ciencias naturales...semana 21 de actividades integradas para 7° grado, 31 de agosto, 3 y 4 de...

8
Semana 21 de actividades integradas para 7° grado, 31 de agosto, 3 y 4 de septiembre de 2020. Muy bien la asistencia y participación en cada clase, los felicitamos!!! Los alentamos a seguir trabajando así. CIENCIAS NATURALES: 1- Seguimos trabajando características de la materia. Lee atentamente.

Upload: others

Post on 13-Feb-2021

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Semana 21 de actividades integradas para 7° grado, 31 de agosto, 3 y 4 de septiembre de 2020.

    Muy bien la asistencia y participación en cada clase, los felicitamos!!! Los alentamos a seguir trabajando así.

    CIENCIAS NATURALES:

    1- Seguimos trabajando características de la materia. Lee atentamente.

  • 1- Escribe clasificando cómo se encuentra la materia según sea su estado de agregación; sólido, líquido o

    gaseoso.

    2- Responde: ¿Qué son los fenómenos físicos? Y ¿Qué son los fenómenos químicos?

    3- Ejemplifica un fenómeno físico y un fenómeno químico.

    4- Revisando los conceptos trabajados, completa.

  • MATEMÁTICA:

    Aprenderemos un nuevo tema, Potenciación y Radicación de fracciones.

    1-

    2- ¡¡¡¡¡Para tener en cuenta!!!!!

  • CATEQUESIS Y CIENCIAS SOCIALES

    Observacion: cómo quedamos en las clase pasada deberán realizar las siguientes actividades integradas para

    compartir en la clase virtual de viernes 4/9

    1) Para entrar en tema…

    En la región de la Mesopotamia el orden de la sociedad se daba por medio del CÓDIGO DE

    HAMMURABI.-

  • Averiguar que es la Ley del Tailón.

    ¿Qué significa la siguiente frase?: “ Ojo por ojo y diente por diente “.¿ Qué relación tiene con la ley del Talión?

    La palabra RELIGIÓN etimológicamente hablando proviene del latín RELIGARE es decir estar unido con, tener relación con... Cada pueblo de la

    Antigüedad tuvo su vivencia y creencia religiosa. Hoy vamos a conocer un poco más sobre la espiritualidad y la religión de aquella época.

    BUSCAMOS EN EL DICCIONARIO el significado de politeísta- antropomorfo-

  • Características de la religión de Mesopotamia.

    El principal rasgo de la religión de Mesopotamia fue su carácter politeísta y la adoración de dioses castigadores y tiránicos.

    Los dioses eran considerados los amos de los humanos, que habían sido creados para ser sus sirvientes.

    Algunas deidades estaban relacionadas con la astrología y los fenómenos naturales, cada uno representaba un elemento de la naturaleza.

    El dios supremo era una copia del rey mortal, poseía una corte que estaba a su servicio y decidía sobre el destino del pueblo.

    Los templos de religión de Mesopotamia o zigurat se ubicaban en la cúspide de una alta construcción a la que se accedía por escaleras, ello le

    permitía al pueblo comunicarse con sus dioses.

    Los mesopotámicos tenían la visión de que la muerte representaba algo negativo, por ello no se preocupaban en preparar a sus muertos.

    Dioses de la religión de Mesopotamia

    Anu era considerado el dios de cielo, siendo la deidad suprema, con el tiempo fue reemplazado por Marduk.

    Enki representó al dios de la tierra y el agua que reinaba en las profundidades del planeta.

    Enlil personificaba al dios del viento.

    Los asirios adoraban la siguiente trilogía: Ishtar se asociaba con la sexualidad, era la diosa del amor y la guerra.

    Shamash se le atribuía los valores de la equidad y justicia y como dios del sol.

    Sin constituía la sabiduría y dios de la luna.

    2) Además deberán volver a ver el video sobre la Mesopotamia Asiática y poder explicar por qué fue tan importante esta civilización para la

    humanidad y señalar las características de su arte y arquitectura.

    https://www.youtube.com/watch?v=Ptz0vfOZ12w

    LENGUA

    1) Recuerden que hablamos que las historias del Antiguo Testamento y el pueblo de Dios nos llevan a los lugares y

    épocas que estamos estudiando. Conoceremos hoy una de sus historias…

    El hombre más fuerte

    https://www.youtube.com/watch?v=Ptz0vfOZ12w

  • ¿SABES cómo se llama el hombre más fuerte que ha vivido? Es un juez llamado Sansón. Es Jehová quien le da a Sansón su fuerza. Hasta antes de que Sansón nazca, Jehová le dice a su madre: ‘Pronto tendrás un hijo. Él va a guiar en dar salvación de los filisteos a Israel.’

    Los filisteos son gente mala que vive en Canaán. Tienen muchos guerreros, y causan daño a los israelitas. Una vez, cuando Sansón va a donde viven los filisteos, un león grande sale rugiendo contra él. Pero Sansón mata al león con sus manos nada más. También mata a cientos de malos filisteos.

    Después Sansón se enamora de una mujer llamada Dalila. Los líderes filisteos prometen que cada uno dará a Dalila 1.100 piezas de plata si les dice qué hace tan fuerte a Sansón. Dalila quiere el dinero. No es verdadera amiga de Sansón, ni del pueblo de Dios. Así que ella sigue preguntándole a Sansón a qué se debe que él sea un hombre tan fuerte.

    Finalmente, Dalila consigue que Sansón le diga el secreto de su fuerza. ‘Nunca me han cortado el pelo,’ dice él. ‘Desde que nací, Dios me escogió para ser un siervo especial de él llamado un nazareo. Si me cortaran el pelo, perdería mi fuerza.’

    Bueno, cuando Dalila oye esto, hace que Sansón se duerma en su falda. Entonces hace que un hombre entre y le corte el pelo. Cuando Sansón se despierta, ha perdido la fuerza. Los filisteos entran entonces y lo capturan. Le sacan los dos ojos, y lo hacen su esclavo.

    https://assetsnffrgf-a.akamaihd.net/assets/m/1101978108/univ/art/1101978108_univ_cnt_2_xl.jpg

  • Un día los filisteos tienen una fiesta grande para adorar a su dios Dagón, y sacan a Sansón de la prisión para burlarse de él. Mientras tanto, el pelo de Sansón ha vuelto a crecer. Sansón le dice al niño que lo lleva de la mano: ‘Déjame tocar las columnas que están aguantando el edificio.’ Entonces Sansón ora a Jehová por fuerza, y agarra las columnas. Grita ahora: ‘Déjame morir con los filisteos.’ Hay 3.000 filisteos en la fiesta que se está celebrando, y cuando Sansón se dobla contra las columnas del edificio, el edificio se viene abajo y mata a toda esta mala gente.

    2) Les propongo que después de leer bien la historia elaboren un titular sobre ella como si fuera la noticia de un diario que debe tener…

    VOLANTA..

    TITULO….

    COPETE…

    https://assetsnffrgf-a.akamaihd.net/assets/m/1101978108/univ/art/1101978108_univ_cnt_3_xl.jpg