comp web viewel proyecto consiste en la puesta en escena de una obra de teatro con el tema...

22
Módulo II Proyecto situado Obra de teatro: Calidad de vida, ambiente y prevención de desastres Bloque V Primer grado Integrantes Alicia García Medina Iraís González Reyes Martha Carmina Galicia Huerta 1

Upload: lamanh

Post on 11-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: comp   Web viewEl proyecto consiste en la puesta en escena de una obra de teatro con el tema indicado, Laconstrucción de éste se llevará a cabo al desarrollar el bloque V, con

Módulo II

Proyecto situado

Obra de teatro:

Calidad de vida, ambiente y prevención de desastres

Bloque V Primer grado

IntegrantesAlicia García MedinaIraís González Reyes

Martha Carmina Galicia Huerta

Abril 2013

INTRODUCCIÓN.

1

Page 2: comp   Web viewEl proyecto consiste en la puesta en escena de una obra de teatro con el tema indicado, Laconstrucción de éste se llevará a cabo al desarrollar el bloque V, con

Módulo II

El proyecto consiste en la puesta en escena de una obra de teatro con el tema indicado, Laconstrucción de éste se llevará a cabo al desarrollar el bloque V, con los contenidos que se trabajarán de las asignaturas de español, ciencias, geografía, matemáticas, inglés, artes y educación física, su presentación se realizará al finalizar el bloque, una puesta en escena por cada dos comunidades de aprendizaje, las ideas podrán ser originales o adaptaciones según elijan los participantes. Esta actividad coadyuvará a que los estudiantes rescaten ideas y conocimientos,promoviendo sus habilidades cognitivas personales, esteescenario les permitirá construir una versión propia a través de su experiencia de aprendizaje vivenciada en el aula, así como el fortalecimiento del trabajo colaborativo, la toma de decisiones y promoción de una cultura hacia la calidad de vida, ambiente y prevención de desastres basando este último rubro en los riesgos locales de su comunidad.

METAS:

(E) Identifica las características estructurales de las obras de teatro. (E) Discrimina los elementos esenciales de una obra de teatro para adaptarla. (A) Utiliza los elementos del lenguaje visual para la realización de obras

tridimensionales a partir del entorno (E) Identifica y valora la variedad cultural y lingüística del país. (G) Explica las relaciones de la calidad de vida y la sustentabilidad del ambiente en

el mundo y en México. (G) Reconoce la participación de México y de países representativos en el cuidado

del ambiente y el desarrollo sustentable (G) Aprecia la importancia de las Áreas Naturales Protegidas, servicios ambientales

y tecnologías limpias en el mundo, en México y su localidad (G) Relaciona los principales riesgos y la vulnerabilidad de la población en el

mundo, en México y su comunidad (G) Reconoce acciones básicas para la prevención de desastres en el medio local. (M) Construye figuras simétricas respecto de un eje e identifica las propiedades de

la figura original que se conservan (I) Describir el lugar donde viven o de otras personas y solicitar y/ o dar

direcciones.

RESULTADOS ESPERADOS EN LOS ALUMNOS:

Emplea el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender 2

Page 3: comp   Web viewEl proyecto consiste en la puesta en escena de una obra de teatro con el tema indicado, Laconstrucción de éste se llevará a cabo al desarrollar el bloque V, con

Módulo II

Identifica las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas Analiza la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones Valora la diversidad lingüística y cultural de México Participa en el espacio donde se vive Comprende fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica Toma decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la

salud orientadas a la cultura de la prevención Comprende los alcances y limitaciones de la ciencia y del desarrollo tecnológico en

diversos contextos Resuelve problemas de manera autónoma Comunica información matemática Valida procedimientos y resultados Maneja técnicas eficientemente Así como desarrollo de las competencias genéricas: para la convivencia

PREGUNTAS GUIAS:

CIENCIAS.-

+ ¿En tu comunidad existe una buena promoción de la salud?

+ ¿En tu comunidad se promueve la cultura de la prevención de accidentes?

+ ¿Qué elementos integran la biodiversidad de la comunidad en donde vives?

+ ¿Qué acciones realiza la comunidad escolar para participar en el desarrollo de la sustentabilidad?

ESPAÑOL.-

+ ¿Cuáles son las características estructurales de las obras de teatro?

+ ¿Qué elementos son esenciales para adaptar una obra de teatro?

+ ¿Qué papel juegan los signos de puntación y acotaciones al escribir el guión de una obra de teatro?

+ ¿Cuántas lenguas indígenas se hablan en nuestro país?

3

Page 4: comp   Web viewEl proyecto consiste en la puesta en escena de una obra de teatro con el tema indicado, Laconstrucción de éste se llevará a cabo al desarrollar el bloque V, con

Módulo II

+ ¿Qué palabras autóctonas manejamos en la cotidianidad?

ARTES.-

+ ¿Qué elementos conlleva un montaje teatral para que el público participe en él?

+ ¿Qué papel juega el teatro como medio de comunicación y de expresión

MATEMÁTICAS.-

+ ¿Cuáles son las propiedades de la simetría axial?

+ ¿Qué figuras se construirán para la escenografía de tu obra?

+ ¿Con qué fórmulas se sacara las áreas de las figuras geométricas?

EDUCACIÓN FÍSICA.-

+ ¿Por medio de qué actividades se promueve el cuidado de la salud?

+ ¿Qué acciones puedo integrar para lograr una mejor disponibilidad corporal y desarrollo de capacidades?

+ ¿Qué importancia tiene emplear el tiempo libre para llevar a cabo acciones que ayuden a cuidar la salud?

GEOGRAFIA.-

+ ¿Cómo se relacionan los principales riesgos y la vulnerabilidad de la población en el mundo y en México?

+ ¿Reconoces las acciones básicas que pueden implementarse en la escuela, para la prevención de desastres en el medio local?

SUBPREGUNTAS Y ACTIVIDADES POTENCIALES

4

Page 5: comp   Web viewEl proyecto consiste en la puesta en escena de una obra de teatro con el tema indicado, Laconstrucción de éste se llevará a cabo al desarrollar el bloque V, con

Módulo II

CIENCIAS: + ¿Cuál es la enfermedad, accidente o adicción más frecuente en el lugar donde vivo?

+ ¿Qué podemos hacer para reducir su incidencia?

+ ¿Por qué es importante conocer y valorar la biodiversidad de nuestra región, entidad y país?

+ ¿Qué acciones se realizan en el país para conservar la biodiversidad?

+ ¿Cómo promover la participación de la comunidad escolar para reducir la generación de residuos sólidos domésticos o escolares?

+ ¿Cuál es el impacto de la mercadotecnia y la publicidad en los hábitos de consumo de alimentos, bebidas o cigarros, entre otros, en el lugar donde vivo?

ESPAÑOL:

+ ¿Qué características psicológicas de los personajes se deben de incluir en una obra deteatro?

+ ¿Cómo debe estar estructurado los diálogos e intervenciones en el guión de la obra de teatro?

+ ¿Qué signos de puntuación se deben de incluir en una obra de teatro?

+ ¿Cómo tendrían que modificar las características y actos de los personajes para adaptarlos a un contexto multilinguistico?´+ ¿Cómo valoras la influencia de las lenguas indígenas en un puesta en escena?

ARTES:

+ ¿cuál fue el tema que eligieron para representar la puesta en escena y cuáles fueron losmotivos por los que se hizo esa elección?

+ ¿Qué elementos del montaje intervienen en la definición del espacio y el tiempo de una puesta en escena?

+ ¿Cuál es la función del vestuario en una puesta en escena?

+ ¿Cómo interviene el vestuario en la caracterización de un personaje?

5

Page 6: comp   Web viewEl proyecto consiste en la puesta en escena de una obra de teatro con el tema indicado, Laconstrucción de éste se llevará a cabo al desarrollar el bloque V, con

Módulo II

+ ¿Qué tan importante consideras que es la música en una puesta en escena?

+ ¿Cuál es la función de la escenografía en el teatro?

+ ¿Cómo nos impacta la publicidad en nuestra vida cotidiana?, ¿consideras que la publicidad es un elemento de la puesta en escena?

+ ¿Qué relación crees que debe existir entre la escenografía y el texto dramático?, ¿cómo puedeinvolucrarse la utilería en la creación de un personaje?

+ ¿La publicidad logró el objetivo de atraer al mayor número de espectadores posible?

MATEMATICAS:

+ ¿Cuál de las figuras utilizadas en la escenografía son círculos?

+ ¿A que se le llama π?

+ ¿Qué áreas tienen cada una de las figuras de la escenografía?

+ ¿Cómo se determina el perímetro de las figuras utilizadas en la escenografía?

EDUCACION FÍSICA:

+ ¿Por qué es importante reconocer mi disponibilidad corporal en las actividad físicas Practicadas?

+ ¿Qué actividades compartirías con tus familiares para promover el cuidado de su Salud?

+ ¿Qué beneficios se obtiene al participar en un club de actividad física?

+ ¿Qué características debe cumplir un club de actividad física?

6

Page 7: comp   Web viewEl proyecto consiste en la puesta en escena de una obra de teatro con el tema indicado, Laconstrucción de éste se llevará a cabo al desarrollar el bloque V, con

Módulo II

GEOGRAFIA:

+ ¿Cómo impactaen tu comunidad, la degradación del ambiente y los desastres recientes en el mundo y en México?

+ ¿Qué acciones básicas se pueden adaptar en la prevención de desastres en relación con los tipos de riesgo que afectan en el medio local?

+ ¿Cuál es la Importancia que se le da a la difusión de acciones que se realizan en el medio local para la prevención de desastres?

PRODUCTOS:

Investigación del tema con base en los contenidos trabajados en ciencias y geografía ( Recuperando lo aprendido en el bloque uno y tres de español, sobre elaboración de fichas de trabajo paraanalizar información sobre un tema y selección de información de un tema para presentarla en una exposición)

Guión de la obra (personajes, diálogos, ) Escenografía para la obra Puesta en escena de la obra

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE:

Actividad Descripción de la actividad

7

Page 8: comp   Web viewEl proyecto consiste en la puesta en escena de una obra de teatro con el tema indicado, Laconstrucción de éste se llevará a cabo al desarrollar el bloque V, con

Módulo II

Planeación:elaboración de un plan de trabajo que considere: actividades a desarrollar, responsables de cada una de estas, recursos (materiales, humanos y técnicos) que requerirán, y cronograma.Investigación:durante cada sesión trabajada en el aula, se irá construyendo esta investigación sobre el tema de la obra de teatro recabando en fichas de trabajo información relevante, ya que cada una de las asignaturas aportará elementos de conocimiento que con la habilidad de cada participante recopilará para discutir esta información en colectivo y tener una versión final colaborativa.Consulta:búsqueda de información adicional en textos de la biblioteca escolar tanto de la telesecundaria como de la primaria y sugerencias que les hagan estudiantes de los grados superiores.Construcción: con la información obtenida y lo aprendido en la asignatura de español construirán de manera colectiva el guión de la obra de teatro, se llevará a cabo la repartición de papeles, así como el diseño y construcción de la escenografía y vestuario que se requiere.Presentación: con base en el día y hora establecidos en el plan de trabajo realizar la presentación de la obra a la comunidad escolar.

APOYO INSTRUCCIONAL:

Orientación: en cada sesión los participantes entregarán sus avances, y se les brindará por parte de sumentor asesoría y orientación sobre estos, además de sugerencias y apoyos si se requiriera.

Apoyo adicional: Poner a disposición de los estudiantes insumos, bibliografía y fuentes electrónicas adicionales según el rumbo que tome cada comunidad de aprendizaje para la construcción de sus productos.

Acompañamiento: durante el desarrollo de las actividades promover el trabajo colaborativo, realizarles preguntas que les provoque retos cognitivos, generar un clima de confianza y participación.

EL AMBIENTE DE APRENDIZAJE:

Cada comunidad de aprendizaje tendrá la libertad de organizarse como mejor le parezca o convenga, podrán elegir el lugar donde trabajarán el proyecto, pudiendo ser el salón de

8

Page 9: comp   Web viewEl proyecto consiste en la puesta en escena de una obra de teatro con el tema indicado, Laconstrucción de éste se llevará a cabo al desarrollar el bloque V, con

Módulo II

clases, la biblioteca, el desayunador, entre otros espacios dentro de la escuela, así como en casa de uno de los miembros si es necesario reunirse fuera del horario de clases. Lo relevante es que tomen decisiones sobre cómo y dónde realizar las actividades y se esfuercen en autorregular los tiempos, para terminar conforme a lo establecido en el plan de trabajo.

Se les ofrecerán todas las facilidades para que no tengan inconvenientes en la realización de las tareas y retos establecidos, propiciando siempre el respeto, la participación de todos y la equidad de oportunidad. Reconociendo cada logro y avance tanto de parte del profesorado como de los mismos estudiantes.

IDENTIFICACIÓN DE RECURSOS:

Ya que no se cuenta con la herramienta del internet en la localidad ni en la escuela los recursos para favorecer el éxito de los proyectos de los estudiantes estarán basados en los textos de las biblioteca de la escuela, particularmente de la telesecundaria y alguno que otro de la primaria, entre los títulos que se sugieren son los del siguiente listado tal y como aparece en el catálogo de los libros del rincón y están en existencia en la escuela. (Este formato es con el que están familiarizados los estudiantes, dado la disposición de los textos en los libreros de la biblioteca y código de colores)

FOLIO TÍTULO AUTOR(ES)

SELLO EDITORIAL NIVEL GRAD

O GÉNERO SERIE CATEGO-RÍA PAGINAS

0200865

Aguas con el agua : cultura

del agua

Autor Ernesto márqueznerey

Sep : santillana Secundaria Primero Informativ

oEspejo de

uraniaCiencias

biológicas 64 p.

0200892 Biodiversidad I

Autor Daniel piñero

Autor Ana weiger

Sep : santillana Secundaria Tercero Informativ

oEspejo de

uraniaCiencias

biológicas 64 p.

0200893

Biodiversidad II

Autor Daniel piñero

Autor Ana weiger

Sep : santillana Secundaria Tercero Informativ

oEspejo de

uraniaCiencias

biológicas 64 p.

0200894 Ecología Autor Eduardo

moralesSep :

santillana Secundaria Tercero Informativo

Espejo de urania

Ciencias de la tierra y el espacio

64 p.

0200896

Nuestro cuerpo

Autor Yvonnerosenstei

nAutor Angélica

santanaAutor Rodolfo

acuña

Sep : santillana Secundaria Tercero Informativ

oEspejo de

uraniaCiencias

biológicas 64 p.

0200897

Cuerpo saludable

Autor Yvonnerosenstei

nAutor Angélica

santanaAutor Rodolfo

acuña

Sep : santillana Secundaria Tercero Informativ

oEspejo de

urania

Ciencias de la salud y

deportes64 p.

0200901

Adolescencia y calidad de

Autor Elizabeth carbajal huerta

Sep : santillana

Secundaria Tercero Informativo

Espejo de urania

Ciencias de la salud y

64 p.

9

Page 10: comp   Web viewEl proyecto consiste en la puesta en escena de una obra de teatro con el tema indicado, Laconstrucción de éste se llevará a cabo al desarrollar el bloque V, con

Módulo II

vida deportes

0200906

Qué hacemos con la

naturaleza

Autor Martha alcocer

Sep : santillana Secundaria Tercero Informativ

oEspejo de

urania

Ciencias de la tierra y el espacio

64 p.

0200911

Tierra y el universo, la

Autor Julieta fierro

Sep : santillana Secundaria Tercero Informativ

oEspejo de

urania

Ciencias de la tierra y el espacio

64 p.

0200912 Tierra, la Autor

CinnalomnitzSep :

santillana Secundaria Tercero Informativo

Espejo de urania

Ciencias de la tierra y el espacio

64 p.

0200948

Química de la vida y el

ambiente, la

Autor Glindairazoque

Autor José antoniolópez

tercero

Sep : santillana Secundaria Tercero Informativ

oEspejo de

urania

Ciencias de la salud y

deportes64 p.

0200951

Beneficios de la naturaleza

Autor Jorge soberón

Autor Aída hernández

Sep : santillana Secundaria Tercero Informativ

oEspejo de

urania

Ciencias de la tierra y el espacio

64 p.

0201207

Dentro de la tierra

Autor Lorenzo pinna Sep : editex Secundaria Primero Informativ

oEspejo de

urania

Ciencias de la tierra y el espacio

68

0201288

Ser adolescente

Autor Elizabeth carbajal huerta

Sep : santillana Secundaria Segund

oInformativ

oEspejo de

urania

Ciencias de la salud y

deportes64 p.

0201378 Clima, el Autor Lorenzo

pinna Sep : editex Secundaria Tercero Informativo

Espejo de urania

Ciencias de la tierra y el espacio

82

0300262

Cuida tu cuerpo

Autor Eduardarnau

Ilustrador Antonio muñoz

Sep : parramón ediciones

Secundaria Tercero Informativo

Espejo de urania

Ciencias de la salud y

deportes96 p.

0300329 Temblores, los Autor

Cinnalomnitz

Sep : dirección

general de publicaci

Secundaria Tercero Informativo

Espejo de urania

Ciencias de la tierra y el espacio

64 p.

0300359

Cuerpo humano, el

Autor Joaquín gasca

Traductor Josep lluís melero i

noguésTraductor

Mercèrafolsseagues

Traductor Joana maría seguí

aznarTraductor

MisericòrdiaramonjoanpereTraductor

Joaquín lacuevaTraductor Maité melero noguéz

Sep : time life Secundaria Segundo

Informativo

Espejo de urania

Ciencias de la salud y

deportes152 p.

0300408

Fuerzas físicas

Autor Andrew pogan

Traductor Josep lluís melero i

noguésTraductor José

llurbaTraductor

Joaquín lacuevaTraductor Amaia

torrecilla

Sep : ediciones culturales

internacionales s

Secundaria Tercero Informativo

Espejo de urania

Ciencias físico-

químicas152 p.

0300600

Medio ambiente: tu participación

cuenta

Autor Carlos guillén fredo

Ilustrador Óscar macías

Sep : santillana Secundaria Tercero Informativ

oEspejo de

urania

Ciencias de la tierra y el espacio

64 p.

0300608

Contaminación: causas y

Autor Carlos guillén fredo

Sep : santillana

Secundaria Segundo

Informativo

Espejo de urania

Ciencias de la tierra y el

64 p.

10

Page 11: comp   Web viewEl proyecto consiste en la puesta en escena de una obra de teatro con el tema indicado, Laconstrucción de éste se llevará a cabo al desarrollar el bloque V, con

Módulo II

soluciones Ilustrador Mauricio gómez espacio

0300609

Se abre el telón

Autor Margarita esthergonzález

Ilustrador Eduardo serrano

Ilustrador Roberto medina

Sep : santillana Secundaria Segund

o Literario Espejo de urania Teatro 64 p.

0300609

Se abre el telón

Autor Margarita esthergonzález

Ilustrador Eduardo serrano

Ilustrador Roberto medina

Sep : santillana Secundaria Segund

o Literario Espejo de urania Teatro 64 p.

0401894

El arte de construir

Autor Béatricefontanel

Ilustrador G. marié

Traductor Paz barroso

Editorial yolihue s. a.

de c. v.Primaria Quinto Informativ

o Astrolabio Tecnología 60

0401949 Los volcanes Autor Gloria

valekvaldés

Direccion general de

publicacionesSecundaria Tercero Informativ

oEspejo de

urania

Ciencias de la tierra y el espacio

64

0402022

Animales de méxico en peligro de extinción

Autor Gerardo ceballos

Autor Fulvioeccardi

Fundación alejo peralta Secundaria Primero Informativ

oEspejo de

uraniaCiencias

biológicas 204

0402025

Los recursos naturales

Autor Gloria portales

betancourtIlustrador Beatriz

rodríguez

Santillana Secundaria Primero Informativo

Espejo de urania

Ciencias de la tierra y el espacio

64

0402083

Volcanes y temblores en

méxico

Autor Julieta fierro gossman

Autor Hugo delgado

Sistemas técnicos de

edición, s. a. de c. v.

Secundaria Primero Informativo Astrolabio

Ciencias de la tierra y el espacio

48

0402182

Cómo ser un experto en reciclaje

Autor SueduckworthIlustrador Katy

sleightTraductor Elsa

traccia

Editorial lumen Secundaria Primero Informativ

oEspejo de

urania

Juegos, actividades y experimentos

44

0402366

Alimentos para el futuro

Autor ColintudgeIlustrador

AdrianarbibTraductor Lorena

stoopenbarois

Planeta Secundaria Primero Informativo

Espejo de urania

Ciencias de la salud y

deportes72

0524570

Usos de la basura

Autor Ester matianagarcía

amadorAutor Leticia lópezvicente

Ilustrador Stuff digital

Ilustrador Hugo miranda r.

Nuevo méxico Secundaria Primero Informativo Astrolabio

Ciencias de la salud y

deportes80

0524630

Habitos inteligentes

para tu salud

Autor Josep comellas Amat editorial Secundaria Segund

oInformativ

oEspejo de

urania

Ciencias de la salud y

deportes156

0524720

El agua lucha por la vida

Autor Lacosteyves

Ilustrador Capellenkash

Traductor Gloria roset arisso

Sep : ediciones larousse

Secundaria Tercero Informativo

Espejo de urania

Ciencias biológicas 128

0525470

Lo que tu puedes hacer para salvar la

tierra

Autor Debbiesilver

Traductor Agustín

alonsohernandez

Loguez ediciones Secundaria Primero Informativ

oEspejo de

urania

Ciencias de la salud y

deportes184

052610 El cambio Autor Miguel Direccion Secundaria Tercero Informativ Espejo de Ciencias de la 64

11

Page 12: comp   Web viewEl proyecto consiste en la puesta en escena de una obra de teatro con el tema indicado, Laconstrucción de éste se llevará a cabo al desarrollar el bloque V, con

Módulo II

0 climático ángel rivera ávilaIlustrador * *

general de publicaciones o urania tierra y el

espacio

0528490 Ecoturismo

Autor Salatielbarrgán

Ilustrador * *

México desconocido Secundaria Segund

oInformativ

o AstrolabioCiencias de la

salud y deportes

96

0529780

Nosotros los árboles

Autor Penélope esparza

Ilustrador Dante escalante

Sep : santillana Secundaria Primero Informativ

o Astrolabio Ciencias biológicas 192

0632590

Enigmas de la naturaleza, los

Autor Hampton sides

Traductor Joan carlesguixIlustrador

Jasonschneider

Sep : oniro Secundaria Primero Informativo

Espejo de urania

Ciencias biológicas 208

0632600

Ecología, la : las mil caras

de la vida

Autor Carlo rondininiIlustrador

Gianpaolofaleschini

Traductor Cran calamo&

Sep : editorial editex Secundaria Primero Informativ

oEspejo de

uraniaCiencias

biológicas 128

0632630

Proyectos de excelencia

para la feria de ciencias

Traductor Lisygómez de

seguraAutor

Janicevancleave

Sep : limusa-wiley Secundaria Primero Informativ

oEspejo de

urania

Ciencias físico-

químicas160

0632640

Algo viejo, algo nuevo: reciclando

Autor Anita ganeri

Ilustrador Mariajoannou

Traductor Gabriela

rothschildplaut

Editorial destino Secundaria Primero Informativ

oEspejo de

urania

Ciencias físico-

químicas34

0633070

Geografía de los riesgos

Autor Javier delgadillo macías

Autor Felipe torres torres

Ilustrador Fernando

garcíamondragón

Sep : santillana Secundaria Segund

oInformativ

oEspejo de

urania

Ciencias de la tierra y el espacio

80

0633080

Desastres naturales

Autor Andrew langley

Ilustrador * kingfisherTraductor Alquimia

ediciones s.a. de c.v.

Sep : altea Secundaria Segundo

Informativo

Espejo de urania

Ciencias de la tierra y el espacio

64

0633140

Animales en peligro

Autor Red de expertos conabioIlustrador México

desconocido fotografías

Ilustrador Juan manuel águila

Ilustrador Marco pineda

México desconocido Secundaria Segund

oInformativ

o Astrolabio Ciencias biológicas 96

0634150

Viaje al méxico

profundo, un

Autor Gustavo vela turcott

Sep : santillana Secundaria Tercero Informativ

oEspejo de

urania

Ciencias de la tierra y el espacio

180

0635540

Tesoros de biodiversidad

Autor Angélica cervantesIlustrador

Magdalena juárez

Sep : santillana Secundaria Primero Informativ

oEspejo de

uraniaCiencias

biológicas 207

0635550

Agua, medio ambiente y sociedad

Autor Julia carabias

Autor Rosalva landa

El colegio de méxico

Secundaria Tercero Informativo

Espejo de urania

Ciencias biológicas

224

12

Page 13: comp   Web viewEl proyecto consiste en la puesta en escena de una obra de teatro con el tema indicado, Laconstrucción de éste se llevará a cabo al desarrollar el bloque V, con

Módulo II

Autor Jaime colladoAutor

Polioptromartínez

Autor Fernando tudela

0635630

Mi planeta y yo

Autor Sylvia vaisman

Ilustrador Bruno heitz

Traductor Gabriela peyrón

Sep : ediciones tecolote

Secundaria Tercero Informativo

Espejo de urania

Ciencias de la tierra y el espacio

52

9401819

Cómo hacer teatro (sin ser descubierto)

Autor Larry silberman

Autor Paula markovitch

Ilustrador Aída emart

Sep Secundaria Primero Literario Espejo de urania Teatro 120

9401819

Cómo hacer teatro (sin ser descubierto)

Autor Larry silberman

Autor Paula markovitch

Ilustrador Aída emart

Sep Secundaria Primero Literario Espejo de urania Teatro 120

9501741

Diccionario visual altea de

la tierra

Autor sin autorIlustrador Colin

roseIlustrador John

tempertonTraductor

Francisco latorre ponte

Sep : altea Secundaria Primero Informativo

Espejo de urania

Ciencias de la tierra y el espacio

64

9601820

Diez lecciones de técnica de

actuación teatral

Autor Salvador, 1904-1974 novo Sep Secundaria Tercero Literario Espejo de

urania Teatro 48

9601820

Diez lecciones de técnica de

actuación teatral

Autor Salvador, 1904-1974 novo Sep Secundaria Tercero Literario Espejo de

urania Teatro 48

13

Page 14: comp   Web viewEl proyecto consiste en la puesta en escena de una obra de teatro con el tema indicado, Laconstrucción de éste se llevará a cabo al desarrollar el bloque V, con

Módulo II

RECUPERACIÓN DE EXPERIENCIAS SOBRE EL DISEÑO DEL PRESENTE:

Esta experiencia de aprendizaje consideramos que fue muy enriquecedora tanto para nuestra preparación docente como desarrollo personal, ya que implicó un reto tanto cognitivo como creativo, nos permitió hacer nuestra tarea de planificación desde otra perspectiva, implicándonos en un trabajo holístico e interesante que trajo como consecuencia tanto una nueva forma de hacer las cosas, recuperando experiencias y aprendizajes importantes que le dan un toque innovador a nuestra tarea cotidiana. Los resultados más esperados son los que nuestros educandos ofrezcan cuando vivencien este proyecto que con gusto más adelante lo compartiremos con usted.

Asimismo consideramos que las lecturas fueron de gran apoyo, para lograr aclarar el nuevo panorama educativo que se está desarrollando en nuestro país, donde la demanda de preparación docente y el dominio de las metodologías a aplicar son imprescindibles.

BIBLIOGRAFÍA:

14

Page 15: comp   Web viewEl proyecto consiste en la puesta en escena de una obra de teatro con el tema indicado, Laconstrucción de éste se llevará a cabo al desarrollar el bloque V, con

Módulo II

- ITESM. (s/a). El método de proyectos como técnica didáctica. Dirección de Investigación y Desarrollo Educativo. Vicerrectoría Académica, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Consultado el 10 de enero de 2013 en:

- http://sitios.itesm.mx/va/dide/documentos/inf-doc/proyectos.PDF

Nota: Ser enviado al correo electrónico: [email protected] a más tardar 5 días después de la última sesión del módulo y ser entregado de forma impresa al asesor en instalaciones del plantel.

15