carlos linares mendoza armando valerdí rojas anteón rococó e€¦ · de época o una nueva...

1
MARTES 9 DE FEBRERO DE 2016 www.opinion.com.mx 9 @La_Farandula @Carlos_Linares l a _ o p i n i o n _ e n _ p u e b l a @ h o t m a i l . c o m C a r l o s L i n a r e s M e n d o z a ´ A N I V E R S A R I O 92 92 A N I V E R S A R I O A N I V E R S A R I O 1924-2016 1924-2016 HOY festeja su cumpleaÒos Por: Carlos Linares Mendoza COMO parte de las celebraciones “Rumbo a la Feria de Puebla 2016”, la agrupación Panteón Rococó ofrecerá gran recital junto a Molotov, el sábado 20 de febrero, en Plaza de la Victoria. Hablar de Panteón Rococó, es hablar de una agrupación que fusiona el ska y rock; banda que es conformada por: Luis Román Ibarra, Darío Espinosa, Hiram Paniagua, Leonel Rosales, Felipe Bustamante, Francisco Barajas, Rodrigo Bonilla, Missael Oseguera y Tanis, juntos han logrado crear una mezcla de ritmos contagiosos que los han llevado por diferentes festivales mundiales, representando a México. Fue en 1995, cuando nació la agrupación, logrando gran aceptación entre el público, en aquel entonces apoyaban el movimiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN). Aunque editaron varios cassettes, fue PANTEÓN ROCOCÓ ARMARÁ FIESTA EN PUEBLA MAXIMUS DE VENEZUELA PARA MÉXICO REDACCIÓN.- NACIÓ el 13 de abril del año 1993 en la ciudad de Maracaibo, estado Zulia. Comenzó en el mundo de la música desde temprana edad y actuó en muchos festivales de su ciudad natal a lo largo de su niñez. En la adolescencia comenzó a perseguir el sueño de lograr el éxito en su carrera musical formando parte de diversas agrupaciones de música urbana y adquiriendo rápidamente seguidores fieles a su estilo dentro de lo urbano (Pop-Urbano) Maximus sigue adelante con su sueño hasta que en el 2014, logrando independizarse en la música con la ayuda de su familia que desde siempre lo han apoyado. Familia que creo el sello GGRecords bajo el manejo de su Hermano Luiggi Valbuena, dicho sello fue lo que lo llevo a tener presentaciones en toda Venezuela y a nivel internacional en Perú, adquiriendo así miles de seguidores en ese País. La música de Maximus se caracteriza por mostrar una amplia variedad de estilos e influencias y contiene muchos géneros musicales mezclados entre sí, para dar lograr ese estilo (Pop-Urbano) Maximus a través de sus composiciones empieza a conectarse con el público por medio de las letras de sus canciones, y por medio de videos musicales que muestran la cotidianidad de los adolescentes. Su primer video clip (Tomate una Foto) alcanzó más de medio millón de visitas en Youtube, gracias a la difusión en sus redes sociales y sus seguidores en Venezuela y Perú reiterando esto el éxito de su carrera como un artista influyente en las redes sociales. Maximus firma con Joe Granda Entertaiment en 2015 en Estados Unidos lo que lo lleva al próximo nivel de su carrera Musical. Considerado como una joven promesa de la música hispana, continua sorprendiendo al público con su propuesta musical; en esta ocasión, el venezolano Ahora nos trae su nuevo tema “Atrevida” es un pegajoso tema de corte Pop-Urbano que fusiona el merengue y el reggaetón, tema compuesto por Miguel Mendoza, mejor conocido como Nacho, integrante del afamado dúo Chino y Nacho. El video de “Atrevida” fue grabado en el espectacular Parque Nacional Mochima, ubicado en el nororiente de Venezuela. El material audiovisual estuvo bajo la dirección de Julio Cesar Montero. Maximus cuenta con más de 4,000 seguidores en Instagram y Facebook. Cabe señalar que Maximus, estará lanzando su primer sencillo, con una gira de medios, radio, y presentaciones en vivos en eventos importantes, con difusión del video en los programas más importantes de TV y discotecas en USA, Colombia y México. hasta 1999 que lanzan de forma oficial su primer álbum “A la izquierda de la tierra”, que refleja su ideología como grupo. Con el sencillo “La Dosis Perfecta”, logran llegar a la cima, e inmediatamente disqueras como BMG México, les firman contrato, llevándolos a la cima. Con una discografía que va desde “Toloache pa’ mi negra” (1997), “A la izquierda de la tierra” (1999), “Compañeros musicales” (2002), “Tres veces tres” (2004), “10 años, un panteón muy vivo” (En Vivo, 2005), “Panteón Rococó” (2007), “Ejército de Paz” (2010), “Ni carne, ni pescado” (2012) y “Viernes de webeo” (2014), han llevado a Panteón Rococó, por el gusto de diferentes generaciones. Por si esto fuera poco, están por lanzar un DVD de sus XX años de carrera, para conmemorar dicha celebración con sus fieles fans. Panteón Rococó, después de Puebla ofrecerá una secuela de presentaciones por Estados Unidos. Para su presentación en la entidad poblana, las puertas el sábado 20 de febrero en Plaza Victoria (Fuertes de Loreto), estarán abiertas a partir de las 18:00hrs, para Molotov y Panteón Rococó, juntos. Se contará con sanitarios y suficientes elementos de seguridad. Los boletos pueden adquirirse a través del sistema de boletaje www.superboletos. com Costos: Zona General $150 pesos y Zona Preferente $300 pesos, un evento patrocinado por cerveza Victoria.

Upload: others

Post on 01-Oct-2020

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Carlos Linares Mendoza Armando Valerdí Rojas anteón Rococó E€¦ · de época o una nueva civilización, como nos acontece actualmente, por lo que es importante considerar estas

8 MARTES 9 DE FEBRERO DE 2016www.opinion.com.mx

LUNES 25 DE ENERO DE 2016www.opinion.com.mx2 9292 ANIVERSARIOANIVERSARIO

1924-20161924-2016

ING. OSCAR LÓPEZ MORALESDirector general

LIC. BRIAN LÓPEZ GÓMEZDirector administrativo

LCC. VERONICA VÉLEZ MACUILDirectora Editorial

HUGO SÁNCHEZ IZQUIERDOJefe de redacción

LUIS XAVIER SÁENZ DE MIERACaricaturista

ABIGAIL LÓPEZ MORALESDAVID A. GARCíA ORtIGOZA

Diseño editorial.

Correos electrónicos:[email protected]

Página en Internet:

www.opinion.com.mx

La Opinión Diario de la Mañana. Año 91, No. 26,260 Publi-cación diaria editada por Ediciones e Impresiones Brika, S. A. de C. V. Domicilio de la publicación: 32 Poniente No. 316 Col. Santa María, C. P.72080, Puebla, Pue. Teléfonos: (222) 246 43 58 y (222) 246 43 62. [email protected]. Editor responsable: Oscar López Morales, Certificado de Reser-va de derechos al uso exclusivo: No. 04-2015-090818083000-101, expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15763 otor-gado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revis-tas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impresa por Ediciones e Impresiones Brika, S. A. de C. V. Domicilio de la publicación: 32 Poniente No. 316 Col. Santa María, C. P. 72080, Puebla, Pue; éste número se terminó de imprimir el 25 de Enero de 2016 con un tiraje de 10,000 ejemplares. Certificado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la Secretaría de Gobernación. Distribuida por Agencia de Publi-caciones “ Puebla “ S.A. de C.V.. con domicilio 3 Oriente No. 208 - 2 Col. Centro, C. P.72000, Puebla, Pue.Las opiniones expresadas por los autores no necesaria-mente reflejan la postura del editor de la publicación.Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imagenes de la publicación sin previa au-torización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.

¡¡Deja me fajo los pantalones !!

Armando Valerdí Rojas

MI OPINION FINANCIERA DE HOY

la foto tiene su chiste

Yo también quiero mi cocol

E ste nuevo año ha empezado mostrando un conjunto de situaciones que nos confunden y nos alarman, y confirman que el mundo cambia y que su velocidad es un reto para entenderlo.Sin duda siempre han exist ido diferentes visiones y opiniones de los acontecimientos que han trasformado a la humanidad, pero estos son especiales cuando estas transformaciones conllevan un cambio de época o una nueva civilización, como nos acontece actualmente, por lo que es importante considerar estas ideas en el momento de analizar los efectos que hoy vemos para tener con más claridad sus causas, para poder enfrentar los riesgos y aprovechar las oportunidades, traspasando el sesgo de solo sobrevivir. Para empezar según datos publicados por diferentes analistas, el inicio de este año, para los mercados financieros ha sido de los peores desde 1927.Según cálculos presentados por Ernesto O´Farril Santoscoy, las Bolsas han acumulado una pérdida de casi 5 billones de dólares en su valor de capitalización, y la mayoría marca la tendencia de mercados a la baja de largo plazo.El índice Dow Jones llevaba una caída acumulada de 8.3 por ciento, el S&P500 de 8 por ciento, el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores, 5.5 por ciento, el FTSE100 de la Bolsa de Londres, 7.4 por ciento, el Nikkei japonés, 10.9 por

ciento, las bolsas en China, en donde el índice Shanghai Composite lleva una pérdida de 17.7 por ciento en lo que va del año. Lo mismo ha sucedido en las divisas de países emergentes, en donde el rublo de Rusia ha perdido terreno frente al dólar de EU en 7.2 por ciento, el rand de Sudáfrica, 8.3 por ciento y el peso mexicano, 5.5 por ciento, esta depreciación de monedas se debe principalmente a lo que en el argot financiero se le denomina de fligth to quality, debido a que los mercados emergentes sufrieron una salida neta de capitales por 735 mil millones de dólares en 2015, la más grande desde 1988 y 36 por ciento superior a lo previsto en octubre por el Instituto Internacional de Finanzas (IIF), que reveló el dato.Además de considerar que en lo que respecta a la economía global los diferentes analistas y organizaciones internacionales como el Banco Mundial, el FMI y la OCDE, han empezado a recortar sus pronósticos de crecimiento, además que el comportamiento económico es muy heterogéneo.Ante estos acontecimientos, la pregunta que nos hacemos es ¿Qué está pasando? Para algunos analistas de mercado y economistas nos encontramos entrando a “la siguiente gran crisis”, no obstante hay otros que opinan que es la continuidad de la crisis del 2008, y para otros es un simple ajuste, y tanto la economía como las finanzas internacionales pronto reencontraran

su rumbo perdido.Sin duda el final de las crisis, sobre todo cuando éstas fueron muy profundas y prolongadas, el regreso a la normalidad no es necesariamente todo felicidad o tranquilidad, por lo que lo que hoy acontece se podría ver desde esta óptica.En mi opinión, habría que tomar en cuen ta a l gunos aspec tos sobresalientes que nos ayuden no solo al análisis sino a las conclusiones de escenarios posibles del acontecer económico y financiero actual.Para empezar hay que considerar algunas similitudes entre la Gran Depresión de la década de los años treinta, con la denominada por unos Gran Recesión y por otros Nueva Depresión de 2008.En ambos casos encontramos que existió una expansión económica alimentada por el crédito, también en ambos casos comenzó cuando se rompió el vínculo entre el dinero y el oro. En la Gran Depresión fue en 1914, cuando al estallar la primera guerra mundial, Europa rompe con el patrón oro, lo que lleva a que se desate el nudo del crédito y este fluya llevando a la economía estadounidense a una expansión económica que parte de 1914 llegando a los locos años 20, en donde el exceso y derroche basado en el crédito, llevo a la implosión financiera que contamino a la economía en 1929, creando el escenario factible para la segunda guerra mundial.En la Nueva Depresión, su inicio podría situarse en los años 1968-1970, cuando Estados Unidos rompió con el vínculo del dólar y el oro, y después destruyo el sistema monetario internacional de Bretton Woods, para llevar a la economía estadunidense a una gran expansión que concluye en la implosión de 2008.No obstante esas similitudes entre las dos grandes crisis, durante la crisis económica del 2008, han aparecido

nuevos factores que le dan su propia identidad, cambiando la naturaleza del dinero, y el proceso de producción, que dejo de ser impulsado por la inversión y el ahorro, para darles paso al crédito y consumo como los principales factores del impulso económico, con lo que transformo no solo las dimensiones y la estructura de la economía estadounidense, sino que acompañada de la globalización trajo consigo una transformación de la economía y las finanzas internacionales, pero además la globalización resolvió el problema de la inflación que al haber expansión económica los salarios tenían que llevarse su parte, no obstante la globalización también llevo a la disminución del costo marginal del trabajo, al llevarse de los países desarrollados puestos laborales a los países emergentes con salarios inferiores en la mayoría de los casos con una reducción del 95%, pero además algo que es más importante que todo esto e incluso que las balanzas comerciales y que las diferencias de tipos de interés en la determinación de las fluctuaciones a corto plazo de las monedas, ese factor es; la creación de dinero fiduciario.Esta sin duda es una parte importante de lo que considero como causas de lo que hoy vemos en el comportamiento de la economía y las f inanzas internacionales, así como lo que acontece con los precios de las materias primas y la fluctuación de las monedas, pero sin duda no es todo, por lo que en la siguiente entrega analizaremos la interrelación de las economías de China y estados Unidos, a lo que Niall Ferguson denomino Chimérica, o Yanis Varoufakis llamo el Minotauro Global.Sin dejar de ver el lado del cambio con lo acontecido la semana pasada en Davos con el tema de la 4ª Revolución Industrial.

Gracias

Reformas necesitan la participación de los jóvenes y sociedad: Peña Nieto

Toma protesta EPN a nuevos titulares de salud, IMSS y Pemex

Descienden las pérdidas de

hidrocarburos por roboEl pasado mes de enero, disminuyeron las

pérdidas de hidrocarburos por robo en la red de ductos de Pemex, como resultado de la modernización y optimización de las operacio-nes del sistema de distribución, así como de la coordinación con las distintas autoridades civiles y militares, que coadyuvan a salvaguardar el patrimonio petrolero.

Del 1 al 31 de enero se registró una sustrac-ción de 414 mil barriles, en comparación con los 628 mil barriles reportados en el mismo periodo del año anterior, lo cual representó una disminución de 34 por ciento.

Dicha variación muestra una tendencia clara a revertir la sustracción ilegal en este rubro.

Lo anterior se verificó en los sistemas de medición de los siguientes poliductos: Topolo-bampo-Culiacán, Cadereyta-Brownsville, Sa-lamanca-Vista Alegre-Zacatecas, Salamanca-Guadalajara, Madero-Cadereyta, Salamanca-León, Salamanca-Morelia, Minatitlán-México y Minatitlán-Dos Bocas-Villahermosa.

Cabe resaltar que el fortalecimiento del marco jurídico, el cual se consolidó con la aprobación y publicación de la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos cometidos en Materia de Hidrocarburos, el pasado 12 de enero en el Diario Oficial de la Federación, se constituye como un fac-tor determinante para este cambio de paradigma.

Uno de los aspectos esenciales de esta es-trategia es proteger a la población y el medio ambiente, de los daños colaterales en la sus-tracción ilegal de combustibles.

Con estos resultados y a través de las diversas acciones emprendidas por la Subdirección de Salvaguardia Estratégica, se espera además reducir los volúmenes de productos petrolíferos e insumos robados.

De igual modo, será posible fortalecer la coor-dinación de Pemex con las autoridades de los tres órdenes de gobierno, optimizar el trabajo conjunto con las secretarías de la Defensa Na-cional y de la Marina Armada de México, con la Procuraduría General de la República y con los gobiernos de los estados donde se presenta mayor incidencia en este tipo de ilícitos.

Finalmente Petróleos Mexicanos pone a disposición de la población el teléfono gratuito 01 800 228 9660, así como la dirección electró-nica: [email protected] para denunciar de manera anónima dichos delitos.

El Presidente de la República, Enrique Peña Nie-to, anunció el día de ayer cambios en su equipo de tra-bajo, nombrando al Doctor José Narro Robles, como Secretario de Salud del Gobierno de la República.

El titular del Ejecutivo dio indicaciones al nuevo secretario de salud para continuar los esfuerzos ins-titucionales de ampliación de la cobertura de atención médica, a fin de que la población pueda ejercer su derecho constitucional a la protección de la salud.

Asimismo mejorar la calidad de los servicios que prestan las instituciones de salud federales y estata-les; y fortalecer la articulación del sector salud, tanto con las instituciones federales de seguridad social, como con las respectivas secretarías de las entidades federativas.

En este sentido deberá intensificar el uso de las nuevas tecnologías, para lograr una atención médica más eficiente, oportuna y eficaz.

Al nuevo director del IMSS, Maestro Mikel Arriola Peñalosa, señaló el presidente de la república “le he encomendado conti-nuar con el fortalecimiento financiero de esta importante institución de segu-ridad social”.

Así como mantener y acelerar los procesos de simplificación de trámites, de modernización de infraestructura y equipamiento, así como las medidas para prevenir y detectar enfermedades oportunamente, que se han implemen-tado en los últimos años.

En particular, se deberán de reducir los tiempos de espera en la programación de cirugías y la asignación de camas hospitalarias. Consolidar al IMSS, como un referente de la seguridad social en el siglo XXI.

Al Doctor José Antonio González Anaya, nuevo Director General de Petróleos Mexicanos le expresó que deberá enfrentar, simultáneamente, dos retos fundamentales:

Por un lado, acelerar la transformación de Petróleos Mexicanos, para aprovechar al máximo las oportuni-dades que le brinda la Reforma Energética, bajo un enfoque de mayor sustentabilidad ambiental.

Y, al mismo tiempo, lograr su fortalecimiento finan-ciero y productivo, en un contexto de bajos precios internacionales del petróleo.

Será necesario ajustar la estructura de costos, re-visar el programa de gasto y fortalecer los procesos de inversión, haciendo uso de los nuevos esquemas de asociación e inversión con el sector privado, que le brinda la Reforma Energética.

Al entregar reconocimientos a alumnos de distintos planteles tecnológicos del país, integrados en el Tec-nológico Nacional de México (TecNM), que destacaron en diversos concursos internacionales en las áreas de robótica, mecatrónica y sistemas, el Presidente Enrique Peña Nieto reiteró que entre las reformas que se han concretado en los últimos años, “la Reforma Educativa es la más importante porque es abrir horizonte, abrir brecha, es hacer camino para que las nuevas genera-ciones se incorporen a un México que, sin duda, les va a permitir alcanzar una oportunidad de realización personal”.

El primer mandatario afirmó que las reformas, por sí mismas, “no van a transformar a México. Lo que hará posible la transformación del país es la participación de los jóvenes, de la sociedad, que en el marco de lo que se ha propiciado con las nuevas reformas tendrá oportunidad de desarrollarse”.

Señaló que las reformas “no están diseñadas sólo para que tengamos un nuevo marco jurídico. Varias están dando distintos beneficios y van a abrir muchas oportunidades”.

“Todas las reformas son para abrir oportunidades, para dar espacio a las nuevas generaciones de insertarse en la actividad económica. Eso es lo que estamos im-

pulsando desde el Gobierno, y además apoyando de manera más directa y más amplia a nuestros jóvenes”, indicó.

Refirió que el sistema tecnológico de México es el más grande de América Latina, y tiene como uno de sus objetivos que los jóvenes que egresen de los distintos institutos tecnológicos del país “tengan lo más pronto una oportunidad laboral”.

Destacó que de acuerdo con estudios y estadísticas, “entre 70 y 80 por ciento de los estudiantes egresados de los tecnológicos encuentran un empleo”.

Apuntó que también se está apoyando el Programa de Intercambio Escolar, a través del cual los estudiantes pueden adquirir experiencia en otros países, particular-mente en los Estados Unidos de América, y que ello les permita “ampliar sus horizontes, sus oportunidades, su visión para construirse oportunidades en la vida”.

Indicó que, entre otros proyectos, el Programa de Becas crece para los tecnológicos del país al pasar de 415 mil a más de 580 mil becas.

A los jóvenes estudiantes les dijo: “ustedes son los constructores, aportan a la construcción del México que queremos, siempre aspirando a tener una mejor nación”.

Les expresó su reconocimiento y felicitación por los logros alcanzados, con los que pusieron muy en alto el nombre de México, y demostraron que en el país “hay

capacidad, talento y habilidad en nuestros jóvenes para desarrollar productos triunfadores”.

Al término del evento, el Presidente Peña Nieto realizó un recorrido por una exposición en la que los jóvenes de distintos institutos tecnológicos le mostraron los pro-yectos con los que triunfaron en distintas competencias nacionales e internacionales de robótica, mecatrónica y sistemas. El Primer Mandatario también conoció apli-caciones desarrolladas por los jóvenes para distintos usos, como el agroindustrial.

MARTES 9 DE FEBRERO DE 2016www.opinion.com.mx 9

@ L a _ F a r a n d u l a @ C a r l o s _ L i n a r e sl a _ o p i n i o n _ e n _ p u e b l a @ h o t m a i l . c o m

C a r l o s L i n a r e s M e n d o z a´ANIVERSARIO

9292 ANIVERSARIOANIVERSARIO1924-20161924-2016

HOY festeja su cumpleaÒos

Por: Carlos Linares Mendoza

COMO parte de las celebraciones “Rumbo a la Feria de Puebla 2016”, la agrupación Panteón Rococó ofrecerá gran recital junto a Molotov, el sábado 20 de febrero, en Plaza de la Victoria.Hablar de Panteón Rococó, es hablar

de una agrupación que fusiona el ska y rock; banda que es conformada por: Luis Román Ibarra, Darío Espinosa, Hiram Paniagua, Leonel Rosales, Felipe Bustamante, Francisco Barajas, Rodrigo Bonilla, Missael Oseguera y Tanis, juntos han logrado crear una mezcla de ritmos contagiosos que los han llevado

por diferentes festivales mundiales, representando a México.Fue en 1995, cuando nació la agrupación, logrando gran aceptación entre el público, en aquel entonces apoyaban el movimiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).Aunque editaron varios cassettes, fue

Panteón Rococó aRmaRá fiesta en PUeBLa

maximUs de VenezUeLa PaRa mÉxicoREDACCIÓN.- NACIÓ el 13 de abril del año 1993 en la ciudad de Maracaibo, estado Zulia. Comenzó en el mundo de la música desde temprana edad y actuó en muchos festivales de su ciudad natal a lo largo de su niñez.En la adolescencia comenzó a perseguir el sueño de lograr el éxito en su carrera musical formando parte de diversas agrupaciones de música urbana y adquiriendo rápidamente seguidores fieles a su estilo dentro de lo urbano (Pop-Urbano)Maximus sigue adelante con su sueño hasta que en el 2014, logrando independizarse en la música con la ayuda de su familia que desde siempre lo han apoyado.Familia que creo el sello GGRecords bajo el manejo de su Hermano Luiggi Valbuena, dicho sello fue lo que lo llevo a tener presentaciones en toda Venezuela y a nivel internacional en Perú, adquiriendo así miles de seguidores en ese País.La música de Maximus se caracteriza por mostrar una amplia variedad de estilos e influencias y contiene muchos géneros musicales mezclados entre sí, para dar lograr ese estilo (Pop-Urbano)Maximus a través de sus composiciones empieza a conectarse con el público por medio de las letras de sus canciones, y por medio de v ideos musicales que muestran la cotidianidad de los adolescentes.Su primer video clip (Tomate una Foto) alcanzó más de medio millón de visitas en Youtube, gracias a la difusión en sus redes sociales y sus seguidores en Venezuela y Perú reiterando esto el éxito de su carrera como un artista influyente en las redes sociales.Max imus f i rma con Joe G r anda

Entertaiment en 2015 en Estados Unidos lo que lo lleva al próximo nivel de su carrera Musical.Considerado como una joven promesa de la música hispana, continua sorprendiendo al público con su propuesta musical; en esta ocasión, el venezolano Ahora nos trae su nuevo tema “Atrevida” es un pegajoso tema de corte Pop-Urbano que fusiona el merengue y el reggaetón, tema compuesto por Miguel Mendoza, mejor conocido como Nacho, integrante del afamado dúo Chino y Nacho.El video de “Atrevida” fue grabado en el espectacular

Parque Nacional Mochima, ubicado en el nororiente de Venezuela. El material audiovisual estuvo bajo la dirección de Julio Cesar Montero. Maximus cuenta con más de 4,000 seguidores en Instagram y Facebook.Cabe señalar que Maximus, estará lanzando su primer sencillo, con una gira de medios, radio, y presentaciones en vivos en eventos importantes, con difusión del video en los programas más importantes de TV y discotecas en USA, Colombia y México.

hasta 1999 que lanzan de forma oficial su primer álbum “A la izquierda de la tierra”, que refleja su ideología como grupo. Con el sencillo “La Dosis Perfecta”, logran llegar a la cima, e inmediatamente disqueras como BMG México, les firman contrato, llevándolos a la cima.Con una discografía que va desde “Toloache pa’ mi negra” (1997), “A la izquierda de la tierra” (1999), “Compañeros musicales” (2002), “Tres veces tres” (2004), “10 años, un panteón muy vivo” (En Vivo, 2005), “Panteón Rococó” (2007), “Ejército de Paz” (2010), “Ni carne, ni pescado” (2012) y “Viernes de webeo” (2014), han llevado a Panteón Rococó, por el gusto de diferentes generaciones. Por si esto

fuera poco, están por lanzar un DVD de sus XX años de carrera, para conmemorar dicha celebración con sus fieles fans. Panteón Rococó, después de Puebla ofrecerá una secuela de presentaciones por Estados Unidos.Para su presentación en la entidad poblana, las puertas el sábado 20 de febrero en Plaza Victoria (Fuertes de Loreto), estarán abiertas a partir de las 18:00hrs, para Molotov y Panteón Rococó, juntos. Se contará con sanitarios y suficientes elementos de seguridad. Los boletos pueden adquirirse a través del sistema de boletaje www.superboletos.com Costos: Zona General $150 pesos y Zona Preferente $300 pesos, un evento patrocinado por cerveza Victoria.