aportaciones de mario bunge a la sociología de la ciencia

30
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES GRADO EN SOCIOLOGÍA Trabajo de Fin de Grado Aportaciones de Mario Bunge a la Sociología de la Ciencia. Breve esbozo del programa de la sociología científica Germán Hevia Martínez Tutora: Irene Martínez Sahuquillo

Upload: others

Post on 25-Oct-2021

42 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Aportaciones de Mario Bunge a la Sociología de la Ciencia

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

GRADO EN SOCIOLOGÍA

Trabajo de Fin de Grado

Aportaciones de Mario Bunge a la Sociología de la Ciencia.

Breve esbozo del programa de la sociología científica

Germán Hevia Martínez

Tutora: Irene Martínez Sahuquillo

Page 2: Aportaciones de Mario Bunge a la Sociología de la Ciencia

2

CONTENIDO

INTRODUCCIÓN .................................................................................................................................. 3 

LA SOCIOLOGÍA DE LA CIENCIA: ORÍGENES, EVOLUCIÓN Y PRESENTE .................................................. 4 

LA SOCIOLOGÍA DEL CONOCIMIENTO ................................................................................................................ 4 

LOS PRECURSORES: MARX Y ENGELS ................................................................................................................. 5 

MAX SCHELER Y KARL MANNHEIM ................................................................................................................... 6 

LA ESCUELA DE FRÁNCFORT ............................................................................................................................ 8 

NACIMIENTO E INSTITUCIONALIZACIÓN DE LA SOCIOLOGÍA DE LA CIENCIA: ROBERT K. MERTON ................................... 8 

EL «GIRO CONSTRUCTIVISTA»: LAS SOCIOLOGÍAS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO ..................................................... 9 

EL CRITERIO DE DEMARCACIÓN DE REICHENBACH Y EL «IMPERIALISMO DISCIPLINAR» ............................................... 12 

APORTACIONES DE BUNGE A LA SOCIOLOGÍA DE LA CIENCIA ............................................................. 15 

EL LUGAR DE LAS CIENCIAS SOCIALES EN LA CIENCIA .......................................................................................... 15 

CORROBORACIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS TEORÍAS SOCIALES ................................................................................. 18 

EL REALISMO FILOSÓFICO INTEGRAL ................................................................................................................ 21 

CIENCIA SOCIAL, TECNOLOGÍA SOCIAL, Y VALORES .............................................................................................. 22 

IMPLICACIONES DE LAS TESIS DE BUNGE: EL PROGRAMA DE LA SOCIOLOGÍA CIENTÍFICA ............................................. 25 

CONCLUSIONES ................................................................................................................................. 27 

BIBLIOGRAFÍA ................................................................................................................................... 28 

Page 3: Aportaciones de Mario Bunge a la Sociología de la Ciencia

3

INTRODUCCIÓN

Robert K. Merton ya advertía hace casi medio siglo del nefasto estado de la Sociología

de la Ciencia: no sólo en lo referente al poco interés que había suscitado entre los

sociólogos, sino también a sus escasos y parciales estudios (los cuales provenían,

generalmente, de estudiosos que no pertenecían a la comunidad de científicos sociales)

Lamentablemente, el estado de esta disciplina no es mucho mejor en la actualidad. Los

nuevos sociólogos de la ciencia parecen haber encontrado una cómoda perspectiva en la

cual el análisis riguroso ha dado paso a la mera especulación filosófica (en el mejor de

los casos) y al gusto por el ensayismo y la literatura (en el peor de ellos). Me atrevo a

decir que nos encontramos ante una disciplina que languidece a manos de sus supuestos

defensores.

Muchos sostendrán que el «giro» de la nueva Sociología de la Ciencia no es más que

una demostración del «estatuto» de la Sociología como ciencia «multiparadigmática»,

en la que Merton pertenecería a un «paradigma» derivado de la visión positivista de la

Ciencia Social que desprecia el estudio del sujeto creador de la ciencia y subestima la

influencia de este en la validez de los productos científicos. Intentaré refutar en el

presente texto dicha apreciación a partir de las reflexiones del filósofo de la ciencia

Mario Bunge, cuya obra específica sobre la Sociología de la Ciencia y sobre la Filosofía

de las Ciencias Sociales no solo pone en tela de juicio muchas de las principales

asunciones de las nuevas corrientes posmertonianas, sino que también implica una

fuerte crítica al conjunto de la teoría sociológica. De ahí, que a partir de sus reflexiones,

haya esbozado al final del presente texto un breve programa de la sociología científica

basada en su particular concepción del realismo y del quehacer científico.

No obstante, antes de comenzar esta disertación, quisiera realizar una advertencia al

lector. Esta empresa intelectual que presento aquí supone no ya una tarea propia de una

tesis doctoral, sino una tarea a la que dedicar toda una vida de investigación; excede con

creces la extensión del presente texto. De ahí que el lector pueda, con buen criterio,

considerar que algunos de los temas aquí recogidos hayan sido tratados

superficialmente, o que no se ha indagado lo suficiente en el análisis de los autores aquí

referenciados. Pido disculpas de antemano. Pero por algo se ha de empezar.

Page 4: Aportaciones de Mario Bunge a la Sociología de la Ciencia

4

LA SOCIOLOGÍA DE LA CIENCIA: ORÍGENES, EVOLUCIÓN Y PRESENTE

La Sociología del Conocimiento

Al igual que ocurre con otras subdisciplinas de la Sociología, no resulta nada fácil

establecer los orígenes primigenios de la Sociología de la Ciencia. No obstante, parece

haber cierto consenso en torno a la consideración de que ésta subdisciplina surgió de la

denominada Sociología del Conocimiento (Lamo de Espinosa, González García, y

Torres Alberto 1994:445; Storer 1985:15)

La Sociología del Conocimiento sería aquella rama de la Sociología que «se ocupa

principalmente de las relaciones entre el conocimiento y otros factores existenciales de

la sociedad o la cultura» (Merton 1985a:46) Definición equivalente a la de Storer, para

quien esta sería la rama de la Sociología que buscaría «discernir la medida en que el

conocimiento de los hombres se halla moldeado por sus intereses y sus experiencias»

(1985:15-16). Y muy similar también a la establecida por Ferrater Mora –la cual tomaré

como base–, según la cual la Sociología del Conocimiento sería aquella subdisciplina

que tendría por objeto el generar «teorías destinadas a explicar la relación entre

estructuras y condiciones sociales y estructuras cognoscitivas», y de forma más general,

«la relación entre estructuras y condiciones sociales y estructuras culturales de toda

clase» (2009a:663)

La peculiaridad de este campo es el «ser molienda para su propio molino» (Storer

1985:14) Esto es, se busca generar conocimientos sobre el propio conocimiento y su

relación con la sociedad. Se podrá argumentar que esta es una problemática común a

cualquier subdisciplina de la Sociología. Sin embargo, tal y como recuerda Merton,

cualquier tipo de análisis relativo a esta cuestión presupone no solo una teoría, si no una

concepción completa y total del método sociológico (1985a:71) Es decir, la Sociología

del Conocimiento, pese a su estatus de subdisciplina, se sitúa, por su objeto, en lo que

podríamos denominar el «núcleo» de la propia Ciencia Social. Haciendo uso de una

metáfora arquitectónica, en el rascacielos de la Sociología la Sociología del

Conocimiento no ocuparía una o varias de sus plantas (como harían otras subdisciplinas

sociológicas), sino que constituiría los cimientos mismos de su estructura.

Page 5: Aportaciones de Mario Bunge a la Sociología de la Ciencia

5

Los orígenes de la Sociología del Conocimiento, propiamente dicha, han de ser

buscados en las obras de Max Scheler y Karl Mannheim. Pero antes de discutir las

aportaciones de estos autores –y la importancia de las mismas de cara a la futura génesis

de la Sociología de la Ciencia– creo es preciso hacer una mención especial a dos autores

que, si bien no trabajaron específicamente el campo de la Sociología del Conocimiento,

sentaron las bases para el análisis de la relación entre la sociedad y el conocimiento.

Los precursores: Marx y Engels

Tanto Robert K. Merton como Mario Bunge (Bunge 1999, 2015a; Merton 1985a)

coindicen en señalar al pensador alemán Karl Marx como uno de los principales

precursores, sino de la Sociología de la Ciencia, al menos de la Sociología del

Conocimiento

Así, Bunge defiende la audacia, en su contexto histórico, de las intuiciones reseñadas

por Karl Marx y Friedrich Engels, en lo referente a su consideración de la influencia de

la estructura social o el sistema de clases en la ideología y el conocimiento y, en

particular, a la influencia de la estructura social en la labor llevaba a cabo por los

científicos (2015a:21).

Algo que sin duda se encontraría relacionado con las discusiones y debates que estos

autores mantuvieron con los principales pensadores del ámbito de la economía y la

política en su tiempo, y la sospecha de que sus teorías podrían responder más a intereses

particulares que a un análisis de la realidad social existente. Aunque se ha señalado en

diversas ocasiones los defectos de la teoría marxista como teoría explicativa de la

realidad social (Bunge 1999, 2007, 2015a; Merton 1985a) cabe resaltar que, pese a las

dificultades de su época, pudieron generar estudios sociales descriptivos en base o bien

a datos recopilados por ambos autores (Bunge 2015a:35-38), o bien a las reseñas

realizadas por Engels en su observación de las condiciones materiales de la clase obrera

británica (Bermudo Ávila 1979)

No obstante, la ambigüedad de muchos de los conceptos e hipótesis usados por estos

autores ha dado lugar a multitud de interpretaciones (y malinterpretaciones) de su obra –

algunas de las cuales servirán de fundamento para criticar a la ciencia–.

Page 6: Aportaciones de Mario Bunge a la Sociología de la Ciencia

6

En síntesis, la mayor aportación de estos autores a la temática aquí tratada es la

intuición del condicionamiento social del conocimiento, idea que será desarrollada

décadas más tarde por los sociólogos alemanes Max Scheler y Karl Mannheim.

Max Scheler y Karl Mannheim

La Sociología del Conocimiento surgió, tal y como señala Pintor Ramos, a partir de un

entramado de tendencias que se desarrollaron en el pensamiento sociológico alemán

(1971:30), siendo las encabezadas por Max Scheler y Karl Mannheim las primeras en

dar sus frutos. De ahí que a ambos se les considere cofundadores de esta disciplina

(Gómez Muñoz 1993:46)

La preocupación principal de Scheler fue el análisis de la problemática que plantea la

naturaleza social de todo saber. De esta forma, se preguntó hasta qué punto los saberes

se encuentran condicionados sociológicamente, y hasta qué punto estos se encuentran

condicionados por la estructura social (Lamo de Espinosa et al. 1994:298; Pintor Ramos

1971:33)

De inspiración fenomenológica, desarrolló la doctrina ontológica de las «esferas del

ser», sobre la cual basó su particular concepción de la sociología. Así, considera que el

objeto de la sociología deberá ser el estudio de las relaciones entre los hombres a través

de la construcción de «modelos» y «tipos» –siguiendo la idea de Max Weber de tipos

ideales–, y realiza una distinción ontológica entre la sociología de la cultura (esfera del

espíritu) y sociología real (esfera de la naturaleza) (Pintor Ramos 1971:34-39)

Desde esta concepción Scheler plantea su teoría de los saberes, en la cual rechaza tanto

el planteamiento positivista de Comte como el planteamiento marxista (Lamo de

Espinosa et al. 1994:94-95) Así, Scheler realiza una distinción de tres tipos esenciales

de saber –científico, filosófico y metafísico–, los cuales irían adquiriendo diversas

configuraciones en las distintas épocas históricas y serían irreducibles entre sí (Lamo de

Espinosa et al. 1994:299; Pintor Ramos 1971:43-44)

Siguiendo su dualismo ontológico, estos «factores ideales» estarían condicionados por

los «factores reales» –a saber, sangre, poder y economía (Pintor Ramos 1971:49)–. De

esta forma, y partiendo de una concepción idealista, estos últimos factores

determinarían la selección de aquellas ideas que pasarían a tener una «existencia real»

Page 7: Aportaciones de Mario Bunge a la Sociología de la Ciencia

7

De ahí que Scheler considere que el contenido de las ideas no esté determinado por la

sociedad, sino sólo su selección (Lamo de Espinosa et al. 1994:306)

En este marco de pensamiento, cobra relevancia la que es considera por muchos la gran

aportación de Scheler a la Sociología del Conocimiento: la «imagen del mundo

relativamente natural». Concepto que hace referencia –ante la imposibilidad de aceptar

una única imagen del mundo válida para todas las épocas– a todo conocimiento que en

una colectividad concreta e históricamente situada es considerado como «dado» y

«establecido» sin ningún género de dudas, no siendo pues susceptible de demostración

(Lamo de Espinosa et al. 1994:303; Pintor Ramos 1971:41)

Por su parte, Mannheim partió en sus análisis de un dualismo similar al de Scheler,

estableciendo una diferenciación entre el conocimiento natural y el cultural: sus objetos

serían distintos, tratando el primero de hechos y el segundo de significados (Gómez

Muñoz 1993:47) De ahí que en su concepción de «pensamiento existencialmente

determinado» incluya a las Ciencias Sociales, pero no a las naturales, al considerar que

en las primeras los científicos parten de valoraciones propias del grupo social al cual

pertenecen (Gómez Muñoz 1993:50; Lamo de Espinosa et al. 1994:330-331)

Por ello, Mannheim prestó una importante atención al concepto de relativismo: si la

verdad es relativa a cada grupo social debe de haber alguna forma de salvar la verdad de

este relativismo total. Así, Mannheim considera que es necesaria una nueva

epistemología, mucho más realista que la clásica, que incorpore la perspectiva del

conocimiento sin perder por ello objetividad (Lamo de Espinosa et al. 1994:338)

Cabe resaltar que para Mannheim el factor social no determina la objetividad del objeto,

sino su interpretabilidad; esto es, lo social fijaría el sentido del objeto (Gómez Muñoz

1993:56) De ahí que frente al relativismo, propusiese la adopción del perspectivismo o

relacionismo. Lamo et. al se hacen eco de las palabras de Mannheim a la hora de

describir su concepto de perspectiva: «la manera en que uno observa un objeto, lo que

percibe de él y cómo lo construye en su pensamiento» (1994:335) Esto implica que,

siguiendo su relacionismo, las ideas hayan de ser puestas en relación con la estructura

social y los grupos sociales de las que surgen. No obstante, Mannheim señala que una

cosa es relacionar el conocimiento con el medio social y otra muy distinta decir que por

ello no existen criterios de verdad y falsedad.

Page 8: Aportaciones de Mario Bunge a la Sociología de la Ciencia

8

La Escuela de Fráncfort

En el pensamiento de la denominada Escuela de Fráncfort subyace la tesis de la

influencia de la ideología dominante y de la clase burguesa en la ciencia. Grosso modo,

los pensadores adscritos a esta escuela sostienen que la modernidad habría expandido la

racionalidad económica (o modelo de acción instrumental) al resto de subsistemas de la

sociedad, legitimando de esta forma al capitalismo y al status quo. Es decir, se considera

(explicita e implícitamente) que la ciencia está al servicio del poder y que sirve al

propósito de legitimar el orden social existente.

Dicha tesis parece partir de las funciones sociales que tanto Marx como los teóricos

marxistas imputaban a la ciencia. Así, tal y como señala Merton, «se sostiene que en la

sociedad capitalista, la ciencia y la tecnología que deriva de ésta se convierten en un

instrumento adicional de control por la clase dominante» (1985a:80).

Sin embargo, tal y como ha señalado este mismo autor –y como ya se ha adelantado– la

ambigüedad de las teorías y los conceptos desarrollados por Marx y Engels pueden

explicar en gran medida las falsas identificaciones que en las que han incurrido muchos

los estudiosos marxistas posteriores (Merton 1985a:54)

Por ejemplo, tanto Jürgen Habermas como otros pensadores de la Escuela de Fráncfort

incurrieron en la falsa identificación de la ciencia con la tecnología y la de estas con la

ideología del capitalismo tardío (Bunge 2007:61) Una falsa identificación en la que

parecen también incurrir Lamo et al., quienes consideran (implícitamente) a la ciencia

como un factor de racionalización y de expansión de la racionalidad instrumental

(1994:627-629) Temática que será tratada en apartados posteriores.

Nacimiento e institucionalización de la Sociología de la Ciencia: Robert K. Merton

Si bien no se le puede imputar la “paternidad” de una subdisciplina a un solo autor, el

trabajo y el impulso que Robert King Merton dio a la Sociología de la Ciencia bien le

puede merecer el título (Bunge 2015a:45; Storer 1985:13)

Merton caracterizó su planteamiento por el abandono de los problemas epistemológicos

que tanto habían preocupado a sus predecesores (Lamo de Espinosa et al. 1994:455). De

esta forma, considera (al contrario que Mannheim) que la génesis social de la ciencia no

determina ni su validez ni su falsedad, sin perder sin embargo de vista la premisa básica

Page 9: Aportaciones de Mario Bunge a la Sociología de la Ciencia

9

de la Sociología del Conocimiento: la dependencia del conocimiento respecto de la

estructura social. Dicho de otra forma, Merton centró su análisis «en el contexto en el

que surge y se desarrolla la ciencia», alejándose del análisis de la validez de esta

(Fernández Zubieta 2009:690).

En su análisis de la «actividad social distintiva» de la Ciencia y en «su aparición como

institución social» (Storer 1985:17-19), Merton se preocupa de diversas cuestiones:

desde la génesis de la ciencia moderna (1984), hasta los sistemas de recompensa de la

comunidad científica y la estratificación social de estas (1985b).

Quizás la mayor aportación del programa mertoniano –que incluso constituye una

aportación clave para la filosofía de la ciencia, tal y como señala Richardson (2004)–

haya sido la identificación del ethos de la Ciencia o Cudeos (Comunismo o

comunalismo, Universalismo, Desinterés y Escepticismo Organizado). Un ethos que

Merton indagó inicialmente en el estudio del surgimiento de la ciencia, en tanto que

institución social, en su tesis sobre la ciencia y la tecnología en la Inglaterra del S.XVII,

siendo su principal hipótesis que el conjunto de valores o el ethos del puritanismo había

promovido el establecimiento de la Ciencia (Bunge 2015a:46; Lamo de Espinosa et al.

1994:460; Storer 1985:19) Hipótesis que no solo bebía de la Ética protestante y el

espíritu del capitalismo de Weber, sino que, con seguridad, partía del valor atribuido

por el estructural funcionalismo –al cual Merton se encontraba de una u otra forma

adscrito– al entramado normativo-valorativo de la sociedad (Toharia 1978:111)

En síntesis, el programa mertoniano, hegemónico durante varias décadas, no sólo

realizó importantes e interesantes contribuciones a la disciplina de la Sociología de la

Ciencia, sino que jugó un papel clave en su institucionalización. Sin embargo, las líneas

de investigación comenzadas por esta corriente serán abandonadas, e incluso criticadas,

por los nuevos planteamientos surgidos a partir de los años sesenta.

El «giro constructivista»: las Sociologías del Conocimiento Científico

El origen del giro de la Sociología de la Ciencia producido en los años setenta ha de

buscarse en la célebre obra de Thomas S. Kuhn: La estructura de las revoluciones

científicas, publicada originalmente en 1962. En esta obra, Kuhn carga contra la

tradición del pensamiento del positivismo lógico y sus principales postulados con

Page 10: Aportaciones de Mario Bunge a la Sociología de la Ciencia

10

respecto de la ciencia (Lamo de Espinosa et al. 1994:486-489), entre los cuales se

encontraban la distinción establecida por Hans Reichenbach entre contexto de

justificación y contexto de descubrimiento (de la cual se hablará más adelante)

Se abría así el camino para que la Sociología de la Ciencia, de la mano de sus nuevos

“guardianes”, penetrase en la caja negra, en el contexto de justificación; el objeto de la

Sociología de la Ciencia ya no se circunscribiría sólo al “medio” en el que se desarrolla

la ciencia, sino también a su propio contenido y validez.

Las Sociologías del Conocimiento Científico (ó SCC) comparten un trasfondo

constructivista y, en mayor o menor grado, relativista (Fernández Zubieta 2009)

Además de estas dos características, en su crítica a estas corrientes, Mario Bunge

(2015a) ha señalado que mantienen también en común una adhesión al externalismo

(asumir que el contexto determina el contenido), al pragmatismo (identificación de los

principios de la ciencia con los de la tecnología) y al ordinarismo (asumir que la ciencia

no tiene un “estatus” distinto al resto de conocimientos). Además, este autor ha

señalado la adopción por parte de estas corrientes de «doctrinas psicológicas obsoletas»

y la sustitución de las «filosofías clásicas» por «filosofías ajenas a la ciencia e incluso

anticientíficas» (Bunge 2015a:31-32) Cuestiones que, como se verá más adelante,

resultan enormemente relevantes a la hora de evaluar los productos elaborados por las

SCC.

En el Programa Fuerte (o PF) encontramos uno de los primeros planteamientos dentro

del nuevo enfoque de las SCC, cuyos postulados, tal y como recogen Lamo et al., dieron

paso al resto de planteamientos desarrollados en las posteriores décadas (1994:539). En

el manifiesto fundacional del PF, David Bloor –tal y como recogen Lamo et al.

(1994:525), Fernández Zubieta (2009:691) y Mario Bunge (2015a:53-54)– afirma que la

Sociología de la Ciencia deberá asumir cuatro principios programáticos: causalidad

(analizar y explicar las causas de las creencias científicas), imparcialidad (respecto a la

verdad o falsedad, racionalidad o irracionalidad, él éxito o el fracaso), simetría (los

mismos tipos de causas tienen que explicar las creencias verdaderas y falsas) y

reflexividad (sus modelos de explicación deberán aplicarse también a la propia

sociología)

Como bien ha señalado Bunge, estos principios programáticos resultan defectuosos

atendiendo a sus implicaciones, ya que la causalidad incurre en el externalismo, la

Page 11: Aportaciones de Mario Bunge a la Sociología de la Ciencia

11

imparcialidad en la despreocupación por la verdad, la simetría (asociada a la

causalidad) resulta o bien fútil o bien imposible, y, por último, el principio de la

reflexividad es honrado, pero suicida (2015a:54-55)

Este último, el principio de reflexividad o «reflexivismo», pese a ser parte del PF, surge

del intento de Woolgar, Mulkay y Ashmore de defender el relativismo en el marco de la

Sociología de la Ciencia (Lamo de Espinosa et al. 1994:563) Estos autores consideran

que objeto y representación no son independientes, presentando una relación de

interdependencia en la que ambos «cambian con el fin de adaptarse entre sí» (Lamo de

Espinosa et al. 1994:565)

De esta forma, proponen la inversión de la relación sujeto/objeto, asumiendo que los

sujetos hacen surgir con sus representaciones a los objetos (Bunge 2007:81), y

construyen la realidad con su discurso (Lamo de Espinosa et al. 1994:564-565)

Tesis que no solo atenta contra la lógica (¿qué representa la representación?) sino que

incurre en una confusión de los niveles epistémico y ontológico: si bien es cierto que a

nivel epistémico los conceptos y teorías científicas son constructos sociales –en tanto

que han sido producidos por mentes individuales– resulta absurdo considerar que los

hechos a los cuales se refieren lo son también (Bunge 2007; Searle 2012; Venables

2013) Planteamiento que, sin embargo, parece ser tomado por Lamo et al. como

“paradigma” sobre el que trabajar en la Sociología de la Ciencia, ya que asumen que la

“sociedad” estudia al “sujeto” (y viceversa) y que la sociología “constituye la realidad

social en el acto mismo de estudiarla” (Lamo de Espinosa et al. 1994:613)

Otra de las corrientes de las SCC, encabezada por Latour, Woolgar y Knorr-Cetina,

centró sus análisis en los laboratorios, partiendo de un enfoque etnográfico según el cual

«el investigador se convierte en un observador participante que interactúa (…) dentro

del grupo de referencia estudiado, aunque para ello adopta un punto de vista ajeno a las

prácticas del grupo que estudia» (Lamo de Espinosa et al. 1994:540), llegando a

conclusiones como la enunciada por Knorr-Cetina, para quien la «naturaleza no se

encuentran en el laboratorio» (Lamo de Espinosa et al. 1994:542) Parece que esta autora

obvió que los objetos utilizados en el laboratorio (véase matraces de cristal, ácidos,

microscopios, etc.) se fabrican con minerales. Poco pueden aportar análisis realizados

por observadores que son legos en la materia en la que se encuentran trabajando los

científicos (Bunge 2015a:80), o lo que es lo mismo, en las que se intenta realizar un

Page 12: Aportaciones de Mario Bunge a la Sociología de la Ciencia

12

análisis al amparo de la doctrina o perspectiva «afuerista» enunciada por Merton, según

la cual «el conocimiento acerca de los grupos sólo es accesible a “los de afuera”»

(1985a:185)

En resumen, la mayor parte de las propuestas realizadas por las SCC pueden ser

refutadas atendiendo a los desarrollos de la filosofía de la ciencia o incluso en base a los

planteamientos de sus predecesores. Cabe recordar la elocuente crítica de Merton al

«adentrismo» –relacionada con el «afuerismo» antes mencionado– o lo que es lo

mismo, la consideración etnocéntrica de que la adscripción a ciertas categorías afectan

a los productos del conocimiento (1985a:156-201), tesis inherente a la epistemología

relativista y que implicaría en la práctica la existencia de tantos tipos de ciencia y

disciplinas como estratos y grupos sociales existentes (Bunge 2015a:87)

El criterio de demarcación de Reichenbach y el «imperialismo disciplinar»

A lo largo de la discusión sobre el desarrollo de la Sociología del Conocimiento y la

Sociología de la Ciencia se ha obviado la cuestión del lugar que ocuparía la

epistemología. Así, en vistas de lo expuesto, si el conocimiento es un objeto de estudio

de la Sociología del Conocimiento, ¿dónde queda la epistemología? ¿Estudian acaso

ambas el mismo fenómeno?

A este respecto, el filósofo de la ciencia Hans Reichenbach –al igual que Scheler (Lamo

de Espinosa et al. 1994; Pintor Ramos 1971)– consideraba que la examinación y las

propiedades del conocimiento implicaban estudiar las características de un fenómeno

sociológico (1938:3) Este autor asumía que mientras era tarea de la Sociología analizar

el conocimiento, sólo una pequeña parte de éste sería objeto del dominio de la

epistemología (en concreto, la ciencia) Así pues, una de estas disciplinas debería de

analizar las relaciones externas al contenido del conocimiento, mientras que la otra

debería centrar su atención en las relaciones internas dentro de éste (Reichenbach

1938:4) Esto es, era preciso establecer una distinción «between the process of

conceiving a theory and the validation of that theory» (Schickore 2014), o lo que es lo

mismo, entre el «contexto de descubrimiento» y el «contexto de justificación».

Page 13: Aportaciones de Mario Bunge a la Sociología de la Ciencia

13

Reichenbach realizó una distinción algo más compleja entre ambos términos, pudiendo

resaltarse aquí que con dicha distinción buscaba crear un fuerte «criterio de

demarcación» en lo referido a los objetos de análisis por parte de las distintas

disciplinas.

La línea de demarcación aquí es clara: la Sociología analizaría las relaciones externas al

conocimiento sin entrar en su contenido, esto es, su contexto de descubrimiento; la

epistemología, las relaciones internas relativas al contenido del conocimiento, esto es,

su contexto de justificación.

Así, en esta «reconstrucción racional del pensamiento» que perseguía Reichenbach, las

consideraciones sociológicas se hallarían “dentro del contexto de descubrimiento, pero

no de la justificación o validación” (Ferrater Mora 2009a:834-836)

Un criterio de demarcación que fue asumido –aunque con serios matices– por Max

Scheler y Karl Mannnheim, y seguido completamente por Robert K. Merton. Sin

embargo, como ya se acaba de ser, dicha distinción ha sido desechada por las SCC,

cuyos autores, siguiendo el impulso de las críticas de Kuhn al positivismo lógico,

decidieron que la Sociología de la Ciencia debía romper sus fronteras y adentrarse en el

territorio de la epistemología y la filosofía de la ciencia.

Cuestión en la que parece subyacer, por parte de las SCC, un fuerte reduccionismo

sociológico. Reduccionismo que se podría tachar de «imperialismo sociológico»,

término acuñado por Wilkinson (1968) como crítica a la intromisión de la Sociología en

los dominios de otras ciencias y que podría enlazarse con el concepto, más reciente, de

«imperialismo disciplinar1», propuesto por el sociólogo británico Andrew Sayer.

Cabe recordar aquí aquella predicción de Auguste Comte –quizás el más claro

exponente del positivismo que tanto defenestran las SSC– por la cual, en el estado

positivo, la «Ciencia final de la Sociedad» eclipsaría y absorbería al resto (1875:299-

300). Esta «Ciencia Final», tendría ante sí la prerrogativa de “Coordinar

Subjetivamente” la acumulación “Objetiva” que habría desarrollado la Ciencia,

constituyendo así la Sociología “the only possible foundation for any Organisation of

Knowledge” (Comte 1875:350)

1 Ésta es posiblemente la mejor traducción que puede realizarse del concepto original, «disciplinary imperialism»

Page 14: Aportaciones de Mario Bunge a la Sociología de la Ciencia

14

Predicción que Wilkinson (1968) consideraba, como hipótesis, que podría ser una de las

causas de esta tendencia tan extendida en la Sociología contemporánea. A fin de no

parecer especulativo con esta cuestión presento a continuación un claro ejemplo,

extraído de la valoración del PF por parte de Lamo et al., de a qué me estoy refiriendo

con esta crítica:

De los esfuerzos del Programa Fuerte puede concluirse que las doctrinas

racionalistas tradicionales que monopolizaban el conocimiento de la cámara

sagrada de la ciencia, e impedían el acceso a su interior, han sido despojadas de

su supremacía y se ven inmersas en la necesidad de asumir un intercambio de

puntos de vista con la sociología del conocimiento científico que, sin duda,

provocará el mutuo enriquecimiento de las complementarias e intercambiables

tareas que unos y otros campos se asignan mutuamente. (1994:537)

Aquí puede observarse esa competencia entre disciplinas a la que hacía referencia Sayer

y que constituye junto con el reduccionismo uno de los elementos básicos de la

tendencia del «imperialismo disciplinar»:

Disciplinary imperialism is itself a form of reductionism, at once both

imperialistic and parochial, claiming ever greater scope and vision for a

particular discipline while remaining within its restricted point of view (…) [It]

invites members of disciplines (…) to assess theories or explanations not

according to any general standards of empirical adequacy, rigour, coherence,

etc., but according to whether they advance the imperialistic ambitions of their

discipline (Sayer 2003:4)

Esta tendencia al imperialismo puede ser quizás una de las mayores críticas que se le

puede realizar a las SCC, cuyos principales promotores se han inmiscuido en el análisis

de cuestiones que superan al propio objeto de la Sociología de la Ciencia, penetrando de

esta forma en ámbitos del conocimiento (la epistemología y la filosofía de la ciencia) en

el que han demostrado que la Sociología, lejos de aportar nuevos análisis, sólo ha

servido para “resucitar” viejas filosofías que no han hecho más que entorpecer y

obstaculizar el análisis de la ciencia en calidad de institución social.

En definitiva, en esta sección se ha mostrado el nacimiento, auge y caída de la que un

día fue la prometedora Sociología de la Ciencia fundada por Merton, cuya forma de

análisis y conclusiones han sido o bien denostadas o bien olvidadas por aquellos autores

adscritos a la nueva sociología de la ciencia o posmertoniana.

Page 15: Aportaciones de Mario Bunge a la Sociología de la Ciencia

15

APORTACIONES DE BUNGE A LA SOCIOLOGÍA DE LA CIENCIA

En 1993 –en una pequeña obra titulada La sociología de la ciencia y reeditada hoy con

otro título (véase 2015a)– Mario Bunge cargó contra la deriva irracionalista de las

SCC, defendiendo una refundación de la disciplina –a la que también se sumó Kitcher

(2000)– en base a criterios científicos. Las aportaciones de este autor a la Sociología de

la Ciencia derivan de su particular concepción de la ciencia y del quehacer científico, el

cual ha sido denominado como “realismo científico bungeano” o “realismo filosófico

integral” De ahí que sus aportaciones no sólo incumben a la Sociología de la Ciencia,

sino a la totalidad de las Ciencias Sociales.

En esta sección desarrollaré muy sumariamente las tesis principales del realismo

científico bungeano, las cuales no sólo refutan gran parte del sustrato teórico de las

SSC, sino que muestran a su vez un corpus filosófico fértil para la genuina investigación

en el ámbito de la Sociología de la Ciencia. Además, en algunos apartados he decidido

tratar algunos temas que, pese a que puedan parecer fuera de lugar, ayudan a entender

mejor el alcance de las teorías de este autor para las Ciencias Sociales en su conjunto.

El lugar de las Ciencias Sociales en la Ciencia

Las ciencias fácticas –esto es, las que se refieren a objetos materiales (Bunge 2013)–

comparten un núcleo común: la lógica, la matemática y ciertas hipótesis filosóficas

acerca de la naturaleza del mundo y del estudio científico (Bunge 1999:10, 2015b:238;

Lamo de Espinosa et al. 1994:585)

Sin embargo, tradicionalmente se ha tendido a diferenciar a las Ciencias Naturales y las

Ciencias Sociales, siendo muchos los autores que han defendido para estas últimas un

estatus distintivo y contrapuesto a las primeras. Pensamiento cuya influencia puede

verse lo largo de la historia de la Sociología –recordemos la diferenciación, ya tratada,

de Scheler entre sociología cultural y sociología real–, y que ha dado lugar a

perspectivas distintas sobre lo que consideramos realidad social y sobre cuál ha de ser la

labor del sociólogo.

Con respecto a esta cuestión, Bunge sostiene que el ser humano posee una naturaleza

“artefáctica”, en tanto que este se encuentra imbuido, además de en el sistema biológico,

en sistemas no naturales o “construidos”. De esta forma, defiende lo que ha denominado

Page 16: Aportaciones de Mario Bunge a la Sociología de la Ciencia

16

esquema BEPC de la sociedad (Figura 1). De sus subsistemas, sólo el Biológico sería

natural, y aun así estaría «fuertemente influenciado» por los otros «tres subsistemas

artificiales» (Bunge 1999:19)

Figura 1. Esquema BEPC de la sociedad

Fuente: elaboración propia a partir de Bunge (1999) De su esquema se deduce que existe una continuidad a nivel ontológico entre la

naturaleza y la sociedad, lo cual no implica que la segunda sea reducible a la primera,

dado que tanto la economía, como la organización política y la cultura son constructos

artificiales que no existirían sin el ser humano. Una concepción presente en la obra de

John Searle (2012), donde –señala Venables (2013) – se asume la existencia de un

continuum entre lo natural y lo social.

La mejor estrategia de investigación del ser humano precisa pues de un enfoque

multidisciplinar y transdisciplinar (Bunge 1999:96), debiéndose evitar, en todo caso, la

tendencia al «imperialismo» (Bunge 1999:109; Sayer 2003; Wilkinson 1968) y la

pretensión de subordinar unas disciplinas a otras. No obstante, esto último no implica

que no pueda realizarse una clasificación u ordenación de las mismas. Así, las

disciplinas pueden ordenarse en base a relaciones de precedencia lógica, gnoseológica y

ontológica. Podemos considerar que la disciplina A precede lógicamente a la disciplina

B cuando A contiene alguna de las proposiciones que implican a B; que B precede

gnoseológicamente a A cuando los conocimientos de esta última son necesarios para los

de B; o que A precede ontológicamente a B porque ésta se refiere a objetos compuestos

por los individuos estudiados por A (Bunge 2015b:234-237)

Biología

Economía

Organización Política

Cultura

Page 17: Aportaciones de Mario Bunge a la Sociología de la Ciencia

17

De lo expuesto se deriva que las distintas disciplinas pueden recurrir a otras que les

precedan sin quedar reducidas a estas. De ahí que las Ciencias Sociales tengan sus

raíces en las Ciencias Naturales sin estar incluidas en ellas (Bunge 1999:34) Las

segundas sobrepasan a las primeras porque estudian sistemas supra-biológicos, pero no

pueden pasar por alto la biología sin tornarse irrealistas (Bunge 1999:22) Además, la

existencia de ciencias biosociales (demografía, psicología social, antropología, etc.)

refuta la división ya reseñada (Bunge 1999, 2013)

No obstante, esto no implica defender –como hacía el positivismo– que deban de ser

equivalentes en su metodología. Ambas comparten un método (el científico), pero

deben contar con técnicas de análisis que se adecuen a sus objetos de estudio y que

cumplan las «exigencias esenciales del método científico en lo que respecta a las

preguntas y a la pruebas» (Bunge 2013:71).

En base a lo expuesto, Bunge considera a la Antropología como precedente al resto de

las Ciencias Sociales, ya que ésta abarcaría el estudio del hombre desde los cuatro

subsistemas (BEPC): la Sociología no sería más que una especialización de ésta

enfocada al estudio de los sistemas sociales. Así, la Sociología sería el estudio científico

sincrónico de la sociedad, siendo su objeto el sistema social; sus diversos subsistemas;

su estructura y cambios (Bunge 1999:78) A fin de evitar malinterpretaciones, cabe aquí

clarificar el concepto de «sistema», el cual sería:

Un objeto complejo cuyas partes o componentes se mantienen unidos por medio

de vínculos de algún tipo. Estos vínculos son lógicos en el caso de los sistemas

conceptuales (…) y materiales en el caso de los sistemas concretos (…) La

colección de todas estas relaciones entre los constituyentes de un sistema es su

estructura (u organización o arquitectura) (Bunge 2007:183-184)

Resaltemos la diferencia entre estructura y sistema: la estructura vincula a las entidades

del sistema. De esta forma, el sociólogo debería de estudiar las «totalidades sociales en

términos de acciones individuales» y al mismo tiempo «dar cuenta de estas en términos

de estructura social» (Bunge 1999:79) Aquí subyace la asunción, ya señalada, de la

sociedad como artefáctica, sobre cuya “construcción” da cuenta Searle (2012). Para

dicho fin, Bunge aboga por el enfoque sistémico como estrategia a la hora de analizar lo

social, el cual implica la superación del dualismo individualismo metodológico/holismo

sociológico (Figura 2).

Page 18: Aportaciones de Mario Bunge a la Sociología de la Ciencia

18

Se sitúa, por tanto, con respecto a esta cuestión, en la misma línea que aquellos

científicos sociales que han criticado las problemáticas del individualismo/holismo para

el análisis de los fenómenos sociales y de la dificultad de relacionar lo micro y lo macro

desde ambas perspectivas (Granovetter 1973; Taylor 1988)

Figura 2. Relación de los niveles macro y micro en los tres enfoques

(a) enfoque de abajo a arriba (b) enfoque de arriba abajo (c) enfoque sistémico: de abajo a arriba y de arriba a abajo. Fuente: elaboración propia a partir de Bunge (1999:91; 2015:67) De esta forma, el sistemista analizaría la manera en las acciones individuales afectan a

la estructura del sistema social, así como «la manera en que las mismas son a su vez

condicionadas (…) por la estructura social» (Bunge 1999, 2015a:68) Sobre su posible

confusión con el holismo, Bunge señala que el sistemismo «invita a analizar las

totalidades en términos de sus constituyentes» (Bunge, 2007, p. 187), realizando un

análisis de lo micro a lo macro y viceversa.

Cabe resaltar también el materialismo inherente a las tesis de Bunge, en cuyo primer

postulado se establece que «todo objeto es o bien material o bien conceptual y ninguno

es ambas cosas» y en el segundo que «todos los constituyentes del mundo (…) son

materiales» (Bunge 2007:54). Además, a fin de poder dar cabida a los sistemas, hay que

sumarle la tesis del emergentismo: esto es, la consideración de que los sistemas

presentan propiedades que no se encuentran en sus constituyentes (Bunge 2007:395;

Hedström 2010:219)

Corroboración y evaluación de las teorías sociales

Considero que el hecho de que la mayor parte de las principales tradiciones o escuelas

teóricas de la sociología se encuentran influenciadas por una o más tradiciones de la

filosofía no supone una sorpresa para nadie.

Macro Macro Macro

Micro Micro Micro

INDIVIDUALISMO MET. HOLISMO SOCIOLÓG. SISTEMISMO

(a) (b) (c)

Page 19: Aportaciones de Mario Bunge a la Sociología de la Ciencia

19

Tal y como señala Bunge, “para bien o para mal, las ideas filosóficas preceden,

acompañan y siguen a cualquier estudio social”, pudiendo ser la filosofía “reprimida

pero no suprimida” (Bunge 1999:8) Se ha visto, por ejemplo, como las SCC parten de

suposiciones sobre la realidad derivadas de corrientes filosóficas irracionalistas y

anticientíficas (cuyos estudios parecen más interesados en demonizar el quehacer

científico que en estudiarlo)

De hecho, en ocasiones no resulta difícil seguir “el hilo” retrospectivamente de las ideas

que algunos autores presentan en sus obras. Cada escuela o tradición teórica, tal y como

señalan Lamo et al., parte de unas presuposiciones sobre la realidad social que no se

encuentran en el nivel empírico y que se encuentran guiadas por ciertos valores, lo cual

«imposibilita la falsación de cualquier programa de investigación en sociología» (Lamo

de Espinosa et al. 1994:585) De esta forma, y debido a la complejidad inherente al

objeto de estudio (la realidad social), se requiere la «adopción del principio del

pluralismo cognitivo y metodológico para ordenar y estructurar el quehacer

sociológico», sin olvidar que esto no excluye el cuestionar «la existencia de un número

teórico común que aporte un bagaje teórico y metodológico mínimo» (Lamo de

Espinosa et al. 1994:593)

Es preciso señalar que aquí Lamo et al. (1994) cometen dos fallos y un acierto. Aciertan

si consideran la imposibilidad de falsación de las filosofías que nutren las principales

tradiciones teóricas de la sociología. En efecto, no se puede falsar una filosofía, aunque

sí es posible evaluarla, como veremos más adelante (Bunge 2015b).

El primero de los fallos tiene que ver con la consideración de la Sociología como

ciencia “multiparadigmática”, cuyo pluralismo es considerado por muchos autores

(incluyendo a Lamo et al.) como inherente a la propia disciplina. Sin embargo, dicho

pluralismo es análogo a las divisiones entre las escuelas filosóficas; pero no al

verdadero pluralismo de las ciencias. En segundo lugar, falla si considera que los

programas de investigación en sociología, al ser “derivados” o “deudores” de distintas

filosofías, no son falsables. Así, Lamo et al. sostienen que:

Tampoco en sociología las teorías generales pueden someterse a una

corroboración o falsación concluyente por medio de los datos, puesto que la

propia evidencia que se usa para contrastar tal teoría está informada por la

misma teoría que es previa, y que indica qué es relevante y qué no, y qué

procedimientos e instrumentos se utilizan en tal proceso (1994:586)

Page 20: Aportaciones de Mario Bunge a la Sociología de la Ciencia

20

Vayamos por partes. En el mismo apartado, y muy acertadamente, Lamo et al.

consideran que de forma ad hoc las teorías pueden ser modificadas de tal manera que

conservan intactos (y a buen recaudo de pruebas) sus “núcleos duros”; algo que Merton

le criticaba a los análisis marxistas, ya que, según este, pecaban de ser demasiado

“flexibles”, permitiendo así que su teoría pudiera ser «reconciliada prácticamente con

cualquier configuración de los hechos» (1985a:75)

Por otro lado, Lamo et al. incurren en otro fallo: el considerar que la única forma de

analizar la adecuación de una teoría a la realidad social es la falsación. Algo que podría

estar relacionado con la aparente difusión de las ideas de Popper entre los manuales

españoles de metodología de la investigación social (véase por ejemplo el caso de Cea

D’Acona (1998:62-65))

Aún a riesgo de naufragar en el ámbito de la filosofía de la ciencia, esta cuestión merece

al menos un breve desarrollo. En el falsabilismo de Popper, grosso modo, «una teoría es

falsada cuando se descubre un hecho que la desmiente», quedando corroborada una

teoría sólo cuando ésta resiste los esfuerzos para falsarla; no sólo cuando se descubran

hechos que la verifiquen (Ferrater Mora 2009b:1213-1214) Popper buscaba así, junto

con los defensores del refutacionismo (Ferrater Mora 2009c:3037-3038) oponerse al

verificacionismo, el cual constituía más un criterio de demarcación que un criterio

relativo a la contrastación de teorías (Ferrater Mora 2009c:3676-3680)

Otra propuesta “alternativa” a estas aquí descritas la constituiría el justificacionismo

derivado de la noción de Reichenbach de contexto de justificación. En su forma más

radical, este supondría descartar por completo «el estudio de todo contexto distinto del

de justificación», estimando a aquellas explicaciones que partan de consideraciones

psicológicas, sociológicas, etc. como pseudo-explicaciones (Ferrater Mora 2009b:1984-

1985)

En lo referente a esta discusión, Bunge defiende en su epistemología un

justificacionismo relativo o condicional, al cual denomina falibilismo o principio

falibilista. Según este principio, «regard every cognitive ítem –be it datum, hypothesis,

theory, technique, or plan– as subject to revisión, every check as recheckable, and

artifact as imperfect» (1997:119) Además, añade a este principio el meliorismo, según

el cual «every cognitive ítem, every proposal, and every artifact worth being perfected

can be improved on» (Mahner y Bunge 1997:119)

Page 21: Aportaciones de Mario Bunge a la Sociología de la Ciencia

21

Ambos principios, falibilismo y meliorismo, constituyen dos de las seis tesis del

realismo gnoseológico bungeano, y parte por tanto de su realismo integral –el cual será

detallado más adelante–. Así, el impacto del escepticismo inherente al falibilismo se

encuentra moderado por el meliorismo (Bunge 2007:349-350)

Volviendo de nuevo al inicio de esta discusión, si bien no podemos corroborar una

filosofía o una “gran teoría sociológica”, sí puede ser susceptible de ser evaluada

atendiendo a sus «frutos», o dicho de otra forma, a través del criterio pragmático de la

fertilidad: una filosofía será “fértil” cuando ayude a avanzar el conocimiento, y será

“estéril” cuando lo obstaculice (Bunge 2015b) Queja ésta última que lanzaba Merton

contra los «esquemas conceptuales» totalizantes (Merton 1987:63)

Este criterio, propuesto por Bunge pensando en las corrientes filosóficas, bien podría ser

aplicado al corpus teórico de la sociología con el fin de evaluar sus programas de

investigación.

El realismo filosófico integral

Las ideas de Mario Bunge discutidas en los apartados anteriores, se enmarcan –como ya

se ha adelantado– en su concepción particular del realismo científico, denominada

realismo filosófico integral, el cual constituye un sistema conceptual interrelacionado

formado por siete tesis realistas y que abarca todas las ramas de la filosofía (Figura 3)

Figura 3. Formulación abreviada de las tesis del Realismo Filosófico Integral Realismo ontológico El mundo externo existe por sí mismo Realismo gnoseológico El mundo externo puede ser conocido Realismo semántico Referencia externa y verdad fáctica Realismo metodológico Contrastación con la realidad y cientificismo Realismo axiológico Valores objetivos tanto como subjetivos Realismo ético Hechos morales y verdades morales Realismo práctico Eficiencia y responsabilidad Fuente: Bunge (2007:343)

Cabe resaltar aquí dos cuestiones: en su realismo metodológico, el cientifismo sería –en

contraposición a lo que normalmente se ha entendido– la tesis de que el método

científico constituye la mejor estrategia de investigación (Bunge 2007:361).

Page 22: Aportaciones de Mario Bunge a la Sociología de la Ciencia

22

En síntesis, la triada del realismo integral, el materialismo y el cientificismo forman lo

que Bunge ha denominado hilorrealismo científico (Bunge 2007:380-383), propuesta

filosófica con la que este pretende mejorar las hipótesis filosóficas subyacentes –y que

preceden– a cualquier estudio científico. De ahí la importancia de que estas deban

ayudar al avance de la ciencia; no a su obstaculización.

La explicación detallada de los componentes internos de cada una de las tesis excede

con creces el objetivo del presente texto. No obstante, en el desarrollo teórico realizado

en este texto hasta el momento –y más en concreto este apartado– creo haber puesto de

manifiesto no sólo hasta qué punto desde el realismo científico se pueden refutar los

desarrollos de las SCC, sino también la solidez de sus planteamientos y la capacidad de

los mismos para resolver las problemáticas, aún vigentes, de la teoría sociológica.

Ciencia social, tecnología social, y valores

Hemos visto, en apartados anteriores, como varios pensadores del ámbito de la

Sociología de la Ciencia identifican la ciencia con la tecnología, o lo que es lo mismo,

asumen que la ciencia sigue los mismos principios que guían a la tecnología. Esta idea

podemos encontrarla en el pensamiento de Jürgen Habermas –el cual es seguido en esta

consideración por Lamo et al. – y también en el “trasfondo” de las Sociologías del

Conocimiento Científico. Incluso encontramos, más o menos, dicha identificación en

Max Scheler, quien consideraba que la ciencia se guiaba por un criterio utilitarista cuya

finalidad sería «acrecentar el poder sobre la naturaleza para poder dominarla» (Pintor

Ramos 1971:42)

No obstante, esta identificación no sólo se produce en el ámbito académico. Considero

que podemos convenir en la existencia en nuestras sociedades de una imputación de

«responsabilidad» a la ciencia por los desmanes ocasionados por los productos

tecnológicos. Y también podemos convenir en la existencia de una amplia difusión de la

identificación entre la ciencia y la tecnología entre la mayor parte de los ciudadanos.

Algo que, tal y como deja caer Bunge, se le podría imputar a los medios de

comunicación, y que queda reflejado en el uso –sobre todo entre internautas y

pensadores posmodernos– del neologismo «tecnociencia» (2015b:79-85)

Page 23: Aportaciones de Mario Bunge a la Sociología de la Ciencia

23

La discusión sobre esta temática en concreto, aunque no lo parezca a primera vista,

puede ayudarnos a esclarecer no sólo la falsa identificación en la que se está incurriendo

desde la nueva sociología de la ciencia, sino también el grave error en el que

históricamente parecen haber caído ciertos desarrollos de la teoría sociológica.

Recordemos aquí aquella famosa máxima de Karl Marx: «los filósofos no han hecho

más que interpretar de diversos modos el mundo, pero de lo que se trata es de

transformarlo» (1973:10) De esta tesis cabe derivar pues que cualquier tipo de teoría

sobre lo social ha de estar enfocada a la utilidad práctica, esto es, a la transformación

social. Algo que se ha entendido –y seguido– desde la denominada sociología crítica, en

la que el principal cometido del sociólogo es influir sobre los procesos políticos

(Boudon 2004:223). Los sociólogos críticos no solo deben describir y explicar el

mundo, sino que deben tratar de transformarlo.

Sin embargo, esta apreciación resulta ciertamente incorrecta. En primer lugar, tal y

como señala Bunge, «mientras los científicos estudian la realidad, los técnicos estudian

cómo cambiarla» (2015b:80) Aunque la tecnología base sus desarrollos en el

conocimiento científico, no deja de ser una rama del conocimiento «consagrada al

diseño y puesta a prueba de sistemas o procesos» con la meta última «de servir a la

industria o el gobierno» (Bunge 1999:264)

En segundo lugar, a diferencia de la ciencia básica, la tecnología se encuentra

fuertemente influenciada por los valores. Así, el alcance y la naturaleza de la tecnología

se encuentran limitados por estos (Bunge 1999:326; Merton 1985a:137)

En tercer lugar, la ciencia y la tecnología no poseen los mismos principios: la primera se

encuentra motivada por la curiosidad y se basa en los principios de universalidad y

comunismo identificados por Merton (Merton 1985b); la segunda, sigue el criterio

pragmático de la utilidad (Bunge 1999:84, 2015a:100-101)

En resumen, y aplicando lo expuesto al campo de las Ciencias Sociales, la tarea de

describir y explicar la realidad social recae en el científico social; la de transformarla, en

el tecnólogo social. De esta forma, la tecnología social o sociotecnología sería aquella

disciplina que estudia «las maneras de mantener, reparar, mejorar o reemplazar sistemas

[…] y procesos […] sociales existentes; y diseña o rediseña unos y otros para afrontar

problemas sociales» (Bunge 1999:323)

Page 24: Aportaciones de Mario Bunge a la Sociología de la Ciencia

24

Sin embargo, es preciso distinguir en la sociotecnología –como en cualquier otro tipo de

tecnología– la interrelación entre los distintos tipos de trabajo realizados en su seno;

interacciones que pueden observarse en la Figura 4.

Figura 4. Interacción e interrelación entre los campos de la ciencia, la tecnología y la praxis

(a) toda actividad práctica puede ser objeto de una tecnología, y a su turno toda tecnología eficaz puede fundarse en y justificarse por una o más ciencias (b) toda ciencia puede usarse para construir o fortalecer la correspondiente tecnología, puede usarse para construir o fortalecer la correspondiente tecnología, que (c) puede utilizarse para orientar la correspondiente actividad práctica. Fuente: elaboración propia a partir de Bunge 1999:325

De esta forma, se distingue la investigación (ciencia), del diseño de artefactos

(tecnología) y de su aplicación (praxis). Por ejemplo, una política pública destinada a

acabar con el consumo de drogas precisaría de un análisis exhaustivo del problema y de

sus causas (ciencia); del diseño de servicios de atención integral para la rehabilitación

de sus consumidores y de campañas efectivas de prevención (tecnología); y de la

aplicación de dichos diseños por parte de las autoridades, trabajadores sociales y

funcionarios (praxis)

Lo expuesto anteriormente tiene diversas y variadas consecuencias prácticas. La

primera de ellas, quizás la más obvia, tiene que ver con la ejecución de políticas

públicas: un mal análisis de la situación o problema conlleva a un nefasto diseño, y a

una desastrosa aplicación. Este es quizás uno de los peligros prácticos que puede

suponer fundamentar la acción en investigaciones realizadas al amparo de

pseudociencias sociales (Bunge 2015a:126)

Otra de las consecuencias de asumir dicha identificación entre ciencia y tecnología es la

inclusión, por parte del científico social, de valores en sus análisis, los cuales, como se

ha visto en el caso de la tecnología, pueden imponer límites al alcance –y calidad– de la

investigación. En un elocuente texto, Boudon (2004) reflexionaba sobre esta cuestión a

partir de la identificación de cuatro tipos ideales de Sociología, pudiendo resaltarse aquí

los que ha denominado “sociología expresiva” y “sociología crítica”

Ciencia Tecnología Praxis

(a) (b) (c)

Page 25: Aportaciones de Mario Bunge a la Sociología de la Ciencia

25

La primera de ellas, sería aquella sociología enfocada más al ensayismo social que a la

investigación sobre hechos concretos, cumpliendo una función, como su propio nombre

indica, de expresar desde la Sociología los temores y miedos de la gente común en la

vida cotidiana (Boudon 2004) Cabe pensar, por ejemplo, en la obra de autores como

Zygmund Bauman o Slavoj Žižek.

Sobre la última, ya se ha señalado la confusión entre el cometido de la ciencia

(descripción y explicación) y el de la sociotecnología (transformación); confusión que

en el caso de los estudios enmarcados en este tipo ideal de la “sociología crítica” puede

haber llevado o bien a acotar, a través de los valores de sus autores, el alcance de los

estudios realizados o bien a rechazar trabajos de otros académicos acudiendo a la

famosa falacia ad hominem. Se realizan así críticas a teorías y estudios concretos en

base a criterios estereotipados –cabe citar el caso de las críticas al estructural-

funcionalismo en base a la supuesta inteligibilidad de Parsons, tal y como señala

Toharia (1978:112)–, a la imputación de valores subyacentes –véase por ejemplo la

crítica de Adorno y Horkheimer a la sociología empírica (1969)– o en base a “status”

adscritos tal y como señaló Merton con su análisis de las perspectivas de “los de

adentro” y “los de afuera” (1985a:156-201)

En síntesis, la distinción entre ciencia social y tecnología social debe de ser tomada en

cuenta a fin de evitar graves errores en el enfoque llevado a cabo en una investigación.

Y también cabe señalar que los valores de los científicos si bien no sirven como base

para invalidar o acusar a una investigación de subjetiva (Bunge 2007:350), pueden

llevar, como se ha señalado, a convertir la discusión racional de las ideas en la ciencia

social a una batalla sin cuartel contra teorías y autores en base a sus adscripciones

ideológicas.

Implicaciones de las tesis de Bunge: el programa de la Sociología Científica

La sociología científica ha de ser teórica y empírica a la par, evitando tanto los sistemas

teóricos a prueba de corroboraciones como el particularismo derivado del análisis

descriptivo de datos. Sin duda la propuesta de Merton de las teorías de alcance

intermedio puede seguir teniendo hoy vigencia (1987)

Page 26: Aportaciones de Mario Bunge a la Sociología de la Ciencia

26

Además, la investigación social de estar guiada por presupuestos filosóficos científicos;

no por presupuestos irracionalistas, obsoletos, ideologizados. No debemos ser una

teología secular enfocada al estudio de los textos y los autores “sagrados” Los valores y

las ideas siempre jugarán un papel clave en el quehacer sociológico: pero no medimos

una ciencia por las motivaciones de sus estudiosos, sino por sus productos (Bunge

1999, 2007, 2015a)

Como señalaban Lamo et al., quizás la depuración de conceptos sociológicos, la

formalización de nuestro lenguaje y técnicas, y la ayuda de los modelos matemáticos

(1994:593) puedan servir de base a este fin: el de la mejora de la teoría social.

En síntesis, mientras en el seno de nuestra disciplina convivan teorías que asuman

perspectivas ontológicas y gnoseológicas derivadas de filosofías irracionalistas y

anticientíficas; mientras sigamos partiendo de premisas y axiomas teóricos que no han

sido contrastados con la realidad; mientras, en definitiva, sigamos postergando el

estudio y la resolución de estas problemáticas concernientes al núcleo, a los cimientos,

de la Sociología, estaremos obstaculizando su avance.

Éste es uno de los peligros de seguir apuntalando –y fusionando– viejas grandes teorías.

Quizás se deba aplicar el criterio de fertilidad propuesto por Bunge e iniciar una

evaluación de las mismas a la luz de las evidencias acumuladas por el resto de las

ciencias, pudiendo ser discriminadas o seguidas en base a su adecuación con una

filosofía científica y con el método científico. Superar el dualismo

individualismo/holismo. Diluir el «imperialismo sociológico». Disminuir el papel de

nuestros valores en la evaluación de teorías. Estos son los puntos de partida del

programa de la sociología científica.

Page 27: Aportaciones de Mario Bunge a la Sociología de la Ciencia

27

CONCLUSIONES

A lo largo del presente texto se ha puesto de manifiesto, analizando la evolución de la

Sociología de la Ciencia, su deriva hacia posturas anticientíficas y estériles en cuanto al

análisis de la ciencia, encontrando pues los estudios de Merton no sólo la época de

mayor esplendor y fertilidad de esta disciplina, sino también un buen punto de partida a

través del cual reconstituirla. Así, la asunción de la diferenciación de Reichenbach y los

análisis sistémicos realizados por Merton le sitúan muy cerca del enfoque de Bunge.

También se ha expuesto la propuesta del realismo integral de Bunge, el cual refuta las

tesis y bases ontológicas y gnoseológicas de las SCC, constituyendo así su filosofía

científica una buena base sobre la que avanzar en la investigación social y sobre la cual

generar programas de investigación en la Sociología de la Ciencia.

Además, se ha mostrado en el texto, implícitamente, una preocupación por el propio

estatuto de la Sociología, en cuyo seno conviven presupuestos filosóficos (que

apuntalan a las principales teorías sociológicas) contrapuestos, ideologizados o estériles.

De ahí la imperiosa necesidad de realizar una profunda revisión de su corpus teórico.

Por ello, la Sociología de la Ciencia debería servir también a este propósito, a través de

la génesis de programas de investigación enfocados a resolver estas problemáticas

internas de la Sociología. Aquí he presentado un breve esbozo –en base a la filosofía

científica de Bunge– de un posible programa a seguir para dicho efecto. De nuevo, por

algo se ha de empezar.

Page 28: Aportaciones de Mario Bunge a la Sociología de la Ciencia

28

BIBLIOGRAFÍA

Adorno, Theodor y Max Horkheimer. 1969. «Sociología e investigación social

empírica». Pp. 119-29 en La sociedad. Lecciones de sociología. Buenos Aires:

Proteo.

Bermudo Ávila, José Manuel. 1979. Conocer a Engels y su obra. Barcelona: DOPESA

2.

Boudon, Raymond. 2004. «La sociología que realmente importa». Papers. Revista de

sociologia 72:215-26.

Bunge, Mario. 1999. Las Ciencias Sociales en discusión. Una perspectiva filosófica.

Buenos Aires: Editorial Sudamericana.

Bunge, Mario. 2007. A la caza de la realidad. La controversia sobre el realismo.

Barcelona: Editorial Gedisa.

Bunge, Mario. 2013. La ciencia, su método y su filosofía. Pamplona: Editorial Laetoli.

Bunge, Mario. 2015a. Crítica de la nueva sociología de la ciencia. Pamplona: Editorial

Laetoli.

Bunge, Mario. 2015b. Evaluando filosofías. Una protesta, una propuesta y respuestas a

cuestiones filosóficas descuidadas. Barcelona: Editorial Gedisa.

Cea D’Ancona, Ma Ángeles. 1998. Metodología cuantitativa. Estrategias y técnicas de

investigación social. Madrid: Editorial Síntesis.

Comte, Auguste. 1875. System of Positive Polity. Second volume. London: Longmans,

Green, And Co.

Fernández Zubieta, Ana. 2009. «El constructivismo social en la ciencia y la tecnología:

las consecuencias no previstas de la ambivalencia epistemológica». ARBOR.

Ciencia, Pensamiento y Cultura CLXXXV(738):689-703. Recuperado 28 de

diciembre de 2014

(http://arbor.revistas.csic.es/index.php/arbor/article/view/324/325).

Ferrater Mora, José. 2009a. Diccionario de filosofía. Tomo I. Barcelona: Ariel.

Ferrater Mora, José. 2009b. Diccionario de filosofía. Tomo II. Barcelona: Ariel.

Page 29: Aportaciones de Mario Bunge a la Sociología de la Ciencia

29

Ferrater Mora, José. 2009c. Diccionario de filosofía. Tomo IV. Barcelona: Ariel.

Gómez Muñoz, J. Carlos. 1993. «El retorno de la sociología del conocimiento de

Mannheim a una epistemología de corte weberiano». Reis: Revista española de

investigaciones sociológicas (62):45-60. Recuperado 24 de mayo de 2016

(https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=766352&info=resumen&idioma

=SPA).

Granovetter, Mark S. 1973. «La fuerza de los vínculos débiles». American Journal of

Sociology 78(6):1360-80.

Hedström, Peter. 2010. «La explicación del cambio social: un enfoque analítico». Pp.

211-35 en Teoría sociológica analítica, editado por A. Noguera. Madrid: Centro

de Investigaciones Sociológicas (CIS).

Kitcher, Philip. 2000. «Reviving the Sociology of Science». Philosophy of Science

67:S33-44. Recuperado 4 de diciembre de 2015

(http://www.jstor.org/stable/188656?Search=yes&resultItemClick=true&&searchU

ri=/action/doAdvancedSearch?q0=sociology+of+science&c6=AND&ed

=&f3=all&f6=all&f5=all&q1=&la=&amp%).

Lamo de Espinosa, Emilio, José María González García, y Cristóbal Torres Alberto.

1994. La sociología del conocimiento y de la ciencia. Madrid: Alianza Editorial.

Mahner, Martin y Mario Bunge. 1997. Foundations of Biophilosophy. Berlin: Springer.

Marx, Karl y Friedrich Engels. 1973. «Tesis sobre Feuerbach». Pp. 7-10 en Obras

escogidas, en tres tomos. Moscú: Editorial Progreso.

Merton, Robert K. 1984. Ciencia, tecnología y sociedad en la Inglaterra del siglo XVII.

Madrid: Alianza Editorial.

Merton, Robert K. 1985a. La sociología de la ciencia, 1. Investigaciones teóricas y

empíricas. Madrid: Alianza Editorial.

Merton, Robert K. 1985b. La sociología de la ciencia, 2. Investigaciones teóricas y

empíricas. Madrid: Alianza Editorial.

Merton, Robert K. 1987. Teoría y estructura sociales. México: FCE.

Pintor Ramos, Antonio. 1971. «Filosofía y sociología en M. Scheler». Salmanticensis

Page 30: Aportaciones de Mario Bunge a la Sociología de la Ciencia

30

18(1):29-60. Recuperado 24 de mayo de 2016

(https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4602955).

Reichenbach, Hans. 1938. Experience and prediction. An analysis of the foundations

and the structure of knowledge. Chicago: The University of Chicago Press.

Richardson, Alan. 2004. «Robert K. Merton and Philosophy of Science». Social Studies

of Science 34(6):855-58. Recuperado 4 de diciembre de 2015

(http://sss.sagepub.com/cgi/doi/10.1177/0306312704042086).

Sayer, Andrew. 2003. Reductionism in Social Science. Lancaster. Recuperado 22 de

abril de 2016 (http://www.lancaster.ac.uk/fass/resources/sociology-online-

papers/papers/sayer-paris1.pdf).

Schickore, Jutta. 2014. «Scientific Discovery». Stanford Encyclopedia of Philosophy

(Spring 2014 Edition) 1-20. Recuperado

(http://plato.stanford.edu/archives/spr2014/entries/scientific-discovery/).

Searle, John R. 2012. La construcción de la realidad social. Barcelona: Paidós Básica.

Storer, Norman W. 1985. «Introducción». Pp. 13-38 en La sociología de la ciencia, 1.

Investigaciones teóricas y empíricas. Madrid: Alianza Editorial.

Taylor, Michael. 1988. «Rationality and Revolutionary Collective Action». Pp. 63-97

en Rationality and Revolution. Cambridge: Cambridge University Press.

Toharia, Jose-Juan. 1978. «El funcionalismo normativista: la obra de Talcott Parsons».

Pp. 111-47 en Teoría Sociológica contemporánea, editado por J. Jiménez Blanco y

C. Moya Valgañón. Madrid: TECNOS.

Venables, Juan Pablo. 2013. «Hacia una ontología de la realidad social desde la

filosofía de John Searle». Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias

Sociales (48):115-35.

Wilkinson, Doris Y. 1968. «Sociological Imperialism: A Brief Comment on the Field».

The Sociological Quarterly 9(3):397-400.