cielito

15
El Cielito Scarlet Ibarra Ana Marín VI Semestre C Santiago, diciembre de 2011

Upload: scarlet-para

Post on 18-Jul-2015

12.568 views

Category:

Education


7 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cielito

El CielitoScarlet Ibarra

Ana Marín

VI Semestre CSantiago, diciembre de 2011

Page 2: Cielito

“Cielito”Cielito Arriba cielito si

arriba cielito no cielo cielito lindo

cielo que Dios nos dio

Cielo cielito sí cielo cielito no

Bastante te he de querer ya nadie lo a de saber

arriba cielito cielo arriba cielito no…

Page 3: Cielito

CaracterísticasEl Cielito es una danza que se caracteriza por:

Ser de pareja mixta,Suelta, En conjunto, Interdependiente y,De carácter galante (el caballero rinde homenaje, admiración y atenciones a la dama).

Page 4: Cielito

La forma de la canción deriva del romance español, ya que se basa en dos estrofas de cuatro versos octosílabos de rima en los versos pares.

Por su parte, la coreografía tiene su origen en la contradanza europea introducida por los españoles en Chile durante la colonia.

Page 5: Cielito

ProcedenciaEl Cielito es una danza de origen rioplatense (hay testimonios de ella en Buenos Aires antes de 1810) fue divulgada gracias a la campaña del Ejército Libertador del general San Martín, constituyéndose en una especie de gacetilla oral del ejército.

Page 6: Cielito

Llego a Chile desde Cuyo en 1817, junto a otros bailes como la sajuriana y el cuando, para luego difundirse por toda la zona centro y sur del país, perdurando con mayor vigencia en Chiloé.

Page 7: Cielito

VigenciaEl Cielito permanece vigente en la zona sur de Chile, específicamente en Chiloé, ya sea acompañando a una faena productiva o a una ceremonia religiosa.

Después de una minga, por ejemplo, el chilote que ha pedido ayuda a sus vecinos en alguna faena organiza un curanto para agradecerles, y se arma una fiesta donde se baila hasta el amanecer danzas típicas, como lo es el Cielito.

Page 8: Cielito

Vestimenta

La vestimenta utilizada para bailar el Cielito, es la que se utiliza comúnmente en el sur de Chile, Chiloé.

El clima en el sur de Chile es más frío, y por ello, para bailar el Cielito sus habitantes ocupan vestimentas hechas con lana de oveja. La vestimenta en los hombres y en las mujeres es muy sencilla; sin embargo, éstas últimas luego de casarse oscurecen el color de su vestuario.

Page 9: Cielito

Vestimenta de la mujerAl igual que otros bailes del sur de Chile, la vestimenta de las mujeres para bailar el Cielito es la misma que distingue a la región, siendo la siguiente:Pañuelo en la cabezaBlusa ChalFalda amplia y larga, debajo de la rodilla.Medias gruesas al igual que los zapatos..

Page 10: Cielito

Vestimenta del hombre

Los hombres utilizan:

Gorro de lanaCamisa con chaleco y chaquetilla.Jeans o pantalón de tela negro.Calcetas amplias chilotas. Bototos u ojotas características de la región.

Page 11: Cielito

Zona en que se practica

La danza el “Cielito” se practica en la Zona Sur de Chile, específicamente en la mítica isla Grande de Chiloé.

Page 12: Cielito

Este hermoso archipiélago esta situado en la X Región de Los Lagos y su capital es la ciudad de Castro.

Chiloé no sólo seduce por su belleza natural (paisaje) y artificial (arquitectónica), sino que también por sus bailes típicos, como lo es el “Cielito”.

Page 13: Cielito

OcasionalidadEl Cielito se baila en ocasiones tales como:

Faenas productivas Celebraciones religiosas Minga En el mes de la patria, etc.

Page 14: Cielito

Funcionalidad

La danza el Cielito tiene por funcionalidad ser un medio de esparcimiento, arraigo histórico, tradicional, de raíces, y se vincula a ceremonias religiosas y faenas.

Page 15: Cielito