Árbol de relevancia

5
PROYECTO Blog de integración didáctica docente. Árbol de problema Árbol de propósito

Upload: elvis-de-leon

Post on 13-Jun-2015

1.784 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Árbol de problema y propósito de proyecto "Blog de integración didáctica docente

TRANSCRIPT

Page 1: Árbol de relevancia

PROYECTOPROYECTO

Blog de integración didáctica docente.

Árbol de problema

Árbol de propósito

Blog de integración didáctica docente.

Árbol de problema

Árbol de propósito

Page 2: Árbol de relevancia

Falta de comunicación Horarios

desfasados

Rotación de personal

administrativos

Egoísmo intelectual

Alianzas o grupos

establecidos

No hay trabajo en

equipo

Des información

Retrasos en entregas

Procesos obstaculizados

Surgen conflictos

Desconocimiento de funciones

administrativas

Ausencia de pertenencia.

Falta de orientación

No se resuelven los problemas a

tiempo

No se colabora en la mejora de la

práctica educativaNo hay

compañerismo

FALTA DE INTEGRACIÓN DOCENTE

CAUSAS

EFECTOS

Page 3: Árbol de relevancia

Generación de medios de

comunicación

Participación de integrantes

Capacitación de herramientas de

información

Uso de herramientas de

información

Equipos al acceso del

docente

Comunicación accesible y

efectiva

Información oportuna

Sentido de pertenencia

Mejora del clima laboral

Actualización constante

Creación de blogSoftware

Trabajo en equipo

Aplicación tecnológica

Conocimiento del software

EQUIPO DE TRABAJO INTEGRADO CON COMUNICACIÓN EFECTIVA Y SENTIDO DE PERTENENCIA INSTITUCIONAL.

Page 4: Árbol de relevancia

EQUIPO DE TRABAJO INTEGRADO, COMUNICACIÓN

EFECTIVA Y CON PERTENENCIA INSTITUCIONAL.

Capacitación continua y abierta.

Mejorar la comunicación y el

flujo de información

Jornadas inter-semestrales de

integración

Programas de

capacitación

Creación de un espacio virtual

de comunicación

Diseño, desarrollo y difusión

de manuales

Estrategia de acercamiento de información didáctica y

metodológica

Difusión de metodologías pedagógicas

Reproducir contenidos de actualización

Mantenimiento del espacio

virtuales

Talleres de actualización

Uso de tecnología

para la comunicación

Elaboración de

diapositivas

Creación de blog

Activar espacios virtuales

Uso de tecnología para la educación

Page 5: Árbol de relevancia

RESUMEN NARRATIVO DE OBJETOS

INDICADORES VERIFICABLES

OBJETIVAMENTEMEDIOS DE VERIFICACIÓN SUPUESTOS

FIN

Desarrollar un equipo de trabajo capacitado,

integrado, que cuente con una comunicación efectiva

y un sentido de pertenencia hacia la institución.

Los integrante participan activamente realizando comentarios a las entradas presentadas en el blog. Participan de forma activa, emplean y aplican el conocimiento adquirido de los medios de capacitación dentro del aula reflejándolo en los resultados de su evaluación tanto docente como grupal.

No de cursos desarrollados. Seguimiento de cursos tomados por docentes. Comparativo de resultados de evaluación docente y grupal en relación con el semestre anterior.

Se establece una comunidad que cuenta con comunciación

altamente efectiva, que participa continuamente y

emple y aporta sus conocimientos para mejorar el

rendimiento del centro.

PROPÓSITO

Se mejoró la comunicación y el flujo de información

aprovechando el blog como canal efectivo para la

generación de un espacio de capacitación continua y

abierta.

Acceso y aplicación al material didáctico del blog. Se desarrolla trabajo colegiado, surgen productos interdisciplinarios

No de proyectos interdisiplinarios por semestre. Entrega de proyectos y exámenes desarrollados por academia.

Se aprovecha al máximo el espacio virtual y presencial para la actualizacion, todos los integrantes de la comunidad realizan aportaciones, emplean y comentan sobre el espacio "integranet" para enrriquecer su práctica y labor docente.

Se desarrolló un blog como espacio de comunicación y capacitación virtual.

Actualización constante del blogRegistro de actualización de secciones por semana.

Es empleado de manera constante y se dejan comentarios que retroalimentan el trabajo presentado.

Se diseñaron jornadas intersemestrales de integración.

Se realizan proyectos y trabajo de academia

No de proyectos presentados.

Los docentes las aprovechan y en el caso de no presentarse accesan a la información virtual

Se prepararon programas de capacitación.

La propuesta, calendarización, planeación y entrega del proyectos relacionados con los cursos o talleres de capacitación

No de propuestas presentadas. No de propuestas realizadas.

Se cuenta con el apoyo de directivos y administrativos para generar el tiempo y el espacio adecuado.

Elaboración de una estrategia de información didáctica y metodológica.

Partiendo de la evaluación constante, y de las deficiencias se elabora un plan de acción para mejora del desempeño y comunicación efectiva

Seguimiento de la evaluación académica

Se sube información de manera constante acerca de la didáctica y metodología donde todos los profesores comparten información

Creación de un Blog.Número de entradas ycomentarios encontrados en elblog

No de entradas y comentarios

Diseño de cursos decapacitación

Numero de propuestas de taller de acuerdo a necesidades detectadas.

No de cursos impartidos

Curso de capacitación dedidáctica docente y TIC´s

Entrega de evidencias mediante reportes.

No de cursos impartidos

Preparación de apoyosvisuales relacionados conlos talleres

Presentación del material en el blog. Con retroalimentación.

No de material de apoyo presentado en el blog

Se Cuenta con los apoyos de acceso a la información y textos requeridos

Editar videos de talleres,cursos o jornadas deactualización.

Número de videos presentes en el blog para acceder a la información

No de videos evidencias subido a blog

Se cuenta con el apoyo del área de informática y material requerido.

Activar, actualizar y daraccesos a espaciosvirtuales.

Todos los docentes accesan al blog y comparten comentarios.

No de accesos a blog.

Establecimiento de roles de actualización de personas designadas a administrar el espacio.

ACTIVIDADES

COMPONENTES

Los docentes, administrativos y directivos participan activamente en la ejecución y comparten experiencias.

ESTRUCTURA DEL MARCO LÓGICO