tp1 ed1

Post on 13-Jun-2015

443 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Trabajo Practico N°1Elementos del Diseño 1

Cat. Arq. Balberis Luis AlbertoArq. Bernardo Gómez Pimienta

Integrantes:Busnelli Juan Carlos 44010127

Matteassi Nicolas 44010485Flores Cintia 44010691

Gonzalez Gonzalez Evert Limber 44010468Fernandez Ignacio 44011712

Arquitecto Bernardo Gómez PimientaBernardo Gómez-Pimienta nació en Bruselas en 1961, es director de la escuela de arquitectura de la Universidad Anahuac. En 1998 recibió el primer premio Mies van der Rohe, de América Latina, y mas de ochenta premios nacionales e internacionales, ha sido reconocido como Fellow Honorario del American Institute of Architects y por la Institute Royal des Architectes du Canada. Es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Conaculta y nombrado Académico Emérito de la Academia Nacional de Arquitectura y condecorado como Caballero de la Legión de Honor por la Republica Francesa.

Vestigios de minimalismoA lo largo de su trayectoria, el lenguaje arquitectónico de Gómez-Pimienta se

ha distinguido por su marcada inclinación hacia lo neutro.

Después de que junto con Enrique Norten creara el hotel Habita, de Polanco (una de las edificaciones que se convertirá en ejemplo claro de la tendencia minimalista, cuyo auge se dio a finales de los noventa y que después dejara de prevalecer en el diseño de espacios), el destacado arquitecto conserva todavía parte de ese estilo en su trabajo.

PROYECTO ELEGIDO: CASA GDL1

Proyecto: Casa GDL1Localización: Guadalajara, México.Arquitectos: BGP Arquitectura – Bernardo Gómez-Pimienta con Luís Enrique Mendoza.Colaboradores: JN Morones, Daniela Legorreta, Héctor Barroso, Carlos Coronel.Estructura: Colinas de Buen Ingenieros, S.A.Cancelería: Val y Val.Año de Diseño: 2003Año de Construcción: 2005Área terreno: 780m2Área construcción: 750m2

Un poco sobre su ubicación

Ubicado dentro de un nuevo fraccionamiento que se desarrolla sobre una ladera, el terreno, de forma irregular debido a la pendiente y las curvas del mismo, cuenta hacia el sur con una vista privilegiada hacia una importante área verde, considerada uno de los pulmones de la ciudad de Guadalajara; al norte se topa con el corte del terreno en el que se desplanta.

La casa niega la calle al cerrarse en su fachada y mostrarse como un muro sólido, mientras que se abre con grandes ventanales hacia los jardines interiores y las vistas de la ciudad.

Descripción del proyectoEn el terreno se dispusieron dos prismas rectangulares: uno en el sentido longitudinal apoyado sobre el terreno que marca el acceso a la casa y aloja todas las actividades privadas de la familia, así como separa el terreno para crear un jardín privado en la parte posterior y un jardín, donde se alojan un asoleadero y una alberca, en la zona del frente. El otro volumen es perpendicular al anterior y volado se posiciona en sentido transversal, marcando la diferencia entre la calle y el interior de la casa y alojando las actividades públicas. El garaje y los servicios de la casa se ubican en el sótano, aprovechando la pendiente y niveles de cimentación del proyecto, no afectando la volumetría general de la casa. Un volumen independiente en una de las esquinas del terreno aloja un gimnasio y / o cuarto de vistas y desarrolla a partir de su periferia un muro de concreto que sirve como colindancia hacia los terrenos vecinos.

Otros ProyectosBiblioteca Castro Leal Casa MTY

Casa AV

top related