conferencia ergonomia 2013 09_10_completa

81
Expositor M.Sc. Ing. Juan pablo Hernández Flores CONFERENCIA Ergonomia para Evitar Lesiones Causadas por la Actividad Laboral

Upload: juan-pablo-hernandez-flores

Post on 04-Jul-2015

983 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Conferencia ergonomia 2013 09_10_completa

Expositor

M.Sc. Ing. Juan pablo Hernández Flores

CONFERENCIA

Ergonomia para Evitar Lesiones Causadas por la

Actividad Laboral

Page 2: Conferencia ergonomia 2013 09_10_completa

2

CONTENIDO

1. Introducción , Concepto y finalidad de la Ergonomía

1.Principios básicos de la Ergonomía

2.El puesto de trabajo a) El trabajo que se realiza sentado y el diseño de los asientos

b) El puesto de trabajo para los empleados que laboran de pie

3.Las herramientas manuales y los controles

4.El trabajo fisico pesado

5.El diseño de los puestos de trabajo

2. Lesiones y enfermedades habituales

3. Identificacion problemas ergonómicos en el lugar de trabajo

Page 3: Conferencia ergonomia 2013 09_10_completa

3

Introducción

CONCEPTO: La ergonomía esta catalogada como una ciencia, una disciplina relacionada con las normas del accionar humano, que analiza la interacción entre la persona y los elementos de un sistema. Propone que el ser humano y la tecnología trabajen en armonía.

Page 4: Conferencia ergonomia 2013 09_10_completa

4

Objetivo

FUNCION: Esta disciplina permite evitar o reducir las lesiones y enfermedades del hombre vinculadas al uso de la tecnología y de entornos artificiales.

Page 5: Conferencia ergonomia 2013 09_10_completa

5

Campo de Aplicación

Es por ello que su uso no se limita a los trabajos de oficina, sino que también, a labores relacionadas con operación de maquinaria, producción, construcción, entre otras.

Page 6: Conferencia ergonomia 2013 09_10_completa

6

Beneficios

Sus beneficios son notables ya que el trabajador disfruta de unas condiciones laborales mas sanas y seguras y el empleador recibe un aumento significativo en la productividad.

Page 7: Conferencia ergonomia 2013 09_10_completa

7

Principios Básicos de la Ergonomia

1. La ergonomía es el estudio del trabajo en relación con el entorno en que se lleva a cabo (el lugar de trabajo) y con quienes lo realizan (los trabajadores).

2. Proviene del griego ERGON que significa “Trabajo” y NOMOS que significa “Ley”

3. La ergonomía es una ciencia de amplio alcance que abarca las distintas condiciones laborales que pueden influir en la comodidad y la salud del trabajador.

4. Es la ciencia multidisciplinaria que comprende la fisiología, psicología del trabajo, antropometría y la sociología en el trabajo.

Page 8: Conferencia ergonomia 2013 09_10_completa

8

Finalidad de Ergonomia

Buscar manera que el puesto de trabajo se

adapte al trabajador

Alcanzar mejor calidad de vida en

la interacción Humano-Máquina,

(Acción sobre dispositivos

complicados y sencillos)

Estudia y propone mejora de aspectos que

indican en el equilibrio de la persona con el entorno que la

rodea.

Lograr el

eficiente

Equilibrio

entre el

ENTORNO y el

Empleado

Page 9: Conferencia ergonomia 2013 09_10_completa

9

¿FALTA DE ERGONOMIA?

Amenaza

Productividad

Genera Trastornos a Largo Plazo

(Enfermedades Profesionales)

Genera Descontento

Palpable

Page 10: Conferencia ergonomia 2013 09_10_completa

10

Sintomas Evidentes

Page 11: Conferencia ergonomia 2013 09_10_completa

11

EN RESUMEN…..

ERGONOMIA: Ciencia que diseña el equipo y entorno

que encaje con el usuario del mismo!”

Page 12: Conferencia ergonomia 2013 09_10_completa

12

EL PUESTO DE TRABAJO

Dependiendo de

la actividad, el

entorno laboral

moderno exige

labores

repetitivas tanto

estáticas como

dinámicas,

livianas como

pesadas

Page 13: Conferencia ergonomia 2013 09_10_completa

13

EL PUESTO DE TRABAJO

Se exige

concentración

de labores

manuales con

movimientos

repetitivos en

posturas

incómodas que

se manifiestan

con el tiempo en

partes clave de

nuestro

organismo

Page 14: Conferencia ergonomia 2013 09_10_completa

14

DESORDENES MUSCULOESQUELETICOS: Una Preocupacion Creciente

Page 15: Conferencia ergonomia 2013 09_10_completa

15

¿MI PUESTO DE TRABAJO POSEE CRITERIOS ERGONOMICOS?

Page 16: Conferencia ergonomia 2013 09_10_completa

16

¿MIS ENSERES SON ERGONOMICOS?

Page 17: Conferencia ergonomia 2013 09_10_completa

17

¿ESTOY ENTRENADO EN POSTURAS ERGONOMICAS?

Page 18: Conferencia ergonomia 2013 09_10_completa

18

¿ESTOY ENTRENADO EN POSTURAS ERGONOMICAS?

Page 19: Conferencia ergonomia 2013 09_10_completa

19

¿ME AUXILIO DE EQUIPOS para levantar pesos pesados?

Page 20: Conferencia ergonomia 2013 09_10_completa

20

¿MIS HERRAMIENTAS ESTAN DISEÑADAS SEGÚN MIS

NECESIDADES?

Page 21: Conferencia ergonomia 2013 09_10_completa

21

¿MIS HERRAMIENTAS ESTAN DISEÑADAS SEGÚN MIS

NECESIDADES?

Page 22: Conferencia ergonomia 2013 09_10_completa

22

¿MIS HERRAMIENTAS ESTAN DISEÑADAS SEGÚN MIS

NECESIDADES?

Page 23: Conferencia ergonomia 2013 09_10_completa

23

¿Quiénes estamos en mayor Riesgo por Factores Ergonómicos?

Page 24: Conferencia ergonomia 2013 09_10_completa

24

EMPLEO POR RAMA LABORAL EN HONDURAS

FUENTE: Instituto Nacional de

Estadísticas de Honduras (INE)

Page 25: Conferencia ergonomia 2013 09_10_completa

25

Page 26: Conferencia ergonomia 2013 09_10_completa

26

POR RAMA DE ACTIVIDAD ECONOMICA EN HONDURAS

FUENTE: Instituto Nacional de

Estadísticas de Honduras (INE)

Page 27: Conferencia ergonomia 2013 09_10_completa

27

Page 28: Conferencia ergonomia 2013 09_10_completa

28

EMPLEO POR ACTIVIDAD

FUENTE: Instituto Nacional de

Estadísticas de Honduras (INE)

Page 29: Conferencia ergonomia 2013 09_10_completa

29

Page 30: Conferencia ergonomia 2013 09_10_completa

30

GRAFICOS DEMANDAS SEGÚN GENERO

FUENTE: VII Encuesta Nacional

del Trabajo 2011, Observatorio

Estatal de Condiciones del

Trabajo, España

Page 31: Conferencia ergonomia 2013 09_10_completa

31

DEMANDAS FISICAS POR ACTIVIDAD

FUENTE: VII Encuesta Nacional

del Trabajo 2011, Observatorio

Estatal de Condiciones del

Trabajo, España

Page 32: Conferencia ergonomia 2013 09_10_completa

32

DEMANDAS FISICAS POR ACTIVIDAD

FUENTE: VII Encuesta Nacional

del Trabajo 2011, Observatorio

Estatal de Condiciones del

Trabajo, España

Page 33: Conferencia ergonomia 2013 09_10_completa

33

ZONAS MAS AFECTADAS POR ACTIVIDAD

FUENTE: VII Encuesta Nacional

del Trabajo 2011, Observatorio

Estatal de Condiciones del

Trabajo, España

Page 34: Conferencia ergonomia 2013 09_10_completa

34

SECTOR SERVICIO: Uno de los más afectados

Page 35: Conferencia ergonomia 2013 09_10_completa

35

SECTOR SERVICIO: Zonas de Mayor Daño

Page 36: Conferencia ergonomia 2013 09_10_completa

36

Principios Básicos de la Ergonomia

1. Cuando el trabajador realice labores minuciosas de inspección de materiales, se requiere que el banco de trabajo (asiento) este mas bajo como si se tratara de realizar una labor pesada.

2.Al realizar tareas de ensamblaje, el material debe estar situado en una posición tal que los músculos más fuertes del trabajador realicen la mayor parte de la labor.

3.Modificar o sustituir las herramientas manuales que provocan incomodidad o lesiones. A menudo, los trabajadores son la mejor fuente de ideas sobre cómo mejorar una herramienta para que sea más cómodo manejarla.

Page 37: Conferencia ergonomia 2013 09_10_completa

37

Principios Básicos de la Ergonomia

4.Los trabajadores no deben realizar tareas que adopten posturas forzadas, como tener todo el tiempo extendidos los brazos o estar encorvados durante mucho tiempo.

5.Entrenar a los trabajadores con técnicas adecuadas para levantar pesos. Toda tarea bien diseñada debe minimizar cuánto y cuán a menudo deben levantar pesos los trabajadores.

6.Disminuir al máximo el trabajo en pie, pues a menudo es menos cansador hacer una tarea estando sentado.

Page 38: Conferencia ergonomia 2013 09_10_completa

38

Principios Básicos de la Ergonomia

7.Las tareas que son sumamente repetitivas debe ser rotativas, a fin de que los trabajadores no permanezcan demasiado tiempo haciendo dicha labor, pues las tareas repetitivas exigen utilizar los mismos músculos una y otra vez, creando aburrimiento en el empleado al punto de ser objeto de una lesión, accidente temporal o incapacitante o hasta la muerte.

Page 39: Conferencia ergonomia 2013 09_10_completa

39

Principios Básicos de la Ergonomia

8.Colocar las maquinas de tal forma que los trabajadores puedan desempeñar sus tareas teniendo los antebrazos pegados al cuerpo con las muñecas de las manos en posición recta. Los empleados pueden brindar sus aportes en el uso adecuado de las maquinas que operan rutinariamente.

Page 40: Conferencia ergonomia 2013 09_10_completa

40

Factores de Riesgo

Ergonomicos

Repetitividad o

Actividades Prolongadas

Posturas Estáticas

Prolongadas

Fuerza Excesiva

Posturas Incomoda

s

Contacto con

Superficies de Trabajo

TemperaturaExtremas

Vibra-ciones

Mal Diseño de

Herramientas

Uso Inadecuado

de Herramienta

s

Page 41: Conferencia ergonomia 2013 09_10_completa

41

Principios Basicos a

Considerar para el

Diseño de los Puesto de Trabajo

Altura de la Cabeza

Altura de los Hombros

Tamaño del Cuerpo

Altura del Codo

Longitud de las Piernas

Alcance de los Brazos

Altura de la Mano

Tamaño de las Manos

Page 42: Conferencia ergonomia 2013 09_10_completa

42

Page 43: Conferencia ergonomia 2013 09_10_completa

Directrices Ergonomicas a Considerar para el Trabajo que se realiza Sentado

43

Largo del Brazo y Giro del Cuerpo

Posición Correcta de

Sentarse

Diseño de la Mesa y

Asiento de Trabajo

Posición de los Brazos y

Hombros

Utilización de un Soporte

Ajustable para codos,

antebrazos y manos

Page 44: Conferencia ergonomia 2013 09_10_completa

44

Variedad de Asientos Ergonómicos

Page 45: Conferencia ergonomia 2013 09_10_completa

45

Asientos Ergonómicos de Ultíma Generación

Page 46: Conferencia ergonomia 2013 09_10_completa

46

Directrices para elegir un asiento

1.Debe ser adecuado para el tipo de trabajo a desempeñar

2.La altura del asiento y el respaldo deben ser ajustables por separado. También se debe poder ajustar la inclinación del respaldo.

3.Debe permitir inclinarse hacia adelante o hacia atrás con facilidad.

4.Debe permitirle al trabajador un espacio suficiente para mover y cambiar de posición las piernas con facilidad.

5.Los pies deben estar planos sobre el suelo.

6.El asiento debe tener un respaldo que apoye la parte inferior de la espalda.

Page 47: Conferencia ergonomia 2013 09_10_completa

47

Directrices para elegir un asiento

6.El asiento debe tener un respaldo donde se apoye la parte inferior de la espalda.

7.El asiento debe inclinase ligeramente hacia abajo en el borde delantero.

8.Lo mejor sería que el asiento tuviese cinco patas para ser más estable.

9.Es preferible que los brazos del asiento se puedan quitar porque a algunos trabajadores no les resultan cómodos. En cualquier caso, los brazos del asiento no deben impedir al trabajador acercarse suficientemente a la mesa de trabajo.

10.El asiento debe estar tapizado con un tejido respirable para evitar resbalarse.

Page 48: Conferencia ergonomia 2013 09_10_completa

48

EN RESUMEN ¿Qué hacer para Mejorar?

Page 49: Conferencia ergonomia 2013 09_10_completa

49

EN RESUMEN ¿Qué hacer para Mejorar?

Page 50: Conferencia ergonomia 2013 09_10_completa

50

EN RESUMEN ¿Qué Hacer para Mejorar?

Page 51: Conferencia ergonomia 2013 09_10_completa

51

Revisión de Alcance de Maquinaria

Page 52: Conferencia ergonomia 2013 09_10_completa

52

Revisión de Necesidades de Personal

Page 53: Conferencia ergonomia 2013 09_10_completa

53

Revisión de Movimientos y Tamaños del Personal

Page 54: Conferencia ergonomia 2013 09_10_completa

54

Revisión de Accesorios para mejorar Posturas

Page 55: Conferencia ergonomia 2013 09_10_completa

55

Utilización racional de los espacios

Page 56: Conferencia ergonomia 2013 09_10_completa

56

Diseño de Puesto de Trabajo

Page 57: Conferencia ergonomia 2013 09_10_completa

57

Diseño de Puesto de Trabajo

Page 58: Conferencia ergonomia 2013 09_10_completa

58

Diseño de Puesto de Trabajo

Page 59: Conferencia ergonomia 2013 09_10_completa

59

¿QUE HACER PARA MEJORAR? Ejercicios Ergonómicos

Page 60: Conferencia ergonomia 2013 09_10_completa

60

¿QUE HACER PARA MEJORAR? LLEVAR A CABO EJERCICIOS

ERGONOMICOS

Page 61: Conferencia ergonomia 2013 09_10_completa

61

INICIEMOS CON ALGUNOS EJERCICIOS ERGONOMICOS

Page 62: Conferencia ergonomia 2013 09_10_completa

62

INICIEMOS CON ALGUNOS EJERCICIOS ERGONOMICOS

Page 63: Conferencia ergonomia 2013 09_10_completa

63

PREGUNTAS/COMENTARIOS?

Page 64: Conferencia ergonomia 2013 09_10_completa

64

Page 65: Conferencia ergonomia 2013 09_10_completa

65

A S E S O R I A C O N S U L T O R I A

Page 66: Conferencia ergonomia 2013 09_10_completa

66

C A P A C I T A C I O N E S E N T R E N A M I E N T O S

Page 67: Conferencia ergonomia 2013 09_10_completa

67

I N S P E C C I O N E S I N D U S T R I A L E S A U D I T O R I A S E X T E R N A S

Page 68: Conferencia ergonomia 2013 09_10_completa

68

S U P E R V I S I O N

S I M U L A C R O S V A L I D A C I O N

M A Q U I N A R I A

Page 69: Conferencia ergonomia 2013 09_10_completa

69

E L A B O R A C I O N M A N U A L E S D E

S E G U R I D A D T R A D U C C I O N E S T E C N I C A S

Page 70: Conferencia ergonomia 2013 09_10_completa

70

D I S E Ñ O P L A N E S D E

E V A C U A C I O N D I S E Ñ O S E Ñ A L I Z A C I O N S E G U R I D A D

Page 71: Conferencia ergonomia 2013 09_10_completa

71

A C O M P A Ñ A M I E N T O

C E R T I F I C A C I O N E S

I N T E R N A C I O N A L E S

L I C I T A C I O N E S

I N T E R N A C I O N A L E S

Page 72: Conferencia ergonomia 2013 09_10_completa

72

F O R M A C I O N

S U P E R V I S O R E S S E G U R I D A D F O R M A C I O N

L I D E R E S E N S E G U R I D A D

Page 73: Conferencia ergonomia 2013 09_10_completa

73

Page 74: Conferencia ergonomia 2013 09_10_completa

74

Page 75: Conferencia ergonomia 2013 09_10_completa

75

Page 76: Conferencia ergonomia 2013 09_10_completa

76

Page 77: Conferencia ergonomia 2013 09_10_completa

77

Page 78: Conferencia ergonomia 2013 09_10_completa

78

Page 79: Conferencia ergonomia 2013 09_10_completa

CONTACTENOS!!!

79

Teléfono: 2556-6523

Tel-Fax: 2556-9158

E-mail: [email protected]

Web: www.acsio-consultores.blogspot.com

Twitter: @acsioconsultore

Facebook: www.facebook.com/acsio.consultores

Youtube:

http://www.youtube.com/user/JEANPAULHOTMAIL

Page 80: Conferencia ergonomia 2013 09_10_completa

¿Dudas? ¿Inquietudes?

80

Page 81: Conferencia ergonomia 2013 09_10_completa

GRACIAS POR SU ATENCION !!!

81