clorfenamina 10mg-1ml solucclorfenidraminain inyectable

Upload: yanethhernandez

Post on 07-Jul-2018

230 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Clorfenamina 10mg-1ml Solucclorfenidraminain Inyectable

    1/3

     

    CLORFENAMINA MALEATO10mg / mL

    Solución InyectableI.M - E.V. - S.C.

    COMPOSICION:

    Cada ampolla contiene:

    Clorfenamina Maleato ................................................ 10 mg Agua para inyección c.s.p. ........................................... 1 mL

    ACCIONES FARMACOLÓGICAS:Propiedades farmacodinámicasLos antihistamínicos, como la clorfenamina, que se utiliza en el tratamiento de la alergia actúan

    compitiendo con la histamina por ocupar los lugares de los receptores H1 en las células y tejidos.

    Clorfenamina también tiene una actividad anticolinérgica.

    El mecanismo por el cual clorfenamina ejerce sus efectos antieméticos, anti-mareos y la lucha contra

    el vértigo, no se conoce con precisión, pero puede estar relacionada con sus acciones centrales.

    Además, la mayoría de los antihistamínicos, como la clorfenamina, cruzan la barrera sangre-cerebro yprobablemente producen sedación en gran medida por la ocupación de los lugares de receptores H1-

    en el cerebro.

    Propiedades farmacocinéticasDespués de la administración iv, el aparente estado de equilibrio el volumen de distribución de

    clorfenamina es de aproximadamente 3L/kg en adultos y en niños 3.8L/kg.

    En adultos con función renal y hepática normal, la vida media de eliminación terminal de la

    clorfenamina es de 12 a 43 horas.

    La exposición sistémica de la dosis por mg es más baja en niños que en adultos y la vida media de

    eliminación puede ser más corta.

    INDICACIONES: Clorfenamina inyectable está indicado para la urticaria aguda, el control de las reacciones alérgicas a

    picaduras de insectos, edema angioneurotico, reacciones séricas, y a medicamentos en reacciones de

    desensibilización, la rinitis alérgica, rinitis vasomotora, prurito severo de origen inespecífico.

    INTERACCIÓN CON OTROS MEDICAMENTOS:El uso simultáneo de clorfenamina y los hipnóticos o ansiolíticos pueden potenciar la somnolencia. El

    uso concomitante de alcohol puede tener un efecto similar.

    Clorfenamina inhibe el metabolismo de fenitoína y puede conducir a la toxicidad de la fenitoina.

    Los efectos anticolinérgicos de la clorfenamina se intensifican con inhibidores de la MAO.

    CONTRAINDICACIONES: Clorfenamina por inyección está contraindicado en pacientes con hipersensibilidad a los

    antihistamínicos o a cualquiera de los otros ingredientes.

    Las propiedades anticolinérgicas de clorfenamina se intensifican con inhibidores de la

    monoaminooxidasa (IMAO). Clorfenamina por inyección está contraindicado en pacientes que han

    sido tratados con inhibidores de la MAO en los últimos catorce días

    PRECAUCIONES:Embarazo y lactancia:No hay pruebas suficientes de la seguridad en el embarazo humano. Clorfenamina por inyección sólo

    debe utilizarse durante el embarazo cuando sea claramente necesario y cuando los beneficios

  • 8/18/2019 Clorfenamina 10mg-1ml Solucclorfenidraminain Inyectable

    2/3

     

    potenciales superan los posibles riesgos desconocidos para el feto. El uso durante el tercer trimestre

    puede dar lugar a reacciones en los recién nacidos.

    Es razonable suponer que la clorfenamina puede inhibir la lactancia y puede ser secretado en la leche

    materna. El uso de la inyección de clorfenamina en las madres al amamantar a sus bebés requiere

    que los beneficios terapéuticos de la droga deban ser sopesados contra los peligros potenciales para

    la madre y el bebé.

    Efectos sobre la capacidad para conducir y uti l izar máquinas:Las propiedades anticolinérgicas de clorfenamina pueden provocar somnolencia, visión borrosa y

    alteración psicomotora, que puede obstaculizar seriamente la capacidad del paciente para conducir y

    utilizar maquinaria.

    INCOMPATIBILIDADES:En ausencia de estudios de incompatibilidad, este producto no debe mezclarse con otros

    medicamentos.

    REACCIONES ADVERSAS:El efecto secundario más común es la sedación que van desde somnolencia leve hasta el sueño

    profundo. Lo siguiente también puede ocurrir de vez en cuando: la incapacidad para concentrarse,

    cansancio, visión borrosa, trastornos gastrointestinales, como náuseas, vómitos y diarrea.

    Retención urinaria, dolores de cabeza, sequedad de boca, mareos, palpitaciones, dispepsia dolorosa,

    anorexia, hepatitis, incluyendo ictericia, espesamiento de las secreciones bronquiales, anemia

    hemolítica y otras discrasias sanguíneas, reacciones alérgicas, incluyendo dermatitis exfoliativa,

    fotosensibilidad, reacciones cutáneas y urticaria, debilidad muscular y falta de coordinación, tinnitus,

    depresión, irritabilidad y pesadillas ocurren de manera infrecuente.

    Excitación paradójica en los niños y la psicosis confusional en el anciano puede ocurrir.

    Algunos pacientes han informado de una sensación de escozor o ardor en el sitio de la inyección. La

    inyección intravenosa rápida puede causar hipotensión transitoria o estimulación del SNC.

    ADVERTENCIAS: Clorfenamina, al igual que otras drogas que tienen efectos anticolinérgicos, debe ser usada con

    precaución en la epilepsia, presión ocular elevada incluyendo glaucoma, hipertrofia prostática,

    hipertensión severa o enfermedad cardiovascular, bronquitis, bronquiectasias y asma, enfermedades

    hepáticas y tirotoxicosis. Los niños y los ancianos son más propensos a experimentar los efectos

    neurológicos anticolinérgicos.

    DOSIS Y VIÁS DE ADMINISTRACIÓN:Adultos:La dosis usual de la inyección de clorfenamina para adultos es de 10 mg a 20 mg, pero no más de 40

    mg debe ser administrada durante un periodo de 24 horas. La inyección se puede administrar por

    vía subcutánea, intramuscular o intravenosa.

    Cuando se desea un efecto rápido, como en las reacciones anafilácticas, la vía intravenosa se

    recomienda además de la terapia de emergencia con adrenalina (epinefrina), corticosteroides,

    oxígeno y terapia de apoyo según sea necesario. En este caso la inyección de clorfenamina debe

    inyectarse lentamente durante un período de un minuto, utilizar la jeringa adecuada más pequeña.

    Cualquier somnolencia, mareos o hipotensión que puede seguir suele ser transitoria.

    En el caso de una reacción a la transfusión de sangre, una dosis de 10 mg a 20 mg de clorfenamina

    inyección debe ser administrada por vía subcutánea. Esto se puede repetir hasta un total de 40 mg

    en un período de 24 horas, se puede administrar clorfenamina oral hasta que desaparezcan los

    síntomas.

  • 8/18/2019 Clorfenamina 10mg-1ml Solucclorfenidraminain Inyectable

    3/3

     

    Clorfenamina inyección puede ser útil en la prevención de reacciones retardadas a la penicilina y

    otros medicamentos cuando se administra separadamente por vía intramuscular inmediatamente

    antes de la administración de la droga. La dosis usual es de 10 mg.

    Inyección de clorfenamina no puede, sin embargo, ser usada para prevenir reacciones anafilácticas

    en pacientes con alergia conocida a un medicamento en particular.

    Niños:

    La dosis para niños debe ser calculado, ya sea sobre la base de la edad del niño o de su peso corporal,utilizando la siguiente tabla:

    Se debe tener un cuidado especial al preparar la inyección a los niños menores de 1 año debido a los

    volúmenes pequeños que se requieren. Dilución de la inyección de clorfenamina con la infusión

    intravenosa de cloruro sódico (0,9% w / v) debe facilitar la preparación. Por ejemplo, diluyendo 0,2mL de clorfenamina inyección a 2mL con cloruro sódico al 0,9% inyección se produce una solución

    que contiene clorfenamina 1mg/mL. El producto diluido debe utilizarse inmediatamente.

    TRATAMIENTO EN CASO DE SOBREDOSIS: La dosis letal estimada es de 25 mg de clorfenamina a 50mg/kg de peso corporal. Los signos y

    síntomas de sedación, estimulación paradójica del SNC, psicosis tóxica, epilepsia, apnea,

    convulsiones, efectos anticolinérgicos, reacciones distónicas y colapso cardiovascular incluyendo

    arritmias.

    Se debe contar con medidas de apoyo con una atención especial a las funciones cardíacas,

    respiratorias, renal y hepática, y el balance de líquidos y electrolíticos. Sí la sobredosis es por vía oral,

    el tratamiento debe incluir el lavado gástrico o la emesis inducida con jarabe de ipecacuana. Las

    siguientes medidas carbón activado y catárticos pueden ser administrados para minimizar la

    absorción.

    Tratar la hipotensión y arritmias vigorosamente. Convulsiones del SNC pueden ser tratados con

    diazepam iv. Hemoperfusión puede ser utilizado en casos severos.

    PERIODO DE VALIDEZ3 años.

    CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO:Conservar a temperatura no mayor de 25°C.Proteger de la luz

    PRESENTACIÓN:Caja x 25, 50 y 100 ampollas x 1 mL.  

    VENTA BAJO RECETA MÉDICAMANTENGASE ALEJADO DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS 

    LL010-13 REV 02LL043-13 REV 02

    ® 

    LABORATORIOS UNIDOS S.A.Av. Bolívar 561 / Av. Paso de los Andes 740

    Pueblo Libre – Lima – PerúTelf. 204-5600

    EDAD DOSIS

    1 mes a 1 año …….  ….  0.25mg/kg

    1 a 5 años 2.5mg to 5mg ó 0.20mg/kg

    6 a 12 años 5mg to 10mg ó 0.20mg/kg

    12 a 18 años 10mg to 20mg ó 0.20mg/kg