cambio de paradigma: de edar a biofactorÍa (hacia un nuevo...

3
Fco. Javier NOVOA NUÑEZ Cambio de paradigma: de EDAR a "BIOFACTORÍA" (Hacia un nuevo modelo energético)

Upload: others

Post on 03-Feb-2021

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Fco. Javier NOVOA NUÑEZ

    Cambio de paradigma: de EDAR a "BIOFACTORÍA" (Hacia un nuevo modelo energético)

  • 1

    "La producción de b

    MOD 1 - Las aguas residuales y la necesidad de su depuración Principales contaminantes en las aguas residuales municipales Objetivo del tratamiento de las aguas residuales Esquemas de procesos de una EDAR Municipal convencional ¿Que entra a la EDAR y que sale de la misma?

    MOD 2 - De EDAR a BIOFACTORÍA Conceptos básicos de economía circular aplicada a la depuración de aguas Concepto de residuo cero A que llamamos BIOFACTORIA? Modelo lineal frente a modelo circular Que entra a la BIOFACTORIA y que obtenemos de ella Principales objetivos e el diseño y operación de una BIOFACTORIA Conceptos ligados al ahorro energético en la planta Recursos que obtenemos de la misma: agua para reúso, energía, biofertilizantes, nutrientes, etc.

    MOD 3 - El biogás generado en una BIOFACTORÍA ¿Qué es? ¿Cómo se genera? Conceptos básicos de la Digestión anaerobia Características del Biogás – Principales componentes - Beneficios aportados por el

    aprovechamiento del Biogás - Usos del biogás - El biogás como fuente de energía –

    generación de calor y energía eléctrica

    Algunos números acerca del biogás

    MOD 4 - Captación y gestión del biogás

    Diagramas P&I – introducción a los distintos elementos de la línea

    Agitación del Digestor a través del biogás – Compresión del Biogás y elementos

    auxiliares

    Dispositivos línea biogás: Trampa de Espumas - Trampa condensados – Filtros de

    Grava - Medidas de seguridad en el Digestor: Válvulas de alivio Presión / Vacío -

    Cambio de paradigma: de EDAR a "BIOFACTORÍA" (Hacia un nuevo modelo energético)

  • 2

    Apagallamas

    Almacenamiento y Quemado del biogás

    Gasómetros a baja presión: de doble membrana, con envolvente externa rígida,

    etc., - Gasómetros cerrados para media-alta presión

    Combustión en antorcha - Características técnicas

    MOD 5 - Aprovechamiento energético del biogás

    Calentamiento del Fango – Calderas para agua caliente - Intercambiadores de calor

    - Equipos auxiliares

    Biogás para Cogeneración - Motogeneradores: Diagrama Proceso - Características –

    Partes del Equipo – Fundamentos de un alternador trifásico - Rendimiento

    Microturbinas- Características – Partes del equipo – Rendimiento –

    Limpieza del Biogás: Elementos nocivos en el Biogás (H2S, CO2, Humedad, Siloxanos,

    etc) - Consecuencias sobre los equipos, medioambiente, etc. - Necesidad de su

    limpieza

    Resumen de métodos de eliminación según los contaminantes

    Riesgo de Explosión - Instrumentación necesaria en la línea de gas - Medidas de

    Seguridad

    MOD 6 - Principales parámetros en la producción y uso del biogás

    Guía de cálculo - Estimación Producción de Biogás de la Digestión

    Necesidades de calentamiento del Digestor

    Necesidades de agitación del Digestor

    Estimación almacenamiento de gas

    Parámetros del motogenerador para cogeneración

    Ejemplo de aprovechamiento energético del biogás