antología (sara b.)

6
Antología de la lírica medieval Nombre: Sara Bueno 3 ESO

Upload: cast3santferran-cast3santferran

Post on 24-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Poemas medievales.

TRANSCRIPT

Antología de la lírica medieval

Nombre: Sara Bueno3 ESO

1. Lírica popular ( jarchas/ cantigas/ villancicos )

Jarchas:A)¿Qué haré yo o qué será de mí?Amigo,No te apartes de mí!

amistad

b) Se va mi corazón de mí.Oh, Dios, ¿acaso se me tornará?¡Tan fuerte mi dolor por el amado!Enfermo está. ¿Cuándo sanará?

desamor

2. Mester de Juglaría

El mio cid

Cantar II. Cantar de las Bodas :Refiere fundamentalmente la conquista de Valencia. El Cid vence al rey moro de

Sevilla y envía un nuevo presente al rey Alfonso VI, lo que permite el reencuentro del Cid con su familia. Poco después la ciudad es sitiada por el rey moro de Marruecos ; el Cid le derrota y envía un tercer presente al rey Alfonso. Los infantes de Carrión solicitan al rey de Castilla las hijas del Cid en matrimonio y el rey y señor del Cid interviene para lograr el consentimiento de aquel y lo perdona solemnemente. Con los preparativos termina el Cantar.

3. Mester de clerecia

El libro del buen amor (don Melón y doña Endrina)

Amigos, grande es mi pena, y puesto estoy en la honda;a la dama voy a hablar, quiera Dios bien me responda.Me abandonó el marinero de repente en la mar honday dejóme solo, aislado, sin remos, con brava onda.

¡Cuitado! ¿Podré escapar? Tengo miedo de ser muerto;aunque miro a todas partes no consigo hallar un puerto.La esperanza que me queda para ponerme a cubiertoreside en aquella sola que me trae penado y muerto.

4. Romancero viejo

Que por mayo era, por mayo, 8cuando hace la calor, 7cuando los trigos encañan 8y están los campos en flor,cuando canta la calandriay responde el ruiseñor,cuando los enamoradosvan a servir al amor;sino yo, triste, cuitado,que vivo en esta prisión;que ni sé cuándo es de díani cuándo las noches son,sino por una avecillaque me cantaba el albor.Matómela un ballestero;déle Dios mal galardón.

amor

5. Jorge Manrique Coplas a la muerte de su padre

I

Recuerde el alma dormida,avive el seso e despierte

contemplandocómo se passa la vida,cómo se viene la muerte tan callando; cuán presto se va el plazer,cómo, después de acordado, da dolor;cómo, a nuestro parescer,cualquiere tiempo passado fue mejor. II

Pues si vemos lo presentecómo en un punto s'es ido e acabado,si juzgamos sabiamente,daremos lo non venido por passado. Non se engañe nadi, no,pensando que ha de durar lo que esperamás que duró lo que vio,pues que todo ha de passar por tal manera.