altamente variable (Ramírez, 2010), ya que en ningún caso, ni

siquiera las especies colectadas cerca de México, país para el que la clave fue realizada, la

descripción coincide exactamente. Por lo tanto estas variaciones de patrones de coloración y

tamaño de las abejas meliponas en Guatemala deben incluirse al momento de considerarse la

realización de una clave dicotómica para el grupo.

Dentro de M. beecheii se observó el mayor rango de variaciones en los especímenes

colectados a lo largo del país. En el caso de Asunción Mita, Jutiapa, es probable que la alta

variación respecto a los demás especímenes colectados en la coloración de las manchas en la

cara sea debido al aislamiento geográfico. Esta colmena ha permanecido por varios años, y

según el meliponicultor ya no se encuentran colmenas silvestres en los alrededores.

M. beecheii parece variar ampliamente en cuanto al tamaño corporal. En Ipala y Esquipulas,

sitios con condiciones ambientales bastante similares, se colectaron los especímenes más grandes

del país. Sin embargo, en Petén, M. beecheii también presenta notable variación. Esta especie

mostró una reducción de tamaño corporal. Esto es una es una clara manifestación de la Regla de

Bergmann que manifiesta que a mayores temperaturas los individuos son más pequeños en los

sitios con temperaturas menores. A diferencia del tamaño corporal, la tendencia de la evidente

pilosidad corporal blanquecina y las patas más amarillas en Petén, pueden ser ejemplos de la

plasticidad morfológica o clina de variación de la especie. Así mismo podría sugerirse en el caso

de la coloración clara del escutelo en Sacbinal, Esquipulas, Ipala y Lachúa, que no parecen tener

una correlación geográfica o altitudinal.

El grupo de especímenes colectados de M. solani parece no tener tanta variación en sus

caracteres como M. beecheii. Sin embargo se observaron individuos con coloraciones más

oscuras, como en el caso de Poptún, Petén, La Gloria, Uspantán y Lachúa. Estos sitios no son

uniformes en cuanto a condiciones ambientales, ya que Poptún y Petén son sitios secos y en

cambio La Gloria y Lachúa es húmedo. Sin embargo estos lugares pudieron haber estado

interconectados en el pasado, ya que La Gloria se encuentra en un lugar donde convergen el

bosque húmedo de las Verapaces, el bosque seco de Quiché y el bosque latifoliado de El Petén.

Page 77: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2008.05.pdf · Al Laboratorio de Entomología Aplicada y Parasitología -LENAP- por

65

Un patrón bastante característico se presenta en los individuos de San Marcos, quienes a

excepción de todos los especímenes colectados quienes presentan manchas poco evidentes en la

cara, estas las presentan en forma abundante y evidentes. Esta variación podría deberse también

a una variación debido al ambiente, pero en este caso es un patrón bastante único en todo el

grupo de especímenes.

En el caso de M. yucatanica, quienes podría decirse que forman un conglomerado más o

menos uniforme, presentó una población bastante diferente al resto de especímenes colectados.

Este grupo de abejas se encontró en Camojalito, Huehuetenango, quienes a diferencia de los

demás especímenes, presentan marcas en la cara poco evidentes, escutelo pardo y patas con

integumento negro. Para este grupo se podría sugerir que por ser una población bastante alejadas

de las demás poblaciones en el sureste del país, pudieron desarrollar estas características. Sin

embargo, morfológicamente no se considera que haya asociación entre este grupo y el grupo de

M. yucatanica del sureste.

III.2.4.1 Análisis sistemático

Este análisis fue realizado con el objetivo de obtener aún más datos y dar mayor validez a

este estudio. Este análisis se realizó en su forma más sencilla, ya que se tomaron en cuenta

únicamente 20 caracteres, que luego del análisis de los mismos únicamente se trabajo con los

caracteres más informativos, dejando únicamente 16. Es importante hacer notar que para los

estudios de sistemática es necesario tomar la mayor cantidad de caracteres posible, para así, tener

una mejor idea del comportamiento de los grupos. Además, existen pocos estudios de

sistemática con abejas sin aguijón, y tanto la selección de caracteres como la codificación de los

mismos fueron arbitrarios, ya que no se encontró información al respecto, y fue a base de prueba

y error que se seleccionaron los caracteres que se utilizaron.

En el árbol producido en el primer análisis se puede observar un mayor acercamiento entre

M. yucatanica y M. solani y ésta a M. beecheii. Dentro de las diferencias encontradas en el árbol,

la más destacado es el agrupamiento de las M. yucatanica de Camojalito, Huehuetenango, y el

agrupamiento de los especímenes M. solani del norte, es decir, Petén e Izabal. En el

agrupamiento de M. beecheii no es posible ver asociaciones entre las poblaciones.

En el segundo análisis, donde se modificó la codificación de tres caracteres para evaluar

mejor el agrupamiento de los grupos, mostró las mismas asociaciones que para el primer análisis,

con algunas pequeñas diferencias. En el caso de M. yucatanica también se dio una asociación

entre Santa Rosa y La Pajarita, Jutiapa. Y en el caso de M. solani, asoció las poblaciones de

Lachúa y San Marcos.

Finalmente en el tercer análisis, donde se ingreso el grupo externo al análisis, no fue posible

diferenciar ni agrupar casi ninguna población. Es probable que los especímenes, que en este caso

fueron Trigonisca sp., no hayan cumplido su rol como grupo externo, o simplemente son

necesarios más caracteres para determinar si el grupo externo está realmente en los sitios donde

sugieren los árboles de este análisis.

Page 78: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2008.05.pdf · Al Laboratorio de Entomología Aplicada y Parasitología -LENAP- por

66

El análisis sistemático más informativo probablemente haya sido el segundo, ya que agrupó

el poblaciones de una mejor manera presentándolos más claros. No se puede decir con certeza

que el análisis fue exitoso debido a que ninguno de los tres análisis se presentó un índice de

consistencia mayor a 40, y en los tres la longitud del árbol fue bastante. Por lo tanto es necesario

realizar un análisis generalizado de los resultados de los tres análisis para poder inferir de una

mejor manera el comportamiento de las meliponas en Guatemala.

III.2.5 Análisis Generalizado

A continuación se presenta un análisis generalizado, en el que se tomarán en cuenta los

resultados obtenidos en los análisis morfométricos, moleculares, morfológicos y sistemáticos

para así obtener las conclusiones finales de los resultados del proyecto.

Es evidente que con todos los análisis realizados en el proyecto es posible diferenciar las tres

especies de meliponas. Con los análisis al nivel en que fueron realizados, se puede sugerir que

en Guatemala únicamente se encuentran las tres especies de meliponas propuestas, es decir, M.

beecheii, M. solani y M. yucatanica. En base a esta conclusión se tomó la decisión de elaborar el

material informativo (Anexo 1) propuesto en el proyecto, con el objetivo de dar a conocer a los

meliponicultores las tres especies de meliponas que hay en el país. De esta manera se contribuye

significativamente al continuo desarrollo de la meliponicultura en el país, ya que conociendo las

especies los meliponicultores serán capaces de aplicar las técnicas apropiadas para la crianza de

las meliponas en el país.

A pesar que los resultados interespecíficos son claros en los cuatro tipos de análisis, es

evidente que existen diferencias intraespecíficas que probablemente no fueron lo suficientemente

significativas debido al nivel en los análisis realizados. Probablemente al realizarles un análisis

con mayor profundidad como por ejemplo realizando morfometría en patas y tórax, un análisis

sistemático con más número de caracteres o un análisis genético más específico, las diferencias

sean significativas.

La especie con mayor diferencias a lo largo del todo el país fue M. beecheii. Esta abeja

muestra diferencias morfológicas, sistemáticas y moleculares. Es probable que al agregar

análisis moleculares como ITS se logren establecer con mayor precisión las diferencias

encontradas en RAP’S-PCR. Con los análisis moleculares realizados se percibieron diferencias

leves, no significativas en ciertas poblaciones de M. beecheii, que evidentemente no siguen un

patrón en cuanto a altitud o ubicación geográfica. La poca influencia de estas variables son

fácilmente justificables en el sentido en que esta especie ha sido ampliamente criada, manipulada

y trasladada desde la presencia de los mayas en la región hasta como en nuestros días. Esta

especie puede presentar aún las variaciones y adaptaciones a sus ambientes naturales de donde

fueron originalmente extraídas y es probable que por eso las diferencias observadas no sigan un

patrón específico.

En cuanto a M. solani, que parece un grupo más consistente según los análisis moleculares y

morfométricos, es también un grupo con una población evidentemente diferente. Tanto en los

análisis morfométricos, morfológicos y moleculares la población encontrada en Nuevo Progreso,

San Marcos es significativamente diferente al resto de meliponas colectadas en el país. Además,

Page 79: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2008.05.pdf · Al Laboratorio de Entomología Aplicada y Parasitología -LENAP- por

67

según los análisis morfométricos y sistemáticos, la población de Nuevo Progreso, San Marcos y

una población de Lachúa (coincidiendo con la separación de los dos tipos de M. solani en el

análisis morfológico) se diferencian también del resto de meliponas del país. Es también

evidente, al igual que en M. beecheii, esta agrupación no sigue un patrón en cuanto a ubicación

geográfica ni de altitud. Estas poblaciones estas aisladas geográficamente una de la otra y no así

con otras poblaciones más cercanas a ellas, ya que la población de San Marcos está aledaña a las

poblaciones de boca costa, y la población de Lachúa a las poblaciones peteneras y de Quiché.

En cuanto a M. yucatanica es evidente, al igual que con M. solani, que se forma un

conglomerado uniforme de todas las poblaciones. Sin embargo existe la diferenciación

consistente, aunque débil y no significativa, de la población de Camojalito, Huehuetenango.

Esta población se diferenció en los análisis morfométricos, morfológicos y muy

consistentemente en el análisis sistemático. Es bastante importante hacer notar que esta

población no amplificó con los análisis moleculares, dando un indicio de que esta población

pueda tratarse de una variación, subtipo o subespecie de M. yucatanica. Esta población, a

diferencia de las poblaciones de M. solani, si se encuentra geográficamente aislada, ya que la

mayoría de poblaciones se encontraron al sureste del país.

Finalmente se puede inferir que las poblaciones de meliponas en el país se presentan con un

alto nivel de variación, principalmente M. beecheii, que es la especie de melipona más

ampliamente utilizada en meliponicultura en el país. Sin embargo M. solani y M. yucatanica

muestran diferencias, en el caso de M. solani, significativas, en la diferenciación de algunas

poblaciones específicas dentro de su rango de distribución. Este proyecto logró evidenciar que si

hay una alta diferenciación inter e intraespecífica en las meliponas de Guatemala, y es necesario

ahondar en los análisis y técnicas utilizadas para así confirmar las diferencias observadas.

Page 80: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2008.05.pdf · Al Laboratorio de Entomología Aplicada y Parasitología -LENAP- por

68

PARTE IV.

IV.1 CONCLUSIONES

Las meliponas en Guatemala presentan diferenciación a lo largo de su distribución

geográfica en el país. Además muestran un alto grado de variación, principalmente M. beecheii.

Según los análisis morfométricos puede decirse que las tres especies de meliponas se

diferenciaron en poblaciones diferentes, sin embargo esta diferenciación fue más consistente en

M. solani y M. yucatanica. Estas poblaciones fueron Nuevo Progreso, San Marcos y Lachúa en

M. solani y Camojalito, Huehuetenango en M. yucatanica. En casi todos estos casos en

excepción de M. yucatanica en la que la población se encuentra geográficamente aislada, no

siguió un patrón en cuanto a distribución geográfica, zonas de vida o altitud.

Según los análisis moleculares también puede inferirse que las tres especies de meliponas se

diferenciaron entre sí. Sin embargo no fue posible diferenciar significativamente ninguna

variación dentro de las especies. Únicamente se puede decir que la población de M. yucatanica

de Camojalito, Huehuetenango, geográficamente aislada, la cual no amplificó, pueda ser parte de

un grupo aparte o subespecie de ésta.

Con ningún análisis efectuado fue posible correlacionar las diferenciaciones genéticas ni

fenéticas con las regiones biogeográficas del país.

Los resultados del proyecto contribuyen significativamente al conocimiento de las especies

utilizadas en la meliponicultura en el país. Con el material informativo producido en este

proyecto (ver bifoliar en Anexo 1) se podrán compartir y difundir los resultados con los

meliponicultores en todo el país.

IV.2 RECOMENDACIONES

Es necesario realizarles un análisis más específico y más profundo a todos los

especímenes colectados en el proyecto, ya que al realizarles un análisis con mayor profundidad

como por ejemplo realizando Morfometría en patas y tórax, un análisis sistemático con más

número de caracteres o un análisis genético más específico como ITS, es probable que se

encuentren diferencias significativas.

Page 81: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2008.05.pdf · Al Laboratorio de Entomología Aplicada y Parasitología -LENAP- por

69

IV.3 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Allen, J.A. (1877) The influence of Physical conditions in the genesis of species. Radical

Review, 1, 108-140.

Apostol, B.L., Black, W.C., Reiter, P., Miller, B.R. (1996) Population genetics with

RAPD-PCR marker: The breeding structure of Aedes aegypti in Puerto Rico. Heredity, 76, 325-

334.

Ayala, R. (1999) Revisión de las abejas sin aguijón de México (Hymenoptera: Apidae:

Meliponini). UNAM. México. Folia Entomol. Mex., 106, 1-123.

Armas-Quiñónez, A.G. (2009) Distribución potencial de las abejas Euglosinas

(Euglossinii, Apidae) en Guatemala. Tesis de Licenciatura, Universidad de San Carlos de

Guatemala. Guatemala.

Bookstein, F. (1982) Foundations of Morphometrics. Ann.Rev. Ecol. Syst., 13, 451-470.

Brown, T. (2001) Gene Cloning and DNA analysis: An introduction. 4th Ed. Blackwell.

Science Ltd. Oxford USA.

Calderón, C. (2002) Variabilidad Genética de Triatoma dimidiata (Latreille 1811) en tres

poblaciones silvestres del Atlántico y tres poblaciones domésticas del Pacífico de Guatemala,

utilizando la técnica de amplificación aleatoria de AND polimórfico (RADP). Tesis de

Licenciatura. Universidad de San Carlos de Guatemala. Guatemala.

Campbell, J.A., Vannini, J.P. (1989) Distribution of amphibians and reptiles of

Guatemala and Belize. Guatemala. Proc. Western Found. Vert. Zool., 4, 1‐21.

De Camargo, J.M.F., De Menezes-Pedro, S.R. (1992) Systematics, philogeny and

biogeography of the Meliponinae (Hymenoptera, Apidae): a mini-review. Apidologie, 23, 509-

522.

De Haro, J.J., Ribera, I., Melic, A., Méndez, M., Ortuño, V.M., López Vaamonde, C.,

Morrone, J.J., Piera, F.M., Goldarazena, A., Millán, A., Grustán, D. (1998) Debates

entomológicos on-line. Lista de distribución de Entomología. Web: http://entomologia.rediris.es

De Jong, D., De Jong, P. (1983) Longevity of africanized honey bees (Hymenoptera :

Apidae) infested by Varroa jacobsoni (Parasitiformes : Varroidae). J. Econ. Entomol., 76,766-

768.

De la Rua, P., May-Itzá, W.J., Serrano, J., Quezada-Euán, J. (2007). Sequence an RFLP

análisis of the ITS2 ribosomal DNA in two Neotropical social bees, Melipona beecheii and

Melipona yucatanica (Apidae, Meliponini). Yucatán. Insect. Soc. doi:10.1007/s00040-007-0962-

5.

Dorn, P.L., Melgar, S., Rouzier, V., Gutierrez, A., Combe, C., Rosales, R., Rodas, A.,

Kott, S., Salvia, D., Monroy, C.M. (2003) The Chagas Vector, T. dimidiata (Hemiptera:

Reduviidae), is panmictic within and among adjacent villages in Guatemala. J. Med. Entomol.

40(4), 436-440.

Dujardin, J.P., (2000). Introducción a la Morfometría (Con énfasis en Phlebotominae y

Triatominae). No Publicado. Bolivia (La Paz).

Enríquez, E., et al. (2004). Desarrollo de la crianza de abejas sin aguijón –

Meliponicultura- para el aprovechamiento y comercialización de sus productos, como una

alternativa económica sustentable en el área de el Trifinio, Chiquimula. Informe Final de

Proyecto AGROCYT 32-2002. Guatemala.

Page 82: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2008.05.pdf · Al Laboratorio de Entomología Aplicada y Parasitología -LENAP- por

70

González Acereto, J.A., s.f. Historia de la meliponicultura. Revista de la Universidad

Autónoma de Yucatán, 89-92.

Hartl, D.L., Clark, A.G. (1989) Principles of Population Genetics. 2nd Ed. USA

(Massachusetts).

Hedrick, P.W. (1983) Genetics of Populations. USA. Science Books International

Publisher.

Jaramillo, N., Dujardin, J.P. (2002) Análisis Morfométrico: significado biológico del

tamaño y la conformación. Colombia. Inédito.

Landaverde, P. (2004) Comparación de poblaciones silvestres y doméstica de Triatoma

dimidiata (Latreille,1811) de México y Centroamérica por medio de la técnica de amplificación

aleatoria del ADN polimórfico (RAPD-PCR) Tesis de Licenciatura. Universidad de San Carlos

de Guatemala. Guatemala

Malagodi-Braga, K.S., De M.P. Kleinert, A., Imperatriz-Fonseca, V.L. (2000) Stingless

bees: Greenhouse pollination and meliponiculture. Anais do IV encontro sobre abelhas. Brasil.

Marroquín, A. (2000) Sistemática e historia natural de las abejas (Hymenoptera:

Apoidea) de Guatemala. Tesis de Licenciatura. Universidad de San Carlos de Guatemala.

Guatemala.

Michener, C. (2000) The bees of the World. The Jonhs Hopkins University Press. USA.

Nates-Parra, G. (2005) Abejas corbiculadas de Colombia (Hymenoptera: Apidae).

Universidad Nacional de Colombia (Bogotá).

Nogueira-Neto, P., Imperatriz-Fonseca, V.L., Kleinert-Giovannini, E., Viana, B.F.,

Siquiera de Castro, M. (1986) Biologia e manejo das abelhas sem ferrao. Edic. Tecnapis. Sao

Paulo, Brasil.

Ortiz, R.A. (1998) Biodiversidad de las abejas sin aguijón (Apidae: Meliponinae) de

Costa Rica. Centro de Investigaciones apícolas tropicales. Costa Rica.

Peakall, R., Smouse, P.E., (2006) GENALEX 6: Genetic analysis in Excel. Paquete de

Genética de Poblaciones para fines educativos y de investigación. Molecular Ecology Notes, 6,

288-295.

Pinto Soares, R.P., Barbosa, S.E., Dujardin, J.P., Schofield, C.J., Moura, A., Diotaiuti,

L. (1999) Characterization of Rhodnius neglectus from two regions of Brazil using isoenzymes,

genitalia morpholoy and morphometry. Brazil (Rio de Janeiro), Mem Inst Oswaldo Cruz, Vol.

94(2), 161-166.

Rohlf, J., (1990) Morphometrics. Annu. Rev. Ecol. Syst., 21, 299-316.

Siegel, S., Castellan, N.J., (1988) Nonparametric statistics for the behavorial sciences.

2nd ed. Mc Graw-Hill Book Company. USA.

Solórzano, E., (2008) Determinación de las Diferencias Genéticas de Poblaciones

Centroamericanas de Triatoma dimidiata (Hemiptera; Reduviidae) (Latreille 1811) por medio

de la secuenciación del Segundo Espaciador Interno Transcrito del ADN Ribosomal Nuclear -

ITS 2. Tesis de Licenciatura. Universidad de San Carlos de Guatemala. Guatemala.

Sommeijer, M.J., Van Veen, W., Arce, H. (1990) Stingless bees in Central-America: an

alternative for the killer bee?. ATSource, 18, No. 1

Stuart, L.C., (1942) Una descripción preliminar de las provincias bióticas de Guatemala,

fundada sobre la distribución del género salamandrino (sic). USA. Anals. Soc. Geog. Hist. De

Guatemala, 18(1), 29-38.

Page 83: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2008.05.pdf · Al Laboratorio de Entomología Aplicada y Parasitología -LENAP- por

71

Villanueva, R., et al. (2003) La Meliponicultura, una Tradición Maya que se Pierde. III

Seminario Mesoamericano sobre Abejas sin Aguijón. Tapachula, México.

Waldschmit A.M., Junior Barros, M., Campors, L.A.O. (2002) Genetic Análisis of

Melipona quadrifasciata LEP, (HYMENOPTERA: APIDAE, MELIPONINAE) with RAPD

Markers. Braz. J. Biol.

Page 84: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2008.05.pdf · Al Laboratorio de Entomología Aplicada y Parasitología -LENAP- por

72

IV.4. CITACIÓN BIBLIOGRÁFICA DE ESTE DOCUMENTO

Monroy Escobar, M.C., Armas Quiñónez, A.G., Solórzano Ortiz, E., García Recinos, M.J.

(2010) Diferenciación genética y fenética de Melipona beecheii, Melipona yucatanica y

Melipona solani por medio de RAPD’S-PCR y Morfometría en Guatemala. Escuela de Biología,

Universidad de San Carlos de Guatemala. Guatemala. Informe Final de Proyecto FODECYT 05-

2008. 75pp.

© Monroy Escobar, M.C., Armas Quiñónez, A.G., Solórzano Ortiz, E., García Recinos, M.J.

Universidad de San Carlos de Guatemala. Derechos Reservados.

Page 85: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2008.05.pdf · Al Laboratorio de Entomología Aplicada y Parasitología -LENAP- por

73

IV.5 ANEXOS

IV.5.1 Anexo 1. Bosquejo del Bifoliar informativo elaborado según los resultados del proyecto.

Page 86: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2008.05.pdf · Al Laboratorio de Entomología Aplicada y Parasitología -LENAP- por

74

PARTE V

V.1 INFORME FINANCIERO

AD-R-0013

Nombre del Proyecto:

Numero del Proyecto: 005-2008

Investigador Principal: DRA. MARÍA CARLOTA MONROY ESCOBAR

Monto Autorizado: Q273,625.00

Plazo en meses 20 MESES

Fecha de Inicio y Finalización: 01/05/2008 al 31/12/2009 PRÓRROGA AL 31/03/2010

Menos (-) Mas (+)

1 Servicios no personales

181

Estudios, investigaciones

y proyectos de factibilidad 150,000.00Q 150,000.00Q -Q

181

Estudios, investigaciones

y proyectos de factibilidad

(Evaluación Externa de

Impacto) 8,000.00Q 8,000.00Q

121 Publicidad y propaganda 1,000.00Q 1,000.00Q -Q

122

Impresión,

encuadernación y

reproducción 1,500.00Q 1,500.00Q -Q

133 Viáticos en el interior 9,500.00Q 4,348.00Q 13,848.00Q -Q

2

MATERIALES Y

SUMINISTROS

241 Papel de escritorio 500.00Q 72.10Q 427.90Q -Q

243

Productos de papel o

cartón 1,000.00Q 189.90Q 1,189.90Q -Q

249

Otros productos de papel

o cartón 172.48Q 172.48Q -Q

261

Elementos y compuestos

químicos 50,700.00Q 3,354.12Q 882.02Q 48,227.90Q -Q

262

Combustibles y

Lubricantes 9,500.00Q 5,441.97Q 4,058.03Q -Q

267

Tintes, pinturas y

colorantes 1,200.00Q 35.55Q 1,164.45Q -Q

268

Productos plásticos,

nylon, vinil y pvc 9,500.00Q 8,536.80Q 501.80Q 1,465.00Q -Q

283 Productos de metal 2,500.00Q 2,500.00Q -Q

289 Otros productos de metal 1,909.10Q 1,909.10Q -Q

291 Útiles de oficina 1,000.00Q 2.35Q 997.65Q -Q

292

Útiles de limpieza y

productos sanitarios 200.00Q 63.05Q 136.90Q 0.05Q

Asignacion

Presupuestari

a Ejecutado

Renglon Pendiente

de Ejecutar

DÉCIMA SÉPTIMA CONVOCATORIA

LINEA FODECYT

Diferenciación genética y fenética de Melipona Beecheii,

Melipona Yucatánica y Melipona Solani por medio de RAPD y

Morfometría en Guatemala

En Ejecuciòn

Grupo

TRANSFERENCIA

Nombre del Gasto

Page 87: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2008.05.pdf · Al Laboratorio de Entomología Aplicada y Parasitología -LENAP- por

75

Menos (-) Mas (+)

295

Útieles menores, médico-

quirúrgicos y de

laboratorio 2,000.00Q 12,377.64Q 14,377.64Q -Q

297

Útiles, accesorios y

materiales eléctricos 275.00Q 275.00Q -Q

299

Otros materiales y

suministros 650.00Q 650.00Q -Q

3

PROPIEDAD, PLANTA,

EQUIPO E

INTANGIBLES

GASTOS DE ADMÓN. (10%) 24,875.00Q 24,875.00Q -Q

273,625.00Q 20,655.94Q 20,655.94Q 265,624.95Q 8,000.05Q

MONTO AUTORIZADO 273,625.00Q Disponibilidad 8,000.05Q

(-) EJECUTADO 265,624.95Q

SUBTOTAL 8,000.05Q

(-) CAJA CHICA -Q

TOTAL POR EJECUTAR 8,000.05Q

En Ejecuciòn

Ejecutado Pendiente

de Ejecutar

Grupo Renglon Nombre del Gasto

Asignacion

Presupuestari

a

TRANSFERENCIA

Page 88: CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, -CONCYT-glifos.concyt.gob.gt/digital/fodecyt/fodecyt 2008.05.pdf · Al Laboratorio de Entomología Aplicada y Parasitología -LENAP- por