bvci0000807 - modernización de la agricultura peruana: la visión regional en debate

266
MODERNIZACION DE LA AGRICULTURA PERUANA: LA VISION REGIONAL EN DEBATE

Upload: gina-o-q

Post on 12-Jun-2015

2.871 views

Category:

Documents


9 download

TRANSCRIPT

MODERNIZACION DE LA AGRICULTURA PERUANA: LA VISION REGIONAL EN DEBATE

MODERNIZACIN DE LA AGRICULTURA PERUANA: LA VISIN REGIONAL EN DEBATE Proyecto INCAGRO - Ministerio de Agricultura ISBN: 9972-9653-0-9 Noviembre 2002 Impreso en el Per 1ra Edicin. 1500 ejemplares Hecho el depsito legal: 1501132002-4607 Derechos reservados. Se autoriza la reproduccin total o parcial de este documento, siempre y cuando se haga referencia a esta fuente bibliogrfica. Las ideas y planteamientos contenidos en los artculos firmados son propios de los autores y no representan necesariamente el criterio de las instituciones que auspician esta publicacin.

CRDITOS Coordinacin general Dr. Vctor Palma Director Ejecutivo INCAGRO Coordinacin y supervisin tcnica Eco. Hugo Fano, Jefe del PROFOSE Ing. Mariana Torres, Especialista del PROFOSE INCAGRO Responsabilidad tcnica Dr. Carlos Pomareda Presidente SIDE S.A. Logstica y administracin Lic. Ana Mara Pomareda de Palacios Lic. Pamela Domnguez Sra. Pina Burneo SIDE S.A. Con la colaboracin de: CODESU CEDAP IRVG Diseo de portada Lic. Jorge Pomareda Edicin Tcnica Sra. Idalia Garca Diagramacin y diseo grfico Martin Arias Impresin Asociacin de Promocin Agraria ASPA Esta es una publicacin de INCAGRO Av. Pablo Carriquiry 660, San Isidro, Lima 27, Per Telfonos: (01) 221-2614 / 221-2042 / 421-2186 Fax: (01) 221-1725 E-mail: [email protected] Pgina Web: http://www.incagro.gob.pe Derechos Reservados: INCAGRO INCAGRO: Innovacin y Competitividad para el Agro Peruano. Proyecto del Ministerio de Agricultura PROFOSE: Programa para el Fomento de Servicios Estratgicos (INCAGRO) SIDE S.A.: Servicios Internacionales para el Desarrollo Empresarial S.A. CODESU: Consorcio para el Desarrollo Sostenible de Ucayali CEDAP: Centro de Desarrollo Agropecuario, Ayacucho IRGV: Instituto Rural Valle Grande, Caete

NDICE

PRLOGO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15 PREFACIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17 PRESENTACIN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21 AGRADECIMIENTO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23 ACRNIMOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25 SNTESIS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27 CAPTULO 1 - INTRODUCCIN 1.1. La Agricultura Peruana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33 1.2. El Proyecto INCAGRO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34 1.3. Metodologa y Plan de Actividades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35 1.4. Sntesis de las Conferencias y Difusin de Resultados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37PARTE I - TEMAS CENTRALES

CAPITULO 2 - MERCADOS 1. Introduccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. Poblacin y Necesidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3. Hbitos de Consumo y Publicidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4. Actores Intermedios en los Mercados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5. Mercados y Formacin de Precios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6. Transnacionales y el Comercio Internacional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7. Marco Regulatorio para el Comercio Internacional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8. Distorsiones en los Mercados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9. Qu hacemos para vender? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . CAPITULO 3 - PRODUCTOS 1. Introduccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. Relaciones Comerciales Internacionales Dispares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3. Caracterizacin de los Productos Primarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4. El Cambio hacia Rubros ms Rentables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5. Produccin de Productos Diferenciados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6. Creacin de Valor Agregado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7. Material Gentico de Alto Valor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

41 42 44 47 49 52 56 57 61

65 66 69 70 72 74 76

MODERNIZACIN DE LA AGRICULTURA PERUANA: LA VISIN REGIONAL EN DEBATE

8. 9. 10. 11. 12.

El Agroturismo como Alternativas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Los Servicios Ambientales como un Potencial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . El Desarrollo de los Servicios para la Agricultura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Los Requerimientos de Capacidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La Responsabilidad del Estado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

77 78 80 83 84

CAPITULO 4 - TECNOLOGIA Y RECURSOS 1. Introduccin: Tecnologa y Desarrollo Humano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87 2. Innovacin Tecnolgica como Fuente de Competitividad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89 3. La Orientacin de la Innovacin y el Desarrollo Tecnolgico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92 4. Aspectos Institucionales a Considerar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98 5. Una Reflexin Final: Poner lo Tecnolgico en Contexto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101 CAPITULO 5 - ORGANIZACIN Y GESTIN 1. Conceptos Bsicos: Las Instituciones y Organizaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. Tipos de Organizaciones y Areas de Contacto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3. Elementos Esenciales de las Organizaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4. Funciones de las Organizaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.1. Definicin de objetivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.2. Estructura administrativo / organizacional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.3. Planificacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.4. Gerencia y Gestin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.5. Control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.6. Integracin de Funciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5. Cadenas Agroalimentarias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.1. Visin sistmica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.2. Actores en las cadenas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.3. Costos de Transaccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.4. Consideraciones sobre los factores de competitividad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.5. Las transformaciones institucionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6. xito y Fracaso de las Organizaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7. Polticas de Estado para el Desarrollo de las Organizaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.1. Desarrollo de la capacidad empresarial y del capital humano . . . . . . . . . . . . 7.2 Fomento de organizaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.3. Apoyo al desarrollo tecnolgico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.4. Capital de riesgo y financiamiento de largo plazo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.5. Mecanismos de concertacin y negociacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

105 106 108 109 109 109 110 111 112 113 113 114 115 117 118 120 123 124 124 124 124 125 125

NDICE

PARTE II - ANALISIS REGIONALES

CAPITULO 6 - LA AGRICULTURA DE LA COSTA 1. Resumen Ejecutivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.1. Situacin Actual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.2. Perspectivas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.3. Propuestas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. Situacin Actual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.1. Evolucin reciente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.2. Principales retos para la gestin agraria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.3. Productos y mercados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.4. Desarrollo tecnolgico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3. Perspectivas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.1. Productos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4. Propuestas y Recomendaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . CAPITULO 7 - LA AGRICULTURA DE LA SIERRA 1. Introduccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. Descripcin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.1. Ocupacin de la Sierra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.2. Las tierras en la Sierra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.3. Produccin agropecuaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3. Restricciones a la Produccin Agropecuaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4. Potencialidades de la Produccin Agropecuaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5. Productos de la Sierra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.1. Mercados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.2. Tecnologa y Recursos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.3. Organizacin y Gestin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.4. Un nuevo paradigma para la Sierra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.5. Estrategia para la produccin agropecuaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . CAPITULO 8 - LA AGRICULTURA DE LA SELVA. 1. Situacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.1. En cuanto a los productos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.2. En cuanto al mercado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.3. En cuanto a tecnologa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.4. En cuanto a organizacin y gestin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. Perspectivas 2.1. Factores positivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.2. Limitaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3. Propuestas 3.1. En cuanto a productos y tecnologa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.2. En cuanto a mercados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.3. En cuanto a organizacin y gestin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

129 129 130 131 133 133 135 138 140 142 142 156

159 160 161 163 166 169 171 173 176 177 178 179 180

183 184 192 197 203 205 210 210 214 214

MODERNIZACIN DE LA AGRICULTURA PERUANA: LA VISIN REGIONAL EN DEBATE

PARTE III - LECCIONES DE ALGUNAS EXPERIENCIAS

Introduccin

..............................................................................

219

CAPITULO 9 - EXPERIENCIAS DE EMPRESAS PRIVADAS 1. AGROSELVA. S.R.L. Avances en el estudio de la Ua de Gato Peruana . . . . . 1.1 Resumen de la Empresa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.2. Logros en la Investigacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.3. Factores para la Motivacin al Cambio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.4. Principales Acciones de la Investigacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.5. Mecanismos Financieros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.6. Resultados Alcanzados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.7. Implicancias de la Investigacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.8. Aspectos No Resueltos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. ATHOS S.A.: Exportacin de Frutas y Hortalizas Frescas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.1. Resumen de la Empresa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.2. Situacin Inicial de la Empresa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.3. Factores para la Motivacin al Cambio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.4. Principales Acciones, Componentes y Factores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.5. Mecanismos Financieros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.6. Resultados Alcanzados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.7. Factores Determinantes de las Acciones y Resultados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.8. Aspectos No Resueltos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3. BIOAGRICULTURA CASA BLANCA: Modelo de Minifundio Sustentable . . . . . . . . . . 3.1. Resumen de la Empresa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.2. Situacin Inicial de la Empresa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.3. Factores para la Motivacin al Cambio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.4. Principales Acciones, Componentes y Factores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.5. Mecanismos financieros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.6. Resultados Alcanzados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.7. Factores Determinantes de las Acciones y Resultados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.8. Aspectos No Resueltos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4. TAL S.A. Evolucin de una Empresa en el Desierto de la Costa Norte . . . . . . . . . . 4.1. Resumen de la Empresa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.2. Situacin Inicial de la Empresa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.3. Factores para la Motivacin al Cambio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.4. Principales Acciones, Componentes y Factores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.5. Mecanismos Financieros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.6. Resultados Alcanzados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.7. Factores Determinantes de las Acciones y Resultados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.8. Aspectos No Resueltos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5. LA EXPERIENCIA DE AVCOLA SAN FERNANDO en la Siembra Directa . . . . . . . . 5.1. Resumen de la Empresa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.2. Situacin Inicial de la Siembra Directa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.3. Principios Bsicos para el Cambio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

221 221 221 222 222 223 223 223 223 223 223 224 224 224 224 224 226 226 226 226 226 226 227 227 227 229 229 229 229 230 230 230 231 231 231 231 232 232 232 232

NDICE

5.4. 5.5. 5.6. 5.7. 5.8.

Principales Componentes y Factores Crticos para el xito . . . . . . . . . . . . . . . . . Posibilidades para Extender Prcticas de Siembra Directa . . . . . . . . . . . . . . . . . Resultados Alcanzados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . El Potencial para el Sistema de Siembra Directa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Aspectos No Resueltos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

233 233 234 234 234

CAPITULO 10 - EXPERIENCIAS DE ALIANZAS DE ONG Y ASOCIACIONES DE PRODUCTORES 1. AGRISUR IPAE: Ramas y frutos del olivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 235 1.1. Resumen de la Experiencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 235 1.2. Situacin Inicial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 235 1.3. Factores que Motivaron al Cambio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 235 1.4. Principales Acciones, Componentes y Factores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 236 1.5. Mecanismos Financieros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 236 1.6. Resultados Alcanzados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 236 1.7. Factores Determinantes de las Acciones y Resultados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 237 1.8. Aspectos No Resueltos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 237 2. ARAPA y Disco-Ahold: Alianza para la Comercializacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 237 2.1. Resumen de la Experiencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 237 2.2. Situacin Inicial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 238 2.3. Factores para la Motivacin al Cambio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 238 2.4. Principales Acciones, Componentes y Factores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 238 2.5. Mecanismos Financieros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 239 2.6. Resultados Alcanzados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 239 2.7. Factores Determinantes de las Acciones y Resultados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 240 2.8. Aspectos No Resueltos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 240 3. IDEA-PERU: Produccin de alcachofas sin espinas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 240 3.1. Resumen de la Experiencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 240 3.2. Situacin Inicial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 241 3.3. Factores para la Motivacin al Cambio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 241 3.4. Principales Acciones, Componentes y Factores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 241 3.5. Mecanismos Financieros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 241 3.6. Resultados Alcanzados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 242 3.7. Factores Determinantes de las Acciones y Resultados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 243 3.8. Aspectos No Resueltos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 243 4. CEPICAF-PIDECAF: Alianza para la Comercializacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 243 4.1. Resumen de la Experiencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 243 4.2. Situacin Inicial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 243 4.3. Factores para la Motivacin para la Alianza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 244 4.4. Principales Acciones, Componentes y Factores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 244 4.5. Mecanismos Financieros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 245 4.6. Resultados Alcanzados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 245 4.7. Factores Determinantes de las Acciones y Resultados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 245 4.8. Aspectos No Resueltos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 246 CAPITULO 11 - CONCLUSIONES DE LAS EXPERIENCIAS...............................

247

MODERNIZACIN DE LA AGRICULTURA PERUANA: LA VISIN REGIONAL EN DEBATE

PARTE IV - LOS REQUERIMIENTOS INSTITUCIONALES

CAPTULO 12 - LAS RELACIONES PBLICO-PRIVADAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1. Introduccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. Las Reformas Institucionales en la Agricultura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3. Las Organizaciones y los Mercados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4. Las Organizaciones y la Innovacin Tecnolgica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5. El Fortalecimiento de las Organizaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . CAPITULO 13 - EL PAPEL DE LAS ORGANIZACIONES REGIONALES 1. CEDAP: Centro de Desarrollo Agropecuario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.1. Resumen de la Organizacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.2. Situacin Inicial de la Organizacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.3. Factores para la Motivacin al Cambio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.4. Principales Acciones, Componentes y Factores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.5. Mecanismos Financieros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.6. Resultados Alcanzados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.7. Factores Determinantes de las Acciones y Resultados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.8. Aspectos No Resueltos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. CODESU: Consorcio para el Desarrollo Sostenible de Ucayali . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.1. Resumen de la Organizacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.2. Situacin Inicial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.3. Motivacin para la Creacin de CODESU . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.4. Principales Acciones, Componentes y Factores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.5. Mecanismos Financieros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.6. Resultados Alcanzados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.7. Factores Determinantes de las Acciones y Resultados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.8. Aspectos No Resueltos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3. Proyecto PRA: Visin empresarial al servicio del desarrollo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.1. Resumen del Proyecto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.2. Situacin Inicial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.3. Motivacin para el proyecto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.4. Principales Acciones, Componentes y Factores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.5. Mecanismos Financieros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.6. Resultados Alcanzados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.7. Factores Determinantes de las Acciones y Resultados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.8. Aspectos No Resueltos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4. INSTITUTO RURAL VALLE GRANDE: Centro de Servicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.1. Resumen de la Organizacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.2. Situacin Inicial. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.3. Motivacin para crear el IRVG . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.4. Principales Servicios Ofrecidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.5. Mecanismos Financieros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.6. Resultados Alcanzados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.7. Factores Determinantes de las Acciones y Resultados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.8. Aspectos No Resueltos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

251 251 251 253 254 255

257 257 257 258 258 259 259 259 259 259 259 260 260 260 261 261 261 262 262 262 262 263 263 264 264 264 265 265 265 265 266 266 267 268 268 268

NDICE

PARTE V - CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

.........................

271 272 273 273 274 275 275 276 277 278 279 281

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10.

Reconocimiento de las Condiciones Estructurales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Visin de la Agricultura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . El Papel del Estado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Infraestructura y Eficiencia Portuaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Formacin de Recursos Humanos y Capitalizacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Desarrollo de la Capacidad Empresarial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . El Desarrollo de Organizaciones del Sector Privado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Fomento de la Inversin Privada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Insercin en los Mercados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Fomento de la Innovacin Tecnolgica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..............................................................................

BIBLIOGRAFIA

PRLOGO

La agricultura es en el Per la actividad econmica de ms profundo arraigo social y merece todo el apoyo necesario para que, quienes se dedican a ella, lo hagan con la satisfaccin de generar suficientes ingresos para una vida digna. Esta cuestin de principio alienta el esfuerzo del Estado peruano para definir y poner en prctica medidas de poltica, que creen las condiciones favorables para la innovacin tecnolgica y la ganancia creciente de competitividad. Con esta orientacin, el Estado peruano reconoce que su funcin ha cambiado; ahora debe dedicarse, con mayor intensidad y efectividad, a crear las condiciones propicias para una participacin ms decidida de los actores privados. Entre ellos, reconoce a los trabajadores, campesinos y empresarios peruanos, y a las empresas transnacionales. Todos y cada uno de ellos, con el inters de que la agricultura, la agroindustria y la comercializacin, les provean oportunidades. En tal sentido, nuestra visin es amplia para atraer el inters de muchos actores, quienes en el marco de una relacin armnica, pueden emprender iniciativas que lleven a la prosperidad y generen bienestar para todos. El Ministerio de Agricultura ha ofrecido lineamientos de poltica concretos y espera que ellos estimulen el inters de los actores privados, para hacer inversiones en la agricultura y agroindustrias relacionadas. Uno de esos lineamientos es el apoyo para que en la agricultura prospere un sector de servicios que contribuya a la competitividad de los agricultores. Para ello, el Estado interviene facilitando la creacin de una demanda efectiva, fortaleciendo la capacidad de oferta de servicios y actuando como un facilitador de la relacin de sinergia entre los agricultores y los oferentes de servicios. El papel del Estado, en este caso, se cumple a travs de proyectos especficos como el de Innovacin y Competitividad para el Agro peruano (INCAGRO), cuya denominacin responde a esa nueva visin. El esfuerzo realizado por INCAGRO al organizar las conferencias cuyos resultados se presentan en esta obra, es un logro importante para propiciar el debate nacional, y as lo refleja el ttulo del libro. Al motivar importantes lneas de discusin, este documento nos permitir tomar las propuestas aqu expresadas para la definicin de polticas, programas y proyectos que nos permitan avanzar con paso firme hacia la prosperidad de la agricultura.

Ing. Alvaro Quijandra Salmn Ministro de Agricultura

PREFACIO

El Proyecto INCAGRO del Ministerio de Agricultura tiene como propsito incrementar la productividad, rentabilidad y competitividad del agro, mediante el cofinanciamiento de proyectos de investigacin, extensin, capacitacin e informacin. Al mismo tiempo, el Proyecto apoya al fortalecimiento institucional y el desarrollo de los mercados de servicios en la agricultura. El Proyecto se inici en el ao 2001. Como parte de sus funciones, el Programa para el Fomento de Servicios Estratgicos (PROFOSE) de INCAGRO, organiza una conferencia anual de planificacin, en la que se pone a debate temas de alta relevancia para el desarrollo de la agricultura. Para esta primera jornada se seleccion el tema de la Modernizacin de la Agricultura Regional. Las conferencias de planificacin en el ao 2002 fueron estructuradas considerando cuatro ejes temticos: Mercados, Productos, Tecnologa y Recursos, y Organizacin y Gestin. Estos temas se desarrollaron tomando en cuenta la realidad de las tres regiones del Per. Los documentos presentados en las conferencias y los aportes de los participantes han sido los insumos ms importantes para la elaboracin de este libro. Las conferencias sobre Modernizacin de la Agricultura Regional, se llevaron a cabo en abril de 2002 en la Selva (Pucallpa), en la Sierra (Ayacucho) y en la Costa (Caete). Estas conferencias han sido parte de las actividades programadas por el Proyecto INCAGRO, con el propsito de enriquecer el debate sobre el rumbo que de la agricultura peruana, reconociendo, en forma explcita, las particularidades regionales. Los documentos temticos y las respectivas exposiciones pusieron en relieve que es necesario mirar el desarrollo de la agricultura peruana con optimismo y realismo, tomando en consideracin sus oportunidades y necesidades de accin: en cuanto a los mercados, al desarrollo de productos, la innovacin tecnolgica y los recursos naturales, as como en la organizacin y gestin; elementos indispensables que dan impulso al sector. Asimismo, estos trabajos han permitido estimular y motivar entre los participantes la generacin de ideas y propuestas de accin renovadas. La reflexin de los temas expuestos, ha incitado a pensar en la agricultura con buenas perspectivas a futuro. Los documentos y ponencias regionales hicieron posible que la realidad de cada regin se pusiera en contexto, con relacin a los cuatro ejes temticos. Un aspecto crucial que se abord para el caso de los documentos regionales fue el de los grandes desafos que se confrontan en cada regin, as como las oportunidades que hay en ellas. Estos trabajos han aporta-

MODERNIZACIN DE LA AGRICULTURA PERUANA: LA VISIN REGIONAL EN DEBATE

do principios de gran valor para cada regin, pero tambin de utilidad nacional. De estas presentaciones sobresalieron tres elementos de coincidencia plena en cuanto a condiciones estructurales de las regiones: la dramtica fragmentacin de la propiedad, los altos costos de transaccin y el estado de depresin en que se encuentran los productores. Por otro lado, tambin hay una similitud positiva en cuanto a la riqueza de la biodiversidad y de productos de cada regin, que pueden convertirse en bienes de mercado, considerndolos como oportunidades para competir en el mercado nacional y externo, teniendo en cuenta la gran vocacin agropecuaria a lo largo y ancho del pas. Los casos de experiencias compartidas han aportado muchas lecciones valiosas. En total se presentaron las experiencias de 13 organizaciones, que a su vez conjugan el esfuerzo de miles de personas. Esto ha puesto en evidencia la importancia de la capacidad de gestin, el papel fundamental de las organizaciones como entes responsables directos de los proyectos y como facilitadores de negocios y la voluntad de los productores como condicin necesaria para el cambio. El tesn y la perseverancia se han hecho evidentes, una vez ms, para demostrar que el desarrollo en la agricultura no se puede improvisar. Pero tambin han demostrado, con cierto sentimiento de pesar, el limitado papel que ha cumplido el Estado en la mayor parte de los casos, pero destacan el gran papel que puede cumplir para extender el conocimiento sobre estas experiencias y las lecciones aprendidas. Los grupos de trabajo en cada conferencia regional, hicieron posible generar, con gran entusiasmo, propuestas concretas de accin. Ellas han sido numerosas y se aprecia una gran coincidencia en varios de los asuntos que deben abordarse hoy. Estos aportes y especialmente las similitudes de los grupos de trabajo en las tres regiones, han sido tomados muy en cuenta para elaborar las conclusiones y recomendaciones, con dos lineamientos al respecto. El primero, es que debe formularse una propuesta a nivel nacional, dando atencin a las particularidades de las regiones, cuando la situacin as lo amerite. Esto tiene el propsito de que se defina una poltica nacional, como cuestin de principio y que ella de origen a iniciativas locales que tengan mayor especificidad de la que se puede tener en tres grandes regiones. En todo caso, la documentacin de los grupos de trabajo en cada regin se incluye en el CDROM que acompaa este libro y puede ser tomada en cuenta para definir las propuestas de accin local. El segundo, es que se requiere que las propuestas cobren especificidad en cuanto a las acciones, diferenciando lo que hay que hacer en la agricultura y quien debe hacerlo. En cuanto a lo que hay que hacer, se ha destacado que cuando se haga referencia a la agricultura, hay que diferenciar los cultivos y crianzas, de los actores, incluyendo los agricultores, las empresas de servicios, las agroindustrias y, muy importante, los trabajadores. Y en cuanto a quien debe hacerlo, se han hecho aportes importantes que ponen de relieve el papel del Estado, a travs de sus mltiples entidades, y de las organizaciones de la sociedad civil, incluyendo los gremios agropecuarios, en sus innumerables formas.

PREFACIO

Con el propsito de contribuir al debate sobre las acciones y polticas adecuadas para la agricultura hemos reunido los resultados de las conferencias regionales en este libro, no slo para presentar las propuestas generadas, sino tambin porque contienen planteamientos que expresan la problemtica actual desde los diferentes mbitos regionales. Ello nos da una visin general del cauce que est siguiendo la agricultura en el pas, a la vez que nos brinda herramientas que nos permitirn consolidar las bases de una agricultura sostenible.

Dr. Vctor Palma Director Ejecutivo Proyecto INCAGRO

PRESENTACIN

Las conferencias de planificacin son organizadas por el PROFOSE, que tiene como uno de sus objetivos, propiciar la generacin de propuestas de poltica que coadyuven el logro de los objetivos del Proyecto INCAGRO. Esta primera conferencia ha tenido el propsito de generar propuestas en campos especficos, referidos en la sntesis y en las conclusiones y recomendaciones, para estimular el debate sobre la modernizacin de la agricultura, reconociendo las particularidades regionales. Se anticipa que sobre algunos de esos temas, el debate ya ha generado propuestas concretas, pero en otros es necesario un mayor anlisis. El libro est estructurado en una forma que permite un aprovechamiento en distintos grados de profundidad. As mismo, el libro es acompaado por un CD-ROM que incluye todas las ponencias en Power Point presentadas en las conferencias. Ello incluye, grficos y fotografas y las sntesis de los grupos de trabajo. La sntesis, o declogo de propuestas, presentada a continuacin, es la lectura obligada para profesionales, directivos, productores, empresarios y todo quien desee adquirir una visin optimista sobre la agricultura del Per, as como comprometerse a la consecucin de un grupo selecto de iniciativas estratgicas. Esta seccin, se destaca con realismo, las limitaciones, pero especialmente se pone nfasis en las oportunidades, y en la identificacin de acciones prioritarias. Esta sntesis ser reproducida en un boletn y distribuida ampliamente a las organizaciones e instituciones a nivel nacional. Para una lectura de los mismos temas, en una forma ms sustentada, se remite al lector al captulo de conclusiones y recomendaciones. Ellas surgieron de los grupos de trabajo en las tres conferencias regionales y se han agrupado en diez mbitos de accin prioritaria. Con algo ms de tiempo, el lector es invitado a una lectura detenida de los captulos sobre los aspectos temticos centrales, las realidades regionales y las presentaciones de actores que han compartido sus experiencias. Estas tres secciones permiten un enriquecimiento sobre temas en los que es indispensable actualizarse y obtener una apreciacin de las particularidades de cada una de las regiones y nos ofrece un mensaje gratificante, de parte de quienes con empeo y tesn han salido adelante en la agricultura, superando innumerables dificultades. Anticipamos que con este libro INCAGRO contribuye a un constructivo debate nacional sobre la agricultura del Per. Consideramos que este debate es indispensable para generar propuestas de poltica, compromiso de las organizaciones del sector y especialmente para inducir a los actores privados a renovar su confianza en la agricultura del pas y en el esfuerzo de las personas que dependen de esta actividad.

MODERNIZACIN DE LA AGRICULTURA PERUANA: LA VISIN REGIONAL EN DEBATE

Esperamos tambin contribuir para que quienes no son parte de la agricultura reconozcan el gran potencial que se tiene en este sector, para contribuir al desarrollo nacional. En tal sentido, el libro tiene una audiencia amplia y est preparado para una clara comprensin aun de parte de quienes tienen poco conocimiento del sector, pero que pueden hacer mucho por su desarrollo.

Ing. Hugo Fano Rodrguez Jefe del PROFOSE Proyecto INCAGRO

AGRADECIMIENTO

SIDE S. A., luego de ganar un concurso pblico convocado por INCAGRO, recibi el encargo de realizar las Conferencias de Planificacin y producir este libro. Para hacer posible las conferencias y la publicacin del libro, fue necesario convocar a una cantidad importante de personas que dieron su tiempo y aportes profesionales en distintos campos. Habiendo tenido la responsabilidad de conducir este proceso, es propio expresarles nuestro sincero agradecimiento. El Dr. Vctor Palma, Director Ejecutivo de INCAGRO, el Eco. Hugo Fano, Director del PROFOSEINCAGRO y la Ing. Mariana Torres, dieron su apoyo continuo para la realizacin de las conferencias y la produccin del libro. En particular, se aprecia su dedicacin para ofrecer orientaciones, revisar los documentos, seleccionar panelistas y moderadores, gestionar apoyo de las autoridades del sector y para participar en forma plena en las tres Conferencias de Planificaciones. Sus orientaciones para la produccin de este libro son tambin altamente apreciadas. Su apoyo fue fundamental para lograr los resultados ahora presentados. Los conferencistas invitados, el Dr. Vctor Ganoza, el Dr. Eduardo Trigo y el Lic. Juan Manuel Villasuso, adems del suscrito, dedicaron una cantidad valiosa de su tiempo para producir los documentos temticos. Se agradece su paciencia para aceptar las sugerencias hasta lograr las versiones finales de los documentos y las presentaciones y su voluntad para viajar al interior del Per y participar en las deliberaciones. Los documentos regionales fueron elaborados por destacados profesionales que participaron en nombre de las organizaciones de contraparte local. llas a su vez colaboraron con SIDE en la logstica para la realizacin de los eventos. Se agradece el esfuerzo realizado por CODESU, en especial el Dr. Alfredo Riesco; a CEDAP, en especial al Ing. Carlos Alviar y al Eco. Hugo Wienner; as como al Instituto Rural Valle Grande y el Grupo Apoyo Consultora, en especial al Ing. Guillermo Cceres, y al Ing. Oscar Sebastiani del IRVG, y al Eco. lvaro Quijandra Jr. de Apoyo Consultora. Nuestra convocatoria a participar en las Conferencias, presentando experiencias que generan lecciones de utilidad, fue amplia. Preparar los materiales y tomar el tiempo para participar en este tipo de reuniones, adems del tiempo de los viajes, no es una prioridad entre los actores privados. Por ello, expresamos un agradecimiento muy sincero a las personas que participaron en las Conferencias para compartir sus vivencias, con el solo afn de mostrar que s es posible avanzar con tesn y perseverancia. Los panelistas y moderadores cumplieron una funcin esencial en el desarrollo de las discusiones. Asimismo, todos los participantes demostraron inters y voluntad para las discusiones.

MODERNIZACIN DE LA AGRICULTURA PERUANA: LA VISIN REGIONAL EN DEBATE

Se aprecia el tiempo que dedicaron para viajar a Pucallpa, Ayacucho y Caete, y el apoyo decidido que brindaron para que las sesiones de trabajo cumplan su cometido en los tiempos previstos. La organizacin de las Conferencias exigi un proceso largo de dedicacin plena y suma diligencia para administrar los detalles que contribuyen al xito de una actividad. Con suma satisfaccin recibimos los resultados de la evaluacin tcnica y logstica de las conferencias, en la que, en promedio, los participantes dieron un puntaje de 8.1 y 8.2 respectivamente, en una escala de 0 a 10. Por este trabajo agradecemos a todo el personal de SIDE que tuvo responsabilidades en esta tarea, incluyendo Ana Mary de Palacios, Idalia Garca, Pamela Domnguez, Pina Burneo y Jorge Pomareda Garca

Dr. Carlos Pomareda Benel Director Ejecutivo, SIDE

ACRNIMOS

ADEX AGROBANCO AID ALCA ANPAL APA APHIS APODESA ATPA BAP BCR CARE CEDAP CESEM CEPAL CEPICAFE CIID CITEVID CNF CSE CODESU CONFIEP CONTRADROGAS CORMADERA DER ECASA ENCI ETI FAO FEAS FIDA FONCODES FCPC FUNDEAGRO GATT GEPA

Asociacin de Exportadores Banco Agropecuario Agencia Internacional para el Desarrollo Area de Libre Comercio de las Amricas Asociacin Nacional de Productores de Algodn Asociacin Peruana de Avicultura Animal And Plant health Inspection Service Organismo encargado de la sistematizacin de datos INADE (hoy PEAE Proyectos de Estudios Automatizados y Especiales) Andean Trade Preferences Act Banco Agrario del Per (hoy AGROBANCO) Banco Central de Reserva CARE Internacional Centro de Desarrollo Agropecuario Centro de Servicios Empresariales Comisin Econmica para Amrica Latina Central Piurana de Cafetaleros Centro Internacional de Investigacin para el DesarrolloCanad. Centro de Innovacin Tecnologica de la Vid Cmara Nacional Forestal Centro de Servicios Econmicos Consorcio para el Desarrollo Sostenible de Ucayalli Confederacin Nacional de Instituciones Empresariales Privadas Programa Contradrogas (hoy DEVIDA) Corporacin de la Madera del Per Desarrollo Empresarial Rural Empresa Comercializadora del Arroz, S.A. (Cerrada) Empresa Nacional de Comercializacin de Insumos (Cerrada) Expert Center for Taxonomic Identification Organizacin de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacin Proyecto de Fomento de Servicios en la Agricultura de la Sierra Fondo Internacional de Desarrollo Agrcola Fondo Nacional de Compensacin y Desarrollo Social Fondo Contravalor PerCanad Fundacin para el Desarrollo del Agro Tratado General de Aranceles y Comercio Empresa Importadora de Alemania

MODERNIZACIN DE LA AGRICULTURA PERUANA: LA VISIN REGIONAL EN DEBATE

GTZ HACCP IAN Per IICA INCAGRO INEI INIA INMETRA IPA IPAE INRENA IPGRI IRVG MERCOSUR MINAG MITINCI OGM OIA OMC OMS ONG ONERN ONU OXFAMGB PERAT PIB PIDECAFE PIIEA PNUD PRA PROFOSE PROMPERU PROMPEX PRONAMACHS PRONAA PROSIP PSI PYMES SENAMHI SENASA SIDE, S.A. SIG SINAMOS SPG UNALM

Agencia Alemana para el Desarrollo Sistema de Control de Riesgo en Puntos Crticos Industrias Agrcolas de Navarra Instituto Interamericano de Cooperacin para la Agricultura Innovacin y Competitividad para el Agro Peruano Instituto Nacional de Estadstica e Informtica Instituto Nacional de Investigacin Agraria Instituto Nacional de Medicina Tradicional Instituto Peruano del Algodn Instituto Peruano de Administracin de Empresas Instituto Nacional de Recursos Naturales Instituto Internacional para los Recursos Genticos Instituto Rural Valle Grande Mercado Comn del Sur Ministerio de Agricultura Ministerio de Turismo Industria y Comercio Organismos Genticamente Modificados Oficina de Informacin Agraria (hoy DGIA) Organizacin Mundial de Comercio Organizacin Mundial para la Salud Organizaciones No Gubernamentales Oficina Nacional de Recursos Naturales (hoy INRENA) Organizacin de las Naciones Unidas The Oxford Committee for Famine Relief Programa de Extensin en Riego y Asistencia Tcnica Producto Interno Bruto Programa Integral para el Desarrollo del Caf Proyecto de Informacin, Investigacin y Extensin Agrcola Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo Proyecto de Reduccin y Alivio de la Pobreza Programa para el Fomento de Servicios Estratgicos Comisin de Promocin del Per Programa de Promocin de Exportaciones Programa Nacional de Manejo de Cuencas Hidrogrficas y Suelos Programa Nacional de Ayuda Alimentaria Promotora de Obras Sociales e Instruccin Popular Proyecto Subsectorial de Irrigacin Pequeas y Medianas Empresas Servicio Nacional de Meteorologa e Hidrologa Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria Servicios Internacionales para el Desarrollo Empresarial, S.A. Sistema de Informacin Geogrfica Sistema Nacional de Movilizacin Social Sistemas de Posicionamiento Geogrfico Universidad Nacional Agraria La Molina

SNTESIS

A continuacin se resumen los aportes de propuestas de accin recibidos durante el desarrollo de las tres Conferencias de Planificacin: Modernizacin de la Agricultura Regional, presentadas en el mes de abril del 2002 en la Costa (Caete), Sierra (Ayacucho) y Selva (Pucallpa) del Per. Estas Conferencias han sido parte de las actividades programadas por el Proyecto INCAGRO, con el propsito de enriquecer el debate sobre el rumbo que debe drsele a la agricultura peruana, reconociendo en forma explcita las particularidades de las regiones. Es importante mencionar que sta es una agrupacin hecha con propsito de sntesis, tratando de reunir conceptos y propuestas afines.1. Reconocimiento de las Condiciones Estructurales

Este es un elemento central que sirvi para tomar conciencia de la realidad nacional, y ms detenidamente de la situacin en la agricultura en cada regin. Se destacaron cinco factores: La excesiva fragmentacin de la tierra, aunado a los severos problemas para la administracin del recurso agua, as como la pobreza econmica y de capacidad autogestionaria y organizativa. La poca visin de empresa, lo cual conlleva dos problemas adicionales. Por un lado, se ve a la actividad como un negocio inviable y por otro lado, se alimenta el asistencialismo de parte del Estado. El insuficiente entendimiento de agricultura como conglomerado, que articula la actividad primaria (cultivos, ganado y bosque), la agroindustria y los servicios y proveedores de insumos. sta limitada comprensin, conduce a no valorar en forma correcta el valor potencial de la agricultura en el desarrollo nacional. La prdida sustantiva del capital humano en la agricultura, implica una baja de productividad y retroceso tecnolgico, que impide generar suficientes ingresos. La agricultura local y nacional funciona relativamente aislada del entorno internacional. sto se suma a su vez al poco conocimiento de los grandes cambios que estn pasando en el mbito mundial y que crean oportunidades as como grandes desafos para quienes deseen tener a la agricultura como medio de vida. Se destaca a la agricultura, como el sector ms informal de la economa y pareciera haber un esfuerzo deliberado de tenerlo as. Al respecto, se ha sealado que esta condicin estruc-

MODERNIZACIN DE LA AGRICULTURA PERUANA: LA VISIN REGIONAL EN DEBATE

tural de informalidad en la agricultura se contina profundizando a raz de la penalizacin que surge por la va tributaria.2. Visin de la Agricultura

La visin forjada en las Conferencias Regionales, es el deseo de querer una agricultura moderna, competitiva y en la que prevalezca la equidad, a fin de que genere bienestar para todos los que estn involucrados en ella. Esta visin se sustenta en algunos principios bsicos, como la aceleracin de las innovaciones tecnolgicas, el desarrollo de productos con mayor valor agregado y la participacin efectiva en mercados en el mbito global. Las ideas centrales de esta visin de la agricultura reflejan el inters y deseo de quienes han participado en las Conferencias, de que el Per sea reconocido como un pas con una agricultura prspera, con un sector alimentario cada vez menos dependiente de las importaciones de alimentos y con una fuerte canasta de exportacin.3. El Papel del Estado

El deseo y la necesidad del Estado de estar presente lo ha llevado a hacer e involucrarse en una relacin directa con los agricultores. Por ejemplo, por la va del sistema de extensin y los proyectos especiales del sector pblico agropecuario. Ello conduce en muchos casos al clientelismo, al uso ineficiente de los recursos, y a la corrupcin; por otro lado, desmotiva la participacin de los actores privados en los mercados (incipientes) de productos, insumos y servicios en la agricultura. Sin embargo, el mensaje poltico es insistente con relacin a la importancia de que los actores privados se involucren ms en los mercados para que estos crezcan y se hagan competitivos. Es indispensable hacer un anlisis de coherencia, en las polticas para la agricultura y los proyectos del Estado, para determinar la medida en cmo se est contribuyendo a forjar la deseada economa de mercado. En la agricultura del Per se confrontan costos de transaccin muy elevados. El Estado puede contribuir en forma explcita a bajar esos costos de transaccin, y para ello, lo ms importante es tener reglas claras para lograr una ingerencia positiva en los mercados. Otro tema en cuanto al papel del Estado, es la simplificacin del marco legal y la exigencia del cumplimiento de las leyes. Esto se ha destacado en particular en cuanto al manejo de los recursos naturales, las normas comerciales y sobre sanidad e inocuidad de los alimentos. La tolerancia al incumplimiento de estas normas, contribuye a fortalecer la competencia desleal y a incrementar los riesgos en el sistema agroalimentario.4. Infraestructura y Eficiencia Portuaria

La deficiencia en infraestructura surgi como un factor que limita la comercializacin de los productos, as como dificult el acercamiento de inversionistas y proveedores de servicios. A eso se suma la realidad del aislamiento de gran parte de las comunidades y reas de pro-

SNTESIS

duccin, especialmente en la Sierra y en la Selva. Las dos sugerencias recibidas son: Primero, promover la produccin de rubros con mayor valor agregado, de modo de poder costear el transporte areo y reducir la perecibilidad. Segundo, se sugiere promover el desarrollo de los mercados para servicios ambientales. Las propuestas de solucin requieren especificidad local. En este campo la recomendacin surgida es que a nivel de departamento (o regin poltica) se defina un plan vial y de esta manera hacer propuestas para que se asignen los recursos para ello. Otra propuesta recibida, es fomentar ms el desarrollo de los corredores econmicos, alrededor de las principales vas de comunicacin existentes. En cuanto a los puertos, se ha destacado que es indispensable un programa nacional de mejora de la eficiencia de los puertos. Se recomienda dar prioridad a las acciones en pocos puertos y que en ellos se cuente con todas las facilidades de exportacin. La privatizacin de los puertos ha surgido como una propuesta en stos y otros foros.5. Formacin de Recursos Humanos y Capitalizacin

Un aspecto crtico que se confronta en la agricultura es su triple descapitalizacin. Esta se refleja en la erosin de los recursos naturales, la disminucin de la infraestructura y equipos y la disminucin de la capacidad de los recursos humanos. Con estas limitaciones no es posible competir, ni hacerse ilusiones de poder salir a los mercados internacionales. Por lo tanto, es indispensable un esfuerzo integral de capitalizacin del agro. El programa nacional de formacin de recursos humanos y capitalizacin, debe concebirse con un claro entendimiento de la complementariedad entre una persona preparada y los equipos, herramientas y tecnologa que tenga a su disposicin. La capacitacin de las personas en la agricultura, cuando no va a la par del uso de las herramientas y oportunidades de trabajo, slo sirve como aliciente para abandonar el campo. sta ser la mejor inversin que haga el Estado para el desarrollo. El programa, tal como se ha sugerido, debe involucrar al Ministerio de Educacin, y llegar a un segmento amplio de la poblacin. Uno de sus componentes centrales ser la motivacin hacia el agro para comenzar a revertir el nefasto sentimiento entre gran parte de los jvenes que no hay nada peor que ser agricultor en el Per6. Desarrollo de la Capacidad Empresarial

En relacin con este tema, el anlisis destaca que es un factor crtico debido a que la agricultura no ha sido percibida como una opcin de negocio, sino con un enfoque social y existencialista. Ello, sumado a las polticas de reforma agraria y las que siguieron, no estimularon la formacin de empresas. Nuevamente en este campo se ha dicho desde las instancias pblicas, que el agro debe desarrollarse con base en empresas competitivas. En la prctica, no hay una poltica de fomento de empresas; ms bien, por la va de las medidas tributarias y tolerando la informalidad, se desestimula el desarrollo de empresas.

MODERNIZACIN DE LA AGRICULTURA PERUANA: LA VISIN REGIONAL EN DEBATE

Se ha aclarado que una poltica al respecto, no debe pretender que todos los agricultores del Per se conviertan en empresarios. Pero si es necesario que se d un mensaje coherente que promueva la agricultura como un posible buen negocio viable. El fortalecimiento de la relacin entre actores en las cadenas agroalimentarias requiere, adems de la visin de empresa, la de consorcios alrededor de buenos negocios en las cadenas agroindustriales. Debe establecerse un programa nacional de formacin de empresarios y apoyo al desarrollo de empresas. Esto requiere acciones de capacitacin e informacin a nivel nacional, con participacin de las universidades y centros de capacitacin; con el apoyo del Estado para cubrir inicialmente parte de los costos de esta capacitacin. El programa debe ser apoyado por un sistema nacional de informacin (tipo red) sobre oportunidades de negocios, informacin sobre como gestionar empresas y la creacin de servicios privados de facilitadores de negocios.7. El Desarrollo de Organizaciones del Sector Privado

El anlisis revela que en el Per no ha habido una poltica de fomentar y fortalecer las organizaciones del sector privado, tipo gremial. Mas bien, ha habido una poltica de crear micro organizaciones locales con fines de clientelismo poltico y para recibir los servicios agropecuarios y otros de parte del Estado. Se ha seguido el principio de si se organizan, el Gobierno les da Siendo las organizaciones del sector privado (gremios, comits, asociaciones, juntas, etc) eminentemente entidades de servicios, se debe poner en prctica un programa nacional de fortalecimiento de las organizaciones. Esto debe hacerse con clusulas muy estrictas, de modo que se apoye slo a las organizaciones que demuestren inters en cambiar. Lo ltimo que se quiere, es una tercera generacin de subsidios para profundizar el clientelismo. Se ha recomendado el apoyo a los gremios (o institutos) especializados por producto-cadena. Los que ya existen han demostrado ser efectivos y tienen un gran potencial para su relacionamiento con el Estado, dentro del pas, y para fomentar las alianzas internacionales. Estos institutos deben desarrollarse con base al establecimiento de sus propios auto gravmenes. El tema requiere ser aceptado por las autoridades en Economa. En forma complementaria a las organizaciones del sector privado por cadena productiva, se debe fomentar organizaciones locales capaces, a nivel territorial. Las juntas y comits de regantes son un embrin importante en este sentido. Sin embargo, se requiere la consolidacin y diferenciacin de funciones, a nivel de valle y local. Es indispensable tambin tener una misin ms clara, en cuanto a la responsabilidad territorial. La conservacin del agua, la sanidad agropecuaria y la gestin de las vas de acceso, estaran entre sus reas prioritarias de accin.8. Fomento de la Inversin Privada

No es factible una recuperacin rpida de la agricultura, ni incorporarse en procesos de innovacin, generacin de valor agregado y ganancia de competitividad, si no se tiene una inyeccin importante de inversin privada. Este tema recibi ms atencin que el crdito agrcola como tal. El crdito es un medio para mejorar las posibilidades de los productores pa-

SNTESIS

ra adquirir insumos, herramientas y equipos, arborizar y hacer mejoras en las fincas. La inversin privada es capital complementario al que invierten los agricultores y se refiere a la inversin en agroindustrias, empresas de semillas, maquinaria, equipos y fertilizantes y empresas comercializadoras. Se ha reconocido que sta inversin complementaria es indispensable y que tiene que venir de fuera de la agricultura, pues dentro del sector no hay capacidad para invertir, ni menos an para endeudarse en forma considerable en las condiciones vigentes en el sistema financiero nacional. Por ende, es necesario atraer capital e inversionistas nuevos, desde las ciudades y del exterior. ste sera un programa novedoso para el Per, que se diferencia sustancialmente de lo que se ha venido haciendo en el pasado para privatizar empresas pblicas. ste sera un programa de alcance internacional, sustentado en lo que el Per puede ofrecer en cuanto a democracia, estabilidad macroeconmica y seguridad. Pero tambin, con una identificacin clara de oportunidades concretas que atraigan el inters de inversionistas nacionales y extranjeros. En este segmento se debe incluir a las empresas transnacionales, con las que hay que saber negociar.9. Insercin en los Mercados

La naturaleza estacional de la agricultura, el minifundio, el aislamiento y otros factores, contribuyen a que los productos de la agricultura confrontan dos condiciones determinantes de los bajos ingresos de los productores. La primera es la venta, especialmente en mercados locales o a intermediarios, que son parte de una larga cadena de formacin de precio, sin aadir valor. Este problema se torna ms agudo en la Sierra y en la Selva. Y la otra condicin, es el mnimo valor agregado que llevan los productos del campo, porque no existe una estrategia de desarrollo de la calidad, de presentacin e industrializacin. Esto puede hacerse en los propios predios o por lo menos en el medio rural. De esta manera, permitira la generacin de empleo, de ingresos para los productores, adems de un sistema de salarios, acorde con la generacin de valor. Se debe establecer un sistema de informacin abierto, con muchos proveedores de informacin til. Fomentar el desarrollo de este sistema requiere diversas acciones, entre ellas que el Estado sea un promotor del desarrollo de mercado de servicios de informacin. Ello implica fomentar la demanda y estimular la participacin de muchos proveedores. Se requiere informar sobre muchos aspectos necesarios, as como educar a los agricultores para que valoren y aprendan a utilizar los medios de informacin. El papel de las organizaciones de productores ser fundamental en el desarrollo de este servicio. Es necesario desarrollar un plan nacional de fomento de la exportacin de productos de la agricultura con tres caractersticas. Primero, que se procure en forma sistemtica la exportacin de productos con alto valor agregado. Segundo, que se construyan alianzas con actores privados exitosos y comprometidos en una relacin equitativa con los productores. Y tercero, que en este programa participen las autoridades de los Ministerios de Industria y Comercio y de Relaciones Exteriores y las otras entidades, cuyos esfuerzos ahora ocurren en forma dispersa.

MODERNIZACIN DE LA AGRICULTURA PERUANA: LA VISIN REGIONAL EN DEBATE

El Per debe tener una participacin ms activa en los foros internacionales en los que se definen las reglas para el comercio internacional en particular darle atencin a los temas del acceso a mercados y normas que limitan el comercio de productos con alto valor agregado y a las distorsiones por efecto de los subsidios en los pases desarrollados. Es indispensable fortalecer la capacidad de las entidades nacionales responsables de la vigilancia sanitaria y de fomentar el desarrollo de los servicios que garanticen la inocuidad y calidad de los alimentos. La certificacin de calidad debe plantearse como una exigencia inmediata, a fin de fomentar agroindustrias acorde con las normas internacionales y que no pongan en riesgo la salud de la poblacin.10. Fomento de la Innovacin Tecnolgica

Los rezagos tecnolgicos en la agricultura peruana son muy sustanciales; pero las experiencias que se han conocido revelan que hay muchos casos en los que se ha utilizado tecnologa simple y avanzada, nativa e importada, exigente en capital o en manejo y, en muchos casos, con evidentes efectos positivos sobre el ambiente. Se ha mostrado tambin que en la mayor parte de los casos la tecnologa es neutra al tamao de los predios y que su aprovechamiento, casi siempre depende fundamentalmente de la capacidad de las personas. El debate en este tema ha puesto de manifiesto que en muchos casos no se dispone de la tecnologa, pero en la mayor parte de los casos no se conoce si la tecnologa existe o no. Ello plantea un gran desafo para el papel del Estado en cuanto a la captacin de conocimiento sobre tecnologa en uso y a la difusin de las mismas. Ms an, es obvio que en el Per se conocen muy poco las experiencias exitosas sobre uso de tecnologa dentro del pas. Es necesario adoptar una visin amplia sobre lo tecnolgico en por lo menos tres dimensiones. La primera, es entender los procesos tecnolgicos a lo largo de la cadena de produccin y transformacin de los productos, de modo que esta tecnologa sea central a la calidad y la formacin de valor agregado. El segundo, es que la tecnologa en esta cadena no se limite a la gentica, sino a mltiples aspectos, como el uso de equipos, procesos, etc. Y tercero, que hoy en da la informtica, la electrnica y las comunicaciones, no slo son medios, sino componentes endgenos de la tecnologa. Las propuestas en este campo, ms que dar precisiones sobre acciones requeridas, han dado un mensaje de gran valor y es que el Estado debe hacer un esfuerzo serio para fomentar un proceso de innovacin sustantivo. Que al hacerlo, supere los marcos institucionales tradicionales y que abra el tema tecnolgico a una participacin ms amplia de actores pblicos y privados en la arena internacional. Esto implica que se redefina el papel del Estado y las instituciones responsables del desarrollo y el fomento tecnolgico, a la luz de la disponibilidad real de recursos y el mejor uso que se debe hacer de los mismos.

CAPTULO 1 introduccin

1.1. LA AGRICULTURA PERUANA A manera de sntesis, y slo con el propsito de ubicar al lector en la realidad de la agricultura peruana, expondremos las principales caractersticas que tienen relevancia directa para los temas a ser discutidos en los prximos captulos del libro. El punto de partida es un reconocimiento explcito a que las transformaciones de los ltimos 30 aos en la agricultura, obedecen tanto a medidas de poltica como a condiciones en los mercados. En cuanto a las medidas de poltica con mayor influencia en la transformacin de la agricultura, se reconoce la ley de Reforma Agraria del ao 1969, que inici un proceso irreversible de fragmentacin de la propiedad. Su resultado contundente se muestra en la comparacin de estas cifras: Mientras que en 1965 existan 400,000 unidades agropecuarias; segn el censo de 1999, existiran 1700,000 unidades agropecuarias. Ms all de la fragmentacin extraordinaria ocurrida, subyace una serie de problemas como el manejo del riego, la ausencia de economas de escala para la produccin y la dificultad para accesar servicios, todo lo cual hace que la agricultura peruana sea muy poco competitiva. Un segundo conjunto de polticas se estableci en la dcada de los ochenta, dando a las instituciones del Estado una amplia responsabilidad para intervenir en los mercados de productos, insumos y servicios. De esta forma se incrementa la participacin de instituciones como ENCI y ECASA para la comercializacin de insumos y productos agropecuarios, y se faculta al Banco Agrario para expandir sus operaciones con crdito subsidiado. Dentro de este marco, en la segunda mitad de los aos ochenta, se dan polticas como el crdito agrcola con tasa cero, que contribuy a la rpida descapitalizacin del Banco Agrario. Este proceso culmin con el cierre del Banco Agrario en 1992. En los aos noventa, se produce una gran dicotoma en el marco de las polticas que tienen influencia en la agricultura. Por un lado, se acelera la liberalizacin de la economa y del comercio exterior, y se reduce el tamao de las instituciones del sector, como son el Ministerio de Agricultura y el INIPA. Con ello, se trataba de dar un mensaje que debera de avanzarse hacia una economa de mercado. No obstante, el Estado puso en marcha un buen nmero de proyectos financiados con recursos externos (PRONAA, FEAS, PRONAMACHS, PSI, OPE, etc.) a travs de los cuales hizo un gran aporte de subsidios, especialmente dirigidos hacia los pequeos productores, y cre una amplia gama de empleos pblicos. El resultado de estas ltimas medidas ha sido un elevado nivel de confusin en el desempeo de los actores privados, pues mientras se abogaba por el libre mercado, el Estado se en-

MODERNIZACIN DE LA AGRICULTURA PERUANA: LA VISIN REGIONAL EN DEBATE

cargaba de crear condiciones que en forma clara distorsionaban los precios de los productos, insumos y servicios. En contraste con las medidas de poltica que han tenido los efectos antes referidos, el mercado ha ofrecido importantes condiciones para orientar a la agricultura. Por una parte, el proceso de organizacin y, dentro de ella, el mayor distanciamiento en las condiciones econmicas de la poblacin, ha creado un mercado para productos de alto valor unitario, y un gran mercado para los productos de la canasta bsica. Como resultado de ello, se aprecia una tendencia de la produccin nacional hacia aquellos rubros ms rentables, destacndose las hortalizas y las frutas. Por otro lado, se han aumentado en forma notable las importaciones de los granos bsicos, los productos lcteos y la carne y menudencias. Este proceso de cambio ha estado marcado por una rpida innovacin tecnolgica en un segmento muy reducido de la agricultura, y una ampliacin de la brecha tecnolgica en la gran mayora del sector. Como resultado de ello, los aumentos en productividad en la gran mayora de los rubros, es muy reducida. Un factor que ha contribuido a este retraso tecnolgico es la ausencia de servicios efectivos de asistencia tcnica, especialmente para la gran mayora de pequeos productores. En este contexto, el Gobierno del Per inici en 1999, las gestiones para un prstamo con el Banco Mundial para un proyecto de largo alcance (12 aos) ejecutable en tres etapas, cuyo propsito fuera contribuir a acelerar la innovacin tecnolgica como elemento bsico de la competitividad. Es as que en enero del ao 2000, se aprob el prstamo para el proyecto de Informacin, investigacin y extensin agropecuaria (PIIEA). El inters de que el proyecto se orientara en forma ms especfica hacia fomentar el mercado de servicios para la innovacin y la competitividad en el agro, dio origen a que se denominase como Proyecto INCAGRO. 1.2. EL PROYECTO INCAGRO El proyecto INCAGRO se ha constituido en el instrumento de poltica del Gobierno del Per para fomentar la competitividad de la agricultura, dando atencin especial al desarrollo del mercado de servicios agropecuarios. Como una de sus reas de accin, INCAGRO incluye las conferencias anuales de planificacin. En ellas, se deben debatir los aspectos centrales que sirvan para orientar las acciones del Proyecto. La primera conferencia de planificacin se ha designado como de Modernizacin de la Agricultura Regional y tiene el propsito de generar propuestas de accin sustentadas en el reconocimiento de las marcadas diferencias que existen entre la Costa, Sierra y Selva del Per. Dichas diferencias ataen a los aspectos agro ecolgicos, estructura agraria, acceso a mercados, diferenciacin de productos, niveles tecnolgicos y variantes en la organizacin de los productores Con esta consideracin, INCAGRO convoc a un concurso para organizar tres conferencias regionales, en las que se debatieran los asuntos referidos en el prrafo anterior, y que se ge-

CAPTULO I: INTRODUCCIN

neren propuestas de accin. En este documento se presentan los resultados de dichas conferencias, sin embargo, antes de llegar a ello se discute la metodologa seguida para organizar las conferencias y se presenta el texto de los principales documentos temticos y regionales expuestos en las conferencias. 1.3. METODOLOGA Y PLAN DE ACTIVIDADES La Metodologa para la organizacin de las conferencias consider cuatro etapas en un perodo total de cuatro meses: planificacin, realizacin eventos, sntesis e integracin y difusin. Esto se aprecia en el Grfico 1.

Durante la primera etapa se comisionaron los tres grupos de documentos: Temticos, Regionales y Casos Exitosos. La segunda etapa se refiere a la realizacin de las tres Conferencias, en forma seguida, en un lapso de diez das. La tercera etapa se refiere a la sntesis de los resultados de las tres conferencias y preparacin de materiales para difusin de los resultados. La cuarta etapa se refiere a la Difusin de los resultados, por los medios que sern explicados ms adelante. En la primera etapa se realizaron bsicamente cuatro tareas, en permanente consulta con INCAGRO. G Comisionar, supervisar y recibir todos los documentos que seran presentados en cada Conferencia Regional. G Seleccionar las personas que seran invitadas a participar en cada Conferencia Regional. G Hacer las invitaciones para la participacin, confirmar asistencia, concretar lo pertinente a boletos y en general movilizacin de invitados hacia las sedes regionales. G Concretar los aspectos logsticos para el alojamiento, refrigerios, salas, reproduccin de materiales, equipos, etc., para cada conferencia regional. Como fue resumido en la seccin anterior en relacin con el diseo de las Conferencias, SIDE

MODERNIZACIN DE LA AGRICULTURA PERUANA: LA VISIN REGIONAL EN DEBATE

ofreci un esquema para la estructura de cada conferencia, de modo de aprovechar mejor el potencial existente y analizar con mayor profundidad las condiciones agro ecolgicas, econmicas y sociales de cada regin. Este esquema se resume en el Grfico 2 y se describe a continuacin.

G

G

G

G G

Cuatro conferencias Temticas a cargo de expertos internacionales (Mercados, Recursos/Tecnologa, Productos, Organizacin/Gestin) Una conferencia sobre la realidad y perspectivas regionales (una diferente para cada regin). Cuatro casos exitosos en cada regin que ilustren en particular los factores determinantes del xito. Grupos de discusin y generacin de propuestas Presentacin de Propuestas.

Las ponencias temticas y los respectivos documentos de respaldo, fueron elaborados y presentados por destacados profesionales de prestigio internacional. Ellas se repitieron en cada conferencia regional. En cada conferencia temtica se abordaron los aspectos de ms actualidad y que fueron considerados como piezas esenciales en el proceso de transformacin productiva. La integracin de los temas Tecnologa y Recursos, reconoce que el tema de recursos (Humanos, naturales y bienes de capital) es un elemento central para la reconversin productiva y directamente asociado al proceso de Innovacin Tecnolgica. Las ponencias regionales, una para cada regin, fueron elaboradas por la organizacin local de contraparte, bajo los trminos de referencia y supervisin directa de SIDE. Ello incluy una reunin entre SIDE y los representantes de las tres organizaciones en la etapa de planificacin, para analizar el avance y congruencia entre los tres documentos. Estas ponencias hacen un anlisis de las condiciones estructurales, abordan los componentes temticos en el con-

CAPTULO I: INTRODUCCIN

texto de la realidad de cada regin y exponen una visin prospectiva para el desarrollo de la regin. Los casos exitosos, fueron elaborados con base en una invitacin hecha por SIDE a un total de 50 empresas y organizaciones a nivel nacional. Los trminos de referencia fueron definidos por SIDE. Del total de casos originalmente identificados, se recibieron 17 presentaciones y se seleccionaron trece que fueron presentadas en las respectivas conferencias (5 en Costa, 4 en Sierra y 4 en Selva). Los Grupos de Trabajo, se organizaron en cada conferencia regional para analizar las propuestas en las cuatro grandes reas de accin estratgica (coincidentes con las reas temticas definidas, que fueron objeto de las ponencias centrales) y lo revelado en la ponencia regional. Cada grupo elabor recomendaciones concretas de accin a la luz de las ideas centrales recibidas, la realidad de la regin y las experiencias adquiridas en los casos presentados. La Sesin Final Plenaria en cada conferencia regional permiti hacer la Presentacin de los Grupos de Trabajo y recibir sugerencias adicionales de todos los participantes. 1.4. SNTESIS DE LAS CONFERENCIAS Y DIFUSIN DE RESULTADOS Esta tarea ha sido central al desarrollo de todo el trabajo. En esta etapa se generaron los productos que se utilizaran en la etapa final de difusin. Para el desarrollo de esta etapa, SIDE procedi a sintetizar lo mejor de las conferencias, convertir las recomendaciones en propuestas concretas de accin en el campo de la investigacin, la informacin, el desarrollo de capacidades y las inversiones estratgicas del Estado para fomentar la transformacin productiva de la Agricultura Peruana. Esto se present en la sintesis y en forma ms elaborada en el captulo 15 de este libro. La difusin de los resultados de las Conferencias se har recurriendo a cuatro medios:G

G

G

G

Primero, un documento de sntesis que se reproducir en cinco mil ejemplares y se remitir a todos los gremios e instituciones publicas del pas, para su distribucin. Segundo, este libro que contiene todas las ponencias, incluyendo los casos exitosos, que se reproducir en 1000 ejemplares, ser entregado a personas que participaron en la conferencia, el sector acadmico y poltico. Tercero, un CD el cual contendr el texto del libro y todas las presentaciones hechas en Power Point en todas las conferencias regionales, incluyendo el debate de los grupos de trabajo. Este CD se reproducir en mil quinientos ejemplares y ser distribuido a organizaciones que tengan los medios para su utilizacin. El contenido del CD ser tambin puesto en la pgina web de INCAGRO, con los links respectivos.

MODERNIZACIN DE LA AGRICULTURA PERUANA: LA VISIN REGIONAL EN DEBATE

Este programa de difusin permitir que los resultados de las conferencias sean conocidos en todo el Per y que quienes los conozcan reciban, a travs de esta informacin, un mensaje de optimismo y un aporte de ideas para definir polticas e iniciar actividades privadas de negocios prsperos en la agricultura. Se espera as contribuir a lo que ha sido un periodo largo de insuficiente claridad en las polticas y de escepticismo sobre el potencial y las oportunidades en la agricultura nacional.

PARTE I

temas centrales

CAPTULO 2 mercados1

1. INTRODUCCIN Este captulo explica brevemente las fuerzas que determinan el comportamiento de los mercados para productos agrcolas y agroindustriales. El objetivo es que el lector obtenga una comprensin de cules son y cmo actan estas fuerzas en la formacin de los precios y en el comportamiento de los mercados y sobre el comercio. Brevemente, el trmino comercio se utiliza, a lo largo del documento, como el intercambio de bienes y servicios para el consumo domstico o para la exportacin y, el trmino mercado como el medio para el intercambio de un bien o servicio en particular, pudiendo ser el mercado interno o de exportacin. Utilizamos tambin el trmino cadena de valor para describir la red de actores que realizan transacciones de negocios en una cadena de oferta (entre productor y procesador o fabricante) y demanda (entre fabricante y consumidor), desde las materias primas y productos elaborados, hasta el consumidor final. La cadena de valor abarca eslabonamientos verticales y horizontales dentro y entre industrias e incluye relaciones con todos los actores que participan en el diseo, manufactura, financiamiento, mercadeo, y distribucin de un producto o servicio. La agricultura y la agroindustria se mueven dentro de un entorno que dista mucho de la teora del libre mercado, por lo menos en algunos aspectos. Las acciones de los gobiernos, de las empresas transnacionales, las alianzas a lo largo de la cadena de valor y otros factores que se discuten a lo largo del documento proveen una visin de lo que verdaderamente est all afuera. Es dentro de este entorno, complicado y competitivo pero tambin cargado de oportunidades, en el que los diferentes actores deben desenvolverse. El anlisis de las diferentes fuerzas que influencian las acciones de los actores a lo largo de la cadena de valor se ha tratado de sistematizar, agrupando dichas fuerzas en siete categoras. En primer lugar se trata el tema de poblacin y necesidades, analizando la dinmica del crecimiento de la poblacin, las etnias y costumbres, y cmo se han venido dando los cambios en el nivel de ingreso, pobreza, en los procesos de urbanizacin, participacin de la mujer en el mercado laboral, participacin de los nios en la educacin, y otros aspectos que estn teniendo influencia significativa en el desarrollo de los mercados. El segundo tema trata sobre los hbitos de consumo y publicidad, explicando quines tienen influencia en los hbitos de consumo de la poblacin, la importancia de los medios de comunicacin, los gastos en publicidad, y la transnacionalizacin de la publicidad.1 Documento Elaborado por el Dr. Vctor Ganoza, Land OLakes Inc.

MODERNIZACIN DE LA AGRICULTURA PERUANA: LA VISIN REGIONAL EN DEBATE

El tercer aspecto que se analiza es el de entender las grandes transformaciones entre los actores intermedios en dichos mercados, incluyendo los restaurantes, tiendas, supermercados, hipermercados, y sus relaciones internacionales, por medio de las grandes cadenas que se estn formando en este sector. Una cuarta seccin se refiere a los procesos de formacin de precios para explicar cmo los precios que reciben los productores por los productos primarios, usualmente a puerta de finca o chacra, evolucionan en funcin de los costos de transaccin y el nmero de actores que participan en el mercado, ya sean para transformar los productos o para llevarlos en su estado original hasta los consumidores. La siguiente seccin trata sobre las empresas transnacionales y el comercio internacional notando las principales caractersticas de las empresas transnacionales en los distintos segmentos del sistema agroalimentario, y su creciente influencia en el desarrollo de los mercados, tanto por la va de sus inversiones, como de las alianzas y estrategias publicitarias. Las dos ltimas secciones se refieren al marco normativo para el comercio internacional y las distorsiones en los mercados. La primera explica, en forma breve, cules son las principales instancias que norman el comercio internacional de productos de la agricultura y dentro de ellos los principales tipos de normas (sanitarias, acceso a mercados, normas tcnicas, etc.) y la importancia de su cumplimiento. La segunda pone de manifiesto que los precios internacionales de la mayor parte de productos en la agricultura son el reflejo de las intervenciones, especialmente de los pases desarrollados, incluyendo los subsidios a la produccin, subsidios a la exportacin, escalonamiento arancelario, ayudas internas y otros. No sera justo plantear un documento de esta naturaleza sin presentar las opciones para aprovechar las oportunidades que se presentan para mercadear exitosamente productos agrcolas y agroindustriales, tanto en los mercados internos como en los mercados de exportacin y, cules son las acciones que deben emprender tanto el gobierno como los gremios, para potencializarlas. En la ltima seccin se presentan tres temas, el primero es el de marcar nuestras convicciones, el segundo se refiere a la importancia de la marca y el tercero a la importancia de alianzas estratgicas a lo largo de la cadena de valor. Asimismo, a lo largo de todo el documento, se proponen mecanismos y acciones tales como la diseminacin de informacin, capacitacin, asesora empresarial, alianzas estratgicas y otras formas de relacionamiento entre los productores y otros actores, para ganar competitividad. 2. POBLACIN Y NECESIDADES Las cifras de crecimiento poblacional dadas por las Naciones Unidas y otros organismos cuyo quehacer son los temas demogrficos, nos presentan un panorama, desde su perspectiva, alarmante; pero, desde la perspectiva del mercado, implican slo hechos. En los prximos veinte aos esperamos que nazcan ms de 2,000 millones de nios, la mitad de ellos en pases de desarrollo. Asimismo, muchos de los pases desarrollados tendrn tasas de crecimiento negativas y que, para el ao 2020, la tasa de crecimiento de la poblacin mundial ser me-

PARTE I: TEMAS CENTRALES / CAPTULO 2: MERCADOS

nos de la mitad de la experimentada en la dcada de los setenta 2. Por otro lado, en veinte aos, ms del 50% de la poblacin mundial vivir en ciudades y muchos de ellos en mega-ciudades de ms de 10 millones de habitantes. Desde el punto de vista social, el proveer de servicios pblicos como salud, educacin, agua y desage, vivienda, etc. ser una gran responsabilidad para los gobiernos. Sin embargo, desde el pun