conjuntos-completos

7
ARITMETICA 3ERO PRIM. CLASES DE CONJUNTOS 1. CONJUNTO UNITARIO: Es el que tiene un sólo elemento. Ejemplo: P = { x/x es un satélite de la tierra} Q = {___________________________ } R = { x/x N y 6< x<8 } R={____________________________ } 2. CONJUNTO VACÍO: Es el que carece de elementos o de veracidad. Ejemplo: A = {x/x es una semana con 9 días } A= {________________________ } B = { x/x N y 6< x <7 } B={_________________________} 3. CONJUNTO FINITO: Cuando su número de elementos es limitado (se puede contar) Ejemplo: C = { x /x N y 6 < x <10 } C = {_________________________} D = { x /x N , x es impar y 4< x<10} D= {_________________________} 4. CONJUNTO INFINITO: Es aquél cuyo número de elementos es ilimitado (no se puede contar). Ejemplo: F = { x/x es un número impar} F= {___________________________}

Upload: karina-pichardo

Post on 07-Jul-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ejercicios

TRANSCRIPT

Page 1: conjuntos-completos

ARITMETICA3ERO PRIM.

CLASES DE CONJUNTOS

1. CONJUNTO UNITARIO: Es el que tiene un sólo elemento.Ejemplo:

P = { x/x es un satélite de la tierra} Q = {___________________________ }

R = { x/x ∈ N y 6< x<8 } R={____________________________ }

2. CONJUNTO VACÍO: Es el que carece de elementos o de veracidad.

Ejemplo:

A = {x/x es una semana con 9 días } A= {________________________ }

B = { x/x ∈ N y 6< x <7 } B={_________________________}

3. CONJUNTO FINITO: Cuando su número de elementos es limitado (se puede contar)

Ejemplo: C = { x /x ∈ N y 6 < x <10 } C = {_________________________}

D = { x /x ∈ N , x es impar y 4< x<10} D= {_________________________}

4. CONJUNTO INFINITO: Es aquél cuyo número de elementos es ilimitado (no se puede contar).

Ejemplo:

F = { x/x es un número impar} F= {___________________________}

Page 2: conjuntos-completos

G = { x/x ∈ N y x es un múltiplo de 4 } G={________________________ }

5.- CONJUNTO UNIVERSAL: Es aquel conjunto referencial que incluye a otros conjuntos . graficamente se le representa con un rectangulo.

Ejemplo:

H = { x/x es un hombre}I = { x/x es una mujer }U= { x/x es un ser humano }

PRACTIQUEMOS

1. Relaciona de izquierda a derecha según corresponda:

M = {x/ x ∈ N y 5 < x< 7 } Infinito

N = { x/x es una consonante} Vacío

P = { x/x es un número impar} Unitario

Q = {x/ x ∈ N y 8 < x < 9} Finito

PRACTICA DOMICILIARIA

1. Escribe dos ejemplos de cada clase de conjuntos:

UNITARIO VACÍO

1.- _____________________ 1.- _____________________

FINITO INFINITO

1.- _____________________ 1.- ____________________ARITMETICA3ERO PRIM.

PERTENENCIA Y NO PERTENENCIA

Page 3: conjuntos-completos

Observa las figuras :

Cuando un elemento forma parte de un conjunto, se dice que pertenece a este conjunto y esta relación se representa mediante el símbolo “∈”

Si un elemento no es parte del conjunto, se dice que no pertenece al conjunto y su símbolo es “ ∉ ”

Pertenece se representa con (∈ )

No Pertenece se representa conCompleta :

________ A ________ A ________ A

_________A ________ A -___AARITMETICA3ERO PRIM.

Ejercicios

¿Qué elementos pertenece

n A?

A

(∉ )

Page 4: conjuntos-completos

Practica domiciliaria

1. Según la gráfica de los siguientes conjuntos, colocar (∈ ) y (∉ ) según corresponda.

Delfín ______A 5 ______ A

Ballena______ B

11 _______ B

Conejo ______ A

7 _______ B

ARITMETICA3ERO PRIM.

Page 5: conjuntos-completos

IGUALDAD DE CONJUNTOS: Se presenta cuando están formados por los mismos elementos. Ejm: A= {piano, guitarra violín} B= {guitarra, violín, piano}

CONJUNTOS DISJUNTOS : si no tienen los mismos elementos, se dice que los conjuntos son disjuntos. Ejm:A= {1; 2; 3; 4; 5; 6} B = {7; 8; 9; 10; 11}

A = B

Page 6: conjuntos-completos

A ≠ B

INCLUSIÓN DE CONJUNTOS: La inclusión de conjuntos se da cuando todos los elementos de un conjunto pertenecen también a otro conjunto mayor. En este caso, se dice que es subconjunto de él.Ejm:B = {gato, loro, paloma, conejo} C = {loro, conejo}

ARITMETICA3ERO PRIM.

PRACTICAMOS

1. Coloca los símbolos de (∈ ) ,(∉ ) , ⊂ ó ⊄ según corresponda.

2. Coloca los símbolos de (∈ ) , (∉ ) ,⊂ O ⊄ según corresponda.

a) F ___ S b) 14____A

c) 2 ____ A d) 8 ____ S

e) 5 ____ A f) A _____D

g) 13 ___ D h) A ___ S

Page 7: conjuntos-completos

a) L ____ C b) 10 ____ C c) 4 _____ J d) 8_____ T e) 9 _____ C

f) 1 ______ T g) C ____ J h) 16 ____ J i) 14 ____ T J) T ____ C