articulo de alternativa de tecnologia innovadora plastic road

4
Plastic Road, El proyecto de las carreteras de plástico. 1 ___________________________________________________________________________________________________ PLASTIC ROAD, EL PROYECTO DE LAS CARRETAS DE PLÁSTICO Lina Arenas Martínez Código: 67201617560 E-mail: [email protected] Universidad de Manizales Facultad de Ciencias contables, Económicas y Administrativas Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente Villavicencio, Meta, Colombia Febrero-2017 Resumen El concepto Plastic Road, introducido por primera vez en el año 2015 por KWS, líder del mercado en la construcción de carreteras y la producción de asfalto en los países bajos, en colaboración con VolkerWessels, Wavin y Total, desarrollan el primer prototipo, estableciendo una iniciativa de la fabricación de un camino o carretera hecho de plástico reciclado prefabricado contando con un espacio hueco que se puede utilizar para diversos fines, que incluyen el almacenamiento de agua, el tránsito de cables y tuberías, caminos de calefacción y generación de energía, permitiendo la reutilización circular. Buscando reducir la cantidad de residuos plásticos contenidos en el mar y también en las urbes, disminuyendo la huella ecológica de los sistemas viales tradicionales, la creación de la economía circular y la generación de un nuevo material para el uso sostenido en las vías. Palabras clave: Plastic Road, plástico, carretera, sostenible, innovador, Holanda, ambiente, vías. 1. Introducción La gestión de los residuos sólidos urbanos es una buena estrategia siempre y cuando se generen canales de producción para la obtención de nuevos productos derivados de la transformación de esos residuos, en este aspecto el ciclo de vida de los residuos se desarrollaría de forma óptima dependiendo el tipo de residuo al cual se le deba realizar el tratamiento necesario para su conversión y reciclado y si es apto para el proceso, para el plástico en especial, siendo un residuo que se genera en mayor proporción a nivel internacional y tiene una durabilidad de degradación de 500 a 1000 años en las botellas de plástico y las bolsas de plástico 100 a 150 años en degradarse, aumentando la producción de plástico en un 500% desde 1980, según un estudio publicado por la revista Science, siendo el 90% de la contaminación de los océanos ocasionada por este material, por esto es necesario el establecimiento de tecnologías innovadoras que permitan la conversión de ciertos residuos para la obtención de materiales u otros productos, por esta razón y viendo la necesidad de brindar una alternativa para el manejo de los residuos plásticos, en Holanda se estableció un prototipo para la transformación y reciclado del plástico proveniente del mar, inicialmente, y posteriormente a residuos plásticos de las ciudades, lo que permite realizar mejores prácticas ambientales y sostenibles.

Upload: lina-katherine-arenas-martinez

Post on 06-Apr-2017

54 views

Category:

Environment


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Articulo de alternativa de tecnologia innovadora plastic road

Plastic Road, El proyecto de las carreteras de plástico. 1

___________________________________________________________________________________________________

PLASTIC ROAD, EL PROYECTO DE LAS CARRETAS

DE PLÁSTICO

Lina Arenas Martínez

Código: 67201617560

E-mail: [email protected] Universidad de Manizales

Facultad de Ciencias contables, Económicas y Administrativas

Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente

Villavicencio, Meta, Colombia

Febrero-2017

Resumen

El concepto Plastic Road, introducido por primera vez en el año 2015 por KWS, líder del mercado en la

construcción de carreteras y la producción de asfalto en los países bajos, en colaboración con VolkerWessels,

Wavin y Total, desarrollan el primer prototipo, estableciendo una iniciativa de la fabricación de un camino o

carretera hecho de plástico reciclado prefabricado contando con un espacio hueco que se puede utilizar para

diversos fines, que incluyen el almacenamiento de agua, el tránsito de cables y tuberías, caminos de

calefacción y generación de energía, permitiendo la reutilización circular. Buscando reducir la cantidad de

residuos plásticos contenidos en el mar y también en las urbes, disminuyendo la huella ecológica de los

sistemas viales tradicionales, la creación de la economía circular y la generación de un nuevo material para el

uso sostenido en las vías.

Palabras clave: Plastic Road, plástico, carretera, sostenible, innovador, Holanda, ambiente, vías.

1. Introducción

La gestión de los residuos sólidos urbanos es una

buena estrategia siempre y cuando se generen

canales de producción para la obtención de

nuevos productos derivados de la transformación

de esos residuos, en este aspecto el ciclo de vida

de los residuos se desarrollaría de forma óptima

dependiendo el tipo de residuo al cual se le deba

realizar el tratamiento necesario para su

conversión y reciclado y si es apto para el

proceso, para el plástico en especial, siendo un

residuo que se genera en mayor proporción a nivel

internacional y tiene una durabilidad de

degradación de 500 a 1000 años en las botellas de

plástico y las bolsas de plástico 100 a 150 años en

degradarse, aumentando la producción de plástico

en un 500% desde 1980, según un estudio

publicado por la revista Science, siendo el 90% de

la contaminación de los océanos ocasionada por

este material, por esto es necesario el

establecimiento de tecnologías innovadoras que

permitan la conversión de ciertos residuos para la

obtención de materiales u otros productos, por

esta razón y viendo la necesidad de brindar una

alternativa para el manejo de los residuos

plásticos, en Holanda se estableció un prototipo

para la transformación y reciclado del plástico

proveniente del mar, inicialmente, y

posteriormente a residuos plásticos de las

ciudades, lo que permite realizar mejores prácticas

ambientales y sostenibles.

Page 2: Articulo de alternativa de tecnologia innovadora plastic road

Plastic Road, El proyecto de las carreteras de plástico. 2

Por otra parte, la utilización de plástico sobre el

asfalto genera grandes ventajas como lo son, más

ligeros, más manejable, sencillo de instalar, más

duradero y permite canalizaciones fáciles, siendo

su instalación a través de módulos que facilitan el

proceso, además que las operaciones de

reparación y mantenimiento son mucho más

sencillas sin necesidad de perforar ni realizar

reparcheo.

Convirtiéndose la generación de residuos en una

gran oportunidad para Holanda, ya que de los 60

millones de toneladas de residuos que se producen

al año el 80% se recicla, el 18% se incinera y el

2% llega a rellenos sanitarios, en el caso del

papel, cartón, plásticos y el vidrio son reciclados

para nuevos productos lo que propicia espacios de

formación y educación en cuanto al manejo

integral de los residuos sólidos y con

características de peligrosidad, brindando una

opción para la construcción de vías.

Visionarios de Plastic Road.

El consorcio KWS, Wavin y Total, subsidiado

por VolkerWessels, empresa constructora,

trabajan en el desarrollo de una iniciativa

sostenible frente al reciclado del plástico para la

transformación de paneles módulares de plástico

para la construcción de carreteras, estas empresas

tienen un vasto conocimiento, recursos y

experiencias que sirven como insumo para el

desarrollo de esta iniciativa, la cual se espera que

a finales del año 2017 se cuente con el primer

prototipo.

KWS es el líder del mercado en la construcción de

carreteras y la producción de asfalto en los Países

Bajos, tiene conocimiento en reducción de sonido,

inundaciones, molestia, longevidad y la

sostenibilidad , mientras que Wavin brinda la

percepción en cuanto a la especialización en la

fabricación de productos de plástico para drenaje

del agua lluvia , sin embargo, Total tiene un

amplio conocimiento en el campo de los plásticos

también, esta empresa realiza importantes

contribuciones al proyecto en lo que respecta a la

mejora de las propiedades de los plásticos, el

reciclado de los plásticos y las técnicas de

producción disponibles. Quienes trabajan en la

aplicabilidad de la iniciativa y el cumplimiento de

los requisitos técnicos, ambientales y de

seguridad, a través de la construcción de una

instalación piloto para la realización de pruebas

técnicas.

Concepto de Plastic Road

Prefabricación

El concepto del Plastic Road, tiene bases en la

evolución de cuna a la cuna, el cual tiene

principios de reducir, reutilizar y reciclar,

centrándose desde el propio diseño y concepción

de cualquier producto, estrategia y política,

teniéndose en cuenta las fases de extracción,

procesamiento, utilización, reutilización y

reciclaje. Dicho concepto “de la cuna a la cuna”

debe tener conexión con la naturaleza a través de

la utilización de la energía natural, el cierre

completo de los ciclos de materiales y la

celebración de nuestra influencia en el planeta,

según lo descrito por el químico Michael

Braungart y el arquitecto William Mcdonough en

su libro “De la cuna a la cuna. Rediseñando la

forma en que hacemos las cosas”. Esto a través de

la limpieza del mar para liberarlo de las botellas

de plástico dispuestas en él.

El plástico reciclado se convierte en piezas

prefabricadas de carretera que se pueden instalar

en un panel modular lo que facilita en tiempo,

materiales, producción y calidad de las carreteras

en cuanto a principios de rigidez, agua de drenaje,

entre otros.

Más resistente a los elementos y el desgaste

PlasticRoad es un producto prácticamente libre de

mantenimiento. No se ve afectado por la corrosión

y el clima. La estructura de la carretera funciona

con temperaturas tan bajas como 40 °C y de hasta

80°C con facilidad. También es mucho más

resistente a la corrosión química. Siendo su vida

útil tres veces mayor que las tradicionales,

significando menos mantenimiento de carreteras y

menos embotellamientos de tráfico y desvíos.

Espacio para cables, tuberías, y el agua.

Una ventaja importante de Plastic Road es la

estructura hueca que simplemente se puede

instalar en una superficie de arena. Además de las

opciones mencionadas anteriormente, también es

posible integrar otros elementos en la fase de

prefabricación. Estos elementos incluyen bucles

de tráfico de sensores, equipos de medición, y las

conexiones de los postes de luz.

Page 3: Articulo de alternativa de tecnologia innovadora plastic road

Plastic Road, El proyecto de las carreteras de plástico. 3

ELEMENTOS DE PLASTIC ROAD

Prefabricados y

modulares

Diseño hueco

Sostenible

El concepto

consiste en una

estructura de la

carretera

prefabricada,

modular y hueco

hecho de plástico

reciclado. Siendo

de peso ligero,

haciendo el

mantenimiento y

la construcción

más rápida,

sencilla y

eficiente en

comparación con

las estructuras

tradicionales de

la carretera.

Tiene un espacio

hueco que se

puede utilizar

para

(temporalmente)

almacenar el

agua, evitando

así las

inundaciones

durante

precipitaciones

extremas. El

espacio hueco

también se

puede utilizar

para el tránsito

de cables y

tuberías,

evitando así

daños de

excavación. Y

otras

aplicaciones

concebibles,

incluyendo la

instalación de

sensores o de la

carga eléctrica

de los vehículos.

Es un producto

totalmente

circular que está

hecho de plástico

reciclado. Tiene

una huella de

carbono

significativamente

más pequeña que

las estructuras de

carretera

tradicionales

gracias a la mayor

durabilidad de la

vida útil y la

reducción de los

movimientos de

transporte

implicados en su

construcción.

Ventajas

Una construcción prefabricada ligera.

una construcción más rápida (En meses)

y menos tiempo de mantenimiento.

Mayor calidad y una vida útil más larga

(homogénea y prefabricados).

Poco o ningún mantenimiento

requerido. El material es prácticamente

impermeable a condiciones tales como el

clima y las malas hierbas.

La innovación es considerablemente más

sostenible. El objetivo es hacer que el

PlasticRoad de 100% de plástico

reciclado y para que sea totalmente

reutilizable. Es perfectamente en línea

con la “de la cuna a la cuna” y los

principios de la economía circular.

Doble uso del espacio. El espacio hueco

en el diseño se puede utilizar para

almacenar agua o como espacio para los

cables y tuberías.

La posibilidad de constante drenaje de

seguridad y agua (tráfico).

Todo en y alrededor de la carretera puede

ser prefabricado (Marcas de la carretera,

barandillas).

El concepto ofrece oportunidades para la

innovación. Los ejemplos incluyen las

carreteras con calefacción solares, postes

de luz y sensores de bucle de tráfico.

Contribución al problema social de los

residuos plásticos.

Duración tres veces superior a la del

asfalto convencional, y de temperaturas

de uso de entre -40 ºC y +80 ºC.

Ahorro energético, teniendo en cuenta

que el asfalto convencional es

responsable cada año de la emisión de

1,6 millones de toneladas de CO₂ a nivel

mundial, lo que supone un 2 % de todas

las emisiones correspondientes al

transporte por carretera.

Figura 1. Ventajas del plastico sobre el

asfalto.

Page 4: Articulo de alternativa de tecnologia innovadora plastic road

Plastic Road, El proyecto de las carreteras de plástico. 4

Figura 2. Perspectiva de paneles modulares

Plastic Road.

Figura 3. Area de drenaje interno Plastic Road.

Dificultades en el manejo sostenible y

ambiental

Plastic Road es una buena alternativa para la

disminución de botellas plásticas tiradas al mar, y

ocasionan daños a la biodiversidad marina, sin

embargo, teniendo en cuenta que si el prototipo y

la iniciativa se convierten en una tecnología

aplicable en Rotterdam, al implementarla se debe

analizar si la materia prima existente o extraída

cumpliría con la demanda para la producción de

paneles modulares a nivel macro o cual es la

cantidad necesaria para la construcción de este

material, a su vez se debe analizar si disminuye la

emisión de CO2 al utilizar plástico como

componente para las carreteras al comparar con la

contaminación y la responsabilidad del asfalto

por la emisión del 2% de todas las emisiones

correspondientes al transporte por carreteras.

Por otra lado, se debe analizar la capacidad

técnica para extraer de los océanos las botellas de

plástico, que tecnologías transversales se

utilizarían o cual sería el proceso más indicado y

viable económicamente, ambientalmente,

socialmente y la aplicabilidad en cuanto a la

recolección de las botellas plásticas en la ciudad y

el tipo de polímero necesario para el tratamiento

de transformación de las botellas de plástico en

paneles modulares.

También es necesario mencionar que las políticas

estatales e instituciones y la academia, tienen una

gran responsabilidad en la difusión, formación,

educación y aplicabilidad de estas alternativas

sustentables.

¿Porque es innovador Plastic Road?

Plastic Road presenta numerosas ventajas en

comparación con las carreteras convencionales,

tanto en términos de construcción y

mantenimiento como en el aspecto ambiental. El

plástico es mucho más sostenible y abre la puerta

a una serie de nuevas innovaciones tales como la

generación de energía, superficies de carreteras

más ligeras, las carreteras y la construcción

modular con calefacción, postes de luz y sensores

de bucle de tráfico. Además, cuenta con el diseño

de un espacio Plastic Road “hueco” que se puede

utilizar para los cables, tuberías de agua de lluvia.

Referencias

https://www.plasticroad.eu

http://www.ecoticias.com

https://www.motorpasion.com

http://blogthinkbig.com

http://www.plataformaurbana.cl