ciberculura_(3) (1)

3
1. Redes sociales de identidad ¿quiénes hacen parte de esta red? Toda una comunidad hace parte de esta red ya que esta se ha convertido en un papel importante en la sociedad influyendo en la búsqueda de la identidad personal. Ya sea para bien o para mal esta red nos está moldeando de una manera impresionante. 2. Redes de libre agregación ¿Quiénes hacen parte de esta red? Cada día crece más la popularización de estas redes sociales en el mundo. Ya que estas nos permiten acceder a cualquier red social. Youtube, Facebook, twitter, skype, line

Upload: gevedi

Post on 31-Jan-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

libre uso

TRANSCRIPT

Page 1: ciberculura_(3) (1)

1. Redes sociales de identidad ¿quiénes hacen parte de esta red?

Toda una comunidad hace parte de esta red ya

que esta se ha convertido en un papel importante en la sociedad influyendo en la

búsqueda de la identidad personal. Ya sea para bien o para mal esta red nos está

moldeando de una manera impresionante.

2. Redes de libre agregación ¿Quiénes hacen parte de esta red?

Cada día crece más la popularización de estas redes

sociales en el mundo. Ya que estas nos permiten acceder a cualquier red social.

Youtube, Facebook, twitter, skype, line

Page 2: ciberculura_(3) (1)

3. Vínculos débiles

Estos vínculos se establecen día a día en nuestra vida cotidiana con amigos,

compañeros de clase y de trabajo, fortaleciendo un gran afecto para recordar toda

la vida.

4. Vínculos fuertes indicando ¿qué personas son parte de sus vínculos fuertes o

débiles y por qué?

Los vínculos fuertes para mí son mis padres porque sin importar los cambios

físicos, las malas decisiones, las equivocaciones siempre existirá un lazo fuerte sin

ruptura alguna, mis hermanos y mi familia en general porque son un gran apoyo

para mi vida y para mis logros personales.

Los vínculos débiles para mí son mis compañeros de estudios porque es un lazo

que se puede desequilibrar en cualquier momento.

5. Contestar a la pregunta ¿para qué formar vínculos en las redes sociales?

¿Cuál es la diferencia y de qué depende el nivel de involucramiento con

nuestros vínculos (fuertes o débiles) en las redes sociales?

Porque es una manera de tener el placer de conocer

cosas nuevas, de reencontrarnos con amigos, conocidos, familiares, encontrar

Page 3: ciberculura_(3) (1)

amistades, trabajar y estudiar sin salir de casa, averiguar sobre una persona de

quien es, que aspecto tiene, quienes son sus amigos, etc.

6. Cuál es la diferencia y de qué depende el nivel de involucramiento con

nuestros vínculos fuertes o débiles? En las redes sociales

los vínculos fuertes se dan desde el inicio de nuestras vidas es un lazo

interminable ya que está conformada por las personas más importantes en

nuestras vidas nuestros padres, hermanos, hijos, y familiares. Las redes sociales

como Facebook, skype y Messenger nos ofrecen tener mas comunicación con

estos vínculos para que el lazo se mantenga más fuerte. que la distancia no deja

de ser un número más.

Y los débiles suelen ser muy pasajeros, como la atracción hacia una persona, las

amistades cortas, las relaciones con los compañeros de trabajo y de clase que

solo son un implemento de modo colaborativo. El whatsapp, Facebook y otros son

las redes que nos permiten mantener comunicación ya sea para lo laboral y para

acordar hacer algún trabajo o libertinaje.

Qué clases de vínculo prevalece en cada una de las comunidades virtuales a las

que pertenece? Vínculos o débiles o ambos a la vez?

Los vínculos fuertes en lo personal es el

Facebook, Messenger y skype ya que estas me permiten mantenerme en

comunicación, envió de trabajos y una mejor socialización.