causas de la revolucion sandinista

5
Se conoce como o Revolución Nicaragüense al proceso abierto en Nicaragua en 1978, y que se extendió hasta febrero de 1990, protagonizado por el Frente Sandinista de Liberación Nacional (llamado así en memoria de Augusto César Calderón Sandino) en el que se puso fin a la dictadura de la familia Somoza, derrotando al hijo de Anastasio Somoza, Anastasio Somoza Debayle, sustituyéndolo por un gobierno de perfil progresista de izquierda. La Revolución Sandinista

Upload: mfloreschavarria84

Post on 12-Dec-2015

137 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

El por qué de la revolución

TRANSCRIPT

Page 1: Causas de La Revolucion Sandinista

Se conoce como o Revolución Nicaragüense al proceso abierto en Nicaragua en 1978, y que se extendió hasta febrero de 1990, protagonizado por el Frente Sandinista de Liberación Nacional (llamado así en memoria de Augusto César Calderón Sandino) en el que se puso fin a la dictadura de la familia Somoza, derrotando al hijo de Anastasio Somoza, Anastasio Somoza Debayle, sustituyéndolo por un gobierno de perfil progresista de izquierda.

La Revolución Sandinista

Page 2: Causas de La Revolucion Sandinista

(1895-1934); fue un líder de la resistencia nicaragüense contra el ejército de ocupación estadounidense en Nicaragua en la primera mitad del siglo XX. Su lucha guerrillera logró que las tropas de los Estados Unidos salieran del país, no sin antes crear la Guardia Nacional y poner al frente de la misma al general Anastasio Somoza García, quien, a traición, mandó detener y asesinar a Sandino.Es Héroe Nacional de Nicaragua y constituye la máxima expresión de la nacionalidad nicaragüense.Al que se le llama «General de Hombres Libres».

Page 3: Causas de La Revolucion Sandinista

Inicios de la Revolución

• El 1° de Enero de 1937, general Anastasio Somoza García, asume el la presidencia de la Republica, y el control de la guardia nacional (creada por EE.UU. en los años 30)

• Control del poder por parte de la familia Somoza (1937-1979) (Somocismo)

• Se presenta un estancamiento de la economía nicaragüense a mitad de siglo (50), donde se comienza a sentirse señales de inconformismo en lo político y social.

Page 4: Causas de La Revolucion Sandinista

• La extinta Unión Soviética, brindo ayudo a los llamado movimientos de “liberación nacional”, donde era necesarios una revolución armada, para derrocar a Somoza.

• Se funda el movimiento Frente de Liberación Nacional Sandinista, y los integrantes eran, sobre estudiantes universitarios de clase media-baja, originarios de diferentes lugares de Nicaragua. La ideología era una mezcla del nacionalismo de A. C. Sandino, y de la doctrina marxista-leninista.

• Se inicia una lucha que da como el derrocamiento de la familia Somoza y toma el poder el F.S.L.N

Page 5: Causas de La Revolucion Sandinista