conceptos historia de españa

21
CONCEPTOS HISTORIA DE ESPAÑA 2º BACHILLERATO

Upload: eco76

Post on 21-Jul-2015

293 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

CONCEPTOS HISTORIA DE ESPAÑA 2º BACHILLERATO

PREGUNTAS BREVES O “CONCEPTOS”

Se incluye en este documento los materiales para trabajar las 10 preguntas breves o “conceptos” referidos a la historia de la España moderna y medieval. Hay que asegurarse de que en la redacción se incluyen todos los puntos contenidos en el guión que aparece al principio de cada concepto.

1- AL-ANDALUS• Definición breve: siempre empezaremos incluyendo en el primer párrafo una

breve definición del concepto. En este caso deberemos explicar qué entendemos por Al-Ándalus y hacer referencia a que se trata de una realidad territorial que cambiará a lo largo del tiempo.

• Etapas en la historia de Al-Ándalus desde el punto de vista político: periodo de la conquista (aquí se puede hacer referencia a los instrumentos jurídicos utilizados como, por ejemplo el suhl y el ahd); Valiato, Emirato independiente, Califato de Córdoba y Reinos de taifas.

• Seguiremos hablando de la sociedad y su composición.• Incluiremos alguna referencia sobre la economía (avances en la agricultura, rutas

comerciales, artesanía...) y la importancia del mundo urbano.• Finalmente, hablaremos del legado de la cultura andalusí.

Definición cortaSe entiende como Al-Andalus a los territorios de la Península Ibérica bajo el dominio de los musulmanes durante los años 711 hasta 1492, en la Edad Media. Los árabes y bereberes conquistaron rápidamente el territorio ocupado por los visigodos, cambiando de forma de gobierno en varias fases: el emirato dependiente de Damasco, el emirato independiente, el califato de Córdoba y los Reinos de taifas. En 1492 acabó este periodo histórico al conquistar los cristianos el último territorio musulmán de la Península, el Reino de Granada.

Fue un periodo importante para la historia de España porque dejaron una huella importante en la cultura así como en el arte, sobre todo en el Sur de la Península, como la mezquita de Córdoba, la Alhambra en Granada, La Giralda, la Torre del Oro y el Alcázar en Sevilla y por supuesto el palacio de la Aljafería en Zaragoza.

Etapas de la Historia de Al Andalus

Años 711 – 756 -> conquista y valiato o época de los gobernadores: las tropas musulmanas, formadas por árabes y bereberes, cruzaron el estrecho de Gibraltar en el año 711 iniciando la conquista de la Península Ibérica aprovechando la crisis interna del reino visigodo. Dirigidos por el bereber Tariq, los musulmanes derrotaron en la batalla de Guadalete al último rey visigodo, Rodrigo, que perdió la vida en el combate. Animados por aquel éxito, los invasores decidieron avanzar hacia Toledo y luego hacia Zaragoza. En apenas tres años, los musulmanes lograron conquistar la mayor parte de las tierras hispánicas sin encontrar apenas resistencia (en muchos casos con políticas de

pactos y la firma de tratados de capitulación con los líderes visigodos de cada territorio). Solo las regiones montañosas del norte escaparon a su control. Hacia el año 714, casi todo el territorio había sido ocupado por los musulmanes. Los musulmanes continuaron su expansión, ocupando casi toda la península y entrando en el sur de Francia, pero en el 732 fueron derrotados en Poitiers. En esta época dependen del imperio omeya (el valí es el gobernador de un territorio del imperio), cuya capital estará en Damasco hasta la revuelta abasí de 750.

Años 756 – 929 -> emirato independiente de Córdoba: Abd-al-Rahman I , el último miembro de la dinastía omeya fijó su capital en la ciudad de Córdoba y creó un estado independiente en Al Andalus, aunque no se atrevió a romper totalmente los lazos espirituales con el Califato abassí. Se apoyó en tres aspectos: un ejército, unos ingresos económicos y sofocar las posibles revueltas de sus enemigos. Para ello aumentó considerablemente los impuestos. En 822 creó una organización estatal que sufrió ante las revueltas de capitales de la frontera como Zaragoza ,y los muladíes y mozárabes se rebelaron también por temas religiosos y económicos, al negarse a pagar varios impuestos.

Años 929 – 1031 -> califato de Córdoba: en el año 929, el emir Abd-al-Rahman III se autoproclamó Califa, un cargo en el que concurrían el poder político y el religioso. Símbolo de su poder era la impresionante ciudad-palacio de Madinat al-Zahra, convertida en residencia califal y en el centro del poder político de Al-Andalus. Fundó una aristocracia palatina. El visir (Primer ministro) Al-Mansur estableció una dictadura militar y realizó numerosas ofensivas en reinos cristianos. Fue en éste período en el que Al-Andalus tuvo más poder. En el año 810-1030, la frontera cristiana se había empequeñecido ocupando sólo Galicia, Asturias, Cantabria, mitad de Castilla y León, La Rioja, Huesca, Girona, Barcelona y norte de Portugal (Porto).

Siglos XI – XII -> reinos de taifas: tras unos años de fragmentación política y debilitamiento, en 1031 el Califato desapareció definitivamnete y se fragmentó en veintisiete reinos de taifas. Los más débiles fueron desapareciendo y se unieron a los más poderosos. Estos pequeños reinos, mucho más débiles que el Califato, se mostraron sumisos hacia los reyes cristianos, a los que entregaban unos tributos llamados parias. Una vez rota su unidad, al-Ándalus estuvo a merced de los cristianos del norte, que ocuparon paulatinamente los territorios que habían estado bajo el poder musulmán (como la conquista de Toledo en 1085, o Saraqusta en 1118). Pero no fue una conquista lineal, ya que hubo momentos breves en los que la unidad andalusí pudo reconstruirse. En esos casos, el impulso vino del norte de África, con las invasiones de los almorávides y los almohades. Pero, a partir de la derrota de estos últimos en las Navas de Tolosa (1212), el avance cristiano fue imparable y el Al- Andalus musulmán acabó reducido al reino nazarí de Granada.

Siglos XIII – XV -> el reino nazarí de Granada: Granada fue el único reino musulmán que sobrevivió el empuje de los reinos cristianos del norte en el siglo XIII.

Pero finalmente cayó ante el asedio de por los Reyes Católicos en enero de 1492. Con la caída de Granada finaliza la historia de Al Andalus.

La Sociedad

Al describir la sociedad andalusí debemos hacer referencia a la existencia de diversas clases producto de diferencias étnicas y religiosas. El grupo dirigente y que acapara el poder y las mejores tierras tras la conquista está formado por los miembros de tribus árabes del ejército invasor. Junto a ellos, hay que hacer referencia a los bereberes, también musulmanes pero que no son de origen árabe y que se sentirán discriminados en el reparto por los árabes, lo que será fuente de conflictos sobre todo en las primeras décadas de Al-Andalus. Finalmente, dentro del grupo musulmán, encontraremos una parte de los hispanovisigodos que se convertirán a la nueva religión y que recibirán el nombre de muladíes. Estos tres colectivos formarán el componente musulmán de la sociedad andalusí.

Por otro lado, la tolerancia de los musulmanes hacia las religiones del “Libro” (judíos y cristianos) permite que exista un grupo social formado por judíos y otro grupo compuesto por cristianos que han conservado su religión a cambio del pago de un impuesto persona (mozárabes). Los mozárabes gozaban, así, en la sociedad árabe del estatus legal, con los judíos, de no creyentes. Tenían su política, cultura y religión toleradas por los musulmanes, pero a cambio tenían que pagar unos impuestos. Estos dos grupos tenían autoridades propias, gozaban de libertad de circulación y podían ser juzgados de acuerdo con su derecho, pero no podían ejercer cargos políticos, casarse con mujeres musulmanas, tener criados musulmanes y tenían que vivir en barrios apartados. y otro grupo formado por judíos.En la base de la pirámide social debemos hacer referencia a los esclavos.

La economíaLa conquista musulmana supuso grandes cambios en la economía. En la

agricultura, impulsaron el regadío con el uso de la noria, y también difundieron cultivos como el arroz, el azafrán o el algodón.

En la ganadería, disminuyó el ganado porcino pero aumentó el ovino y el equino. La apicultura vivió un desarrollo espectacular.

En la minería destacó la extracción de plomo, cobre y oro. Además aumento la producción de textil, armas, metales preciosos, cerámica...

En cuanto al comercio se vio beneficiado por la acuñación de dos tipos de moneda, el dinar de oro y el dirhem de plata y a las buenas redes viarias. Había dos tipos de comercio, el comercio interior se realizaba en el zoco, y en el comercio exterior intercambiaban productos con otros países. Exportaban productos agrícolas, textiles y minerales, e importaba especias y productos de lujo del Próximo Oriente; pieles, metales, armas y esclavos de la Europa cristiana; y oro y esclavos negros procedentes del territorio africano de Sudán.

La economía y el comercio se centralizaban en las ciudades a través del zoco y el mundo urbano vive un desarrollo muy importante en Al-Andalus.

LegadoEl legado cultural de Al-Andalus es inmenso. Sus aportaciones principales se

asocian a la transmisión de la filosofía clásica helénica (Averroes, Avempace), se desarrolló mucha cultura científica y artística.Hubo grandes avances en la astronomía, matemáticas, medicina, geografía y música y, además, dejó una huella notable en la lengua castellana, dejando mucho vocabulario de origen musulmán.

En la arquitectura se produce una síntesis entre arte oriental y occidental dejando obras de gran importancia como la Mezquita de Córdona (época del Califato), la Aljafería de Zaragoza (época de Taifas) o la Alhambra de Granada (periodo nazarí); influencia islámica que pervivirá en los territorios cristianos a través del arte mudéjar.

2- LA REPOBLACIÓN

Guión:

Definición breve.

1ª Etapa: presura o aprisio

2ª Etapa: repoblación concejil (e instrumentos jurídicos utilizados).

3ª Etapa: Órdenes Militares

4ª Etapa: repartimientos.

Consecuencias sobre la estructura de la propiedad agraria.

Denominamos repoblación al proceso de poblar y de poner en explotación los territorios que los diferentes reinos cristianos van reconquistando al Islam.

La repoblación, por consiguiente, es un fenómeno que se va dando a la vez que la reconquista. Abarca desde el siglo IX al final del siglo XV, tras la conquista de Granada por los Reyes Católicos

El proceso repoblador tuvo diferentes etapas:La primera etapa se desarrolló a lo largo de los siglos IX y X, y se caracterizó

por la ocupación de zonas más o menos desocupadas, sobre las que no existía ningún poder político organizado. Los territorios que fueron repoblados en esta fase fueron la cuenca del Duero, gran parte de Galicia, algunas comarcas del Alto Ebro y el condado de Osona, este último situado en Cataluña.

El sistema utilizado para la repoblación de estos territorios se denomina presura, en el ámbito del reino astur-leonés, en la zona de Cataluña aprisio. Con estos términos se hace alusión a la ocupación de un territorio por un labrador, el cual, una vez que lo ponía en cultivo, se convertía en su dueño; o bien por nobles, obispos o monasterios que contaban con labradores a su servicio. Sin duda, el desarrollo de de esta primera etapa de la repoblación dio lugar a la aparición de amplias capas de pequeños propietarios de tierras, que sin embargo, con el tiempo fueron absorbidos por los poderosos dueños de grandes dominios, es decir, nobles, obispos o monasterios.

La segunda etapa se desarrolla a lo largo de los siglos XI y XII, es conocida con el nombre de concejil, por el papel fundamental que desempeñaron los concejos de las ciudades y villas, a las que habitualmente se les concedía un fuero o una carta de población, que se convertirán en los instrumentos jurídicos utilizados en este momento de la repoblación. Esta forma de repoblación se extendió en las zonas fronterizas con los territorios del Al-Andalus, caso de las Extremaduras castellana y leonesa y de la denominada zona Extremadura aragonesa, pero también en espacios ocupados a los musulmanes, así por ejemplo en los valles del Tajo y del Ebro.

Para repoblar las Extremaduras se necesitaban colonos, tarea nada fácil, lo que explica que incluso se aceptara a delincuentes, a los cuales se les perdonaban sus delitos e incluso recibían muchas ventajas, por ejemplo no pagar determinados impuestos a la Corona.

En las tierras que habían sido del Al-Andalus y habían sido recuperadas la repoblación fue distinta. En dichas tierras, ya fuera al sur del Sistema Central, o bien, en el Prepirineo, lo que se produjo fue una superposición de colonos procedentes del norte con los que permanecieron en sus lugares tradicionales, la mayoría de los cuales eran mudéjares.

La repoblación de los valles altos del Júcar-Turia y el Guadiana se basó en repartimientos a las grandes Órdenes Militares; este modelo creó una zona caracterizada por los grandes latifundios ganaderos.

La cuarta etapa se desarrolló en el siglo XIII, a raíz de la victoria de las Navas de Tolosa (1212), y conoció espectaculares avances de los reinos cristianos en lo que fueron en el pasado territorios del Al-Andalus.

El sistema utilizado era el de los repartimientos. Este sistema suponía una cierta planificación, pues el Monarca convocaba una junta llamada de partidores, los cuales se

encargaban de repartir las tierras y las casas de los territorios ganados al Islam entre los repobladores. Ahora bien, a la hora de repartir las tierras y las casas se tenía en cuenta la condición social del repoblador, no recibía lo mismo un caballero que un simple campesino. Los repartimientos se llevaron a cabo fundamentalmente en Valencia, Mallorca, en las diferentes ciudades andaluzas, como Sevilla, y en el reino de Murcia.

Los bienes repartidos a la Iglesia y a los nobles recibieron el nombre de donadíos- grandes extensiones de terreno, origen de los latifundios-.

Ahora bien, la repoblación de las tierras ganadas al Islam también planteó problemas, en particular en la Andalucía Bética, como consecuencia de la expulsión, unos años después, de buena parte de la población mudéjar. Esto explica que en transcurso del siglo XIV se llevaran a cabo continuos intentos de atraer colonos al valle del Guadalquivir. En cambio en el Reino de Valencia permaneció gran parte de la población mudéjar hasta su expulsión definitiva en el 1609.

Los diferentes modelos de repoblación dieron lugar a dstintass estructuras de la propiedad agraria: pequeña y mediana propiedad en el norte, en las zonas donde había predominado la pressura o aprisio (si bien parte de esas pequeñas propiedades irían siendo absorbidas por señoríos) y grandes latifundios en el sur peninsular (característica de la propiedad agraria que se mantendrá hasta el siglo XIX).

3- MUDÉJARES Y MORISCOS

Guión• Definición breve de los términos "mudéjar" y "morisco".• Antecedentes históricos que explican la presencia de población musulmana en

los reinos cristianos peninsulares.• Alzamientos de la población mudéjar y Pragmáticas de bautismo forzoso.• Los moriscos como minoría sospechosa.• Intentos de aculturación: Pragmática Sanción y Rebelión de las Alpujarras• Expulsión• Consecuencias de la expulsión• Legado (aquí haríamos una breve referencia a que en su condición de maestros

de obras, los mudéjares y moriscos contribuyeron al desarrollo de lo que será denominado "arte mudéjar", de gran importancia en Aragón).

Producto de los procesos de reconquista y repoblación existía en los reinos peninsulares una minoría que conservaba su religión musulmana y sus costumbres propias, los “mudéjares”, que formaban comunidades con una personalidad propia. La necesidad de mantener la población en el territorio y su valía como mano de obra hicieron que los nobles presionaran a los monarcas para que fueran aceptados con condiciones. Posteriormente, tras las campañas de bautismos forzosos, este colectivo recibirá el nombre de "moriscos", estando siempre bajo sospecha por considerarse (y era así en muchos casos) que continuaban en privado profesando su antigua religión. Hay que aclarar, pues, que ambos conceptos se aplican sobre el mismo colectivo pero en épocas diferentes: "mudéjares" mientras se les permite conservar la religión musulmana y "moriscos" tras el bautismo forzoso.

La conquista del reino de Granada en 1492 supone la desaparición del último reino musulmán en la Península. Las Capitulaciones de Granada fueron bastante generosas hacia la población musulmana, respetándose su religión y costumbres. Sin embargo, quedan sin efecto a partir de 1499 con la llegada del Cardenal Cisneros a Granada, que considera demasiado lento el ritmo de las conversiones de nuevos fieles al cristianismo. Su política tendrá como consecuencia la primera de las rebeliones de la población musulmana: la revuelta del Albaicín. Tras sofocar este levantamiento se dicta la Pragmática de conversión forzosa de 1502 para los mudéjares de Castilla; medida que será ampliada en 1526 a los territorios de la Corona de Aragón.

Será este, pues, el momento en que debemos aplicar ya el término "morisco". Esta minoría quedará marcada por su pasado y estará siempre bajo sospecha por considerarlos potenciales aliados de los turcos. Además, se les solía acusar de haber realizado una conversión poco sincera y de continuar en privado con sus antiguas costumbres. Como curiosidad, hubo autoridades religiosas musulmanas que legitimaron esta práctica en secreto de la religión islámica llegando a declarar que los musulmanes podían beber vino, comer cerdo y hacer otras cosas prohibidas si se les obligaba a hacerlo y si ellos no tenían la intención de pecar.

Otro aspecto a tener en cuenta para comprender la hostilidad de algunas autoridades y miembros de la Iglesia hacia este colectivo era su mayor crecimiento demográfico frente al de la población cristiana, lo que suponía que, con el tiempo, pudieran llegar a equilibrarse ambas poblaciones.

Se realizaron intentos por forzar la aculturación de esta minoría con lengua y costumbres propias. La Pragmática Sanción de 1567 prohíbe la utilización del árabe y la práctica de sus costumbres. Estas medidas tienen como consecuencia el levantamiento conocido como Rebelión de las Alpujarras (1568-1571). Sofocada la revuelta, la represión es terrible e incluye la deportación de la población morisca de Granada a Castilla y a Andalucía occidental.

En 1609, durante el reinado de Felipe III, se decide expulsar a los moriscos de los territorios peninsulares. La firma de la “Tregua de los Doce Años” en Flandes, le permite trasladar parte del ejército a la Península para poder garantizar el orden y llevar a cabo el esfuerzo logístico que suponía la expulsión de este contingente. Se ha calculado en torno a 300.000 el número de expulsados (otras fuentes elevan esta cifra a medio millón). Esto tendrá importantes consecuencias demográficas y económicas en aquellas zonas donde el porcentaje de población morisca era más importante: reino de Valencia y zonas del valle medio y bajo del Ebro.

4- EL TRABAJO DE LOS INDIOS AMERICANOS: LA ENCOMIENDA• Definición breve• Contexto histórico• Funcionamiento de la encomienda: derechos y deberos del encomendero• Duración de las encomiendas• Declive de la institución (causas)• Intentos legislativos de protección de los indígenas• Abolición de la encomienda

El descubrimiento de América en 1492 supondrá la incorporación a la Corona de vastos territorios que serán organizados y puestos en explotación implantando en el nuevo continente antiguas instituciones hispanas (encomiendas, virreinatos...). En esta entrada vamos a tratar sobre las encomiendas, institución en la que mejor se va a apreciar el choque de mentalidades entre una clase señorial con ideas medievales sobre el poder y el prestigio social y una monarquía que está desarrollando ya la idea de estado moderno y quiere evitar a toda costa la existencia de un régimen señorial que le pueda disputar el poder.

La encomienda se define como la institución que sirvió para vertebrar los primeros pasos de la colonización española en el Nuevo Mundo, primero en las Antillas y después traspasada a la América continental.

Tras el descubrimiento en 1492 comenzará la exploración de los nuevos territorios y, posteriormente, su puesta en explotación. La idea originaria de Colón de limitarse a establecer enclaves comerciales para el envío de mercancías, metales preciosos y esclavos, al estilo de las colonias portuguesas de África, fue dejada a un lado en favor de una interpretación más al estilo castellano de la expansión: ocupar territorios y someter poblaciones, un estilo de comportamiento con el que se han familiarizado tanto durante la Reconquista como en la conquista de las islas Canarias (donde aparece ya el concepto de "Requerimiento" que se utilizará en las conquistas americanas).

Un decreto de 1503 regulaba la idea de repartimiento de los taínos entre los españoles: todo nativo debía entregarse a un español a título individual para que lo explotase, a menos que el nativo en cuestión estuviese asignado a la Corona para trabajar en las minas o en la agricultura. En teoría, en tanto que súbditos de la Corona no debían ser considerados esclavos y debían trabajar a cambio de un salario. En la práctica, eran tratados como esclavos y trabajaban en condiciones penosas.

Mediante la encomienda se establece una relación de dependencia personal ente unos súbditos de la Corona libres y el beneficiario o encomendero, que adquiere una serie de derechos y obligaciones. Como principal derecho estará el de cobrar el tributo a los indígenas varones entre 18 y 50 años que como "vasallos libres de la Corona" le deben al rey. Así pues, este tributo será el que cederá el monarca como merced otorgada al encomendero por su colaboración en la conquista. Entre los obligaciones estará la de velar por que los indígenas fueran adecuadamente adoctrinados en la fe católica, proporcionarles alimento y salario adecuados, residir en la ciudad cabecera de los términos en los que viven los indígenas encomendados y no junto a ellos para evitar abusos (tras la promulgación de las Leyes Nuevas de Indias en 1542) o acudir en defensa de la tierra en caso necesario.Hay que hacer referencia también a que la encomienda no se otorgaba a perpetuidad sino por un plazo de dos generaciones (aunque en algún momento determinado este plazo se llegó a ampliar). Aunque fueron constantes las presiones de los encomenderos para ampliar este plazo, la Corona no lo permitió para evitar la creación de una clase señorial que le pudiera disputar el poder en los territorios americanos.

Los continuos abusos de los encomenderos sobre los indios, denunciados por los misioneros, llevaron a la Corona a legislar para la protección de los indígenas. Ejemplos de esta legislación son algunos artículos de las Leyes de Burgos de 1512. La elevada

mortalidad indígena (que se intentó compensar introduciendo esclavos africanos) y los abusos de los encomenderos hizo que esa labor legisladora iniciada en las Leyes de Burgos se continuara con las Leyes Nuevas de Indias (1542), que supusieron un intento de anular las encomiendas, aunque sin éxito debido a las fuertes presiones de los encomenderos. No obstante si que se logró abolir la "encomienda de servicios" (trabajos forzosos de los indígenas) que era la que más abusos generaba y se sustituyó por la "encomienda de tributos" (entrega de productos en concepto de tributo). También es en este momento cuando se prohíbe al encomendero residir junto a sus indios para evitar posibles abusos.Con el tiempo, la encomienda pierde importancia por varios factores: la Corona nunca llegó a conceder la encomienda a perpetuidad, el descenso de la población indígena a lo largo de los siglos XVI y XVII o la diversificación económica con la introducción de nuevas actividades que generaban más beneficio y exigían mano de obra especializada (minería, comercio).Esta institución quedó definitivamente abolida entre 1718 y 1720, durante el reinado de Felipe V.

5- LA INQUISICIÓN

• Definición breve (diferenciando claramente que nos estamos refiriendo a la Inquisición española).

• Creación del tribunal y puesta en funcionamiento (haciendo referencia al control total de los monarcas sobre este tribunal y su utilización como instrumento de control político fuera de Castilla)

• Procedimiento utilizado por la Inquisición y defectos.• Fin de la institución

Comenzaremos el concepto aclarando que el término "Inquisición" puede referirse a varios tribunales diferentes. Por un lado, puede referirse al tribunal que existía desde el siglo XIII bajo control papal (que nunca se implantó en Castilla). Por otro, hace referencia al nuevo tribunal creado por los Reyes Católicos y sometido totalmente a su control. Sobre este último nos centraremos para redactar el concepto.

La Inquisición medieval, un tribunal especial para la detección, el juicio y el castigo de la herejía, existía desde 1233, fecha en que fue creada por el papado para hacer frente a la herejía albigense en el sur de Francia; en todas partes encontró la resistencia de las monarquías a la intervención del papado en sus territorios. Penetró en Aragón pero nunca se implantó en Castilla. Este tribunal había quedado ya obsoleto a finales del siglo XV y no reviviría en Roma hasta 1542, en el nuevo contexto del protestantismo.

La inquisición española difería de la Inquisición papal tanto por sus orígenes como por su organización. Fue creada para ocuparse de los judíos conversos, por temor a la apostasía de los judaizantes y la convicción de que la Iglesia y el Estado estaban siendo socavados desde dentro. Los Reyes Católicos estaban dispuestos a utilizar la fuerza para asegurar la unidad religiosa. Pero la Corona tenía otros motivos además del religioso. Si bien es cierto que la Inquisición no se creó con el único objetivo de despojar a los conversos de sus bienes, este motivo no estuvo ausente en los cálculos oficiales. Las finanzas de la Corona se hallaban en una situación de crisis en ese momento. Por tanto, los que aconsejaron medidas económicas contra los conversos (confiscación de sus propiedades) fueron convenientemente escuchados.

Los monarcas piden permiso al Papa para establecer la Inquisición, pero no la papal, pues querían un tribunal que estuviera totalmente bajo su control, excluyendo la intervención de Roma. Finalmente, el Papa Sixto IV cede y mediante la bula de 1 de noviembre de 1478 autorizó a la Corona a nombrar inquisidores con jurisdicción sobre los casos de herejía: ha nacido la Inquisición española. El tribunal comienza a actuar en 1480 en Sevilla, considerada como un semillero de judaizantes. Sixto IV, impresionado por la violencia de los primeros tribunales, lamentó haber concedido tan amplios poderes a los monarcas españoles.

Fue creada con el rango de un Consejo de Estado, el Consejo de la Suprema y General Inquisición (o la "Suprema", como se la llamaba habitualmente), con jurisdicción sobre todos los asuntos relacionados con la herejía. De esta forma se aplicó también a la religión la fórmula de los consejos, utilizada por los Reyes Católicos para la solución de sus problemas administrativos. Para asegurar el control real y excluir el del Papa, crearon la figura del inquisidor general (inexistente en la Inquisición medieval) y se reservaron el control sobre su nombramiento y destitución.

La introducción de este nuevo tribunal fuera de Castilla encontró una fuerte oposición, especialmente en los estados de la Corona de Aragón, donde era considerada una institución ajena, un agente de la intervención castellana y una posible amenaza a los intereses económicos. De hecho, como su jurisdicción traspasaba las fronteras de Castilla e incluía cualquier territorio de la monarquía, se utilizó en ocasiones como instrumento de control político por parte de Castilla. Como ejemplo, en el caso de Antonio Pérez, Felipe II buscó un tribunal que tuviera bajo su control y que tuviera jurisdicción en Aragón: la Inquisición.

En conjunto, la Inquisición española aplicó la pena de muerte a unas 5.000 personas hasta 1530. En cambio, en el periodo 1560-1700, de un total de 50.000 procesos, solo hubo 500 sentencias capitales. La mayor parte de las primeras víctimas eran supuestos judaizantes. El resto habían sido acusados de diferentes delitos: luteranismo, blasfemia, brujería y, en el caso de los moriscos, práctica de costumbres islámicas.

Hay que tener en cuenta que la Inquisición solo tenía jurisdicción sobre los cristianos y no era un medio para conseguir la conversión de los no creyentes por la fuerza. Castigaba la herejía y la apostasía pero no la profesión de una fe diferente, siendo el bautismo un requisito necesario para que existiera herejía. Por esa razón, tanto los judíos como los musulmanes y los indios americanos quedaban al margen de su autoridad.Funcionamiento

Cada localidad era visitada todos los años por un inquisidor que publicaba un Edicto de Fe, que a través de un minucioso cuestionario imponía a todo cristiano, so pena de excomunión mayor, la obligación de denunciar a cualquier hereje conocido. Este procedimiento, al exigir la denuncia, obligaba a los fieles a cooperar en la tarea de la Inquisición, convirtiendo a todo el mundo en su agente, constituyendo, además, una ocasión ideal para dar rienda suelta a los rencores privados.El mayor defecto en el procedimiento legal de la inquisición española era el hecho de que al acusado no se le informaba sobre la identidad de sus acusadores y de los testigos de éstos por lo que se encontraba totalmente desasistido en la preparación de su defensa.

En verdad, el secreto de los informadores y testigos fue una innovación en España, que causó la alarma entre los contemporáneos y que era contrario al procedimiento de otros tribunales de derecho. También tenía la Inquisición poder para utilizar la tortura como medio para conseguir pruebas y una confesión. Las sentencias tenían también una función ejemplarizante para el resto de fieles a través de la exposición pública del condenado mediante el Auto de Fe. Se trataba de una manifestación pública cuidadosamente escenificada en la que se pronunciaba la sentencia para ser ejecutada a continuación por las autoridades civiles. Las penas podían suponer una penitencia, una multa o el azote en el caso de los delitos menores y la confiscación de bienes, las galeras o la muerte en el caso de los más graves.Fin de la institución

En el siglo XVIII su actividad había ido decayendo si bien volvió a reactivarse como instrumento para luchar contra las ideas revolucionarias procedentes de Francia. Hubo diversos intentos y periodos en los que desapareció y se volvió a restablecer para, finalmente, desaparecer definitivamente en 1834. Hay que hacer referencia aquí a su última víctima: Cayetano Ripoll, condenado a "pena de horca y a ser quemado como hereje pertinaz" por practicar el deísmo. La sentencia se ejecutó en 1826 y aunque la hoguera fue simbólica (un barril pintado con llamas bajo la horca) la soga fue bien real y acabó con la vida de este maestro de escuela.

6- LA PAZ DE WESTFALIA; EL FIN DE LA HEGEMONÍA HISPÁNICA

• Definición breve.• Descripción del contexto histórico (siglo XVII, Austrias Menores).• Guerra de los Treinta Años. • Paz de Westfalia: consecuencias. (reconocimiento de la independencia de las

Provincias Unidas, libertad de los príncipes alemanes de escoger la religión de sus estados...)

• Paz de los Pirineos (hay que hacer referencia a que la Paz de Westfalia no pone fin a la guerra con Francia, que continúa hasta 1659): consecuencias.

• Conclusión: fin de la hegemonía española en el continente, emerge Francia como potencia continental.

A diferencia del siglo XVI, el siglo XVII representa la decadencia de la monarquía hispánica y la pérdida progresiva de su hegemonía en Europa. Abarca los reinados de los Austrias Menores: Felipe III, Felipe IV y Carlos II el Hechizado.En el siglo XVII la monarquía española se ve aquejada de graves problemas estructurales que van a acabar con su dominio en el reinado de Felipe IV (Paz de Westfalia- 1648-, y Tratado de los Pirineos- 1659.)Estos problemas son:a) la ausencia de unidad y cohesión interior: intentos secesionistas en el exterior: Países Bajos e Italia; y en el interior: Cataluña y Portugal (crisis de 1640); b) insuficiencia demográfica- pasa de ocho millones a seis millones-, mientras que Francia tenía 18 millones.c) las dificultades de la Hacienda: bancarrota y gastos de la guerra de los Treinta Años;d) decadencia de la actividad económica (agricultura, artesanía y comercio).

En el reinado de Felipe III – 1598- 1621-, se pueden destacar los siguientes aspectos: la aparición de la figura del valido: Duque de Lerma y Duque de Uceda, la degradación de su Corte, la expulsión de los moriscos (1609) y problemas graves de Hacienda, aunque pese a esto, la ausencia de guerras generalizadas y la gran cantidad de plata que llega de América serán aspectos favorables que frenen la situación del reinado.El reinado de Felipe IV (1621-1665) estuvo condicionado por la guerra de los Treinta Años y las decisiones de su valido, el Conde Duque de Olivares. En 1626 estableció la Unión de Armas, proyecto que pretendía obligar a todos los reinos a contribuir a la defensa de la Monarquía y de esta forma fortalecer el papel de Rey y conseguir un ejército poderoso con el que hacer frente a la guerra de los Treinta Años. Este proyecto fracasó por la resistencia de los diversos reinos que alegaban que sus fueros impedían el envío de soldados fuera de su territorio, lo que provocó la sublevación de Cataluña en 1640.En la segunda etapa del reinado de Felipe IV a partir de 1630 se inicia la aceleración del ocaso español con la entrada en la guerra de los Treinta Años- 1618- 1648-.Los orígenes de esta guerra fueron múltiples: causas económicas, religiosas- conflictos entre católicos y protestantes, y políticas- lucha por la hegemonía entre los Borbones y los Austrias, es decir, entre Francia y España. La Guerra de los Treinta Años fue la última gran guerra de religión que ha tenido Europa, interviniendo prácticamente todos los países más importantes de entonces. El equilibrio de fuerzas fue desfavorable para los intereses de España: católicos ( España y Austria) y el bando enemigo: protestantes, estaban los príncipes alemanes, los Países Bajos del Norte- Holanda-, Dinamarca, Suecia, Francia (deseo de hegemonía en Europa) e Inglaterra que aunque no interviene activamente en la guerra, sin embargo presta ayuda a los Países Bajos para

desestabilizar a España. Su larga duración, dejó asolado el centro de Europa y supuso el fin de los ejércitos mercenarios y el principio de los ejércitos nacionales.Los efectos de la participación de España en la guerra llevaron a la economía española a la bancarrota, supuso una importante sangría demográfica , desde el punto de vista militar-tras algunas victorias iníciales-la entrada de Francia(1635) trajo consigo una serie de derrotas que culminaron con la batalla de Rocroi en1643-los tercios españoles son derrotados en campo abierto por primera vez después de 150 años y desde el punto de vista social con la creciente presión fiscal, la multiplicación de las levas y las derrotas, fue creando un clima de protesta social que culminará con la crisis de1640 y que pondrá en serios apuros la propia unidad y estabilidad del reino. Esta crisis se desarrolla paralelamente a la Guerra de los Treinta Años y se produce en Cataluña, cuando se oponen la burguesía nobiliaria y el próspero campesinado a la política centralista del Conde Duque de Olivares (Unión de Armas). La ayuda de Francia a los sublevados hizo que el conflicto durara 12 años. En Portugal, anexionada a la corona española con Felipe II (1580), el Duque de Braganza se proclama rey de Portugal, después de un largo conflicto, en 1668 consigue la independencia, ya con Carlos II.La crisis de 1640 tuvo como consecuencia la caída del valido en 1643.La Paz de Westfalia (1648), supuso para España las siguientes consecuencias:a) Reconocer la independencia de los Países Bajos del Norte (Holanda) después de 80 años de guerra.b) Pérdida de la hegemonía en Europa a favor de la Francia de Luis XIV.c) triunfo de los postulados de la paz de Augsburgo de 1555 que declaraban el principio de la paz religiosa y la derrota completa del concepto de monarquía cristiana dedendido por el Emperador.d) prevalece la idea de Estado sobre la religión.Por último la paz de Westfalia no es el final de las luchas de España contra Francia que durarán once años más, llegándose definitivamente a la Paz de los Pirineos donde España cederá a Francia el Rosellón, la Cerdaña y una serie de plazas en los países bajos además de una serie de ventajas comerciales en su comercio con América y para sellar esta paz se acuerda el matrimonio del futuro rey de Francia Luis XIV con María Teresa de Austria, hija de Felipe IV.

7- LOS DECRETOS DE NUEVA PLANTA Y EL FIN DEL FORALISMO

• Definición breve de los Decretos de Nueva Planta. (conjunto de iniciativas legislativas que imponen la organización político-administrativa de Castilla a los territorios de la Corona de Aragón).

• Contexto histórico en el que se produce la Guerra de Sucesión (fin de la dinastía de los Austrias en España e inicio del reinado de los Borbones, apoyo de algunas potencias europeas a otro pretendiente).

• Guerra de Sucesión y Tratados de Utrecht y Rastadt (consecuencias territoriales del conflicto).

• Reorganización del estado: los Decretos de Nueva Planta (consecuencias para los territorios que habían apoyado a Carlos de Habsburgo).

• Conclusión.

La muerte del último de los Austrias, Carlos II, va a plantear un problema sucesorio en el que van a participar las potencias europeas, internacionalizando el conflicto que conocemos como "Guerra de Sucesión" (1702-1715). El último testamento de Carlos II nombraba heredero de la Corona a Felipe de Anjou, nieto de Luis XIV ( recordemos

que entre las cláusulas de la Paz de los Pirineos se incluía el matrimonio de una de las hijas de Felipe IV, María Teresa, con Luis XIV, lo que dio origen a los derechos dinásticos esgrimidos por los Borbones). La presencia de los Borbones en ambas monarquías (España y Francia) hacía que el resto de potencias europeas sintiera amenazada su posición en el continente y apoyaran las aspiraciones de otro candidato al trono: el archiduque Carlos de Habsburgo.

La Guerra de Sucesión va a tener una doble vertiente: por una parte, enfrentamiento europeo, con la lucha de potencias como Austria, Portugal, Holanda e Inglaterra contra Francia y España; por otra parte, enfrentamiento entre diferentes territorios peninsulares al apoyar Castilla mayoritariamente a Felipe y los territorios de la Corona de Aragón a Carlos.En los territorios de la Corona de Aragón, especialmente en Cataluña, las instituciones y las clases populares respaldaron al candidato austriaco ante los recelos que despertaban las políticas centralizadoras y uniformadoras de los Borbones, puestas ya en práctica por Luis XIV en Francia.Las fuerzas de ambos candidatos estaban bastante equilibradas. Dos sucesos marca el principio del fin de las aspiraciones de Carlos de Habsburgo a la Corona española: en el plano nacional, sus tropas son derrotadas por las de Felipe V en la batalla de Almansa (1707); en la esfera internacional, en 1711 muere el emperador de Austria, José I, y Carlos pasa a ocupar su lugar en el trono austriaco. Los mismos motivos que explicaban el apoyo de Inglaterra y Holanda a Carlos (evitar la presencia de una misma dinastía al frente de dos potencias continentales), son los que explican ahora que estos países le retiren su apoyo: ven como una amenaza que Carlos una en su persona el trono imperial y el español y manifiestan su interés por acabar la guerra.La paz entre los contendientes se firmó en los Tratados de Utrecht y Rastadt (1713-1714), que reconocen a Felipe V como monarca español pero a cambio de importantes concesiones territoriales a Austria (Flandes, Milanesado, Nápoles y Cerdeña) y a Inglaterra (Gibraltar y Menorca).Las últimas acciones bélicas en la Península serán la toma de Barcelona por las tropas borbónicas (11 de septiembre de 1714) y la ocupación de Mallorca en 1715.La resistencia militar de los territorios de la Corona de Aragón hizo que Felipe V pudiera aplicar el derecho de conquista y reorganizar estos territorios haciendo desaparecer sus instituciones propias y sus fueros, siguiendo el modelo centralista ya ensayado en Francia. Se extiende a estos territorios la organización política de Castilla, donde ya se había producido una concentración del poder real desde el siglo XVI.Esta reorganización de los territorios peninsulares se realiza mediante los Decretos de Nueva Planta: Valencia (1707), Aragón (1707-1711), Mallorca (1715) y Cataluña (1716). Se impone la organización político-administrativa de Castilla. Se eliminan las Cortes de los diferentes reinos, que se van a integrar en las Cortes de Castilla; se elimina el Consejo de Aragón; se sustituyen los virreyes por los capitanes generales, delegados directos del rey en los diferentes territorios; se introduce la figura del intendente y se establece un nuevo modelo impositivo. Reorganización de los diferentes estados que permite iniciar el camino del absolutismo monárquico en España.

8- LA ILUSTRACIÓN

• Definición breve.• Orígenes e ideas fundamentales de la Ilustración.

• La Ilustración en España.• Vías de difusión de las ideas ilustradas. • El despotismo ilustrado en España• Conclusión.

Podríamos definir la Ilustración como una nueva corriente de pensamiento que surge en Francia en el siglo XVIII y que se expandió rápidamente por Europa, hasta el punto de que a este siglo se le denomina "Siglo de las Luces". Su característica básica es la confianza ilimitada en la razón, que no puede ser sustituida por citas de autoridad, ni por la tradición ni por revelación; todo aquello que la razón no puede aceptar debe ser rechazado como engaño o superstición.

Antecedentes

Estos cambios parece que tienen sus orígenes en una profunda revolución intelectual que se produjo en Europa en la segunda mitad del siglo XVII. Esta revolución fue el resultado de la influencia profunda de dos grandes corrientes intelectuales: la filosofía deductiva de Descartes y el método científico de Newton. Estas corrientes de pensamiento, consideradas como métodos para conocer la realidad, se divulgan a lo largo del siglo XVIII y de ellos nace una tendencia del pensamiento que intentará analizar todo tipo de realidades con los métodos descritos por Descartes y Newton. Esta tendencia propia del siglo XVIII será denominada "Ilustración".

Principios básicos

En el campo de las teorías sociales la Ilustración trabaja sobre una doble base:• Somete a una crítica implacable todos los conceptos y valores que eran

aceptados simplemente porque "siempre había sido así"; el argumento del peso de la tradición ya no es válido para los ilustrados.

• El hombre y su vida social son sometidos a un análisis que se basa en el nuevo método científico.

El hombre es un ser que, dirigido por la razón, busca su felicidad. Los ilustrados creen que la sociedad humana puede entrar en un camino de progreso indefinido si logra potenciar en el hombre el uso correcto de la razón (mediante una educación adecuada) y aumentar su riqueza mediante una actividad económica adecuada (aplicación de las ideas fisiocráticas y, posteriormente, del liberalismo económico).El pensamiento político de los ilustrados estuvo fuertemente influenciado por la ideología de la Revolución Inglesa del siglo XVII y el pensamiento teórico de John Locke, recogido principalmente por autores franceses como Montesquieu y Rousseau.

• Montesquieu: defensa del sistema de separación de poderes.• Rousseau: sus ideas políticas constituyen la base del futuro movimiento

democrático. La soberanía reside en el pueblo.

Podemos resumir los principios básicos de la Ilustración en: • Confianza en el hombre y en la razón.• Fe ciega en el progreso de la humanidad basado en la inteligencia del hombre.• Ese progreso y la libertad del hombre le conducirán a la felicidad.• Para lograr todo ello es esencial una mejora en la educación.

Aunque la última fase del movimiento sería la base de los movimientos revolucionarios, en general, los ilustrados son más partidarios de la reforma que de la revolución. Por ello, buscan la colaboración de los monarcas, los cuales aplicarán algunas ideas de los ilustrados, dando lugar a lo que se conoce como "despotismo ilustrado". Esta combinación, aparentemente contradictoria, va a nacer ya con una serie de limitaciones: choca con los grupos privilegiados y nunca se van a plantear medidas que socaven la esencia del Antiguo Régimen. Eso será lo que conducirá a algunos ilustrados a plantear la vía revolucionaria.

La Ilustración española

La introducción y difusión de las nuevas ideas en España fue lenta y difícil. La ausencia de amplios grupos burgueses, el anquilosamiento y conservadurismo de los medios intelectuales universitarios y el enorme peso de la Iglesia, obstaculizaron la difusión de la nueva corriente de pensamiento hsata la segunda mitad del siglo. A partir de 1750-1760 surgió una generación de pensadores entre los que destacaron Feijoo, Campomanes, Cadalso, Jovellanos, Aranda, Floridablanca u Olavide. No forman un grupo homgéneo pero coinciden en el interés por la ciencia, el espíritu crítico y la idea de progreso. Su pensamiento se centra en una preocupación básica: la decadencia de España, que para ellos tiene una raíz económica. Sólo dando un nuevo tono a la actividad económica se podrá dar nueva vitalidad al paía.Este objetivo, además, sólo se podía llevar a cabo a través de la mejora del nivel cultural. Por ello, hicieron de la educación un objetivo prioritario, el eje sobre el que debía sustentarse el cambio social.En lo que se refiere a la cuestión económica, todos los pensadores ilustrados eran conscientes de que el atraso del país, en relación a otras potencias europeas, provenía de la gran cantidad de tierras amortizadas en manos del clero y la nobleza, del excesivo control sobre las actividades económicas y del desconocimiento de las nuevas técnicas e inventos, aplicados ya en otros países.Las ideas ilustradas se van a difundir a través de organismos como las Academias o las Sociedades económicas de Amigos del País (para el desarrollo de la ciencia y el fomento de la actividad económica). A ello hay que añadir la prensa (con importante desarrollo y que cumplió un papel fundamental) y las tertulias desde las que se difundían las ideas ilustradas.

El despotismo ilustrado en España

Va a ser Carlos III el que aplicará algunas de las ideas de racionalización y progreso de los ilustrados, iniciando así la etapa de despotismo ilustrado en nuestro país (aunque algunas de las reformas habían comenzado ya en el reinado de Fernando VI). Se toman medidas en el ámbito social (declarar honestas todas las profesiones, reforma de los estudios universitarios y enseñanzas medias, fundación de las escuelas de artes y oficios...); económico (limitación de los privilegios de la Mesta, fomento de la libre circulación de mercancías en el interior de España y progresiva liberalización del comercio con América, apoyo a la actividad industrial...); y en el ámbito religioso, afirmación del poder del monarca frente a la Iglesia (los ilustrados son regalistas) que se manisfestará en la vuelta al control real de la Inquisición o la expulsión de los jesuitas. La reforma más urgente en lo económico, la reforma agraria, no se acometió porque suponía enfrentarse a los privilegiados y significaba, en el fondo, destruir la base de desigualdad sobre la que se asentaba la propia monarquía. Reformar tenía como límite,

por lo tanto, el poder del monarca y mantener el esqueleto del orden del Antiguo Régimen. Cuando la Revolución Francesa anunció el fin del viejo orden, el nuevo monarca, Carlos IV, y gran parte de sus colaboradores fueron los primeros en observar con gran temor los efectos que las ideas ilustradas provocaban en la vecina Francia.

9- LOS SEÑORÍOS

• Definición breve.• Tipos de señorío según sea el ámbito de la autoridad del señor.• Tipos de señorío según quién posee la titularidad del mismo.• Evolución histórica de la institución.• Fin de los señoríos.

Se trata de una institución que implica el dominio hereditario sobre tierras y las personas que allí habitan, otorgado por el rey a nobles o clérigos como recompensa por los servicios prestados. Es una institución clave para el funcionamiento del régimen feudal y el Antiguo Régimen. Tiene su origen en el proceso de feudalización iniciado en el imperio Carolingio, alcanzando gran importancia en España durante la Edad Media y Moderna; desapareciendo a principios del siglo XIX por la acción legislativa de las Cortes de Cádiz.Las formas de control del territorio en manos de los señores eran muy variadas. Pero, en general, podemos distinguir entre señorío territorial (el señor posee la propiedad de la tierra) y el señorío jurisdiccional (el señor tiene poderes jurisdiccionales sobre los habitantes); si el señor acumula ambas modalidades se habla de "señorío pleno".Así pues, en el señorío territorial el señor posee la tierra; sería la modalidad que podríamos asimilar al feudo. Una parte de esas tierras son explotadas directamente por el señor (reserva) y otra parte la entrega en forma de lotes (mansos) a sus siervos, que las explotarán a cambio del pago de una serie de rentas (en producto, en forma de trabajo o en dinero).En el caso del señorío jurisdiccional el señor tiene una serie de prerrogativas de tipo judicial y político sobre un territorio que son una fuente de poder (cobrar impuestos, nombrar autoridades locales, ejercer la justicia...). En definitiva el señor hace uso del derecho de "ban" o de ejercicio de algún tipo de autoridad jurisdiccional sobre las personas del territorio de su señorío, de ahí que a este tipo se le denomine también "señorío banal". El campesino sujeto a un señorío jurisdiccional tiene la consideración de vasallo del señor. Como hemos apuntado anteriormente, la realidad era bastante más compleja dándose frecuentemente ambas formas a la vez (“señorío pleno”) y confundiéndose unos tipos de privilegios con otros.En función de quién es el poseedor de estos derechos sobre tierras y personas distinguimos los siguientes tipos de señoríos: de realengo (el propietario era la Corona); de abadengo (si quienes ejercen la autoridad son eclesiásticos); solariegos (cuando el propietario es la nobleza laica).

Evolución histórica

La aparición de esta institución se produce en el marco general de la feudalización que afectó a una parte importante del territorio europe durante la Edad Media. No obstante, este proceso presentó alguna peculiaridad en la Península Ibérica. Aunque en un principio en la Península las formas de repoblación libre limitaron en algunas zonas que nobles y eclesiásticos acumularan muchas tierras, poco a poco se irá produciendo ese

proceso de feudalización (los pequeños propietarios acabarán entregando sus tierras a los señores a cambio de protección). Durante la Baja Edad Media los reyes deben ceder poder ante la nobleza para conseguir su apoyo; en este momento muchos pueblos y villas de realengo pasan a depender ahora de la nobleza. Durante el reinado de los Reyes Católicos se produce la consolidación del régimen señorial en España al establecerse la institución del mayorazgo (el varón primogénito hereda los derechos sobre el territorio, que no puede reducirse ni enajenarse). Durante la Edad Moderna será habitual que la Corona enajene tierras de realengo a cambio de dinero.

Fin de la institución

La institución del señorío fue suprimida por las Cortes de Cádiz en 1811. Los señoríos jurisdiccionales se suprimen, pasando ese derecho a ejercer la autoridad a una recién creada Administración de Justicia. Los señoríos territoriales sufrieron una transformación importante al asimilarse al pasar a considerarse propiedad privada de los señores. En muchas ocasiones, la dificultad de diferenciar si un privilegio derivaba de un señorío jurisdiccional o territorial generó gran número de pleitos entre señores y campesinos que, la mayoría de las veces, se resolvieron a favor de los señores. Dirimir esta cuestión era de gran importancia puesto que si se le reconocía la condición de territorial, pasaba a considerarse esas tierras propiedad privada del señor. Esta legislación quedó sin efecto tras el retorno de Fernando VII pero la institución quedó abolida definitivamente a partir de 1837, durante la Regencia de María Cristina.

10- EL ANTIGUO RÉGIMEN

• Definición breve.• Política.• Economía.• Sociedad y demografía.• Crisis del Antiguo Régimen.

El término "Antiguo Régimen" aparece como forma peyorativa utilizada por los revolucionarios franceses para denominar la situación anterior a la Revolución. Surgiría, pues, como una definición "por oposición", para englobar las realidades sociales, económicas y políticas que los revolucionarios querían modificar.Comenzaremos definiendo "Antiguo Régimen" como el sistema económico, social y político vigente en Europa hasta las revoluciones liberales iniciadas con la Revolución Francesa en 1789. Corresponde a gran parte del siglo XVIII, con claros antecedentes en siglos anteriores. Se caracteriza por mantener un modo de vida basado principalmente en una economía agraria de tipo señorial; en lo político, la monarquía absoluta; y, en lo social, una sociedad basada en estamentos.

Política

En lo político se caracteriza por tener como forma de gobierno la monarquía absoluta, en la que el poder lo ejerce una sola persona de forma independiente, ilimitada y sin restricciones. Esta forma de poder político aparece en Francia en el siglo XVII, resultado de la evolución de la monarquía autoritaria de los siglos XV y XVI. En España el absolutismo se establece con la llegada de los Borbones.

En este tipo de monarquía el soberano acumula en sus manos los poderes legislativo, ejecutivo y judicial. Perviven instituciones de origen medieval, como las Cortes, pero su función es meramente testimonial y estaban supeditadas a la voluntad de los reyes.

Economía

La economía es fundamentalmente agraria con una mayoría de la población campesina sometida al régimen señorial. Nobleza y clero son los grandes propietarios; acumulan gran cantidad de tierras que, además, se encuentran amortizadas (no pueden dividirse, ni enajenarse esos patrimonios al estar vinculados a mayorazgos). Eso hace que el acceso a tierras en propiedad por parte del campesinado sea muy difícil. Se trata de una agricultura con un escaso desarrollo técnico y a merced de las condiciones climatológicas. Eso hacía que regularmente se sufrieran crisis de subsistencia.

La industria sigue siendo de tipo artesanal y perviven todavía estructuras de tipo gremial. En cuanto al comercio, destaca el comercio exterior de larga distancia (América) ya que el interno se ve dificultado por la existencia de abundantes aduanas interiores, las deficientes vías de comunicación y la debilidad de la demanda interna.En general, se aplicaban medidas derivadas de las teorías mercantilistas: proteccionismo, control del estado de la actividad económica (monopolios, concesiones...), acumulación de metales preciosos, fomento de las exportaciones y políticas para dificultar las importaciones (buscando una balanza comercial positiva como forma de llegada al país de oro y plata).

Sociedad

En lo que se refiere a la sociedad, se articulaba en estamentos (grupos sociales cerrados), concretamente en tres: dos estamentos privilegiados (nobleza y clero) y un tercer estamento denominado Tercer Estado o Común, formado por campesinos, burgueses y asalariados urbanos. La división social era rígida ya que todo individuo estaba encuadrado en alguno de los tres estamentos y la movilidad vertical era muy escasa o nula. El único estamento realmente abierto era el clero, ya que se nutría tanto de miembros de la nobleza como del estado llano.Clero y nobleza disfrutan de una serie de privilegios entre los que destacan: privilegios fiscales (estaban exentos de pagar tributos) y jurídicos (ejercer los derechos que les otorga la jurisdicción señorial, tribunales propios y trato de favor ante igualdad de delitos, entre otros).El Tercer Estado consituye el grupo más numeroso (90% de la población). Se trata de un grupo muy heterogéneo, aunque podemos distinguir tres grupos: campesinos, artesanos de las ciudades, mercaderes y hombres de negocios.En el ámbito demográfico, la natalidad del Antiguo Régimen era alta al igual que la mortalidad (especialmente infantil) debido a epidemias, mala alimentación, poca higiene...etc. Su crecimiento vegetativo era bajo y aún lo era más en época de epidemias. Los escasos rendimientos agrícolas y la irregularidad de las cosechas desencadenaban reiteradas crisis de subsintencia que desembocaban en hambrunas que predisponían al desarrollo de enfermedades epidémicas. A partir del siglo XVIII se produjeron ciertos cambios que modificaron este modelo demográfico: incremento de los excedentes alimentarios que repercutió en una mejor alimentación y un cierto progreso en la higiene y la medicina que redujeron la mortalidad.

Crisis del Antiguo Régimen

En Europa, la Revolución Francesa se considera el principio del fin del Antiguo Régimen. En España, el desmantelamiento de este sistema es un proceso lento y complejo que se inicia en el reinado de Carlos IV (1788-1808) y culmina en 1833 con la proclamación de Isabel II. Es, sobre todo, a través de la labor legislativa de las Cortes de Cádiz cuando empiezan a desmontarse las bases del Antiguo Régimen: abolición de los señoríos, separación de poderes y monarquía constitucional.