arbol de dos muros pacheco

Upload: nicholas-thigpen

Post on 07-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Arbol de Dos Muros PACHECO

    1/2

    Nombre: Nicholas Thigpen

    Fecha: 20/01/16

    Grado: 3ero de Bachillerato “B”

    omentario

    “Árbol entre dos muros” 

    Este poema fue escrito por el extraordinario poeta José de Pacheco nacido un 30 de junio de

    1939 en México. Perteneció a la famosa generación de los cincuenta gano el Premio de

    !er"antes de#ido a su excepcional capacidad en la literatura. Este poema esta pu#licado en

    el li#ro $ %os elementos de la noche& en el a'o 19(3) el cual pertenece a su primera etapaen donde tra#aja mucho con ideas so#re el paso del tiempo) *ue todo transcurre en la "ida

    nada *ueda.

    +nali,ando primeramente la estructura del poema) "emos *ue éste est- compuesto de seis

    estrofas con "ersos de arte maor donde predominan los "ersos endecasla#os. + pesar de

    tener dos pares de rimas asonantes) los "ersos son li#res) es decir no tienen rima. +dem-s es

    importante recalcar *ue el poema est- escrito en tercera persona solamente en las dos

     primeras estrofas. /e puede di"idir en dos apartados por los cuales se tra#ajan diferentes

    ideas so#re el tiempo en las etapas del da.

    El ha#lante lirico es una persona *ue muestra preocupación acerca del paso del tiempo. El

    o#jeto lirico es el tiempo la "elocidad con el *ue transcurre. %a actitud *ue se muestra es

    enunciati"a por*ue el ha#lante lirico ha#la so#re su concepción del tiempo lo descri#e

    contrastando el da la noche en el. El tono es reflexi"o determinista a *ue se cuestiona

    acerca del tiempo. inalmente el tema #-sicamente trata so#re el fluir cclico del tiempo

    *ue es indeteni#le.

    En el primer apartado se e"idencia la concepción del tiempo a tra"és de los elementos del

    da. En este apartado existe un reiterado uso de met-foras para referirse al amanecer del sol

    $El da al,a su espada de claridad& $hace "i#rar al esplendor del mundo&. En el 2ltimo"erso de la primera estrofa existe una metonimia) con el propósito de tra#ajar la idea del

    transcurso del tiempo. gualmente en la segunda estrofa donde dice $Mientras a"an,a) el

    da se de"ora& se da uso a una personificación para resaltar la idea del fluir del tiempo sin

    oportunidad de detenerlo. Por consiguiente existe una elipsis en la segunda estrofa para dar 

    cualidades a la lu,) el sol el da. 4espués encontramos elipsis igualmente met-foras

     para descri#ir a la luna estrellas) las cuales causan misterio se dicen como $reinos

  • 8/18/2019 Arbol de Dos Muros PACHECO

    2/2

    hipnóticos&. En la tercera estrofa se tra#aja el atardecer del da con met-foras para descri#ir 

    su color roji,o.

    Por otra parte en el segundo apartado se descri#e el da a cado) es decir trata so#re el

    transcurso de la noche como todo "uel"a a empe,ar dando la idea del paso del tiempo

    cclico. En la cuarta estrofa da un uso de hipér#ole an-fora para referirse al fluir de lanoche) $5odo es el hurac-n el "iento en fuga. 5odo nos interroga recrimina&. En la

    *uinta estrofa se muestra el uso de met-foras como $muro de nuestras som#ras enla,adas&

     para nue"amente recalcar el trascurrir del tiempo *ue nada se *ueda. /eguidamente

    menciona $hoguera *ue a#isma en sus rescoldos& mediante una met-fora para referirse al

    atardecer *ue una "e, hu#o. inalmente en la sexta estrofa se menciona una hipér#ole para

    enfati,ar lo fuga, *ue fue la noche *ue nue"amente empie,a el ciclo del tiempo como el

    da.

    Para concluir creo *ue José Pacheco da un maor uso a las met-foras para poder 

    ejemplificar elementos de la naturale,a como la sa"ia) el da la noche para enfati,ar elfluir del tiempo su ciclo. 5ras reiterados sm#olos del da podemos anali,ar f-cilmente el

     punto de "ista de José Pacheco acerca de la "ida como un transcurso ine"ita#le. Me parece

    mu interesante el ttulo del poema a *ue nos muestra el mensaje principal de este poema)

    los muros como el da la noche el -r#ol *ue representa a un indi"iduo en medio del

    transcurso del tiempo. Me gustó mucho el poema a *ue nos da a reflexionar *ue no

    importa *ue ocurra $nada persiste contra el fluir del da&) por lo cual creo *ue de#eramos

    apro"echar cada minuto *ue tenemos "i"ir como si fuera nuestro 2ltimo da) a *ue este

    tendr- *ue "enir tarde o temprano.