tipos de aprendizajes. aprendizaje son las secuencias integradas de procedimientos o actividades que...

Post on 23-Jan-2016

230 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TIPOS DE APRENDIZAJES

APRENDIZAJESon las secuencias integradas de

procedimientos o actividades que se eligen con el propósito de facilitar la adquisición, el almacenaje y/o la utilización de la información y los conocimientos (Nisbet y Shucksmith, 1987).

Recojan la información

MECANISMOS CEREBRALES

La procesen de tal manera que pueda ser relacionada con informaciones anteriores, simultaneas o posteriores.

Tengan acceso a ella y la evoque cuando resulte necesario

La retengan durante períodos prolongados de tiempo

DESARROLLO COGNITIVO

Desarrollar habilidades y

destrezas

Adquisición de experiencias y aprendizajes

Adaptación al medio

Discriminación

Resolución de problemas

Conceptualización

Imitación

Memoria

AtenciónOtros

TEORÍAS PSICOLÓGICAS DEL

APRENDIZAJE

TEORÍA CONDUCTISTA

Esta teoría mantiene que el aprendizaje es constante, y aprendemos por interrelación con el ambiente, mediante los estímulos presentados y la forma de actuar del alumno, siendo esta por ensayo y error.

E - O - RSkinner

TEORÍA COGNITIVA• Esta teoría va mas allá de los estímulos y se

ocupa de los proceso cognitivos.

• Las personas no responden igual a los estímulos sino depende de sus mapas cognitivos.

Piaget La información se asimila – acomoda de acuerdo a la maduración psíquica del alumno.

Vigotsky Concuerda con Piaget y argumenta la importancia de la interacción social (imitación, trabajo grupal, etc.)

Ausubel Argumenta que el alumno aprende lo que tiene significado para él.

TIPOS DE APRENDIZAJES DESDE

LA PEDAGOGÍA

PROCESO INNATO DE APRENDIZAJE

Es el aprendizaje natural e instintivo por reflejos e impulsos genéticos que hemos ido heredando, para alcanzarlo es necesario el medio ambiente.

APRENDIZAJE POR OBSERVACIÓN

Bandura consideraba que podemos aprender por observación o imitación.

Si todo el aprendizaje fuera resultado de recompensas y castigos nuestra capacidad sería muy limitada.

El aprendizaje observacional sucede cuando el sujeto contempla la conducta de un modelo, aunque se puede aprender una conducta sin llevarla a cabo.

POR MODELAMIENTO

Muchas de las conductas son por imitación de las personas importantes y destacadas del ser humano.

POR CONDICIONAMIENTO

Determinados estímulos provocan determinadas respuestas. Si los estilos por azar o no se condicionan provocan que esta conducta inicial se refleje y se convierta en hábito.

APRENDIZAJE MEMORÍSTICO

Este es exclusivo del contexto académico, recepción del texto. Conducta mecanizada de reproducir la información.

APRENDIZAJE RECEPTIVO

En este tipo de aprendizaje el sujeto sólo necesita comprender el contenido para poder reproducirlo, pero no descubre nada.

APRENDIZAJE REPETITIVO

Se produce cuando el alumno memoriza contenidos sin comprenderlos o relacionarlos con sus conocimientos previos, no encuentra significado a los contenidos.

APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO

El sujeto no recibe los contenidos de forma pasiva; descubre los conceptos y sus relaciones y los reordena para adaptarlos a su esquema cognitivo.

Escuelas activas Jean Piaget

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

En este aprendizaje el cual el sujeto relaciona sus conocimientos previos con los nuevos dotándolos así de coherencia respecto a sus estructuras cognitivas.

TIPOS DE APRENDIZAJES DESDE

SÁNCHEZ HIDALGO (1979)

• Motor• Asociativo• Conceptual• Creador• Reflexivo

• Emocional y social• Memorístico

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

Son un conjunto de operaciones, pasos, planes, rutinas que usan los estudiantes para facilitar la obtención, almacenamiento, recuperación y uso de información al aprender algo nuevo.

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Son todas aquellas características individuales con

las que los alumnos afrontan y responden a las tareas escolares (Fierro, 1990).

Preferencias del alumnado a la hora de aprender .

Unos se inclinan mas por tareas abiertas que por las tareas cerradas, por la reflexión previa que por la impulsividad por hacer. También estaría la preferencia del canal de la recogida de información auditiva, visual, etc. (Moreno y Torrego, 1996)

FACTORES QUE INFLUYEN EN LOS ESTILOS DE APRENDIZAJES

Procesamiento de la información

Habilidad perceptiva

Procesos cognoscitivos

Ambiente

Necesidades sociales

Necesidades fisiológicasPreferencias

emocionales

Factores Adicionales:

Estilos de aprendizajes

Según el cuadrante cerebral (Hermann)Cortical izquierdo-ExpertoLímbico izquierdo- organizadorLímbico derecho- ComunicadorCortical derecho- Estratega

Según el tipo d e inteligencias (Gardner)

Lógico- matemáticoLingüístico-verbal

EspacialMusical

InterpersonalIntrapersonal

Naturalista

Según el sistema de representación

PNLVisual

Auditivokinestésico

Según el modo de procesar la información

(Kolb)Activo

ReflexivoPragmático

TeóricoSegún el

hemisferio cerebralLógico

Holístico

Cognitivas

Metacognitivas

Socio-afectivas

Tipo

s de

apre

ndiza

jes

Estrategias CognitivasSon procesos por medio de los cuales se

obtienen conocimiento

Estrategias Metacognitivas

Son conocimiento sobre los procesos de cognición u autoadministración del aprendizaje por medio de planeación, monitoreo y evaluación. Por ejemplo, el estudiante planea su aprendizaje seleccionando y dando prioridad a ciertos aspectos del conocimiento para fijarse sus metas.

Estrategias socio-afectivas

Permiten al estudiante exponerse al conocimiento aprendido a través de su práctica con los otros.

Las estrategias cognitivas son para aprender algo nuevo

Las Metacognitivas son para regular y guiar el proceso de cómo aprendemos

Socio-afectivas ayudan al alumno en su proceso de práctica.

Estrategias cognitivasClarificación/ Verificación

La usa el alumno para confirmar su conocimiento

Predicción / Inferencia inductiva

Se hace uso de los conocimientos previos tanto lingüísticos como conceptuales.

Razonamiento deductivo

Se usa para la solución de problemas

Práctica Contribuye al almacenamiento y retención del aprendizaje

Memorización Procedimientos para almacenar y retener lo aprendido

Monitoreo Revisión del propio alumno de lo aprendido

Contextualización Se refiere a colocar una palabra o frases que se desea aprender que tenga secuencia y que haga sentido

Toma de notas Escribir la idea principal, puntos centrales, esquemas o resúmenes

Agrupamiento Clasificar u ordenar material para aprender con base a atributos en común.

Estrategias meta-cognitivas Organizadores previos Revisión anticipada del material por

aprender preparación de una actividad de aprendizaje

Atención dirigida Decidir atender una tarea por adelantado de aprendizaje

Atención selectiva Atender por adelantado detalles específicos que nos permitan retener el objetivo de la tarea

Autoadministración Buscar la condiciones que nos ayuden aprender

Autoevaluación Verificar el éxito de nuestro aprendizaje

Estrategias socio-afectivas Cooperación Trabajar con uno o mas compañeros para

obtener retroalimentación

Aclarar dudas Atender una tarea de aprendizaje .

top related