bergeron

6
v. crisis política. Asamblea dividida por sus dirigentes programa de la moderación de 1791 - problemas de sospechas de Mirabeau y la Fayette desde los democráticos - amistades con los principios de liberacion de la esclavitud de las colonias francesas “ agrupación amigos de los negros” ( 1989) , pero no se plantea en a asamblea el problema de la esclavitu - “ triunvirato” Barnave , duport, lameth ( de “izquierda) debe batallar contra los movimientos parisinos desequilibrio revolucionario , hay temor al extremismo que se ´acerca al rey´desde los movimientos sociales, mas que desde ´diputados patriotas´ - Duport se plantea medir los excesos , asume que la revolución ha acabado. Intento de Escape del rey a varenes dio paso al final de la monaquia , es detenido el 22 de junio de 1791 . Este escape planteo al partido patriota un problema en torno al futuro de la revolución. Girondinos , en torno a condercet lanzan la consigna de la republica, a su vez jacobinos, unido bajo Robespierre desconfian de que la republica pueda ser llevada por la oligarquia, reclaman entonces el juicio y castigo del rey . - ¿ cómo estabilizar la revolución desde este punto? - Manifestación central del campo de marte, julio 17 . la Fayette da orden de disparar a la multitud , se vuelven contra el pueblo y se ponen al lado del rey. Crea una eclosión en los patriotas Triunfo parcial de los feulliants, amigos de la constitución y de la monarquía . - 14 de septiembre luis xvi da fidelidad al regimen y la asamblea constituyente aclama el supuesto fin de la revolución. 3. la revolución francesa y la guerra ( 1792-1799) Desde 1787 a 1791 acelerado ritmo de transformación política francesa por la resistencia al rey y la insurrección popular.

Upload: marana-cohete

Post on 19-Jan-2016

15 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Bergeron

v. crisis política.Asamblea dividida por sus dirigentes programa de la moderación de 1791

- problemas de sospechas de Mirabeau y la Fayette desde los democráticos- amistades con los principios de liberacion de la esclavitud de las colonias francesas “

agrupación amigos de los negros” ( 1989) , pero no se plantea en a asamblea el problema de la esclavitu

- “ triunvirato” Barnave , duport, lameth ( de “izquierda) debe batallar contra los movimientos parisinos desequilibrio revolucionario , hay temor al extremismo que se ´acerca al rey´desde los movimientos sociales, mas que desde ´diputados patriotas´

- Duport se plantea medir los excesos , asume que la revolución ha acabado.

Intento de Escape del rey a varenes dio paso al final de la monaquia , es detenido el 22 de junio de 1791 .Este escape planteo al partido patriota un problema en torno al futuro de la revolución.Girondinos , en torno a condercet lanzan la consigna de la republica, a su vez jacobinos, unido bajo Robespierre desconfian de que la republica pueda ser llevada por la oligarquia, reclaman entonces el juicio y castigo del rey .

- ¿ cómo estabilizar la revolución desde este punto? - Manifestación central del campo de marte, julio 17 . la Fayette da orden de disparar a la

multitud , se vuelven contra el pueblo y se ponen al lado del rey. Crea una eclosión en los patriotas Triunfo parcial de los feulliants, amigos de la constitución y de la monarquía .

- 14 de septiembre luis xvi da fidelidad al regimen y la asamblea constituyente aclama el supuesto fin de la revolución.

3. la revolución francesa y la guerra ( 1792-1799)

Desde 1787 a 1791 acelerado ritmo de transformación política francesa por la resistencia al rey y la insurrección popular.

- en general a nivel europeo no se cuestiona la revolución , en tanto implica mayor libertad para las ambiciones con respecto a Polonia, imperio turco e Inglaterra: facilita ventajas comerciales.

- Algunos conflictos con el panorama europeo vienen por añadidura de consecuencias secundarias de transformaciones internas1) anexion de Alsacia conflicto con principes alemanes2) anexión de avignon, ratificada por la población3) problema de la constitución civil del clero y el papa derecho de los pueblos a disponer de si mismos

Aun así la rev francesa es solo una amenaza teórica para Europa en tanto el rey siga vivo-declaración de pillnitz ( alemania, agosto 1791, leopoldo ii , emperador del sacro imperio romano germanico y el rey de Prusia , federico Guillermo ii), asumen que debe existir un acuerdo general e los soberanos europeos en caso de posible intervención a Francia. El autor establece que la guerra en Europa mas que material fue ideológica, por lo menos hasta este punto,

- el ejercito frances carecia de oficiales, los nuevos militares no tenian la disciplina tradicional: se usará el relevo ( aumento de cantidad de vagancia), producto de la

Page 2: Bergeron

superpoblación francesa post 1789, los campesinos y sans culotte partirán a los frentes sin necesidad de crea un ejercito profesional.

- Los monarcas franceses deseaban una guerra para desestabilizar la revolución, pero en realidad va ser la guerra la que va dar la fuerza y unidad a la revolución, patriotismo revolucionario democratiza la guerra, aureola de “misión universal” revolución como cruzada

- Revolución y nación la guerra , o la probabilidad de guerra como momento de defensa de la patria comun de pobres e ilustres. Sentimiento nacional más allá de la filosofía de las luces. Integración de la ´masa´ en el estado : formación de la nación ‘ moderna’ , y contra el despotismo ilustrado

- Las luchas por la revolución llevarán 3 grupos al poder: los girondinos , montagnards (1792-1794, jacobinos) y termidorianos ( desde 1794 a la caida de napoleón) 1

- Caida de Robespierre en 1794, no indico nunca el fin de la revolución, solo el fin del ´terror´

- La guerra de pillaje económico y liberación social siguió siendo el motor de los cambios dentro del panorama Frances

- Dentro de la visión de Francia como proyecto político dentro del espacio europeo, los diputados aceptaron los cambios constantes , el paso de girondinos , montagnards, termidorianos y luego el directorio “ en lugar de una paz que ya es la bandea de la monarquía y la restauración , prefieren infaliblemente la guerra revolucionaria” p 47 guerra de liberaración como guerra de conquista.

- Mesianismo exterior, versus liberación de la dominación oligarquica interna: istintos focos de la guerra desde los jacobinos.

I. Girondinos ( 1792-1793) tras el intento de escape del rey, en la asamblea constituyente se vota la “ guerra con Europa” . luis y los feuillants esperan la guerra corta y limitada. Problema de la popularidad de la guerra, levantada desde los sectores de izquierda de la asamblea ( jacobinos) . girondinos ofrecen a cambio una miestra de universalismo y nacionalismo. Posición más moderada.Francia: guerra al rey de hungria y bohemia ( 11 julio 1792, declaración de guerra) consecuencias de esta guerra alteran el panorama social.

a) la derrota y la republica. revuelta popular urbana parisina derrota de la guerra, mas depreciación del asignado y alza de precios se acusa complot aristocrático. Derrota como traición , como plan desde la oligarquia para aplastar lo proyectos nacionales del pueblo. esto pone la revolución en marcha desde la calle.10 de agosto de 1972. movimiento en contra de la invasión prusiana en Francia. Se acusa a

1 9 termidor: ejecución de Robespierre (1794)18 de fructidor: (4 de septiembre de 1797) fue un golpe de Estado ejecutado por el Directorio con el apoyo del ejército y contra los moderados y monárquicos, mayoritarios en el Consejo de los Quinientos y en el Consejo de Ancianos. Este golpe de Estado significó la preeminencia del poder ejecutivo en detrimento del legislativo18 de brumario del año VIII: hace referencia a una fecha del calendario republicano francés, coincidente con el 9 de noviembre de 1799 según el calendario gregoriano. En esa fecha, Napoleón Bonaparte dio un golpe de Estado que acabó con el Directorio, última forma de gobierno de la Revolución francesa, e inició el periodo conocido como Consulado.

Page 3: Bergeron

los monárquicos, feulliants de traición.se revindican elementos republicanos, Robespierre propone elegir por sufragio una nueva asamblea. Este mismo día se decide tomar al rey preso fracaso de la monarquia constitucional., se genera un cambio en la naturaleza política de la revolución, comienza la aventura republicana , “ lo que diferencia a estos hombres de sus predecesores es sobre todo una actitud mas abierta con respecto a una alianza popular” p.50b) Gironda montaña y llanura. 10/06-22/09: dualidad de poderes paris y la asamblea . creación de comites de vigilancia, se nombra un consejo ejecutivo ( entre ellos Danton) que cumplan como tribunal , se institucionalizan obras legislativas como laicización del estado civil, institución del divorcio, y nuevas concesiones al campesino, se venden los territorios de los emigrados, se acelera la expropiación señorial. según el autor, paralelo a esto se manifiesta la masa popular, que actua de manera terrorista ‘ derrota-traición-castigo.- gironinismo contra Robespierre. El pueblo se les va en contra, se están transformando en enemigos de la revolución - llanura: burguesia, montañeses: jacobinos. En general la convención estaba mas dominada por los grupos de la llanura que los jacobinos ( contra la visión de Mathiez) , he aquí la real ´significación de clase de la revolución´

c) El fin de los girondinosLogica política e ideológica de la guerra- retirada de los austriacos tras la batalla de valmy. , luego expasión francesa a saboya, a niza y a la orilla izquierda del rin, todos estos conflictos, mas el voto de l ejecución del rey pondran a Francia al pie de una guerra con toda Europa. girondinos en contra de la ejecución del rey1793: se inicia batalla de la Vendee , contra los reclutadores de la convencion . campesinos contra el enrolamiento de militares. Defienden al papa y al rey . ¿ porque los campesinos no apoyan la revolución? : 1) factores geograficos locales como aislamiento, 2) religiosidad 3) diferencias económicas y sociales, la venta de terrenos solo privilegió a los burgueses.La giridonda contra los montañeses, animan a Marsella y lyon vs enragés, jefes de secciones y de los barrios populares. Estos dan un golpe a los jefes de los girondinos

II. los montagnards2/6/1793 goberno de hecho, da muestra de la imposibilidad de Francia de constituir instituciones estables. Ley de frimario hará oficial el gobierno montagnard A fines de 1793. a) gobierno revolucionario y sans-culottesverano 1793 apogeo de la crisis y los movimientos populares . en este contexto el gobierno revolucionario debe ser el arbitro en la alianza entre diputados de la llanura y la plebe urbana Lefebvre dictadura montagnard como frente popular, de contenido heterogeneo ¿ quienes es la masa popular en la rev francesa? : según la historiografia sovietica son preproletarios , son indigentes. Trabajadores, artesanos, etc. Según el autor los sans-culottes se definen mejor por una mentalidad que por una situación económicaplano político: la violencia como democracia directa, así ejercer control sobre los diputados de la convención

Page 4: Bergeron

terreno económico social: anti economia liberal burguesa, piden intervención y control de los precios desde el gobierno.Tienen durante 1793 influencia en las instituciones de gobierno revolucionario.Grupo montagnard debe escuchar a los sansculottes y además a la convención en su posición de arbitro provisional.

b) las instituciones y los hombresla convencion gobierna por medio de comites , los mas conocidos , el de salvación publica y el e seguridad general

III.