colegio de contadores pÚblicos de costa … so 012-2010... · el lic. gustavo flores oviedo somete...

44
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE COSTA RICA JUNTA DIRECTIVA SESIÓN ORDINARIA Nº 012-2010 13 de julio del 2010 Acta de la Sesión Ordinaria N°012-2010 de la Junta Directiva del Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica, celebrada en la sede del Colegio, a las diecisiete horas con cuarenta y cinco minutos, del trece de julio del dos mil diez, con la asistencia de los siguientes miembros: Lic. Gustavo Flores Oviedo Presidente Lic. Carlos Castro Umaña Vicepresidente Licda. Olga Bolaños Montero Secretaria Lic. Errol Solís Mata Prosecretario Lic. Arturo Baltodano Baltodano Tesorero Lic. Ronald Azofeifa Fuentes Fiscal Lic. Joaquín Brizuela Rojas Vocal I Lic. Francisco Segura Montoya Vocal II Lic. Alfonso Segura Hidalgo Vocal III Secretaria de actas Jasmín Miranda Espinoza Apoyo administrativo Gustavo Fallas Jiménez, MBA Director Ejecutivo Licda. Maribel Hernández González Asesora Legal Interna Artículo 1: Aprobación del Orden del Día. La Licda. Olga Bolaños Montero da lectura al orden del día La Licda. Maribel Hernández Gonzáles realiza la observación de que en el artículo 6 de la agenda se consigna el documento de incidente de nulidad planteado por el Lic. Manuel Emilio Mora Mata, sin embargo él también está presentando un Recurso de Revocatoria, por lo que recomienda que se incluya en la agenda para darle tramite a ambos documentos.

Upload: truongque

Post on 03-Oct-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE COSTA RICA JUNTA DIRECTIVA

SESIÓN ORDINARIA Nº 012-2010 13 de julio del 2010

Acta de la Sesión Ordinaria N°012-2010 de la Junta Directiva del Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica, celebrada en la sede del Colegio, a las diecisiete horas con cuarenta y cinco minutos, del trece de julio del dos mil diez, con la asistencia de los siguientes miembros: Lic. Gustavo Flores Oviedo Presidente Lic. Carlos Castro Umaña Vicepresidente Licda. Olga Bolaños Montero Secretaria Lic. Errol Solís Mata Prosecretario Lic. Arturo Baltodano Baltodano Tesorero Lic. Ronald Azofeifa Fuentes Fiscal Lic. Joaquín Brizuela Rojas Vocal I Lic. Francisco Segura Montoya Vocal II Lic. Alfonso Segura Hidalgo Vocal III

Secretaria de actas Jasmín Miranda Espinoza Apoyo administrativo Gustavo Fallas Jiménez, MBA Director Ejecutivo Licda. Maribel Hernández González Asesora Legal Interna Artículo 1: Aprobación del Orden del Día.

La Licda. Olga Bolaños Montero da lectura al orden del día La Licda. Maribel Hernández Gonzáles realiza la observación de que en el artículo 6 de la agenda se consigna el documento de incidente de nulidad planteado por el Lic. Manuel Emilio Mora Mata, sin embargo él también está presentando un Recurso de Revocatoria, por lo que recomienda que se incluya en la agenda para darle tramite a ambos documentos.

El Lic. Gustavo Flores Oviedo somete a votación el orden del día, con la pertinente aclaración de la Asesora Legal Interna para incluir Recurso de Revocatoria; se procede a incluir ese punto y somete a aprobación el orden del día. APROBADO Acuerdo N°312-2010 Aprobar el Orden del Día de la Sesión Ordinaria Nº012-2010, quedando la agenda aprobada de la siguiente manera:

Artículo 1: Aprobación del Orden del Día Artículo 2: Reflexión Artículo 3: Aprobación de Acta 3.1 Sesión Ordinaria Nº011-2010, celebrada el 29 de junio del 2010 Artículo 4: Correspondencia 4.1 Carta del Ing. José Francisco Aguilar Sánchez, Presidente Junta Directiva del Club Unión S.A., invitando al evento de gala en honor a la Presidenta de la República, el próximo 16 de julio del 2010; 4.2 Carta del Lic. Orlando Vindas, Socio Director del Despacho O. Vindas & Asociados, informando que su firma ha sido seleccionada para Costa Rica de “ANTEA Alliance of Independet Firms”; 4.3 Copia de oficio Presidencia-JD 006-2010, suscrito por el Lic. Gustavo Flores Oviedo, dirigida al Lic. Eduardo Ernesto Mora Valverde, CPA 418, dando respuesta a varias peticiones sobre el programa de Certificación en Normas Internacionales; 4.4 Carta del Lic. Eduardo Enrique Mora Castro, acusando recibo de oficio del Colegio y solicitando información sobre publicaciones en La Gaceta; 4.5 Correo electrónico de la Comisión de Relaciones Internacionales y Comercio Exterior de la Asamblea Legislativa, solicitando criterio sobre el texto del proyecto “Tratado de Libre Comercio entre la República de Costa Rica y la República Popular China”; Acuerdo 313 4.6 Carta de los Licenciados Alexander Cascante Alfaro y Marco Vinicio Solano Zúñiga, solicitando la revisión del acuerdo de Junta Directiva Nº495-2009, para que sea revocado;

4.7 Oficio DJ 2699, suscrito por los Licenciados Marco Vinicio Alvarado Quesada, Carolina Cubero Fernández y Adrián Lestón Zúñiga, funcionarios de la División Jurídica de la Contraloría General de la República, solicitando criterio técnico respecto de estados financieros auditados por la Empresa Constructora Hernán Solís SRL; 4.8 Carta de PhD José Pablo Barquero Romero, Decano de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (ULACIT), invitando al Lic. Gustavo Flores Oviedo, a formar parte de panel de expertos para realizar el nuevo plan de estudios de la carrera de contaduría; 4.9 Carta de Juan Diego Gómez González, Estudiante Contaduría Pública, Universidad de Costa Rica, solicitando en nombre de un grupo de estudiantes, les faciliten espacios en la actividad de Cumbre de las Américas, con descuentos ó becas 4.11 Borrador de respuesta a consulta planteada por la Empresa Constructora Hernán Solís S.R.L. Artículo 5: Recurso de Revocatoria con Apelación en Subsidio, presentado por la Licda. María Dolores Cubillos Giraldo (materia de admisión) Artículo 6: Incidente de Nulidad de actuaciones y Recurso de Revocatoria con Apelación en Subsidio, presentado por el Lic. Manuel Emilio Mora Mata (materia de admisión) Artículo 7: Asuntos de Dirección Ejecutiva 7.1 Solicitudes de exoneración: Lic. Antonio Ruiz Chavarría, CPA 155 Lic. German Di Nápoli Solano, CPA 444 7.2 Propuesta aumento salario 7.3 Informe de gestión a solicitud de la Dirección de la División de Recaudación del Ministerio de Hacienda, requiriendo la base de datos del Colegio; 7.4 Compra de TV pantalla plana 7.5 Recomendación de compra de los archivos propuestos por Admisión Artículo 8: Asuntos de Admisión 8.1 Aprobados

Nº expediente Nombre Nº informe

054-2010

Jacopo Guiso Smanio

CCP-ADM-121-2010

108-2010 Asdrúbal Astúa Arias CCP-ADM-122-2010 109-2010 Leandro Chavarría

Castrillo CCP-ADM-123-2010

110-2010 Jorge Moya Solano CCP-ADM-124-2010 111-2010 Mally Solano Líos CCP-ADM-125-2010 112-2010 Andrés Ugalde Rojas CCP-ADM-126-2010 113-2010 Rafael Díaz Ramos CCP-ADM-127-2010 114-2010 115-2010

Andredi Cordero Carrión Guillermo Espinoza Céspedes

CCP-ADM-128-2010 CCP-ADM-129-2010

116-2010 Norma Guardia Fallas CCP-ADM-130-2010 117-2010 118-2010

Ariana Cortés Arguello Gerardo Arce Villalobos

CCP-ADM-131-2010 CCP-ADM-132-2010

Artículo 9 Asuntos de Fiscalía 9.1 Caso 01-2010, Lic. Julio Aguilar Silesky CPA 2711 9.2 Caso 06-2010. Lic. Gerardo Mora Jiménez CPA 246 9.3 Caso 07-2010, Lic. Allan Arias Jiménez CPA 2435 9.4 Caso 11-2010, Lic. Jorge Rivera Alvarado CPA 4873 9.5 Acuerdo de los proyectos que presentó el Lic. José Miguel Messeguer de la Sesión Ordinaria 04-2010 9.6 Acuerdo para solicitar la publicación de la importancia de la Normativa Contable 9.7 Aprobación de los 4 modelos de certificaciones Artículo 10: Asuntos de Directores Lic. Arturo Baltodano Baltodano 10.1.1 Presupuesto 10.1.2 Fondo de Mutualidad 10.1.3 Estados Financieros Lic. Ronald Azofeifa Fuentes 10.2.1 Propuesta para juramentar a Mensajero, un asistente de Fiscalía y jefatura de Admisión del Colegio, como notificadores oficiales Lic. Carlos Castro Umaña

10.3.1 Aprobación y entrega de Certificados en NIIF 10.3.2 Presentación de la modificación del Reglamento de Filiales Artículo 11: Asuntos de Presidencia

Artículo 2: Reflexión El Lic. Arturo Baltodano Baltodano como es usual da gracias a Dios por permitir estar reunidos y pone todas las acciones y el trabajo en manos del Señor, para tener su guía y sabiduría en la toma de decisiones, que sea la voluntad de él la que prive en todo momento.

Artículo 3: Aprobación de Acta 3.1 Sesión Ordinaria Nº011-2010, celebrada el 29 de junio del 2010

Se somete a votación la aprobación del acta de la Sesión Ordinaria Nº011-2010, del 29 de junio del 2010, no habiendo observaciones, por unanimidad los Señores Directores acuerdan: Acuerdo N°313-2010 Aprobar el acta de la Sesión Ordinaria Nº011-2010, del 29 de junio del 2010.

Artículo 4: Correspondencia 4.1 Carta del Ing. José Francisco Aguilar Sánchez, Presidente Junta Directiva del Club Unión S.A., invitando al evento de gala en honor a la Presidenta de la República, el próximo 16 de julio del 2010; Se da acuse de recibo 4.2 Carta del Lic. Orlando Vindas, Socio Director del Despacho O. Vindas & Asociados, informando que su firma ha sido seleccionada para Costa Rica de “ANTEA Alliance of Independet Firms”; Se toma nota y se acuerda enviarle una nota de felicitación por los logros profesionales

4.3 Copia de oficio Presidencia-JD 006-2010, suscrito por el Lic. Gustavo Flores Oviedo, dirigida al Lic. Eduardo Ernesto Mora Valverde, CPA 418, dando respuesta a varias peticiones sobre el programa de Certificación en Normas Internacionales; Se toma nota de la respuesta enviada. 4.4 Carta del Lic. Eduardo Enrique Mora Castro, acusando recibo de oficio del Colegio y solicitando información sobre publicaciones en La Gaceta; Se toma nota del trámite que se le está dando a la petición. 4.5 Correo electrónico de la Comisión de Relaciones Internacionales y Comercio Exterior de la Asamblea Legislativa, solicitando criterio sobre el texto del proyecto “Tratado de Libre Comercio entre la República de Costa Rica y la República Popular China”; Acuerdo N°314-2010 Se conoce oficio de la Comisión de Relaciones Internacionales y Comercio Exterior de la Asamblea Legislativa, solicitando criterio sobre el texto del proyecto “Tratado de Libre Comercio entre la República de Costa Rica y la República Popular China”, al respecto se acuerda: a) Solicitar una ampliación de plazo para la respuesta, en virtud de que la información solicitada se recibe a destiempo con base en la programación de sesiones de Junta Directiva; b) Se comisiona al Lic. Joaquín Brizuela Rojas el análisis del documento en lo concerniente a la parte de servicios profesionales y que presente un informe a la Junta Directiva en la próxima sesión ordinaria.

Comunicar Asamblea Legislativa

Lic. Joaquín Brizuela Rojas Por votación unánime los Señores Directores disponen que este acuerdo quede en firme. Acuerdo firme

4.6 Carta de los Licenciados Alexander Cascante Alfaro y Marco Vinicio Solano Zúñiga, solicitando la revisión del acuerdo de Junta Directiva Nº495-2009, para que sea revocado; Acuerdo 315-2010 Se conoce carta de los Licenciados Alexander Cascante Alfaro y Marco Vinicio Solano Zúñiga, solicitando la revisión del acuerdo de Junta Directiva Nº495-2009, para que sea revocado. Se traslada dicha nota al Departamento de Fiscalía para que informen al respecto sobre los hechos argumentados, posterior a ello la Junta Directiva resolverá. Comunicar Lic. Alexander Cascante Alfaro Lic. Marco Vinicio Solano Zúñiga Departamento de Fiscalía Por votación unánime los Señores Directores disponen que este acuerdo quede en firme. Acuerdo firme 4.7 Oficio DJ 2699, suscrito por los Licenciados Marco Vinicio Alvarado Quesada, Carolina Cubero Fernández y Adrián Leitón Zúñiga, funcionarios de la División Jurídica de la Contraloría General de la República, solicitando criterio técnico respecto de estados financieros auditados por la Empresa Constructora Hernán Solís SRL; Acuerdo 316-2010 Se conoce oficio DJ 2699, suscrito por los Licenciados Marco Vinicio Alvarado Quesada, Carolina Cubero Fernández y Adrián Leitón Zúñiga, funcionarios de la División Jurídica de la Contraloría General de la República, solicitando criterio técnico respecto de estados financieros auditados por la Empresa Constructora Hernán Solís SRL. Al respecto se acuerda, solicitar al Comité Consultivo Permanente emitir dictamen sobre la consulta planteada, debiendo remitirlo a esta Junta Directiva en un plazo de ocho días. Comunicar Lic. Marco Vinicio Alvarado Quesada

Licda. Carolina Cubero Fernández Lic. Adrián Leitón Zúñiga Comité Consultivo Permanente

Por votación unánime los Señores Directores disponen que este acuerdo quede en firme. Acuerdo firme 4.8 Carta de PhD José Pablo Barquero Romero, Decano de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (ULACIT), invitando al Lic. Gustavo Flores Oviedo, a formar parte de panel de expertos para realizar el nuevo plan de estudios de la carrera de contaduría; Se toma nota y se solicita a la secretaría de Junta Directiva confirmar la participación del Lic. Gustavo Flores Oviedo 4.9 Carta de Juan Diego Gómez González, Estudiante Contaduría Pública, Universidad de Costa Rica, solicitando en nombre de un grupo de estudiantes, les faciliten espacios en la actividad de Cumbre de las Américas, con descuentos ó becas Acuerdo 317-2010 Se conoce carta de Juan Diego Gómez González, Estudiante Contaduría Pública, Universidad de Costa Rica, solicitando en nombre de un grupo de estudiantes, les faciliten espacios en la actividad de Cumbre de las Américas, con descuentos ó becas. Al respecto se acuerda trasladar la nota al Comité Ejecutivo de la Cumbre de las Américas, para su valoración y respuesta Comunicar Sr. Juan Diego Gómez González

Comunicación Expresiva Por votación unánime los Señores Directores disponen que este acuerdo quede en firme. Acuerdo firme 4.11 Borrador de respuesta a consulta planteada por la Empresa Constructora Hernán Solís S.R.L.

Acuerdo N°318-2010 En relación a la consulta planteada por la Sra. Melida Solís Vargas, Apoderada de la Empresa Constructora Hernán Solís, S.R.L., referente a aplicación e interpretación de las Normas Internacionales de Información financiera, se acuerda responder en los siguientes términos:

“De acuerdo con consulta planteada el pasado 22 de junio 2010, en las cuales nos refiere sobre temas técnicos de las Normas Internacionales de Información Financiera. Al respecto, es necesario aclarar, que no se podría opinar sobre la validez o no de una actuación profesional concreta; en razón de lo anterior, a continuación se procede a responder la consulta en términos generales sobre el tema requerido, que tiene efectos sobre la presentación de los estados financieros, según lo determinan las Normas Internacionales de Información Financiera que lo fundamentan. En concreto la consulta consiste en: Primer punto consultado: “Es correcto el registro contable en los Estados Financieros del año 2006 de la indemnización reconocida a la compañía mediante la resolución de la Sala Primera, tomada en noviembre del 2006.”

Según indica el Marco Conceptual los criterios generales sobre los que se basa el reconocimiento de los elementos de los estados financieros. En el caso específico de un activo, el párrafo 49 dicta a la letra: “ Los elementos relacionados directamente con la medida de la situación financiera son los activos, los pasivos y el patrimonio. Se definen como sigue: (a) Un activo es un recurso controlado por la entidad como resultado de sucesos pasados, del que la entidad espera obtener, en el futuro, beneficios económicos. “ Sobre el punto en especial del reconocimiento de un activo por indemnización, este nace a partir de hechos acaecidos en el pasado y que dan origen al reclamo que producirá en el futuro una entrada probable de beneficios. Sobre el particular, es importante recordar que el mismo Marco Conceptual hace referencia en el párrafo 50, a la importancia de contar con la certeza suficiente de que esos recursos ingresarán a la empresa o entidad: “… En particular, la expectativa de que llegarán a, o saldrán, beneficios económicos de la entidad, debe tener el suficiente grado de certeza para cumplir la condición de probabilidad del párrafo 83, a fin de permitir que se reconozca un activo o un pasivo.” Adicionalmente, para completar la descripción realizada, este párrafo hace referencia a los criterios de reconocimiento, y que el párrafo 82 y 83, expresan:

“82 Se denomina reconocimiento al proceso de incorporación, en el balance o en el estado de resultados, de una partida que cumpla la definición del elemento correspondiente, satisfaciendo además los criterios para su reconocimiento establecidos en el párrafo 83. Ello implica la descripción de la partida con palabras y por medio de una cantidad monetaria, así como la inclusión de la partida en cuestión en los totales del balance o del estado de resultados. La falta de reconocimiento de estas partidas no se puede rectificar mediante la descripción de las políticas contables seguidas, ni tampoco a través de notas u otro material explicativo. 83 Debe ser objeto de reconocimiento toda partida que cumpla la definición de elemento siempre que: (a) que sea probable que cualquier beneficio económico asociado con la partida llegue a, o salga de la entidad, y (b) el elemento tiene un costo o valor que pueda ser medido con fiabilidad.” En resumen, teniendo el suficiente grado de certeza de que fluirán beneficios hacia la entidad o empresa, y que dicho beneficio pueda ser medido en forma fiable, se está en la obligación de reconocer la partida, sea éste activo o pasivo. En ese sentido el marco conceptual citado en su párrafo 85 indica: “El concepto de probabilidad se utiliza, en las condiciones para su reconocimiento, con referencia al grado de incertidumbre con que los beneficios económicos futuros asociados al mismo llegarán a, o saldrán, de la entidad. El concepto tiene en cuenta la incertidumbre que caracteriza el entorno en que opera la entidad. La medición del grado de incertidumbre, correspondiente al flujo de los beneficios futuros, se hace a partir de la evidencia disponible cuando se preparan los estados financieros. Por ejemplo, cuando es probable que una partida por cobrar de otra entidad vaya a ser pagada por ésta, es justificable, en ausencia de cualquier evidencia en contrario, reconocer tal partida por cobrar como un activo. Ahora bien, la determinación del grado de certeza es más estricto en el caso de los activos, esto lo determina la norma 37 Provisiones, pasivos contingentes y activos contingentes, donde indica que no serán objeto de reconocimiento los activos contingentes. El reconocimiento de un activo se realizará si cumple los criterios indicados en el Marco Conceptual. Con respecto al tema específico la norma 37 en sus párrafos 31, 32 y 33 caracteriza este concepto y brinda el parámetro de reconocimiento. “…31 La entidad no debe proceder a reconocer ningún activo contingente.

32 Normalmente, los activos contingentes surgen por sucesos inesperados o no planificados, de los cuales nace la posibilidad de una entrada de beneficios económicos en la entidad. Un ejemplo puede ser la reclamación que la entidad está llevando a cabo a través de un proceso judicial, cuyo desenlace es incierto. 33 Los activos contingentes no son objeto de reconocimiento en los estados financieros, puesto que ello podría significar el reconocimiento de un ingreso que quizá no sea nunca objeto de realización. No obstante, cuando la realización del ingreso sea prácticamente cierta, el activo correspondiente no es de carácter contingente, y por tanto es apropiado proceder a reconocerlo.” Por lo tanto, será correcto el registro contable en los Estados Financieros de una indemnización siempre y cuando cumpla con los criterios establecidos en la norma, es decir, que exista certeza de que los flujos fluyan hacia la entidad y que estos puedan se medidos en forma fiable. Esto aclara el concepto de que un reclamo deja de ser una situación contingente, y se convierte en un beneficio probable, según se establece en el marco contable normativo. Ahora bien, como bien lo indica esta normativa, es responsabilidad de la administración que las aseveraciones hechas en los estados financieros cumplan con este marco de referencia; en caso de que exista una sentencia judicial de última instancia procedería el registro contable correspondiente.

Segundo punto consultado: “Confirmar que esta indemnización debió registrarse en los Estados Financieros del año 2006 como una cuenta por cobrar de largo plazo, por cuanto para su pago efectivo se requería de que el Estado Costarricense incorporara en su presupuesto la partida para el pago, por lo que efectivamente se incluyó una partida en dicho presupuesto en agosto del 2007, presupuesto que fue ratificado por la Asamblea Legislativa en noviembre del 2007 tal como se dijo.”

Este tema en particular está delimitado en la Norma Internacional de Contabilidad No. 10, Hechos Ocurridos después del Periodo sobre el que se Informa. Según lo establece esta norma, se define lo que puede ser considerado como un hecho posterior e identifica de forma explícita la posible existencia de que estos hechos que pueden existir al final del periodo que se informa, requieren ajustes por su concreción antes de la publicación de los estados financieros, o bien, eventos que surgieron posteriormente y por lo tanto, no afectan los estados financieros. Específicamente la NIC 10 establece: “… Los hechos ocurridos después del periodo sobre el que informa son todos aquellos eventos, ya sean favorables o desfavorables, que se han producido

entre el final del periodo sobre el que informa y la fecha de autorización de los estados financieros para su publicación. Pueden identificarse dos tipos de eventos: (a) aquellos que proporcionan evidencia de las condiciones que existían al final del periodo sobre el que informa (hechos ocurridos después del periodo sobre el que se informa que implican ajuste) y (b) aquellos que indican condiciones que surgieron después del periodo sobre el que informa (hechos ocurridos después del periodo sobre el que se informa que no implican ajuste) De acuerdo con lo indicado, entonces la entidad debe reflejar en sus estados financieros, los efectos de aquellos hechos, que ameriten ajustes, siempre y cuando cumplan con los criterios de reconocimiento anteriormente analizados, citados del Marco Conceptual. Siendo coherente con lo indicado, y completando la consulta, queda el punto del plazo en que se debe clasificar un reconocimiento de estos hechos, el cual, al igual que lo anterior, debe cumplir con lo dispuesto en la norma. La NIC 01, Presentación de Estados Financieros, se establece el concepto de presentación de la clasificación de los activos según plazo, para lo cual cita: Una entidad clasificará un activo como corriente cuando: (a) espera realizar el activo, o tiene la intención de venderlo o consumirlo en su ciclo normal de operación; (b) mantiene el activo principalmente con fines de negociación; (c) espera realizar el activo dentro de los doce meses siguientes después del periodo sobre el que se informa; o (d) el activo es efectivo o equivalente al efectivo (como se define en la NIC 7) a menos que éste se encuentre restringido y no pueda ser intercambiado ni utilizado para cancelar un pasivo por un ejercicio mínimo de doce meses después del ejercicio sobre el que se informa. Una entidad clasificará todos los demás activos como no corrientes. Por lo expuesto anteriormente, la administración de la entidad o empresa, debe, con base en la evidencia a su disposición, medir las características de los hechos y determinar el plazo en el que se espera fluyan los beneficios hacia la entidad. Ahora bien, no por el hecho de ser reconocido un activo por una situación que dejó de ser contingente, se esté en la obligación de reconocerlo como activo corriente, puesto que la frase “prácticamente cierta” no es sinónimo necesariamente de corto plazo, sino que se limita a la realidad del

beneficio, de acuerdo con las circunstancias. Corresponde a la administración de una entidad que informa, determinar las condiciones que existían al final del periodo sobre el que se informa, actualizar y revelar la información financiera de forma tal que los estados financieros reflejen de forma razonable la situación financiera, resultados de actividad y flujos de efectivo al final del periodo producto de esas condiciones. Por otra parte, en lo que corresponda, es responsabilidad del Contador Público que realiza una auditoría financiera de los estados financieros, para los cuales ha sido contratado, determinar el alcance, importancia y revelación de los hechos que podrían afectar dichos estados financieros. Y en su caso, debe evaluar si los estados financieros a los cuales relacionará su opinión, deben ser objeto de un ajuste por hechos posteriores al período y para ello basarse en lo que respecta su trabajo, aparte de lo dispuesto al efecto en las Normas Internacionales de Información Financiera, a los criterios determinados en las Normas Internacionales de Auditoría, específicamente lo indicado en la NIA 560 Hechos Posteriores y NIA 710 Modificaciones al Informe del Auditor.

Tercer y cuarto punto consultado

“Confirmar que en el año 2007, la cuenta por cobrar debió registrarse a corto plazo, ya que para ese año el Estado Costarricense tal como se mencionó en agosto del 2007 ya tenía incluido en el Presupuesto Nacional la partida para su pago lo cual fue ratificado repetimos por la Asamblea Legislativa en noviembre del 2007 y esta situación se conocía antes de la emisión de los estados financieros.”

“Confirmar que en el año 2008, la cuenta por cobrar debió registrarse a corto plazo, ya que para ese año el Estado Costarricense además de tener incluido en el presupuesto para su pago tal como lo dijimos, se había tomado el acuerdo de pago y debía cancelarse antes de finalizar el año, ya que de otra forma los recursos presupuestarios se perderían. Además, a la fecha de la emisión de la opinión ya se había realizado el pago correspondiente. “

Dadas las características en los que se desarrollan los hechos que dan lugar al reconocimiento de un beneficio a futuro, la entidad o empresa deben determinar, de acuerdo a la evidencia disponible, el plazo en el que se espera fluyan dichos beneficios a las arcas de la empresa.

Ahora bien, si por ejemplo, para la determinación del plazo en lo que será presentado un activo en el que está involucrado un ente público, puede ser de utilidad conocer si dentro del presupuesto está considerado el compromiso por parte del deudor. Lo que es imprescindible, es que la empresa debe contar con la suficiente certeza de que la cuenta por cobrar al Estado se realizaría dentro de los próximos doce meses, tal y como lo requiere el párrafo 66 c) de la Norma Internacional de Contabilidad No.1, mencionada anteriormente, por lo cual, se consideraría correcta la clasificación en el corto plazo para la cuenta por cobrar indicada. Finalmente, es necesario recordar, que tal y como lo indica el Marco Conceptual de las Normas Internacionales de Información Financiera, es necesario, que al evaluar el reconocimiento y presentación de las aseveraciones contenidas en los estados financieros, se tome en cuenta que existen incertidumbres presentes en la mayoría de las partidas, por ello es imprescindible, tener la prudencia al preparar los estados financieros, pues normalmente no se tiene certeza absoluta de la cuantía de una partida. Al efecto la norma indica: “Prudencia 37 No obstante, los elaboradores de estados financieros tienen que enfrentarse con las incertidumbres que, inevitablemente, rodean muchos acontecimientos y circunstancias, tales como la recuperabilidad de los saldos dudosos, la vida útil probable de las propiedades, planta y equipo o el número de reclamaciones por garantía posventa que pueda recibir la entidad. Tales incertidumbres son reconocidas mediante la presentación de información acerca de su naturaleza y extensión, así como por el ejercicio de prudencia en la preparación de los estados financieros. Prudencia es la inclusión de un cierto grado de precaución en el ejercicio de juicios necesarios para efectuar las estimaciones requeridas bajo condiciones de incertidumbre, de modo que los activos o los ingresos no se expresen en exceso y que las obligaciones y los gastos no se expresen en defecto.

Aunque la misma normativa establece que no es necesario el desembolso o la entrada de efectivo, como condición para el reconocimiento de un activo, no deja también de ser un indicador válido de la existencia de un beneficio que se está materializando, por ello, la entidad debe tener en cuenta estos elementos para la evaluación de los plazos para la presentación de las partidas de los activos en estados financieros, es decir que si posterior al cierre han sido recibidos los recursos debe considerarse como procedente el registro contable dentro de la clasificación en el corto plazo.

Se dejan de esta forma rendidos los elementos técnicos necesarios para los efectos que correspondan, quedando a cargo de la Consultante la decisión correspondiente en el caso particular planteado, de acuerdo con los elementos brindados para el análisis y determinación de los criterios correspondientes. El presente criterio se emite con el fin de que sirvan de guía a las interrogantes que plantea. Le recuerdo que éste es un criterio general de acuerdo con los aspectos contenidos en las normativa citada y que la responsabilidad de la decisiones que se tomen al respecto debe cumplir, adicional a estos elementos, con las los criterios generales que representan las características fundamentales de la información financiera, contenidas en el Marco Conceptual de las Normas Internacionales de Información Financiera.”

Comunicar Sra. Melida Solís Vargas Por votación unánime los Señores Directores disponen que este acuerdo quede en firme. Acuerdo firme

Artículo 5: Recurso de Revocatoria con Apelación en Subsidio, presentado por la Licda. María Dolores Cubillos Giraldo (materia de admisión) La Licda. Olga Bolaños Montero presenta Recurso de Revocatoria con Apelación en Subsidio y Nulidad Concomitante, planteado por la Licda. María Dolores Cubillos Giraldo. Los Señores Directores analizan el tema y por unanimidad acuerdan: Acuerdo Nº319-2010 Se conoce Recurso de Revocatoria con Apelación en Subsidio y Nulidad Concomitante de la Licda. María Dolores Cubillos Giraldo, contra acuerdo Nº283-2010, que dispuso rechazar su solicitud de admisión al Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica.

Se dispone trasladar el mismo a la Sub Comisión Especial de Junta Directiva para su valoración e informe ante esta Junta Directiva. Se nombra a los Licenciados Joaquín Brizuela Rojas y Alfonso Segura Hidalgo, miembros de la Sub-Comisión Especial de Junta Directiva Comunicar a: Licda. María Dolores Cubillos Giraldo Sub-Comisión Especial de Junta Directiva Departamento de Admisión Artículo 6: Incidente de Nulidad de actuaciones y Recurso de Revocatoria con Apelación en Subsidio, presentado por el Lic. Manuel Emilio Mora Mata (materia de admisión) La Licda. Olga Bolaños Montero presenta Incidente de Nulidad de actuaciones y Recurso de Revocatoria con Apelación en Subsidio y Nulidad Concomitante, planteado por el Lic. Manuel Emilio Mora Mata. Los Señores Directores analizan el tema y por unanimidad acuerdan: Acuerdo Nº320-2010 Se conoce Incidente de Nulidad de actuaciones y Recurso de Revocatoria con Apelación en Subsidio y Nulidad Concomitante del Lic. Manuel Emilio Mora Mata, contra acuerdo Nº285-2010, que dispuso rechazar su solicitud de admisión al Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica. Se dispone trasladar el mismo a la Sub Comisión Especial de Junta Directiva para su valoración e informe ante esta Junta Directiva. Se nombra a los Licenciados Joaquín Brizuela Rojas y Alfonso Segura Hidalgo, miembros de la Sub-Comisión Especial de Junta Directiva Comunicar a: Lic. Manuel Emilio Mora Mata Sub-Comisión Especial de Junta Directiva Departamento de Admisión

Por votación unánime los Señores Directores disponen que este acuerdo quede en firme. Acuerdo firme Artículo 7: Asuntos de Dirección Ejecutiva 7.1 Solicitudes de exoneración:

7.1.1 Gustavo Fallas Jiménez, MBA presenta solicitud de exoneración del Lic. Antonio Ruiz Chavarría, CPA 155 Conocida y discutida la solicitud, los Señores Directores por unanimidad acuerdan: Acuerdo Nº321-2010 Exonerar del pago de la cuota de colegiatura al Lic. Antonio Ruiz Chavarría, CPA 155, a partir del 1º de julio del 2010, quien cumple con el requisito de edad, de conformidad con el artículo 24 de la Ley Nº1038. Se le hace saber al interesado que esta exoneración no incluye la Póliza Colectiva de Vida, la cual deberá continuar cancelando mensualmente en las oficinas del Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica. Comunicar a: Lic. Antonio Ruiz Chavarría

Departamento de Fiscalía Dirección Ejecutiva Departamento de Cobros Dirección Financiera Expediente personal Por votación unánime los señores Directores disponen que este acuerdo quede firme Acuerdo firme 7.1.2 Gustavo Fallas Jiménez, MBA presenta solicitud de exoneración del Lic. German Di Napoli Solano, CPA 444 Conocida y discutida la solicitud, los Señores Directores por unanimidad acuerdan

Acuerdo Nº322-2010 Exonerar del pago de la cuota de colegiatura al Lic. German Di Napoli Solano, CPA 444, a partir del 1º de julio del 2010, quien cumple con el requisito de edad, de conformidad con el artículo 24 de la Ley Nº1038. Se le hace saber al interesado que esta exoneración no incluye la Póliza Colectiva de Vida, la cual deberá continuar cancelando mensualmente en las oficinas del Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica. Comunicar a: Lic. German Di Napoli Solano Departamento de Fiscalía Dirección Ejecutiva Departamento de Cobros Dirección Financiera Expediente personal Por votación unánime los señores Directores disponen que este acuerdo quede firme Acuerdo firme 7.2 Propuesta aumento salario Gustavo Fallas Jiménez, MBA plantea el tema sobre el aumento salarial para el segundo semestre del año 2010. El Lic. Gustavo Flores Oviedo manifiesta que el Lic. Arturo Baltodano Baltodano ha solicitado que este tema se analice previamente en la Comisión de Tesorería y posteriormente presentarlo a la Junta Directiva. El Lic. Arturo Baltodano Baltodano agrega que la Comisión de Tesorería se reunirá la próxima semana el día martes 20 de julio del 2010, donde se analizará el tema. 7.3 Informe de gestión a solicitud de la Dirección de la División de Recaudación del Ministerio de Hacienda, requiriendo la base de datos del Colegio; Gustavo Fallas Jiménez MBA, informa que de acuerdo con la directriz de la Junta Directiva, remitió a la Dirección de la División de Recaudación del

Ministerio de Hacienda, la información requerida sobre la base de datos de las personas físicas y jurídicas afiliadas al Colegio. 7.4 Compra de TV pantalla plana Gustavo Fallas Jiménez, MBA, informa que se realizó la compra de TV pantalla plana, marca Sony Bravia, costo total de ¢600.000 (seiscientos mil colones), la cual ya está instalada en el área del Restaurante. El Lic. Ronald Azofeifa Fuentes comenta que oportunamente la Fiscalía, adicionará equipo compatible (parlantes-Home Theater), lo cual realizará como donación de los recursos derivados de capacitaciones. El Lic. Gustavo Flores Oviedo recuerda que debe tomarse un acuerdo por la diferencia del costo de la pantalla. Acuerdo Nº323-2010 Se giran instrucciones a la Tesorería del Colegio, para que la diferencia por el costo de la TV pantalla plana, adquirida por el Colegio, cuya diferencia asciende a ¢200.000 (doscientos mil colones), se aplique al presupuesto en el rubro de compra de activos, siendo el costo total de la pantalla de ¢600.000 (seiscientos mil colones) Comunicar a: Dirección Ejecutiva

Dirección Financiera Por votación unánime los señores Directores disponen que este acuerdo quede firme Acuerdo firme 7.5 Recomendación de compra de los archivos propuestos por Admisión Gustavo Fallas Jiménez, MBA recuerda que la sesión pasada se solicitó a la Comisión de Tesorería valorar de acuerdo con el presupuesto, la adquisición de equipo para instalar el archivo de Contabilidad en el área administrativa, al

respecto se verifica que existen recursos suficientes para realizar la compra. Lo somete a consideración de los Señores Directores Analizado el tema los Señores Directores acuerdan: Acuerdo Nº324-2010 Aprobar la compra del equipo necesario para instalar el archivo de Contabilidad en el área de la administración, lo anterior de acuerdo con el presupuesto asignado para este tipo de compras. Comunicar a: Dirección Ejecutiva

Dirección Financiera Por votación unánime los señores Directores disponen que este acuerdo quede firme Acuerdo firme

Artículo 8: Asuntos de Admisión 8.1 Solicitudes con recomendación de aprobación. El Lic. Errol Solís Mata expone las solicitudes de admisión con recomendación de aprobación. 8.1.1 Se da lectura al informe CCP-ADM-121-2010 del Lic. Jacopo Guiso Smanio. Analizado el caso con la abstención del Lic. Errol Solís Mata, por su condición de coordinador de la Comisión de Admisión, se somete a votación de los Señores Directores esta solicitud. Por mayoría de votos, los Señores Directores acuerdan: Acuerdo Nº325-2010 Se aprueba la recomendación contenida en el Informe de la Comisión de Admisión CCP-ADM-121-2010, referente a la solicitud de incorporación del Lic. Jacopo Guiso Smanio, expediente Nº054-2010, el cual cumple con los requisitos establecidos en el Artículo 30 inciso b) del Reglamento a la Ley N°1038 del Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica.

Aprobar la solicitud de incorporación al Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica, presentada por el Lic. Jacopo Guiso Smanio.

Los efectos de este acto quedan condicionados al requisito de juramentación, para lo cual se instruye al Departamento de Admisión realizar los trámites necesarios para la incorporación de este profesional en el próximo Acto Solemne de Incorporación. Comunicar a: Lic. Jacopo Guiso Smanio Departamento de Admisión - Expediente Por votación unánime los Señores Directores disponen que este acuerdo quede en firme. Acuerdo firme

8.1.2 Se da lectura al informe CCP-ADM-122-2010 del Lic. Asdrúbal Astúa Arias. Analizado el caso con la abstención del Lic. Errol Solís Mata, por su condición de coordinador de la Comisión de Admisión, se somete a votación de los Señores Directores esta solicitud. Por mayoría de votos, los Señores Directores acuerdan; Acuerdo Nº326-2010 Se aprueba la recomendación contenida en el Informe de la Comisión de Admisión CCP-ADM-122-2010, referente a la solicitud de incorporación del Lic. Asdrúbal Astúa Arias, expediente Nº108-2010, el cual cumple con los requisitos establecidos en el Artículo 30 inciso b) del Reglamento a la Ley N°1038 del Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica.

Aprobar la solicitud de incorporación al Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica, presentada por el Lic. Asdrúbal Astúa Arias.

Los efectos de este acto quedan condicionados al requisito de juramentación, para lo cual se instruye al Departamento de Admisión realizar los trámites necesarios para la incorporación de este profesional en el próximo Acto Solemne de Incorporación.

Comunicar a: Lic. Asdrúbal Astúa Arias Departamento de Admisión - Expediente Por votación unánime los Señores Directores disponen que este acuerdo quede en firme. Acuerdo firme 8.1.3 Se da lectura al informe CCP-ADM-123-2010 del Lic. Leandro Chavarría Castrillo. Analizado el caso con la abstención del Lic. Errol Solís Mata, por su condición de coordinador de la Comisión de Admisión, se somete a votación de los Señores Directores esta solicitud. Por mayoría de votos, los Señores Directores acuerdan; Acuerdo Nº327-2010 Se aprueba la recomendación contenida en el Informe de la Comisión de Admisión CCP-ADM-123-2010, referente a la solicitud de incorporación del Lic. Leandro Chavarría Castrillo, expediente Nº109-2010, el cual cumple con los requisitos establecidos en el Artículo 30 inciso b) del Reglamento a la Ley N°1038 del Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica.

Aprobar la solicitud de incorporación al Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica, presentada por el Lic. Leandro Chavarría Castrillo.

Los efectos de este acto quedan condicionados al requisito de juramentación, para lo cual se instruye al Departamento de Admisión realizar los trámites necesarios para la incorporación de este profesional en el próximo Acto Solemne de Incorporación. Comunicar a: Lic. Leandro Chavarría Castrillo Departamento de Admisión - Expediente Por votación unánime los Señores Directores disponen que este acuerdo quede en firme.

Acuerdo firme

8.1.4 Se da lectura al informe CCP-ADM-124-2010 del Lic. Jorge Moya Solano. Analizado el caso con la abstención del Lic. Errol Solís Mata, por su condición de coordinador de la Comisión de Admisión, se somete a votación de los Señores Directores esta solicitud. Por mayoría de votos, los Señores Directores acuerdan; Acuerdo Nº328-2010 Se aprueba la recomendación contenida en el Informe de la Comisión de Admisión CCP-ADM-124-2010, referente a la solicitud de incorporación del Lic. Jorge Moya Solano, expediente Nº110-2010, el cual cumple con los requisitos establecidos en el Artículo 30 inciso b) del Reglamento a la Ley N°1038 del Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica.

Aprobar la solicitud de incorporación al Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica, presentada por el Lic. Jorge Moya Solano.

Los efectos de este acto quedan condicionados al requisito de juramentación, para lo cual se instruye al Departamento de Admisión realizar los trámites necesarios para la incorporación de este profesional en el próximo Acto Solemne de Incorporación. Comunicar a: Lic. Jorge Moya Solano Departamento de Admisión - Expediente Por votación unánime los Señores Directores disponen que este acuerdo quede en firme. Acuerdo firme 8.1.5 Se da lectura al informe CCP-ADM-125-2010 de la Licda. Mally Solano Líos.

Analizado el caso con la abstención del Lic. Errol Solís Mata, por su condición de coordinador de la Comisión de Admisión, se somete a votación de los Señores Directores esta solicitud. Por mayoría de votos, los Señores Directores acuerdan;

Acuerdo Nº329-2010 Se aprueba la recomendación contenida en el Informe de la Comisión de Admisión CCP-ADM-125-2010, referente a la solicitud de incorporación de la Licda. Mally Solano Líos, expediente Nº111-2010, la cual cumple con los requisitos establecidos en el Artículo 30 inciso b) del Reglamento a la Ley N°1038 del Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica.

Aprobar la solicitud de incorporación al Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica, presentada por la Licda. Mally Solano Líos.

Los efectos de este acto quedan condicionados al requisito de juramentación, para lo cual se instruye al Departamento de Admisión realizar los trámites necesarios para la incorporación de esta profesional en el próximo Acto Solemne de Incorporación. Comunicar a: Licda. Mally Solano Líos Departamento de Admisión – Expediente Por votación unánime los Señores Directores disponen que este acuerdo quede en firme. Acuerdo firme

8.1.6 Se da lectura al informe CCP-ADM-126-2010 del Lic. Andrés Ugalde Rojas. Analizado el caso con la abstención del Lic. Errol Solís Mata, por su condición de coordinador de la Comisión de Admisión, se somete a votación de los Señores Directores esta solicitud. Por mayoría de votos, los Señores Directores acuerdan;

Acuerdo Nº330-2010 Se aprueba la recomendación contenida en el Informe de la Comisión de Admisión CCP-ADM-126-2010, referente a la solicitud de incorporación del Lic. Andrés Ugalde Rojas, expediente Nº112-2010, el cual cumple con los requisitos establecidos en el Artículo 30 inciso b) del Reglamento a la Ley N°1038 del Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica.

Aprobar la solicitud de incorporación al Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica, presentada por el Lic. Andrés Ugalde Rojas.

Los efectos de este acto quedan condicionados al requisito de juramentación, para lo cual se instruye al Departamento de Admisión realizar los trámites necesarios para la incorporación de este profesional en el próximo Acto Solemne de Incorporación. Comunicar a: Lic. Andrés Ugalde Rojas Departamento de Admisión - Expediente Por votación unánime los Señores Directores disponen que este acuerdo quede en firme. Acuerdo firme

8.1.7 Se da lectura al informe CCP-ADM-127-2010 del Lic. Rafael Díaz Ramos. Analizado el caso con la abstención del Lic. Errol Solís Mata, por su condición de coordinador de la Comisión de Admisión, se somete a votación de los Señores Directores esta solicitud. Por mayoría de votos, los Señores Directores acuerdan:

Acuerdo Nº331-2010 Se aprueba la recomendación contenida en el Informe de la Comisión de Admisión CCP-ADM-127-2010, referente a la solicitud de incorporación del Lic. Rafael Díaz Ramos, expediente Nº113-2010, el cual cumple con los requisitos establecidos en el Artículo 30 inciso b) del Reglamento a la Ley N°1038 del Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica.

Aprobar la solicitud de incorporación al Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica, presentada por el Lic. Rafael Díaz Ramos.

Los efectos de este acto quedan condicionados al requisito de juramentación, para lo cual se instruye al Departamento de Admisión realizar los trámites necesarios para la incorporación de este profesional en el próximo Acto Solemne de Incorporación. Comunicar a: Lic. Rafael Díaz Ramos Departamento de Admisión - Expediente Por votación unánime los Señores Directores disponen que este acuerdo quede en firme. Acuerdo firme 8.1.8 Se da lectura al informe CCP-ADM-128-2010 del Lic. Andredi Cordero Carrión. Analizado el caso con la abstención del Lic. Errol Solís Mata, por su condición de coordinador de la Comisión de Admisión, se somete a votación de los Señores Directores esta solicitud. Por mayoría de votos, los Señores Directores acuerdan; Acuerdo Nº332-2010 Se aprueba la recomendación contenida en el Informe de la Comisión de Admisión CCP-ADM-128-2010, referente a la solicitud de incorporación del Lic. Andredi Cordero Carrión, expediente Nº114-2010, el cual cumple con los requisitos establecidos en el Artículo 30 inciso b) del Reglamento a la Ley N°1038 del Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica.

Aprobar la solicitud de incorporación al Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica, presentada por el Lic. Andredi Cordero Carrión.

Los efectos de este acto quedan condicionados al requisito de juramentación, para lo cual se instruye al Departamento de Admisión realizar los trámites necesarios para la incorporación de este profesional en el próximo Acto Solemne de Incorporación.

Comunicar a: Lic. Andredi Cordero Carrión Departamento de Admisión – Expediente Por votación unánime los Señores Directores disponen que este acuerdo quede en firme. Acuerdo firme

8.1.9 Se da lectura al informe CCP-ADM-129-2010 del Lic. Guillermo Espinoza Céspedes. Analizado el caso con la abstención del Lic. Errol Solís Mata, por su condición de coordinador de la Comisión de Admisión, se somete a votación de los Señores Directores esta solicitud. Por mayoría de votos, los Señores Directores acuerdan; Acuerdo Nº333-2010 Se aprueba la recomendación contenida en el Informe de la Comisión de Admisión CCP-ADM-129-2010, referente a la solicitud de incorporación del Lic. Guillermo Espinoza Céspedes, expediente Nº129-2010, el cual cumple con los requisitos establecidos en el Artículo 30 inciso b) del Reglamento a la Ley N°1038 del Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica.

Aprobar la solicitud de incorporación al Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica, presentada por el Lic. Guillermo Espinoza Céspedes.

Los efectos de este acto quedan condicionados al requisito de juramentación, para lo cual se instruye al Departamento de Admisión realizar los trámites necesarios para la incorporación de este profesional en el próximo Acto Solemne de Incorporación. Comunicar a: Lic. Guillermo Espinoza Céspedes Departamento de Admisión - Expediente Por votación unánime los Señores Directores disponen que este acuerdo quede en firme. Acuerdo firme

8.1.10 Se da lectura al informe CCP-ADM-130-2010 de la Licda. Norma Guardia Fallas. Analizado el caso con la abstención del Lic. Errol Solís Mata, por su condición de coordinador de la Comisión de Admisión, se somete a votación de los Señores Directores esta solicitud. Por mayoría de votos, los Señores Directores acuerdan: Acuerdo Nº334-2010 Se aprueba la recomendación contenida en el Informe de la Comisión de Admisión CCP-ADM-130-2010, referente a la solicitud de incorporación de la Licda. Norma Guardia Fallas, expediente Nº116-2010, la cual cumple con los requisitos establecidos en el Artículo 30 inciso b) del Reglamento a la Ley N°1038 del Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica.

Aprobar la solicitud de incorporación al Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica, presentada por la Licda. Norma Guardia Fallas.

Los efectos de este acto quedan condicionados al requisito de juramentación, para lo cual se instruye al Departamento de Admisión realizar los trámites necesarios para la incorporación de esta profesional en el próximo Acto Solemne de Incorporación. Comunicar a: Licda. Norma Guardia Fallas Departamento de Admisión - Expediente Por votación unánime los Señores Directores disponen que este acuerdo quede en firme. Acuerdo firme 8.1.11 Se da lectura al informe CCP-ADM-131-2010 de la Licda. Ariana Cortés Argüello. Analizado el caso con la abstención del Lic. Errol Solís Mata, por su condición de coordinador de la Comisión de Admisión, se somete a votación de los Señores Directores esta solicitud.

Por mayoría de votos, los Señores Directores acuerdan: Acuerdo Nº335-2010 Se aprueba la recomendación contenida en el Informe de la Comisión de Admisión CCP-ADM-131-2010, referente a la solicitud de incorporación de la Licda. Ariana Cortés Argüello, expediente Nº117-2010, la cual cumple con los requisitos establecidos en el Artículo 30 inciso b) del Reglamento a la Ley N°1038 del Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica.

Aprobar la solicitud de incorporación al Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica, presentada por la Licda. Ariana Cortés Argüello.

Los efectos de este acto quedan condicionados al requisito de juramentación, para lo cual se instruye al Departamento de Admisión realizar los trámites necesarios para la incorporación de esta profesional en el próximo Acto Solemne de Incorporación. Comunicar a: Licda. Ariana Cortés Argüello Departamento de Admisión - Expediente Por votación unánime los Señores Directores disponen que este acuerdo quede en firme. Acuerdo firme 8.1.12 Se da lectura al informe CCP-ADM-132-2010 del Lic. Gerardo Arce Villalobos. Analizado el caso con la abstención del Lic. Errol Solís Mata, por su condición de coordinador de la Comisión de Admisión, se somete a votación de los Señores Directores esta solicitud. Por mayoría de votos, los Señores Directores acuerdan: Acuerdo Nº336-2010 Se aprueba la recomendación contenida en el Informe de la Comisión de Admisión CCP-ADM-132-2010, referente a la solicitud de incorporación del Lic. Gerardo Arce Villalobos, expediente Nº132-2010, el cual cumple con

los requisitos establecidos en el Artículo 30 inciso b) del Reglamento a la Ley N°1038 del Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica.

Aprobar la solicitud de incorporación al Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica, presentada por el Lic. Gerardo Arce Villalobos.

Los efectos de este acto quedan condicionados al requisito de juramentación, para lo cual se instruye al Departamento de Admisión realizar los trámites necesarios para la incorporación de este profesional en el próximo Acto Solemne de Incorporación. Comunicar a: Lic. Gerardo Arce Villalobos Departamento de Admisión - Expediente Por votación unánime los Señores Directores disponen que este acuerdo quede en firme. Acuerdo firme El Lic. Gustavo Flores Oviedo consulta cuándo se tiene programado realizar el próximo acto de incorporación. Los Señores Directores discuten el punto y acuerdan: Acuerdo 337-2020 Aprobar que el próximo acto de incorporación de profesionales, se realice el día martes 28 de setiembre del 2010, en el Hotel Aurola Holiday Inn, a las 6:00 pm Comunicar Departamento de Admisión

Dirección Ejecutiva Por votación unánime los Señores Directores disponen que este acuerdo quede en firme. Acuerdo firme

Artículo 9 Asuntos de Fiscalía 9.1 Caso 01-2010, Lic. Julio Aguilar Silesky CPA 2711 El Lic. Ronald Azofeifa Fuentes manifiesta que los tres primeros casos a los que hará referencia (9.1; 9.2 y 9.3) son de oficio relacionados con los trabajos profesionales de auditoría financiera que realizaron los colegas a los partidos políticos, en el caso del licenciado Aguilar Silesky, al Partido Acción Ciudadana. En el estudio se recomienda comunicar al Lic. Julio Aguilar Silesky las conclusiones de éste, invitarlo a las capacitaciones que imparte el Colegio y archivar el caso Agrega que la presentación de estos casos es únicamente para conocimiento de la Junta Directiva Se da por recibido 9.2 Caso 06-2010. Lic. Gerardo Mora Jiménez CPA 246 El Lic. Ronald Azofeifa Fuentes señala que de igual forma la recomendación es comunicarle al Lic. Gerardo Mora Jiménez, las conclusiones del estudio, invitarlo a las capacitaciones que imparte el Colegio y archivar el expediente del caso. Se da por recibido 9.3 Caso 07-2010, Lic. Allan Arias Jiménez CPA 2435 El Lic. Ronald Azofeifa Fuentes comenta que este trabajo fue de la auditoría del Partido Unidad Social Cristiana, con recomendación de comunicar las conclusiones del estudio al licenciado Arias Jiménez, invitarlo a capacitación y archivar el expediente Se da por recibido 9.4 Caso 11-2010, Lic. Jorge Rivera Alvarado CPA 4873 El Lic. Ronald Azofeifa Fuentes se refiere al caso, el cual se inicia cuando a un colegiado le llegó un correo masivo del Lic. Jorge Rivera Alvarado, quien en la publicidad de su oficina J. Rivera Consultores destaca en la publicidad “somos su mejor opción en servicios contables”. Dicho correo fue reenviado al Departamento de Fiscalía y se inicio un estudio de oficio. Se conversó con el Lic. Jorge Rivera Alvarado, haciéndole ver lo que estipulan los artículos 30 y 36

del Código de Ética. En este caso la recomendación es archivar la investigación , sin perjuicio de poder activarla si existieran evidencias de que se esté repitiendo la misma situación en el futuro. Se da por recibido 9.5 Acuerdo de los proyectos que presentó el Lic. José Miguel Messeguer de la Sesión Ordinaria 04-2010

El Lic. Ronald Azofeifa Fuentes comenta que el Lic. José Miguel Messeguer ofreció la donación de derechos de autor del programa que tiene sobre “auditoría asistida por computadora en Excel”. La solicitud es para que la Asesoría Legal Interna prepare la documentación competente para darle curso a esta donación e implementar la capacitación. Acuerdo 338-2010 Se aprueba que la Asesoría Legal Interna elabore la documentación pertinente respecto al tratamiento de la donación realizada por el Lic. José Miguel Messeguer del programa “Auditoría Asistida por Computadora en Excel”, al efecto de continuar con el programa de capacitación y proceso de implementación de los capacitadores y subsiguientes etapas del proyecto Comunicar Departamento de Fiscalía

Asesoría Legal Interna Por votación unánime los Señores Directores disponen que este acuerdo quede en firme. Acuerdo firme 9.6 Acuerdo para solicitar la publicación de la importancia de la Normativa Contable El Lic. Ronald Azofeifa Fuentes destaca la importancia que el Colegio publicite la normativa contable del país, por lo que la Fiscalía está preparando un

formato de publicación en un medio de circulación nacional, el cual presentará para aprobación de la Junta Directiva en la próxima sesión ordinaria Se toma nota 9.7 Aprobación de los 4 modelos de certificaciones El Lic. Ronald Azofeifa Fuentes presenta a conocimiento de los Directores, los cuatro modelos de certificaciones, los cuales se remitirán a su conocimiento para análisis y eventualmente someterlo a aprobación final de la Junta Directiva

Se dan por recibidos los modelos de certificaciones para ser conocidos y aprobados en la próxima sesión ordinaria de Junta Directiva Artículo 10: Asuntos de Directores 10.1.1 Presupuesto El Lic. Arturo Baltodano Baltodano se refiere al tema de presupuesto que se analizó en el seno de la Comisión de Tesorería, entrega a cada Director el documento que contiene los Estados Financieros, donde se observa la gestión realizada con un total de ¢105.000.000 (ciento cinco millones de colones) de inversión. 10.1.2 Fondo de Mutualidad El Lic. Arturo Baltodano Baltodano manifiesta que en la Comisión de Tesorería se analizó el tema del Fondo de Mutualidad y les preocupa que este fondo se maneja extra estados financieros del Colegio, el dinero que asciende a la suma de ¢30.000.000 (treinta millones de colones), está en cuentas corrientes del Colegio. Al respecto, están analizando la necesidad, o no, que ese fondo sea incorporado en los estados financieros del Colegio, o permanezca como una figura externa. 10.1.3 Estados Financieros

El Lic. Arturo Baltodano Baltodano recuerda que la semana pasada remitió un correo a los Señores Directores, referente al hecho del atraso considerable en

los estados financieros. El día de hoy se les está entregando los estados financieros al mes de mayo. Comenta que Comisión de Tesorería ha encontrado una serie de inconsistencias en lo que son las representaciones y las revelaciones en los estados financieros y otras situaciones que a la fecha aún están corrigiendo. “Al día de hoy los estados financieros están al día y hemos depurado mucho lo que es reconocimiento, presentación y medición de algunas cuentas en los estados financieros”. El Lic. Ronald Azofeifa Fuentes reconoce a los Licenciados Arturo Baltodano Baltodano y Francisco Segura Montoya el trabajo realizado en la Comisión de Tesorería y les felicita por la presentación de los estados financieros.

10.1.4 El Lic. Arturo Baltodano Baltodano manifiesta su preocupación por las cuotas de despachos que están pendientes de pago, que ascienden a la suma de ¢29.000.000 (veintinueve millones de colones). La Comisión de Tesorería le solicitó al Director Ejecutivo enviar un segundo aviso de cobro a los despachos, comunicado que será conocido y avalado por la Comisión en la próxima reunión, previo a su envío. 10.1.5 El Lic. Arturo Baltodano Baltodano comenta que en la Comisión de Tesorería también se analizó el tema de la auditoría externa del Colegio, ya que se quiere iniciar con tiempo la contratación de la firma que realizará la auditoría externa. En este sentido, se solicita a la Dirección Ejecutiva preparar el cartel con los requerimientos para esta contratación.

El Lic. Gustavo Flores Oviedo recomienda que previo a enviar el comunicado, la Comisión Financiera revise el cartel de contratación para la auditoría externa del Colegio. 10.1.6 El Lic. Arturo Baltodano Baltodano señala que oportunamente solicitará a la Junta Directiva la convocatoria de una sesión extraordinaria, para la presentación de los estados financieros a junio con su correspondiente presupuesto. La idea es realizar una presentación más dinámica y expedita. 10.1.7 El Lic. Arturo Baltodano Baltodano comenta que la Comisión de Tesorería nombró a Gustavo Fallas Jiménez, como representante del Colegio en función de la Asociación Solidarista de Empleados, ya que el Colegio tiene

que tener un representante ante la Asociación Solidarista para conocer los pormenores de ésta. Recuerda que aún no han recibido los estados financieros solicitados a la Asociación Solidarista. El Lic. Gustavo Flores Oviedo comenta que el patrono tiene que nombrar un representante, en este caso el patrono es la Junta Directiva, por lo que no puede ser Gustavo Fallas Jiménez, ya que él es parte de la administración. Sugiere que se nombre al Lic. Francisco Seguro Montoya como representante. La Licda. Maribel Hernández González comenta que está semana el Contador estará entregando los estados financieros de la Asociación Solidarista, pero quiere hacer manifiesto que si bien el Patrono puede retener su aporte patronal, no puede retener los ahorros voluntarios ni escolares, ya que son salarios de los empleados que se deben depositar en la asociación en calidad de ahorro. Al respecto hace la aclaración, que en ese caso debería girarse instrucciones para que se emitan dos cheques y se gire al menos el de los ahorros voluntarios de los trabajadores. Analizado el tema, por unanimidad los Directivos acuerdan:

Acuerdo 339-2010 Nombrar al Lic. Francisco Segura Montoya, como representante por la parte patronal, ante la Asociación Solidarista de Empleados del Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica

Comunicar Lic. Francisco Segura Hidalgo

ASODECOPU Asesoría Legal Interna

Por votación unánime los Señores Directores disponen que este acuerdo quede en firme. Acuerdo firme 10.2.1 Propuesta para juramentar a Mensajero, un asistente de Fiscalía y jefatura de Admisión del Colegio, como notificadores oficiales El Lic. Ronald Azofeifa Fuentes comenta que la semana pasada la Licda. Maribel Hernández González, Asesora Legal Interna impartió una charla a funcionarios del Colegio, sobre el proceso de notificación. De lo anterior, surgió

la inquietud de realizar el proceso de manera correcta, para lo cual debe juramentarse a los funcionarios del Colegio que tienen que ver con el proceso de notificación, como notificadores oficiales. También se elaborará un reglamento de notificaciones que oportunamente será presentado para aprobación de la Junta Directiva. El Lic. Gustavo Flores Oviedo sugiere que esta juramentación se realice la próxima semana y aprovecha para solicitar a los Señores Directores un acuerdo para convocar a sesión extraordinaria de la Junta Directiva, el martes 20 de julio del 2010. Analizado el tema, por unanimidad los Directivos acuerdan: Acuerdo 340-2010 Convocar a sesión extraordinaria de Junta Directiva, el martes 20 de julio del 2010, a las 4:00 pm, para tratar los siguientes puntos: Artículo 1: Aprobación del Orden del Día Artículo 2: Reflexión Artículo 3: Juramentación del Mensajero, un asistente de Fiscalía y jefatura de Admisión del Colegio, como notificadores oficiales Artículo 4: Entrega de Diploma a colegiados certificados en NIIF Artículo 5: Entrega de Diploma a colegiados certificados en NIC/SP Artículo 6: Pronunciamientos Comité Consultivo Permanente Artículo 7: Acuerdo para definición del concepto Pymes Comunicar Miembros Junta Directiva

Dirección Ejecutiva Asesoría Legal Interna

Por votación unánime los Señores Directores disponen que este acuerdo quede en firme. Acuerdo firme

10.3.1 Aprobación y entrega de Certificados en NIIF El Lic. Carlos Castro Umaña presenta a consideración de la Junta Directiva la lista de 39 colegas que han terminado su proceso de evaluación en Normas Internacionales de Información Financiera, de los cuales en su gran mayoría son de Pérez Zeledón. Propone que se tome el acuerdo para que queden debidamente certificados.

El Lic. Errol Solís recomienda que en el certificado que se les vaya a entregar se consigne el acuerdo de la Junta Directiva. Los Señores Directores analizan el punto y acuerdan por unanimidad: Acuerdo Nº341-2010 a) Ratificar los diplomas de Certificación Nacional que se otorgan a los Licenciados que se detallan a continuación y que los acredita como Certificados en el Programa de Certificación sobre Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF). b) Invitarlos a la Sesión Extraordinaria de Junta Directiva, el martes 20 de julio del 2010 para hacerles entrega del diploma Adriana Latouche Ortiz Antonio Mora Navarro Ariel Castro Meléndez Carlos Lester Norton Barquero David Rojas Robles Edgar Barboza Madrigal Edgar Romero Blanco Edgar Valverde Araya Edier Navarro Esquivel Fabio Rivera Gómez Gilberto Arias Garro Idriabel Madriz Mora Ivannia Rojas Robles Jackeline Morales Miranda Kathia Marín Porras Laura P. Saborio Arias Luis Gustavo Monge Picado Luz Maria Godínez Méndez Mardeluz Mena León Marianela Segura Mora

Mayela Valverde Mora Melvin Parajeles Villalobos Miguel Ángel Matamoros Montero Noemy Leiva Fallas Roberto Fernández Mora Rosa Elena Román Meza Sandra Villalobos Marín Xinia Rodriguez Chavarria Yancy Rodríguez Atencio Ana Lorena Ramírez Rodríguez Gerardo Montero Martínez Giovanni Fuentes Sibaja José Francisco Castro Chavarría José Manuel Castro Solano Mainor Segura Bejarano Mario Zúñiga Blanco Oldemar Hernández Auld Rolando Salas Acuña Carlos Alfonso Rojas Quirós Comunicar Comisión de Promecif Desarrollo Profesional Expediente personal Por votación unánime los Señores Directores disponen que este acuerdo quede en firme. Acuerdo firme El Lic. Joaquín Brizuela Rojas comenta que su momento en el seno de la Comisión Promecif, se analizaron los requisitos y atestados de los colegas Errol Solís Mata, Arturo Baltodano Baltodano y Ronald Azofeifa Fuentes, para hacerse acreedores a la certificación en NICSP, aprovechando este momento, solicita a la Junta Directiva ratificar dicha certificación. Los Señores Directores avalan la solicitud y por unanimidad acuerdan: Se abstienen de votar los Licenciados Errol Solís Mata, Ronald Azofeifa Fuentes y Arturo Baltodano Baltodano

Acuerdo Nº342-2010 Ratificar los diplomas de Certificación Nacional que se otorgan a los Licenciados Errol Solís Mata, Ronald Azofeifa Fuentes y Arturo Baltodano Baltodano y que los acredita como Certificados en el Programa de Certificación sobre Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público (NICSP). Comunicar Comisión de Promecif Desarrollo Profesional Expediente personal Por votación unánime los Señores Directores disponen que este acuerdo quede en firme. Acuerdo firme 10.3.2 Presentación de la modificación del Reglamento de Filiales El Lic. Carlos Castro le concede la palabra a la Licda. Maribel Hernández González, para que se refiera a este punto. La Licda. Maribel Hernández González, entrega copia del texto que se presentará en la próxima Asamblea General Extraordinaria, convocada al efecto para el martes 20 de julio del 2010, como propuesta de reforma al Reglamento de Filiales. Señala que el tema central de esta reforma radica en que actualmente el Reglamento de Filiales (que data del año 2000), se señala que para la conformación de las Filiales debe haber un grupo mínimo de 50 profesionales miembros; en segunda instancia las Filiales son figuras de hecho hasta el momento, no son entidades constituidas legalmente, no están inscritas, por lo que se analizo la posibilidad de que éstas se conformen por medio de Asociaciones, ya que por este medio les va a permitir a ellos un crecimiento mayor y más formalismo. La propuesta es incluir un artículo, para reformar el artículo 4 inciso c) y que el número de miembros sea mínimo 25 miembros y reformar el artículo 31 para que se permita que a las Filiales constituirse legalmente mediante la figura de asociación de profesionales. Los Señores Directores discuten el punto y acuerdan por unanimidad:

Acuerdo Nº343-2010 Aprobar el Proyecto de Reforma al Reglamento de Operación de Filiales, el cual será presentado a la Asamblea General Extraordinaria, convocada al efecto para el martes 20 de julio del 2010 Comunicar a: Asesoría Legal Interna

Departamento de Fiscalía Departamento de Desarrollo Profesional Dirección Ejecutiva

Por votación unánime los Señores Directores disponen que este acuerdo quede en firme. Acuerdo firme 10.3.3 El Lic. Carlos Castro Umaña le concede la palabra a Gustavo Fallas Jiménez, para que se refiera a la situación que se presentó con el correo masivo que la Dirección Ejecutiva autorizó, relacionado con la promoción del evento denominado 3er. Congreso de las TIC’s ISACA Costa Rica, a realizarse los días 16 y 17 de agosto.

Gustavo Fallas Jiménez, MBA se refiere al tema señalando que al recibir la respuesta vía correo electrónico del Lic. Carlos Castro Umaña, sobre esta situación empieza a “conocer un poco a las personas”. De acuerdo con la explicación que brindó en su momento vía correo electrónico a los Señores Directores, el Colegio siempre, por la relación con ISACA, ha enviado comunicados masivos a los colegiados con los eventos que programan (congresos, charlas, cursos, entre otros). En este caso específico, cuando autoriza el envió del correo masivo invitando a los colegiados al congreso supracitado, analizó que el perfil del evento de ISACA era diferente al que está organizando el Colegio conjuntamente con el Instituto de Auditores Internos de la “Cumbre de las Américas”, ambos eventos tienen un enfoque diferente. “Ahora bien, cuando se tomó la decisión, nosotros hacemos el envío como se hace cualquier otro envío, se manda información y queda a libertad del colegiado decidir donde va. Si quiero dejar claro, dentro de este contexto, si se hizo mal, yo no lo veo así en lo personal, si creo que se me puede achacar en el sentido de un mal trabajo que está realizando la gente de Comunicación

Expresiva, …. yo no he visto de parte de ellos una sola promoción a nivel de Costa Rica…”. El Lic. Gustavo Flores Oviedo señala que el tema de Comunicación Expresiva no viene al caso discutirlo en este nivel, esto le corresponderá al Comité Organizador de la Cumbre de las Américas valorarlo, por lo que le solicita al señor Fallas Jiménez, continuar con su descargo en el tema específico. Gustavo Fallas Jiménez agrega que en lo personal no considera que el envío del correo con el evento de ISACA, afectará la celebración de la Cumbre de las Américas, ya que éste es un evento que tuvo que haberse promocionado muchos meses atrás para que el colegiado pudiera inscribirse. “Respeto los comentarios del Lic. Carlos Castro Umaña, donde uno comprende otras cosas” El Lic. Carlos Castro Umaña retoma las palabras del señor Gustavo Fallas Jiménez que señalan que “empieza a conocer un poco a las personas”, ya que considera que está tomando las cosas de manera personal y por el contrario desea dejar muy claro que no tiene nada en contra del señor Fallas, por el contrario en otras oportunidades le ha apoyado en su labor como Director Ejecutivo. Lo que consignó en el correo que remitió, el cual es de conocimiento de todos los Directivos, es que particularmente considera la situación muy delicada con respecto a la relación con el Instituto de Auditores Internos por la organización de la Cumbre de las Américas. “Eventualmente si hubiera mediado alguna consulta, ya que no comparte lo que refiere Gustavo Fallas, sobre el impacto, sin embargo son consideraciones de cada uno en lo personal”. Reitera que no tiene nada personal contra el señor Fallas Jiménez. Gustavo Fallas Jiménez aclara que no está tomando la situación a nivel personal, agradece los comentarios, sin embargo no los comparte. El Lic. Gustavo Flores Oviedo considera que las apreciaciones de Gustavo Fallas, no han sido las más adecuadas, incluso lo considera como una falta de respeto para un Director de esta Junta Directiva. Considera que hay muchas situaciones que corregir y afinar sobre la marcha, ha sido un trabajo de mucho esfuerzo para que la Cumbre de las Américas sea un éxito, bajo ese escenario es importante tener un poco de prudencia y sentido común.

La Licda. Olga Bolaños Montero señala que posiblemente el señor Gustavo Fallas no logra ver el escenario desde la perspectiva de los que están involucrados en el evento de la Cumbre de las Américas. La trascendencia del hecho que Colegio está en un evento de esta categoría, que Auditores Internos haya confiado en realizarlo con el Colegio es algo muy importante, por lo que “estamos tratando de dar la mejor cara y haber enviado ese correo de publicidad de ISACA es como sentir que “le jalan la tabla”, nos deja ver muy mal, aunque puede verse como un detalle nada más”. 10.4.1 La Licda. Olga Bolaños Montero informa que la Comisión de Relaciones Humanas dentro de su plan de trabajo, está organizando una actividad exclusiva para mujeres CPA, con el objetivo de acercar al sector femenino al Colegio. Dicha actividad se realizará el día sábado 28 de agosto del 2010, en las instalaciones del Colegio, iniciando con una charla motivadora a cargo de la Sra. Sharon Rosales de Enfoque a la Familia, presentación de una línea de cosméticos, rifas, música y almuerzo. En relación con la actividad del día de la Familia, se sugiere la celebración para el día 11 de setiembre del 2010 y ofrecen la colaboración a la Dirección Ejecutiva para la organización de este evento. Se somete a consideración de los Señores Directores. Los Directivos acuerdan por unanimidad: Acuerdo Nº344-2010 Aprobar la propuesta planteada por la Comisión de Relaciones Humanas para realizar la actividad de las mujeres Contadoras Públicas, el día sábado 28 de agosto del 2010, de 9 a.m a 3 p.m, Asimismo se acuerda realizar la actividad del Día de la Familia, el 11 de setiembre del 2010. Se solicita a la Dirección Ejecutiva la coordinación y colaboración con la Comisión de Relaciones Humanas en ambas actividades. Comunicar a: Dirección Ejecutiva

Comisión Relaciones Humanas

Por votación unánime los Señores Directores disponen que este acuerdo quede en firme. Acuerdo firme

10.5.1 El Lic. Francisco Segura Montoya comenta que la comisión conformada por los Licenciados Joaquín Brizuela Rojas, Alfonso Segura Hidalgo y el suscrito, se ha reunido en varias ocasiones para analizar y valorar el informe ejecutivo final de Promecif, el cual se presentará a la Asamblea General Extraordinaria. La información disponible es el informe de auditoría y un informe que les remitió la Licda. Carmen Calvo Álvarez. Se acordó solicitarle al Despacho Lara Duarte su presencia en la Asamblea para que brinden el informe de los resultados del trabajo que realizaron de auditoría externa del proyecto, ellos confirmaron su participación. También se analizó la posibilidad de contar con los informes semestrales enviados al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y otros datos, con el objetivo de destacar los logros del proyecto. El Lic. Gustavo Flores Oviedo considera que lo procedente para la Asamblea General Extraordinaria es la presentación del informe de la auditoría externa. De hacer una presentación, ésta debe ser muy puntualizada, por lo que le solicita al Lic. Francisco Segura que a más tardar el día viernes 16 de junio, remita vía correo electrónico a todos los Directores la presentación y en la sesión extraordinaria de Junta Directiva, el martes 20 de julio, previo a la Asamblea General, se apruebe dicha presentación ante la Asamblea. 10.6.1 El Lic. Errol Solís Mata informa que está semana el Departamento de Admisión remitirá las cartas de invitación a las universidades, colegios y despachos invitándoles a la Feria de Empleo, a realizarse el 28 de julio del 2010. Agrega que han confirmado su participación dos despachos de Contaduría Pública. 10.7.1 El Lic. Alfonso Seguro Hidalgo solicita a la Dirección Ejecutiva, enviar carta de agradecimiento a la Mutual de Ahorro y Préstamo (MUCAP), por haber realizado la donación de los uniformes del equipo B de fútbol. Artículo 11: Asuntos de Presidencia 11.1.1 El Lic. Gustavo Flores Oviedo realiza presentación del informe ejecutivo del trabajo del Comité Organizador de la Cumbre de las Américas. Destaca que tomaron la decisión de consignar como fecha límite el 31 de julio del 2010, para definir si procede, o no, la realización de los talleres, dado que no han tenido una completa aceptación, a excepción del Taller que impartirá el Lic. Ronald Azofeifa Fuentes, el cual ya tiene una capacidad que supera el punto de equilibrio.

Agrega que a la fecha se cuenta con 257 personas inscritas previamente, de Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, República Dominicana, Venezuela y Costa Rica. Las categorías por puestos se detallan:

• 154 Contadores • 96 Auditores • 7 Otros

Preinscripciones al día de hoy

• 43 extranjeros • 89 nacionales

Patrocinios

• $21.300 (veintiún mil trescientos dólares): ACL-Deloitte-Grupo Camacho-Pricewaterhouse-UMCA-USAM-Despacho Carvajal, Actualidad Económica y Case Ware Idea

11.1.2 El Lic. Gustavo Flores Oviedo recuerda a los Directores que el día sábado 31 de julio del 2010, se realizará la “encerrona” de trabajo de la Junta Directiva, a partir de las 12:30 Md, en Los Juncos, Coronado. Agrega que por diferentes razones se dispensa la participación de los colaboradores administrativos de la Junta Directiva El Lic. Gustavo Flores Oviedo solicita ratificar la aprobación en firme de todos los acuerdos tomados en esta sesión. APROBADO

No habiendo más asuntos por tratar, al ser las veinte horas con cuarenta y cinco minutos se levanta la sesión.

Lic. Gustavo Flores Oviedo Licda. Olga Bolaños Montero Presidente Secretaria