conclusiÓn de los temas factores que inhiben o favorecen la creatividad.docx

3

Click here to load reader

Upload: adonisedec

Post on 13-Aug-2015

89 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: CONCLUSIÓN DE LOS TEMAS FACTORES QUE INHIBEN O FAVORECEN LA CREATIVIDAD.docx

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL

UNIDAD 144

CIUDAD GUZMÁN, JALISCO

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA

CUARTO TRIMESTRE

MATERIA: “MODELOS CREATIVOS DE APRENDIZAJE”

Mtra. María Susana Cabezas Torrez.

TAREA: “CONCLUSIÓN DE LOS TEMAS.- FACTORES QUE FAVORECEN E INHIBEN LA CREATIVIDAD”

Alumno: Adonisedec González Jarquín.

NOVIEMBRE, 2012.

CONCLUSIÓN DE LOS TEMAS.- FACTORES QUE FAVORECEN E INHIBEN LA CREATIVIDAD

A través del tiempo el ser humano ha buscado en diversas fuentes, pensamientos y paradigmas las mejores estrategias para hacer llegar el conocimiento a otros, sobre todo a las nuevas generaciones, involucrando a padres, maestros y alumnos, mediando entre los contenidos de planes y programas de educación básica, hasta la

Page 2: CONCLUSIÓN DE LOS TEMAS FACTORES QUE INHIBEN O FAVORECEN LA CREATIVIDAD.docx

constante innovación y modernización de los procesos de enseñanza-aprendizaje.

Uno de los aspectos notables en la actualidad es propiciar los ambientes óptimos dentro y fuera del aula, más allá de que el profesor se convierta en un simple proveedor del conocimiento y el alumno en una caja vacía receptora de ideas y pensamientos, dentro del aula habrá que buscar un contexto de armonía, respeto y tolerancia, la comprensión, la comunicación; se busca que los valores y actitudes coadyuven a motivar al alumno y al maestro.

Debe ser tarea cotidiana la constante innovación de las estrategias de enseñanza-aprendizaje, desde decir que se parte del juego para construir ideas significativas, hasta que las estrategias renovan las formas de experimentar con recursos tecnológicos al alcance, la experiencia parte de la comprobación de sucesos y procesos, quizá no todos los alumnos y profesores posean la totalidad de los aspectos positivos por el simple hecho de su debilidad e imperfección humana, pero es necesario cultivar y acrecentar las que se tienen para adquirir aquellas de las que se carece.

No propiciar ambientes creativos dentro del aula genera tarde o temprano caos, desorden, fastidia, intolerancia, aburrimiento, desinterés, desgano, monotonía y por ende pocos aprendizajes.

Aclarando que la creatividad va desde el campo intelectual hasta el campo pedagógico, cada asignatura tiene grandes áreas donde el docente puede explotar sus dotes creativos, Albert Einstein lo dibujó en su frase “Si quieres resultados diferentes, no sigas haciendo lo mismo”, entonces se debe correr el riesgo que sea necesario con el fin de convertir el aula en un espacio de fantasía, aventura e imaginación, por lo que se vale soñar.

Por último, habrá que incluir dentro de las planeaciones o guías didácticas espacios para romper con el hielo, propiciar la convivencia, desarrollar e implementar nuevas formas para abordar de acuerdo a cada propósito o aprendizaje esperado los medios y mecanismos pedagógicos, que hagan de la escuela un espacio más humano y menos robotizado, más inteligentes y menos memorias vacías o huecas.

Page 3: CONCLUSIÓN DE LOS TEMAS FACTORES QUE INHIBEN O FAVORECEN LA CREATIVIDAD.docx