barómetro político y social - telemetro panamဦ · 49% urbana 66% rural 34% Área edades y...

21
1 © 2014 Ipsos. All rights reserved. Contains Ipsos' Confidential and Proprietary information and may not be disclosed or reproduced without the prior written consent of Ipsos. Abril 23 - 2014 Barómetro político y social Realizado para:

Upload: truongque

Post on 29-Jul-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1 © 2014 Ipsos. All rights reserved. Contains Ipsos' Confidential and Proprietary information and may not be disclosed or reproduced without the prior written consent of Ipsos.

Abril 23 - 2014

Barómetro político y social Realizado para:

2

Acerca de Ipsos

Fundada en 1975

Ranking a nivel mundial 3ra

Países con oficinas Ipsos 86

Países dónde hacemos estudios de mercado 100+

Número de empleados permanentes 16,000+

• Ipsos es una compañía independiente, controlada y manejada por profesionales de investigación.

• Fundada en Francia en 1975, Ipsos ha mantenido una estrategia de crecimiento más rápido que los mercados y que sus principales competidores. En Octubre 2011, Ipsos completó la adquisición de Synovate. La combinación forma la tercera compañía de investigación de mercados más grande a nivel mundial. Con oficinas en 84 países, Ipsos ofrece una línea completa de servicios y productos de investigación, estudios ad hoc, sindicados, ómnibus, paneles y estudios en línea. Ipsos tiene un posicionamiento único multi-especializado, a través de sus seis marcas: Ipsos Marketing, Ipsos ASI, Ipsos Public Affairs, Ipsos MediaCT, Ipsos Loyalty e Ipsos Observer.

• Ipsos cotiza en la bolsa de Paris desde 1999

3

Presentación

A continuación se presentan los resultados de un trabajo de investigación efectuado por Ipsos Panamá para Telemetro Reporta y La Estrella de Panamá. La recolección de datos se realizó del día 14 al 16 y del 19 al 21 de abril del 2014, período en el que se entrevistaron 2,580 ciudadanos panameños, residentes de la República de Panamá en zonas urbanas y rurales (incluyendo las Comarcas Ngöbe-Buglé, Guna Yala y la provincia de Darién), mayores de 18 años. La recolección de datos se efectúo mediante cuotas.

Método utilizado simulación de voto con papeleta para escogencia de Presidente de la República de Panamá y Alcalde del Distrito de Panamá, voto depositado en urna, el encuestado llena la papeleta escoge a 1 candidato, procede a doblarla y la deposita en la urna (voto confidencial y secreto de cada participante). Distribución muestral por sexo, edad y área geográfica acorde al Padrón del Tribunal Electoral datos a Diciembre 2013.

METODOLOGÍA

4

Presentación

• Determinar la intención de voto de los panameños.

• Simulación de voto para Presidente de la República de Panamá. • Simulación de voto para Alcalde de Distrito de Panamá.

Enfoque de esta investigación

Se trabajó con una muestra probabilística, a través de encuestas domiciliarias (cara a cara en el hogar) y con un margen de error máximo estimado en ± 1.93 para un nivel de confianza del 95%.

5

Especialización: Un beneficio Ipsos

Para asegurar la

excelencia en

nuestros servicios, Ipsos posee 6 unidades de negocio, cada una

especializada en diferentes áreas de influencia:

Expertos en tendencias de opinión

pública, estudios sociales

y reputación corporativa

Expertos en estudios de medios

(especialmente nuevos) y tecnologías

Expertos en estudios de potencial,

innovaciones y tendencias

del mercado

Especialistas en estudios de

publicidad y comunicaciones

Expertos en satisfacción del cliente y

construcción de relaciones de largo

plazo con los consumidores

Especialistas en metodologías y muestreo

que permiten llevar a cabo de forma eficiente

una amplia variedad de estudios

6

La Muestra

Base: 2,580 adultos, margen de error ± 1.93 Encuesta realizada cara a cara en hogares del 14 al 16 y del 19 al 21 de Abril de 2014

Edad

Género

Ingreso Familiar Mensual o NSE

18 a 25 años 19%

26 a 34 años 20%

35 a 40 años 12%

41 a 50 años 19%

51 a 60 años 14%

Más de 60 años

16%

Menos de

$1,000 63%

De $1,000 a $1,999

20%

Más de $2,000

17%

Hombre 51%

Mujer 49% Urbana

66%

Rural 34%

Área

Edades y género segmentadas según padrón electoral

7

Panamá 49 Chiriquí 12

Colón 7 Coclé 7

Veraguas 7 Bocas del Toro 3

Herrera 4 Comarca Ngöbé-Buglé 5

Los Santos 3 Comarca Guna Yala 2

Darién 1 TOTAL 100

Muestra geográfica nacional incluyendo comarcas Guna Yala, Ngöbe-Buglé y Darién

Provincia % ponderados

Distribución provincial segmentada según padrón electoral

Base: 2,580 adultos, margen de error ± 1.93 Encuesta realizada cara a cara en hogares del 14 al 16 y del 19 al 21 de Abril de 2014

8

32

2

31 31

4

Casado (a)

Divorciado (a)

Unión libre estable

Soltero (a)

Viudo (a)

La Muestra Estado civil

¿Cuál es su nivel educativo? // ¿Podría decirme cuál es su estado civil? Actualmente usted

17

16

33

11

14

3

2

4

Primaria

Secundaria Parcial

Secundaria Completa

Universidad Parcial

Universidad Completa

Maestría / Postgrado

Técnico

No responde

Nivel educativo

40

10

10

6

4

15

15

Trabajo fijo

Trabajo eventual

Está jubilado

Es estudiante

No tiene trabajo

Ama de casa

Independiente

Estado laboral

Valores en %

Base: 2,580 adultos, margen de error ± 1.93 Encuesta realizada cara a cara en hogares del 14 al 16 y del 19 al 21 de Abril de 2014

9 © 2014 Ipsos. All rights reserved. Contains Ipsos' Confidential and Proprietary information and may not be disclosed or reproduced without the prior written consent of Ipsos.

Abril 23 - 2014

Principales resultados Simulación de voto

10

Simulación del voto con papeleta excluyendo los votos en blanco y nulos

Valores en % Respuesta única

DENOTA DIFERENCIAS ESTADÍSTICAMENTE SIGNFICATIVAS

Para terminar, le voy a entregar esta simulación de una papeleta presidencial. Le voy a pedir que la llene como si estuviera, en este momento, en la urna electoral el día de las elecciones.

34,2

33,9

29,1

1,2

1,2

0,4

34

34

28

1

1

2

35

35

29

1

1

0

35

35

28

1

0

1

Juan Carlos Navarro (PRD)

José Domingo Arias (Cambio Democrático +Molirena )

Juan Carlos Varela (Partido Panameñista + PartidoPopular)

Genaro López (FAD)

Juan Jované (Independiente)

Otros candidatos

Abr 23 - 14

Abr 14 - 14

Abr 7 - 14

Mar 31 - 14

Base: 2,059 adultos, margen de error ± 2.16 Encuesta realizada cara a cara en hogares del 14 al 16 y del 19 al 21 de Abril de 2014

Excluyendo a los que indicaron que no están seguro si irán o no a votar, probablemente o definitivamente no votarán

11

DENOTA DIFERENCIAS ESTADÍSTICAMENTE SIGNFICATIVAS

En %, excluyendo a los que indicaron que probablemente o definitivamente no votarían Respuesta única

33,9 34,4

34,6 34,7

35,7 36,7 37,1

34,2 34,1 34,9 35,4

34,4 36,0 34,0

29,1 27,9

29,4 27,7 27,9

25,0 26,4

2,8 3,6

1,1 2,2

2,0 2,3

2,5

Abril 23 - 14Abril 14 - 14 Abr 7 - 14 Mar 31 - 14 Mar 24 - 14 Mar 10 - 14 Feb 14

José Domingo Arias (Cambio Democrático + Molirena ) Juan Carlos Navarro (PRD)

Juan Carlos Varela (Partido Panameñista + Partido Popular) Otros candidatos

Comparativo: simulación del voto con papeleta excluyendo los votos en blanco y nulos

Para terminar, le voy a entregar esta simulación de una papeleta presidencial. Le voy a pedir que la llene como si estuviera, en este momento, en la urna electoral el día de las elecciones.

Base: 2,059 adultos, margen de error ± 2.16 Encuesta realizada cara a cara en hogares del 14 al 16 y del 19 al 21 de Abril de 2014

12

36 34

27

3

36 32

28

4

37,5 33,1

27,0

2,3

Josè Domingo Arias (CD+ MOLIRENA)

Juan Carlos Navarro(PRD)

Juan Carlos Varela(PANAMEÑISTA + PP)

Otros candidatos

Abr 7-14 Abr 14-14 Abr 23 -14

36 32 32

37 30 30

3

29,2

36,8 31,1

2,9

Josè Domingo Arias (CD +MOLIRENA)

Juan Carlos Varela(PANAMEÑISTA + PP)

Juan Carlos Navarro(PRD)

Otros candidatos

DENOTA DIFERENCIAS ESTADÍSTICAMENTE SIGNFICATIVAS

CON EL TOTAL PAIS

Simulación del voto con papeleta excluyendo los votos en blanco y nulos por región del país

Valores en % Respuesta única

Región Oriental: Panamá, Colón, Comarca Guna Yala y Darién

Región Central: Veraguas, Herrera, Los Santos y Coclé

Región Occidente: Chiriquí, Comarca Ngöbé Buglé y Bocas del Toro

Base: 1,251, margen de error ±2.77 Base: 442, margen de error ±4.66

Base: 365, margen de error ±5.13

Para terminar, le voy a entregar esta simulación de una papeleta presidencial. Le voy a pedir que la llene como si estuviera, en este momento, en la urna electoral el día de las elecciones. Encuesta realizada cara a cara en hogares del 14 al 16 y del 19 al 21 de Abril de 2014

Excluyendo a los que indicaron que no están seguro si irán o no a votar, probablemente o definitivamente no votarán

36 33 30

1

45

25 27

3

41,7

27,1 27,0

4,2

Juan Carlos Navarro (PRD) Juan Carlos Varela(PANAMEÑISTA + PP)

Josè Domingo Arias (CD +MOLIRENA)

Otros candidatos

13

Firmeza de voto según votante probable de cada candidato

Valores en % Respuesta única

Encuesta realizada cara a cara en hogares del 14 al 16 y del 19 al 21 de Abril de 2014

Cuán seguro/a está usted de esta decisión. ¿Usted diría que todavía hay posibilidad de que cambie, cree que no va cambiar, pero aún es algo posible o está totalmente seguro de que no cambiará?

Base: 698 error ± 3.71

79,3%

17,3%

3,4%

82,3%

14,3%

3,4%

81,7%

14,5%

3,8%

Totalmente seguro que no cambiará

Cree que no va a cambiar, pero aúnes algo posible

Todavía hay posibilidad de cambiar

José Domingo Arias Juan Carlos Navarro Juan Carlos Varela

Base: 704 error ± 3.69

Base: 600 error ± 4.00

DENOTA DIFERENCIAS ESTADÍSTICAMENTE SIGNFICATIVAS

14

Candidato por el cual jamás votarían

Valores en % Respuesta única

DENOTA DIFERENCIAS ESTADÍSTICAMENTE SIGNFICATIVAS

Por qué candidato usted JAMAS votaría?

Excluyendo a los que indicaron que no está seguro de irá o no a votar, probablemente o definitivamente no votarían

23,8

25,2

8,3

4,5

5,7

0,7

1,2

9,7

14,5

5,9

27

25

10

5

3

2

1

8

11

8

Juan Carlos Navarro (PRD)

José Domingo Arias (Cambio Democrático)

Genaro López (FAD)

Juan Carlos Varela (Arnulfista óPanameñista)

Gerardo Barroso (Independiente)

Esteban Rodríguez (Independiente)

Juan Jované (Independiente)

Ninguno

No responde / El voto es secreto

Indeciso / aún no sabe

Abr 23 - 14

Abr 14-14

Base: 2,178 adultos, margen de error ± 2.10 Encuesta realizada cara a cara en hogares del 14 al 16 y del 19 al 21 de Abril de 2014

15

Simulación de voto para Alcalde del Distrito de Panamá excluyendo los votos en blanco y nulos

Valores en % Respuesta única

Le voy a entregar esta simulación de una papeleta para escoger al alcalde del Distrito de Panamá. Le voy a pedir que la llene como si estuviera, en este momento, en la urna electoral el día de las elecciones.

43,3

31,7

24,5

0,5

45

30

25

0

40

31

28

1

44

28

27

1

José Luis Fábrega

Roxana Méndez

José Blandón

Fernando Cebamanos

Abr 23 - 14

Abr 14 - 14

Abr 7 - 14

Mar 31 - 14

DENOTA DIFERENCIAS ESTADÍSTICAMENTE SIGNFICATIVAS

Base: 608 adultos, margen de error ± 3.97 Encuesta realizada cara a cara en hogares del 14 al 16 y del 19 al 21 de Abril de 2014

Excluyendo a los que indicaron que no están seguro si irán o no a votar, probablemente o definitivamente no votarán

16

Perfil del votante según género

Valores en % Respuesta única

50 51 51 50 49 49

José Domingo Arias Juan Carlos Navarro Juan Carlos Varela

Masculino Femenino

( a) ( b) ( c)

Encuesta realizada cara a cara en hogares del 14 al 16 y del 19 al 21 de Abril de 2014

Base: 698 error ± 3.71

Base: 704 error ± 3.69

Base: 600 error ± 4.00

17

Perfil del votante según ingreso del hogar

Valores en % Respuesta única

Encuesta realizada cara a cara en hogares del 14 al 16 y del 19 al 21 de Abril de 2014

44 43 43 39 39 42

17 18 15

José Domingo Arias Juan Carlos Navarro Juan Carlos Varela

Ingresos por debajo de 600 mensual Ingreso entre 600 a 1,999 Más de 2,000

( a) ( b) ( c)

Base: 698 error ± 3.71

Base: 704 error ± 3.69

Base: 600 error ± 4.00

18

Perfil del votante según grupo de edad

Valores en % Respuesta única

Encuesta realizada cara a cara en hogares del 14 al 16 y del 19 al 21 de Abril de 2014

38 39 39 32 33 30 30 28 31

José Domingo Arias Juan Carlos Navarro Juan Carlos Varela

18-34 35 - 50 51 y más

( a) ( b) ( c)

Base: 698 error ± 3.71

Base: 704 error ± 3.69

Base: 600 error ± 4.00

19

Perfil del votante según área geográfica

Valores en % Respuesta única

Encuesta realizada cara a cara en hogares del 14 al 16 y del 19 al 21 de Abril de 2014

69 63 63

31 37 37

José Domingo Arias Juan Carlos Navarro Juan Carlos Varela

Urbano Rural

( a) ( b) ( c)

Base: 698 error ± 3.71

Base: 704 error ± 3.69

Base: 600 error ± 4.00

( bc)

20

Perfil del votante según actividad económica

Valores en % Respuesta única

Encuesta realizada cara a cara en hogares del 14 al 16 y del 19 al 21 de Abril de 2014

43 40 37

23 25 27 20 18 20

14 17 16

José Domingo Arias Juan Carlos Navarro Juan Carlos Varela

Trabajo fijo Trabajo eventual/independiente

Jubilados/Estudiantes/desempleados Amas de casa

( a) ( b) ( c)

Base: 698 error ± 3.71

Base: 704 error ± 3.69

Base: 600 error ± 4.00

(bc)

21

Ficha técnica

Target

Hombres y mujeres panameños, que residen en forma permanente en las áreas de estudio, de 18 años de edad en adelante.

Muestra 2,580 encuestas en el hogar del entrevistado, lo cual permite trabajar con un error máximo de ± 1.93 pp al 95% de confianza. Método de simulación de voto, mediante urna y papeleta de votación. Muestreo polietápico. Distribución muestral por sexo, edad y área geográfica acorde al Padrón del Tribunal Electoral datos actualizados a Diciembre 2013.

Cobertura La cobertura geográfica es a nivel nacional de las regiones urbanas y rurales (incluyendo las Comarcas Ngöbé-Buglé, Guna Yala y la provincia de Darién).

Fechas de campo Realizada del 14 al 16 y del 19 a 21 de abril del 2014.

Cuestionario Cuestionario estructurado de preguntas abiertas y cerradas confeccionado por Ipsos y aprobado por MEDCOM y La Estrella de Panamá.