“gestión emocional en contexto de educación a distancia” · 2021. 5. 4. · evaluar la...

18
“Gestión emocional en contexto de educación a distancia”

Upload: others

Post on 17-Aug-2021

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: “Gestión emocional en contexto de educación a distancia” · 2021. 5. 4. · Evaluar la Inteligencia Emocional de los niños a fin de identificar a aquellos que requieren de

“Gestión emocional en contexto

de educación a distancia”

Page 2: “Gestión emocional en contexto de educación a distancia” · 2021. 5. 4. · Evaluar la Inteligencia Emocional de los niños a fin de identificar a aquellos que requieren de

“Gestión emocional en contexto

de educación a distancia”

Page 3: “Gestión emocional en contexto de educación a distancia” · 2021. 5. 4. · Evaluar la Inteligencia Emocional de los niños a fin de identificar a aquellos que requieren de

01

Objetivos

02

03

Comprender la importancia de la conciencia y la regulaciónemocional, tomándose éstas como la base para desarrollo integral.

Conocer instrumentos que faciliten la detección de los ámbitos deintervención necesarios para mejorar gestión emocional de losestudiantes.

Revisar actividades prácticas y lúdicas para trabajar con niños, niñasy jóvenes un plan de gestión emocional a través de la modalidad deeducación a distancia.

Page 4: “Gestión emocional en contexto de educación a distancia” · 2021. 5. 4. · Evaluar la Inteligencia Emocional de los niños a fin de identificar a aquellos que requieren de

¿Cuánto y Dónde Impacta? Desarrollo de habilidades socio emocionales y éticas en la escuela

El ambiente de aprendizaje de las escuelas se hace más cálido, seguro y protector.

Más motivados para aprender. Capaces de definir metas, manejar su estrés, y organizar su desempeño escolar.

Mejoramiento del rendimiento académico y éxito escolar

Desarrollo de un buen apego con la escuela, y la consecuente actitud disciplinada.

Salud mental y conductas de riesgo

El mejoramiento de habilidades socio emocionales básicas y las habilidades ciudadanas.

Page 5: “Gestión emocional en contexto de educación a distancia” · 2021. 5. 4. · Evaluar la Inteligencia Emocional de los niños a fin de identificar a aquellos que requieren de

¿Cuánto y Dónde Impacta? Desarrollo de habilidades socio emocionales y éticas en la escuela

Las sociedades forman a sus ciudadanos entregando la socialización y el bagaje cultural que se requiere para ser participe en la vida social.

Desarrollo socio-

emocional

Problemas de conducta

Rendimiento académico

Page 6: “Gestión emocional en contexto de educación a distancia” · 2021. 5. 4. · Evaluar la Inteligencia Emocional de los niños a fin de identificar a aquellos que requieren de

¿Cuánto y Dónde Impacta? Desarrollo de habilidades socio emocionales y éticas en la escuela

Éxito personal

Habilidades cognitivas

Page 7: “Gestión emocional en contexto de educación a distancia” · 2021. 5. 4. · Evaluar la Inteligencia Emocional de los niños a fin de identificar a aquellos que requieren de

Diagnóstico

Page 8: “Gestión emocional en contexto de educación a distancia” · 2021. 5. 4. · Evaluar la Inteligencia Emocional de los niños a fin de identificar a aquellos que requieren de

Actividad: Conciencia de mis fortalezas3 minutos

• Cierra los ojos y piensa en alguna cualidad personal, a

lgo para lo que eres buen@, ya sea una característica

personal o una habilidad.

• Cuando la hayas encontrado en tu mente, imagina la

frase, ”soy buen@…” y la agrandas como con un zoo

m…. La haces inmensa en tu mente.

• Luego abres los ojos y recuérdala varias veces al día.

Page 9: “Gestión emocional en contexto de educación a distancia” · 2021. 5. 4. · Evaluar la Inteligencia Emocional de los niños a fin de identificar a aquellos que requieren de

CAG

Cuestionario de Autoconcepto

Page 10: “Gestión emocional en contexto de educación a distancia” · 2021. 5. 4. · Evaluar la Inteligencia Emocional de los niños a fin de identificar a aquellos que requieren de

Ficha Técnica

Nombre: Cuestionario de Autoconcepto GARLEY.

Autora: Belén García Torres.

Aplicación: Individual u Colectiva, niños y adolescentes (7-17 años).

Duración: Aproximadamente 20 minutos.

Finalidad: Evaluación de características referidas a su autoconcepto.

Page 11: “Gestión emocional en contexto de educación a distancia” · 2021. 5. 4. · Evaluar la Inteligencia Emocional de los niños a fin de identificar a aquellos que requieren de

Dimensiones de evaluación

Física

Grado de aceptación y satisfacción con el propio

aspecto o apariencia

física.

Social

Percepción de sus

Habilidades para ser

aceptado por los otros y para tener amigos.

Intelectual

Cómo evalúa sus

capacidades intelectuales y rendimiento académico.

Familiar

Grado de satisfacción

que le proporciona su situación

familiar.

Sensación de control

Grado de control de la

realidad en el plano de los

objetos, personas y

del pensamiento.

Personal

Autoestima.

Page 12: “Gestión emocional en contexto de educación a distancia” · 2021. 5. 4. · Evaluar la Inteligencia Emocional de los niños a fin de identificar a aquellos que requieren de

CAG

Page 13: “Gestión emocional en contexto de educación a distancia” · 2021. 5. 4. · Evaluar la Inteligencia Emocional de los niños a fin de identificar a aquellos que requieren de

Conociendo mis emociones

Page 14: “Gestión emocional en contexto de educación a distancia” · 2021. 5. 4. · Evaluar la Inteligencia Emocional de los niños a fin de identificar a aquellos que requieren de

Ficha TécnicaNombre de la

prueba : Test Conociendo mis emociones

Autor : Ps. César Ruiz Alva

Usuarios

:Niños del TERCER GRADO DE PRIMARIA hasta el PRIMER GRADO DE

SECUNDARIA ( Edades promedio de 8 a 12 años)

Forma de

Aplicación :Colectiva (Grupos hasta de 20) pudiéndose aplicar a más niños, con apoyo

de un asistente. También se administra individualmente, si el caso lo requiere.

Propósito de la

Prueba :Evaluar la Inteligencia Emocional de los niños a fin de identificar a aquellos

que requieren de una oportuna intervención Psicopedagógica.

Normas que

ofrece: Puntuaciones Percentiles (Centiles)

Duración : De 15 a 25 minutos.

Bases teóricas:

Prueba sustentada en la Teoría de Inteligencia Emocional propuesta por

Salovey y Meyer

Page 15: “Gestión emocional en contexto de educación a distancia” · 2021. 5. 4. · Evaluar la Inteligencia Emocional de los niños a fin de identificar a aquellos que requieren de

Dimensiones de evaluación

Socialización

Habilidad de establecer y

mantener relaciones

emocionales caracterizadas

por el dar y recibir afecto, establecer

relaciones amistosas y

sentirse a gusto.

Autoestima

Se refiere a valorarse,

quererse y ser consciente de

uno mismo, tal y como unos es, percibiendo y aceptándose

con sus fortalezas y debilidades

Solución de problemas

La habilidad de identificar y

definir problemas así como generar

e implementar soluciones

potencialmente efectivas.

Felicidad /Optimismo

Es mantener una actitud positiva

ante las adversidades y mirar siempre el lado bueno de la

vida, saber disfrutarla,

sentirse satisfecho con la vida, divertirse y

expresar sentimientos

positivos

Manejo de la emoción

Capacidad de enfrentarse de forma positiva

ante situaciones emocionalmente difíciles resolver un problema, y sentir que uno

tiene capacidad para controlar e

influir en la situación.

Page 16: “Gestión emocional en contexto de educación a distancia” · 2021. 5. 4. · Evaluar la Inteligencia Emocional de los niños a fin de identificar a aquellos que requieren de
Page 17: “Gestión emocional en contexto de educación a distancia” · 2021. 5. 4. · Evaluar la Inteligencia Emocional de los niños a fin de identificar a aquellos que requieren de

Otros instrumentos

Autorreporte d

el Bienestar

Socioemocional

4 a 7 años

TAE

Autoestima

5 a 13 años

Roberto y

Rosita

Afectivo - social

6 a 10 años

Cuestionario de

Autocontrol

11 a 19 años

Page 18: “Gestión emocional en contexto de educación a distancia” · 2021. 5. 4. · Evaluar la Inteligencia Emocional de los niños a fin de identificar a aquellos que requieren de

Muchas gracias