campaña publicitaria

12
FACULTAD CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN Elaborado por: Silvia Leticia González Moran 13001217 Guatemala, 16 septiembre 2013

Upload: silvia

Post on 22-Mar-2016

224 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Campaña Publicitaria

FACULTAD CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

Elaborado por: Silvia Leticia González Moran13001217

Guatemala, 16 septiembre 2013

Page 2: Campaña Publicitaria

Problemática:La empresa wbcsd que se dedica a la prestacion profesional de servicios con el medio ambiente tiene la necesidad de crear una campaña que identifique su empresa y concientizar sobre la contaminaciónRequerimientos de Comunicación y Diseño: hace falta crear una campaña para darse a conocer Justificación:Con esta campaña queremos lograr concientizar al publico sobre el daño que le hacemos a nuestro planeta por los malos usos de sus recursos

Vulnerabilidad:La empresa quiere concientizar al publico objetivopara empezar a educar sobre la contaminación.Trascendencia: Yo como diseñadora fui contratada para satisfacer la necesidad de la empresa Factibilidad:• Humano: se cuenta con este recurso.• Organizacionales: se cuenta con la empresa “wbcsd”• Económicos: la empresa me brinda los recursos.• Tecnológicos: me brindan la computadora y programas necesarios para la realización del trabajo.

Objetivos del Diseño:Objetivo general: Diseñar la campaña publicitaria de laempresa.Objetivo específico:• Investigar sobre el concepto de la empresa “wbcsd • Recopilar información sobre el tipo de campañaque desean• Crear propuesta de la campaña

INTRODUCCIÓN:Este trabajo tiene como objetivo principal la creación de una campaña publicitaria contra la contaminación de la empresa

wbcsd para hombres y mujeres jóvenes de15 a 20 años, aplicando los conocimientos

adquiridos a lo largo del curso de comunicación.

Page 3: Campaña Publicitaria

Problemática:La empresa wbcsd que se dedica a la prestacion profesional de servicios con el medio ambiente tiene la necesidad de crear una campaña que identifique su empresa y concientizar sobre la contaminaciónRequerimientos de Comunicación y Diseño: hace falta crear una campaña para darse a conocer Justificación:Con esta campaña queremos lograr concientizar al publico sobre el daño que le hacemos a nuestro planeta por los malos usos de sus recursos

Vulnerabilidad:La empresa quiere concientizar al publico objetivopara empezar a educar sobre la contaminación.Trascendencia: Yo como diseñadora fui contratada para satisfacer la necesidad de la empresa Factibilidad:• Humano: se cuenta con este recurso.• Organizacionales: se cuenta con la empresa “wbcsd”• Económicos: la empresa me brinda los recursos.• Tecnológicos: me brindan la computadora y programas necesarios para la realización del trabajo.

Objetivos del Diseño:Objetivo general: Diseñar la campaña publicitaria de laempresa.Objetivo específico:• Investigar sobre el concepto de la empresa “wbcsd • Recopilar información sobre el tipo de campañaque desean• Crear propuesta de la campaña

Page 4: Campaña Publicitaria

DATOS DISEÑADOR:Nombre: Silvia Leticia González Moran

No. de carne: 13001217

Celular:43287651

Email: [email protected]

Proyecto: campaña publicitaria “El mundo sedestruye ante nuestros ojos”

Page 5: Campaña Publicitaria

DATOS EMPRESA:Empresa: wbcsd

Dirección: 6ª. Avenida 1-27, zona 4. Centro Comercial Mr. Bodeguitas, locales 1 al 5.

Email: [email protected]

Tel: 2145-9823

Contacto: Pedro galvez Celular: 5409-1263

Antecedentes: Creada hace 2 años con el fin de fomentar valores en la sociedad.

Oportunidad Identificada: crear campaña publicitaria sobre el medio ambiente llamada “el mundo se destruye ante nuestros ojos”

Page 6: Campaña Publicitaria

Misión: Ser referentes en la formación y prestación de servicios profesionalesrelacionados con el medio ambiente, tanto a personas como a empresas, para contribuir a que la sensibilizacióny la responsabilidad social medio ambiental se potencie y traslade a la práctica.Visión: Somos una institución de profesionales de alta cualificación y experiencia en medio ambiente y prestación de servicios que conjugando disciplinas complementarias en esta materia y apoyándose en la incorporación de nuevas tecnologías, la innovacióny la motivación tanto de los profesionales de su estructura como de sus clientes,ofrece a la sociedad la posibilidad de ayudar a cumplir los objetivos de personas, empresas e instituciones

Delimitacion Gráfica: Guatemala

Grupo Objetivo:Mujeres y hombres de 15 a 60 años, clase media, media alta, y alta que comprendan la situación, y puedan hacer algo o colaborar para enfrentar la problematica.

Principal beneficio al Grupo Objetivo: Concientizar a las personas de su poderpara mejorar nuestro medio ambiente

Page 7: Campaña Publicitaria

Perfil geográfico:Guatemala Población: 1.149.107 Clima: 21 °CAltitud: 1.500 metros.Latitud: 14º 37' 15" NLongitud: 90º 31' 36" OExtensión: 996km

Perfil demográfico: Socioeconómico: su definición socioeconómica serianivel alto (AB) nivel medio alto (C1) nivel medio-bajo (C2)Nivel educativo: universitarios y estudiantes de colegiosGénero: femenino y masculinoCiclo de vida: etapa media y adulta

Perfil psicográfico:Estudiantes de colegios y universitarios, personas extrovertidas que les guste las actividades sociales

Perfil conductual:Jóvenes y adultos extrovertidos muy sociables.

Definición del concepto:

“El mundo se destruye ante nuestros ojos”

Page 8: Campaña Publicitaria

Procesos de diseñoy propuesta preliminar:Conceptualización MétodoLluvia de ideas:

MUNDO OJOS

DESTRUYE NATURALEZA

CAMBIO

Definición del concepto:

“El mundo se destruye ante nuestros ojos”

Page 9: Campaña Publicitaria

BOCETAJE:

PROPUESTA PRELIMINAR:

Silvia gonzález

Page 10: Campaña Publicitaria

Letra: Century Gothic

Justificación: Se utilizó el ojo porque es la ventana al alma y porque el ojo observa todo lo que pasa a su alrededor contiene una vela que significa que aun hay ESPERANZAy en el medio una mano con una planta creciendoque significa que todavia podemos hacer mucho por colaborar y el fuegosignifica la ira que sentimos ante esto

Emoción: tristeza,angustia, ira

Color: verde (naturaleza, esperanza)

Page 11: Campaña Publicitaria

Validación Técnica:Población y muestreo: Se entrevistaron a 3 personas Método e instrumento: Encuesta personal resultado e interpretación de resultados:

Page 12: Campaña Publicitaria

Silvia González

PROPUESTAFINAL