articulo matematicas

1
PAPIROFLÉXIA Y GEOMETRÍA Resulta bastante complejo crear una imagen mental, de sólidos tridimensionales cuya característica principal es la de ser una colección de polígonos unidos por sus bordes, pues esta es una de las tantas definiciones de Poliedro. Debido a Euclides, muchos matemáticos se han interesado en estudiar una clase particular de estos Poliedros, llamados regulares, cuyas caras son polígonos regulares (polígonos cuyos lados tienen la misma medida) congruentes que se montan en la misma forma alrededor de cada vértice. Una de las maneras de representar dichos poliedros es basada en la papiroflexia, concretamente en la papiroflexia modular, que consiste en el plegado de varias hojas de papel creando piezas iguales que serán ensambladas, (sin usar pegante y sin recortarlas) para crear un objeto complejo, que en nuestro caso sería un Poliedro regular. A continuación algunos ejemplos en los cuales se anexa páginas web en los que se muestra su construcción: Octaedro (6 Módulos) http://www.youtube.com/watch?v=HkXulKLTf7o Cubo (6 Módulos) http://www.youtube.com/watch?v=FkCWqYOTn6c&featu re=fvwrel Tetraedro (6 Módulos) http://www.youtube.com/watch?v=krUcQnfCAc4&feature =related Icosaedro (30 Módulos) http://www.youtube.com/watch?v=H7qE_Tc8e4g&featur e=related

Upload: wlson-casas

Post on 23-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Articlo de matematicas

TRANSCRIPT

Page 1: ARTICULO MATEMATICAS

PAPIROFLÉXIA Y GEOMETRÍA

Resulta bastante complejo crear una imagen mental, de sólidos tridimensionales cuya característica principal es la de ser

una colección de polígonos unidos por sus bordes, pues esta es una de las tantas definiciones de Poliedro. Debido a

Euclides, muchos matemáticos se han interesado en estudiar una clase particular de estos Poliedros, llamados

regulares, cuyas caras son polígonos regulares (polígonos cuyos lados tienen la misma medida) congruentes que se

montan en la misma forma alrededor de cada vértice. Una de las maneras de representar dichos poliedros es basada en

la papiroflexia, concretamente en la papiroflexia modular, que consiste en el plegado de varias hojas de papel creando

piezas iguales que serán ensambladas, (sin usar pegante y sin recortarlas) para crear un objeto complejo, que en nuestro

caso sería un Poliedro regular. A continuación algunos ejemplos en los cuales se anexa páginas web en los que se

muestra su construcción:

Octaedro (6 Módulos)

http://www.youtube.com/watch?v=HkXulKLTf7o

Cubo (6 Módulos)

http://www.youtube.com/watch?v=FkCWqYOTn6c&featu

re=fvwrel

Tetraedro (6 Módulos)

http://www.youtube.com/watch?v=krUcQnfCAc4&feature

=related

Icosaedro (30 Módulos)

http://www.youtube.com/watch?v=H7qE_Tc8e4g&featur

e=related