analisis de mefisto segun marco teorico

2
Análisis e interpretación de la película Mefisto a partir del marco teórico conceptual descrito. 1) Sujeto humano: antropobiopsicosocial Hendrik Hödgen es el protagonista principal de la película, actor mediocre, enrolado en el partido comunista. Estudia danza con una profesora de raza negra, la cual lo considera con pocas capacidades para la actuación. Él mismo le confiesa a Bárbara su novia que fue rechazado del coro cuando era adolescente y que posee muchos recuerdos angustiosos en su vida. Sobre esta historia de base, más su ambición de triunfo desmedida el partido Nazi lograra incluirlo entre sus adeptos. Cuando todos los artistas valiosos emigran, él permanece en Alemania disminuyendo la importancia del autoritarismo del régimen y poco a poco va haciendo contactos con los miembros de este en búsqueda de sus objetivos. Y es a través de esos contactos donde la ideología va efectivizar su trabajo para conseguirlo de aliado renunciando él a sus amigos y a su posición política. En una fiesta un invitado habla sobre la Nación Alemana naciente y le recomienda no se deje influir por los bolches y franceses “hay en Alemania una nueva conciencia nacional”. En estos y otros pasajes vemos como el régimen trata de influirlo desconociendo y descalificando sus anteriores predilecciones artísticas. El presidente del CONSEJO desempeñara un rol importante en su destino, le ofrecerá el triunfo, la dirección del teatro estatal de Berlín, pero también dirigirá su vida afectiva coaccionándolo para que se divorcie de Bárbara, se aleje de su amante Juliette y se case con una alemana para la procreación de hijos sanos. La exaltación del hombre ario, el desprecio de las demás razas son un claro atentado al concepto de sujeto humano. De ahí en más las características, la singularidad de la persona serán desconocidas como se ve en esta película. Hendrik reniega de sus ideales, se somete a las condiciones del régimen, llega hasta armar sus discursos haciendo apología del hombre ario.

Upload: marta-blanco

Post on 11-Aug-2015

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Analisis de Mefisto Segun Marco Teorico

Análisis e interpretación de la película Mefisto a partir del marco teórico

conceptual descrito.

1) Sujeto humano: antropobiopsicosocial

Hendrik Hödgen es el protagonista pr incipal de la pel ícula, actor mediocre,

enrolado en el part ido comunista. Estudia danza con una profesora de raza

negra, la cual lo considera con pocas capacidades para la actuación.

Él mismo le conf iesa a Bárbara su novia que fue rechazado del coro cuando

era adolescente y que posee muchos recuerdos angust iosos en su vida.

Sobre esta histor ia de base, más su ambición de tr iunfo desmedida el part ido

Nazi lograra incluir lo entre sus adeptos.

Cuando todos los art istas val iosos emigran, él permanece en Alemania

disminuyendo la importancia del autor i tar ismo del régimen y poco a poco va

haciendo contactos con los miembros de este en búsqueda de sus objet ivos.

Y es a t ravés de esos contactos donde la ideología va efect iv izar su t rabajo

para conseguir lo de al iado renunciando él a sus amigos y a su posic ión

pol í t ica.

En una f iesta un invi tado habla sobre la Nación Alemana naciente y le

recomienda no se deje inf lu i r por los bolches y f ranceses “hay en Alemania

una nueva conciencia nacional” .

En estos y otros pasajes vemos como el régimen trata de inf lu i r lo

desconociendo y descal i f icando sus anter iores predi lecciones art íst icas.

El presidente del CONSEJO desempeñara un rol importante en su dest ino, le

ofrecerá el t r iunfo, la dirección del teatro estatal de Ber l ín, pero también

dir ig i rá su vida afect iva coaccionándolo para que se divorcie de Bárbara, se

aleje de su amante Jul iet te y se case con una alemana para la procreación de

hi jos sanos.

La exal tación del hombre ar io, e l desprecio de las demás razas son un claro

atentado al concepto de sujeto humano. De ahí en más las característ icas, la

s ingular idad de la persona serán desconocidas como se ve en esta pel ícula.

Hendrik reniega de sus ideales, se somete a las condiciones del régimen,

l lega hasta armar sus discursos haciendo apología del hombre ar io.

Sus amigos judíos son asesinados,sin que el sent imiento de dolor aparezca en

el Un objet ivofundamental se ha conseguido : la desafect izacion.

Esta concepción no cree en la igualdad de las razas sino que junto a sus

di ferencias reconoce una jerarquía de valores y favorece la v ictor ia del mejor

y más fuerte.

El concepto de sujeto humano el cual debe contr ibuir a la formación de una

conciencia humaníst ica y ét ica de pertenencia a la especie humana queda

totalmente ignorado.

El aspecto biológico solo es tenido en cuenta dentro de un modelo de hombre

( la raza ar ia)Hendrik dice , soy rubio, soy actor ( a que le voy a temer).

Los aspectos psicológicos de la persona son manipulados como lo vemos en

esta pel ícula al mejor est i lo de las patologías psicopát icas.

El papel pr incipal que Hendrik desempeña lo hace en el teatro donde

interpreta a Mef isto (diablo). El presidente del consejo considera que Mef isto

es el héroe nacional pero que no debe ser divulgado. Son palabras del

presidente “ todo alemán t iene algo de mef isto, de canal la” .

Page 2: Analisis de Mefisto Segun Marco Teorico

La propio del ser humano, su or igen antropológico, sus característ icas

biológicas y psicológicas, su contexto social de pertenencia son desconocidos

y atacados por la f i losofía nazi .

Finalmente Hendrik cae en la locura, el precio del t r iunfo es al to, lo conduce a

la despersonal ización. En el f inal de la pel ícula sus gr i tos “qué quieren de mi,

solo soy un actor” , muestra magistralmente el t r iunfo de tánatos, de su propia

destruccióny su t ransformación en una marioneta del estado.