comprobación de lectura la maestria del amor

Upload: sara-bennett

Post on 07-Apr-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/4/2019 Comprobacin de lectura La Maestria del amor

    1/6

    Comprobacin de lectura

    La maestra del amor

    Mencione las nueve caractersticas del camino del amory el camino del miedo. (Sara Bennett.Sara Bennett).

    Camino del AMOR Camino del MIEDO

    En el AMOR no existen obligaciones.

    El AMOR no tiene expectativas.

    El AMOR se basa en el respeto.

    El AMOR no tiene piedad, no siente

    lastima por nada, pero tiene compasin.

    El AMOR es totalmente responsable.

    El AMOR es siempre amable.

    El AMOR es generoso.

    El AMOR es incondicional.

    En el camino del AMOR existe la justicia.

    El MIEDO esta lleno de obligaciones.

    El MIEDO est lleno de expectativas.

    El MIEDO no respeta nada, ni as mismo.

    El MIEDO esta lleno de pena, siempre

    lastima por todos.

    El MIEDO evita la responsabilidad, aunque

    esto no signifique que no sea responsable.

    El MIEDO es siempre rudo.

    El MIEDO es egosta; solo se ocupa de uno

    mismo.

    El MIEDO esta lleno de condiciones.

    En el camino del MIEDO no existe la

    justicia.

    2. Explique en que consiste el veneno emocional y como evitarlo:

    (Maydi)

    VENENO EMOCIONAL:

    Son las reacciones que se van formando durante toda nuestra vida mientras

    vamos perdiendo nuestra inocencia, cuando descubrimos cuestiones que paranosotros son injusticias como los castigos por algo que hemos hecho mal,

  • 8/4/2019 Comprobacin de lectura La Maestria del amor

    2/6

    cuando nos sentimos vulnerables y sentimos ganas de llorar, de desquitarnos,

    sentimos miedo. Se genera a partir de la reaccin frente a lo que consideramos

    una injusticias, es una energa negativa que necesitamos descargar y mientras

    mas la descargamos mas aumenta si la persona con la cual la descargamos

    reacciona de la misma manera.

    El veneno emocional es la envidia, enfado, odio, hipocresa, resentimiento

    tristeza y sufrimiento vamos formando y sintiendo a lo largo de nuestra vida.

    COMO EVITARLO:

    Ser sincero con uno mismo.

    No aparentar ser algo que no eres.

    No te creerse a uno mismo para ser aceptado por las dems personas,ni todas las mentiras que nos decimos todas esas mentiras que t nuncaescogimos, pero que fuimos programados para creer.

    No creas a nadie. No creas lo que te dicen o hacen creer otras personasporque todas mienten constantemente.

    Debes perdonar a quienes te hirieron aunque, en tu mente, todo lo quete hicieron resulte imperdonable.

    3. Usted como docente se encuentra o se encontrar en

    constante interrelacin con muchas personas; por esta razn,

    cmo puede llegar a ser maestro de las relaciones

    interpersonales. (Denis)

    El ser maestros no implica que seamos perfectos. Pero como talesinfluimos mucho en nuestros alumnos, lamentablemente siempre

    tenemos ideas equivocadas; por que como pensamos nos

    sentimos y de esa manera actuamos y por lo regular la mayora,

    si no es que su totalidad, pensamos: *debo de controlar a mi clase o

    mantener el orden, *los alumnos deben portarse adecuadamente,

    *los alumnos mal educados deben de ser castigados. Al actuar de

    esta manera limitamos las expresiones y sentimientos de nuestros

    alumnos; los limitamos a ser; y nosotros mismos nos limitamos a

    establecer buenas relaciones con ellos.

  • 8/4/2019 Comprobacin de lectura La Maestria del amor

    3/6

    Para poder llegar a ser maestros de las relaciones interpersonales, lo

    principal sera autoevaluarnos para poder romper cadenas que no nos

    dejan relacionarnos como es debido, cadenas tales como: la

    dependencia, la aprensin, el miedo, el egosmo, la desconfianza, etc.

    Al romper estas cadenas empezamos a valorarnos y a querernos talcomo somos, lo cual nos llevar a un estado de felicidad. Felicidad

    que nos har aceptar y querer a las personas tal como son, sin querer

    cambiar nada en ellas.

    El nico camino posible para ser un maestro de las relaciones

    interpersonales es practicando. Es practicando el amor que sentimos

    por nosotros mismos y por las personas que nos rodean, no

    necesitamos justificar nuestro amor; solo necesitamos practicarlo.

    4. Estas son las expresiones y opiniones para caer en elmas "profundo de los infiernos" estas son las que pude

    preguntar a las persona que entreviste. (Monica)

    Expresiones:

    1. un gesto de desprecio

    2. un gesto de desinters

    3. una risa burlona

    4. que te ignoren5. que te observen con odio

    opiniones: aunque no sean ciertas estas nos hacen caer en

    el mas profundo de los infiernos.

    1. no servs para nada

    2. sos un intil

    3. que feo eres

    4. eres estpido5. no puedes hacer nada bien

    6. eres un ignorante

    7. que te griten enfrente de tus amigos

    8. todo el tiempo estas equivocado

    9. eres un idiota marginado

    10. viera preferido que no nacieras por quien no sirves para

    nada

    5. Explique como se puede aplicar en la prctica docente los fundamentos

    de la lectura realizada. (Sofia)

  • 8/4/2019 Comprobacin de lectura La Maestria del amor

    4/6

    LA MENTE HERIDA

    En este texto el autor nos habla de un mundo donde existe una enfermedad

    en la cual todos los seres humanos padecen de la piel, y narra como al

    intentar brindar una pequea caricia; provocamos un dolor inmenso.

    Cuando estamos en un aula impartiendo clases de alguna maneranecesitamos que nuestros alumnos sepan que pueden aprender, sin

    embargo muchos de ellos tienen heridas en el corazn, y al darles una

    felicitacin o una muestra de cario los herimos sin darnos cuenta. El

    alumno en la edad de la adolescencia, presenta situaciones de cambios que

    podemos ver en fragilidad y hay que tener mucho tacto hacia ellos a la hora

    de compartir para no herirlos.

    LAPERDIDA DE LA INOCENCIA

    El autor narra como cuando vamos creciendo vamos percibiendo las cosas

    negativas , an cuando no tenemos conocimiento de lo malo o lo bueno, ynisiquiera queremos causar dao a nadie, sin embargo los mayores nos

    heredan su miedo qu luego se convierte en nuestro. Al afrontar una relacin

    con adolescentes de maestro-alumno, nos damos cuenta que los trozos de

    nio y su maduracin dependen de nosotros y como los hagamos percibir

    ciertas situaciones. Como maestros debemos brindarle el conocimiento a

    nuestros alumnos para su vida, para hacerlos entender las consecuencias

    de sus actos y ciertas acciones.

    EL HOMBRE QUE NO CREIA EN EL AMOR

    El autor nos narrra como un hombre uq no crea en el amor, encientra a otra

    persona que no crea en el amor y juntos empiezan una relacin en donde la

    felicidad nace de uno hacia el otro, y cono el error nrconsiste en entregarle

    la responsabilidad de la felicidad a la otra persona. A un adolescente

    debemos ensearle que solo el es responsable de su vida y como su

    felicidad depender de l mismo y de lo que haga para conseguirla,

    debemos hacerle comprender que todo el amor que necesita esta dentro de

    el y que un dia encontrara a alguien con quien compartirlo, pero paro todo

    hay tiempo.

    EL CAMINO DEL AMOR, EL CAMINO DEL MIEDO

    El autor describe como el amor puede darnos tanto, y como podemos

    perderlo todo a causa del miedo. Para un alumno es fcil percibir el amor de

    todos lo que lo rodean, inclusive del profesor, y tambin es perceptible

    hacia el miedo. A un alumno hay que mostrarle que el miedo es una

    mascara que nos llena de dolor y sufrimiento que nos ata a nuestras

    pesadillas, que nos impide vivir. En cambio el amor es la mejor arnma que

    tenemos para cambiar el mundo, es la llave que nos puede abrir todas las

    puertas, y que solo con amor es que el mundo se mueve todos los das.

  • 8/4/2019 Comprobacin de lectura La Maestria del amor

    5/6

    LA RELACION PERFECTA

    El autor describe como tener una relacin perfecta a traves de la aceptacin

    de las personas tal y como son, porque solo aceptndolas tal y como son

    lograremos ver el mundo con otros ojos. A un alumno le es fcil caer en las

    burlas hacia otros, eso los hace menos sencibles y cuando se presentan enesta situacin; se dan cuenta del dao que han causado hacia susu propios

    amigos y compaeros. Al hacer que nuestro laumno comprenda esto le

    estamos mostrando que las personas son perfectas tal y como son y que no

    necesitamos cambiarlas en absoluto, porque cada uno es nico y especial

    tal como es.

    LA COCINA MAGICA

    El autor presenta como en nuestra cocina no necesitamos que alguien nos

    condiciones para tener algo, porque todo o que necesitamnos lo tneemos

    ah. Al alumno le tenemos que hacer entender que todo lo que el necesitapara ser feliz y lograr todos sus objetivos ya lo tiene. Debe aprender a usar

    todoas su herramientas pero que no necesita de alguien que lo condicionea

    a tener algo que el ya tiene.

    A nuestro alumno debemos hacerlo entender primero que nadie tiene

    la culpa de sus errores; solo el,. Debemos hacerle enternder que esl

    esta vido y que todo lo que lo rodea tambin, que no esta solo.

    Debemos hacerle entender que Dios nos hizo seres perfectos tal y

    como somos y que nos ama tal y como somos. A nuestro alumno hay

    que ensearle que la nica misin en la vida es ser feliz y que el

    puede hacer susu sueos realidad cuando deje de creer en todas las

    mentiras que nos dijeron cuando eramos nios; que somos feos, que

    o podemos, que no tenemos un talento, que no valemos como

    personas, que no estamos vivjos, que somos seres imperfectos; estas

    son mentiras que nos ensearon a creer porque como es podible que

    un Dios perfecto, haga las cosas imperfectas. Al nuestro alumno hay

    que ensearle que crea en el mismo, que puede convertir su vida en

    una obra maestra; para que viva en su sueo todos los das. Para

    que no pierda la esperanza y nunca se rinda.

    Pregunta nmero 5: ( Keben)

    Explique cmo se puede aplicar en la prctica docente los

    fundamentos de la lectura realizada.

    Desde mi punto de vista considero que el panorama que nos brinda el

    autor respecto a est lectura y poderlo aplicar a la docencia seria

    como poner en prctica las herramientas las cuales cada quienconsidera desde su punto de vista las mas adecuadas, una de estas

  • 8/4/2019 Comprobacin de lectura La Maestria del amor

    6/6

    siendo la toma de consciencia, la sensibilidad a determinados actos,

    la relacin que podemos llegar a tener con nuestros alumnos, el

    ganarnos la confianza de ellos para que no sea simplemente de dar,

    sino tambin de recibir, poder influir en todos los obstculos y miedos

    que puedan presentar. En fin podra decir que es como un barco de

    papel, la cual si sabemos hacer bien los dobleces, armarlo y saberloguiar, podr tomar el camino adecuado y correcto, siempre y cuando

    poniendo el esmero para hacer las cosas bien.