así va el sena regional atlántico abril-mayo

11
Del 14 de abril al 2 de mayo de 2014

Upload: comunicaciones-sena-atlantico

Post on 13-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Del 14 de abril al 2 de mayo de 2014

• Diseño de una red de telecomunicaciones de banda ancha inalám-brica. Caso de estudio situaciones de emergencia (Grupo investiga-ción Colombo Alemán)

• Modelo de integración de los puertos del Caribe colombiano (Grupo investigación Centro de Comercio y Servicios)

El Centro Industrial y de Aviación realizó investigación, con una muestra de 28 empresas del sector aeronáutico de Bogotá y Medellín, sobre los requerimientos del mer-cado y la pertinencia del programa Aviación.

Plan de Alta Calidad / Proyectos Especiales

1.

2. Dos artículos de la Regional fueron seleccionados para ser publicados en la primera versión de la revista SENNOVA. Estos fueron:

Con visita técnica de Bosch Rexroth al Colombo Alemán, se dio inicio al proceso de certificación como Centro autorizado de entrenamiento nacional. Se definió el proceso de forma-ción de instructores y se realizaron sugerencias de aspectos físicos para la obtención del título.

1. Un proyecto de la Regional fue seleccionado en la Convocatoria 001 de apoyo al desarrollo tecnológico y la innovación de SENNOVA, con una cofinanciación por 106 millones de pesos. El proyecto es un estu-dio para la implementación de un sistema VTM con el fin de mejorar la competitividad de los principales puertos colombianos. La Regional presentó tres propuestas a la convocatoria.

• Diseño de un Sistema de control automático de filtración y distribu-ción de aguas residuales.

• Diseño de un Sistema automatizado de reciclaje y reutilización de aguas domiciliarias.

La Regional participa con dos proyectos en el concurso Logo Sie-mens, que tiene como finalidad el desarrollo de tecnologías que promuevan el uso de fuentes de energía alternativa. Los proyectos de aprendices del Colombo Alemán del área de electricidad y elec-trónica son:

3.

Se establecieron lineamientos y cronograma del con-curso Regional ‘Millonarios del Saber’ cuyo objetivo es reforzar en los aprendices competencias básicas (matemáticas, español, inglés) a través de una com-petencia sana y lúdica.

Aprendices de la Regional están desarrollando la apli-cación móvil ‘Millonarios del saber’ a través de la cuál los jóvenes de la Entidad y comu-nidad en general, podrán jugar y poner a prueba sus conoci-mientos en matemáticas, es-pañol, inglés y competencias ciudadanas. Esta será gratuita y estará disponible para com-putadores. La APP permitirá competir en línea con otros jugadores.

En el Centro Nacional Co-lombo Alemán se adelanta la construcción de un Patio de Redes convenio SENA- Elec-tricaribe, que permitirá la actualización técnica de ope-radores de redes eléctricas de la Región y la formación pertinente de aprendices en el área de Electricidad Industrial. La Entidad realizó una inver-sión en equipos tecnológicos por 500 millones de pesos. 10 instructores han recibido transferencia tecnológica

Se realizó socialización del Proyecto Educa-tivo Institucional PEI con instructores de los cuatro Centros de formación de la Entidad.

2.

La Fase I para la ampliación de la sede Malambo se encuen-tra lista. Ya está el acuerdo que faculta al Alcalde Municipal para ceder, a título gratuito, el inmueble al SENA; se cuenta con la certificación de disponibilidad de Servicios públicos y de caracterización del tipo de agua de la quebrada que cruza el lote, así como la licencia de división del predio.

Mediante Comunicación Electrónica la Aeronáutica Civil se comprometió a realizar mantenimiento del Hangar de Avia-ción. Esta Entidad colgará los pliegos en la página del SE-COP el 5 de mayo de 2014

3.

Se realizaron en el Centro Industrial y de Aviación y el Centro Nacional Colombo Alemán, reuniones de socialización de los indicadores de alta calidad con instructores de la Entidad. Más de 700 parti-ciparon de las jornadas.

La Dirección Regional identificó y concertó 22 alia-dos con disposición de equipos tecnológicos e inter-net, en municipios del Atlántico para la realización de la Feria de Inscripción –Promoción oferta abierta-

En el Centro Nacional Colombo Alemán se realizó el con-curso ‘Algoritmia’ con el fin de realizar autoevaluación so-bre los conocimientos y competencias de los aprendices del programa Análisis y Desarrollo de Sistemas de Infor-mación. Esto con el fin de crear estrategias para elevar la calidad de la formación de las ciencias de la computación. 100 aprendices participaron en el concurso.

Entró en funcionamiento el nuevo sistema de control de acceso biométrico en el Centro Industrial y de Avia-ción. El acceso al Centro comenzó a ser registrado a través de este moderno sistema el cual contó con una inversión de $106.645.597.

Con el fin de aumentar porcentaje de inscritos en la oferta abierta Regional, se realizó acuerdo con Transmetro S.A.S para divulgar a través de las pantallas LED móviles del Sistema de Transporte Masivo, la página web y fechas de inscripciones SENA.

Grupos de investigación. El Centro Indus-trial y de aviación definió Plan Operativo de los Grupos de Investigación del Centro. Así mismo, El Centro de Comercio y Servicios definió las líneas de investigación en áreas como logística integral, gestión empresarial, servicios de hotelería y turismo.

Dos Centros de formación de la Regional – Colombo Alemán e Industrial y de Avia- ción- realizaron caracterización de posi-bles causas de deserción de aprendices en el Atlántico.

4.

Yo Amo al SENA

Mediante una jornada de socialización e implementación del método 5S, la comunidad educativa de la Regional, aplicó los cinco principios de la técnica para mantener los ambientes de formación y puestos de trabajo organizados y limpios. Se realizó concurso y se premió a los mejores.

Aprendices del complejo industrial, durante la Semana Mayor, realizaron siembra de árboles y mantenimiento de zonas verdes.

Se limpió y dio de baja elementos que estaban dis-puestos en el parqueadero del Complejo Industrial -Semana Santa-

Mejora Planta Física

Aprendices del programa de Construcción del CentroIndustrial y de Aviación remodelaron kioskos y áreas comunes del Centro. -Semana Santa-

5.

Se dio de baja, limpió y despejó entrada al ambiente deformación de automatización industrial del Centro Nacional Colombo Alemán.

Los lockers del Centro Nacional Colombo Alemán se ubica-ron en los pasillos contiguos a los ambientes de formación y ya no se encuentran en espacios cerrados.

Proceso de contratación de SECOP• Se publicó convocatoria para el proceso de con-

tratación de: Sistemas eléctricos, sistema de me-dicamentos selección abreviada.

• Se adjudicó contrato para adquisición de extinto-res, sistemas hidráulicos, tiquetes aéreos, estudio del suelo del muro del ambiente de aviación del Centro Industrial y de Aviación.

Más de 700 aprendices participaron en jornada masiva de compro-miso por la entidad en el marco de la campaña “ Yo amo al SENA”.En escritos y carteleras plasmaron su cariño por estar en el lugar de las oportunidades.

6.

Proceso de contratación de Mantenimien-to SECOP

• Se publicó en la herramienta la convocatoria para el proceso de contratación de mantenimiento de: Sistemas h idráulicos, mantenimiento de ascen-sores, ventanería, mantenimiento y compra de Extintores.

• Se adjudicó contrato para la reparación de moto-bomba y estudio para la reparación del muro en el Taller d e Hidráulica del Centro Industrial y de Aviación.

El Centro Industrial y de Aviación realizó reacondicionamiento de la sala de instructores Se despejó y limpió el área contigua al Almacén del

Complejo Industrial de la Regional

Aprendices realizaron jornada de orden y limpieza en los ambientes de formación del Centro Nacional Colombo

Alemán -Complejo Industrial-

7.

300 aprendices -en Sabanalarga Atlántico- hicieron parte de la maratón ‘Yo amo al SENA’ por el fortalecimiento de

las dimensiones psíquica, física y social de los jóvenes

Aprendices de Gestión Ambiental realizaron jornada de socialización sobre disposición de residuos sólidos en

ambientes de formación y oficinas de la Regional

Aprendices d el área d e Construcción, P roductos Metal-mecánicos y Soldadura, e dificaron la estructura p ara l a cubierta d e pasillos del Complejo Industrial. Esta obra beneficiará a la Comunidad educativa de dos Centros de

Formación

Más de 400 corazones, aprendices realizaron mural para expresar m uestras d e afecto y a gradecimiento a l SENA

por formarlos para el trabajo y la vida

8.

Calidad Bienestar

YoAMOalSENA

9.

Regional Atlántico