comienza la era galileo - actualidadaeroespacial.com · jaime i la reina doña sofía entregó el...

16
EL PERIÓDICO DE LOS PROFESIONALES DE LA AERONÁUTICA Y EL ESPACIO www.actualidadaeroespacial.com Número 43 - Noviembre de 2011 Comienza la era Galileo El sistema de navegación europeo echa a andar Tres empresas españolas participan en el Proyecto La Reina entrega los premios Jaime I Relevos en la cúpula de Air France - KLM Especial Mantenimiento: Iberia y British Airways, anfitrionas de la Feria MRO Europe 2011 PÁG. 4 PÁG. 7 PÁG. 12 PÁG. 8

Upload: others

Post on 21-Oct-2019

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Comienza la era Galileo - actualidadaeroespacial.com · Jaime I La Reina Doña Sofía entregó el pasado miércoles en la Lonja de Valencia los Premios Rey Jaime I que, en su categoría

EL PERIÓDICO DE LOS PROFESIONALES DE LA AERONÁUTICA Y EL ESPACIO • www.actualidadaeroespacial.comNúmero 43 - Noviembre de 2011

Comienza la era GalileoEl sistema de navegación europeo echa a andar

Tres empresas españolas participan en el Proyecto

La Reinaentrega lospremiosJaime I

Relevos enla cúpula deAir France -KLM

Especial Mantenimiento:Iberia y British Airways,anfitrionas de la Feria MROEurope 2011PÁG. 4 PÁG. 7 PÁG. 12

PÁG. 8

Page 2: Comienza la era Galileo - actualidadaeroespacial.com · Jaime I La Reina Doña Sofía entregó el pasado miércoles en la Lonja de Valencia los Premios Rey Jaime I que, en su categoría
Page 3: Comienza la era Galileo - actualidadaeroespacial.com · Jaime I La Reina Doña Sofía entregó el pasado miércoles en la Lonja de Valencia los Premios Rey Jaime I que, en su categoría

Opinión

Noviembre 2011 - Actualidad Aeroespacial 3

SI “el mundo todo esmáscaras” y “todoel año es carnaval”,como gritaba con

no poca razón hace casi 180años “El pobrecito habla-dor” -que era el disfraz oseudónimo de aquel maes-tro de cronistas políticosque fue Mariano José deLarra-, qué decir del perio-do de celo electoral comoéste en que nos encontra-mos en vísperas de unaselecciones tan decisivas.

Tiempos de Halloweeny disfraz. Estamos inmersosen campaña electoral y aquíparece haberse desatadouna carrera por el antifaz, elatrezzo y el trampantojo, lá-grimas de plástico y cebo-lla, trucos, amaños y prue-bas falsas. Reino de tartufosen época de prótesis, place-bos y siliconas: el gran tea-tro del mundo.

El último ejemplo es elde la reacción al recientecomunicado de unos terro-ristas encapuchados. Es elsíndrome de Estocolmo. Escomo si de repente se hu-biera despertado la pasiónpor la ficción y la comediay todos se sintieran obliga-dos a encarnar la parábolaevangélica del hijo pródigoy acabaran interpretando laparodia del higo podrido.Se compite por traer pielesde cordero para vestir alferoz lobo desnudo mien-tras se empeñan en afligir laotra mejilla a los ya golpea-dos y ofendidos.¡Todo escarnaval!

Se pelea por el puesto enlas listas electorales. Y sihay algo más difícil quecomponer el rompecabezas

de las mesas de comensalesde un banquete de bodas,descubrir el secreto de unsudoku, reconstruir el cubode Rubik o resolver el teo-rema de Fermat es confec-cionar las candidaturas deun partido político. Espe-cialmente cuando todo indi-ca que la mies es poca y losobreros -perdón, los aspi-rantes a capataces-, muchos.Y es que, en el reino de lospartidos, muchos son losalistados y pocos los elegi-dos. Tiene que haber, pues,en el elenco de la antiguafarsa protagonistas y actoresde reparto, porque los últi-mos de las listas electoralessiempre serán los últimos,nunca los primeros. Sobretodo, cuando las expectati-vas de éxito no son comopara tirar cohetes y los par-tes meteorológicos presa-gian una intemperie prolon-gada e inclemente. El hornodel carnaval no está parabollos.

Claro que si, a juzgarpor lo visto en los últimostiempos, se va a seguir le-gislando por decreto, ¿paraqué sirven unos asentadoresde la memoria histórica ycapataces de la amnesia y elbostezo incapaces de rebe-larse contra la sinrazón y elabsurdo de una ejecutoriahacia la deriva sin prever elnaufragio? En el últimoaño, sólo en lo que afecta al

sector aeronáutico, el ejecu-tivo ha dictado decenas dedecretos y decretos-leyes.Es ésta una excepcional he-rramienta legal de urgenciapara situaciones de extremanecesidad y, consecuente-mente, sujeta a fuertes res-tricciones de acuerdo con elmandato constitucional, queotorga al Parlamento la fun-ción legislativa. Sin embar-go, se ha regulado en estamateria con urgencia inex-plicable, con extrema cele-ridad, hasta el estado dealarma -a las armas- y lamilitarización del servicio,mientras irresponsablemen-te muchos guardianes de lamediocridad cerraban losojos a la desnudez de lucesdel timonel o a la azarosagobernanza sin rumbo en lamateria. Se ha abdicado delEstado de derecho y se hatratado de enmascarar el in-disfrazable paro indescifra-ble, la herencia envenena-da.¡Viva el carnaval!

Pero llega el momentode la verdad. Estamos enuna situación extremada-mente difícil y no valemirar para otro lado ni es-conder la cara bajo la capu-cha, el antifaz o la careta.Es la hora de la responsabi-lidad y de las decisiones im-portantes. No valen pañoscalientes ni trucos de magia.¡Fuera máscaras! Se acabóel carnaval.

Editorial

Todo es carnavalEn el último año,

sólo en lo queafecta al sectoraeronáutico, el

ejecutivo ha dictado decenas

de decretos y decretos-leyes.

Es ésta una excepcional herramienta

legal de urgenciapara situaciones

de extrema necesidad y,consecuente-mente, sujeta

a fuertes restricciones deacuerdo con el

mandato constitucional,que otorga alParlamentola función legislativa

Edita: Financial Comunicación, S.L. C/ Ulises, 2 4ºD3 - 28043 Madrid. Directora: M. Soledad Díaz-Plaza. Redacción: María Gil.Colaboradores: José Antonio Barreda, Ana de Miguel, Fermín de Castro, Antonio Cifuentes, Natalia Regatero. Publicidad: Serafín Cañas.Avda de Bélgica, 87 - 28916 Leganés (Madrid). ☎ 91 687 46 37 y 630 07 85 41. e-mail: [email protected] Redaccióny Administración: C/ Ulises, 2 4ºD3 28043 Madrid. ☎ 91 388 42 00. Fax.- 91 300 06 10. e-mail: [email protected] [email protected] Depósito legal: M-5279-2008. Edición on-line: www.actualidadaeroespacial.com

Page 4: Comienza la era Galileo - actualidadaeroespacial.com · Jaime I La Reina Doña Sofía entregó el pasado miércoles en la Lonja de Valencia los Premios Rey Jaime I que, en su categoría

Profesionales

4 Actualidad Aeroespacial - Noviembre 2011

alegría, tanto para la direc-ción como para el equipohumano de Centum, y supo-ne sobre todo el reconoci-miento de un esfuerzo y deuna trayectoria que comenzóhace ya seis años y que cadadía va a más”, señalan en laempresa.

Este año se cumplen 23ediciones de los Premiosdedicados a la promoción dela Ciencia y la Investigaciónen España. Santiago Griso-lía, presidente ejecutivo deestos Premios, fue el encar-gado de leer los premiados.

En todos estos años, seha premiado a un total de108 científicos, númerosuno en sus campos de actua-ción, de los que 98 formanactualmente parte del ACC(Alto Consejo Consultivo)entidad creada en 1998 conla finalidad de asesorar a laPresidencia de la GeneralitatValenciana en materia deinvestigación, desarrollo einnovación tecnológica, asícomo para elaborar infor-mes, ponencias y dictáme-nes cuando le sean encarga-dos por el Presidente de laGeneralitat.

Desde Investigación Bá-sica, hasta el Emprendedor,

estos premios abarcan laInvestigación Médica, laEconomía, las Nuevas Tec-nologías y la Protección delMedio Ambiente, siemprebuscando la excelencia concriterios objetivos.

Reconocimientointernacional dela comunidadcientífica

La comunidad científicainternacional ha otorgado elpremio SHM LifetimeAchievement Award al pro-fesor Jesús Alfredo Güemes,catedrático de Ciencia de losMateriales, de la Universi-dad Politécnica de Madrid,por su contribución a lamonitorización estructural.

El empleo de sensoresintegrados para aplicacionesaeroespaciales marca un hitoen la investigación enestructuras y materialescompuestos. Una carreraligada al campo de los mate-riales compuestos ha hechodel profesor Güemes, direc-tor del departamento deMateriales y Producción

Premio ReyJaime I

La Reina Doña Sofíaentregó el pasado miércolesen la Lonja de Valencia losPremios Rey Jaime I que,en su categoría de“Emprendedor”, recayóeste año en Centum, empre-sa especializada en sectoresde alta tecnología, como laaeronáutica, las telecomuni-caciones y las energíasrenovables.

El ingeniero José JavierChamorro Rebollo, sociofundador y CEO de Cen-tum, recogió el galardónotorgado por un jurado en elque participaron 20 premiosNobel.

Los Premios Rey JaimeI en la categoría Emprende-dor se conceden al jovenempresario que destaquepor la realización de un pro-yecto empresarial creadorde empleo y riqueza en suentorno. Se trata de premiosde ámbito nacional, de con-vocatoria anual y cada unode ellos está dotado con100.000 euros, medalla deoro y diploma.

El ganador, concreta-mente en la categoría de“Emprendedor”, adquiere elcompromiso de que el pre-mio se reinvierta aplicandolos valores que sustentaneste galardón. “Recibir estepremio ha sido una gran

C O N N O M B R E P R O P I O

La Reina Doña Sofía con losgalardonados en los PremiosRey Jaime I.

Jesús Alfredo Güemes.

Pasa a la página siguiente

Page 5: Comienza la era Galileo - actualidadaeroespacial.com · Jaime I La Reina Doña Sofía entregó el pasado miércoles en la Lonja de Valencia los Premios Rey Jaime I que, en su categoría
Page 6: Comienza la era Galileo - actualidadaeroespacial.com · Jaime I La Reina Doña Sofía entregó el pasado miércoles en la Lonja de Valencia los Premios Rey Jaime I que, en su categoría

Entre los proyectos que haliderado el director gerentede Elecnor Deimos seencuentra el Deimos 1, pri-mer satélite europeo deobservación de la Tierra decapital privado, y el des-arrollo de un segundo satéli-te, Deimos 2, que será elprimer satélite español pri-vado de muy alta resolu-ción.

Asesoramientoen defensa yseguridad enGMV

GMV ha incorporado alAlmirante Fernando delPozo como asesor para acti-vidades en defensa y seguri-dad. En concreto, aconseja-rá a la compañía en lostemas relacionados con laOTAN, abrirá nuevas víasde crecimiento y facilitarála identificación de activi-dades en otros países.

El Almirante, de 67años, comenzó su carreramilitar en 1961 en la Escue-la Naval, recibiendo el des-pacho de Alférez de Navíoen 1966 y siendo promovi-do como Almirante delCuerpo General de la Arma-da en diciembre del 2003.

Fue miembro del Grupode Trabajo de los Acuerdosde Coordinación de Españacon la OTAN (1989-92) yJefe de la División de Pla-nes Estratégicos del EstadoMayor de la Amada (1993-97). En 1997-98 fue nom-brado Comandante de laFuerza Naval Permanentede la OTAN del Mediterrá-neo (STANAVFORMED),convirtiéndose en el primerespañol que mandaba unafuerza de la OTAN.

Entre 1998-2001 fueSegundo Representante enEuropa del Comandante

Profesionales

6 Actualidad Aeroespacial - Noviembre 2011

C O N N O M B R E P R O P I O

Aeroespacial de la ETSIAeronáuticos, un expertointernacionalmente recono-cido y una autoridad en lorelacionado con sensoresintegrados y las denomina-das estructuras inteligentes(“smart structures”).

Este catedrático de laUPM ha centrado su activi-dad investigadora en pro-yectos que desarrollan sen-sores de fibra óptica y desta-ca la creación por su parte,en 1997, de un laboratoriopara grabar redes de Bragg,unos sensores para medidasde temperatura y deforma-ción; siendo éste uno de losprimeros centros de Europade este tipo asociado a unainstitución pública.

Su etapa más reciente haestado unida a la detecciónde daño en estructuras. Lafibra óptica se configuracomo una herramienta prin-cipal para pruebas de vigi-lancia de salud estructural yha sido el concepto centralde muchos de sus proyectos.

Pero “además de la con-tribución científica pura, hatratado de aumentar la con-ciencia y el interés de lacomunidad aeroespacialeuropea en torno a la vigi-lancia de la salud estructu-ral”, explica en su propuestade nominación el profesorChristian Boller, director delFraunhofer Institut for NDT,de Alemania.

Esta defensa de la moni-torización estructural(SHM), siendo pionero enimpulsar su investigación ydifusión, le ha valido el pre-mio SHM Lifetime Achie-vement Award, concedidodurante el último CongresoInternacional de Monitori-zación de Daño Estructural(IWSHM) celebrado en laUniversidad de Stanford(California) en el mes deseptiembre.

La SHM se entiendecomo un conjunto de técni-cas que permiten conocer lasolicitación mecánica a laque está sometida unaestructura, y el desarrollo desistemas incorporados en laestructura que detecten laaparición de grietas quesupongan un riesgo estruc-tural.

AcademiaInternacional deAstronáutica

El ingeniero aeronáuticoMiguel Belló, directorgerente de Elecnor Deimos,área tecnológica de Elecnor,ha sido elegido miembro dela Academia Internacionalde Astronáutica en el 62Congreso Internacional deAstronáutica que se ha cele-brado en Ciudad del Cabo(Sudáfrica).

De esta organizacióninternacional han sidomiembros las más importan-tes figuras del desarrollo dela actividad espacial desdesus orígenes, en 1960, hastanuestros días, como YuriGagarin, Von Braun, VanAllen, Keldish o Broglio. LaAcademia incorpora cientí-ficos de gran valía proce-dentes de 65 países. Cadauno de ellos es líder en acti-vidades espaciales en suspropios países y tienen elcompromiso de trabajar conlos demás miembros paraayudar a mejorar la huma-nidad a través de la aplica-ción de la técnica y la cien-cia de la astronáutica y con-tribuir en el avance de laciencia aeroespacial.

Belló ha sido elegidopara colaborar en la Secciónde Ciencias de la Ingenieríade la Academia Internacio-nal de Astronáutica.

Viene de la página anterior

Miguel Belló.

El Almirante Fernando del Pozo.

Page 7: Comienza la era Galileo - actualidadaeroespacial.com · Jaime I La Reina Doña Sofía entregó el pasado miércoles en la Lonja de Valencia los Premios Rey Jaime I que, en su categoría

ingeniería biomédica”,señaló Javier Uceda, rectorde la UPM en la investiduradel nuevo doctor, enmarca-da en el acto de apertura delcurso académico 2011/2012.

Juan C. Lasheras es inge-niero aeronáutico por laETSIA de la UniversidadPolitécnica de Madrid(1975), en la que inició suactividad docente e investi-gadora en el campo de laMecánica de Fluidos y Pro-pulsión. También es Másteren Ingeniería Mecánica yAeroespacial de la Universi-dad de Princeton (1979) yPh.D. por esta misma uni-versidad (1981).

La labor de este profesores “ejemplo” de investiga-ción multidisciplinar, expli-có el rector de la UPM, yaque desde sus trabajos ini-ciales en el ámbito de laIngeniería Aeronáutica hapasado a estudiar la biome-cánica de fluidos, la hemo-dinámica vascular y a dirigirel Centro de DispositivosMédicos e Instrumentaciónen el Instituto de Ingenieríaen Medicina de la Universi-dad de California, en SanDiego.

Lasheras desarrolla estaactividad interdisciplinar,

convencido de que el sigloXXI es el “siglo de la biolo-gía y de la medicina”, en elque los científicos y técni-cos “nos enfrentamos algran reto de transformar lasllamadas ciencias de la vida,que hasta hoy han sido alta-mente descriptivas, en cien-cias cuantitativas y exac-tas”.

Relevos en lacúpula de AirFrance

Tras la forzada dimisióndel director general de lacompañía aérea franco-holandesa Air France-KLM,Pierre-Henri Gourgeon, elpasado martes, la Comisiónde Nombramientos de AirFrance-KLM ha aceptado lacandidatura de Alexandre deJuniac como presidente ydirector general de Air Fran-ce.

El consejo de administra-ción se reunió para crear unanueva política en torno a laorganización y administra-ción de Air FRance y de AirFrance-KLM, así como parallevar a cabo la designaciónde nuevos directivos quedeberán presentar las medi-das necesarias para mejorarel desempeño de la aerolí-nea francesa.

“El objetivo es mejorarel funcionamiento del grupoy su desempeño en un con-texto de incertidumbre eco-nómica que afecta al tráficoaéreo en Europa así como ala posición de Air Francerespecto a la competencia”,explicó el grupo franco-holandés.

De Juniac fue colabora-dor de la exministra france-sa de Economía y actualdirectora del Fondo Moneta-rio Internacional (FMI),Christine Lagarde.

Profesionales

Noviembre 2011 - Actualidad Aeroespacial 7

C O N N O M B R E P R O P I O

Juan C. Lasheras.

Supremo Aliado del Atlánti-co en Bruselas, en el 2001es designado Segundo Jefedel Mando Aliado Sudatlán-tico, y en el 2004 es elegidopor el Comité Militar de laOTAN para el cargo deDirector del Estado MayorInternacional (IMS), prime-ra vez que un español ocu-paba ese puesto

Al terminar en 2007 sucargo de Director del IMS,y con ello su carrera navalactiva, se integró en el RealInstituto Elcano para dirigirun proyecto sobre la OTANy la Unión Europea, escri-biendo numerosos artículosy ensayos y pronunciadoconferencias para el RIE yotras instituciones. En juliodel 2009 fue elegido por laAgencia Europea de Defen-sa, junto con otros cuatroalmirantes retirados delReino Unido, Francia, Ale-mania e Italia, para formarun grupo que propusieramedidas para mejorar laseguridad marítima de laUnión Europea. El grupo,llamado Wise Pens, conti-núa hoy su actividad de ase-soramiento a la Unión Euro-pea.

Doctor honoriscausa por laUPM

La Universidad Politéc-nica de Madrid (UPM) hainvestido doctor honoriscausa a Juan C. Lasheras,ingeniero aeroespacial ydirector del Center forMedical Device and Instru-mentation de la Universidadde California..

Lasheras ha recibido lamayor distinción que conce-de la universidad “por susméritos extraordinarios enel campo de la mecánica defluidos y en el ámbito de la

Page 8: Comienza la era Galileo - actualidadaeroespacial.com · Jaime I La Reina Doña Sofía entregó el pasado miércoles en la Lonja de Valencia los Premios Rey Jaime I que, en su categoría

EL próximo año selanzará una segun-da pareja de satéli-tes, con los que se

dará por concluida la fasede diseño y validación delsistema Galileo y a éstos lesseguirán en los próximosaños el resto de satéliteshasta completar la constela-ción final.

Galileo FOC arranca conuna fase intermedia, deaproximadamente cuatroaños, que constará de 18satélites (en la fase final,habrá entre 24 y 30), 24estaciones de referencia (enla fase final habrá entre 30 y40), 2 centros de control yproporcionará inicialmente3 servicios: servicio abierto,servicio público regulado yservicio de búsqueda y sal-vamento. Los otros 2 servi-cios planificados para másadelante son un serviciocomercial y un servicio coninformación de integridad.

Con el lanzamiento delos dos primeros satélitesGalileo IOV, el proyectoestá por fin alcanzando elritmo esperado. Diseñar yconstruir cuatro satélites,cada uno de ellos con losrelojes más precisos quehayan volado al espaciohasta la fecha. Ha sido unverdadero reto

Desde un punto de vistatecnológico estamos ha-blando de algo bastanterevolucionario. Europa estáa punto de lanzar satélitesde navegación que estánhaciendo uso de una tecno-logía que no se está emple-ando ningún otro sistema entodo el mundo.

En portada

8 Actualidad Aeroespacial - Noviembre 2011

Comienza la era Galileo

Lanzamiento de los dos primeros satélites.

Con el lanzamiento de los dos primeros satélites completamente operacionales, el pasado21 de octubre desde el Puerto Espacial Europeo en Kourou, en la Guayana Francesa,comienza el despliegue de la constelación europea de navegación por satélite, se inicia la eraGalileo.

Financiado íntegramente por la Comi-sión Europea y diseñado por la ESA, laAgencia Espacial Europea, el sistema denavegación Galileo aspira a enriquecer lacobertura y la precisión del GLONASSruso y sobre todo del GPS estadounidense,merced a una constelación más densa desatélites, que evolucionarán en órbitas máselevadas.

“El GPS de Estados Unidos ya es unarealidad”, explica el astrofísico Dirk Fri-mout. “Pero con Galileo ofrecemos un sis-tema que debería garantizar más fiabilidady más diversidad de aplicaciones. Galileocomplementará al GPS, no competirá conél”.

El GPS dispone actualmente de 24satélites. Galileo prevé alinear 30 satélites,situados a 23.000 kilómetros de altitud.

Otro lanzamiento doble está programadopara el primer semestre del año próximo.Cuando estos cuatro satélites estén enórbita, comenzará la fase de validación,esencial para ensayar los medios operati-vos del sistema, explica Pascale Defraig-ne, una experta del Observatorio Real deBélgica.

“Para ser operativo, el sistema debeincluir al menos 18 satélites. Con estos dossatélites el sistema no es todavía completa-mente operativo, pero ya podremos utili-zar algunas señales. Ahora entramos en lafase de validación”.

Si el calendario de lanzamientos es res-petado, el sistema debería ser operativo apartir de 2014. El lucrativo mercado de lanavegación por satélite podría generar 90mil millones de euros hasta el año 2030.

El sistema de navegación europeoeha a andar

Los satélites IOV sonesenciales para el sistemade satélites Galileo, estándestinados a llevar a cabo lavalidación en órbita del sis-tema y han sido construidospor Astrium y ha involucra-do a cientos de personas portoda Europa y el equipoindustrial ha incluido a unas43 compañías de 15 paíseseuropeos.

Cada uno de los satélitesGalileo IOV tienen unamasa de unos 700 kilogra-mos, una altura de unos 2,7metros, y su anchura apenasrebasa un metro; al menosla mitad de tal volumen loocupa la carga útil.

Page 9: Comienza la era Galileo - actualidadaeroespacial.com · Jaime I La Reina Doña Sofía entregó el pasado miércoles en la Lonja de Valencia los Premios Rey Jaime I que, en su categoría
Page 10: Comienza la era Galileo - actualidadaeroespacial.com · Jaime I La Reina Doña Sofía entregó el pasado miércoles en la Lonja de Valencia los Premios Rey Jaime I que, en su categoría

En portada

10 Actualidad Aeroespacial - Noviembre 2011

ción de los satélites, asícomo de la sincronizaciónde todos los relojes del siste-ma, es decir, genera el men-saje de navegación transmi-tidos por los satélites Gali-leo. En el proyectoOSPF_FOC se implementa-rán algunas evoluciones delelemento OSPF, se fabrica-rán algunas unidades recu-rrentes y se darán manteni-miento a las unidades deIOV y de FOC hasta marzode 2015.

Por otro lado, el MNE(MDDN Network equip-ment), también del segmen-to terreno de misión, es elcomponente software delelemento MDDN (MissionData Dissemination Net-work), encargado de propor-cionar los servicios decomunicaciones entre loscentros de control, las esta-ciones de referencia y lasestaciones de transmisión.

El elemento SPF (Servi-ce Product Facility) propor-

ciona el interfaz externoentre el segmento terreno demisión y los usuarios exter-nos, permitiendo el inter-cambio de informaciónentre Galileo, usuarios, pro-veedores de servicio y otrossistemas externos, como elsistema GPS.

Por último, en el seg-mento terreno de control,GMV es el responsable delFDF (Flight Dynamics Faci-lity), encargado del cálculooperacional de la posición yla actitud de los satélites, asícomo de la generación delas maniobras para asegurarel correcto emplazamiento yapuntamiento de los satéli-tes en todo momento. Elcontrato para el desarrollode FDF FOC cubre el desa-rrollo y mantenimiento delsistema FDF. Este sistemaserá instalado en los doscentros de control, Oberp-faffenhofen (Alemania) yFucino (Italia), permitiendola sincronización de las ope-

Tres empresas españo-las, GMW, EADS/CASAEspacio y Thales AleniaSpace España han contri-buido y participado en elproyecto europeo Gallileo.GMV se ha encargando dedesarrollar los elementosresponsables de las presta-ciones finales del sistema.La antena de banda L quetransmite las señales denavegación a la Tierra hasido construida por EADSCASA Espacio y, finalmen-te, Thales Alenia SpaceEspaña ha desarrollado ysuministrado los sistemasfundamentales para la señalde datos de posición orbitaly referencia temporalenviada a los receptores.

Galileo se ha divididoen dos fases, la primera,denominada IOV (In-OrbitValidation), y la segunda,que comenzó el año pasa-do, designada FOC (FullOperational Capability), lacual tiene como objetivocompletar la infraestructuraterrena y espacial desarro-lladas durante la primerafase.

GMV participa en elsegmento terreno de misióny el segmento terreno decontrol con el desarrollo deun total de 4 proyectos:OSPF_FOC, MNE_FOC,SPF_FOC y FDF_FOCtodos ellos elementos clavedentro del sistema y conti-nuación de la fase IOV. Asi-mismo, GMV realizanumerosas tareas de con-sultoria, tanto para laComision Europea, como laAgencia Espacial Europeau otras empresas fuerte-mente involucradas en eldesarrollo final del Siste-ma.

El elemento OSPF(Orbit & SynchronisationProcessing Facility) formaparte del segmento terrenode misión y es el auténticocerebro del sistema Galileo,que se encarga de calcularde forma precisa la posi-

Participación españolaen el ProyectoGMV, EADS/CASA y Thales forman parte de este sistema

Los dos satélites forman partede la fase de Validación enÓrbita (IOV).

Page 11: Comienza la era Galileo - actualidadaeroespacial.com · Jaime I La Reina Doña Sofía entregó el pasado miércoles en la Lonja de Valencia los Premios Rey Jaime I que, en su categoría

las ventajas de ésta tecnolo-gía, es el reducido peso desus elementos con lo que seconsigue una antena ultrali-gera y robusta. Además,opera en dos frecuenciaspara compensar el efecto dedesfase que la ionosferatiene en la señal.

EADS CASA Espaciotambién se ha hecho cargodel diseño del cableadocompleto de los satélites,colaborando en las activida-des a nivel sistema para elcableado de los satélites conuna persona destacada enMunich por 3 años.

Finalmente, la empresasuministró el sistema desujeción y suelta que une lossatélites a la estructura dellanzador, denominada dis-pensador, para lanzarlos de2 en 2. Los satélites vansujetos utilizando este siste-

ma HRS (Hold Down andRelease System) con unio-nes articuladas de elevadarigidez y alta capacidad por-tante. Poseen una elevadacomplejidad tecnológica ytolerancias muy exigentes.La combinación de diversassoluciones de atenuaciónincluidas en el diseño haceque la emisión de choque,causada por la activaciónpirotécnica de la suelta,resulte considerablementeinferior a las de los sistemascomparables, lo que les dotade una gran ventaja compe-titiva, convirtiéndose en lareferencia a usar en los futu-ros sistemas dispensadores.

Thales Alenia SpaceEspaña.- La compañíaespañola Thales AleniaSpace España ha contribui-do en elementos clave delsistema de navegación, conel desarrollo, fabricación ysuministro de los equipos(ISBT) de los sistemas dua-les de comunicación dedatos de Telemetrías, Segui-miento y Comando (TTC) yde las Unidades de Monito-rización y Control de Reloj(CMCU) para los cuatrosatélites IOV.

Ambos sistemas son fun-damentales para la señal dedatos de posición orbital yreferencia temporal enviadaa los receptores.

También ha contribuidoen las fases iniciales del sis-tema de navegación, en laIngeniería de desarrollo ydefinición del sistema, juntocon las compañías europeasque constituyen el consorcioESNIS (European SatelliteNavigation Industries -Industrias Europeas de Saté-lites de Navegación, anti-guamente Galileo Industries“GaIn”), y en el diseño yfabricación del equipo depruebas de RF para la reali-zación de pruebas de com-patibilidad de la señal deTTC con las estaciones decontrol terreno.

En portada

Noviembre 2011 - Actualidad Aeroespacial 11

raciones entre ambos sitios,y será capaz de operar 18satélites de la constelaciónde dos plataformas diferen-tes. GMV es responsabledel desarrollo, validación,preparación de los cursos deentrenamiento para los ope-radores y del mantenimien-to correctivo y evolutivo.

Miguel Romay, Directorde GNSS de GMV, valoraeste lanzamiento como unhecho histórico para Euro-pa. “Tras numerosas vicisi-tudes de carácter político yde gestión el programaGalileo ve finalmente la luz,demostrando la capacidadde Europa para desarrollargrandes sistemas y jugar unpapel importante en lasociedad actual”“Galileoactuará de motor para eldesarrollo económico enEuropa y es importante ase-gurar que la Industria espa-ñola no se vea descolgadadel programa por la crisiseconómica que vivimos ennuestro país. La administra-ción española apoyó fuerte-mente el programa a finalesde la década de los noventacontribuyendo a la creaciónde miles de puestos de tra-bajo de calidad y es impor-tante recuperar el papel quejugaba la industria españolaen aquellos momentos”.

EADS/CASA Espacio.-Una de las nuevas tecnolo-gías desarrolladas para éstossatélites IOV es la antena denavegación con la que estánequipados. Se trata de unaantena de banda L quetransmite las señales denavegación a la Tierra, yque ha sido construida porEADS CASA Espacio.

En su diseño se empleóla tecnología microstrip omulticapa con radiadoresimpresos, desarrollada porla empresa y utilizada ennumerosos programas comoEnvisat, Inmarsat, Spainsat,Seosar/Paz, etc., y adaptadapara el caso Galileo. Una de

Constelación Galileo.

Los satélites han sido ensamblados e integradosen Thales Alenia Space.

Page 12: Comienza la era Galileo - actualidadaeroespacial.com · Jaime I La Reina Doña Sofía entregó el pasado miércoles en la Lonja de Valencia los Premios Rey Jaime I que, en su categoría

Mantenimiento

12 Actualidad Aeroespacial - Noviembre 2011

te en otras ferias aeronáuti-cas como Le Bourget, cele-brada el pasado mes dejunio en París; Spainskills,celebrada en Madrid; MROMiddle East, celebrada enDubai; MRO USA, MROLATAM y MRO Military oen Airline Purchasing &Maintenance, que tuvolugar en Londres.

British Airways Engine-ering tiene una experienciade BA y de otros clientes.La compañía aérea británi-ca se destaca por la inver-sión en mantenimiento devanguardia, así como talle-res de aviónica, interiores ymecánicos. Sus capacida-des principales se centranen los aviones Boeing delos tipos 737, 747, 757, 767777, así como de la familiaAirbus 320. Además handesarrollado líneas de pro-ducción para Airbus 330,340 y 380.

LAS compañía aére-as Iberia y BritishAirways fueron lasanfitrionas de la

Feria MRO Europe 2011, elevento más importante delsector aeronáutico en Euro-pa que este año se celebróen Madrid a finales de sep-tiembre en los pabellones deIFEMA.

La MRO Europe es lamayor feria de manteni-miento a nivel europeo porel gran número de compañí-as aéreas, centros de mante-nimiento y todo tipo deempresas relacionadas conla industria de la aviaciónque congrega. La Feriacontó también con múltiplesconferencias relacionadascon el área aeronáutica y unsalón de exposiciones confabricantes de productos yproveedores en servicios deMantenimiento Aéreo Aero-náutico. En esta ocasión, elciclo de conferencias fueinaugurado por AntonioVázquez, presidente de Ibe-ria y de International Airli-nes Group (IAG).

Además, Iberia presentóun stand conjunto con BA,ya que, desde su fusión,ambas compañías trabajanestrechamente en el área demantenimiento, lo quesupone nuevas oportunida-des de crecimiento y de con-figuración de futuras flotaspara asegurar una importan-te actividad en el futuro.

Asimismo, la MROEurope 2011 contó tambiéncon la presencia de dos delos máximos responsablesde Iberia Mantenimeinto,

José Luis Ruiz de Castañe-da, director general de Man-tenimiento e Ingeniería deIberia y José Luis Quirós,director comercial y de des-arrollo de negocios de IberiaMantenimiento, que es unode los ponentes en estas jor-nadas.

Por otra parte y en para-lelo con la MRO Europe, enestas jornadas también secelebró la MRO Militarydonde Iberia Mantenimientotuvo a su vez una importan-te actividad, ya que cuentacon más de 20 años de expe-riencia en el mantenimientode aviones militares.

Iberia Mantenimiento seocupa del mantenimiento dela flota de aviones de Iberiay de la de otros 100 clientesen todo el mundo, entre losque se encuentran líneasaéreas como Cathay Pacific,Xiamen Airlines, Meridia-na, Continental Airlines,DHL o Air Europa. En2010, se realizaron 122 revi-siones C y D a aviones, asícomo 200 revisiones y repa-raciones de motores. Serepararon, además, más de53.000 componentes.Durante 2010, obtuvo unosingresos de 334 millones deeuros por servicios de asis-tencia técnica a tercerasempresas y es la segundaempresa española aeronáuti-ca por ingresos y número detrabajadores, mientras queen el ránking mundial ocupael noveno lugar, excluidoslos fabricantes.

Durante los últimos docemeses, Iberia Mantenimien-to ha estado también presen-

Iberia y British Airways,anfitrionas de la FeriaMRO Europe 2011

Stand de Iberia Mantenimientoen la feria.

Page 13: Comienza la era Galileo - actualidadaeroespacial.com · Jaime I La Reina Doña Sofía entregó el pasado miércoles en la Lonja de Valencia los Premios Rey Jaime I que, en su categoría
Page 14: Comienza la era Galileo - actualidadaeroespacial.com · Jaime I La Reina Doña Sofía entregó el pasado miércoles en la Lonja de Valencia los Premios Rey Jaime I que, en su categoría

Mantenimiento

14 Actualidad Aeroespacial - Noviembre 2011

Acuerdo con GEpara mantenimientode motores CF34-8

IBERIA Mantenimientoy GE Aviation hanfirmado un acuerdoque permitirá a la aero-

línea proporcionar serviciosde mantenimiento y repara-ción de los motores CF34-8C/E con licencia de GE.Este acuerdo amplía lasactuales prestaciones queofrece Iberia para la revi-sión de motores de la fami-lia CF34 y permite contarcon soporte técnico de GEpara los clientes de Iberia.

Iberia también esta tra-bajando, en colaboracióncon GE, en el desarrollo deuna célula de reparaciónpara alabes de compresor deCFM56-5 y -7. La aerolíneaestá en las etapas finales delproceso de certificación.

“Iberia Mantenimientoha demostrado la calidad detrabajo como proveedor deservicios de Mantenimiento(MRO) durante muchosaños”, dijo Paul McElhin-ney, presidente y consejerodelegado de GE AviationServices. “Iberia ha servidocomo centro designado deGE para los motoresCFM56-5A durante variosaños y GE Aviación agrade-ce el esfuerzo de Iberia paraampliar las capacidades deMRO para incluir los moto-res CF34-8C/E, de los quehay más de 2.000 operandoen el mundo.”

Iberia es el mayor grupode transporte aéreo de Espa-ña. Este año, la aerolínea yBritish Airways se unieronen Internacional AirlinesGroup (IAG) para crear latercera aerolínea de Europay la sexta del mundo. IberiaMantenimiento mantiene laflota de Iberia y otros 100clientes alrededor delmundo. En 2010, completó122 grandes paradas, reparó200 motores y cerca de54.000 componentes. IberiaMantenimiento es la novenacompañía del mundo enmantenimiento.

GE Aviación, unidadoperativa de GE, es un pro-

veedor mundial de motoresreactores y de turbopropul-sión, componentes y siste-mas integrados para avionescomerciales, militares,negocios y aviación general.GE Aviación tiene una redde servicio global para darsoporte a estos productos.

Convenio con BA.- Ibe-ria ha firmado un contratopara el mantenimiento, repa-ración y revisión de losmotores CFM56-5B de losaviones Airbus A318 con losque British Airways opera laruta London City – NuevaYork desde 2009. El contra-to tendrá una validez decinco años.

La compañía aérea espa-ñola tiene una amplia expe-riencia como operador demotores CFM56-5B en suflota de aviones Airbus, aligual que como proveedor

de servicios de manteni-miento de ese motor. Estecontrato ampliará la activi-dad del Taller de Motores deIberia, que ha experimenta-do un crecimiento del 12 porciento anual en los últimoscinco años. En 2011, se haalcanzado el objetivo deproducción de 200 motoresanuales. El 70 por ciento dela actividad del Taller deMotores de Iberia procedede servicios a otras compa-ñías.

El director General deMantenimiento e Ingenieríade Iberia, José Luis Ruiz deCastañeda afirma que “es unhonor haber ganado estecontrato de mantenimientode British Airways. La rela-ción del Taller de Motoresde Iberia con British Air-ways empezó hace sieteaños con el contrato de man-tenimiento de los motores

RB211-535 de la flota B757de BA. Desde entonces, noshemos comprometido aofrecer la mejor calidad deservicio a este cliente de altonivel”. Iberia Mantenimien-to se ocupa de la revisión,reparación y mantenimientode la flota de aviones deIberia, así como de la deotros 100 clientes de todo elmundo.

En 2010, realizó 122revisiones C y D, además de200 inspecciones de moto-res y de más de 53.000 com-ponentes aviónicos. En elmarco de la feria MROEurope 2011 celebrada enMadrid, Iberia Manteni-miento ha firmado un acuer-do con GE Aviation que per-mitirá que la compañía aéreaespañola incorpore losmotores CF34-8C/E a lalínea de producción de suTaller de Motores.

Page 15: Comienza la era Galileo - actualidadaeroespacial.com · Jaime I La Reina Doña Sofía entregó el pasado miércoles en la Lonja de Valencia los Premios Rey Jaime I que, en su categoría
Page 16: Comienza la era Galileo - actualidadaeroespacial.com · Jaime I La Reina Doña Sofía entregó el pasado miércoles en la Lonja de Valencia los Premios Rey Jaime I que, en su categoría